• anteayer
El inminente deshielo que abrirá nuevas rutas comerciales y la evidencia de que la región atesora numerosas riquezas de tierras raras podría consolidar no solo la ruta marítima del norte que cumple 500 años desde su descubrimiento, también las inversiones que podrían tener a un Estado Unidos como socio ¿Qué significa esto en medio de los desafíos globales?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:30con Estados Unidos como socio.
00:32¿Qué significa esto en medio de los desafíos globales?
00:35Hoy vamos a analizar los hechos y el impacto en el mapa.
00:38Bienvenidos.
00:39Por esta razón, les proponemos desplegar nuestro mapa y
00:47revisar algunos datos claves para poder entender todo este
00:50panorama.
00:51500 años de la ruta marítima del norte.
00:54Vamos a desplegar nuestro habitual mapa mundi e
00:57identificar, por supuesto, de color rojo esta línea.
01:01Hablamos de esta ruta marítima del norte con 500 años de
01:04trayectoria que se extiende desde los mares de Barenícara,
01:08en el noroeste de Rusia, al estrecho de Berín, en el este.
01:11Y es la vía marítima, además, más corta que una Europa y Asia.
01:14Conecta puertos claves como Murmansk y Vladivostok.
01:18Aunque la vía está cubierta de nieve y hielo la mayor parte
01:21del año, pero existen los buques rompehielos que garantizan
01:24el paso seguro por esta ruta, la cual ofrece, además, un
01:27importante ahorro de combustible y tiempo en comparación con
01:31otras vías.
01:31Por este trayecto se transportan también principalmente
01:34mercancías como petróleo, gas natural licuado, minerales,
01:39metales y productos agrícolas.
01:41Las principales empresas que están operando en esta ruta
01:44incluyen la compañía estatal rusa de transporte marítimo
01:47Sovconflot y otras empresas internacionales que están
01:50comenzando a explorar este trayecto debido a su riqueza y
01:53potencial.
01:54Ahí lo vemos bien graficado en nuestro mapa para entender el
01:57impacto de esta ruta marítima del norte.
02:01Sumemos más datos.
02:03Hay que decir que desde el año 2013,
02:05China ha aumentado su presencia en esta ruta ártica buscando
02:09reducir los tiempos de transporte hacia el continente
02:11europeo.
02:12El uso de esta ruta permite evitar también el canal de Suez,
02:15ahorrando entre 8 y 35 días de navegación.
02:18La cooperación entre Rusia y China en el desarrollo de esta
02:21ruta refleja un interés compartido en aprovechar los
02:23recursos de la zona y facilitar el comercio internacional.
02:26El año pasado, por ejemplo, Rusia logró transportar 38
02:30millones de toneladas.
02:31A su vez, Japón, Corea del Sur y Dinamarca también están
02:34incrementando su uso de esta ruta ártica,
02:37reconociendo su potencial para el comercio.
02:39Hay que decir que la ruta marítima del norte no solo es
02:42crucial para el comercio, sino que también tiene implicaciones
02:45geopolíticas significativas.
02:47La consolidación, el control de la zona y, sobre todo,
02:50el impacto que podrá tener de aquí a más en medio de los
02:54desafíos globales es uno de los aspectos que hoy vamos a
02:57analizar con nuestros invitados.
03:04Nos acompaña desde Argentina, Cristian Lameza,
03:06especialista en análisis geopolítico.
03:09Qué gusto recibirte en Telesur.
03:11Gracias por atender nuestra llamada.
03:12Bienvenido.
03:14Un placer estar con ustedes, como siempre.
03:16Algo que llama poderosamente la atención tras el desarrollo del
03:19foro, recordemos, del Ártico, se ha elevado justamente en
03:22Murmansk, uno de los puntos principales que forma parte de
03:25esta ruta del norte en el Ártico,
03:28ha sido la creación, digamos, o el impulso de este fondo de
03:31inversiones, decía el presidente ruso durante su discurso.
03:34Pero lo interesante es que le tiende la mano a Estados
03:38Unidos.
03:38¿Podría ser esto un socio para extraer las tierras raras?
03:42¿Qué podría representar esto en medio de todos estos desafíos
03:45globales?
03:48Sí, yo creo que en esta nueva situación que se ha dado a
03:51partir de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca,
03:54genera un cambio de estrategia, creo yo,
03:57por parte de Washington.
03:59Y esto propicia, creo yo, una nueva mirada estratégica y la
04:05posibilidad cierta de una nueva era de relaciones entre Rusia
04:11y los Estados Unidos.
04:13En este sentido, yo creo que las palabras en Murmansk del
04:16presidente Putin fueron más que claras en cuanto a la actitud
04:22de Rusia abierta a colaborar con otros países en la región
04:26ártica, una región que es, por supuesto,
04:28estratégica para Rusia.
04:30De hecho, es la frontera mayor del Ártico, la rusa,
04:33abarcando aproximadamente un 50% de toda la zona ártica.
04:39Entonces, en este sentido, yo creo que la predisposición de
04:43Rusia a recibir a nuevos socios, socios que estén dispuestos a
04:48colaborar de la forma que lo planteó el presidente Putin,
04:52es muy interesante, muy interesante para,
04:54incluso para los países del Golfo,
04:55que también están interesados, del Golfo Pérsico digo,
04:59están interesados en estas inversiones.
05:02Y también para los Estados Unidos,
05:04que sabemos que en la era Trump la zona ártica también se ha
05:08convertido en un elemento estratégico,
05:10lo ha dicho en reiteradas oportunidades,
05:13puntualmente con el tema de Groenlandia,
05:14que es un tema sobre el cual habla muy en serio.
05:17Y creo que en este sentido no sería de sorprender que hayan
05:23novedades interesantes en ese aspecto en cuanto a un trabajo
05:27en conjunto entre Washington y Moscú.
05:30El presidente ruso decía que veía la oportunidad crucial para
05:33poder ampliar este plan, si vale el término,
05:35en la redundancia de inversiones con otro tipo de socios,
05:38entre ellos el sur global.
05:39Nuevamente surge esta región como una de las
05:43potencialidades que podría también consolidar quizás este
05:46nuevo mundo multipolar.
05:47¿Qué visión, qué está trazando dentro de esta estrategia
05:51geopolítica también Rusia, tomando en cuenta todas estas
05:54piezas que ya colocaba sobre el mapa?
05:56Cristian.
05:59Bueno, yo creo que Rusia, como hace habitualmente a lo largo
06:03de su historia, es un socio confiable y un amigo leal de los
06:08países que están dispuestos a trabajar justamente en conjunto
06:14con Rusia.
06:15En este sentido cabe remarcar como incluso el Ártico se ha
06:18vuelto de vital importancia para China.
06:21Como muy bien vos referías, esta ruta ártica genera un ahorro
06:27importante en cuanto a tiempo y a recursos en la navegación.
06:31Hay que recordar que Rusia posee la más grande flota de
06:36rompehielos del mundo.
06:38Todo el resto de los países en conjunto,
06:41sumados sus rompehielos, no llegan a la cantidad que tiene
06:44Rusia, que es algo así como 50.
06:46Algo así también como 8 de ellos son de propulsión nuclear.
06:50Entonces, propicia una ruta ventajosa económicamente,
06:55segura, no tiene los riesgos que tienen por ahí otras rutas,
07:01como vemos lo que está ocurriendo en el Mar Rojo.
07:04Entonces, en este sentido, por supuesto que no solo para China,
07:09sino para muchos otros países que necesitan una ruta de
07:16distribución segura, esta se vuelve realmente muy importante.
07:20O sea que lo que tiene Rusia, y aparte hay que tener en cuenta
07:24el elemento que suma el cambio climático,
07:28este calentamiento global que estamos teniendo en nuestro
07:31planeta, que genera mejores condiciones en esta región,
07:36más allá de los rompehielos de los que hablábamos,
07:38mejores condiciones para la navegación e incluso para la
07:43vida en estas regiones.
07:45Una mejor en la agricultura, en un montón de otros aspectos.
07:49Entonces, yo creo que lo ventajoso de esto,
07:54y aparte hay que recordar otro detalle, con esto cierro,
07:57y es también la ruta Norte-Sur.
07:59Esa ruta que está proyectada desde San Petersburgo,
08:03llegando a la India, a través de ríos, de mares,
08:07de vías férreas y de rutas, abarcando algo así como 7.000
08:11kilómetros.
08:12Entonces, Rusia se vuelve realmente un punto central para
08:18el comercio entre Europa, Asia y África.
08:23Entonces, en ese sentido, yo creo que para lo que es la
08:26mayoría global, que es como a mí me gusta llamar a lo que
08:30denominan el sur global, creo que va a ser realmente una
08:35fuente de buenos negocios, mutuamente beneficiosos,
08:38como suelen decir en el Kremlin.
08:41He estado también tomando en cuenta que nuestro mapa
08:43reflejaba el movimiento en comercio que había logrado
08:45Rusia tan solo el año pasado.
08:47Más de 38 millones de toneladas.
08:50Hablemos de sanciones, Christian,
08:51una buena medida o reflejo también,
08:54o un espejo de lo que esto puede representar en esta
08:56interconectividad y sobre todo estas alianzas de socios
08:59estratégicos, países del Golfo Pérsico.
09:02Estamos hablando también de países amenazados por la
09:05administración de Trump como Dinamarca,
09:07por el tema de Groenlandia y también otras naciones,
09:10inclusive el propio Estados Unidos,
09:11que podría sumarse a este gran desafío que tiene, por supuesto,
09:15la consolidación a través de este fondo de inversión que
09:17además va a ser manejado por el propio Kremlin.
09:22Sí, en este sentido yo creo que, bueno, a ver,
09:26yo en este momento estoy por un tiempo aquí en Moscú y
09:30realmente contrasta muy fuerte la pujanza que se ve en la
09:33capital rusa con estas sanciones.
09:36Ningún país en la historia sufrió las sanciones que está
09:39sufriendo Rusia y realmente no se ven reflejadas en la
09:42economía cotidiana del país.
09:45Entonces esto no quiere decir que no surjan efectos,
09:49no el deseado justamente por quienes pusieron estas
09:52sanciones, pero lo que me lleva siempre a reflexionar es el
09:56crecimiento que va a tener Rusia,
09:59incluso mucho mayor que el que está teniendo ahora,
10:01que es de, si no me equivoco, algo así de unos cuatro,
10:04cuatro puntos y medio porcentuales,
10:07que es mucho más de lo que está experimentando Europa.
10:10Entonces realmente el porvenir de Rusia,
10:15lo que se ve en un futuro ya librada de estas sanciones,
10:20realmente es algo muy,
10:22muy promisorio y yo creo que esto también lo ve la
10:26administración Trump y sabe positivamente,
10:30esa es por lo menos mi lectura,
10:32que Rusia va a ser un socio muchísimo mejor,
10:37mucho más ventajoso para los intereses de Estados Unidos de
10:41lo que, por supuesto,
10:42es Ucrania o de lo que incluso sería Europa.
10:46Entonces en ese sentido yo creo que en este nuevo mundo
10:49multipolar que ya ha llegado para quedarse,
10:51yo tengo la idea de que van a haber dentro del
10:55multipolarismo, van a haber tres polos muy importantes,
10:58liderados por Rusia, China y los Estados Unidos.
11:03En este sentido yo creo que si profundiza y si va por los
11:09carriles que aparenta querer ir la administración de Donald
11:12Trump, podemos llegar a tener por delante una,
11:17una delimitación de esferas de influencia y de cooperación,
11:22de lo cual yo considero que Rusia y sus socios van a ser
11:28muy beneficiados.
11:30Siempre a Cristian en la mesa por ayudarnos a entender y
11:33colocar sobre todo las primeras aristas sobre nuestro mapa en
11:36este tema que no deja de ser interesante cuando hay un cambio
11:39también de paradigmas y puede llamarse así en torno al
11:42desarrollo global que puedan tener las naciones de aquí en
11:45más dentro de nuestro mapa China, Estados Unidos, Rusia,
11:50países del Golfo Pérsico y otros que se suman también a
11:53este nuevo desafío en el medio de los 500 años del descubrimiento
11:57de esta ruta marítima del norte en el ártico.
12:00Gracias Cristian, vamos nosotros a marcar una pausa y lo hacemos
12:03revisando nuestra escala.
12:04Esta vez a través del portal web de Sputnik, una cadena aliada
12:18de nuestra multiplataforma que está titulando de la siguiente
12:21manera, Dinamarca agota sus defensas armando Ucrania dejando
12:24poco para defender a Groenlandia ante Trump, es que Dinamarca
12:27dice el portal web ha retrasado públicamente las pretensiones
12:30del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre su
12:32territorio autónomo, pero crece del poder militar, no tiene
12:36el suficiente para respaldar sus palabras, habiendo comprometido
12:39su seguridad al armar a un país a más de mil kilómetros de
12:43distancia, con sólo 6 millones de habitantes y un producto
12:45interno bruto que alcanza los 428 mil millones de dólares.
12:49Dinamarca ha liderado consistentemente la alianza occidental
12:53en el frente a Rusia y Ucrania, ahí lo vemos, frente a Rusia y
12:58Ucrania, el portal dice entre Rusia y Ucrania, pero se refiere
13:01justamente al conflicto desatado en el este de Europa, sus
13:04entregas de armas son más grandes después de que Estados Unidos
13:10y Alemania, Reino Unido, totalizan 8200 millones de dólares,
13:13además de 1150 millones de dólares en ayuda no militar,
13:16Dinamarca ha vaciado sus arsenales entregando aquí hasta el
13:20100% de ciertas armas, recordemos que desde la llegada de
13:24Trump a la Casa Blanca, ha reiterado la intención de Estados
13:27Unidos de anexar Groenlandia durante su mandato, hay que
13:31sumar este dato importante, ¿por qué ponemos este portal?
13:34Porque Groenlandia pertenece casi en su totalidad a la región
13:37Ártica, está cubierto de hielo en un 80% y es la isla más
13:41grande del mundo y está en la mira de la administración de
13:44Trump, ya volvemos.
14:01Vamos a sumar otro elemento también para el análisis a través
14:21de la fotografía, hay un escándalo que marca hoy las
14:25posibles tensiones globales, estamos hablando de la
14:28filtración de documentos conocido como orientación
14:30estratégica provisional de defensa nacional y ha sido
14:33marcado como secreto no extranjero en la mayoría de sus
14:37pasajes, fue distribuido por todo el departamento de defensa
14:40a mediados del mes de marzo y firmado por Hexet, hay que decir
14:44que con detalles amplios y a veces también partidistas, la
14:47ejecución de la visión del presidente Trump para prepararse
14:50y ganar una posible guerra contra China y defender a Estados
14:54Unidos de amenazas en el extranjero cercano, incluidas
14:57Groenlandia y el canal de Panamá, además la guía considera
15:00que es poco probable que el país del norte le proporciona
15:02un apoyo sustancial a Europa en caso de avances militares
15:05rusos, señalando que Washington tiene la intención de
15:08presionar a los aliados de la OTAN para que asuman la defensa
15:11primaria de la región, un aumento significativo del reparto
15:15a la carga de defensa entre Europa, así lo dicen los
15:18documentos, también garantizaría que la OTAN pueda disuadir o
15:22derrotar de forma fiable una agresión rusa, incluso si
15:25falla la disuasión, Estados Unidos ya está implicado en un
15:28conflicto primario en otra región o debe retener fuerzas
15:31para disuadirlo.
15:40Analicemos este escenario, vía telefónica nos acompaña Oscar
15:44Rotundo, analista internacional, Oscar, qué gusto tenerte en
15:47Telesur, bienvenido, ¿cómo estás?
15:49Igualmente, hola, ¿qué tal? Un abrazo ahora a todos.
15:52Oscar, documentos que hoy se conocían a través de los medios
15:56de comunicación que generan un escándalo ante la posición que
15:59marca la administración de Trump, no solamente de su
16:01intención de anexarse Groenlandia, un territorio que
16:03forma parte del Ártico, sino en medio, además, de la propuesta
16:06que lanzaba el propio presidente ruso en el foro del Ártico
16:09desarrollado justamente en Rusia para tenerlo como socio en la
16:14explotación de tierras raras.
16:16Pero veamos, hace días atrás, al propio vicepresidente Vance
16:21decir que ellos tendían que tener el control del Ártico sin
16:24importar cómo.
16:25¿A qué nos estamos enfrentando? ¿Qué revela este escenario?
16:28Bueno, la política de Trump generalmente muestra dos aristas
16:35que se desarrollan al mismo tiempo. Por un lado, amenaza de
16:40manera escandalosa y, por el otro lado, trata de buscar los
16:44canales para negociar.
16:45Pasa con la guerra de Ucrania, pasa con lo del canal de
16:49Panamá y, en el caso de Groenlandia, también ocurre lo
16:52mismo. La apetencia de Estados Unidos sobre Groenlandia viene
16:57desde 18...
17:00Sí, cuando se compró Alaska también, Estados Unidos pretendía
17:05llegar a comprar Groenlandia, pero en aquel momento no se le
17:11daba el valor que hoy tiene.
17:12¿Cuál es el problema fundamental que hoy enfrenta Estados Unidos?
17:18Que el eje de lo que fue en su momento el desarrollo unipolar,
17:23que era, fundamentalmente, estaba basado en la relación anglo-norteamericana
17:29y estaba ubicada en el Atlántico, ahora se ha desplazado hacia
17:34Central y el Ártico forma parte de una cadena fundamental para
17:39lo que va a ser el desarrollo futuro, no solamente de las vías
17:42de navegación, sino también producto del desviejo y producto
17:48de la necesidad de nuevos materiales energéticos para el
17:55desarrollo de nuevas tecnologías, aparecen herramientas o elementos
18:01como las tierras raras que en el siglo XIX, en el siglo XX, no
18:05eran tenidos en cuenta. Entonces, ahora potencia eso una posibilidad
18:12de justamente energética, obteniendo este tipo de recursos, y Estados
18:21Unidos viene rezagado, no solamente por haber desarrollado su
18:28aparato militar e industrial y haber pedido la guerra tecnológica
18:31con China, en una situación de desventaja y trata por todos los
18:35medios de incorporarse a esta nueva dinámica, y el tema de Groenlandia
18:42es un tema vital. Ahora, en el discurso justamente de la sexta
18:47reunión del Foro Internacional del Ártico, Trump lo dejó muy
18:53claro, él invita a todas las naciones a poder cooperar y a poder
18:58fortalecer la dinámica en desarrollo, pero lo que no va a permitir
19:03bajo ningún punto de vista, es la presencia del OTAN en sus fronteras.
19:08Oscar, te propongo que revisemos nuestra leyenda para poder
19:11también analizar este otro escenario que sí tiene que ver también
19:14con el tema energético, veamos.
19:27El presidente Vladimir Putin, durante su discurso en medio del
19:31foro, también en el Ártico, señalaba esto de manera puntual, decía
19:35estamos planeando la creación de importantes centros multimodales
19:39destinados a convertirse en los principales centros logísticos del
19:42corredor transártico, esto no sólo tendría como objetivo organizar
19:46los convoys marítimos y gestionar las cargas rusas e internacionales,
19:49sino también acoger plataformas industriales de producción.
19:59Oscar, una vez más, el petróleo, el energético, se pone sobre la
20:04mesa tomando en cuenta la presencia del interés de inversiones de
20:07países del Golfo Pérsico, pero también de China, esto tiene o
20:11reviste también de una importancia geopolítica bastante interesante,
20:14es lo que ya plantea como ejes centrales de desarrollo para toda
20:19esta región del Ártico, que ya sabemos, tiene gran influencia,
20:22sobre todo de Rusia.
20:38Se generó la inauguración del corredor multimodal que conecta
20:45Rusia con China a través de la ruta del Mal del Norte que conecta
20:49Shanghái con Afganistán. Entonces, ¿qué es lo que ocurre? Nosotros
20:54vemos que hay una situación de apertura de nuevos canales de
20:59comunicación por Europa que antes no se tenían en cuenta y que no
21:03tienen las situaciones que tiene, por ejemplo, el Mar Rojo o el
21:08Estrecho de Hormuz, etcétera, en donde hay una situación de
21:12conflicto permanente. Estamos hablando de una nueva vía de
21:16navegación que también va a complementarse con infraestructura
21:21ferroviaria y el fortalecimiento de puentes, va a hacer mucho
21:27más dinámico el comercio, que va a acortar el tiempo de
21:31desplazamiento y va también, digamos, a abaratar los costos para
21:37ese desplazamiento. Y se plantea un desafío totalmente nuevo que
21:42hasta el momento no se tenía en cuenta y con el surgimiento
21:46justamente de los BRICS, empiezan a aparecer como nuevas posibilidades
21:50de desarrollo y también como nuevas posibilidades de relacionamiento
21:55de las distintas potencias emergentes que están situadas en Asia
22:00Central, fundamentalmente.
22:01Quiero agradecer a Óscar Rotundo por habernos atendido la llamada.
22:06Vamos a tratar de mejorar, por supuesto, las conexiones para los
22:09siguientes programas y poder tener claridad de la interacción
22:12también que hacen nuestros invitados. Gracias, Óscar, por compartir
22:15tu análisis con nuestros televidentes del MAPA. Nosotros vamos a
22:18finalizar el programa y lo haremos revisando nuestros vectores.
22:31Nuestro radar en el MAPA hoy nos refleja las tres claves sobre este
22:35tema. Uno, fondo de inversión. Rusia creará este fondo de inversión
22:39para la exploración de tierras raras en el Ártico. Espera que haya
22:44colaboración directa con Estados Unidos, un país que habría mostrado
22:47su interés en determinadas tecnologías rusas, como el ámbito
22:51del gas natural licuado, donde el Fondo Soberano Ruso será el
22:54principal inversor. Así como se invitará a otras instituciones
22:58también para garantizar su desarrollo. Pero los planes de Trump
23:01parecen que no confluyen de todo así. Si se confirma la veracidad
23:05de los documentos filtrados de una posible guerra con China y el
23:08émpito de un vicepresidente Vance en señalar que harán lo que sea
23:12para controlar ellos la región del Ártico. Dos, influencia. Alrededor
23:17del 22% de los recursos mundiales de hidrocarburos por describir
23:21se encuentran en el Ártico. Se cree que sus vastas reservas albergan
23:25el 13% del petróleo, 30% del gas natural y 20% de gas condensado.
23:30Rusia responde a la creciente competencia geopolítica en el
23:33Ártico, fortaleciendo su liderazgo en la región con la construcción
23:37de nuevas infraestructuras. Tres, ruta transártica. Hablamos de
23:42Siberia, el Ural y las regiones del noreste que van a disfrutar
23:47de un acceso directo. El gran norte a los puestos árticos, lo que
23:50permitirá aliviar también la carga que pesa sobre el transiberiano
23:54y aprovechar más de manera eficaz el transporte marítimo. Este
23:58corredor que hablaban nuestros invitados, norte-sur, que conecta
24:01Rusia con los países de Asia Central y el Golfo Pérsico, tendrá
24:04entonces nuevas salidas hacia el Ártico. Estamos hablando de
24:07desarrollo de esta ruta transártica que supone también explotar
24:11todo el potencial de las vías navegables interiores del Ártico.
24:15Forma parte, por supuesto, de estos desafíos globales. Soy Paola
24:19Pérez y nos vemos en otra edición del mapa.

Recomendada