• ayer
El reciente anuncio de Donald Trump sobre la imposición de aranceles a las exportaciones europeas ha generado incertidumbre en el comercio internacional. Con un enfoque particular en el Reino Unido, que enfrenta un 10% de aranceles frente al 20% aplicado por la Unión Europea, el movimiento ha sido visto como una ventaja para los pro-Brexit. Sin embargo, la medida también afecta a otros países como Argentina y China, alterando las dinámicas comerciales globales. Las bolsas internacionales han reaccionado con caídas significativas, mientras que el oro alcanza valores récord. La industria automotriz y agroindustrial se encuentran entre las más afectadas por estos cambios.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pese a no la pegaron en varias cosas en cuanto al Brexit, eh.
00:04Sí. Es nada. Por ahora, es nada.
00:08Y esto me da por ahí pie para explicarte las reacciones de lo que son los aranceles de Trump,
00:14porque por ahora el Brexit muestra realmente, en cinco, seis años, muy poco en ninguno de los sectores claves.
00:22Dicen que esto va a empezar a mejorar en mediano plazo o en largo plazo.
00:26Lo único que tuvimos fue empezar a vacunar un mes antes que la Unión Europea.
00:29Pero ahora, por ahí, los pro-Brexit pueden sacar pecho,
00:32porque Donald Trump anunció los aranceles de exportaciones para Europa
00:39y para diferentes países del mundo, entre otros, la Argentina y el Reino Unido,
00:44que son los principales exportadores a los Estados Unidos.
00:48Tiene solamente el 10% cuando la Unión Europea le aplicó el 20%.
00:52No es recíproco, porque sigue siendo mucho menos de lo que aplica la Unión Europea
00:57a las cosas de Estados Unidos que viene aquí.
00:59Pero con el Reino Unido, ahora por lo menos se muestra una pequeña ventaja.
01:02No para las automotrices, muchas europeas, británicas, francesas, alemanas, italianas,
01:09a los que Trump les aplica el 25%.
01:12Realmente, acá el anuncio se lo tomó, a Trump se lo ve como una figura realmente
01:18que habla en caliente y después las cosas cambian.
01:23Es el presidente de los Estados Unidos y realmente es uno de los socios más importantes
01:27y aliados del Reino Unido y de la Unión Europea.
01:30Por eso, la Unión Europea prometió tal vez subir todavía más las tarifas.
01:39Me parece que no les va a convenir.
01:41El Reino Unido dice que ya están, eso ya está arreglado y va a quedar 10% de un lado
01:45y 10% del otro.
01:47No me sorprendió la manera en que Donald Trump saca este afiche y empieza.
01:53No se veía nada.
01:54Todos buscaban el afiche después.
01:56Pero sí realmente sorprendió y se celebra que se haya metido con los chinos.
02:01A los chinos les han subido las tarifas muchísimo más
02:03y es algo que ha perjudicado muchísimo a la industria acá en Europa.
02:06China.
02:07Christian, muchas gracias. Muy atento.
02:10Abrazo.
02:11Gracias. De Christian Martin desde Londres.
02:13Pero yo no estaría tan seguro si es para festejar lo de China.
02:16Hay que ver cómo sigue eso.
02:18Yo creo que China queda muy bien parado después de esto.
02:21Porque por más que va a tener dificultades para ingresar al mercado estadounidense,
02:24China aparece hoy como un socio comercial mucho más confiable.
02:28Le abre una cantidad de mercados que tal vez no tenía.
02:30Totalmente.
02:31La producción china es hoy muchísimo más competitiva en todo aquello.
02:35Tecnología, inteligencia artificial, todo eso.
02:38Muchos países, por ejemplo, pensemos lo que había pasado en su momento con el 5G Huawei.
02:42Europa diciendo no al 5G por presión de Estados Unidos.
02:46Para decir, no le quiero dar el 5G a China.
02:48Hoy están reconsiderando eso.
02:50Porque lo que venga de Estados Unidos es menos confiable y más caro.
02:54Pero además, lo que yo te decía más temprano,
02:56hay mucha producción norteamericana que tiene sumos chinos.
02:59Que vos le pusiste sobre aranceles a China y te va a encarecer tu propia economía.
03:03Por eso es imposible saber qué va a pasar en el mundo a partir de ayer.
03:08Es toda una incertidumbre.
03:11Tenés el oro a valores récords.
03:13Exactamente, 3200 por primera vez en la historia.
03:16Hoy por lo pronto entró en vigencia.
03:18Porque acá es encascada en secuencia las distintas medidas.
03:22Hoy, 3 de abril, está entrando en vigencia todo lo que tiene que ver con la industria automotriz.
03:27Que es básicamente 25% para autos terminados y 25% para autopartes.
03:33En realidad las autopartes van a entrar en vigencia el mayo.
03:36Ya entró lo de los autos terminados.
03:38Las principales automotrices estadounidenses que tienen componentes que vienen de afuera,
03:42que hay modelos que los terminan de producir en México y Canadá,
03:45ahora deben tener autos más caros.
03:47También los autos japoneses que son muy vendidos en Estados Unidos.
03:53Los chinos todavía no tienen lugar en el mercado estadounidense.
03:57Tienen una cuota muy baja.
03:58Por ahora.
03:59Porque en definitiva le van a cobrar los aranceles muy altos.
04:03Pero tiene un costo de producción mucho menor.
04:06Y en todo caso, va a subir tanto quizás el costo de la propia industria automotriz estadounidense
04:12que capaz terminan ganando puertas de mercado.
04:14Hoy las empresas chinas son accionistas o doñas de las principales automotrices.
04:19O sea que por más que vos digas...
04:21A ver, lo que está buscando Trump claramente es venir a fabricar acá.
04:24Ya lo dijo 20 veces.
04:2520.000 veces.
04:26Vengan a fabricar a Estados Unidos.
04:27Por eso además les va a bajar impuestos.
04:28Por eso yo creo que de esta medida hay que analizar un impacto directo,
04:32que es seguramente lo que veamos hoy.
04:33Lo que está pasando con el oro.
04:34Las principales bolsas están cayendo.
04:36Y después lo que dice Darío que es un impacto, si quieren, una segunda vuelta secundario.
04:43Y ahí para la Argentina, por ejemplo, si analizamos lo que pasó en 2016,
04:47por ejemplo, puede llegar a ganar mercado, sobre todo en el mercado de oro industrial.
04:51China nos puede llegar a comprar más, como sucedió con Brasil, que amplió.
04:55Y eso puede ser un impacto beneficioso de esto.
04:59Obviamente el primer impacto es que se encarecen todos los productos que vos exportás.
05:03Por ejemplo, vino. Argentina exportó muchísimo a Estados Unidos.
05:06Aceite.
05:07Todo eso 10%.
05:08Todo eso 10%.
05:09Automáticamente hoy se encarece.
05:11Entonces por eso hoy vamos a ver a las principales bolsas caer.
05:14Vamos a ver a la volatilidad aumentar.
05:16Y activos, como el oro, que acaban de tocar su máximo.
05:20Ahora.
05:21Después tenemos otro tema.
05:22Porque Estados Unidos te dice, vení a fabricar acá, te voy a bajar impuestos.
05:25Ahora, esa baja de impuestos está cruzada con las subbaranceles.
05:29Si a vos se te cae el comercio y los aranceles no suben en la proporción que vos decís,
05:33no sé qué vas a hacer con la baja de impuestos.
05:35Es todo wait and see acá, esperar y mirar, porque no sabés qué puede pasar.
05:39Es otra cosa.
05:40Para que vos, vos me estás bajando los impuestos y estás poniendo aranceles más altos.
05:45Por lo cual me estás queriendo dar un incentivo para que yo no produzca afuera y produzca en Estados Unidos.
05:49Pero me estás diciendo, si yo tengo que aumentar mi producción en Estados Unidos,
05:52que yo haga un gran desembolso, una gran inversión.
05:55Poner una planta.
05:56Seguro.
05:57Para lo cual yo además tengo que proyectar a largo plazo.
05:59¿Qué garantía tiene hoy un empresario de que esto sea sostenible?
06:04No se sabe.
06:05Con todas las idas y vueltas.
06:06Y cuando vos, insisto, ves...
06:07No, pero aparte es un cambio recontra el profundo.
06:09Y después tenés el otro tema que también lo hablábamos.
06:11¿Y qué pasa si las monedas empiezan a mover?
06:13Porque vos podés ser competitivo también, cambiando la paridad.
06:16Y es algo con lo que China ha amenazado siempre.
06:19Se devalúa el renminbi, o sea, el yuan.
06:21Sí, la Japón.
06:23Bueno, y perdón, hay algo muy delicado que pasó, lo contamos acá el lunes.
06:27Japón, China, Corea del Sur, son históricamente enemigos.
06:32Totalmente.
06:33O sea, China está totalmente enfrentada con Japón y con Corea del Sur.
06:35Japón y Corea del Sur son históricos aliados de Estados Unidos.
06:37Previendo lo que iba a pasar hoy, el lunes se reunieron y acordaron empezar a trabajar conjuntamente para responder.
06:43Porque cambia las reglas en el mundo, en el comercio global.
06:46Lo que pasa es que no se sabe qué reglas hay ahora.
06:48Totalmente.
06:50Y esto que decís de las monedas para la Argentina es muy importante.
06:53Estar atentos a qué pasa con las monedas de la región.
06:56Porque sabemos que muchas veces la incertidumbre a nivel regional e internacional siempre nos golpea.
07:01Entonces, si empiezan a devaluar los países de la región, ¿qué pasa?
07:04Son mucho más baratos, por ejemplo, para que China le vaya a comprar soja a Brasil en vez de a nosotros.
07:08Pero, chido, hoy, ¿no? Después del anuncio.
07:11Porque yo no sé si tomamos conciencia del impacto de...
07:15Esto que decís vos, Darío.
07:17Las empresas, ¿qué decisión toman hoy?
07:20Decisión de exportación, de importación de insumos.
07:23¿Dónde te parás?
07:24Tenés que esperar más con las ideas y vueltas que hubo.
07:26Es rarísimo.
07:27Porque aparte hay todo un sector de la economía que sigue creyendo, quizás con lo cierto, yo no lo sé,
07:34que esto sigue siendo una estrategia de negociación de Trump.
07:37Que Trump anuncia esto, pero después se va a sentar a negociar país con país y va a terminar habiendo un nuevo acuerdo.
07:45Es muy probable.
07:46Es muy probable.
07:47Con lo cual, vos hoy, no invertí nada.
07:49Por eso te digo, ¿dónde te parás hoy?
07:52Ya vemos, bolsas asiáticas todas en caída.
07:55Bolsas europeas están operando ya en caída.
07:57Obviamente, la bolsa argentina, Darío.
08:00Esto es importante, empecemos a mirar lo que pasa hoy con el contexto del mundo.
08:05Todo eso totalmente. Hoy ese impacto...
08:08Hoy en adelante puede ir por varios días.
08:10No sé qué va a pasar.
08:11Ya va a haber mucho la interpretación.
08:12Bueno, Millet fue a visitarlo a Trump y el dólar subió igual.
08:16Miren, el principal índice de Europa, 2,21 cayendo.
08:19La bolsa de Millet, de Milán, en este momento, 2,84.
08:22Frankfurt cae casi 3%.
08:24París, 2,14.
08:25Madrid, 1,52.
08:27Asia, 2,77.
08:28Todo en rojo.
08:29Espera, que habrá Estados Unidos también.
08:32¿Y por qué?
08:33Y vos tenés acá empresas estadounidenses muy fuertes que en el premercado están teniendo caídas terribles.
08:38Empresas estadounidenses que tienen su producción afuera.
08:41Bueno, lo que pasa es que hay temor de que esto te genere una recesión, que esto te genere inflación,
08:45porque se te encarecen tus insumos que importás.
08:47Inflación seguro.
08:48Los costos van a subir. De todo va a subirlo.
08:51Inflación automáticamente, porque vos cuando te tenés que sentar hoy a proyectar el mes que viene lo que vas a hacer,
08:56tenés que tener este dato en cuenta y ya te genera inflación.
08:59Salvo que vos todo lo que produzcas sea con insumos norteamericanos, que no es así generalmente.
09:04Pero es que aparte, la gran pregunta es, ¿es realizable eso?
09:07¿Tiene sentido ese proyecto que plantea Trump de volver a producir todo en Estados Unidos?
09:12La sensación es que no es realizable.
09:14Una cosa es si fuera en sectores estratégicos.
09:16Igual a mí me cuesta creer que haga semejante movida y te equivoques.
09:20Algo tiene que haber detrás.
09:22Por eso esto de mesiento y negocio es muy probable.
09:25Puede ser.
09:26Lo que pasa es que te genera hasta que, porque imaginate, esto está afectando a todos los países del mundo.
09:31¿Cuánto tiempo pueden llevar esas negociaciones?
09:35O sea, realmente estamos hablando de que estás probablemente pagando,
09:40vas a pagar un costo muy alto en términos de incertidumbre de mínima este 2025.
09:45Con, aparte de todas las previsiones que había,
09:48de que la economía estadounidense iba a crecer este año.
09:51Y que la economía del mundo iba a crecer.
09:53Bueno, esto te cambia, me parece, completamente el esquema, ¿no?
09:57Bueno.
10:00¿Tenés otro tema o íbamos sobre esto?
10:02No, era sobre esto, el impacto en Argentina, que sobre todo es agroindustrial, vino, aceite.
10:06Vale.

Recomendada