• ayer
La asociación de educadores junto a otros gremios de Panamá convocan a un paro nacional donde rechazan las acciones entreguistas que atentan contra la soberanía país. Analizamos con el sociólogo Olmedo Beluche. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La fracción gobernante que obedece a intereses del capital financiero
00:06ha querido imponer una reforma de la seguridad social
00:10para colocar en los bolsillos de los banqueros panameños
00:14los fondos multimillonarios de las jubilaciones de todos los ciudadanos del país.
00:20Ha impuesto una reforma que permite que el sector financiero especule con esos fondos
00:28y que encima, aunque dicen que no aumenta la edad de jubilación,
00:33la aumenta de hecho porque hace imposible que las personas puedan jubilarse
00:39en la edad tradicional con un salario o una pensión mínimamente decorosa.
00:45Mientras que la ley que estaba vigente hasta hace un mes
00:49permitía que te jubilaras con el 60% de los salarios de los últimos 10 años,
00:55ahora se estima que no llegarán ni siquiera al 30% de esos salarios como promedio,
01:03con lo cual sería por debajo del costo de la vida.
01:07Eso y fundamentalmente es lo que se ha rechazado,
01:11pese a que hubo propuestas del sector popular, de los gremios magisteriales y sindicales
01:17para reformar la ley en otro sentido, mantener la solidaridad
01:22que era el fundamento fundamental de las jubilaciones hasta este momento.
01:29Sin embargo, este sector que gobierna con Mulino ha decidido acabar con las jubilaciones solidarias,
01:36que era lo que teníamos.
01:38Evidentemente, mientras gobierne este sector que está en el poder,
01:43es difícil lograr una solución a corto plazo.
01:46La única solución es volver al sistema solidario, como han planteado los sectores sindicales y gremiales,
01:53que era lo que sostuvo el sistema de pensión en Panamá durante décadas y que funcionó perfectamente.
02:01Sobre la base de mentiras, de arguir que había una crisis de los fondos y de las cotizaciones,
02:09el gobierno pretendió justificar esta reforma.
02:13Ha desconocido durante más de un año todas las propuestas que se han formulado,
02:18incluso por la Universidad de Panamá, para mantener un sistema justo de pensiones,
02:23porque el objetivo ha sido imponer esta reforma.
02:26Incluso imponerla a sangre y fuego, porque, como usted dice,
02:30han pasado a una ofensiva de incluso judicializar dirigentes estudiantiles,
02:37detuvieron en una protesta a más de 500 trabajadores de la construcción
02:42y trataron de judicializar a los dirigentes fundamentales del gremio sindical.
02:49De esta manera, imponiendo el miedo, la represión,
02:53han pretendido acallar al movimiento popular que se está expresando.
02:58Tengo entendido que en este momento la huelga es efectiva,
03:03que es mayoritaria en casi todo el país
03:06y que se mantiene como exitosa el repudio a esta reforma que se ha hecho.
03:12Los trabajadores de la construcción han anunciado unas marchas
03:16a partir del mediodía del día de hoy y mañana,
03:20en solidaridad con esta huelga magisterial, fundamentalmente.
03:23Y se prepara desde ya, para una fecha no definida de abril,
03:27una huelga general que puede ser indefinida,
03:30que sumaría a diversos sindicatos de diversos sectores.
03:33El día lunes también están programadas manifestaciones
03:36para repudiar la presencia del señor Jésec en Panamá,
03:40en el marco de las amenazas que ha hecho el presidente Donald Trump
03:45de tomarse el canal de Panamá, arguyendo mentiras,
03:49como decir que los chinos controlan el canal
03:52y otras amenazas que ha hecho,
03:56inclusive de recoger a la vida de la fuerza,
03:58es decir, una nueva invasión norteamericana contra el país.
04:02Bueno, Panamá tiene 200 años prácticamente de historia
04:06de lucha contra la ocupación militar norteamericana.
04:10Desde 1856 hemos luchado contra esa presencia norteamericana
04:16que pretende controlar la zona de tránsito
04:19y posteriormente el canal de Panamá.
04:21Y logramos ponerle fin en el año 2000
04:26a esa presencia colonial en la zona del canal
04:29y a las bases militares que había.
04:31Ahora Trump pretende reeditar las bases militares
04:35y el gobierno de Molino, que es un gobierno antipopular,
04:38antinacional, un gobierno cobarde,
04:41que se enfrenta al gobierno de Venezuela o al de Nicaragua,
04:45pero que se dobla el lomo cuando Donald Trump amenaza,
04:51parece haber estado cediendo sobre aspectos de seguridad.
04:56Hay fotos hoy en la mañana de que denuncian la presencia
05:00de militares norteamericanos en un hotel del centro de la ciudad
05:03vestidos de uniforme.
05:06No sabemos si va a ceder una base militar.
05:10Recientemente estuvo el jefe del comando sur en el país
05:14y se habló de un acuerdo de seguridad con el canal,
05:17pero no se han dado los detalles,
05:19lo cual es una violación de las leyes panameñas
05:22y de la constitución.
05:24Así que bueno, aquí rechazaremos la próxima semana
05:27la presencia de este señor y repudiaremos
05:30todas las amenazas que ha hecho el presidente Donald Trump.

Recomendada