Venezuela acoge durante este 3 y 4 de abril, el seminario internacional sobre criminalización y derechos humanos de los migrantes, donde los asistentes debaten estrategia para garantizar una repatriación digna de sus ciudadanos. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ahora nos vamos a Venezuela, Caracas más específicamente, allí se está llevando
00:04a cabo un seminario internacional sobre criminalización y derechos humanos de
00:09los migrantes. Larry de Bois, activista por derechos humanos, está interviniendo en
00:13este momento, vamos a escucharlo.
00:16La agresión que se inicia con fuerza, la guerra híbrida que se inicia con fuerza,
00:20la llamada política de máxima presión contra Venezuela
00:24que se inicia con fuerza a partir del 2014
00:28comienza a generarse un flujo migratorio,
00:33un flujo migratorio que fue deliberado, fue pensado generarlo.
00:39Venezuela,
00:40para el año
00:422013,
00:43presentaba
00:45los indicadores sociales, los indicadores económicos de desarrollo
00:48más positivos de nuestra región.
00:51Y no lo decimos nosotros, dicen los números.
00:54Entre 2003 y 2013,
00:57Venezuela generó 74% de crecimiento económico.
01:02La propia Cepal en el año 2013
01:04reconoció que Venezuela era el país de la región que más había logrado reducir
01:09la pobreza extrema
01:12y la pobreza.
01:14Es decir, Venezuela era un modelo
01:16a seguir.
01:17El socialismo bolivariano
01:19era un modelo
01:21de cómo es posible garantizar
01:24los derechos
01:25para todos y para todas sin discriminación.
01:28Qué otro modelo es posible, qué otro mundo es posible.
01:33Y cuando se dice que Venezuela es una amenaza,
01:36esa es la amenaza.
01:38Es lo que significa ese modelo
01:41para la pretensión de imponer una visión distinta
01:45en nuestro continente.
01:47Entonces se inicia en ese 2014
01:50cuando en el Congreso de Estados Unidos
01:53aprueban
01:54una llamada, cínicamente llamada
01:57Ley de Defensa de los Derechos Humanos
01:59y de la Sociedad Civil
02:02en Venezuela.
02:03Que no es otra cosa que una ley que abrió las puertas
02:06para que luego
02:08se declarara formalmente a Venezuela una amenaza
02:10y se impusieran más de 900,
02:13casi mil ya, medidas coercitivas unilaterales.
02:16Uno de los ponentes en este seminario sobre la criminalización
02:20de la migración de los derechos humanos,
02:23de los migrantes que se realizan...
02:24Estamos escuchando actualmente a Larry DeBoa,
02:26activista por los derechos humanos,
02:28desde este seminario de criminalización
02:32y derechos humanos.
02:39En este momento, seminario que se está llevando a cabo
02:43en Caracas, Venezuela, en la Casa Amarilla,
02:47sobre criminalización de la migración y derechos humanos.