Los aranceles impuestos por el Presidente Trump han entrado oficialmente en vigencia. Estas medidas afectarán a una amplia gama de productos importados, desde acero y aluminio hasta productos agrícolas y tecnológicos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Suscríbete y activa la campanita!
00:30Momento de abrir nuestro expediente económico y no puede ser de otra forma, por supuesto
00:40vamos a Estados Unidos porque los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump han
00:45entrado oficialmente en vigencia.
00:47Estas medidas afectarán a una amplia gama de productos importados desde acero y aluminio
00:52hasta productos agrícolas y tecnológicos.
00:55En horas de la tarde el mandatario anunció la firma de la orden ejecutiva para imponer
00:59aranceles recíprocos e impuestos de al menos el 10 por ciento sobre prácticamente todos
01:04los bienes que ingresan a Estados Unidos, además de tasas aún más altas para decenas
01:09de países que tienen los mayores déficits comerciales con la nación.
01:13Cabe destacar que expertos estiman un riesgo de recesión de al menos el 35 por ciento.
01:19Vamos a escuchar lo que se dijo al respecto.
01:22Si ven a Suiza, 61 por ciento nos cobra y le vamos a cobrar 31 por ciento, Malasia,
01:28Indonesia y Camboya 97 por ciento, vamos a cobrarle 49 por ciento.
01:35Han hecho una fortuna con los Estados Unidos, el Reino Unido 10 por ciento y vamos a hacer
01:4110 por ciento, así que vamos a hacer lo mismo, África del Sur 60 por ciento, 30 por ciento,
01:48le vamos a cobrar.
01:49Y allí hay unas cosas malas que están sucediendo en África del Sur, les estamos pagando millones
01:54de dólares, le quitamos el suministro de presupuesto porque están haciendo muchas
01:58cosas malas que nos están informando.
02:01Brasil va a ser 10-10, Bangladesh 74 por ciento, así que pueden ver lo que está sucediendo.
02:07Pakistán nos cobra 56 por ciento.
02:13Revisemos a detalle el porcentaje arancelario que será impuesto a países del mundo.
02:18Vamos a ver justamente algunos detalles de estos países que están incluidos en la lista
02:23que fue a dar a conocer entre ellos.
02:24Está China, por ejemplo, con un 39 por ciento de arancel, además de la provincia china
02:29de Taiwán con un 32 por ciento, esto como parte de los anuncios de ayer.
02:35Por su parte, la Unión Europea, a ella se le fue impuesto un 20 por ciento de aranceles,
02:41al tiempo que a Vietnam se le impuso un 46 por ciento.
02:46En el caso de Japón, a Japón se le impuso un 24 por ciento de aranceles, mientras que
02:53a Corea del Sur se le impuso un 25 por ciento.
02:57Además, a Sudáfrica le impuso un 30 por ciento de aranceles.
03:02Y finalmente hablemos de Venezuela, a quien se le impuso un 15 por ciento, sumando el
03:07hecho a las demás medidas coercitivas unilaterales impuestas en contra del país.
03:17Le comento ahora que Wall Street reaccionó ya a la baja tras el anuncio de los aranceles
03:22globales de Donald Trump.
03:24Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cerraron a la baja tras el anuncio
03:28del manatario estadounidense sobre nuevos aranceles globales del 10 por ciento general
03:33y 20 por ciento para la Unión Europea.
03:35En el After Hours, los futuros del Dow Jones cerraron a la baja con un menos 0,49 por ciento.
03:42El Standard & Poor's 500 cerró con un menos 1,58 por ciento y el Nasdaq 100 cerró con
03:47menos 2,31 por ciento.
03:50Por su parte, las tecnológicas fueron las más golpeadas.
03:52Apple tuvo una baja de menos 5,5 por ciento, Amazon de menos 4,5 por ciento, Nvidia con
03:59un menos 3,7 por ciento.
04:01Sectores como la automotriz tuvo también una caída, en este caso menos 2,5 por ciento
04:05y el bancario, por ejemplo, en el caso de Citigroup cayó un menos 2,5 por ciento.
04:13Y ante este escenario, el Gobierno de México alista o salista ya para fortalecer su economía.
04:20La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que presentará un programa integral para fortalecer
04:24la economía con énfasis en la industria automotriz sin responder con retaliaciones
04:30a las medidas estadounidenses.
04:32México es uno de los países más vulnerables a los aranceles de Trump ya que envía más
04:37del 80 por ciento de sus exportaciones a Estados Unidos.
04:40Es su mayor socio comercial gracias al Acuerdo de Libre Comercio que también integra a Canadá.
04:45Por su parte, Sheinbaum aseguró que la economía mexicana se encuentra estable y resistirá
04:51a los movimientos internacionales derivados de la política de Donald Trump.
04:54Mañana vamos a anunciar, es un programa integral lo que vamos a anunciar, no es un asunto de
05:08si tú me pones tarifas, yo te pongo tarifas o aranceles, yo te pongo aranceles.
05:13Nuestro interés es el fortalecimiento de la economía mexicana, entre otras, de la
05:17industria automotriz.
05:19Por supuesto, sobre este tema estaremos atentos hoy a la conferencia de prensa de la presidenta
05:22Claudia Sheinbaum en donde hará el balance del anuncio que hizo Donald Trump, mientras
05:27que hacia el mediodía de la hora local, hacia la tarde, se espera un anuncio sobre el fortalecimiento
05:33del plan económico del país, por supuesto, aquí le estaremos informando.
05:37Bueno, vamos a seguir con la información, mire, por su parte, Pedro Sánchez, el mandatario
05:42español, pide a Trump que recapacite y anuncia un plan de 14 mil 100 millones para mitigar
05:49el impacto de los aranceles.
05:51Pedro Sánchez ha comparecido ante los medios de comunicación para detallar parte del plan
05:56de respuesta a los nuevos aranceles de Donald Trump con hasta el 20 por ciento para productos
06:00procedentes de la Unión Europea y el 25 por ciento al sector del automóvil.
06:05La afirmación de Trump es contraria, la verdad, no es cierto que la Unión Europea
06:10aplique estos aranceles a Estados Unidos, no son aranceles recíprocos, su reciprocidad
06:15es solo una excusa para recaudar y mitigar el déficit que causa una política fiscal
06:20más que cuestionable, es lo que ha señalado Pedro Sánchez, que ha subrayado también
06:24que nadie se va a beneficiar de esto.
06:27Una guerra comercial que afectará a todo el mundo, pero más a quien la ha iniciado,
06:31por ello, Pedro Sánchez ha pedido a Trump que recapacite y que se siente en la mesa
06:36de la Unión Europea que tiene la mano tendida.
06:39El pueblo estadounidense es un pueblo aliado, pero no significa que vayamos a quedarnos
06:43de brazos cruzados, ha dicho y también ha añadido que Europa debe reaccionar defendiendo
06:49sus intereses con proporcionalidad, unidad y con la fortaleza de pertenecer a un bloque
06:54comercial extraordinario, insisto, son palabras de Pedro Sánchez.
07:01Dichos aranceles golpean al corazón industrial de Japón y dejan 5,6 millones de empleos
07:07en riesgo.
07:08Vamos a ver detalles.
07:09El sector automotriz japonés, que representa 28 por ciento de las exportaciones del país
07:15a Estados Unidos con 142 mil millones de dólares anuales, enfrenta su mayor crisis en décadas
07:22tras el anuncio de aranceles del 25 por ciento a vehículos importados.
07:26La medida que entre en vigor este 3 de abril amenaza a empresas como Toyota, Honda y Nissan
07:32que podrían verse obligadas a trasladar su producción o aumentar precios para consumidores
07:37estadounidenses.
07:39Esta medida afectará directamente a los 5,6 millones de trabajadores del sector y 8 por
07:44ciento del empleo nacional y amenaza con desestabilizar toda la cadena productiva.
07:49Además, en Aichi, corazón industrial de Japón, empresas proveedoras claves de autopartes como
07:55Asahi Teco y Okuriku Light Metal ya sienten el impacto.
07:59Estas pequeñas y medianas empresas, que ya enfrentaban dificultades gracias a la diversificación
08:05hacia la robótica ante la transición a vehículos eléctricos, han incluido a 425 empleados
08:11en la lista de riesgo.
08:12En este contexto, Moody's advierte que el golpe a las cadenas de suministro podría
08:17reflejarse en una reducción del 20 por ciento en los pedidos a proveedores locales, así
08:22como provocar una fuga de inversiones japonesas en Estados Unidos, donde empresas como Toyota
08:27tienen 10 plantas manufactureras y, por último, podría acelerar la recesión técnica que
08:33ya muestra la economía japonesa, que es del 0.4 por ciento en 2024.
08:38Y mire, este anuncio de aranceles ha generado una sacudida en la economía a nivel global.
08:46Ya se registran algunas consecuencias, como por ejemplo la depreciación del dólar en
08:50algunos países de la Unión Europea y también en México.
08:53Analistas prevén movimientos fuertes de las principales bolsas para este jueves, de lo
08:57que estaremos atentos aquí en Impacto Económico.
09:00Por lo pronto nos vamos a una segunda pausa, pero al volver en nuestro recorrido digital
09:04estaremos hablando de Hipto, que expande su red de transporte para impulsar su crecimiento
09:08económico.
09:09Ya volvemos.