• anteayer
#MSPFarmacología l ¿Sabías que existe una nueva esperanza para pacientes con leucemia? Hablamos con los investigadores de la Universidad de Antioquia sobre Leukopop 2T, un fármaco innovador que podría transformar el tratamiento de esta enfermedad y otros tipos de cáncer.

#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia

#MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00en el próximo episodio de
00:30ignorarme pero no voy a desaparecer, lo mío no es broma, soy el dolor durante el
00:35sexo, si me conoces podrías padecer de endometriosis, una condición seria.
00:39Conoce más sobre la misma visitando eldolordeendoserio.com
00:43Bienvenidos a este espacio de la revista Medicina y Salud Pública, el lugar
00:47donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. Mi nombre es
00:52Mariana Mestizo y hoy hablaremos de un tema muy importante como lo de la
00:55leucemia, la cual es un desafío para miles de pacientes en el mundo,
00:59especialmente para aquellos que han resistido múltiples tratamientos sin
01:03obtener una respuesta favorable. Sin embargo un equipo de investigadores de
01:08la Universidad de Antioquia ha logrado una importante innovación, LeucoPop 2T,
01:12un fármaco de salvamento que podría representar una nueva esperanza
01:16terapéutica no sólo para la leucemia sino para otros tipos de cáncer. Para
01:21hablar más sobre este importante avance nos acompañan tres expertos que han
01:24sido una pieza clave en esta investigación. Miguel Ángel Mendivil
01:29Pérez, investigador y profesor de la Facultad de Enfermería de la Universidad
01:33de Antioquia. Marlene Jiménez, docente de la Facultad de Medicina de la
01:37Universidad de Antioquia e investigadora del Grupo de Neurosciencias
01:42de Antioquia. Y Carlos Bélez Pardo, docente de la Facultad de Medicina de la
01:46Universidad de Antioquia e investigador del Grupo de Neurosciencias de Antioquia.
01:50Bienvenidos y gracias por acompañarnos.
01:55Muchas gracias. Bueno, para comenzar tenemos unas
02:01preguntas para el señor Miguel. Desde su perspectiva como investigador y
02:07profesor de la Facultad de Enfermería, ¿cómo se diferencia LeucoPop 2T de otros
02:12tratamientos existentes para la leucemia?
02:16Buenas tardes, gracias por la invitación. El LeucoPop 2T tiene una
02:25particularidad y es que es una combinación de dos moléculas que tiene
02:30un efecto directo sobre la proliferación y el ciclo celular de las células
02:35leucemicas, induciendo un proceso de muerte regulada conocida como apoptosis.
02:40La ventaja de este tipo de muerte, al ser controlada y regulada, es que tiene
02:44menos efectos adversos como lo podrían tener otros agentes quimioterapéuticos.
02:50En otro sentido, también el LeucoPop 2T reduce la proliferación de las células
02:55leucemicas hasta un 70%, lo cual lo hace muy efectivo cuando hay crisis
03:01blásticas, que son procesos en los cuales los pacientes tienen acúmulos de
03:05linfoblastos en sangre periférica. Y otra razón mucho más importante es que
03:10hemos notado en los ensayos in vitro en vivo que tiene baja toxicidad, entonces
03:16representa un medicamento de salvamento apropiado para una quimioterapia que no
03:20sea agresiva. Bueno, se ha mencionado en distintos
03:25medios que este fármaco podría aplicarse a otros tipos de cáncer. ¿Cuáles son los
03:31próximos pasos para ampliar su estudio y aplicación más allá de la leucemia?
03:37Lo primero que hay que aclarar es que este fármaco inicialmente ha sido
03:41diseñado como medicamento de salvamento, como lo has dicho tú muy bien, para el
03:47caso de leucemia. Como la leucemia y otros tipos de cáncer comparten procesos
03:52fisiológicos comunes, en un futuro podría llegar a ser aplicado. Sin embargo, lo
03:56importante es que este medicamento inicialmente tiene que pasar una fase de
04:01convertirse en un fármaco aplicable para la leucemia y validarlo en leucemia.
04:05Posteriormente se podrían hacer ensayos clínicos para ver su repercusión, pero
04:09quiero aclarar que inicialmente nuestro principal objetivo es la leucemia
04:13resistencia a la quimioterapia.
04:18Bueno, y ya por otra parte, desde el punto de vista clínico, ¿qué tan cerca
04:24estamos de ver este medicamento en pruebas con pacientes y qué retos se
04:29enfrentan en esa fase? Bueno, es una muy buena pregunta porque
04:33cuando uno recibe una patente de un medicamento siempre se ha considerado
04:38de que ese medicamento ya está con la libertad y los permisos para ser aplicado.
04:44No obstante, en nuestro caso particular, nosotros hemos hecho diferentes
04:48ensayos en vitro, inicialmente en líneas celulares cancerígenas, también en
04:54médula ósea de pacientes con leucemia, médula ósea de pacientes con leucemia y
04:59resistencia a la quimioterapia y finalmente un modelo murino que tiene
05:03una leucemia agresiva. En esos modelos como tal hemos identificado una
05:08potencial acción de eliminación de linfoblastos. Ahora, lo que sigue con este
05:15medicamento es lograr a que se convierta en una preparación inyectable
05:20certificada para aplicar en humanos y una vez haya hecho esa certificación,
05:25iniciar ensayos clínicos para pacientes que lo necesitan. Si en los
05:30ensayos clínicos se obtienen resultados promisorios, obviamente ya este
05:34medicamento entraría, después de pasar por todos los organismos regulatorios,
05:38entraría a ser utilizado como un medicamento de salvamento.
05:47Muchas gracias. Bueno, ya vamos con las preguntas para la señora Marlene.
05:52Se habla que el Leucopop 2T como un fármaco de salvamento, como ya se ha
05:57repetido, para pacientes sin otras opciones terapéuticas. ¿Cómo fue el proceso de desarrollar este medicamento y qué
06:05hallazgos fueron clave para su formulación? Muy buenas tardes, muchas
06:10gracias por la invitación a participar en esta entrevista muy interesante sobre
06:15la patente que hemos logrado del Leucopop 2T.
06:19Como habíamos comentado previamente, es importante tener en cuenta que una vez
06:23que este fármaco sea manufacturado con buenas prácticas, lo ideal es poderlo
06:29aplicar directamente ya a los pacientes en su formulación inyectable,
06:34certificada por nuestra dependencia regulatoria que es el INVIMA.
06:39Una vez tengamos esa certificación y podamos empezar ese estudio
06:45observacional, lograremos evidenciar que efectivamente este compuesto que ya
06:51ha sido validado en modelos in vitro preclínicos, es aplicable a estos pacientes.
06:57Se habló de un tema muy importante como lo es la manufacturación, pero ¿cuáles son
07:03las necesidades también en pruebas para pacientes?
07:10En esta etapa observacional, una vez se ha aplicado el inyectable a los
07:16pacientes, se le hará un seguimiento. La idea es hacer un seguimiento con
07:20extendidos de sangre periférica que permitan evidenciar la reducción
07:25completa de blastos en estos pacientes.
07:32Bueno, ¿y qué apoyo institucional o financiero es necesario para avanzar en
07:38la producción y aplicación de este fármaco en el sistema de salud?
07:43En esta etapa que es tan importante que es el apoyo financiero, ya tenemos el
07:49apoyo de una entidad financiadora que es la Fundación Alfonso Moreno Jaramillo.
07:56Adicionalmente, estamos solicitando también el apoyo de entidades no sólo
08:03nacionales, como la Universidad de Antioquia que hace parte de esta patente,
08:07sino también a nivel de entidades que puedan aportar a nivel del Ministerio de
08:15Salud, que eso sería lo ideal para poder llevar a cabo este fármaco y
08:21llevarlo sobre todo a aquellos pacientes que es la única alternativa que tienen
08:24de salvamiento.
08:27Leucopop 2T combina dos compuestos específicos. ¿Cómo llegarán a la
08:32conclusión de que esta combinación podría tener un efecto positivo en la
08:36eliminación de células cancerígenas?
08:40Sí, bueno, la conclusión final de la actividad específica de estos dos
08:48compuestos llegó después de haber hecho una serie de observaciones individuales
08:52con cada una de las moléculas. Debo decir que no fueron las únicas que
08:58nosotros ensayamos y después de haber hecho observaciones en células in vitro
09:05en líneas celulares y en células de pacientes, llegamos después de cotejar
09:12varias moléculas, concluimos que muy de pronto la combinación entre una de ellas
09:22que tenía actividad específica junto con otra que la igualaba en unas
09:29proporciones precisas, en combinación podrían ser utilizadas para
09:36específicamente inducir muerte celular en estas células leucémicas.
09:43Posterior a ello entonces, una vez establecimos in vitro que
09:49esta combinación pudiera ser utilizada en ratón, logramos entonces inicialmente
09:56modelar la leucemia en un ratón
10:02común y si ves que realmente este ratón no tiene ninguna especificación especial
10:09logramos entonces tratarlo con unas dosis específicas de un inmunosupresor
10:15posteriormente lo inyectamos con células cancerígenas y después que
10:21obtuvimos y aseguramos que el ratón ya producía por sí mismo células
10:27cancerígenas, lo sometimos a un tratamiento de cuatro inyecciones
10:31separadas de a dos días y evaluamos el porcentaje de carga
10:38linfoblástica que tenía y logramos concluir que el 70%, al menos el 70%
10:45de la carga linfoblástica se había reducido en estos ratones
10:52obviamente que esto nos llenó de esperanza y logramos entonces concluir
11:00que estos dos compuestos en relación a otras combinaciones que habíamos
11:04realizado era la óptima. Así es como se llega pues a esta
11:10conclusión del ECOPOST 2C.
11:13Bueno y como tal usted nos abre algo muy importante que es sobre el mecanismo de
11:17acción en estos ratones que las inyecciones fueron pues de un tiempo
11:22relativamente corto. Quería preguntar si el mecanismo de acción de pronto se ha
11:27diferenciado en tiempo de acción con los tradicionales que existen actualmente
11:35Sí, evidentemente
11:39los mecanismos de acción de las dos moléculas están bien caracterizadas
11:45y sabemos cuál es su mecanismo de acción
11:50y en este sentido superan a otras medicamentos o formulaciones en que
11:59nuestro medicamento ataca principalmente las células
12:05cancerígenas que están en constante proliferación e induciéndoles un
12:13desarrego completo en la capacidad de protección que tienen las células
12:20cancerígenas contra otros medicamentos. Hay que advertir que esta droga se
12:26diferencia también de otras en que a los pacientes regularmente se les da un
12:31cóctel de medicamentos que tienen efectos secundarios y que probablemente
12:37atacan otras células como los folículos del cabello despojando así a las
12:45personas de su cabello natural. De acuerdo a las observaciones que
12:52realizamos en ratones no leucémicos e inyectados con nuestra droga no tuvieron
12:59ningún efecto significativo en ninguno de los órganos ni de la piel ni de los
13:05órganos examinados por el neuropatólogo. Entonces creo yo que aquí hay una
13:12observación bastante importante porque también
13:18podría no alterar la fisiología del paciente
13:24leucémico más allá de lo que ya la misma condición de
13:31enfermedad tiene. Creo que es una de las grandes ventajas que tiene esta
13:36combinación de COCO2T.
13:42Recibir una patente significa reconocimiento y protección de la
13:46innovación. ¿Qué oportunidades abre este logro para la Universidad de Antioquia y
13:51para la investigación en la oncología en Colombia?
13:56Pues es nuestra aspiración y nuestro deseo que esta patente anime a todos
14:04los estamentos de investigación
14:09nacionales a que se le dé un apoyo importante a esta innovación
14:16denominada leucopox2t. Por el momento nos corresponde a nosotros los
14:22investigadores promocionar la patente y tratar de atraer primero inversión que
14:30ya al menos tenemos como lo mencionó una de mis colegas anteriormente el
14:36soporte económico pero aspiramos a que otras personas privadas o públicas se
14:44aúnen a este esfuerzo y por otra parte estamos en conversaciones ya con las
14:51personas de la industria farmacéutica para que elabore
14:57el fármaco. En esas etapas ya de elaboración
15:02están por fuera ya de nuestros dominios y por lo tanto nos corresponde a
15:07nosotros asegurarnos de que en el menor tiempo posible
15:12pudiéramos obtener esa inyectable para la rápida disposición del
15:20medicamento para aquellas personas que no tienen otra alternativa sino esperar
15:26el desenlace fatal en sus hogares. Es nuestra grande esperanza poderles
15:31contribuir con esta innovación leucopox2t, dar una oportunidad una
15:38última oportunidad a esas personas. Creo que la importancia es mayúscula no
15:44sobra resaltarlo. Estoy seguro que las autoridades de la
15:49Universidad de Antioquia ya han tomado nota de la importancia capital que tiene
15:54esto para no solamente para la ciencia sino también para el departamento y
16:00para la salud en general en Colombia y esperemos que el resultado se pueda que
16:05si obtenemos los resultados que estamos esperando poderse lo ofrecer como
16:10alternativa a otras personas del mundo que estén interesadas en él. Pero
16:15primero tenemos que resolver un problema interno nacional y una vez tengamos
16:21estos resultados
16:23los compartiremos con todos ustedes obviamente. Y para finalizar desde su
16:28experiencia ¿cuál es el impacto de este tipo de desarrollos en la comunidad
16:33científica y qué mensaje les daría a otros investigadores que trabajan en
16:37unas terapias contra el cáncer?
16:41Bueno yo creería que el impacto no lo puedo en este momento cualificar
16:48porque hasta ahora estamos con la patente y no
16:53tenemos todavía los ensayos clínicos que nos puedan definitivamente confirmar
16:59que lo que tenemos en la mano es un medicamento de salvamento. Yo creo que
17:05todos nuestros esfuerzos están dirigidos justamente a ese esfuerzo, a que se
17:12realicen estas pruebas clínicas inicialmente. Recordemos que las pruebas
17:20clínicas tienen diferentes etapas. A diferencia de otros medicamentos
17:27la aplicación de estos medicamentos alternativos en aquellos pacientes que
17:32no tienen alternativa es más expeditivo que otros medicamentos. Entonces en ese
17:38sentido pues vamos a jugar un poco con los tiempos de los ensayos. Por otra
17:43parte pues creo yo que este es un vivo ejemplo de que en Colombia con el apoyo
17:49a la investigación básica se pueden llegar a lograr
17:55respuestas a problemas de salud importantes
17:59así como también hemos realizado importantes observaciones en el Alzheimer y
18:03en el Parkinson. Ahora lo estamos haciendo
18:07en este tipo de cáncer tan demoledor y que especialmente afecta a la
18:13población infantil en sus primeras etapas de vida. Entonces creo yo que
18:18tenemos todavía un camino que recorrer y obviamente solicitamos la solidaridad de
18:24todos nuestros colegas, amigos y enfermos para que podamos entre todos llegar con
18:33una solución contundente en poco tiempo. Entonces yo creo que esto nos mueve a
18:38todos no solamente a los investigadores que hemos hecho este
18:44regalo realmente producto del esfuerzo del apoyo económico de la fundación
18:50Alfonso Moreno Jaramillo, la Universidad de Antioquia. Todos los miembros, valga la
18:58pena decirlo, reconocemos el gran apoyo de la
19:02Universidad de Antioquia para que esta patente llegara a su final feliz. Ya con
19:08la atención nos abre grandes posibilidades y a aquellas personas que
19:13estén dispuestas a colaborarnos nuestro llamado es justamente a eso, a que lo
19:19hagamos juntos, porque este es un proyecto de la universidad para su gente.
19:29Bueno, agradecemos enormemente a nuestros invitados por acompañarnos y compartir
19:34su valiosa experiencia sobre un tema tan importante. Sin duda avances como el
19:38Eucopop 2T representan una esperanza para muchos pacientes y gran paso en la
19:44investigación científica en Colombia. Y gracias a ustedes, nuestra audiencia, por
19:48acompañarnos en este espacio de la revista Medicina y Salud Pública. Los
19:51invitamos a seguir conectados con nosotros para más temas sobre ciencia y
19:55salud. Hasta la próxima.
19:57El dolor que causa la endometriosis no es un show, es un dolor extremo durante la
20:03menstruación y durante el sexo. Endometriosis, tómala en serio, a ella y
20:07a la enfermedad. Habla con tu médico y visita eldolordeendoeserio.com
20:12En MSP convertimos la ciencia en noticia. Por más de 20 años hemos sido líderes en
20:18salud, ciencia y bienestar en Puerto Rico y el Caribe.
20:22Síguenos en nuestras redes como arroba revista MSP y visita www.revistaMSP.com
20:30para más información de calidad, porque en MSP somos ciencia.

Recomendada