Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
#MSPCardiología l Conectate ahora y no te pierdas esta conversación clave sobre los tratamientos más innovadores para la estenosis aórtica. El Dr. Héctor Martínez, experto en cardiología, cuenta cómo técnicas avanzadas como el implante transcatéter están revolucionando el tratamiento de esta enfermedad.

#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia

#MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En MSP convertimos la ciencia en noticia.
00:09Con más de 20 años hemos sido líderes en medicina, salud pública, ciencia, innovación y bienestar en Puerto Rico y al Caribe.
00:17Visibilizamos el trabajo de médicos, enfermeras e investigadores, porque en MSP somos ciencia.
00:24Saludos a todas las personas que nos sintonizan en esta transmisión desde la convención del American College of Cardiology, capítulo de Puerto Rico.
00:34Una alianza de la revista de medicina y salud pública y Mayagüez Medical Center, Cardiovascular Center.
00:41Y precisamente aquí a mi lado se encuentra con nosotros el doctor Héctor Martínez,
00:46quien es cardiólogo intervencional y director de los servicios cardiovasculares del Mayagüez Medical Center
00:52y también pasado presidente del American College of Cardiology, capítulo de Puerto Rico.
00:57Gracias por estar con nosotros.
00:59Gracias a ti, gracias a la oportunidad que nos da medicina y salud pública y el hospital Mayagüez Medical Center.
01:04Bien afortunado de estar aquí de nuevo reunido con todos los cardiólogos en nuestro capítulo anual
01:09del American College of Cardiology, capítulo de Puerto Rico.
01:12Y donde se discute, ¿verdad? Pues lo último en la tecnología y donde nos reunimos como colegas
01:17para seguir discutiendo los diferentes problemas, tanto en la nación como aquí en Puerto Rico.
01:23Y hablando de discusión, doctor, para nosotros es sumamente importante discutir con usted el tema de la estenosis aórtica,
01:31complicaciones, avances en esta condición, pero comenzamos de inmediato definiendo qué es esta condición.
01:38Pues gracias por la pregunta porque en realidad es de las primeras cosas que me envían pacientes a mi oficina
01:45porque yo soy cardiólogo intervencional, yo me dedico a operar la válvula aórtica
01:49desde el punto de vista mínimamente invasiva y es importante definir qué es estenosis aórtica.
01:55Pues la válvula más importante que tiene el corazón se le conoce la válvula aórtica,
01:59que es la que lleva la sangre oxigenada a todos los diferentes órganos
02:03y específicamente el órgano más importante que es el cerebro en este aspecto.
02:08Y cuando esa válvula se va dañando, que significa que se va poniendo más estrecha,
02:11no llega suficiente sangre al cerebro, el paciente empieza a sentirse cansado, fatigado,
02:17dice que ya no es el mismo, que no puede hacer tantos ejercicios
02:20y esa primera señal es cuando el médico primario le escucha el corazón al paciente
02:27con esa famosa herramienta que nosotros utilizamos que se llama el estetoscopio
02:31y el paciente tiene el famoso soplo.
02:33Y todos los pacientes que tienen un soplo son los pacientes que nosotros evaluamos como cardiólogos.
02:37Una vez estratificamos al paciente, que eso significa, ¿verdad?,
02:42vemos la severidad que el paciente desarrolla la estenosis aórtica,
02:46es que entonces hablamos con el paciente sobre las diferentes alternativas.
02:51Y esto es una buena pregunta que tú me haces porque esto es una condición
02:54donde lamentablemente no existe tratamiento médico.
02:59Lo que existe es tratamiento quirúrgico o de reemplazo percutáneo,
03:03que es lo que yo me especializo.
03:05¿Cuáles son los síntomas que puede presentar un paciente que tenga esta condición?
03:10Sí, pues fantástica pregunta porque los síntomas son poco específicos.
03:16¿Cuáles son los más comunes?
03:17Pues el más común es que el paciente se cansa, se fatiga cuando camina, cuando hace ejercicio,
03:21dice que estos síntomas son distintos a en el pasado, que en el pasado era un atleta
03:25y ya pues lamentablemente no puede correr o hacer ejercicio como lo hacía antes.
03:30Pero los síntomas más preocupantes cuando el paciente ya tiene desarrollo de problemas severos
03:37es que el paciente desarrolla dolor de pecho, pérdida de conocimiento
03:40y los pacientes pueden desarrollar mucha fatiga, que los pacientes necesiten hospitalización.
03:48Y eso es lo que se le conoce como fallo cardíaco descompensado.
03:51Y eso es que el corazón se le pone de él.
03:54¿Cuáles son esos tratamientos mínimamente invasivos que en ocasiones resultan de gran beneficio para estos pacientes?
04:02Bueno, nosotros tenemos el beneficio en nuestro hospital, en el Mayweb Medical Center,
04:06de tener la última tecnología de reemplazo de la válvula aórtica desde el punto de vista percutáneo,
04:13que es lo que se le conoce como mínimamente invasivo.
04:16¿Qué significa eso?
04:17Para explicarle a la gente, pues tradicionalmente lo que se hacía era que se hacía una cirugía
04:22de corazón abierto, que era básicamente donde el paciente va al quirófano,
04:26se le hace una esternotomía, entonces se reemplaza la válvula desde el punto de vista mecánico.
04:32Esto es una muy buena opción para muchos pacientes,
04:35pero la tecnología de reemplazo de válvula percutánea, que es la que yo me dirijo,
04:39es más para aquellos pacientes que están en una edad bien avanzada
04:42y para pacientes que tienen comorbilidades que no son los mejores candidatos
04:46para hacerse cirugía tradicional.
04:48Que en cirugía estos pacientes pueden correr, pueden ser un alto riesgo.
04:52Sí, efectivamente para los pacientes de alto riesgo es donde preferimos la terapia de reemplazo percutánea,
05:00específicamente para aquellos pacientes que tienen mayores de 75 años de edad.
05:03Claro, que hayan pacientes menores de 75 años de edad que cualifiquen o que sean candidatos, por supuesto.
05:10Y también está la parte de la preferencia del paciente.
05:14Algo que ha sucedido en los últimos años es que nadie se quiere operar.
05:18Y eso es un gran problema, porque sabemos que la terapia quirúrgica funciona muy bien
05:23y está establecida por muchos años su seguridad.
05:26Por lo tanto, nosotros también en el Mayowest Medical Center tenemos dos cirujanos muy exitosos,
05:30el doctor Mulero y el doctor Madera, que también nos ayudan a nosotros escoger bien
05:35qué paciente se beneficia de qué tecnología.
05:37Doctor, y hablando de esos tratamientos mínimamente invasivos,
05:41¿esos tratamientos están disponibles actualmente en Puerto Rico y están accesibles?
05:46Por supuesto, claro.
05:47Nosotros tenemos cinco muy buenos hospitales que hacen esta terapia
05:51y nosotros tenemos mucha experiencia.
05:53Llevamos ya casi cinco años trabajando esta terapia con unos resultados muy buenos
05:57donde la mortalidad es menos de 1%.
05:59Eso es importante.
06:00Y los resultados son favorables.
06:02Oh, definitivamente.
06:03Y esto es una terapia aprobada por el FDA de hace más de 10 años.
06:06Aquí no estamos inventando nada.
06:09Nosotros meramente lo que estamos trayendo es esta tecnología que está disponible
06:13para los pacientes de nosotros, que la mayoría son del área suroeste,
06:17pero también tenemos otros hospitales en Puerto Rico que también lo hacen
06:20con muy buen éxito también.
06:22Así que el mensaje es llevarle a los pacientes y decirle,
06:25tenemos estas terapias disponibles,
06:27no necesariamente te tienes que hacer la cirugía tradicional.
06:30Sí sabemos que hay algunos pacientes que les va mejor que otros.
06:34Y la gran pregunta que todo el mundo me hace,
06:36doctor, ¿cuánto me va a durar eso?
06:38Esa es la gran pregunta.
06:39Yo me voy a operar, doctor, pero ¿cuánto me va a durar eso?
06:41Pues hoy día tenemos evidencia y aquí quiero hacer un paréntesis
06:44porque nosotros practicamos medicina basada en evidencia.
06:48Aquí nosotros no estamos haciendo nada ni estamos inventando nada.
06:51Aquí nosotros todo es avalado por el FDA
06:53y los pacientes se pueden sentir tranquilos
06:56que la recomendación que nosotros le vamos a dar en el Hospital Mayagos Medical Center
07:00va a ser avalada por los cirujanos
07:02y por nosotros los cardiólogos intervencionales
07:04y los cardiólogos generales, ¿ok?
07:05O sea, nosotros estamos tomando la mejor decisión
07:09basada en evidencia.
07:10Y sabemos que esta válvula, que es la que yo implanto,
07:13dura mínimo 10 años.
07:16Eso lo sabemos.
07:1710 años dura y tenemos la evidencia.
07:20¿Que puede durar más?
07:21Puede ser que sí.
07:23¿Que puede durar menos?
07:24Hay algunos pacientes que lamentablemente le dura menos.
07:26Por lo tanto...
07:27Se reemplaza.
07:27Esa es la próxima pregunta.
07:30Si tenemos opciones de que el paciente pueda ser un candidato
07:33para un segundo procedimiento.
07:35La contestación es que sí, pero hay que evaluarlo
07:38porque no necesariamente todos, no todos son candidatos.
07:41Una gran preocupación que hemos tenido últimamente
07:44es que una vez yo tenga esta prótesis,
07:48este reemplazo de válvula,
07:49y me pasa algo.
07:51¿Me puedo operar?
07:53¿Me puedo volver a vivir una vida completamente independiente?
07:58¿O es que me va a ir mal y tengo que tomar medicamentos?
08:02La contestación es que el paciente puede volver a una vida
08:05completamente normal.
08:07Una de las grandes razones que yo lo utilizo
08:09son en pacientes donde cuidan a sus familiares.
08:14Y me dicen, doctor, yo no puedo estar en el hospital
08:17con una cirugía que la recuperación tiende a ser un poco más larga
08:21y por ende necesito hacerme este procedimiento
08:23porque me quiero recuperar rápido.
08:25Uno de los grandes beneficios es eso,
08:27que el paciente se recupera en 24 horas.
08:30Según su experiencia, comparando los pasados años
08:34con el año actual 2025,
08:37¿cómo ha evolucionado la tecnología para atender,
08:41para tratar la estenosis aórtica?
08:43Bueno, pues si tú me preguntas a mí,
08:45la tecnología que yo utilizo es la cuarta dimensión,
08:49la cuarta versión de la válvula de Metronic Evolute,
08:53FX Plus.
08:54¿Qué significa eso?
08:55Pues mira, es el cuarto diseño donde se han añadido
09:00medidas de seguridad a la válvula.
09:04¿Qué significa eso?
09:05Si tú me preguntas a mí qué es la parte más importante,
09:08es la mayor seguridad que yo le puedo ofrecer al paciente.
09:12Muchos de estos pacientes llegan caminando a mi oficina,
09:15muchos están muy limitados, muchos están hospitalizados,
09:18pero todos quieren regresar a sus tareas del diario vivir.
09:20Y el enfoque de la tecnología de Metronic
09:23ha sido en términos de seguridad.
09:26¿Y qué significa eso?
09:27Que al principio podíamos estar dos, tres horas
09:30implantando estas válvulas
09:31y hoy día los hacemos en menos de media hora.
09:34Hoy día yo tengo pacientes,
09:35la mitad de mis pacientes me dicen,
09:36doctor, ¿por qué yo no me puedo ir el mismo día
09:38del procedimiento?
09:39Y la contestación es que,
09:41obviamente, tenemos que observarlo,
09:43tenemos que estar seguros
09:44que no vaya a tener problemas de arritmia del corazón
09:46o algún tipo de problema en el exceso.
09:48Pero el área por donde nosotros implantamos la válvula
09:52es por el área femoral.
09:54En la arteria femoral hacemos un agujero de 2 centímetros.
09:58Eso es bien pequeño.
10:00Y es lo que yo le explico a los pacientes.
10:02Probablemente, otro tipo de cirugía que se han hecho
10:04tenga que ser mucho más invasiva.
10:06Por lo tanto, ¿en qué nos hemos concentrado
10:09en los últimos años?
10:10Número uno, seguridad, efectividad
10:12y que sabemos que la tecnología
10:15que estamos brindándole al paciente
10:16es la más duradera.
10:18Tres puntos sumamente fundamentales.
10:20Doctor, ¿cuáles son las recomendaciones
10:23que se le hace a esos pacientes
10:24una vez se realiza este tratamiento mínimamente invasivo?
10:27¿Cuáles son esos pasos que en su casa
10:29debe continuar haciendo el paciente?
10:31Pues yo lo que le digo a los pacientes
10:32es siga haciendo lo que usted estaba haciendo.
10:34Si estás haciendo ejercicio, sigo lo haciendo.
10:36Si te gusta ir al patio,
10:38te gusta ayudar, obviamente,
10:41a algún familiar que tengas enfermo,
10:43necesitas regresar a tu trabajo.
10:45Eso es algo bien común.
10:46Tengo pacientes que son jóvenes
10:48que todavía trabajan y me dicen,
10:49doctor, ¿yo puedo ir a mi trabajo?
10:51Pues por supuesto.
10:52Ya a la semana el paciente se reintegra
10:54a sus tareas del diario a la semana
10:57y al otro día se van de alta.
10:59El beneficio que tiene esto
11:01ha sido dramático.
11:02Lo otro que es importante
11:04son las medicinas.
11:06En algunos pacientes
11:08que se les recomienda
11:08cirugía de corazón abierto,
11:10se implanta una válvula de metal
11:11y necesitan cambiar su dieta
11:13porque hay que añadir una medicina
11:15que se llama warfarina,
11:16cumadín.
11:17Nosotros con esta tecnología
11:18los pacientes no necesitan tomar
11:19ninguna medicina
11:20que no sea más allá de aspirina.
11:22Y si el paciente
11:23es alérgico a la aspirina,
11:24se puede utilizar
11:25otro tipo de medicamento
11:26como el clopidorel
11:27que es muy común
11:27y tenemos diferentes alternativas.
11:30Y los pacientes me dicen,
11:30pero doctor,
11:31¿y si yo me tengo que hacer
11:31una cirugía?
11:33Entonces, ¿no puedo operarme
11:34si estoy en aspirina,
11:35si estoy en cumadín?
11:36Pues la contestación
11:37es que con esta tecnología
11:38los pacientes
11:38se pueden hacer
11:39cualquier tipo de cirugía.
11:40Inclusive,
11:41yo he tenido pacientes
11:42que tienen cáncer
11:43y se tienen que operar
11:44de cáncer de pulmón
11:45y no los pueden operar
11:46de cáncer de pulmón
11:48porque tienen este problema
11:48del corazón.
11:49Pues, ¿qué yo hago?
11:50Pues yo le hago la válvula,
11:51le dejamos hospitalizado
11:52al paciente
11:53y al otro día
11:53el paciente se opera
11:54de cáncer.
11:57Hemos tenido varios
11:58de esas situaciones.
11:59Definitivamente,
12:00esto ha venido a evolucionar
12:01y a darle calidad de vida
12:02a los pacientes.
12:03Doctor,
12:04aprovechando
12:04la oportunidad,
12:08nos ha explicado,
12:09nos ha contado
12:09que son muchos
12:10los avances
12:10al día de hoy.
12:11¿cómo ves esos avances
12:12en un futuro
12:13a corto plazo?
12:14Pues mira,
12:15yo veo que
12:16en los próximos 10 años
12:17esto es un campo
12:18donde
12:19probablemente
12:22va a
12:23sustituir
12:24el campo quirúrgico
12:26desde el punto de vista
12:27de pacientes
12:27de bajo riesgo.
12:29¿Qué significa eso?
12:31Esos son los pacientes
12:31que llegan a mi oficina.
12:33Esos son los pacientes
12:34que llegan pidiéndome eso.
12:35Yo sospecho
12:36que en los próximos 10 años
12:37la tecnología
12:38a base de catéter
12:39de poner la válvula
12:40que es la forma
12:40que lo hacemos
12:41probablemente
12:42va a ser la dominante
12:43desde el punto de vista
12:44que lo vamos a poder
12:46ofrecer a todos
12:47los pacientes
12:47y va a haber
12:48un grupo selecto
12:49entre un 5 y un 10%
12:50que nosotros siempre
12:51vamos a recomendar
12:52la parte quirúrgica.
12:54Ahora,
12:54la próxima versión
12:56de qué es lo que va a pasar
12:57pues yo te diría
12:58que va a ser
12:59mucho más pequeños
13:00los accesos.
13:01Yo te estoy hablando
13:01de 2 centímetros
13:02pero puede ser
13:03mucho más pequeños.
13:05Las complicaciones
13:06que pueden ocurrir
13:06las vamos a seguir
13:07disminuyendo
13:08y las complicaciones
13:09grandes
13:09de este procedimiento
13:10tienden a ser
13:11menos de 2%.
13:13Y lo otro va a ser
13:15que la gente me dice
13:16pero doctor
13:16si ya el cateterismo
13:17usted me lo hizo
13:18por el brazo
13:18la válvula
13:20¿se puede poner
13:20por el brazo?
13:21Puede ser que sí
13:23en algún futuro
13:24pero todavía
13:26para eso nos falta.
13:27Yo te soy sincero
13:28donde estamos
13:29ahora mismo
13:30y nos estamos
13:31concentrando
13:32como te dije
13:32desde el principio
13:32en seguridad
13:33y los riesgos
13:35menos de 1%
13:36Estamos bien.
13:37Yo sospecho
13:38que estamos muy bien
13:39claro,
13:39siempre hay espacio
13:40para mejorar
13:40pero estamos muy bien.
13:43Doctor,
13:44específicamente
13:44en el Mayagüez
13:45Medical Center
13:46¿qué servicios,
13:48qué tecnología
13:49pueden encontrar
13:50los pacientes
13:50de estenosis aórtica?
13:52Pues eso es
13:53tremenda pregunta
13:54porque recientemente
13:55nosotros en el hospital
13:56estamos muy agradecidos
13:58de nuestro administrador
14:00el doctor Jaime Maestre
14:01el licenciado
14:02Jaime Maestre
14:03y nuestro dueño
14:04el señor Quirós
14:05donde nos han
14:06nos han dado
14:07la última tecnología
14:08nos han traído
14:09un CT scan
14:10donde nosotros
14:11podemos hacer
14:12procedimientos
14:13angiográficos digitales
14:15y que tienen también
14:16inteligencia artificial
14:16donde podemos
14:17sacar las medidas
14:18adecuadas
14:19para escoger
14:20cuál es la válvula
14:22que le vamos a dar
14:23al paciente
14:23porque no necesariamente
14:24va a ser la misma válvula
14:25para todo el mundo
14:26y cuando tenemos
14:28una tecnología
14:29al nivel de la que tenemos
14:30en el Mayagüez Medical Center
14:32podemos ser más certeros
14:33y al momento de ser más certeros
14:35le podemos seguir
14:36proveyendo al paciente
14:36ese tipo de seguridad.
14:38Nos estamos concentrando
14:39también en los próximos años
14:40ya tenemos
14:41un desarrollo
14:42de la parte no invasiva
14:43de nuestro hospital
14:44donde vamos a seguir
14:45añadiendo nueva tecnología
14:47vamos a seguir añadiendo
14:48nuevos recursos
14:48de ecocardiografía
14:50no invasivo
14:51donde vamos a ser
14:52cada vez más certeros
14:53y vamos a seguir
14:54añadiendo más estudios.
14:56Estamos también
14:56trabajando con el desarrollo
14:58de una nueva sala
14:58una cuarta sala
14:59de laboratorio de cateterismo
15:01para enfocarla solamente
15:02para estudios estructurales
15:03que es lo que yo me concentro
15:04para seguir añadiendo
15:06mayores beneficios
15:08para nuestros pacientes
15:09desde el punto de vista
15:10de trabajar otras válvulas
15:12porque no necesariamente
15:13la válvula aórtica
15:14es la única que se enferma
15:16tenemos cuatro válvulas
15:18en el corazón
15:19y las otras también se enferman
15:21y vamos a traer más tecnología
15:23para trabajar específicamente
15:24con la válvula mitral
15:25en los próximos años.
15:26Así que estamos bien entusiasmados
15:27y le damos muchas gracias
15:29a nuestro dueño del hospital
15:32y a nuestros administradores
15:34que lo único que hacen
15:35es permitirnos a nosotros
15:37seguir ayudando
15:38a nuestros pacientes.
15:40Y ante todo
15:40esos pacientes
15:41en la zona oeste
15:42del país
15:43que en ocasiones
15:43se les hace un poco difícil
15:44trasladarse a la zona metropolitana
15:46y saber que tienen
15:47esos servicios en el oeste
15:48pues es de gran beneficio
15:50para esos pacientes.
15:50Sí, sí.
15:51Nosotros en esa parte
15:52yo llevo ya 13 años
15:54en el hospital
15:54y antes que yo llegara
15:55al hospital
15:56ya ofrecíamos estos servicios
15:57y meramente
15:59lo único que hemos hecho
16:01es añadir.
16:03Y ningún paciente
16:03del área oeste
16:04tiene que ir
16:05al área norte
16:06o el área aquí
16:08metropolitana
16:09para buscar estos servicios
16:10porque nosotros
16:10pues los tenemos disponibles.
16:11También el área de Ponce
16:12tenemos compañeros
16:13también que hacen
16:14muy buen trabajo
16:14y aquí en el área
16:16de San Juan
16:16por supuesto
16:17tenemos muy grandes
16:17hospitales
16:18y grandes colegas
16:19y compañeros
16:19que compartimos aquí
16:20que también ofrecen
16:21los mismos servicios.
16:24Pero en el área oeste
16:25el issue
16:26que yo soy del área oeste
16:27y yo soy del área oeste
16:28y soy del área oeste
16:30a mucha honra
16:31y lo que te puedo decir
16:32es que
16:32hasta cierto grado
16:34hay mucho miedo
16:35de movernos
16:37a través de las carreteras
16:38de este país
16:38y no necesariamente
16:40es que no quieran
16:41llegar a San Juan
16:41porque tenemos
16:42unos colegas
16:43también increíbles
16:43en el área norte.
16:44Bueno doctor Martínez
16:45muchas gracias
16:46por su tiempo
16:48por la explicación
16:49hoy impartida
16:50para beneficio
16:51de todas esas personas
16:52que nos sintonizan
16:53y también por
16:54ser parte
16:55de esta alianza
16:56de la revista
16:57de Medicina y Salud Pública
16:58y Mayagüez Medical Center
17:00Cardiovascular Center
17:01muchas gracias doctor
17:02gracias a ti
17:03muy amable
17:03muchas gracias
17:04En MSP
17:05convertimos la ciencia
17:06en noticia
17:07por más de 20 años
17:09hemos sido líderes
17:10en salud
17:10ciencia y bienestar
17:12en Puerto Rico
17:12y al Caribe
17:13síguenos en nuestras redes
17:15como
17:15arroba revista MSP
17:17y visita
17:19www.revistamsp.com
17:22para más información
17:23de calidad
17:24porque
17:25en MSP
17:26somos ciencia

Recomendada