• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mensaje contundente del que lanzaban hoy al Parlamento los trabajadores del sector de la intervención social.
00:06Esto es una llamada de auxilio. No podemos más.
00:10Aseguran que el sistema no funciona, que los recursos están saturados y que así no pueden atender de forma correcta a los usuarios.
00:17Que pongáis el dinero, porque el dinero no lo gestionamos nosotras, ni las entidades.
00:21El dinero lo dais vosotras y lo gestionan las entidades en este caso.
00:24Lo que queremos es que desde el Parlamento se habilite una partida presupuestaria para el desbloque de toda esta situación.
00:30Insisten en que la situación es delicada no solo en los centros que tratan a menores sino en la totalidad del ámbito de intervención.
00:36En el mes de enero en un recurso concreto se han registrado un total de 61 agresiones verbales, 56 agresiones físicas.
00:43Los socios de gobierno reconocían que los perfiles de usuarios han cambiado y que eso obliga a repensar la atención que se ofrece.
00:49Hay medidas de seguridad. Esto no quiere decir, y soy la primera que lo reconozco, que cada día los casos son más complejos.
00:57Creo que cada vez son mayores las necesidades, son más los niños, niñas, adolescentes, jóvenes necesitados de esa protección.
01:05Una situación que nos obliga a repensar de manera integral el modelo de intervención social.
01:11EH Bildu pedía más esfuerzo para adaptar el sistema a la casuística actual.
01:15Nos preocupa que no se cambie a la misma velocidad y con la misma intensidad en la que están variando el número de personas atendidas y las características o necesidades.
01:27Y UPN y Partido Popular apelaban directamente al gobierno de Navarra.
01:31Recursos mal dimensionados, no hay espacio, no hay personas suficientes. De verdad que las condiciones dejaban mucho que desear.
01:37La situación es muy grave. Es una situación a la que no se le pueden poner paños calientes.
01:43Decorar las condiciones de usuarios y trabajadores.

Recomendada