Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00PrEP, la píldora que previene el VIH, antes de la exposición.
00:04El PrEP, o profilaxis pre-exposición, es un tratamiento altamente efectivo para prevenir la transmisión del VIH en personas con riesgo de contraerlo.
00:14Al tomarse diariamente, sus medicamentos bloquean la capacidad del virus de establecer una infección en el organismo, funcionando como una barrera de protección clave.
00:23Su efectividad ha convertido al PrEP en una herramienta fundamental en la lucha contra el VIH y la reducción de contagios a nivel global.
00:31Estudios muestran que el PrEP reduce el riesgo de transmisión del VIH en un 99% en relaciones sexuales y en un 74% en personas que se inyectan drogas.
00:42Este tratamiento es recomendado para quienes tienen mayor exposición al virus, como personas con parejas seropositivas,
00:49quienes tienen múltiples parejas sexuales, trabajadores sexuales y usuarios de drogas inyectables.
00:54También es una opción importante para quienes no siempre usan preservativos o han tenido infecciones de transmisión sexual previas.
01:01Es eficaz en distintos tipos de relaciones sexuales, pero ofrece mayor protección en relaciones anales debido a la facilidad de transmisión del virus en ese tipo de contacto.
01:11El PrEP alcanza niveles óptimos de protección después de 7 días de uso diario en relaciones anales y 21 días en relaciones vaginales.
01:19El PrEP funciona con medicamentos como tenofovir y emtricitabina, utilizados también en tratamientos para personas con VIH.
01:26Para garantizar su efectividad, debe tomarse de forma continua y bajo supervisión médica.
01:31Se recomienda realizar pruebas de VIH cada 3 meses y monitorear posibles efectos secundarios, que en la mayoría de los casos son leves y temporales.
01:40Es importante recordar que el PrEP no protege contra otras infecciones de transmisión sexual, por lo que se recomienda combinarlo con el uso de preservativos.
01:49Además, no es un tratamiento de emergencia.
01:52Si alguien cree haber estado expuesto al VIH, debe recurrir a la PEP, una terapia diferente que debe iniciarse en las primeras 72 horas.
02:00Gracias a su alta efectividad, el PrEP ha sido clave en la reducción de nuevos casos de VIH en muchas partes del mundo.
02:08Su acceso y uso adecuado representan un avance significativo en la lucha contra la epidemia y en la protección de la salud sexual.
02:15Para más contenido sobre prevención del VIH y avances en salud sexual, visita www.revistamsp.com.
02:24Más de 20 años convirtiendo la ciencia en noticia.
02:29Cápsulas educativas de la revista MSP. 20 años convirtiendo la ciencia en noticia.
02:37CC por Antarctica Films Argentina