• anteayer
'Mr. Nadie', la nueva película de M. A. Calvo Buttini

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Trujalmendía en Arróniz desde 1992. Aceite procedente íntegramente de
00:07olivos de Navarra. Siente el aroma, sabor, color y olor del auténtico sabor de
00:12nuestra tierra. La tradición en aceite de oliva virgen en Navarra tiene un
00:16nombre, Trujalmendía. El oro líquido de Navarra no puede faltar en tu mesa.
00:22Cuídate con Aceite Mendía.
00:30El lobo solitario. Es una manera de llamarle pero con cariño. Es que no se
00:40relaciona con nadie.
00:45¡Fuera! ¡Vaya coño!
00:49¿Pero qué ostias haces? ¡Joder!
00:53Este mundo se va a la mierda, chico.
00:56¿Y nosotros con él?
01:00Siempre está con la mirada al frente. Nunca se gira.
01:04¿Usted qué hace un vagabundo que suele estar por aquí?
01:08Salvo hoy con usted.
01:17Daniel.
01:22Daniel J. Carballo.
01:25Estás una mica obsesionada. No, no estoy obsesionada. Nomás estoy haciendo mi feina.
01:32Hola.
01:35Tengo cuidado. ¿No sabes dónde te estás metiendo?
01:40Solo te quiero ayudar. ¿Cuántas veces tengo que decirte que no necesito tu ayuda?
01:45Tranquilo.
01:48Quizás es la forma más despreciable que encontré de soportar todo esto.
01:56Y todo acto tiene su consecuencia.
02:02El que la hace, la apaga.
02:10Es la sexta película del realizador Navarro Miguel Ángel Calvo Boutini, con
02:15quien tenemos hoy la oportunidad de charlar. Miguel Ángel, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
02:18Bienvenido. ¿Está pasando? Hola, buenas tardes. Muchas gracias, como siempre.
02:22Gracias a ti, por supuesto, por acompañarnos. Es un drama social lo que nos presentas,
02:28un hombre que deambula por las calles de Madrid, Barcelona, Sevilla, que lo ha
02:32perdido todo. Realmente nos enfrenta a una situación que desafortunadamente
02:37estamos viendo cada vez más en nuestra sociedad. ¿Por qué nos cuentas esta
02:41historia? Pues bueno, surge un poco de la
02:47observación. Yo vivo en, vivimos en Lavapiés, en el centro de Madrid, y
02:53desafortunadamente cada vez hay más sin techo, sin lugarismo en las
02:58calles. Y un buen día a un chico, a un bar al que solíamos ir, ya no le vimos.
03:07Como dos o tres meses después vi que estaba en la calle y a partir de ahí
03:10surgió esta historia. Es cierto que tanto en Madrid como en
03:16cualquier ciudad, incluso en nuestra pequeña Pamplona, también estamos viendo
03:20cómo aumenta precisamente esta serie de casos de sin hogarismo, de personas que
03:25tuvieron una vida normalizada y por diferentes circunstancias pues la vida
03:29les da un mazazo, como es el caso del protagonista de Mr. Nadie. ¿Es así?
03:34Sí, no voy a desvelar mucho de su pasado, aunque está en el tráiler, un poco, pero
03:41sí lo que yo quería era que al ver la película la gente no vea a una persona
03:48que igual tiene problemas con las drogas, que ha tenido problemas de dinero, que
03:53tiene algún problema mental, sino que vea que igual, piensen que igual pueden ser
03:57ellos. Entonces a él, a Daniel, pues tiene un suceso tres
04:05años atrás y sin quererlo pues acaba en la calle. Y bueno, yo creo que
04:11Nadie está a salvo de estas historias, de hecho yo
04:15pues hablé con bastante gente y cada uno tiene un pasado que
04:23alucinaríamos, que yo nunca pensé, pero es así.
04:28Así es, cuando hablas con con diferentes personas en situaciones de esta
04:32naturaleza, Miguel Ángel, ¿qué reflexión te permites hacer? Que las muestras
04:36por supuesto a través del cine, pero ¿qué reflexión personal te queda, qué
04:40mensaje te gustaría también trasladar a la sociedad en este sentido? Una sociedad
04:45que por otra parte presenta también índices de aporofobia, de ese rechazo
04:50a las personas que se convierten en pobres. ¿Qué te gustaría decir?
04:54Hombre, por un lado es, y yo me incluyo en ellos, son seres
05:00invisibles, tú pasas delante de ellos y como que no existen, y en
05:05esto yo me incluyo. Otro mensaje que también me gustaría dar es que
05:11cualquiera puede acabar, como en este caso Daniel, o cualquiera de
05:17los que nos encontremos en la calle, que no pensemos que estamos libres de esos,
05:20sino que reflexionamos, también que reflexionemos hacia hacia dónde vamos
05:25en la sociedad actual en la que estamos, yo creo que es una sociedad a la vez más
05:29egoísta e individualizada, y luego también nosotros queremos acabar con
05:35un toque de optimismo en la película, que
05:39si eres capaz de enfrentarte a tu pasado,
05:43por aquel pasado con el cual tú te fuiste de ahí, pues igual puedes
05:48salir mejor de cómo entraste. Nosotros queremos darle un toque optimista,
05:54no queremos darle un toque negativo. Yo recuerdo cuando arranqué
05:59esta historia, que fue hace bastante tiempo, a finales del 2018, el final de
06:05esta historia era terrible, y luego llegó la
06:11pandemia, después han venido como cuatro o cinco proyectos que no me han dado
06:14tiempo a poder realizar este, y ya a partir del 2023 nos decidimos, y también
06:20decidimos darle un toque optimista al final, o por lo menos un final abierto.
06:26En cierta medida con esperanza, Miguel Ángel, como dices,
06:31gente sin hogar, decíamos, una película que no está hecha con prisas, que
06:37presenta también muchos silencios, que sin palabras y con imágenes, hay mucho
06:42que decir. Sí, sí, sí, es una película muy
06:47contemplativa, efectivamente, como tú bien has dicho, con muchos
06:52silencios, hay muy poco diálogo, la acción va poco a poco progresando,
06:59y así es, tiene cierto riesgo, pero bueno, tenía claro que la quería
07:05contar así, con la cámara encima de Daniel, que nos vamos abriendo poco a
07:11poco, en plano secuencia, en la actualidad, porque transcurre entre la
07:16actualidad y el pasado, rodamos en Madrid y en Sevilla, y también un día en
07:23Barcelona, la vida del vagabundo transcurre en Madrid, del sin techo, y la
07:28vida del antiguo Daniel transcurre en Sevilla, y es un poco lo que
07:34le hemos contado, con cámara al hombro, y la verdad es que estamos muy contentos
07:38con el resultado, y a ver qué pasa este año. Exacto, bueno, a partir de ahora,
07:44qué recorrido tiene la película, ha pasado ya por festivales, cuándo vamos a
07:48tener la oportunidad de disfrutarla también en las salas comerciales, qué
07:52previsión tenemos, Miguel Ángel. Pues mira, ayer nos enteramos de, bueno,
07:57el sábado pasado me enteré de una gran noticia, que nos ha seleccionado pues uno
08:02de los mejores festivales que hay de clase A en el mundo, que es el Festival
08:06de Cine Internacional de Moscú, que estamos fuera de competición, y eso ha
08:10sido una notición que ayudará a la película, y también estamos, vamos a
08:15Marruecos, y la queremos estrenar a mediados de agosto,
08:20y eso es lo que vamos a hacer, estamos esperando a una ayuda del Ayuntamiento
08:24de Madrid, y si al final nos la dan, pues estrenaremos por toda España con
08:30nuestra distribuidora, o sea, con la distribuidora de Barton, que son de
08:33Vizcaya, en el 14 de agosto, y bueno, esperamos venir a Navarra, que es una de
08:40mis casas. Efectivamente, Miguel Ángel, siempre destacamos precisamente tu origen
08:45navarro, tudelano, ribero, y siempre, pues bueno, hacemos también gala de ello,
08:51porque es importante, ¿no? Miguel Ángel, ¿te gustaría presentarla, entiendo,
08:55hacer una presentación especial, pues en Pamplona o en Tudela? ¿Por qué no? ¿Te lo
08:59planteas firmemente? Sí, siempre lo hemos... Sí, me gustaría, un poco los planes que
09:04hemos hecho con el distribuidor, con Barton, es presentarla en Madrid,
09:09presentarla en Sevilla, y desde luego en Pamplona, y bueno, y Tudela, que siempre
09:14siempre he presentado todas mis historias, tanto de cine como de
09:19teatro. Sí, más o menos ese es el planning, y también en Barcelona,
09:24hacer, pues como cuatro o cinco preestrenos. Desde luego que será muy
09:28interesante también, no sólo el visionado de la película, sino ese
09:31coloquio posterior que se genera después con los artífices de la propia
09:35obra, para, bueno, indagar un poco más en los motivos que os han llevado a contar
09:40este drama social. Miguel Ángel, Calvo Boutini, muchísimas
09:43gracias. De todas las películas, esta, la última, parece que siempre es la mejor,
09:49¿podemos decir eso o no? Yo estoy muy contento, es como, yo creo
09:54que es como mi película más, digamos, madura, es que ya llevo ya, es que ya
09:58llevo un tiempo en este mundo, y es mi sexto largometraje como
10:03director, y la verdad es que nunca pensé que iba a llegar hasta aquí,
10:07cuando empecé era toda una aventura, también he dirigido teatro y
10:10publicidad, pero el cine yo creo que es mi peli más madura, más arriesgada, yo
10:16creo, pero bueno, luego vendrán las opiniones, que ya sabemos cómo es esto.
10:20Ya la veremos y la disfrutaremos seguro, y sufriremos con ella, como
10:25dicen algunos, pues es una de las pelis más callejeras de Miguel Ángel Calvo
10:28Boutini, porque efectivamente la calle es el escenario fundamental, ¿no?
10:31Muchísimas gracias, Miguel Ángel, un placer como siempre tenerte, enhorabuena,
10:35y esperaremos a agosto para poder disfrutarla, hasta siempre. A vosotras,
10:40Amaya, muchas gracias por todo. Un abrazo. Gracias, un abrazo. Mister Nadie, tomamos buena
10:44cuenta. Hasta pronto, chao.

Recomendada