• ayer
En Venezuela, se están llevando a cabo diversas actividades en apoyo a los migrantes, destacando un seminario dedicado a la criminalización de la migración. Este evento reúne a expertos, activistas y representantes de organizaciones no gubernamentales que abordan los desafíos y vulnerabilidades que enfrentan los migrantes venezolanos en el extranjero. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Madres, padres y esposas, nuevamente su voz ante el cautiverio que viven sus seres queridos detenidos ilegalmente en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.
00:11Los venezolanos piden justicia.
00:13Y le pido a todas las organizaciones internacionales que por favor se pongan las manos en el corazón,
00:22que aquí hay unos familiares luchando, unas madres con las manos en el corazón,
00:27le dice a esta persona de Olimartea, madre de Franco Caraballo,
00:31que por favor nos den una respuesta.
00:34Queremos saber de nuestros hijos, con que sea, con una llamada.
00:38Acuérdense que ustedes son padres, son padres,
00:41y esos muchachos que tienen allá en esa cárcel de El Salvador privado de libertad,
00:45ilegítimamente porque fueron muchachos que se fueron a un país, a Estados Unidos.
00:51En Venezuela se realizan diversas actividades en apoyo a los migrantes.
00:55En el seminario de la criminalización de la migración,
00:58el Estado venezolano una vez más se compromete a traer a sus ciudadanos de vuelta.
01:03Primero, todos y cada uno va a retornar a su casa sano y salvo.
01:10El presidente Maduro se ha comprometido y el presidente Maduro cuando se compromete cumple.
01:18Y además porque la revolución siempre cumple.
01:23Desde acá, desde Venezuela, la patria bolivariana,
01:26les decimos que no solamente tienen protección legal,
01:31que ha permitido, facilitado el presidente Nicolás Maduro,
01:34junto a las organizadas familias de las víctimas de los migrantes venezolanos.
01:40Sino que por el solo hecho de ser venezolanos sabemos que por sus venas y su sangre
01:45corre sangre de héroes.
01:49Especialistas en derechos humanos consideran que la actual administración de la Casa Blanca
01:53se ensaña contra los migrantes atacando a la población más vulnerable.
01:58Es decir, una situación de desaparición forzada en la cual se encuentran estas personas.
02:07Y lo que demuestra ya para ir terminando es un ensañamiento, sin duda.
02:13Los latinoamericanos condenan que los organismos internacionales
02:17no se hayan pronunciado ante la violación de los derechos humanos.
02:21Pero no hemos escuchado a ninguno de los estados que conforman la OEA, la ONU,
02:29a ninguno, ni siquiera un pronunciamiento de la Comisión Interamericana,
02:33ni de la Corte Interamericana y mucho menos de la Corte Penal Internacional,
02:36indicando que se están vulnerando y urge aperturar una investigación de oficio.
02:42Porque estamos hablando de seres humanos, no estamos hablando de animales.
02:48Incluso los animales también tienen dignidad, estamos hablando de seres humanos.
02:53Y en la medida que podamos internalizar eso, hablarlo con nuestros círculos,
03:00con nuestros familiares, con nuestros colegas, con nuestros entornos,
03:06vamos a poder tener una incidencia para que además no existan países que se presten para eso.
03:13Activistas en Derecho de la Migración manifiestan su respaldo a Venezuela
03:17y a su población ante el ataque de los gobiernos de Trump y Bukele
03:21contra la migración catalogado como crímenes de lesa humanidad.
03:25En la Cámara de Carlos Quintero, Leonardo Urrieta, Televisa Caracas, Venezuela.

Recomendada