Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Esta campaña pone el foco en acciones cotidianas que se dan entre jóvenes y que sin darnos cuenta contribuyen a la normalización de ciertos hechos que contienen violencia.
00:09Tiene que ver con hacernos conscientes de todas esas conductas, mensajes, incluso chistes, cosas que pasan desapercibidas pero que en realidad esconden violencia, violencia además hacia las mujeres y violencia sexual.
00:21Desde Acción contra la Trata dicen que si puedes borrarlo de tu móvil, puedes borrarlo de tu vida.
00:25El lema dice si puedes borrarlo de tu móvil, borralo de tu vida.
00:29Nos corresponde a toda la sociedad hacerlo, además es lo que llamamos la violencia simbólica.
00:33Nos pueden parecer pequeñas tonterías pero en realidad están calando dentro de nuestra cultura, de nuestro pensamiento, de nuestra forma de entender.
00:40Uno de los datos más llamativos que ofrecen desde la asociación es el consumo de porno de los adolescentes con un 88%, varios de ellos desde los 8 años.
00:48En la calle lo tienen claro.
00:49Yo me parece que les tienen que prohibir a los críos, te estoy hablando de críos menores de 18 años.
00:56Pues que eso lo tenían que tener bloqueado, los niños, la gente joven, ya está. Yo creo que con eso está dicho todo.
01:03Cuestión de los padres, ya hay herramientas creo, yo no entiendo mucho, pero para hacerlo.
01:08Las familias se deben preocupar un poco, saber dónde andan, en dónde se meten los chavales y bueno, controlar un poco así.
01:17Además suele ser un consumo de porno violento.
01:19Bueno y que ese porno que se ve, generalmente el porno mainstream es violento y cosifica y denigra.
01:27La campaña ha contado con la colaboración de varias instituciones que apelan a borrar todo este tipo de contenido de los dispositivos.