• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Concurso culinario pero también reivindicativo con los cuatro ases de la
00:04menestra. El ávita, el guisante, la alcachofa y el espárrago. La verdura
00:09tudelana gozaba de gran protagonismo y resaltaban las virtudes del producto
00:13fresco. Cogerla de la mitad puchero como aquel que dice. El jurado valoraba el
00:17sabor, la textura y la presentación de los platos de unos chefs que no soltaban
00:22prenda de sus recetas. Cada uno hace de una forma y sin más, cada uno tenemos nuestro
00:27librico que digo yo. Y la compostura que soy el secreto profesional. El broche
00:30final lo ponían los ganadores. Por tercer año consecutivo los descoyuntados
00:34se alzaban con el premio. Nos esforzamos bastante, intentamos hacerlo lo mejor que
00:40sabemos y aportar lo que nos han enseñado en casa. Tampoco es nada del
00:45otro mundo. Mantienen el enigma y nos dejan con la incógnita de saber cuál es
00:49el misterio del éxito. Pero no lo vamos a decir el secreto. El secreto es, sobre
00:53todo, tener un buen producto, no maltratarlo, tratarlo bien y también un
00:59poco de suerte pueda haber. Porque aquí había mucho nivel, hay gente que ha
01:02ganado varias veces. Aunque daban algún pequeño consejo. Y bueno, lo único que
01:06hemos hecho es intentar darle una vuelta y volver un poco a los orígenes de hace
01:10muchos años. Porque la gente en el campón no tenía cuatro pucheros para
01:15cocer cuatro verduras distintas. Más que lo hacía todo en una ranchera o en un
01:20caldero, como se dice aquí. Y bueno, más o menos esa es la base. Pero luego
01:26nuestro punto no lo vamos a decir. Ahora pasarán a la gran final de Menestras de
01:31la Ribera, que se celebrará en Falces el próximo 27 de abril.

Recomendada