• anteayer
En Venezuela, arribó este jueves 3 de abril un nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria, donde más de 300 connacionales regresan al país desde México. Analizamos con la politóloga Carolina Escarrá. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Fíjate, bueno, primero lo más importante es que, y lo dijo en realidad,
00:05es muy difícil hablar después de que habla Madeleine,
00:07porque Madeleine maneja el tema de manera muy completa, ¿no?
00:11Pero hay algunos elementos que quiero precisar sobre lo que dijo Madeleine.
00:15En cuanto a números que tú me estás diciendo ahorita, 313 hoy,
00:181.610 en total en este año desde los Estados Unidos,
00:23más de un millón por el plan Vuelta a la Patria desde el año 2018 desde diferentes países.
00:29Ahora, Madeleine dijo algo en lo que yo quiero hacer hincapié,
00:32y es el hecho de que es una planificación y es un proceso que se ha venido dando,
00:37y donde finalmente podemos tener a nuestros con nacionales de regreso, algunos de ellos, ¿no?
00:42Pero cuando decimos que es un proceso,
00:43es importante entender que estamos en el marco de unas agresiones tan grandes
00:47que formamos parte de incluso unos aranceles secundarios
00:50en una guerra arancelaria que le han lanzado Estados Unidos al mundo, ¿no?
00:55Y es importante decir que el interés de los Estados Unidos directamente tiene que ver
01:01con el tema petrolero, pero también con sacar, por supuesto, al gobierno revolucionario del Estado.
01:08¿Por qué? Porque, fíjate, Madeleine hablaba que en el año 2015,
01:12con el decreto Obama, inició todo esto.
01:14En realidad, inició en el año 2014 con la ley que salió en el Congreso de los Estados Unidos.
01:20Esa ley le da, digamos que, pie al decreto de Obama que sale ocho días después de que nosotros
01:27establecemos la reciprocidad en las relaciones diplomáticas.
01:30Eso es importante decirlo.
01:31Lo otro que es importante decir es que desde que llega Trump al poder en los Estados Unidos,
01:36en el año 2016, ya había ganado la oposición la Asamblea Nacional.
01:41Y ellos lanzan un plan desde el Comando Sur que se llama el Plan Freedom II.
01:46Ya en ese plan estaban hablando de la fuga de cerebros,
01:49estaban hablando de cómo iban a establecer esa guerra híbrida contra Venezuela,
01:53porque no es solamente el tema migratorio donde, siempre lo digo y es importante recalcarlo,
01:59el que hoy en día es Secretario General de Naciones Unidas,
02:01era el que dirigía la Oficina Internacional de Migraciones en ese momento,
02:04y eso también es algo que tenemos que tener claro, que esto es una construcción a nivel internacional
02:12que va más allá de los Estados Unidos, que incluye organismos internacionales,
02:16y que incluye algo que se creó en el primer periodo de Trump, que fue el Grupo de Lima.
02:21¿Por qué te hablo del Grupo de Lima? Porque hay dos elementos fundamentales.
02:25Uno, en el año 2022 se creó el TPS en Estados Unidos,
02:31los venezolanos pagaban para que les dieran un estatus especial, intemporal,
02:37que el presidente acaba de revocar.
02:40Eso por un lado, pero en cuanto al Grupo de Lima,
02:43todos los países que formaban parte del Grupo de Lima
02:45les empezaron a dar condiciones especiales a los venezolanos para que se fueran a sus países.
02:49Y parte de esas condiciones implicaba que los pasaportes no tenían que estar vigentes.
02:54Entonces, hoy en día, repatriar o llevarse a esos venezolanos que están en Estados Unidos
02:58a otros países con los pasaportes no vigentes no es permitido por muchos de esos países.
03:03Lo permite Honduras, lo permite México, y lo permiten muy pocos países,
03:07y por eso es que la mayoría de los vuelos vienen de Honduras y de México.
03:10¿Sí? Eso es importante decirlo también,
03:12porque tienen la información de quiénes están indocumentados, cómo están.
03:16Un elemento importantísimo es que hay también una guerra interna en Estados Unidos
03:20por lo que es el estado profundo, y hay que recordar,
03:23yo estuve leyendo, por ejemplo, las estadísticas del ICE,
03:26y Venezuela es el cuarto país en cantidad de entregas de posibilidades de refugio.
03:36O sea, gente que fue aceptado su refugio.
03:39Y el sexto país en cuanto a los asilos.
03:42Entonces, están desde ese entonces diciendo,
03:44mira, nosotros tenemos condición para ser asiliados y para ser refugiados.
03:47Los aceptaron a la era Biden.
03:49Hay que recordar también que muchos de los que están llegando ahorita
03:52te dicen que tienen seis meses detenidos, que tienen un año detenido,
03:56que tienen más de dos meses detenidos.
03:58¿Y por qué hago esta aclaratoria?
03:59Porque hace dos meses llegó Trump a su segundo período.
04:03Es decir, todos estos fueron retenidos en la época de Biden,
04:06y estaban en unas cárceles donde tenían un trato inhumano.
04:10Era un trato donde además el presidente de los Estados Unidos tiene que pagarle,
04:14porque están las cárceles privatizadas,
04:17tiene que pagarle a mucha gente para la alimentación, para la vestimenta,
04:21para el espacio, para un montón de cosas,
04:23y dice, me sale mucho más económico mandarlo a El Salvador
04:26o mandarlos de regreso a sus países,
04:28a los que consideramos que podemos mandar a sus países.
04:30Sobre lo otro que estaba diciendo, Madeleine,
04:32que también me parece importante,
04:34que es el tema de los 380 iniciales y luego los 17,
04:38perdón, los 238 iniciales y luego los 17,
04:42que fueron llevados a El Salvador bajo la ley de enemigos extranjeros.
04:47Es una ley muy vieja, de la que se ha hablado muchísimo,
04:49pero también hay que decir que es una ley
04:52donde hay toda una situación judicial en los Estados Unidos,
04:56porque digamos que el estamento jurídico no acepta,
04:59el estamento judicial no acepta
05:01que esa ley esté siendo utilizada en este momento.
05:03Entonces hay un conflicto incluso de poderes internos
05:07dentro de los Estados Unidos, entre el poder judicial,
05:09entre el poder ejecutivo que dice,
05:11el poder judicial no me deja tomar decisiones
05:13a nivel de política exterior,
05:15y el poder judicial dice,
05:16pero es que no lo puedes hacer con una ley de 1798,
05:18que además dice que estamos en guerra.
05:20Lo acaba de decir el que dirige la CIA
05:23ante el Congreso de los Estados Unidos,
05:24acaba de decir, es que no estamos en guerra.
05:26Y la respuesta de los senadores fue,
05:28y entonces, ¿por qué hablan de esa ley de 1798
05:33en la que tenemos que estar en guerra para poder decir eso?
05:35Entonces, si no estamos en guerra con Venezuela,
05:38¿por qué se está aplicando?
05:39Entonces, bueno, son cuestiones que se están haciendo
05:42muy a la ligera en los Estados Unidos.
05:45Son cosas que se están haciendo muy a la ligera en Estados Unidos
05:48porque tienen que ver además con una visión
05:51que quiere dar Trump de que tiene muchísima fuerza,
05:53de que tiene muchísimo poder,
05:54y de que puede incluso contra el estamento
05:57que ya está establecido y contra los demócratas,
06:00porque hay un problema fundamental también de los republicanos,
06:02digamos, de extrema derecha con los demócratas.
06:05Ahora, también hay que recordar que no solamente en el año 2016
06:08fue el plan Freedom 2, sino que en el año 2018
06:10se reforzó con el golpe maestro,
06:12que buscaba que precisamente sacar a Nicolás Maduro del gobierno
06:15y sacar a todo el grupo político que está en el gobierno hoy en día.
06:20Entonces, hay que entender que es una planificación
06:21que viene desde hace mucho tiempo
06:23y que está teniendo su corolario ahorita
06:25porque hay un interés interno dentro de los Estados Unidos
06:28en función del MAGA, ¿no?
06:29del Make America Great Again,
06:32hacer América grande otra vez,
06:33que fue la propuesta que hizo Trump,
06:36donde él tiene que manejarse como que yo soy el que domino,
06:39yo soy el que puedo y yo soy el que voy a lograr
06:41lo que la gente de Biden no pudo lograr.
06:44Cuando tú lees, por ejemplo, la propuesta que él hace
06:46para colocar aranceles secundarios a Venezuela,
06:50te dice eso, que Venezuela mandó un montón de...
06:53No te habla de migrantes, te habla de un montón de delincuentes.
06:56Claro, hay que entender que para ellos
06:58los delitos de migración son delitos federales
07:03y para ellos son delincuentes,
07:04pero no son delincuentes en la medida como ellos lo están planteando
07:07con la ley de enemigos extranjeros.
07:09También hay otro elemento adicional que es importantísimo decir,
07:12Marcela, que es todo el montaje que se ha hecho
07:16desde el punto de vista comunicacional
07:17y desde el punto de vista de la guerra híbrida a nivel internacional
07:20para establecer el tema del Tren de Aragua
07:23como una organización criminal transnacional.
07:25Desde hace mucho tiempo,
07:27todos los organismos de defensa de los Estados Unidos
07:31han sacado documentos donde dicen que
07:34uno de los elementos fundamentales,
07:35de las amenazas fundamentales que representa toda América Latina
07:38tiene que ver con estos grupos transnacionales
07:41que en alguna oportunidad los llamaban Bacrims,
07:43que eran bandas criminales,
07:44y que tienen que ver con estos grupos transnacionales,
07:46digamos, criminales, ¿no?
07:47Que no solamente dicen ellos que están en Venezuela,
07:51sino que también están en México
07:52y que también, evidentemente, están en Colombia.
07:54Pero Colombia era sus aliados.
07:56México, últimamente, tiene una posición
07:58que no ha sido sus aliados desde AMLO,
08:02pero, desde López Obrador,
08:04pero ellos, por ejemplo, antes de las elecciones,
08:07cuando ellos decían cómo va a reaccionar América Latina
08:10ante las elecciones y el no reconocimiento
08:12del presidente Nicolás Maduro,
08:14te hablaban de Colombia y te hablaban de Brasil,
08:16pero no te hablaban de México.
08:17Y lo que les sorprendió a ellos es que,
08:19aun cuando Brasil y Colombia no reconocieron de inmediato
08:23al presidente Maduro como presidente constitucional
08:25y como el que ganó las elecciones el 28 de julio,
08:29en México te dijeron,
08:30nosotros respetamos internamente
08:32lo que sucede en Venezuela.
08:34Y eso, de alguna manera,
08:35trastocó todo lo que era la postura que ellos tenían
08:39con el grupo de Lima anteriormente,
08:40que ya no existe,
08:42y cuyo único objetivo inicial era destruir
08:46y sacar del gobierno a Nicolás Maduro
08:48y, digamos, a la plana política que está hoy en día,
08:51donde está, por supuesto, el ministro de Ojalá Cabello,
08:53que es el que está recibiendo a todas estas personas en Maiketi.
08:58Entonces, yo creo que todos esos son elementos
09:00que son importantes para el análisis,
09:01porque no es algo solamente que está pasando ahorita,
09:03no es algo que a Trump se le ocurrió,
09:05vamos a ir contra los inmigrantes
09:06y vamos a ir contra los inmigrantes venezolanos,
09:08sino que tiene una connotación a nivel interno
09:12dentro de los Estados Unidos,
09:13pero también tiene una planificación
09:15que se ha venido dando
09:16donde hay organismos de Naciones Unidas involucrados.
09:19¿Cómo es posible que aún después de que el presidente Nicolás Maduro
09:23habló con Walter Truck y habló con Guterres,
09:26todavía no haya un pronunciamiento oficial
09:27de parte de Naciones Unidas condenando toda esta situación?
09:30No es posible, no es posible,
09:32pero sucede porque ellos están involucrados en esto,
09:35sucede porque hace apenas una semana
09:37Walter Truck aceptó un informe
09:41que presentó un grupo que fue creado en el grupo de Lima,
09:44que ya no existe,
09:45para poder hacer un informe
09:47sobre lo que está sucediendo en Venezuela,
09:49y Walter Truck lo aceptó,
09:50digamos que la actualización de eso hace dos semanas,
09:54y tuvimos que salir nosotros, nuestras autoridades,
09:57que felicito a nuestras autoridades,
09:59felicito a todo el trabajo que están haciendo
10:03a nivel interno y a nivel externo también
10:05con la defensa de nuestros migrantes,
10:08y felicito por supuesto
10:09a toda nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana
10:11que ha hecho un trabajo también importantísimo,
10:14felicito por supuesto todo lo que han venido haciendo
10:16con el plan Vuelta a la Patria,
10:17que además lo dijo Madeleine,
10:18es un plan que tiene desde el año 2018,
10:21nosotros estamos tratando de recuperar a nuestra gente
10:23desde el año 2018,
10:24y se manejan unas cifras exorbitantes
10:27a nivel de supuestos emigrantes desde Venezuela
10:31a nivel internacional,
10:33y se sabe que en la frontera
10:34lo que hacía la CNUR para decir
10:36quiénes iban como refugiados
10:38era utilizar esa maquinita que hace clic, clic, clic
10:41cada vez que pasa alguien de un lado o del otro de la frontera,
10:44y que al final,
10:45si una persona iba de repente a comprar a Cúcuta
10:4810 veces en una semana
10:49lo contaban como si fueran 10 migrantes.
10:51Entonces hay toda una situación
10:52que se está dando a nivel internacional
10:54con un lineamiento
10:58de todas estas organizaciones internacionales
11:01que están involucradas en una planificación
11:03que nos ha llevado a la situación del día de hoy.
11:06Pero esta situación fue absolutamente creada,
11:08no solamente por el tema
11:10de las medidas coercitivas unilaterales
11:11y las afectaciones económicas,
11:13que es parte de lo que se dice
11:14y que es muy importante, evidentemente,
11:16cómo nos atacaron la moneda,
11:18cómo nos atacaron financieramente,
11:22cómo es posible que nosotros no podamos votar en Naciones Unidas
11:25porque no podemos pagar en Naciones Unidas
11:26porque no nos dejan utilizar el SWIFT,
11:29por decirte algo.
11:30Entonces, hay un conjunto de cosas
11:32que se manejaron en función de esta guerra híbrida.
11:37Elementos para el análisis,
11:38que eso es muy importante decirlos.
11:40No sé si tienes alguna pregunta.

Recomendada