• hace 17 horas
👉 En una reciente gala en Estados Unidos, Milei declaró que Argentina buscará ajustar su legislación para mitigar el impacto de los aranceles del 10% impuestos por el gobierno de Donald Trump. Estos aranceles afectan a toda la región, pero especialmente a Argentina debido a sus restricciones económicas. La situación ha generado un efecto dominó en los mercados globales, con caídas significativas en las bolsas europeas y tensiones comerciales con China y otros países. La medida busca presionar para que las empresas trasladen su producción a Estados Unidos, aunque esto podría llevar tiempo y aumentar los precios de productos textiles.

🗣️ Antonio Laje
👉 Seguí en #OtraMañana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno y ayer Milley en la gala donde fue premiado en Estados Unidos dijo que
00:05Argentina va a hacer todo lo que pueda para adecuar su legislación y que así
00:10impacten menos estos aranceles recíprocos que puso el gobierno de
00:14Estados Unidos, Donald Trump, de 10% sobre la Argentina. Esta fue su declaración y
00:20ahí se abre qué puede hacer desde el punto de vista económico para...
00:25Bueno, un punto importante, leí todo el documento que tiene unas más de 130
00:30páginas que presenta Estados Unidos país por país van haciendo análisis y
00:34por ejemplo uno de los puntos es propiedad intelectual, se pueden
00:38modificar pequeñas cuestiones burocráticas de propiedad intelectual, de
00:41normas de comercio que ellos también las usan para hacer este cálculo de
00:45arancel recíproco de 10% que también muchos analistas dicen fueron
00:48benevolentes con la Argentina por la cantidad de restricciones que tiene
00:51nuestra economía. Igual no es el único, la región en general tiene 10%.
00:55Hay una decisión, es regional la decisión. Totalmente regional, porque aparte
01:00Argentina de hecho es de los que más alto nivel de arancelario tiene contra Estados Unidos.
01:04Exacto, exacto. Pero no es que beneficiaron a la Argentina, es toda la región 10%.
01:10Totalmente, lo más radical que podría ser la Argentina es una simplificación
01:15arancelaria pero hay algunos puntos intermedios más burocráticos quizás
01:19tarea para Sturzenegger que podría ser para intentar negociar por lo menos en
01:23algunos sectores. Hablan de 50 sectores. Exactamente. Como para negociar.
01:28Como el 80% parece de lo que Argentina le vende a Estados Unidos.
01:31Y después lo que vos podés hacer de acá también es bajar la presión impositiva en las
01:35empresas que necesitan esos insumos para producir para que no les varíe el costo.
01:39Exactamente, si esos 50 productos también es esta negociación con Blisturi
01:45que hay que ver también si Estados Unidos está abierto a hacerla porque también si
01:49le hace con algunos países seguramente... Bueno, pero tenemos lo que decía Trump que
01:56pasamos aquí temprano. Me parece que la última parte de lo que dice Trump básicamente está
02:02diciendo eso. Dice ya vienen a negociar. Ahora ya vienen, ya quieren venir a negociar. Antes no,
02:10ahora quieren venir a negociar. Con lo cual yo creo que está abierto a... Por eso,
02:14que yo no sé si o esta es una genialidad o hace volar por los aires todo y te rompe,
02:21como decía ayer un economista bastante importante, 100 ó 150 años de teoría económica. Eso sé yo.
02:28Por lo pronto frena mucho el comercio. No hay duda, no hay duda. A ver, el impacto
02:33inicial es de un efecto pobreza enorme, ya solamente con ver la caída de la parte
02:38financiera. Ahora, si esto es momentáneo y corto y se empieza a acomodar... Para el mundo yo no
02:44veo forma de que sea bueno. Habrá que ver para Estados Unidos. Para el mundo yo lo veo un
02:50complicado porque por lo pronto China ya acaba de anunciar... El es presidente de Estados Unidos.
02:54Sí, sí, por supuesto. Yo lo digo pensando en quienes nos están viendo y digamos que están
02:59preguntando, bueno, ¿esto va a ser bueno o malo? Y yo creo que va a ser complicado para el mundo.
03:03Yo creo que sí. Lo que pasa es que yo creo que si es malo para el mundo no es bueno para
03:06Estados Unidos tampoco. Porque uno de los efectos que quiere lograr Estados Unidos en
03:10algunos países de la región, fundamentalmente Argentina, es que te distancies de China. Si
03:15Estados Unidos no modifica esto, le abre a China una posibilidad de mercados bastante grande.
03:20Hoy la etapa... Con que se ponga más competitiva frente a Estados Unidos. Totalmente. La etapa
03:24de The Economist es un gorrito chino, o sea, como el de Mao, en vez de la gorrita de Trump diciendo
03:30El mensaje es, esto va a potenciar a China. Esto decía Trump ayer y yo creo que la última
03:37parte me parece que te deja abierto, mira yo hago todo esto, ahora vengan y negocien.
03:59Sí, pero me parece que habla de más. Esa cifra no es nada para una economía.
04:26Claro, él dice trillions. Son millones de millones de millones de millones.
04:367 mil millones no es nada. Lo que él hace es sumar un montón de compromisos de inversión.
04:45Lo que pasa es que son compromisos de inversión hechos antes de que cambiaran estas reglas.
04:49Pero ves que dice, ahora vienen y negocian. Yo estoy en una posición diferente para negociar.
04:55Antes nadie se acercaba a negociar. Bueno, quien lo dijo muy claramente fue
04:58Eric Trump, el hijo de Trump. Él, cuando estaban derrumbándose las bolsas del mundo,
05:03antes incluso de esta declaración, pone en Twitter, yo esto lo vi mil veces en mi vida,
05:09es decir, conozco a mi papá y sé cómo mi papá se manejaba en los negocios y cómo se maneja la
05:13política. Acá el primero que se siente a negociar va a tener seguramente beneficios.
05:18No me gustaría ser el último de la fila, es decir, el que trate de pelearla, pelearla, pelearla.
05:23Claramente están llamando a que se sientan a negociar.
05:25Ahora, la pregunta es, se sientan a negociar todos y se llega a un nuevo acuerdo.
05:30¿Ese acuerdo va a permitir, y esos acuerdos van a permitir que Estados Unidos y el mundo
05:37crezcan extraordinariamente o recuperar todo lo que se está perdiendo ahora?
05:41Igual, por ahora es una pérdida financiera. No es que las empresas pararon para la producción,
05:48es una pérdida financiera.
05:49Pero es una pérdida muy profunda y va a llevar tiempo que se recupere.
05:57Si vos estás dos meses así, seguramente, pero si esto empieza a revertirse en breve,
06:03no nos enganimos de algo. También acá tenés un negocio especulativo gigantesco.
06:08Sí, totalmente. Es mucha volatilidad y cuando hay volatilidad hay pocos actores en realidad que ganan.
06:14Pocos con mucho.
06:15Exactamente, pocos con mucho y la mayoría pierde.
06:18Hoy hablábamos, si hicieras el corte a hoy de las exportaciones de soja argentina,
06:23ya tenés un 8% de ingresos de dólares menos.
06:25Pero hay que ver cómo siguen reaccionando los commodities.
06:30No, sumarme un poco a lo que planteaba Lara con lo que fue la reunión de Wharton,
06:35justamente, Erick Trump planteaba esto y casi al mismo tiempo que Erick Trump decía eso,
06:41la verdad que me parece que hasta donde yo pude ver es la primera reunión importante
06:46o una de las primeras reuniones importantes que tiene el Secretario de Comercio de Estados Unidos,
06:50que es en definitiva el encargado de las negociaciones comerciales,
06:55es justamente con la Argentina, con el Canciller,
06:57que venía ya de reunirse días antes con Marco Rubio,
07:02empezando a discutir un poco estas cuestiones que planteaba Lara
07:05de qué puede hacer Argentina para adecuarse.
07:07Digo, el gobierno en ese sentido está haciendo lo que tiene que hacer
07:10en la medida de sus posibilidades para tratar de mitigar el impacto de esto.
07:12Respecto a lo político, todo lo que tuvo que ver con el paso de Miley ayer por los Estados Unidos,
07:18un Miley que me parece que se lo buscó potenciar de parte del gobierno
07:24con todo lo que fue relacionamiento en la entrega de premios,
07:27esa cuestión de rockstar y de muy codiciado y muy buscado por todos los empresarios
07:33o toda la gente que estaba allí en el lugar.
07:36Estaba la expectativa de una reunión, de un encuentro con Donald Trump,
07:40aunque sea de manera informal, que no se termina concretando.
07:43El propio Miley en su momento había planteado antes de viajar
07:46que si la agenda les permitía, iban a tratar de coordinar un encuentro con Trump.
07:52Terminó llegando más tarde, o sea, se movificó.
07:55Sí, lo que termina ocurriendo es que Trump llega muy tarde a Mar-a-Lago.
07:59Me parece que originalmente estaba la idea de que Trump llegara más temprano.
08:03Fue un día complicado y en paralelo también, porque me parece que la agenda nacional impactó
08:11y Miley la siguió de cerca, un Miley que estuvo muy atento a todo lo que pasaba aquí
08:17con los pliegos de la Corte Suprema, por eso Miley sale alrededor de las 9.30 de la noche
08:23con un tuit muy crítico respecto al rol, sobre todo, que tuvo la oposición
08:28o un sector de la oposición que no lo dice, pero lo identifico yo por lo menos con el PRO
08:32y con el UCR también, en relación a un acuerdo que había habido con el kirchnerismo,
08:38que él plantea que había habido un acuerdo para lograr el cuoreum
08:42y para terminar bajando los pliegos de la candidatura tanto del hijo de García Mancilla.
08:48La oficina de presidencia también sacó un comunicado, casi en paralelo,
08:53hablando de todo lo que es el concepto de casta aplicado a esta decisión del Senado de la Nación,
08:59totalmente dentro de la legalidad, de bajar los pliegos de ambos candidatos
09:08que el gobierno había propuesto. Ahí me parece que se abre otro capítulo,
09:11lo hablábamos más temprano, de qué va a hacer el gobierno a partir de esta decisión,
09:15de que le bajaron los dos candidatos, si va a terminar postulando en un corto plazo
09:19los nuevos pliegos, los nuevos candidatos, porque la verdad es que la situación de la Corte es crítica
09:23y hay tres miembros nada más, ¿cuándo debería tener cinco en funciones?
09:27El cuarto es Manuel García Mancilla, que a mí me da la sensación que no le queda demasiado tiempo.
09:33No pareciera, no pareciera.
09:35Pareciera que la propia Corte va a decir...
09:39Yo siempre tiendo a pensar, como usted decía luego de Trump,
09:42algún plan B tenés que tener pensado, para vos haber seguido sabiendo que te chocaban.
09:48Yo no sé, la verdad no me queda claro.
09:50Yo le creo al gobierno cuando plantea que el plan A eran ellos dos.
09:56Sí, sí, está bien, pero vos ya sabías que el plan A se hundía.
09:59Se hundía, y lo dejaste caer.
10:02Y vos dejaste que... Tenías la posibilidad de evitar que se hunda y sacarlo, o dejar que se hunda.
10:08Vos dejaste que se hunda, por algo lo dejaste.
10:10Sí, me parece que hubo una decisión estratégica o no, depende de cómo se la mire.
10:16A mí me sorprende que el gobierno haya dejado llevar los dos jueces de la Corte,
10:21o los dos candidatos de jueces de la Corte, a una derrota segura.
10:25Pero también ahí lo estratégico va por el lado de pensar que el gobierno lo que intentó es demostrar
10:32nosotros presentamos los dos candidatos, ustedes los rechazaron.
10:35Ahora, bueno, vamos a presentar probablemente otros pliegos.
10:39No sé si van a estar en condiciones de volver a rechazarlo.
10:42Me parece que ahí lo van a tratar de exponer.
10:44Lo que voy a saber ahora es, bueno, a ver si vos me rechazás otros dos.
10:48Yo creo que por decantación respecto a lo que viene, una candidata tiene que ser mujer.
10:53Me parece que de esa manera va a lograr una adhesión un poquito mayor,
10:56siempre y cuando obviamente cumpla con el currículum que requiere un ministro de la Corte.
11:02Bueno, son las ocho y media prácticamente en la Ciudad de Buenos Aires.
11:05Vamos a volver a Estados Unidos porque ayer, entre otras cosas, las principales marcas,
11:11fábricas textiles, claro, muchas importan directamente de China, de India, Vietnam,
11:18automáticamente te suben los aranceles, muchas producen con insumos importados.
11:22Perdón, y además el tema de Vietnam fue uno de los países que termina recibiendo mayor arancelamiento.
11:28Casi 50%.
11:30Es que vos tenés todo lo textil, lo tenés entre Chile y Vietnam.
11:33Las marcas de Indonesia, Vietnam...
11:36Que son tan baratas, tienen algo que se llaman cadenas globales de valor,
11:39que no es como antes que producías todo en un país, no existe más eso en el mundo.
11:42Diseñás en un continente, producís para que sea más eficiente y estuvieron muy golpeadas ayer.
11:47Y ayer se cayó, estaba Ronen, yo por ahí no sé si nos está escuchando ya o todavía no logramos...
11:53H&M, Adidas, Nike, de las que más cayeron.
11:56Todo, sí, sí, estamos...
12:00Yo, además, perdón.
12:02Ronen, lo hicimos...
12:05¿Viste cómo los superiores fueron a cortar el árbol? Hicimos lo mismo con Ronen.
12:09Lo sacamos de la cama, porque ya hacía más temprano además.
12:13Lo sacamos de la cama, está por allí Ronen.
12:14Ronen...
12:17Te sacamos corriendo, ¿no?
12:18Sí, está.
12:20Y está congelado.
12:20¡H&M!
12:22¡Hola, hola!
12:24Sí, se te corta toda la comunicación.
12:29A ver, ¿ahí mejor?
12:30Sí, ahí un poquito mejor.
12:31Bueno, de fondo, una de las marcas también afectadas.
12:34Claro, claro, pero muy afectada porque, claro,
12:37empecé a ver un poco lo que sucede con cada una de las marcas.
12:40Ahí ustedes ponen Nike, Adidas y H&M.
12:43Bueno, Nike produce casi 50 o un poco más.
12:47No tiene fábricas propias en Vietnam.
12:49O sea, tiene un porqué también, ¿no?
12:52La presión que hace Donald Trump y a qué empresas apunta.
12:55Incluso bajó casi un 8% el primer día del anuncio.
12:58Porque, claro, si tu opción, en el caso de Nike,
13:02es la que más vende zapatillas o, en este caso,
13:05sneakers justamente aquí en Estados Unidos,
13:08justamente tiene casi todas sus fábricas en Vietnam.
13:10Por el lado de H&M también tiene en Camboya también un sector,
13:15digamos, en este caso, bueno, solo le habían implementado el
13:1710% en Tranía, en el caso de Camboya concretamente,
13:21pero también tiene significativas cantidades de también fábricas,
13:25no son propias las fábricas de H&M tampoco.
13:29Casi todas están, en este caso concreto,
13:31en Asia y también en Europa.
13:34O sea, tiene fábricas también en Europa.
13:36En el caso de Adidas es un poco más distinto, más en China.
13:39O sea, se centra en China la producción.
13:42Y todo eso, Antonio, nos da entre un 15% a un 20% ya
13:46anunciado de que van a aumentar por lo menos las zapatillas en
13:49principio y, en el caso de H&M, no solo las zapatillas,
13:52que también tiene algún producto más tan importante
13:55dentro de lo que venden, pero sí en la indumentaria va a haber
13:58un incremento significativo.
14:00Claro, son empresas americanas, en el caso de Adidas alemana,
14:03pero digo, empresas americanas, en el caso de Nike y H&M,
14:05pero que tienen producción afuera.
14:07Eso es un poco lo que también presiona.
14:09Por eso te acuerdo con vos que más presión para negociar es
14:12otra cosa lo que hace Donald Trump, ¿eh?
14:15Igual es.
14:16Pasa que yo, por ejemplo, acá.
14:18Para generar presión para negociar es un simbronazo lo
14:21que está generando.
14:22Y, además, acá en Latinoamérica, ¿qué te puede?
14:25¿Qué va a hacer Vietnam?
14:27¿Qué va a hacer Camboya?
14:29¿Qué le puede dar a Estados Unidos?
14:30¿Va a encarecer sus?
14:33Porque, quiero decir, Estados Unidos no tiene interés en
14:36entrar al mercado de Vietnam.
14:37No, pero ahí la presión es otra.
14:39Es venir y fabricar en Estados Unidos.
14:41Claro.
14:41Pero ahí no va a tener la eficiencia que tiene.
14:44Pero no te va Nike a fabricar en Estados Unidos.
14:46No, pero a ver, chicos, para mí el planteo es otro.
14:49Yo con estos aranceles voy a generar un ingreso de dinero de
14:53determinado monto.
14:54¿Qué hablaban? ¿De 600,000?
14:55Sí, 600,000 se habla de monto, pero es un número.
14:58Con eso yo te tengo que bajar impuestos para que vos vengas a
15:01fabricar a Estados Unidos.
15:03Y yo te pueda hacer competir, porque, digo,
15:05para vos poder competir con algunos otros mercados,
15:07tenés que tener un costo mucho menor.
15:10Y uno de los costos es te bajo impuestos.
15:12Hay cosas que seguramente se van a poder producir en Estados
15:14Unidos más.
15:15Pero industria textil, que las propias empresas decían eso,
15:20porque la diferencia en términos salariales,
15:22en términos de las condiciones.
15:23Si yo a vos te bajo los impuestos y te acerco,
15:28medianamente te acerco a tu costo productivo de China,
15:31¿dónde vas a producir?
15:33Pará, te tengo que sacar todos los impuestos, sin duda.
15:35Pero, ¿dónde vas a producir?
15:37Fíjate que el monto.
15:37Te va a llevar mucho tiempo.
15:39Ese es el punto.
15:40Parece eso, una fábrica tiene que ser.
15:42Por ejemplo, bajar los costos laborales para que igual es
15:45bastante difícil de que lo hagan.
15:46Lleva muchísimo tiempo.
15:47Sí o sí va a tener un impacto sobre estas fábricas.
15:49Y además, estamos viendo que muchas de ellas ya están
15:51quebrando.
15:52Y la industria textil ya se fue.
15:54Si vos te referís a Forever 21, no, viene hace tres años.
15:58Está bien, pero ya es un modelo de negocio que está en riesgo.
16:01Con esto, si tenés que aguantar dos años esperando que te
16:04cambie la legislación.
16:05No, acá vas a ir inmediatamente a un aumento de precios.
16:08Exacto.
16:08No tenés otra alternativa.
16:09Exacto.
16:10Porque la negociación no va a ser rápida.
16:12Y ahí hay otra cosa, hay muchas textiles que ya se fueron de
16:14China, porque China subió sus costos laborales.
16:17Porque obviamente, la medida que China se vuelve haciendo más
16:19desarrosado.
16:19Indonesia, Vietnam.
16:20Entonces, hay que ver si vos encontrás en Estados Unidos
16:24trabajadores que estén dispuestos a trabajar por el
16:26valor que se trabaja en Vietnam.
16:28De vuelta, no se arronen lo que dice la gente allí,
16:31los medios.
16:33Me cuesta creer que mande semejante cimbronazo sin tener
16:39pensadas las consecuencias.
16:41Ahora, me cuesta creer, en la Argentina hablan hecho,
16:43no sé por qué no lo pueden hacer en Estados Unidos.
16:45Sí, eso, Antonio, yo te digo la verdad.
16:46Ahí yo no sé si, bueno, obviamente saben lo que nos
16:49podrían haber probado.
16:50No, que acá nadie sabe, porque nadie está en la cabeza de
16:53Trump.
16:54Sí, sí, por eso.
16:55Acá, en este caso, había una previsibilidad de que no iba a
16:59ir a tanto.
17:00Nunca se pensó que podía ser de esa magnitud.
17:02Sí, cuando empezó a anunciarlo de México y Canadá,
17:04que en este caso lo dejó un poco delado.
17:07Y son socios comerciales muy importantes de Estados Unidos.
17:10Pero yo creo que no la magnitud con la cual se está dando esto.
17:13Casi una guerra global.
17:15Ustedes también lo plantean.
17:17Es muy complejo porque para hoy, para el día de hoy,
17:20para lo que está sucediendo hoy, el día de hoy.
17:26Que nos cortó.
17:27Tanto de una consecuencia concreta a hoy,
17:30ahora en este momento, ¿no?
17:32No estamos hablando de algo a largo plazo, ¿no?
17:34Ya las empresas empiezan a echar gente,
17:37porque es la primera reacción que tienen,
17:38y los precios empiezan a encarecerse.
17:41O sea, pasa con un montón de productos.
17:42En este caso concreto, también con los testigos.
17:46Ronen, muchas gracias.
17:47Y perdón por hacerte correr.
17:48Como siempre, amigo.
17:49Muchas gracias.
17:50Yo estoy mirando los índices en este momento de bolsas europeas.
17:53¿Vos viste lo que es Europa?
17:54No, no, lo que es Europa es tremendo.
17:56Alemania, te voy a dar un solo índice, te doy por bolsa.
17:59Alemania, 5.20, abajo.
18:02Después de ya haber caído ayer, fuertemente.
18:04Austria, 6.4.
18:07Bélgica, 4.6.
18:10Pará, que estoy por ordenar el favorito.
18:11Perdón, perdón.
18:13Bueno, pasó Bulgaria, Chipre lo pasó de largo.
18:155% del Eurostock, que es el promedio.
18:18Dinamarca, 4.5.
18:21España, el IBEX 35, 6.31, abajo.
18:28Es una locura, ¿eh?
18:29Francia, el K40, 4.5.
18:33Y si te metés en empresas algunas,
18:35Grecia, bueno, Grecia, de verdad.
18:36Italia arriba del 7.
18:38Holanda, 3.80.
18:40Todo, todo, absolutamente todo en rojo, pero rojo furioso, ¿eh?
18:44Porque hay muchos agentes.
18:45Italia arriba del 7, ¿no?
18:47Italia, 7.
18:48El primer día esperan a reaccionar y el segundo día
18:51muchísimos agentes dicen, bueno.
18:54Wow.
18:54Son números.
18:57Polonia, Portugal.
18:59La que menos cae es que hay cuatro.
19:01La que menos cae es que hay cuatro.
19:02Bueno, y China ya te ha anunciado.
19:04China ya te anunciaron a ser el recíprocos.
19:0634% lo acaba de anunciar China.
19:08Es decir, lo mismo que Estados Unidos le va a empezar a cobrar.
19:10Y ahora te falta la Unión Europea que va a ser algo parecido.
19:13Hay que ver la Unión Europea porque acá tenés una tensión.
19:16Entre la política y la economía.
19:18El líder político necesita mostrarle a sus habitantes que
19:23está defendiendo sus intereses y que entonces va a responder de
19:25forma enérgica.
19:26Ahora, la gran mayoría de las empresas dicen,
19:28no respondan igual porque nos van a terminar lastimando a
19:30nosotros.
19:31Quiero decir, si vos a empresas europeas,
19:35digamos, a empresas estadounidenses les pones un
19:37arancel muy alto, vas a terminar perjudicando a los consumidores
19:41justamente europeos y vas a terminar perjudicando también
19:43a empresas europeas.
19:44Entonces, es una situación compleja.

Recomendada