• hace 18 horas
Este viernes 4 de abril, aterriza en Venezuela un avión estadounidense con más de doscientos connacionales, el cual forma parte de la colaboración entre ambos países del Plan Humanitario Vuelta a la Patria. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En imágenes les mostramos a esta hora la llegada de una nueva aeronave con el objetivo
00:09de continuar este proceso de repatriación de los migrantes venezolanos y que forma parte
00:15del diálogo diplomático que establece Venezuela con Estados Unidos.
00:21Acá la llegada de una nueva aeronave que trae a con nacionales al país como parte
00:27de este proceso, esta cruzada que lleva adelante el gobierno del presidente Nicolás Maduro
00:32para continuar rescatando a los migrantes que son a esta hora criminalizados, secuestrados,
00:41encarcelados de manera ilegal como es el caso de nuestros hermanos, aquellos que se encuentran
00:46ahora mismo en la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.
00:52Este vuelo forma parte de estos procesos de diálogo, como les decía, es una aeronave
00:57que llega directamente desde los Estados Unidos y que logra también garantizar el regreso
01:05de nuestros con nacionales cumpliendo con todas las determinaciones en materia de seguridad,
01:11en materia de dignidad, un elemento fundamental.
01:14Recordemos que en la pasada jornada llegaron 511 con nacionales a través de dos vuelos
01:19realizados por la Aerolínea Nacional Conviasa y acá a esta hora escuchamos declaraciones
01:26de las autoridades allí presentes.
01:28Y a las diferentes negociaciones que se ha llegado con el gobierno de Estados Unidos
01:39para el retorno de nuestros con nacionales.
01:43En el vuelo que está llegando a esta hora se registran 208 pasajeros, de los cuales
01:53el parte que nos están dando vienen 30 femeninas, dos infantes y 176 masculinos, 208 en total.
02:03Es el segundo vuelo que se hace con una línea aérea estadounidense.
02:09Ayer recibimos dos vuelos de nuestra línea aérea Conviasa.
02:13De acuerdo al estudio que hace nuestra autoridad migratoria, hemos detectado que en este vuelo
02:23vienen algunas personas con antecedentes.
02:26Sin embargo, todos ellos apenas lleguen a ser verificados, estarán siendo direccionados
02:36de acuerdo a la condición con la cual están llegando.
02:41De tal manera que junto con todas las instituciones que forman parte y que están empeñadas en
02:47esta actividad de recepción de nuestros repatriados, estaremos haciendo un trabajo para determinar
02:55todo el accionar que de alguna forma permita conocer la situación de cada uno de ellos
03:03y darle el trato humanitario que a través del plan Vuelta a la Patria, nuestro presidente
03:09Nicolás Maduro y todas las instituciones que acompañan esta gran jornada humanista
03:15única en el mundo, le podamos dar a nuestros repatriados.
03:19De tal manera que vamos a recibir a estos 208 connacionales de acuerdo a lo que establece
03:26el manual de procedimiento para darle luego inserción a las actividades para la cual
03:36ellos vienen a nuestro país.
03:38Así que bueno, vamos a seguir con la recepción de este vuelo y que más adelante podamos
03:45dar un parte más preciso de la condición en la cual vienen los repatriados que hoy
03:50están llegando.
03:51208 repatriados llegando, ahora empieza el proceso a través de nuestros órganos de
03:57seguridad, a través de nuestra estructura del plan Vuelta a la Patria para garantizar
04:03la llegada de estos repatriados de una forma como lo ha establecido la manera más acorde
04:14para su recibimiento.
04:16Adelante, buenos días.
04:18Bueno, ya estábamos escuchando palabras del Mayor General Ramón Velásquez Araguayán,
04:22ministro para el...
04:23Escuchábamos las palabras del ministro Ramón Velásquez.
04:27A esta hora desde Caracas, Venezuela, el Aeropuerto Internacional se dispone a recibir, reiteramos
04:33la cifra, 208 migrantes, de ellos decía el ministro 30 mujeres, 2 infantes y 176 masculinos.
04:43A esta hora se dirigen a realizar el desembarco y ya lo decía el ministro, forma parte de
04:49este proceso que lleva adelante Venezuela para defender a los migrantes desde la perspectiva
04:55diplomática, desde el ámbito humanitario, garantizando su seguridad y el respeto a sus
05:01derechos humanos y, por supuesto, también realizando esta atención integral que tiene
05:07lugar con cada uno de los y las migrantes que llegan al país en materia de salud y
05:12luego en el ámbito de la inserción social, precisamente para que puedan continuar con
05:18su vida en el país, avanzar en materia social, económica y, por supuesto, apostar por el
05:23desarrollo de Venezuela, siendo, por supuesto, su patria el lugar adecuado y que en estos
05:29momentos les recibe con los brazos abiertos, donde no sufrirán discriminación, donde
05:34no habrá persecución, con el objetivo, sin duda alguna, de garantizar sus derechos.
05:39Es importante este tema porque han habido denuncias en los días anteriores por parte
05:45del presidente Nicolás Maduro, también por otras autoridades de este país, en relación
05:51a la continua criminalización de los migrantes venezolanos, una ola que no solamente está
05:57en este momento sucediendo con los migrantes de Venezuela, sino también que se extiende
06:03a migrantes de El Salvador, ayer lo presentamos en nuestra multiplataforma, también en nuestra
06:08edición informativa, como a una señora con papeles legalmente establecidos en Estados
06:14Unidos, fue sacada a la fuerza de su auto y completamente vulnerándole en ese instante
06:21sus derechos humanos. Venezuela ratifica su defensa por los migrantes, sigue el trabajo
06:26diplomático y legal para rescatar a nuestros más de 200 connacionales que se encuentran
06:31ahora mismo secuestrados en la cárcel de El Salvador y lo hacen desde diversas perspectivas,
06:36desde el ámbito humanitario, desde las campañas comunicacionales, desde la puesta en práctica
06:43de la denuncia del pedido de justicia en las calles de Venezuela con los familiares, con
06:48los activistas, con todos aquellos que ahora mismo se unen a esta ola de defensa. Y ello
06:54también se reflejó ayer en un encuentro muy interesante donde se hablaba sobre la
06:59criminalización de la migración y de los derechos humanos a la cabeza del canciller
07:03de Venezuela Iván Gil con la presencia de la mayoría de los familiares que allí con
07:08sus carteles, con las imágenes de los migrantes pues reclamaban justicia y también denunciaban
07:14la inacción de estas organizaciones no gubernamentales de derechos humanos las cuales no se han pronunciado
07:20en lo absoluto para defender los derechos humanos de los migrantes venezolanos. Son
07:25las diversas aristas en las cuales se sigue trabajando, desde El Salvador existe un equipo
07:30legal que ha presentado habeas corpus para poder exigir que se respeten los derechos
07:36de los migrantes en materia de información, accesibilidad de sus familias en el ámbito
07:41por ejemplo de la información que se maneja sobre ellos y por supuesto en materia legal
07:46para reconocer en qué situación se encuentran y por qué se encuentran secuestrados en este
07:51país. Así cierro, les doy información general de cómo lleva adelante Venezuela esta defensa
07:57y con ustedes estaremos más adelante cuando así la noticia lo requiera.

Recomendada