Está Pasando 31/3/2025 Moción de censura al alcalde del Valle de Elorz, Iñaki Ardanaz, actor navarro en 'Los aitas', Zaska, red antirumores racistas
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estáis? Bienvenidos y bienvenidas Terremoto Político en el Valle
00:00:16de Lord, moción de censura contra el alcalde de Unión del Pueblo Navarro, Sebastián Marco.
00:00:22Vamos a indagar más acerca de esta noticia política del día. Javier Herán, sus cuéntanos.
00:00:27Sí, el todavía alcalde Sebastián Marco habla de sorpresa relativa. Desde la semana pasada ya
00:00:36sonaban campanas de una posible moción de censura que hoy se ha presentado y que se
00:00:40consumará el próximo 14 de abril. Seguiremos, por supuesto, muy de cerca a esta noticia y
00:00:46hablaremos con el alcalde Sebastián Marco, pero ahora nos vamos hasta Sacana, nos vamos hasta
00:00:51Echarri Aranaz, porque ha habido sorpresa. Uno con 3 millones de euros repartía la once. En el
00:00:57lugar de la buena noticia está nuestro compañero Josu López Gabilondo. Se llama ya 1.360.000 euros,
00:01:06son los que ha dejado la lotería aquí en Echarri Aranaz, un premio bastante repartido entre los
00:01:11vecinos y visitantes de esta localidad de la Sacana. Los viernes me suelen mandar al teléfono
00:01:19el número y cogí, como suelo guardar los boletos y todo eso, pues miré a ver a quién le toca,
00:01:24a quién le toca y me enteré así de esa manera. Estábamos en Pamplona haciendo compras y me quedé
00:01:28un poco cortada, pero nos llamó el hijo diciendo que había tocado ahí en la tienda donde suelo
00:01:32comprar. Pues nada, me acabo de enterar. Sí, me acabo de enterar por vosotros ahora.
00:01:38Y en Madrid cumbre de exteriores con ministro de exteriores de la Unión Europea y con Ucrania
00:01:44como país invitado. Rafa Navarro. Buenas tardes Amaya. Sí, comenzamos la semana con esa cumbre
00:01:52europea. Los ministros de exteriores de Alemania, Francia, Italia, Polonia, Reino Unido, Ucrania y
00:01:58España están reunidos en Madrid para debatir sobre el rearme de Europa y el apoyo de Ucrania
00:02:02como temas principales. Y nos vamos a conocer más noticias del día con nuestra compañera Sara
00:02:09Rodríguez Aliaga. Adelante. Enseguida tenemos a Sara, pero antes nos pide paso nuestra compañera
00:02:14Nuria Atira, pues se acerca la Semana Santa y lo queremos saber todo acerca de ella y las
00:02:19novedades que presenta la hermandad de la pasión. Es así, ¿verdad Nuria? Adelante.
00:02:25Sí, ahí estamos precisamente. Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. El paso de la entrada de Jesús en
00:02:30Jerusalén cumple este año, además 100 años. Así que hoy vamos a ver cómo ha quedado restaurado
00:02:36este paso. Es una de las novedades para esta Semana Santa.
00:02:41Vamos ahora sí con la actualidad del día. Nuestra compañera Sara Rodríguez Aliaga en titulares.
00:02:46Adelante. ¿Qué tal Amaya? Y comenzamos hoy por los sucesos. Por ejemplo, en Sangüesa se recuperan
00:02:51del susto tras un incendio que se originaba en las últimas horas en el convento del Espíritu Santo
00:02:56y que obligaba a desalojar el edificio. Ese fuego se generaba en una de las habitaciones en las que
00:03:02al parecer se almacenaba ropa, aunque la Guardia Civil está investigando las causas, como decimos,
00:03:07de este suceso. En el barrio de Bustinchuri, en Pamplona, se busca un hombre que se dio a la fuga
00:03:12tras una pelea en la que presuntamente habría acuchillado a otra persona, al parecer a su
00:03:17compañero de una bajera que estarían ocupando. Además, hoy el Ayuntamiento de Pamplona ha anunciado
00:03:24que va a poner en marcha medidas urgentes para clausurar los trasteros que en esta zona están
00:03:29ocupados de forma ilegal. En cuanto a la política local, vamos a recuperar esa noticia que adelantabais
00:03:35en Sumario, ese terremoto político en el Valle de El Hor, después de que se haya anunciado una
00:03:41moción de censura a UPN para arrebatarle la Alcaldía. Tres formaciones, dos de las cuales
00:03:47se repartirán esa vara de mando hasta las próximas elecciones. Tiene más detalles nuestro compañero
00:03:52Javier Heranzos. ¿Qué tal? Buenas tardes. Sí, la noticia llegaba a primera hora de la mañana a
00:03:59este Ayuntamiento del Valle de El Hor, aunque era una noticia que ya se barruntaba desde la semana
00:04:04pasada. Estas tres agrupaciones se unen para arrebatar la Alcaldía a UPN porque aseguran
00:04:10actúa como si tuviese mayoría absoluta y de forma opaca. Hemos podido charlar también con el todavía
00:04:16alcalde Sebastián Marco, que dice que las relaciones han sido fluidas durante toda la
00:04:22legislatura y que el pasado diciembre se aprobaron los presupuestos sin ningún voto en contra. Esta
00:04:28noticia supone también un varapalo para UPN que pierde el 14 de abril una de las tres alcaldías
00:04:33que ostentaba en la comarca de Pamplona. Aseguran los firmantes de la moción que el equipo de
00:04:40gobierno les ocultaba información de forma reiterada. Nosotros no podemos quedarnos así,
00:04:45tenemos que dar un golpe encima de la mesa y sobre todo dar transparencia y trabajar unidos.
00:04:49La Alcaldía se la repartirán entre dos de las tres agrupaciones. Luis Maya de Aldatus era
00:04:55investido el próximo 14 de abril y Miquel Navarro de Ainen tomará el bastón de mando en 2026.
00:05:00Tres o cuatro meses hemos estado en permanente contacto pero se intensifican al hilo del último
00:05:06pleno ordinario del Ayuntamiento. En esa sesión las dos formaciones mostraron sus diferencias
00:05:11en torno a la modificación de la plantilla orgánica. En la ecuación para que salga adelante la moción
00:05:15de censura entra también el único concejal de Somos Valle que seguirá al frente del área de
00:05:21consejos. Entendemos que desde nuestro grupo que están en el equipo de gobierno es un paso adelante.
00:05:25Estas tres agrupaciones no se pusieron de acuerdo tras las elecciones de 2023.
00:05:30Con el pasar de los meses y de la legislatura hemos ido teniendo acercamiento.
00:05:35Desbancará de la Alcaldía a Sebastián Marco de UPN que afrontaba su segunda
00:05:39legislatura como primer edil. Sorpresa relativa ya sabíamos desde la semana pasada de principios
00:05:43de la semana pasada pues que estaban en conversaciones. Afirma que la relación con el resto de grupos ha
00:05:48sido buena durante toda la legislatura con los últimos presupuestos aprobados sin votos en contra.
00:05:53Ayuda a Chaco a que estamos en una situación muy buena. La situación económica del Ayuntamiento
00:05:58del Valle del Hort es terriblemente buena. Hay mucho dinero para hacer proyectos. Es una situación
00:06:02envidiable y es lo que hay. Dice también que no deja la política y que seguirá como concejal.
00:06:07Mi intención es seguir con ilusión como hasta ahora con limpieza, constructivo.
00:06:12El único representante del PSN votará también en contra de la moción.
00:06:17Y a nivel nacional parte de la atención informativa de hoy está en Madrid en esa
00:06:21cumbre de ministros exteriores de varios países europeos con el foco en la defensa
00:06:26y la seguridad del continente. Rafa Navarro.
00:06:32¿Qué tal? Muy buenas tardes. Sí, después de las reuniones celebradas en Varsovia,
00:06:36Berlín y París, Madrid acoge la cuarta reunión del foro G5 Plus. Encuentro de alto nivel que
00:06:42congregan los ministros de exteriores de Alemania, de Francia, de Italia, de Polonia, Reino Unido,
00:06:47Ucrania y España, que esta vez actúa como país anfitrión. También presente la alta
00:06:53representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y el comisario europeo de defensa.
00:06:58Los puntos principales a tratar en este encuentro son reforzar la seguridad europea y coordinar la
00:07:04ayuda para Ucrania en busca de una paz justa y duradera. Se habla, por tanto, del aumento de
00:07:10gasto militar, tema que sigue creando discrepancias en el propio seno del gobierno y entre sus socios
00:07:16más cercanos. Tenemos que seguir trabajando para incrementar y seguir construyendo la autonomía y
00:07:25la soberanía europea también en seguridad. Claramente vemos como Ucrania y el presidente
00:07:32Zelensky quieren la paz y como Rusia no está atendiendo a esa petición de alto el fuego y la
00:07:41voz de Europa tiene que sumarse para conseguir que ese alto el fuego sea una realidad. Bueno,
00:07:48pues estos son sólo algunos de los titulares con los que arranca la Semana Maya. Perfecto,
00:07:52Sara, nos quedamos con todo ello. Muchísimas gracias. Una jornada, desde luego, con un vibe
00:07:57político notable y con un golpe a Unión del Pueblo Navarro en la Alcaldía del Valle de
00:08:02Lorz. Su alcalde Sebastián Marco está hoy con nosotros en Está Pasando. Sebastián, qué tal,
00:08:07bienvenido, alcalde, ¿cómo estás? Muchas gracias, encantado de estar aquí. Muchas gracias por
00:08:11acompañarnos después de unas horas de conocer esta noticia. ¿Qué valoración puede hacer? Supongo
00:08:17que habrá tenido también un cúmulo de emociones diversas, ¿no? ¿Cómo está ahora, alcalde? Hoy,
00:08:21la verdad, sorprendentemente para mí, con bastante calma, con más de la que hubiera
00:08:26imaginado en esta situación, estábamos en preaviso desde la semana pasada y luego, pues yo
00:08:31también llevo muchísimos años en política y esta es una de las posibilidades que hay. En 2023,
00:08:38pues nos llevamos la sorpresa, el contrapronóstico de obtener la alcaldía y hoy, pues ha llegado el
00:08:43día en que, tras una moción de censura, pues la perderemos. ¿Y ya está? Así es la vida, sí,
00:08:49es que... ¿Lo acepta? Sí, es parte del juego, sí. ¿Con resignación? Con resignación y con ilusión
00:08:56de seguir trabajando donde nos toca estar y con mucha ilusión por volver a recuperar la
00:09:02alcaldía en las próximas elecciones. Lo cierto es que su partido dice que hay intereses ocultos
00:09:07en este movimiento de fichas que cambia el color del Valle del Hortz. ¿A qué responde este
00:09:17movimiento realmente? Yo voy a dar directamente mi opinión. Se achaca a que se nos decía en el
00:09:25comunicado, ¿no?, que hemos sido autoritarios y que hay opacidad, pero yo creo que nadie se cree
00:09:31que teniendo cinco votos de trece posibles se pueda ser autoritario, es que va contra el sentido
00:09:37común. Y lo que yo repito es que los últimos seis ejercicios de presupuestos en los que yo he sido
00:09:44alcalde se han aprobado todos los seis sin votos en contra, entonces que ahora digan que soy
00:09:49autoritario pues yo creo que es difícil de creer. La pasada ejercicio de presupuestos hace dos meses
00:09:56todos los partidos plantearon condiciones pues para no votar en contra de los mismos y con todos
00:10:02llegamos a acuerdos, con todos. Y hasta ahora, pues hasta hoy que han dicho que soy autoritario pues
00:10:07así están las cosas. Usted no se considera autoritario, ¿no ha habido un momento en el que
00:10:12haya tenido que imponer quizás su criterio frente a otro posible acuerdo o consenso? ¿En ningún caso
00:10:18ha ocurrido eso? No, es que no puede ocurrir, o sea, con cinco votos de trece, o sea, si la gente se unen
00:10:24ocho contra cinco, las cosas no van a salir. Y es que es el género tonto hacer esos planteamientos,
00:10:29con estos temas de plantilla orgánica y tal, se vieron que no iban a salir y ni llegaron a pleno,
00:10:35pero si no se llega a siete votos no merece la pena llevarlo a pleno. ¿Qué le han dicho los ciudadanos?
00:10:40Porque habrá tenido ocasión de charlar con vecinos y vecinas de Noaim, de Valle del Or, seguro que ya
00:10:45ha habido un contraste de opiniones. ¿Con qué sensaciones viene? Yo, que ha causado sorpresa, que no se
00:10:51entiende la alianza que han hecho, pero claro, yo es que tampoco recojo todas las opiniones,
00:10:59yo también igual es lo que más me ha gustado oír, pero un poco el sentir que veo yo es lo voy a dejar
00:11:04en sorpresa. Claro, sorpresa es lo que le han repetido más, porque quizá nadie se esperaba eso,
00:11:11aunque usted ya intuía que algún movimiento podría suceder, porque esto no ha sido de la noche a la
00:11:16mañana, como dice, ¿verdad? No, la semana pasada, más que intuición, eran datos que te daban y los
00:11:22cogías con pinzas, pero claro, cuando el río suena, Guayeva, nos decían que estaban en conversaciones,
00:11:28que podía darse, digamos, la unión que no se dio a primeros de legislatura y, efectivamente, pues con
00:11:35el paso de los días y hoy a la mañana se ha confirmado de que han presentado esta moción de
00:11:39censura. ¿Va a salir usted como concejal? Indudablemente, segurísimo, sí. ¿No se plantea en
00:11:45absoluto dejar la política? En absoluto, me había planteado igual al final de legislatura, pero igual
00:11:50ahora me lo replanteo. ¿Quizá ahora va a estar usted más reforzado, Sebastián? No lo sé, nosotros, en
00:11:56nuestro grupo, hemos hablado un poco, vamos a seguir trabajando como hemos trabajado siempre. Nosotros
00:12:00sabemos lo que es estar en la oposición, estuvimos de 2015 a 2019, hemos gobernado muchas veces con
00:12:06mayoría absoluta y en esta hora, pues hemos estado dos años, ahora nos toca salir y lo que vamos a
00:12:11hacer es seguir trabajando. El Partido Socialista no apoya la moción, no está de acuerdo en las
00:12:16formas y considera que no es oportuna, por lo que hemos podido saber hoy. ¿Qué valoración le
00:12:22merece esta actitud del Partido Socialista en Navarra? ¿Qué valoración me merece? Pues de
00:12:26agradecimiento, lo digo así porque en lo personal la aprecio muchísimo. Nosotros
00:12:32hemos trabajado en muchísimos ámbitos, de tema de implantación de baterías, por el tema de la
00:12:39producción del cambio al eléctrico de Volkswagen, en muchos otros temas y nos hemos entendido
00:12:47perfectamente como es nuestro deber y con otros departamentos del Gobierno Navarra dirigidos por
00:12:52personas y otros partidos políticos y nosotros lo que yo más orgulloso he estado es que llegamos
00:12:58a acuerdos con todos. Bueno, un acuerdo que ahora se ha roto, pero si volvemos un poco la
00:13:04mirada atrás y hacemos balance en empleo, en dotaciones sociales, por ejemplo, en cuestiones
00:13:11innovadoras, ¿por qué ha destacado el Valle del Orde? ¿Qué se siente especialmente satisfecho y
00:13:15qué trabajo cree que queda por hacer? Pues nosotros lo que queríamos era, en nuestro objetivo de
00:13:22nuestro grupo, aunque no sea electoralmente muy vendible, era subir la renta per cápita del
00:13:27municipio. Hemos querido traer industrias ligadas al medioambiente, a la sostenibilidad, a la
00:13:34investigación y al desarrollo. Lo hemos conseguido a través de Hyundai Mobi, sobre todo a través de
00:13:39Gestant. Hemos llegado a acuerdos con la Comunidad de la Comarca Pamplona, empezaron un contentioso,
00:13:44otros grupos con la Mancomunidad. Nosotros hemos llegado a acuerdos, acuerdos apoyados por la
00:13:51unanimidad del Pleno, repito, por la unanimidad del Pleno. Yo creo que esto tiene su mérito, yo lo
00:13:57valoro y lo que digo, y estamos en un punto que yo creo que igual también es otro de los motivos
00:14:02de la moción, en el que el Valle del Orde tiene una tarta muy, muy apetecible. Nuestra situación
00:14:08económica es tremendamente buena, eso es fácil de probar con los saldos bancarios a día de hoy,
00:14:14nosotros el día de que dejemos la alcaldía ya nos encargaremos de hacerlo. Tenemos unas
00:14:19posibilidades de empleabilidad buenísima y el haber gestionado durante dos años más todas estas
00:14:25condiciones, pues igual piensan que nos puede haber dado demasiado rédito y es un poco, es otra de las
00:14:32cosas que valoramos, pero estamos orgullosos de dejar el Ayuntamiento y el Valle como lo dejamos.
00:14:37O sea, que las arcas están muy saneadas. ¿De qué datos estamos hablando, aproximados al menos al
00:14:43alcalde? ¿Favorables para el conjunto de la ciudadanía de Valle del Orde? Sí, pues como para todas las
00:14:50inversiones que tenemos previstas se puedan afrontar sin endeudamiento. Estamos hablando de
00:14:56mucho dinero, eso es público porque se refleja a través de los presupuestos, del cierre de cuentas,
00:15:04que el del Valle del Orde va a ser próximamente, lo tenemos que convocar ahora y tenemos un remanente
00:15:09y una liquidez en el banco pues muy grande. ¿Cree que precisamente ese puede ser uno de los
00:15:16detonantes de este cambio, de este giro político? El disponer quizá de tantas posibilidades de
00:15:23inversión, de creación de empleo, de mejora, de bienestar. ¿Puede servir quizá esa plataforma
00:15:30positiva para para realzar a otros grupos en detrimento de Unión del Pueblo Navarro? ¿Intuye
00:15:35que puede ser eso o no? Yo creo que puede ser una de las razones, no la única, está claro, pero una
00:15:40de ellas. Y a principio de legislatura, como ellos nos dicen, estuvieron en negociaciones, tuvieron el
00:15:45cruce de misivas que tuvieron, que son públicas y es que es eso, pues ahora han decidido unirse y es
00:15:52que tampoco pues están en su derecho, es una opción que tienen y pero la situación en la que
00:15:58está el ayuntamiento pues nosotros desde nuestro punto de vista pues les puede haber animado. Es
00:16:05verdad que los datos dan, los números dan, pero bueno la ciudadanía también tiene bueno pues su
00:16:12planteamiento cuando vota efectivamente. ¿Quién es Luis Maya? ¿Cómo cree que va a gestionar el año
00:16:17que resta la alcaldía de Noaín? ¿Y quién es Miquel Navarro? ¿Qué nos diría de sus perfiles? ¿Que va
00:16:23a emprender la labor de alcalde en 2026? ¿Cómo los definiría usted? Pues casi preferiría no
00:16:32definirlos porque pueden causar igual desacuerdo. Prefiero ahorrarme la opinión que tengo de ellos,
00:16:39no porque sea mala, pero prefiero no darla. Yo creo que mejor que ellos no lo van a hacer,
00:16:48eso te lo digo, ¿qué voy a decir yo? Pero prefiero no dar la opinión que tengo sobre ellos. ¿Va a
00:16:54colaborar sin embargo con estos alcaldes que a través de la moción de censura que se materializará
00:16:59el 14 de abril se van a convertir en los regidores de Valle de Lorz? ¿Su idea es colaborar, seguir
00:17:07colaborando, seguir siendo una persona de consenso? Mi idea es todos los puntos como hacemos siempre,
00:17:12tratarlos con mi equipo municipal, iremos punto a punto viendo qué es lo que le interesa al Valle
00:17:18de Lorz. A nosotros siempre nos va a mover los intereses del Valle de Lorz, iremos viendo si se
00:17:24nos presentan cosas inasumibles o que no nos gusten o que veamos que no son beneficiosas,
00:17:31no tenemos ningún problema, nos opondremos y lo que beneficie pues lo apoyaremos como hemos
00:17:37hecho siempre, gobernando y en la oposición. ¿Es justa la moción de censura? A mí me parece que no,
00:17:44pero es posible, los números dan, yo soy muy realista, para eso soy muy frío, los números
00:17:49dan y la van a hacer. Lo de justo e injusto es que es muy subjetivo. ¿Cómo se va a preparar para ser
00:17:56el futuro alcalde de Nohain si los ciudadanos y ciudadanas lo desean? ¿Cómo se va a preparar,
00:18:02de forma especial? Yo he dicho que va a seguir en política, pero se puede seguir siendo concejal,
00:18:08se puede seguir estando en el comité local, se puede seguir de muchas maneras. ¿Como candidato
00:18:13alcalde se ve, Sebastián? Ahora no lo hemos hablado y nosotros somos muy participativos en
00:18:20el comité local y no es el momento de pronunciarse sobre el mismo y sí que es cierto que yo llevo
00:18:28una historia muy larga en la política, en el ayuntamiento del Valle del Hort y ya los años
00:18:35van cayendo, estoy a punto de jubilarme y también un poco de descanso me vendría bien. Se lo va a
00:18:42pensar entonces, podría dejarlo a lo mejor. Sí, y tengo que hablar con mucha gente y con mis compañeros.
00:18:47La política no la voy a dejar nunca, mientras tenga uso de razón nunca la dejaré. Es vocacional
00:18:56por tanto, ¿no? Su labor de servicio público. Sí, de servicio público y que me gusta la política, yo
00:19:01siempre, ahora cuando se entra nadie es por política, entonces yo reivindico la política, a mí me
00:19:07gusta la política. El momento más amargo de esta legislatura, ¿cuál ha sido? Pues mira, esta
00:19:13legislatura para mí ha sido muy agradable, ha sido muy sorprendente porque como la gira de Sabina
00:19:18contra todo pronóstico conseguimos la alcaldía, nos ha ido muy bien, hemos llegado a muchos acuerdos
00:19:23con mucha gente, se ha convertido en inversiones, en ingresos para el ayuntamiento que nos han
00:19:30permitido hacer un montón de inversiones y hasta la fecha es que ha sido la más agradable que hemos
00:19:37vivido. Claro, quizás Sebastián ese suceso que recordamos, aquella explosión de gas que supuso
00:19:44un gran problema para un buen número de vecinos y vecinas de Noaim fue uno de los momentos más
00:19:50difíciles, entiendo ¿no? ¿Cómo está la situación ahora mismo? ¿Qué mensaje le gustaría lanzar a sus
00:19:55convecinos que puedan estar todavía pendientes de las últimas gestiones para hacerse con su casa
00:19:59o tener una vida normalizada? Yo mi mensaje que les daría es de agradecimiento, han sido momentos
00:20:05muy duros, hay gente que todavía tiene una situación tremendamente complicada con sus
00:20:10viviendas destruidas y tal, pero han tenido también la comprensión para con nosotros digna
00:20:16de agradecimiento, pues porque han visto por donde tienen que seguir a través de los
00:20:22seguros, todo va a ser lento, no saben si van a recuperar el valor total de lo que tienen, etcétera,
00:20:28pero han sido comprensibles con la posición que tiene una administración pública, un ayuntamiento
00:20:32y nos han dado cariño y nos han hecho las cosas fáciles dentro de todo lo complicado que ha
00:20:38sido esta historia. ¿Qué mensaje les quiere lanzar a todos sus convecinos, independientemente de este
00:20:44caso, Sebastián? Pues que tenemos un municipio buenísimo, el Valle del Hort, que tenemos
00:20:52unas infraestructuras de categoría y que tenemos que reivindicarnos a la hora de conseguir mejores
00:20:59condiciones en cuanto a la implantación de empresas, de servicios y de todo tipo de mejoras
00:21:07para la comunidad y que lo seguiremos desde Unión del Pueblo Navarra, seguiremos trabajando por eso.
00:21:12Sebastián Marco, alcalde del Valle del Hort, muchísimas gracias por acompañarnos, suerte en este nuevo camino
00:21:17como Edil, veremos también ese día cómo se materializan estas decisiones adoptadas o hechas
00:21:23públicas hoy en ese pleno de moción de censura. Muchísimas gracias y mucha suerte, Sebastián.
00:21:28Muchas gracias por invitarme. Gracias, de verdad. Pues hasta aquí las primeras impresiones del hasta ahora
00:21:33alcalde del Valle del Hort, que dejará de serlo, como decimos, a partir del 14 de abril. Lo analizamos
00:21:39enseguida con nuestros colaboradores, analizamos la situación generada en esta localidad que, como
00:21:44ven, tiene una situación económica muy saneada y con muchas inversiones y muchos proyectos sobre la mesa.
00:21:51Hacemos una pausa y seguimos.
00:21:52¿Cómo se gestiona una moción de censura y, sobre todo, qué supone para el conjunto de la actualidad política o del tablero político navarro este cambio en el Valle del Hort?
00:22:17Lo vamos a analizar enseguida con tres colaboradores.
00:22:21Desde las montañas de Ulzama llega el sabor auténtico de la leche de oveja.
00:22:26Nuestra cuajada, yogur, queso, lácteos, elaborados de forma artesanal, te transportarán a la tradición.
00:22:34Postres Ulzama, sabores de siempre para disfrutarlos.
00:22:41Tiempo para el análisis del panorama en nuestra comunidad. Damos la bienvenida a Alex López. ¿Qué tal, Alex? ¿Cómo estás?
00:22:48Buenas tardes. ¿Todo bien?
00:22:49Muchas gracias por acompañarnos en Esta Pasando. A mi izquierda, Javier Imbuluzqueta. ¿Qué tal, Javier? Bienvenido.
00:22:54Hola, muy buenas tardes.
00:22:55Muchísimas gracias por estar aquí.
00:22:56Gracias a vosotros.
00:22:57Y Marcelo Díaz. ¿Qué tal, Marcelo? ¿Cómo estás?
00:22:59Muy bien. Un placer estar con vosotros.
00:23:00Bueno, la verdad que la mañana se presumía más tranquila, ¿verdad? Pero efectivamente el cambio político en el Valle del Hort nos ha sorprendido a todos y a todas.
00:23:10No sé si tanto al alcalde, Sebastián Marco, por lo que hemos intuido de sus palabras.
00:23:15Marcelo, ¿cómo ves la situación en un ayuntamiento, como nos ha dicho el alcalde, con unas arcas muy saneadas? ¿Se plantea esto cuando ha habido mucho consenso hasta el momento?
00:23:25Sí, parece ser que además el ayuntamiento de Novain no es un ayuntamiento que haya salido mucho en los medios de comunicación porque haya habido polémicas, como otros que puede haber habido en la comarca.
00:23:37Hablamos de moción de censura, nos viene a la cabeza la de Pamplona, pero yo creo que tenía otros condicionantes mucho más políticos.
00:23:44En este caso yo creo que estamos hablando de la gestión municipal de un ayuntamiento y toda la moción de censura yo creo que se articula por motivos municipales.
00:23:53A mí, por lo que me han contado, reconozco que el ayuntamiento de Novain en el Valle del Hort no es uno de los órganos que sigo con demasiada frecuencia.
00:24:05Hoy sí que he preguntado y por lo que me habían comentado, sí que había habido un intento en la constitución de los ayuntamientos de articular una alternativa a UPN que no se consiguió.
00:24:18Yo creo que ese peligro de moción de censura o de articular una mayoría alternativa a UPN sí que ha estado hasta este momento.
00:24:28Y parece ser que ahora ha sido cuando han alcanzado un acuerdo entre tres formaciones, que son tres formaciones que son del Valle del Hort,
00:24:35que no tienen una vinculación directa con ningún otro partido de nivel Navarra ni de nivel estatal.
00:24:42Y en ese sentido yo creo que es una moción de censura en ese sentido peculiar que quizás responde más a motivaciones o a intereses locales.
00:24:52Javier, cómo contemplamos este cambio de escenario, cambio de colores, dan los números,
00:24:57pero Unión del Pueblo Navarro desde luego ha sido muy crítico con esta decisión que han adoptado estos tres grupos, ¿cómo lo ves?
00:25:04Sí, bueno, estos tres grupos sí que son independientes y eso, pero como ha comentado Marcelo, al principio de la legislatura intentan llegar a un acuerdo,
00:25:12porque al ser Unión del Pueblo Navarro la lista más votada, si no se conformaba una mayoría absoluta de otros partidos,
00:25:18automáticamente la lista más votada entraba a gobernar, que por eso tenía UPN en la alcaldía.
00:25:22No lo consiguen y de hecho se llegó a sacar un comunicado que no lo conseguían y básicamente lo justificaban,
00:25:27no haber conseguido ese pacto entre ellos porque eran muy dispares ideológicamente, porque tenían programas muy distintos,
00:25:32porque unos pedían unas cosas, otros se centraban más en esto y no llegan a ese acuerdo.
00:25:36Y claro, después de una legislatura, bueno la anterior legislatura también, con mucho consenso,
00:25:41de repente de un día para otro se ha querido articular este mecanismo, que es la moción de censura, para coger el poder.
00:25:49Ahora tienen dos años de legislatura, ¿qué es lo que resta? Por lo que se ha conocido se van a repartir la alcaldía un año uno, un año otro,
00:25:59también al final es un poco unos plazos para establecer un proyecto político, para gestionar además toda la inversión que ha comentado el alcalde
00:26:09y todo, que está viniendo al Valle del Orza, es un poco complejo, este proceso de inestabilidad, podríamos llamarlo,
00:26:16de tener un alcalde por año y recién llegado para gestionar todo lo que esté por venir.
00:26:24El Partido Socialista no se ha sumado a este proyecto de moción de censura o a este planteamiento político.
00:26:31¿Alex, cómo valoramos esto? También ha sido interesante la valoración que hace el propio alcalde de su relación con el PSN.
00:26:38Yo sobre todo destacar y quiero que quede constancia la elegancia que está teniendo Sebas en este asunto.
00:26:44No puedo evitar tener esa complicidad, pues como todavía alcaldes que compartimos y es cierto que me intento poner en su posición
00:26:51y es una posición complicada y desde luego la entrevista que ha hecho ha sido una elegancia impecable.
00:26:55Es cierto que entiendo que cada uno en su pueblo conoce qué son las circunstancias, cuál es la política que se lleva a cabo,
00:27:01pero lo que importa en muchas ocasiones son las personas y en este caso yo creo que Sebas ha demostrado lo que es.
00:27:06Y en este caso el Partido Socialista se ha alineado de esta manera, es una cuestión que no se ha comunicado, que no se ha contado
00:27:11y desde luego que no han sido las formas y así lo ha destacado tanto nuestra secretaria de organización, Esther, como el portavoz en el Ayuntamiento.
00:27:18Yo creo que es un compendio, que veremos a ver qué es lo que pasa.
00:27:21Como decía Javier, yo llevo de alcalde dos años y todavía estoy ubicándome, entonces entiendo que estar un año y un año a efectos de la gestión municipal,
00:27:30bueno, cada uno son las mayorías, así lo ha aceptado también Sebas, pues se verá cómo se va concretando,
00:27:36pero las mayorías son las que son, se ha aceptado y a ver qué es lo que pasa, pero desde luego con expectación.
00:27:40¿Qué denota la conversación precisamente con el alcalde Marcelo?
00:27:46Yo no le conocía hasta este momento a Sebas, a Sebastián Marco, pero sí me ha parecido una persona comprometida con su pueblo,
00:27:53incluso hemos hecho la broma de que no parecía ni siquiera de UPN, no sé, todo lo que voy a decir ahora puede ser mal,
00:28:04pero me ha parecido una persona cercana, ya digo, no conozco en profundidad la realidad municipal de Noaim,
00:28:12pero sí que ha puesto unos datos en los que ha ganado las elecciones en las últimas convocatorias,
00:28:17ha conseguido sacar los presupuestos sin votos en contra y en ese sentido me parece que eso es un valor con el que se va a ir fuera de la alcaldía,
00:28:26luego habrá que ver, también es verdad que son unas fuerzas políticas locales que, como se ha comentado en la mesa, son dispares ideológicamente,
00:28:35a la hora de articular mayorías, a la hora de hacer consensos, va a ser complicado, más complicado que lo que tenía UPN,
00:28:43que no necesitaba tantos votos para llegar a la mayoría, con un grupo con dos le valía, pero bueno, con esto de sentido,
00:28:49sí parece ser que ha hecho una gestión en ese sentido adecuada, es uno de los argumentos que han puesto para justificar la moción de censura,
00:28:55pero bueno, parece ser que tampoco había una situación excesivamente crítica en el ayuntamiento como para tomar una medida de este tipo,
00:29:02yo creo que sí que crea mucha incertidumbre el hecho de que se repartan la alcaldía dos años, uno cada uno en ese sentido, como ha comentado Álex también,
00:29:11a la hora de articular un proyecto, pues un año se queda corto, cuatro años a veces se quedan cortos, es una legislatura que menos un año,
00:29:20y encima si son dos candidaturas que tienen disparidades ideológicas en temas como por ejemplo puede ser el Busqueda en Nohain.
00:29:28¿Cómo nos aventuramos a pensar que va a ser esta legislatura? ¿Qué consecuencias sobre todo puede tener este cambio?
00:29:34¿Cómo crees que puede influir de alguna manera en el bienestar de la ciudadanía?
00:29:38Pues yo espero al menos, bueno y como vecino de Nohain, yo espero que este cambio no afecte a todos los proyectos de futuro,
00:29:46la gente en el pueblo, en el valle, estaba muy ilusionada con todas las noticias que estaba viendo últimamente de Nohain y del Valle del Hort,
00:29:53eran pues la inversión de la ciudad deportiva de la Federación de Fútbol, Hyundai Movist con 400 empleos, una de las plantas de la fábrica de baterías de coches eléctricos,
00:30:03Gestamp, la ciudad del transporte atrayendo mucha inversión, en Mocholi la industria biofarmacéutica, o sea estaba la gente muy ilusionada,
00:30:10estaba el objetivo que ha comentado Sebastián en la entrevista de querer aumentar la renta per cápita, o sea atraer más población,
00:30:16se estaban con proyectos como en la Serrería Esparza de transformar esa zona, construir nuevas viviendas, desde hacía muchos años que no se hacían,
00:30:25espero que todos esos proyectos no se trunquen ahora por la inestabilidad que va a haber de disparidad biológica, porque al final lo que estaba haciendo UPN,
00:30:32tanto tenía unas fuerzas más a un lado, otras a otro, independientes, pero era capaz de aunar y de hecho se ha visto que en los últimos,
00:30:41toda la legislatura anterior y estos seis años consecutivos, creo que igual no hay ningún otro municipio en Navarra que no haya tenido en sus presupuestos ningún voto en contra,
00:30:50eso denota al final que se estaba haciendo una política con bastantes consensos, al final ha dicho Marcelo que UPN había ganado las elecciones,
00:30:59bueno UPN en Noaim lleva ganando las elecciones desde el año 99, en el 15 tal, aun ganando no es, pero siempre la política que se ha hecho ha sido bastante municipalista,
00:31:11al final en un municipio no estamos hablando de la política a nivel foral o mucho menos de la política a nivel nacional, en un municipio como decía Alex,
00:31:19está Sebas que se preocupa por su pueblo, por servicio público hacerlo por su pueblo y es más enfocado a eso,
00:31:25yo creo que desde eso, desde esa perspectiva que se ha enfocado en Noaim, si que se han conseguido esos consensos y esa política más consensuada,
00:31:31por esto yo creo que ofrece más una oportunidad política con esos proyectos, hacerse ahora con las riendas del ayuntamiento y poder gestionarlo como ellos quieran, repartírselo como ellos quieran.
00:31:42Cuando hablamos de moción de censura, en Navarra desde luego nos lleva de alguna manera a esa moción de censura en el ayuntamiento de Pamplona,
00:31:50con una situación a lo mejor distinta o en definitiva con unos argumentos también diferentes, Alex,
00:31:58¿hay algún lado de proximidad entre lo que ocurrió en Pamplona, que se desbancaba a Cristina Ibarrola de la alcaldía de Pamplona por unión del PRO Navarro
00:32:06y se iniciaba una etapa con José Basilón de Euskal Herria? ¿Hay algún tipo de clave similar? ¿Encuentras alguna similitud?
00:32:14Yo aparentemente no la veo, al final yo entiendo que una de las líneas que se critican son las formas y desde luego venir de un presupuesto con una unanimidad
00:32:24a pasar una moción de censura es algo que a nivel por lo menos discursivo de quienes no estamos en la realidad del Valle del Or no se comparte,
00:32:32Pamplona tenía su dinámica, Pamplona desde luego UPN gobernada de una manera que como se ve o parece que está siendo en el Valle del Or gobernaba de otra,
00:32:42yo claves veo muy pocas, sí, una mayoría alternativa que se ha unido, hasta ahí sí, que legítimamente realizará la moción,
00:32:48pero desde luego a nivel discursivo a mí me cuesta y entiendo que a nivel de pueblo también será complicado digerirlo.
00:32:54¿Tú encuentras algún grado de similitud, Marcelo?
00:32:57Veo más diferencias que similitudes, UPN no tenía mayoría suficiente para sacar ningún proyecto en Pamplona y su capacidad de interlocución incluso con el PSN,
00:33:07a pesar de que él lo intentó incluso con Enrique Malla, luego saltó todo eso por los aires,
00:33:12entonces estaba en ese sentido boquizadas, atados de manos para poder articular mayorías o proyectos,
00:33:19en ese sentido luego también se articuló una mayoría más amplia que puede tomar decisiones y sacar adelante proyectos
00:33:27y luego también no nos engañemos en el Ayuntamiento de Pamplona influye en otros elementos que no son los meramente municipales,
00:33:33también ha habido un acuerdo entre partidos políticos, no de ámbito local sino Navarro, Abertzale incluso,
00:33:42entonces en ese sentido yo creo que sí que son dos diferentes y también yo en ese sentido,
00:33:47es que los perfiles de Cristina Ibarrola y de Sebastián Marco me parece que son muy diferentes
00:33:52y en la política también el carácter personal yo creo que es importante a la hora de articular acuerdos
00:33:58y yo creo que en ese sentido Cristina Ibarrola ahí tengo que decir que yo por lo menos percibo que tenía una carencia.
00:34:04¿Qué lectura podemos hacer entre dos ayuntamientos muy distintos, contextos distintos,
00:34:09con consecuencias probablemente también muy diferentes en el arco total de la política navarra y nacional?
00:34:15Al final yo un poco como decían, la moción de censura en Pamplona obedece ya no ni a las dinámicas políticas de la comunidad foral,
00:34:22la moción de censura obedecía al pacto de investidura que llega a Pedro Sánchez con EH Bildu para poder ser investidura de presidente,
00:34:31bueno es el único pacto que no se conoce públicamente y no se ha publicado,
00:34:36se nos ha hecho público y evidentemente pues entre otras cosas era darle la alcaldía a Bildu.
00:34:41Ahora aquí en este caso en Noain estamos hablando de todo lo contrario,
00:34:46estos son unas fuerzas locales que han visto la oportunidad de hacerse con el poder en este momento
00:34:50y veremos en las próximas semanas a qué acuerdos llegan o qué son las primeras decisiones que toman
00:34:56para poder explicarnos también un poco más cuáles son los verdaderos motivos que nos llevan a todo esto,
00:35:02pero al final si por ejemplo estos dos partidos que son unas marcas blancas vamos a decir,
00:35:07no son independientes, se hubieran llamado Bildu o se hubieran llamado PP o Vox,
00:35:10evidentemente igual no podrían haber tenido esta libertad de haberse en un momento
00:35:16buscar esta coyuntura y haber pactado para hacerse con la alcaldía.
00:35:20Bueno pues este es el escenario, veremos a ver qué va pasando y sobre todo cómo se materializa en acciones para la ciudadanía,
00:35:27que por eso están los alcaldes y los mandatarios pues en acciones para la ciudadanía en pro de su bienestar
00:35:35y crecimiento económico y social, iremos viendo.
00:35:38Bueno esto por una parte, ese terremoto político, si me permitís un cambio,
00:35:43vamos que vamos a hacer un pequeño giro porque vamos a ir a Echagri Aranaz,
00:35:46allí hemos estado un equipo de Navarra Televisión porque 1,3 millones de euros
00:35:50han caído en esta localidad de Echagri Aranaz a través de la ONCE
00:35:54y fíjense ustedes cómo les ha sentado esto a muchos de los ciudadanos de este pueblo.
00:36:02Saltaba la sorpresa en Echagri Aranaz.
00:36:04Pues nada, me acabo de enterar.
00:36:05Sí, me acabo de enterar por vosotros ahora.
00:36:07La lotería dejaba buena parte en esta localidad de La Sacana y él era la persona más buscada.
00:36:12Ángel López de Zubiría ha vendido 34 décimos premiados.
00:36:16Pues nada, alegría, como siempre eso es una alegría grande.
00:36:19Cuatro años después de repartir casi medio millón de euros, Ángel vuelve a ser portador de la buena suerte.
00:36:24Los viernes me suelen mandar al teléfono el número y cogí, como suelo guardar los boletos y todo eso,
00:36:30pues miré a ver a quién le toca y me enteré así de esa manera.
00:36:33Algunos de los premiados todavía hoy no daban crédito.
00:36:36Estábamos en Pamplona haciendo compras y me quedé un poco cortada.
00:36:39Nos llamó el hijo diciendo que había tocado ahí en la tienda donde suelo comprar.
00:36:43Lo miramos y efectivamente.
00:36:46Y es que son ni más ni menos que...
00:36:47Cuarenta mil euros.
00:36:48Y además...
00:36:49Limpios.
00:36:50Lo que viene a ser...
00:36:51Un pelizquito bueno.
00:36:52Otros no han tenido tanta suerte a pesar de ser compradores habituales.
00:36:56Ya se ha acabado la suerte, yo creo.
00:36:58Aunque no pierden la esperanza.
00:36:59Ya voy a comprar por si acaso.
00:37:01Lo que es seguro es que la suerte hoy en Echagri Aranaz se llama Ángel...
00:37:04Ojalá les daría a todos.
00:37:06Porque sería una alegría grande.
00:37:07Y continúa repartiendo fortunas desde su puesto de loterías.
00:37:13Bueno, pues buena noticia para muchos.
00:37:14Qué sonrisas, ¿verdad?
00:37:15En este lunes intenso, ¿no?
00:37:17Bueno, Josú López Gabilondo con el que ha repartido la suerte,
00:37:21con la persona clave también en esta jornada de la suerte.
00:37:24Adelante, Josú.
00:37:28Pues sí, buenas tardes, Amaya.
00:37:29Buenas tardes, Amaya.
00:37:30Estamos ni más ni menos con el afortunado de repartir 1.360.000 euros
00:37:35con Ángel López de Zubriángel.
00:37:37Buenas tardes.
00:37:39Cuéntame lo primero, ¿qué tal?
00:37:40Buenas tardes.
00:37:41Bien, mucha alegría y...
00:37:44Quiero que me cuentes en el momento en el que tú te das cuenta de que estabas,
00:37:49de que habías repartido semejante premio,
00:37:51¿dónde estabas?
00:37:52¿Cuál fue tu reacción?
00:37:54Pues mucha alegría porque como conoces a mucha gente
00:37:58que la ha tocado, pues mucha alegría.
00:38:01Estabas en casa, estabas en el bar, estabas con tu familia, ¿cómo estabas?
00:38:05Pues estaba en el bar, que tengo un bar, soy de Baquecoa y tengo un bar,
00:38:08y estaba mirando porque me mandan al teléfono todos los días
00:38:12y casualidad que tocó.
00:38:16Estabas comentando que conoces a varias de las personas,
00:38:18por no decir igual todas, ¿no?
00:38:19De que les ha tocado.
00:38:21¿Has podido hablar con ellos?
00:38:22Sí, con algunos sí.
00:38:23Hoy a la mañana, el lunes a la mañana estaba hablando con algunos
00:38:27y me han dado las gracias, la enhorabuena, y a ellos también,
00:38:29porque hay que darles, pues les ha tocado y nada más.
00:38:33Muchos de ellos imagino que ya son compradores habituales,
00:38:35que ya igual iba tocando ya que tocara, ¿no?
00:38:37Sí, había mucha gente que ya decía, a ver cuando me toca, a ver cuando me toca,
00:38:40pues sí, da alegría que les ha tocado.
00:38:43Me comentabas que no es la primera vez que repartes un premio,
00:38:46pero la última vez no fue tan gordo, esta vez ha sido bastante más dinero,
00:38:50casi un millón de euros más de lo que fue la anterior vez.
00:38:53¿Cómo se reacciona ya una vez has repartido un premio tan grande
00:38:56como Lotero?
00:38:57Pues mucha alegría y no sé cómo decirte, alegría.
00:39:01Mucha alegría porque le ha tocado a mucha gente,
00:39:03pues a uno llevará a uno, al otro llevará a dos o yo qué sé,
00:39:06pero mucha alegría.
00:39:08O sea, tú te vas a dormir hoy diciendo,
00:39:10he repartido un millón trescientos mil,
00:39:13voy a solucionarle la vida a mucha gente.
00:39:15Sí, pues a muchos sí, seguramente que sí,
00:39:17porque igual necesitan para pagarle lo que sea, no sé.
00:39:20¿Tú crees que de esto ya de aquí ya,
00:39:22a repartir premios todas las semanas?
00:39:25Pues ojalá, tocaría todas las semanas.
00:39:27Aquí, allí, en todos los lados,
00:39:29pero ojalá que toque todas las semanas.
00:39:31Pues nosotros nos quedamos aquí con Ángel Amaya,
00:39:34a ver si nos pega un poquito de esa suerte
00:39:36y podemos llevar un poquito hasta los estudios de Navarra Televisión.
00:39:39Oye, pues aquí te estamos esperando, ¿eh, Josú?
00:39:41Así que nada, bueno, enhorabuena por supuesto
00:39:44a todos los afortunados y afortunadas
00:39:46y por supuesto también al vendedor, ¿no?
00:39:49Pues le ponemos una sonrisa el lunes también,
00:39:51además del tiempo, ¿no, Marcelo?
00:39:53Sí, bueno, la lotería sí es verdad que tiene su lado negativo,
00:39:57al final...
00:39:58Tiene sus caras.
00:39:59Siempre gana, en este caso, la once,
00:40:01que es verdad que hace una labor social en la otra lotería del Estado
00:40:04y al final dicen que también es un impuesto para los pobres.
00:40:08Alex.
00:40:09Ya podrían pagarle una buena comida a Ángel, ¿no?,
00:40:11aunque no le haya tocado,
00:40:12yo creo que algo le podrían reconocer
00:40:14y desde luego, pues bueno,
00:40:15el que le sirva que desde luego siempre cae bien,
00:40:18pues oye, que lo aproveche
00:40:19y que ayude a todos los que tenga a su alrededor.
00:40:22Gracias, Javier.
00:40:23Exactamente, que lo aprovechen
00:40:24y siempre un buen pellizquito pues da una alegría
00:40:27y siempre la gente pues a tapar agujeros, tal cual,
00:40:30y le da otra alegría a la primavera que acaba de empezar.
00:40:34Así es eso,
00:40:35es a estas flores tan bonitas y a este sol espléndido, ¿no?
00:40:38Bueno, pues así hemos abordado hoy el tema del día,
00:40:41esos cambios de colores en el Valle del Orz
00:40:45y luego, bueno,
00:40:46pues hemos querido poner este apunte también en el charri aranaz
00:40:49que va a alegrar y mucho la primavera
00:40:51y todo el año seguramente a muchos vecinos, ¿no?
00:40:54De momento lo dejamos aquí,
00:40:55la actualidad manda,
00:40:57estamos ahí muy pendientes del escenario internacional
00:40:59y todo lo que a la economía mundial
00:41:01le va a afectar los aranceles de Trump,
00:41:03pero si os parece,
00:41:04quedamos para otro lunes y charlamos acerca de ello
00:41:07porque eso también tiene un buen análisis, ¿no?
00:41:09Álex, muchísimas gracias por venir.
00:41:11Un placer verte.
00:41:12Marcelo, muchísimas gracias.
00:41:13Qué ricas como, gracias, de verdad.
00:41:15Y Javier, muchísimas gracias a ti.
00:41:17Nos vemos otro día, ¿no?
00:41:18Gracias a vosotros, cuando queráis.
00:41:20Perfecto, gracias a todos.
00:41:21Bueno, pues así abrimos el programa,
00:41:23hacemos una mínima pausa y seguimos.
00:41:27Desde las montañas de Ulzama
00:41:29llega el sabor auténtico de la leche de oveja.
00:41:32Nuestra cuajada, yogur, queso, lácteos,
00:41:36elaborados de forma artesanal,
00:41:38te transportarán a la tradición.
00:41:40Postres Ulzama, sabores de siempre para disfrutarlos.
00:41:47Y seguimos con otras cuestiones de la vida,
00:41:49y vamos a hablarles de cine,
00:41:51también vamos a hablar de los discursos de odio
00:41:53y cómo luchar contra esos comportamientos en nuestra sociedad.
00:41:58También hablaremos de la Semana Santa.
00:42:00Lo vemos enseguida.
00:42:15Saskareth, antirrumores en Navarra.
00:42:18Hoy les vamos a hablar precisamente de esta red
00:42:21que pretende luchar contra discursos de odio
00:42:24de carácter racista, xenófobo, en realidad,
00:42:28contra la polarización social.
00:42:30Damos la bienvenida a Begoña Cestao Baraibar,
00:42:32miembro de Zaska.
00:42:33¿Qué tal, Begoña?
00:42:34¿Rochaldeón?
00:42:35Muchísimas gracias por acompañarnos.
00:42:36Gracias a vosotros.
00:42:37Gracias también a Xavier Jauregui,
00:42:39portavoz de la red Antirrumores Zaska.
00:42:41¿Qué tal? ¿Cómo estamos?
00:42:42Muy bien, muy bien.
00:42:43Muchísimas gracias por venir.
00:42:44Es que ricasco, vaya.
00:42:45Es que ricasco.
00:42:46¿Qué es exactamente la red Antirrumores?
00:42:48¿Qué es, Zaska?
00:42:49Bueno, pues la red Antirrumores es...
00:42:52Surgió en 2016.
00:42:54Y entonces, bueno, estábamos viendo
00:42:57que en diferentes zonas de Navarra,
00:42:59en nuestras escuelas, en nuestros barrios,
00:43:01en diferentes lugares,
00:43:03bueno, pues había este tipo de rumorología,
00:43:06había discursos de odio.
00:43:08Entonces, un grupo de gente,
00:43:10de asociaciones, de ayuntamientos,
00:43:12pues decidimos juntarnos un poco para...
00:43:15Bueno, vamos a trabajar este tema.
00:43:17¿No?
00:43:18En torno a todo el tema de la rumorología.
00:43:20¿Y qué pasa? Vamos a situar esta parte.
00:43:22Claro.
00:43:23Begoña, y sobre todo, ¿dónde ponéis el foco?
00:43:25¿Qué os preocupa más?
00:43:26¿Cómo está cambiando la sociedad?
00:43:28Precisamente, siendo quizá en parte, ¿no?,
00:43:31más radical con algunos contextos,
00:43:33¿qué es lo peor que estamos viviendo actualmente,
00:43:35desde tu punto de vista?
00:43:37Sí, pues como bien ha dicho Xavi,
00:43:38si en el 2016 ya estábamos preocupadas
00:43:41por el auge de los discursos discriminatorios,
00:43:44sobre todo a la población migrada
00:43:46que vive aquí, en Navarra,
00:43:48bueno, pues a día de hoy, en la actualidad,
00:43:51bueno, y desde el 2016,
00:43:52estamos viendo, lamentablemente,
00:43:54cómo esos discursos se están polarizando,
00:43:56se están haciendo mucho más presentes,
00:43:59mucho más violentos,
00:44:01con las consecuencias tan, bueno, drásticas,
00:44:05me atrevo a decir, que está teniendo,
00:44:07porque está trayendo una polarización
00:44:09de la sociedad navarra,
00:44:11cuando precisamente buscamos justo lo contrario,
00:44:14afecta negativamente,
00:44:15estos discursos afectan negativamente
00:44:18a la convivencia navarra,
00:44:19y es precisamente lo que tratamos de combatir.
00:44:23Eso es, ¿no?
00:44:24Por ejemplo, la migración, ¿no?,
00:44:26¿cómo nos estamos comportando,
00:44:28en líneas generales,
00:44:29con las personas que por diferentes motivos
00:44:31tienen que dejar su lugar de origen
00:44:33y residen en nuestra comunidad?
00:44:36Ese discurso negativo
00:44:38hacia la población migrante,
00:44:40¿a qué nos lleva?
00:44:42Y sobre todo, ¿cuáles son las claves,
00:44:44que se repiten de forma reiterada,
00:44:47de forma insistente en la sociedad,
00:44:49y que desde vuestro punto de vista
00:44:51están causando un daño conjunto?
00:44:53Vale, bueno, yo creo que primero
00:44:55hay que situar las personas migradas, ¿vale?
00:44:58Porque hay muchas personas que han migrado, ¿no?
00:45:01Podemos ver en los equipos de fútbol,
00:45:04hay mucha gente que ha migrado,
00:45:07mucha gente viene a estudiar también,
00:45:10pero nosotros también hablamos de un tipo de discursos
00:45:13que va un poco hacia estas personas
00:45:15que tienen esa parte de vulnerabilidad, ¿no?
00:45:20Y creemos que ahí van más dirigidos
00:45:22estos discursos, ¿no?
00:45:24También tendremos que ver
00:45:25si tenemos una buena acogida
00:45:26hacia estas personas, ¿no?
00:45:28Porque realmente, igual,
00:45:30las leyes que tenemos
00:45:31no son las más acogedoras para ellas, ¿no?
00:45:34Y cómo estos discursos
00:45:37lo que hacen es crear
00:45:39chivos expiatorios o culpables, ¿no?
00:45:41Mediante esa rumorología
00:45:44o esos discursos de odio, ¿no?
00:45:46Entonces yo creo que ahí está la clave, ¿no?
00:45:51Hacia quién van dirigidos, ¿no?
00:45:53Yo creo que también estos discursos
00:45:55tienen más factores, ¿no?
00:45:57Que puede estar la porofobia
00:45:59o diferentes factores en los que están, ¿no?
00:46:02Ese discurso, ¿no?
00:46:03Que a veces se oye de diferentes sectores
00:46:06que hablan de, bueno, pues se llevan más dinero
00:46:10por ser extranjeros,
00:46:12obtienen unos beneficios
00:46:14que los locales no tenemos,
00:46:17nos roban el trabajo...
00:46:20Esos discursos, ¿a dónde nos llevan, no, Goña?
00:46:24Pues un poco lo que decía antes, ¿no?
00:46:26A esa polarización,
00:46:27a ese echar la culpa
00:46:29a quien realmente no la tiene,
00:46:31es que tenemos el foco desenfocado.
00:46:35Echamos la culpa, ¿no?
00:46:38Echamos la culpa de la realidad que estamos viviendo
00:46:42a quien viene a mejorar su vida,
00:46:44sus condiciones de vida,
00:46:45porque quien migra no migra por gusto.
00:46:48Cuando realmente la responsabilidad
00:46:51de que estas situaciones se estén dando
00:46:53no están las personas migrantes
00:46:55que acceden a los puestos de trabajo que no queremos,
00:46:58que normalmente no queremos, ¿no?
00:47:01Y entonces, la mirada la tenemos que derivar
00:47:06hacia otro lado
00:47:07y exigir responsabilidades a quien realmente las tiene.
00:47:10Porque, bueno,
00:47:14empezando por la propia ley de extranjería,
00:47:18esto es una realidad que atraviesa
00:47:22a muchas personas migrantes que quieren,
00:47:25que tratan de mejorar su futuro, ¿verdad?
00:47:28Pero realmente son víctimas
00:47:30y encima les hacemos doblemente de víctimas
00:47:32cuando realmente no es así.
00:47:33Entonces, el foco sería, en vez de mirar hacia aquí,
00:47:35que encima están peor, están peor que nosotras,
00:47:38bueno, que muchas de nosotras,
00:47:40que la mayoría de nosotras, en vez de mirar aquí,
00:47:42deberíamos mirar hacia aquí.
00:47:43Quizás así, visualmente,
00:47:45es el ejercicio que deberíamos hacer.
00:47:48Estos discursos que has comentado, ¿no?,
00:47:49¿cómo también entran en contradicción, no?
00:47:52Porque decimos, sí, nos quitan el trabajo,
00:47:54se llevan las ayudas,
00:47:56pero, bueno, también nos tenemos que dar...
00:47:58Son conversaciones que oímos a veces, ¿no?
00:48:00Sí, en el día a día, y estar en el día a día.
00:48:02Fomentan, bueno, pues muchas veces,
00:48:04un enconamiento de...
00:48:05Y en vez de reflexión, muchas veces, bueno,
00:48:08un enconamiento de posturas,
00:48:09pero es importante...
00:48:10Pero, ¿cómo entran también en contradicción, no?
00:48:12Porque muchas veces, una persona,
00:48:14generalmente, las personas que están trabajando
00:48:17ya tienen unos ingresos, ¿no?,
00:48:20donde no van a tener una serie de rentas, ¿no?,
00:48:22pero se les dice que nos quitan, ¿no?
00:48:24Entonces, esto lo que genera es una generalización
00:48:27y esa generalización luego lo que hace
00:48:29es deshumanizar a estas personas,
00:48:31porque ya lo ven como grupos
00:48:33y ahí está un gran problema
00:48:35que luego parece que podemos hacer
00:48:38una serie de discursos
00:48:39o una serie de discriminaciones, ¿no?
00:48:41Es como que justificaría esa parte, ¿no?
00:48:44Y entonces, ahí está esa problemática.
00:48:46¿Cómo se pueden generar discursos alternativos
00:48:48y que calen a la sociedad?
00:48:49Que vosotros, desde vuestra entidad,
00:48:51que conforma...
00:48:52Además, está conformada, ¿no?,
00:48:54por grupos de personas y entidades
00:48:57de muchos tipos,
00:48:59¿cómo se pueden desmontar prejuicios,
00:49:01estereotipos y crear otros discursos?
00:49:04Sí, pues habría diferentes maneras, diversas.
00:49:07Una podría ser acercarnos a lo diferente,
00:49:11porque es desde ahí
00:49:13desde donde vamos a conocer diversas realidades
00:49:16y vamos a poder entrar en contacto
00:49:18con personas diversas.
00:49:20Tratar, evitar, juzgar,
00:49:24evitar, desde luego, compartir lo que escuchamos,
00:49:27ir a la raíz,
00:49:29buscar la verdad, la realidad de los hechos,
00:49:33ir a la raíz de lo que está sucediendo,
00:49:36pensar y repensar y volver a pensar,
00:49:40si hace falta, antes de compartir nada.
00:49:43Cuidado con las redes sociales,
00:49:45con este clic, que no cuesta nada,
00:49:47pero el efecto, el daño que causa
00:49:52es realmente difícil de sanar.
00:49:5530 colectivos o NG instituciones
00:49:57activáis precisamente esta estrategia
00:50:00en la red Antirrumores, Zaska.
00:50:02A la administración, ¿qué le pedís?
00:50:04Habéis estado en contacto ya
00:50:06con las diferentes administraciones.
00:50:08Navarra es una entidad
00:50:10que también opera en otros lugares
00:50:12del conjunto del país.
00:50:14¿Qué reclamáis a quienes nos gobiernan?
00:50:17Bueno, nosotros,
00:50:19no solo a los que nos gobiernan.
00:50:21Bueno, sí, a los que nos gobiernan.
00:50:23Primeramente, nos parece importante
00:50:25que nosotros también tenemos un convierno
00:50:27con el Departamento de Políticas Migratorias
00:50:29y también estamos trabajando
00:50:31con el Instituto de la Juventud
00:50:34y ahí estamos derivando
00:50:36a diferentes formaciones por todo Navarra
00:50:38y llegando.
00:50:40Eso ya nos parece un paso importante,
00:50:42que crean en esto, en este proyecto.
00:50:46Pero bueno, nosotros lo que pedimos es
00:50:51conciencia, espíritu crítico a cada persona.
00:50:55Es decir, que cada cual
00:50:57desde nuestro espacio
00:50:59tengamos esta conciencia
00:51:01y este espíritu crítico
00:51:03de cara a lo que vamos a decir.
00:51:05Es decir, si yo soy político,
00:51:07el tema de política es desde aquí.
00:51:09Si soy periodista,
00:51:11el tema de cómo doy las noticias,
00:51:13si estoy en...
00:51:15Un poquito toda esta parte.
00:51:17Esa parte del foco que decía Begoña
00:51:19es muy importante.
00:51:21Y lo que pedimos es más implicación con esto
00:51:23y bueno,
00:51:25lo que habría que hacer es cerrarlo más.
00:51:27O sea, que no se pueda decir
00:51:29lo que se quiera
00:51:31y como queramos.
00:51:33Porque muchas veces
00:51:35hay una serie de discursos
00:51:37que nos crean miedo.
00:51:39Entonces, luego, ¿cómo vamos a actuar?
00:51:41Y sobre todo de la población migrante,
00:51:43pero también la porofobia.
00:51:45Eso es otro de los temas que vosotros manejáis.
00:51:47Ese odio a los pobres.
00:51:49Ese rechazo a las personas que no tienen recursos.
00:51:51Sí.
00:51:53Porque no nos pasa nada.
00:51:55Al contrario,
00:51:57admiramos a los migrantes ricos.
00:51:59Ahí está el ejemplo de los futbolistas, por ejemplo.
00:52:01También son migrantes, pero contra ellos
00:52:03no existe nada.
00:52:05Al contrario, los admiramos.
00:52:07Y luego es verdad
00:52:09que afecta también a los derechos
00:52:11que se presupone
00:52:13que son universales, pero la realidad ya nos dice que no.
00:52:15Y entonces,
00:52:17creo que no es lícito.
00:52:19Creo que realmente
00:52:21hay que tomar medidas efectivas
00:52:23contundentes y serias
00:52:25porque a día de hoy en Navarra
00:52:27tenemos a personas que están viviendo en la calle
00:52:29y esto no puede pasar.
00:52:31Y luego se vulneran
00:52:33derechos
00:52:35doblemente, no solo por ser migrantes,
00:52:37sino por ser una persona migrada.
00:52:39Eres pobre.
00:52:41Eres mujer.
00:52:43Eres no blanca.
00:52:45La de discriminación es la que se puede dar.
00:52:47Entendemos que
00:52:49desde el trabajo que realizamos
00:52:51desde Zasca,
00:52:55trabajamos en pro de una convivencia
00:52:57más saludable, pero buscando un proceso
00:52:59de transformación social por medio de la estrategia
00:53:01antirumores que
00:53:03trabajamos.
00:53:05Necesitamos mucha formación.
00:53:07Invitamos a toda la ciudadanía
00:53:09que quiera formarse.
00:53:15Somos parte
00:53:17de una red donde hay muchas
00:53:19entidades que también están trabajando
00:53:21en toda esta parte que comentaba Begoña.
00:53:23Nosotros vamos
00:53:25directamente a trabajar
00:53:27estos discursos de odio y rumores en grupos,
00:53:29en colectivos,
00:53:31pero dentro de nuestra red
00:53:33hay un montón de entidades que están trabajando
00:53:35en toda esta parte.
00:53:37¿Quién influye más en la creación
00:53:39desde vuestro punto de vista y conocimiento
00:53:41en estos discursos
00:53:43que no favorecen la convivencia
00:53:45o la igualdad de oportunidades?
00:53:47¿Son más culpables los discursos
00:53:49a través de las redes,
00:53:51de los medios de comunicación convencionales,
00:53:55de los políticos,
00:53:57de los debates encarnizados
00:53:59y su demostración de agresividad
00:54:01verbal en el Congreso de los Diputados?
00:54:03Si hay que achacar la culpa
00:54:05a algún factor, ¿a cuál miramos
00:54:07especialmente de cara?
00:54:13Yo diría que a todos.
00:54:17Y que todos están ahí.
00:54:21Es algo muy transversal,
00:54:23donde también entra el racismo.
00:54:25Estamos hablando de discursos de odio
00:54:27o rumorología en torno al racismo,
00:54:29pero también podríamos hablar de género,
00:54:31de orientación sexual,
00:54:33podríamos hablar de muchas cosas.
00:54:35Yo creo que es algo muy cultural
00:54:37y de privilegio,
00:54:39donde ya está insertado,
00:54:41y damos muchas cosas
00:54:43porque son así,
00:54:45cuando realmente
00:54:47estamos vulnerando a personas
00:54:49o estamos dejando atrás a gente.
00:54:51Yo creo que es algo
00:54:53que ya está inserto
00:54:55y que muchas veces vamos a alguna escuela
00:54:57donde dices,
00:54:59chavales y chavalas de 14 y 15 años
00:55:01están haciendo
00:55:03discursos de odio en aula
00:55:05a compañeros suyos.
00:55:07Muchas veces sin ser conscientes,
00:55:09aceptando esa realidad
00:55:11como si fuera la adecuada.
00:55:15Quizás no estaría de más
00:55:17tratar de hacer
00:55:19un pequeño ejercicio de empatía,
00:55:21con toda la dificultad que eso tiene
00:55:23porque no somos personas migradas
00:55:25y nos tocará o no.
00:55:27¿Cómo nos gustaría que nos tratasen
00:55:29allá donde nos tocase
00:55:31migrar?
00:55:33¿Cómo nos gustaría que se hablase de nosotras
00:55:35si nos tocase migrar?
00:55:37Hemos migrado,
00:55:39somos una sociedad
00:55:41que ha migrado, que está migrando
00:55:43y que seguramente nos vaya a tocar
00:55:45migrar. Entonces, quizás desde ahí
00:55:47podemos empezar
00:55:49a respirar un poco antes de
00:55:51actuar de manera no correcta.
00:55:53Hacemos ese ejercicio.
00:55:57A raíz de la última
00:55:59pregunta que has dicho, yo creo que también hay
00:56:01intereses políticos, hay intereses
00:56:03económicos en todo esto también.
00:56:05No hay que ver
00:56:07más las elecciones
00:56:09o momentos muy
00:56:11cruciales donde
00:56:13estos discursos de odio
00:56:15saltan, como cuando en 2019
00:56:17llegaron muchos menores
00:56:19migrantes no acompañados
00:56:21y de repente empezaron a generarse.
00:56:23Entonces, yo creo que también hay que tener el foco ahí.
00:56:25Pues tomamos buena nota
00:56:27y hacemos ese ejercicio de reflexión,
00:56:29o al menos quienes no lo hacen, sería
00:56:31conveniente revisar un poco nuestros
00:56:33conceptos y también qué aportamos
00:56:35nosotros a la sociedad
00:56:37con nuestras palabras, con
00:56:39nuestro pensamiento o al menos
00:56:41con el planteamiento vital que nos hacemos.
00:56:43Begoña Cestao, muchísimas gracias por
00:56:45acompañarnos, un placer.
00:56:47Gracias Suri Skarikasko-Tertziagatik
00:56:49Javier Jauregui, portavoz de la Red Antirrumores
00:56:51Muchísimas gracias también.
00:56:53Bueno, nos quedamos con
00:56:55todo esto. Zaska, pueden mirar
00:56:57ustedes en la página web y tomarán buena
00:56:59nota de la labor que realizan personas
00:57:01como los invitados que hoy nos
00:57:03acompañan. Y ya saben que
00:57:05vamos de unos temas a otros, como la vida
00:57:07misma, ¿verdad? Y hoy también nos acercamos
00:57:09a otra realidad que tiene que ver
00:57:11con la proximidad de la Semana
00:57:13Santa. Tiene todos
00:57:15los detalles Núria Tirapú que nos estaba ya
00:57:17guardando. Adelante, Núria.
00:57:21Sí, ¿qué tal? Una Semana Santa llena
00:57:23de novedades. De hecho,
00:57:25una de las principales
00:57:27es la de los 100 años
00:57:29del paso de la entrada de
00:57:31Jesús a Jerusalén.
00:57:33Estamos con David Sanz. Él conoce
00:57:35muy bien la historia de este paso. Muy buenas
00:57:37tardes. Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:57:39Bueno, cuéntanos, porque es verdad que
00:57:41es una de las novedades que se
00:57:43van a ver este año en las calles de Pamplona.
00:57:45Sí, hombre, poco a poco hay varios
00:57:47pasos que han ido cumpliendo ya 100 años. Este año
00:57:49le toca este de la entrada y
00:57:51llevamos más de un año preparando
00:57:53una exposición, preparando el paso
00:57:55para poder celebrar estos 100 años como es debido.
00:57:57Pero, ¿cómo se llega a preparar un paso
00:57:59remontándonos en el
00:58:01hace 100 años? ¿Cómo va evolucionando
00:58:03la historia de este paso? Y también, ¿cómo
00:58:05está ahora? ¿Dónde están centrados los
00:58:07trabajos de restauración en este paso?
00:58:09Bueno, pues este año
00:58:11celebramos esos 100 años. Y es que en 1925
00:58:13había un paso anterior que
00:58:15pertenecía a la Hermandad de Labradores y que estaba
00:58:17en bastante mal estado. Así que se plantea, no bien
00:58:19reformarlo del todo o hacer uno nuevo.
00:58:21Y este fue el resultado. Bueno, no exactamente
00:58:23este, ya que inicialmente
00:58:25el paso hecho por Ramón Arcaya tenía
00:58:27algunas figuras más que fueron suprimidas,
00:58:29estaba sobre unas andas
00:58:31diferentes, era llevado a ruedas,
00:58:33pero después con el paso del tiempo, de
00:58:35los gustos, de todo, bueno, pues
00:58:37ha ido llegando hasta este punto.
00:58:39Está totalmente
00:58:41impoluto. Tanto, bueno,
00:58:43las ropas en brillo total,
00:58:45la iluminación también que destaca
00:58:47del paso. Pues sí, la verdad,
00:58:49aunque las figuras parece ser que estaban en bastante
00:58:51buen estado, se les ha dado
00:58:53un repaso completo, se han dejado
00:58:55lo que son las andas que sí que estaban en
00:58:57peor estado, pues de tanto traqueteo,
00:58:59se ha ido reformando
00:59:01para dejarlo totalmente seguro,
00:59:03para que dure una buena temporada. Se ha
00:59:05cambiado el faldón, antes era marrón,
00:59:07ahora se ha puesto en un verde un poquito desvaído,
00:59:09más parecido al verde que podía
00:59:11haber en ese monte de los olivos que
00:59:13intenta simular, y se han limpiado
00:59:15los más de 80 colgantes
00:59:17que tenemos por todo alrededor del paso.
00:59:19Muchísimo trabajo laborioso entonces
00:59:21el que tiene detrás, ¿no?, esta restauración.
00:59:23Sí, la verdad es que la Junta de Gobierno
00:59:25se lo tomó en serio, dedicó
00:59:27un dinero bastante importante
00:59:29para poder dejarlo perfectamente.
00:59:31Se han vuelto, de hecho, también a restaurar
00:59:33todos los dorados que se habían estropeado
00:59:35bastante. Está todo hecho con pan de oro
00:59:37y la verdad es que estamos muy orgullosos
00:59:39de cómo ha quedado. ¿Qué representa el paso?
00:59:41Porque es verdad que mencionabas los olivos
00:59:43característicos, sin ninguna duda,
00:59:45las palmeras también.
00:59:47Pues el paso representa la entrada de Jesús
00:59:49en Jerusalén. Aquí tenemos a Jesús
00:59:51bajando desde el monte de los olivos
00:59:53y la configuración que tenemos ahora mismo
00:59:55la verdad es que es bastante distinta a la que pensó
00:59:57Ramón Arcaio en un primer momento,
00:59:59ya que por delante tenía
01:00:01otras dos figuras. Una figura de un hombre
01:00:03que echaba un manto a los pies del Salvador
01:00:05y otra figura de una mujer que elevaba
01:00:07un niño hacia Jesús, un niño desnudo
01:00:09muy mono. Pero en el año 46
01:00:11por la razón que sea, por falta
01:00:13de calidad de las figuras, que también se ha comentado
01:00:15porque tapara la figura de Cristo
01:00:17se decidió eliminarlas.
01:00:19Y cinco años después se renovaron
01:00:21las andas, aprovechando
01:00:23también para empezar con
01:00:25una nueva procesión de Domingo de Ramos
01:00:27que empezó en ese año. De manera muy breve
01:00:29también, ¿no? Vemos aquí tres maniquís
01:00:31¿qué es lo que representan?
01:00:33Bueno, esta es la ropa que llevan
01:00:35o han llevado los portadores del paso
01:00:37desde un primer momento, cuando era
01:00:39llevado a ruedas, era llevado como todos
01:00:41los miembros de la hermandad
01:00:43con la túnica negra y la túnica
01:00:45morada. Y así fue desde 1925
01:00:47hasta finales de los años 80
01:00:49en que los propios portadores
01:00:51del paso solicitaron
01:00:53llevar algo diferente, un poco más alegre
01:00:55dado el tipo de paso que es. Y se les concedió
01:00:57el llevar una túnica
01:00:59blanca con esta caperuza
01:01:01y un granate. Aparte de eso
01:01:03en los años 60
01:01:05a principios de los años 60
01:01:07para la procesión de Ramos, en la cual
01:01:09iban con la túnica pero
01:01:11sin la caperuza
01:01:13se decidió crear un
01:01:15tipo de ropaje más parecido a lo que sería
01:01:17el pueblo judío para representar
01:01:19mejor en ese Domingo de Ramos
01:01:21la entrada en Jerusalén. Para verlo de una manera
01:01:23más realista, ¿no? Ya no llevan este
01:01:25Domingo de Ramos, estaban bastante estropeados
01:01:27y a principios de los años 2000
01:01:29decidieron suprimir este
01:01:31traje. Pues enhorabuena
01:01:33por el trabajo
01:01:35recordamos también a los espectadores
01:01:37que hay una exposición para
01:01:39viajar en el tiempo durante estos 100 años
01:01:41de este paso, David. Sí, eso es
01:01:43una exposición que no solamente habla de lo que es
01:01:45el paso, sino que también hace referencia
01:01:47a toda la cultura que hay
01:01:49en torno al Domingo de Ramos
01:01:51también en torno a todas las
01:01:53fotografías que ha ido mandando gente
01:01:55de la hermandad y de fuera de la forma que
01:01:57tenían de celebrar el Domingo de Ramos
01:01:59y que se puede visitar todas las tardes
01:02:01hasta este viernes, ya estamos acabando
01:02:03desde las 6 hasta las 8. Pues ahí
01:02:05queda este mensaje, muchísimas
01:02:07gracias por habernos atendido en directo y solo queda
01:02:09disfrutar de este maravilloso paso
01:02:11por las calles de Pamplona. Eso es
01:02:13a ver si este año no nos llueve y podemos disfrutarlo
01:02:15como tiene que ser. Ojalá, claro que sí
01:02:17ojalá sea así. Bueno, pues esto es
01:02:19todo, esta es la principal novedad
01:02:21podemos decir de esta Semana Santa
01:02:23de este año en Pamplona, habrá que
01:02:25esperar para ver todos estos
01:02:27pasos durante estos
01:02:29días de Semana Santa por las calles de Pamplona
01:02:31Así es, muchísimas gracias
01:02:33Nuria, tomamos buena nota por supuesto de las
01:02:35novedades y también de la importancia
01:02:37del tiempo, sería espléndida, ¿no?
01:02:39Una Semana Santa con un día como hoy
01:02:41tan, tan primaveral. Bueno, como espléndida
01:02:43es la película que les proponemos ahora de Borja
01:02:45Coveaga y además con un
01:02:47actor navarro como es Iñaki Ardanaz
01:02:49Los Haitas. ¿Vemos el trailer?
01:02:51Venga, adelante, vamos a verlo
01:02:55Las niñas no pueden viajar
01:02:57sin un adulto responsable
01:02:59Yo no valgo como adulto responsable
01:03:01Pues yo tampoco
01:03:03Tendréis que acompañarlas vosotros
01:03:05Nosotros no podemos. Claro que podéis
01:03:07Estáis todos en el paro
01:03:09¡Haita, pero llegamos tarde!
01:03:11¿A mí qué me cuentas?
01:03:13¿Y a cuánto está Berlín de aquí?
01:03:15A dos mil kilómetros, te lo he mirado
01:03:19Si fuera un campeonato de fútbol
01:03:21No te confundas, irían con sus madres también
01:03:23Si fuera de chicos, digo
01:03:25¿Qué hacemos aquí? ¿Nuestras hijas son nuestras?
01:03:27¿Hacemos lo que queremos?
01:03:29Qué hostias. No pasa nada aquí, ¿eh?
01:03:31¿Es esto Francia ya?
01:03:35Os veo y pienso que
01:03:37en todos os habéis perdido una oportunidad
01:03:41La cafetería está uber
01:03:43Ya le he dicho que hablo español
01:03:45Merci beaucoup
01:03:47Ahora sois todos unos blandos
01:03:49¿Os quejáis por vicio?
01:03:51No, por los bocadillos sois vosotros
01:03:55Me aburro. Anda, vete con tu hermana y sus amigos
01:03:57Los padres se vayan a divorciar
01:03:59Es un palo, la verdad
01:04:03Esto es peligroso, Nina
01:04:05Aquí hemos venido a un campeonato de gimnasio
01:04:11Si se asoman las ventanillas, podrán contemplar
01:04:13París, la ciudad del amor
01:04:15Pues parece Bracaldo
01:04:17Iñaki Ardanaz, Mikel Lozada
01:04:19Juan Diego Boto, Kim Gutiérrez
01:04:21Entre otros actores
01:04:23De Los Haitas
01:04:25El Navarro en esta película
01:04:27Es Iñaki Ardanaz
01:04:29De Ahoyz
01:04:31Que mezclo el apellido con el nombre del pueblo
01:04:33De Ahoyz
01:04:35¿Qué tal, Iñaki? ¿Cómo estás? Enhorabuena
01:04:37Muy buenas, ¿qué tal? Arrachaldeón
01:04:39Muchísimas gracias por acompañarnos
01:04:41¿Cómo te lo has pasado tú en esta película de Coveaga?
01:04:45La verdad es que ha sido un disfrute máximo
01:04:47Estuvimos grabándola en verano del año pasado
01:04:49Y la verdad es que
01:04:51Ha sido una pasada compartir
01:04:53A este director, a estos compañeros
01:04:55Y me ha encantado, la verdad
01:04:57Bueno, la verdad que nos apetece muchísimo
01:04:59Ver la peli
01:05:01Y a nuestros colegas nos han hablado de ella
01:05:03Y tenemos ganas de situarnos
01:05:05En ese Bilbao
01:05:07De los años 80
01:05:09Le escuché el otro día decir a Mikel Lozada
01:05:11Que es una comedia de pellizco
01:05:13Y a ti creo que es una comedia tierna
01:05:15¿Dónde estamos?
01:05:17La verdad es que yo suelo robar siempre
01:05:19Tanto lo de comedia de pellizco
01:05:21Lo suelo usar muchas veces tirado un poco
01:05:23O sacado de Mikel Lozada
01:05:25Y yo suelo utilizar también la expresión de Borja
01:05:27De una comedia tierna
01:05:29Sí, yo suelo decir también
01:05:31Que es una más que de carcajada
01:05:33De sonrisa
01:05:35Y es verdad que tiene ese toque
01:05:37Bonito
01:05:39Que para mí hace más redonda todavía esta comedia
01:05:41Sí, Iñaki, cuéntanos un poco
01:05:43¿Cómo encontraraste tu personaje y cómo eres tú en la peli?
01:05:45Bueno, pues a ver
01:05:47El mío de los cuatro personajes
01:05:49De los cuatro padres que vamos a acompañar a nuestras hijas
01:05:51Ahí al campeonato en Berlín
01:05:53Es verdad que es el
01:05:55Digamos como el más visionario de todos
01:05:57Nos han echado del trabajo a todos
01:05:59Somos hombres de aquella época
01:06:01Que no sabíamos hacer
01:06:03Mucho más que lo que era trabajar
01:06:05Pero bueno, sí que es verdad que el mío a diferencia de los otros
01:06:07Pues es más emprendedor
01:06:09Y encuentra un poco en el VHS
01:06:11El futuro y decide abrir un videoclub
01:06:13Mira, pues ha atrevido, ¿no?
01:06:15Y osado, por supuesto
01:06:17Y la relación entre vosotros
01:06:19Con perfiles también muy parecidos
01:06:21Y distintos, ¿qué tal?
01:06:23Esa relación también con otros colegas
01:06:25Como Juan Diego Boto, Kim Gutiérrez, Miquel Osada
01:06:27¿Cómo ha sido ese
01:06:29Encuentro de buenos actores, de buenos intérpretes?
01:06:31Pues la verdad es que
01:06:33Ha sido un regalo, ha sido una maravilla
01:06:35Es verdad que
01:06:37Es una película que da para pasárselo muy bien
01:06:39Tanto en rodaje como
01:06:41Luego disfrutándola, viéndola
01:06:43Y bueno, no nos conocíamos prácticamente
01:06:45Con Miquel yo había coincidido
01:06:47En la película de Anne
01:06:49A Juan lo conocía también porque
01:06:51En la anterior serie que hizo
01:06:53Borja en No me gusta conducir
01:06:55Yo hacía en un flashback de padre de Juan Diego Boto
01:06:57Y bueno, pues de verlo por el patio
01:06:59Y así, porque estudié en la escuela de su madre
01:07:01Cristina Rota, aquí en Madrid
01:07:03Y con Kim, pues no había tenido la suerte
01:07:05Ni de coincidir, ni de conocerlo personalmente
01:07:07Iñaki, entiendo que
01:07:09El pueblo de Ahoiz, con el que entiendo también
01:07:11Que tendrás mucha vinculación
01:07:13Todos a ver la peli, ¿no?
01:07:15Obligatorio
01:07:17Pero todos, todos, he estado recibiendo muchos mensajes
01:07:19Muy bonitos, y había gente que incluso se dedicaba
01:07:21A contar un poco la cantidad de ahoizcos
01:07:23Que había en la sala
01:07:25Algunos decían que 60, yo he contado 63
01:07:27O sea, ese era un poco el plan
01:07:29Y sí, súper volcados
01:07:31Diciéndome cosas muy bonitas
01:07:33Y súper orgulloso, casi
01:07:35Pero sobre todo, como ver
01:07:37Ese apoyo incondicional del pueblo de Ahoiz
01:07:39La verdad es que es de lo que más me ha emocionado
01:07:41Claro, ¿cuándo dejaste tú el pueblo
01:07:43Para irte a Madrid a estudiar interpretación
01:07:45Y a trabajar en cine, ¿no?
01:07:47Y en todas las posibilidades que te brindan
01:07:49Las artes escénicas
01:07:51Pues me vine en 2001
01:07:53Creo que fue, 2001-2002
01:07:55Ese fue como el primer curso que hice
01:07:57Aquí en Madrillera
01:07:59Bueno, me vine a estudiar interpretación
01:08:01Todo surgió un poco a mí
01:08:03De chiqui me gustaba mucho el tema del cine
01:08:05Mis aitas eran de alquilar muchas veces
01:08:07Películas en el videoclub
01:08:09De ahí que cuando
01:08:11Moncho Armendariz grabó en Saragüeta
01:08:13La película de Silencio Roto
01:08:15Necesitaban a extras y a gente de figuración
01:08:17Y yo me apunto un poco para ver cómo funcionaba
01:08:19Esto del cine un poco en vivo
01:08:21Desde dentro
01:08:23Me picó el gusanillo desde el punto de vista de actor
01:08:25Volvieron a retomar
01:08:27El grupo de teatro
01:08:29Que estaba un poco aparcado ahí en el pueblo
01:08:31Con mi mamá y con la gente de Ahoy
01:08:33Y bueno, viendo que me gustaba
01:08:35Me vine aquí a Madrid a estudiar
01:08:37Y a prepararme
01:08:39Y hoy en día a vivir de todo esto
01:08:41La influencia de los padres ha sido determinante
01:08:43Y entiendo también que el apoyo de la familia
01:08:45En todo caso
01:08:47Y en todo momento
01:08:49Totalmente sí
01:08:51De hecho yo, sigo siéndolo un poco
01:08:53Pero de chiqui era bastante tímido
01:08:55Y sí que es verdad que mi mamá en ese sentido
01:08:57Viendo todo lo que me gustaba a mí
01:08:59El teatro y el cine
01:09:01Ella sí que fue un gran apoyo
01:09:03Para animarme a vencer un poco
01:09:05Esa vergüenza y ese pudor
01:09:07Y de su mano todo fue mucho más fácil
01:09:09Y en ese sentido
01:09:11Le debo mucho a ella
01:09:13La verdad que en Ahoy siempre ha habido
01:09:15Un acervo cultural importante
01:09:17Mucho interés por la literatura
01:09:19El teatro, la música
01:09:21Yo creo que tiene algo especial
01:09:23Vuestro pueblo
01:09:25La verdad que podemos dar fe de ello
01:09:27Porque hay muchas personas
01:09:29A las que les interesa realmente
01:09:31Promover la cultura
01:09:33Pero bueno, ahora vamos a ir al cine
01:09:35Volvemos a los Haitas
01:09:37Según
01:09:39Según la zona
01:09:41Decimos Haita o Haitá
01:09:43En definitiva
01:09:45País Vasco, años 80
01:09:47Como decíamos la reconversión industrial
01:09:49Hablamos de cine social
01:09:51Y de un cambio total
01:09:53En nuestro entorno
01:09:55¿Qué recuerdos tienes?
01:09:57A la hora de documentarte
01:09:59¿Con qué te quedas sobre todo?
01:10:01De esa transformación de la zona
01:10:03Es verdad que yo
01:10:05A mí esto me pilló con 5 años
01:10:07Yo soy del 84
01:10:09Entonces es verdad que todo lo que es
01:10:11La caída del muro de Berlín
01:10:13Y todo este cambio
01:10:15Lo viví pero no tengo recuerdos apenas
01:10:17Entonces sí que ha tenido que ser más
01:10:19De tirar de imágenes de archivo
01:10:21De ver cosas como de la época
01:10:23Para intentar acercarme
01:10:27A todo aquello que pasó
01:10:29He tirado de fotos
01:10:31De familia, de ver un poco
01:10:33Cómo vestían
01:10:35Cómo nos vestían
01:10:37El tipo de físico
01:10:39Que tenían en aquella época
01:10:41Los padres de aquella época
01:10:43Y eso leyendo y informándome
01:10:45Un poco sobre la marcha
01:10:47Es interesante porque algunos nos situamos en otro plano
01:10:49Que nacimos antes
01:10:51Y nos hacemos a la idea
01:10:53También en el recuerdo
01:10:55Del estilo, de la moda
01:10:57Del cabello
01:10:59Todo el look de esos años 80
01:11:01Pero no sólo hablamos de esa reconversión industrial
01:11:03También se habla de cómo se educa
01:11:05A la familia
01:11:07Cómo era entonces la relación del padre
01:11:09Con los hijos
01:11:11Iñaki, en ese sentido, ¿qué presentan los haitás?
01:11:15Creo que están muy bien reflejados
01:11:17Una gran parte o casi una mayoría de haitás
01:11:19De aquella época
01:11:21Es verdad que entonces
01:11:23Todo el peso
01:11:25Pero absolutamente todo lo solían llevar
01:11:27Las madres en esas familias
01:11:29Los padres muchas veces se dedicaban sólo
01:11:31A lo que era trabajar
01:11:33Las horas que tenían que trabajar
01:11:35Y de la educación de los críos
01:11:37Y a mí me parece
01:11:39Que lo bueno que tiene esta comedia
01:11:41Es que ha reunido
01:11:43O ha obligado a juntarse
01:11:45A esos padres de aquella época
01:11:47Con sus hijos
01:11:49En un lugar donde casi no hay escapatoria
01:11:51Que es un autobús
01:11:53De ahí que haya ese clic
01:11:55Que estos padres tienen
01:11:57Al pasar tiempo con sus hijos
01:11:59Y el clic ese que hace
01:12:01Como acercarse un poco a ellos
01:12:03De tal manera que crea una comedia
01:12:05Y a la vez una cosa tierna
01:12:07De mostrar
01:12:09Que igual eran las armas
01:12:11Que podían tener ellos en ese momento
01:12:13Que era la manera en la que lo supieron hacer mejor
01:12:15Quiero creer
01:12:17Hoy en día gracias a Dios
01:12:19Las cosas están cambiando
01:12:21A mí esta película me ha enseñado
01:12:23A querer y a ver
01:12:25Que lo hicieron con cariño
01:12:27Que yo sé
01:12:29Que hoy en día lo estoy haciendo con todo el cariño del mundo
01:12:31Con mis dos hijos
01:12:33Y que espero que el día de mañana les sepa poco
01:12:35Todo lo que hemos hecho porque la cosa haya avanzado
01:12:37Y realmente haya una equipelación total
01:12:39Entre padres y madres
01:12:41Algo vamos evolucionando
01:12:43Pero todavía quedan pasos
01:12:45Y tú además que eres padre sabes bien
01:12:47De cómo hay que
01:12:49Trabajar también el entorno de la familia
01:12:51Para salir todos juntos adelante
01:12:53Iñaki Ardanaz
01:12:55¿Qué mensaje lanzas a tus colegas aquí en Navarra?
01:12:57Aquellos que están pensando
01:12:59Cómo tú dedicarse al cine
01:13:01Eso por un lado y por supuesto a tu pueblo
01:13:03Y a toda tu comunidad
01:13:05Que te quiere
01:13:07Bueno, a ver
01:13:09Consejo como tal, no sé si puedo dar consejo
01:13:11A nadie, pero bueno, animo a todo el mundo
01:13:13Que se anime, que si realmente lo que les apetece
01:13:15Hacer es esto y dedicarse a esto
01:13:17Que lo prueben
01:13:19Hasta el final, no sé si hay un final
01:13:21Porque creo que es cuestión de renovarse
01:13:23Continuamente
01:13:25Eso por un lado, a la gente que se quiera animar
01:13:27Que si yo estoy consiguiendo vivir de esto
01:13:29Puede conseguir vivir todo el mundo de esto
01:13:31O espero
01:13:33¿Vale?
01:13:35Es cuestión de insistir
01:13:37Una y otra vez, de tener suerte
01:13:39Y eso
01:13:41Eso por un lado, y por otro lado
01:13:43A toda la gente de Ahoid
01:13:45Porque la verdad es que siempre
01:13:47Me siento súper apoyado
01:13:49Súper querido
01:13:51Y cuando estás fuera de casa
01:13:53Ese apoyo es lo que te hace
01:13:55Luego poder seguir muchos meses en Madrid
01:13:57Qué bonito, ¿verdad?
01:13:59Eso es, en una ciudad grande
01:14:01Con muchas posibilidades
01:14:03Pero la cercanía del pueblo
01:14:05Siempre da ese calor y ese impulso
01:14:07Enhorabuena, nos alegra muchísimo
01:14:09Tu éxito, ojalá
01:14:11Sigáis así, ¿no?
01:14:13Llenando las salas de los cines
01:14:15Y te veamos también algún día pronto por aquí
01:14:17En tu tierra, ¿de acuerdo, Iñaki?
01:14:19Eso es, es que ricasco, muchísimas gracias
01:14:21Es que ricasco, Suri
01:14:23Bueno, pues nos quedamos con Iñaki Ardanaz
01:14:25El actor de esta película
01:14:27Que tiene un reparto coral
01:14:29King Gutiérrez, Juan Diego Boto, Miquel Losada, Ramón Barea
01:14:31Iñaki Ardanaz, nuestro Navarro
01:14:33Bueno, pues estamos ya a punto de decirle adiós
01:14:35Y nos vamos a hacer con visiones en asfalto
01:14:37De Javier Rodríguez
01:14:39Una exposición que podremos ver en San Adrián
01:14:41Disfrútenla y volvemos mañana
01:14:43Hasta pronto, Agur