• hace 5 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El fantasma de la Ocupa, porque es lo que es, el monstruo de la Ocupa,
00:03es lo último que les queda a los más ricos,
00:07para que no hablemos de cómo están acaparando
00:10y acumulando cada vez más riqueza,
00:12en detrimento del futuro de la gente trabajadora en las clases medias.
00:17Es lo último que les queda,
00:18es lo mismo que la figura del inmigrante,
00:20que, de hecho, a veces, lo mezclan.
00:24A la derecha extrema, a las nuevas derechas,
00:26les encanta hablar de los Ocupas y de los inmigrantes,
00:30porque es, realmente, lo último que les queda.
00:33Cada vez hay más desigualdad,
00:34entonces, decirle a la gente que tu problema es el Ocupa,
00:37que te va a robar la casa,
00:39es, básicamente, la manera en que tienen de que te olvides
00:42de que tu hijo de 30 años aún vive contigo,
00:44y de que el problema lo tienes con que tu hijo no encuentra casa
00:47y no sabes si tu casa te la vas a tener que vender
00:50dentro de unos años, cuando te jubiles y tengas que ir a una residencia.
00:54Entonces, ahí hay una batalla, es una batalla ideológica muy fuerte.
00:58No es casualidad que, en el momento en el que la gente
01:01ha empezado a protestar, cada vez más, por la asfixia de la vivienda,
01:06de repente, en los platos de televisión,
01:08tengas, constantemente,
01:09a una persona supuestamente afectada por un caso de ocupación
01:13y a otra que te está explicando cómo vivir de rentas
01:16y a un economista que te dice que el problema es que no hay oferta.
01:19No es casualidad, son estrategias de determinados sectores,
01:23que controlan, tienen mucha influencia
01:25en determinados medios de comunicación
01:27y que están tratando de batallar por...
01:29es una batalla cultural, una batalla del marco mental.
01:31Pero, claro, la realidad es que...
01:33¿cuánta gente sacan las plataformas anti-ocupación a la calle?
01:38¿Cuánta gente está saliendo a la calle para decir...
01:42oye, basta ya con la especulación, con la vivienda, hay que cambiar esto?
02:23Habla, se llama, 3, 4...
02:41El mercado inmobiliario está muy bien organizado
02:43y siempre encuentra las grietas.
02:45¿Cuál es la manera de evitar el problema?
02:49Es ir a la raíz,
02:50que es lograr que, para quienes tienen mucho dinero,
02:55comprar casas no sea una opción.
02:58Y eso lo logras, básicamente, poniendo impuestos.
03:02Y hay un sitio que lo ha conseguido desde hace tiempo, que es Singapur.
03:06En el libro hablo de Viena, que es conocido,
03:08y también mucho de Singapur.
03:10Singapur no solo tiene un sistema público gigante,
03:13sino que, además, hace una cosa,
03:16que es que si tú te quieres comprar una casa,
03:17yo te ayudo fiscalmente.
03:19Pero, a partir de la segunda y de la tercera,
03:21yo te voy a coser a impuestos,
03:23porque estamos hablando de un bien de primera necesidad
03:25y lo que yo tengo que lograr, como gobierno,
03:27es que todo el mundo tenga, al menos, una casa.
03:30Y esto es lo que hace que Singapur, a pesar de ser una isla,
03:34y, por lo tanto, ahí el problema de la escasez del suelo es brutal,
03:38ha logrado que la inmensa mayoría de la población
03:42tenga un proyecto de vida y viva feliz,
03:43y que la vivienda no sea un problema
03:45y que Singapur siempre aparezca con Viena
03:47como una de las ciudades más habitables del mundo.
03:50Pero necesitas medidas que vayan a la raíz,
03:53que es, fundamentalmente, cómo se están repartiendo las casas.
03:57Las casas han sido, durante mucho tiempo,
04:00la única forma de riqueza de la gente trabajadora
04:02y lo que estamos viendo es que los ricos lo tienen en el punto de mira
04:07y que no van a dejar de seguir acaparando casas
04:09y cuantas más casas compran, más sube el precio.
04:12Es lo mismo que pasa con el oro.
04:14En los últimos cinco años,
04:15el precio del oro se ha multiplicado por dos.
04:18Si no se interviene y se impide con impuestos
04:21que los ricos sigan acaparando casas,
04:23el precio de la vivienda se va a multiplicar por dos
04:25en los próximos cinco años.

Recomendada