China impondrá aranceles del 34 por ciento a partir del 10 de abril a todos los productos importados desde Estados Unidos, en respuesta a la guerra arancelaria de Donald Trump. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, muy buenas, sean todos bienvenidos y bienvenidas a Reporte 360, soy Gladys Quezada,
00:11les acompaño en esta emisión, vamos a titulares.
00:16Venezuela recibe nuevo vuelo de migrantes a través del plan humanitario Vuelta a la
00:20Patria.
00:26China responde a Washington e impone aranceles adicionales del 34% a todas las importaciones
00:32estadounidenses a partir del 10 de abril.
00:40Líbano descarta la normalización de relaciones con Israel y las conversaciones políticas
00:44directas en medio de las presiones y hostilidad contra el país por parte de las fuerzas sionistas.
00:50Ya comenzamos, en Venezuela arribó este viernes un nuevo grupo de 208 migrantes deportados
01:04por Estados Unidos como parte de la reactivación del plan Vuelta a la Patria.
01:09Los con nacionales llegaron al país en un avión estadounidense en cumplimiento del
01:13acuerdo suscrito por Caracas y Washington para recibir a los migrantes afectados por
01:18las políticas migratorias de la actual gestión.
01:21La aeronave aterrizó en el aeropuerto Simón Bolívar con 30 mujeres, dos niños y 176
01:27hombres.
01:28En ese sentido, el ministro del transporte Ramón Velásquez reveló que detectaron en
01:32el vuelo algunas personas con antecedentes según las pesquisas de las autoridades migratorias
01:38venezolanas.
01:39Gracias al plan Vuelta a la Patria y a las diferentes negociaciones que se han llegado
01:52con el gobierno de Estados Unidos para el retorno de nuestros con nacionales.
01:59En el vuelo que está llegando a esta hora se registran 208 pasajeros, de los cuales
02:08del parte que nos están dando vienen 30 femeninas, 2 infantes y 176 masculinos, 208
02:17en total.
02:18De igual forma, el ministro del transporte Velásquez Araguayan reafirmó el compromiso
02:23del gobierno venezolano para garantizar la llegada segura de los repatriados.
02:29De acuerdo al estudio que hace nuestra autoridad migratoria, hemos detectado que en este vuelo
02:39vienen algunas personas con antecedentes.
02:42Sin embargo, todos ellos apenas lleguen a ser verificados estarán siendo direccionados
02:52de acuerdo a la condición con la cual están llegando.
02:57De tal manera que junto con todas las instituciones que forman parte y que están empeñados en
03:03esta actividad de recepción de nuestros repatriados, estaremos haciendo un trabajo para determinar
03:11todo el accionar que de alguna forma permita conocer la situación de cada uno de ellos
03:19y darle el trato humanitario que a través del plan Vuelta a la Patria nuestro presidente
03:25Nicolás Maduro y todas las instituciones que acompañan esta gran jornada humanista
03:31única en el mundo le podamos dar a nuestros repatriados.
03:35Veamos ahora los detalles de los vuelos previos desarrollados con este plan humanitario que
03:39brinda dignidad y seguridad.
03:41Este jueves arribaron dos nuevos grupos de migrantes sumando más de 1800 con nacionales
03:46venezolanos recibidos por el gobierno bolivariano a través del plan Vuelta a la Patria en 2025.
03:52El pasado 10 de febrero arribaron a Venezuela los dos primeros vuelos provenientes de Estados
04:02Unidos como parte del plan Vuelta a la Patria, retornando 190 con nacionales al país, seguidamente
04:10desde México llegó a suelo venezolano el pasado 24 de febrero un avión con 242 migrantes
04:18a bordo.
04:19Un segundo vuelo proveniente de México arribó a Venezuela el 20 de marzo con 311 migrantes
04:26venezolanos que retornaron al país.
04:29Asimismo el plan Vuelta a la Patria repatrió a otros 311 migrantes venezolanos desde Honduras
04:37el 23 de marzo y una segunda aeronave proveniente de Honduras arribó a territorio venezolano
04:43un día después, el 24 de marzo de 2025 con 199 migrantes venezolanos a bordo.
04:51A su vez Venezuela recibió a otros 175 con nacionales desde Estados Unidos en un avión
04:58que aterrizó el pasado 30 de marzo.
05:00Y el movimiento de solidaridad con los migrantes venezolanos crece, sus familiares piden justicia
05:08y exigen la liberación inmediata de los con nacionales secuestrados en El Salvador.
05:13Más detalles en la siguiente nota con nuestro compañero Leonardo Urrieta.
05:43En Venezuela se realizan diversas actividades en apoyo a los migrantes.
06:13En el seminario de la criminalización de la migración del estado venezolano una vez
06:17más se compromete a traer a sus ciudadanos de vuelta.
06:21Primero todos y cada uno va a retornar a su casa sano y salvo.
06:25El presidente Maduro se ha comprometido y el presidente Maduro cuando se compromete cumple.
06:35Y además porque la revolución siempre cumple.
06:41Desde acá, desde Venezuela, la patria bolivariana, les decimos que no solamente tienen protección
06:46legal que ha permitido, facilitado el presidente Nicolás Maduro junto a las organizadas familias
06:55de las víctimas de los migrantes venezolanos, sino que por el solo hecho de ser venezolanos
07:00sabemos que por sus venas y su sangre corre sangre de héroes.
07:06Especialistas en derechos humanos consideran que la actual administración de la Casa Blanca
07:11se ensaña contra los migrantes atacando a la población más vulnerable.
07:15Es decir, es una situación de desaparición forzada en la cual se encuentran estas personas.
07:24Y lo que demuestra ya para ir terminando es un ensañamiento, sin duda.
07:31Los latinoamericanos condenan que los organismos internacionales no se hayan pronunciado ante
07:36la violación de los derechos humanos.
07:39Pero no hemos escuchado a ninguno de los estados que conforman la OEA, la ONU, a ninguno,
07:48ni siquiera un pronunciamiento de la Comisión Interamericana, ni de la Corte Interamericana
07:51y mucho menos de la Corte Penal Internacional, indicando que se están vulnerando y urge
07:57aperturar una investigación de oficio.
08:00Porque estamos hablando de seres humanos, no estamos hablando de animales, incluso los
08:06animales también tienen dignidad.
08:08Estamos hablando de seres humanos y en la medida que podamos internalizar eso, hablarlo
08:14con nuestros círculos, con nuestros familiares, con nuestros colegas, con nuestros entornos,
08:23vamos a poder tener una incidencia para que además no existan países que se presten para eso.
08:31Activistas en derecho de la migración manifiestan su respaldo a Venezuela y a su población
08:36ante el ataque de los gobiernos de Trump y Bukele contra la migración catalogado como
08:40crímenes de lesa humanidad.
08:42En la Cámara de Carlos Quintero, Leonardo Urrieta, Telesur, Caracas, Venezuela.
08:48Cambiamos de tema y de locación.
08:49Kirill Dmitriev, representante especial de la presidencia rusa para inversiones y cooperación
08:54económica con países extranjeros, actualmente en Estados Unidos, asegura que ve una dinámica
08:59positiva entre Washington y Moscú, pero aclara que aún hace falta mucho tiempo y mucho diálogo.
09:06Proseguimos en esta información.
09:07El enviado también ha confirmado que durante los encuentros con los representantes del
09:11gobierno estadounidense han tocado amplios asuntos, como la producción de metales raros,
09:17la cooperación en el Ártico y, por supuesto, la operación en Ucrania.
09:21Dmitriev también aclaró que Rusia no pide el levantamiento de sanciones estadounidenses
09:26y añadió que la economía del país sigue creciendo incluso en esas condiciones.
09:35Empresas de Estados Unidos confirmaron su participación en el Foro Económico Internacional
09:45de San Petersburgo 2025.
09:48Desde Moscú, nuestro compañero de labores, Alek Yasinsky, con los detalles.
09:52Adelante, Alek.
09:53Saludos desde Moscú, queridos amigos.
09:56La agencia rusa de noticias TASS informa que las empresas estadounidenses participarán
10:03este año en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, según contaron los organizadores
10:09del evento.
10:10El sitio web del foro anunció que Anton Khabiakov, asesor del presidente de Rusia y encargado
10:16del comité organizador del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, se reunió
10:22en Moscú con Robert Agey, presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Rusia.
10:28Las partes debatieron la situación actual y las perspectivas de la cooperación empresarial.
10:34Por su parte, el representante ruso subrayó que Moscú está abierta a cooperar y que
10:39las empresas que deseen regresar pueden hacerlo sobre una base competitiva dentro del marco
10:46jurídico actual.
10:48Varias compañías estadounidenses ya enviaron sus solicitudes formales para la participación
10:54en el 18º Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que se realizará entre
11:00el 18 y 21 de junio de este año.
11:04Desde Moscú, para TELESUR, Alek Yasinski.
11:08Gracias Alek por tu reporte y nos vamos a la pausa, pero al regreso veremos más información.
11:13China responde a Washington e impone aranceles adicionales del 34% a todas las importaciones
11:18estadounidenses a partir del próximo 10 de abril.
11:22Con esto y más, a la vuelta.
11:24Estamos de vuelta en Reporte 360 con más información.
11:43China impondrá aranceles del 34% a partir del 10 de abril a todos los productos importados
11:49desde los Estados Unidos.
11:50Todo esto en respuesta a la guerra de aranceles de Donald Trump.
11:54Beijing condenó de forma enérgica los aranceles impuestos por Trump con el argumento de la
11:58reciprocidad, ya que violan las normas de la Organización Mundial del Comercio, la
12:03OMC, y dañan el sistema global comercial.
12:06China informó que dentro de sus nuevas medidas incluye restringir las exportaciones de materiales
12:12raros usados en componentes electrónicos en la industria aeroespacial y para otros
12:16sectores tecnológicos, además de sancionar a empresas por la venta de armas a Taiwán.
12:21Y por segundo día consecutivo caen las bolsas de valores, todo esto producto de la guerra
12:33arancelaria impuesta por Donald Trump.
12:35El Nikkei japonés ha cerrado hoy con un desplome del 3% en un día festivo para la bolsa.
12:41Corea del Sur se animaba después del fallo contra Yunsuk Yul, pero volvió a caer un
12:450.9%.
12:47Oceanía pierde el 2.5% y el Eurostox 50, el índice que agrupa a grandes firmas europeas,
12:54cae en 1.70%.
12:57Frankfurt y París ceden más del 1%.
13:00El Ibex español ha sufrido un poco más.
13:03El descenso llega al 3% por el desplome de la banca, una situación parecida se repite
13:08en Milán.
13:09Por su parte, Wall Street vivió una de sus peores jornadas el jueves y no hay mucho optimismo
13:14con esta nueva jornada de viernes.
13:17Los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump al mundo no solamente afectarían a
13:27la economía internacional, sino que también podrían jugarle un revés al propio Estados
13:32Unidos.
13:33Nuestro corresponsal allí, Henry Camelo, desde Nueva York, nos cuenta por qué.
13:38La imposición de aranceles globales por parte de la administración Trump ha estremecido
13:42los mercados mundiales.
13:44Tras el anuncio, las principales bolsas cerraron a la baja ante la incertidumbre del rumbo
13:49económico y financiero por el que transita este país.
13:53Por su parte, China, la Unión Europea, Japón y Corea del Sur anunciaron medidas retaliatorias.
14:00Sin embargo, economistas esperan que el impacto económico en Estados Unidos sea mucho menor
14:06de lo que se anticipa.
14:07Yo creo que al final del día el mercado se va a ajustar. Ya los otros países no pueden
14:15subir más los aranceles porque entonces lo que haría Estados Unidos sería subirlos
14:19más de tal manera que ya no compres ni un carro alemán y termines comprándote un carro
14:23americano. Y eso obviamente no va a beneficiar literalmente a nadie.
14:29Los aranceles para automóviles importados a Estados Unidos entraron en vigor a partir
14:34de este 3 de abril y desde ya las ventas se han desplomado, algo que tiene muy preocupados
14:41a los dueños de concesionarios.
14:43Los clientes están muy preocupados que los carros se pongan tan caros que no se puedan
14:47comprar y eso también nos preocupa porque si los carros están demasiado costosos no
14:53vamos a poder ayudar a ninguno de nuestros clientes y ese es nuestro principal objetivo.
14:59Con el nuevo arancel del 25% a los autos importados, los consumidores estadounidenses estarían
15:04pagando entre 5 mil a 15 mil dólares más por la compra de un auto nuevo.
15:10No vamos a poder cambiar de carro. Vamos a tener que darle mejor mantenimiento, cuidarlo
15:20más y seguir adelante nada más.
15:23Según un estudio del Centro de Investigación de la Universidad Yale, estos aranceles golpearán
15:28con mayor fuerza a las familias más pobres de Estados Unidos que podrían experimentar
15:33una caída de ingresos de hasta el 5.5%.
15:37En ese sentido, el llamado Día de la Liberación para líderes demócratas es el inicio de
15:43una nueva recesión.
15:45Ni el Senado, ni la Cámara Republicana, ni Donald Trump no han hecho nada, ni una sola
15:51cosa para bajar el costo de vida de este país, ni siquiera una sola ley, ni una sola orden
15:58ejecutiva. De hecho, los republicanos están aplastando la economía estadounidense en
16:03tiempo real y llevándonos a una recesión. Este no es el Día de la Liberación, es el
16:10Día de la Recesión.
16:12Y de igual manera coinciden economistas de todo el país quienes vaticinan una recesión
16:17económica en Estados Unidos a causa de estos nuevos aranceles y la guerra económica que
16:22Trump le ha declarado al mundo.
16:26Y la sacudida de las imposiciones arancelarias de Estados Unidos también preocupa al Fondo
16:36Monetario Internacional. El organismo ve un riesgo significativo. Así lo ha dicho Kristalina
16:42Georgieva, la directora gerente del FMI, en medio de la conmoción mundial. Según la
16:47experta, la decisión del presidente Donald Trump pone en riesgo el crecimiento económico
16:52y representa un peso al proceso de la economía global. La directora recordó a la administración
16:57estadounidense que es necesario evitar medidas que puedan perjudicar aún más la lenta economía
17:03global. Asimismo, coincidió con varios líderes mundiales que han hecho un llamado a Washington
17:09además para resolver de forma constructiva las posibles tensiones comerciales.
17:23En España, el sector del olivar ve con preocupación los aranceles impuestos a la Unión Europea
17:27del 20% y que podrían generar pérdidas de hasta 3.500 millones de euros. España es
17:34uno de los principales exportadores de aceite de oliva y aceituna a los Estados Unidos,
17:39cuyo sector soportará el sobrecoste arancelario. Más detalles en el siguiente informe.
17:44España es el primer exportador mundial de aceite de oliva y aceituna de mesa. Su oro
17:49líquido está repartido por todo el mundo, pero principalmente en Estados Unidos. Tras
17:54cinco años de sequía, los agricultores veían con buenos ojos la campaña, pero los aranceles
17:59de trans perjudican al rendimiento económico.
18:02Un incremento de costes todavía más acuciado, teniendo en cuenta que ya de por sí los costes
18:10de producción son bastante altos. Si también le metemos un coste de producción de aranceles,
18:15es muy difícil la comercialización en países como Estados Unidos.
18:18La campaña de aceituna 2024-2025 ha aumentado un 50%, lo que se esperaba algo positivo tras
18:25años de baja producción. Pero ahora los agricultores tendrán que pagar hasta un 20% en tasas impuestas
18:32por los republicanos en Estados Unidos, que ya mantenían trabas a la aceituna de mesa.
18:36Los aranceles están afectando a la aceituna de mesa. La aceituna negra es a la que puso
18:41los aranceles trans. Después, cuando vino Biden, no era como Trump, pero los aranceles
18:47los mantuvo. Así que no ha cambiado mucho la película. Ahora mismo el aceite no lo
18:54había tenido, había tenido la aceituna negra. Ahora, si nos pone aranceles al aceite, pues
19:01puede que afecte. Puede que afecte.
19:03Trump ha impuesto un 20% de aranceles a la Unión Europea. La comisión pone énfasis
19:08en la negociación con la Administración estadounidense, aunque señala que tomará
19:12contramedida si no hay un acuerdo sobre aranceles, de los que aseguran no se resolverá el problema
19:18del comercio internacional.
19:20Estoy de acuerdo con el presidente Trump en que otros se están aprovechando injustamente
19:31de las reglas actuales. Y estoy dispuesta a apoyar todos los esfuerzos para adaptar
19:36el sistema de comercio mundial a las realidades de la economía global. Pero también quiero
19:42ser clara, utilizar aranceles como único fin no resolverá el problema.
19:53España ha anunciado un escudo de 14.000 millones contra los aranceles de Trump y pide ir todos
19:59a una en España y Europa. Y es que la Cámara de Comercio española acaba de publicar un
20:04informe que prevé caídas de hasta 3.552 millones de euros por los aranceles del 20%
20:11impuesto por el gobierno estadounidense.
20:14Sergio Rodrigo, TELESUR, Andalucía, España.
20:18Ampliamos otro de nuestros titulares. El gobierno de Líbano desestima la posibilidad
20:22de alguna normalización o diálogo político con el régimen de Israel en medio de las
20:26hostilidades contra la nación.
20:29Según el canciller libanés Youssef Raji, a pesar del buen desempeño de las tropas
20:33libanesas que ejercen las regiones del sur, la nación no posee una capacidad militar
20:38para enfrentar a las fuerzas sionistas. El diplomático insta a la comunidad internacional
20:43a incrementar la presión y aplicar la disposición 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, para
20:49así lograr la paz, la estabilidad, además de la retirada total del ejército israelí
20:54de Líbano y el regreso al acuerdo del armisticio de 1949.
20:59Y mientras esto sucede, las fuerzas genocidas de Israel avanzan sobre el norte de Gaza en
21:11una nueva expansión de sus operaciones terrestres. La avanzada del ocupante ha dejado más de
21:16150 gazatíes asesinados en las últimas 24 horas, en una arremetida que alcanzó incluso
21:22el territorio libanés, donde el sionismo afirma haber neutralizado a un alto mando
21:26de Hamas. El ocupante desplegó las tropas genocidas en el barrio de Shru Hayah, al norte
21:31de Gaza, con el objetivo de profundizar el control y expandir la zona de seguridad. La
21:37resistencia palestina no ha hecho referencia al supuesto asesinato de uno de sus dirigentes
21:41en el Líbano.
21:42Y entre noticias y análisis, Telesur le invita a participar y transformar una idea en arte.
21:56Asúmese a nuestro concurso y reciba el reconocimiento de la comunidad artística alrededor del mundo.
22:01Inscríbase hoy. Tiene oportunidad hasta el 9 de mayo de enviarnos su propuesta, representando
22:07su visión sobre Telesur desde una perspectiva creativa. Y deje que su talento lo guíe hacia
22:12nosotros. Usted puede ser parte de nuestra historia, porque Telesur siempre da más.
22:18Cerramos así la presente emisión de Telesur Noticias. Yo soy Gladys Quesada, los veo más
22:29adelante. Quédese con Telesur.