👉 En un anuncio desde la Casa Blanca, Donald Trump reveló nuevas tarifas arancelarias que afectan a países de todo el mundo. Argentina enfrenta un arancel del 10% en sus exportaciones hacia Estados Unidos, mientras que China y Camboya enfrentan tarifas aún más altas del 34% y 49%, respectivamente. La inclusión de las Islas Malvinas como 'Falklands' con un arancel del 41% ha generado controversia internacional. Este movimiento ha provocado incertidumbre en los mercados globales y críticas sobre el impacto económico en Estados Unidos, estimado en pérdidas de hasta 30 billones de dólares. La medida es vista como un paso hacia una posible depresión económica mundial.
🗣 Hablamos con el especialista en comercio exterior, Miguel Ponce.
👉 Seguí en #BuenDíaA24
🗣 Hablamos con el especialista en comercio exterior, Miguel Ponce.
👉 Seguí en #BuenDíaA24
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00la historia por lo menos hasta ahora conocida en materia del comercio multilateral contame todo
00:05profe bueno ayer el anuncio importante en el jardín de las rosas en la casa blanca un lugar muy lindo
00:14anunció con unas unas placas de moisés parecía yo creo que había ahí algo claro con las tablas
00:24de moisés tablas donde marcaba allí cuál era el arancel diferencial que le iba a aplicar los
00:32eeuu a prácticamente todo el mundo para que se entienda qué es lo que anunció qué es lo que
00:38decía trump si tenemos alguna de las fotos y después podemos ver las placas se ahí se muestra
00:43claramente cómo lo marcaba es cuáles en la línea en la primera línea lo que figura es el arancel
00:53que los países le aplican a los eeuu y en la otra línea es el arancel que eeuu le aplica a
00:58esos países y el arancel que esos países le aplican al ingreso de los eeuu y al lado del
01:03arancel que ahora le aplica a eeuu al ingreso de las exportaciones de esos países estas tarifas
01:11este estas aranceles recíprocos tarif es por lo menos ingleses es aranceles que no estamos hablando
01:18para que no haya equivocaciones estos aranceles en el caso de la argentina por ejemplo no nos
01:28están aplicando una tarifa del 10 por ciento un arancel de 10 por ciento es decir todas las
01:33exportaciones que la argentina haga a eeuu ahora tienen un diferencial extra de 10 por ciento que
01:40tienen que pagar que hasta ahora no pagaba está claro que no todos los países entran en el mismo
01:47con el mismo impacto por eso es que además son diferenciales 10 por ciento es un montón quizás
01:52es el grupo más grande es el que le tocó el 10 por ciento pero después tenés china que le toca
01:57el 34 por ciento camboya el 49 camboya el 49 un insulto internacional que hemos tenido nosotros
02:04un insulto se supone que es amigo nuestra porque en esta lista aparece malvinas como
02:11con otro país como otro país y con un arancel de 41 por ciento
02:17la verdad importa poco que el arancel que le hayan puesto sea 41 20 39 2000 el tema es que
02:23aparece dentro del primero nombrado como folclás y segundo como otro país va en contra de todo lo
02:30que el derecho internacional y naciones unidas ha dicho sobre el tema mal y ayer fue un día difícil
02:34para malvinas difícil para más bien qué pasa con rusia con china con cuba china tiene el 34 por
02:42ciento alto alto cuba entra dentro de uno de los más altos ahora lo vamos a mirar en la lista y me
02:48agarraste porque no me acuerdo exactamente el porcentaje ahora enseguida lo vemos ahora el tema
02:56a perdón tiene razón cuba corea del norte y rusia nada es cierto perdón porque ahí hay una cuestión
03:01especial y es el diferencial ya era muy alto el por eso de la palabra diferencial es esencial en
03:09esto el vos tenés que tener el diferencia en lo que estaba aplicado antes y qué es lo que se aplica
03:15para compensar entiendo se entiende entiendo entonces es cierto porque claro en los países
03:21que tenían un diferencial alto o donde donald trump no tiene mira acá lo tenés donde donald trump
03:25no tiene interés en que la economía norteamericana entre en choque ahí es donde vino donde tenés
03:31cambios importantes por ejemplo armenia tiene un 10 por ciento ahí tenés mira mira y abajo
03:36folclán island acá tenés claramente tarifas cargadas a los estados unidos 82 por ciento con
03:42las islas malvinas que lo toma como si fuera un país insisto y la tarifa recíproca aplicada queda
03:48en el 41 por ciento que decir que es exactamente la mitad estoy buscando en este listado no están
03:56yo también lo estoy buscando pero no está listado no está pero déjame que lo suma miguel ponce que
04:00es un hombre que trabaja con la cámara de importadores hace mucho tiempo que trabaja
04:03con importación miguel con el profesor rabanal lo saludamos buen día pero una alegría luis y
04:09que esté allí rabanal ni hablemos hola miguel cómo estamos tradúzcalo para la argentina yo
04:16fabricó tornillos y quiero exportarlo a los eeuu cómo va a funcionar el sistema y viene difícil
04:24no es cierto tenemos un 10 por ciento para argentina y después lógicamente en algunos
04:31productos todavía tenemos más por eso hay tanta esperanza diríamos en algunos sectores que en el
04:39vínculo el primer presidente que va a estar con donald trump es este mi ley logre que acero
04:45aluminio ya que hablamos del tema tornillos y hablamos del tema metales este puedan tener
04:52algún tipo de excepción y que además logremos doblarle el brazo al lobby californiano y que
05:00puedan entrar nuestros limones y los cítricos no es cierto porque la situación se va a poner muy
05:06difícil a nivel global fijémonos en estos momentos el premarket en eeuu y ya ahora que
05:13empezó la ronda todo rojo las acciones argentinas cayendo muy mucho obviamente en el marco de la
05:21caída de todas las bolsas no es cierto a nivel global porque lógicamente el tema chino que va
05:29a vender menos a china a eeuu y esos stocks a precios de saldo van a buscar otros lugares en
05:39el mundo nosotros ahí estamos muy comprometidos porque tenemos a diferencia de trump que aplica
05:44una política proteccionista aquí hemos hecho una apertura indiscriminada bueno pero pongamos un
05:50ejemplo concreto miguel fabricó tornillos que valen cinco dólares cada caro los tornillos cinco
05:56dólares cada uno cuánto va a tener que pagarse de más a partir de esta política arancelaria 10% más
06:05lo que nos quitaría competitividad por ejemplo frente a méxico y a canadá que hoy por hoy no
06:12han aparecido en el listado hecho muy sugestivo que todo el mundo está hablando no es cierto
06:17entonces nosotros vamos a perder competitividad porque encima estamos con una doble nelson no
06:23sólo nos aplican aranceles sino que además tenemos retraso cambiario con lo cual nosotros
06:27estamos en una pérdida de competitividad muy fuerte para precisamente seguir ingresando nuestro
06:33producto a los eeuu sí sí hay casos de todas maneras yo decía acá estamos marcando tenemos
06:40en pantalla el caso de tres países que en realidad tienen sanciones que son rusia cuba y corea del
06:45norte pero donde también trance está reservando una vez porque todo esto tiene una discrecionalidad
06:49terrible nunca ves nunca vista en la historia del comercio mundial con rusia por ejemplo en realidad
06:57sí que es lo que decíamos antes no le aplica aranceles nuevos tiene aranceles ya de por sí
07:02muy altos pero además se guarda tram la posibilidad de negociar él y esto es el peligro que estamos
07:07viviendo como se le antoje subir y bajar y por eso es la incertidumbre que hay y lo creo que lo
07:14que está diciendo miguel es esto de repente pasó mañana negocia con cualquiera de estos que están
07:18en la lista y cambia todo baja o sube según ya lo hizo a por ejemplo en méxico y canadá que bien
07:24lo nombró miguel fueron los primeros que habían estado impactados en su momento porque les aplicaba
07:28aranceles y de la mañana noche dijo no esperen 25 por ciento pero después de la mañana noche dijo
07:33no por un mes lo suspendemos y empezó a negociar y después pidió que lo sacaran a trudeau del
07:37gobierno porque no lo quería más y después dijo que canadá era un estado asociado de eeuu es decir
07:43lo que lo que va por groenlandia y va por groenlandia lo que está trayendo el tembladera
07:49que tenemos son los aranceles pero en la discrecionalidad además en la posibilidad
07:53que cambie todo de acuerdo a lo que se le ocurre un tipo está de acuerdo miguel con él totalmente
07:58tiene razón el amigo raban al más que conocer los aranceles colocados la incertidumbre de no
08:09saber cómo sigue es lo que pega más en cualquiera de las bolsas y en cualquiera de los mercados
08:13fíjense ustedes the economies la etapa de hoy ruina y son de ahí o sea está trump con un
08:20serrucho no día de la no día de la liberación sino el día de la ruina de los eeuu y de hecho
08:27están saliendo muchos importantes operadores economistas de los eeuu hablando de los costos
08:34que para el pueblo norteamericano va a traer está hablándose que el costo estimado la mejor
08:41estimación es que de la política arancelaria anunciada son 30 billones de dólares o sea cada
08:48familia tipo de eeuu estaría perdiendo 300 mil dólares esto es lo que impacta no cierto y por
08:55eso la incertidumbre es el tema central y uno podría decir a esta altura estamos pasando de
09:01la guerra comercial a una depresión global luís miguel gracias como siempre gracias a ustedes un
09:09fuerte abrazo a mí que me gusta seguir los debates presidenciales en el segundo debate
09:15perdón el primer debate por el segundo no lo hubo porque no aceptó trump cámara harry se lo dijo
09:19que iba a pasar esto si esto iba a suceder exactamente y aquí lo tienen mercedes