En Panamá, la asociación de educadores y otros gremios convocan paro nacional de 48 horas, donde realizarán movilizaciones para expresar su rechazo a la Ley 462 de la de la Caja de Seguro Social. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Asociación de Educadores Veragüenses y otros gremios hacen un llamado a paro nacional por 48 horas
00:07en contra de la recién aprobada Ley 462 de la Caja del Seguro Social.
00:13En conferencia de prensa a nombre del Frente de Acción Magisterial, Fernando Ábrego indicó que la protesta de los días 3 y 4 de abril
00:22es para rechazar el robo de los recursos de la entidad pública y su entrega a los bancos.
00:29También la falta de medicamentos y la baja calidad de las prestaciones médicas, entre otros reclamos que están haciendo.
00:38El dirigente invitó a los padres de familia a no enviar a sus hijos a las escuelas estos dos días
00:45y sumarse a los talleres y seminarios que impartirán donde estarán hablando sobre los perjuicios
00:52que entraña la iniciativa para las actuales y futuras generaciones de trabajadores.
00:58Ábrego también anunció el traslado a otras comunidades de los pobladores en el territorio de Río Indio,
01:05que abarca las provincias de Colón, Coclé y Panamá Oeste,
01:10donde el Ejecutivo espera construir un reservorio para beneficiar las operaciones del Canal de Panamá,
01:17pero sin un consenso entre los pueblos originarios y campesinos que allí viven.
01:23La víspera, otras organizaciones como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción,
01:31Suntrax, indicaron también que respaldarán este paro de labores de 48 horas de los maestros en Ciudad de Panamá.