• ayer
Gutarra, presente en las fiestas de la Verdura

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y hablar de menestras de verduras de Navarra es hablar de Gutarra, Ignacio Urmeneta,
00:06Director General de la Unidad de Verduras de Gutarra. Muy buenas tardes.
00:09Buenas tardes, Nuria, ¿qué tal?
00:10Bueno, ¿dónde está el secreto después de tantos años, después de tanto tiempo,
00:14expertos en recolectar la verdura de la tierra y llevarla a nuestros platos, embotándola?
00:19Sí, pues el secreto está en recoger productos locales, productos de temporada,
00:25productos frescos, elaborarlos con el mejor mimo, aprovechando aquellas partes
00:30mejores de la planta para darle al consumidor.
00:33Sí, porque lo cierto además es que ahora estamos menos tiempo en la cocina que antes.
00:39Sí, así es, así es, así es, y entonces se ha perdido un poquito la cultura de la
00:44interverdura fresca y tal, entonces, bueno, pues tienen una buena alternativa con los
00:48productos de Gutarra para comer unos productos sanos, de calidad, ¿no?
00:53Con aquello, como serían productos frescos de temporada.
00:57Por el mismo sabor, ¿no?
00:58Sí.
00:59Sacar el máximo partido a cada producto.
01:01Oye, ¿cuál es el que más se pide, cuál es el que más se sigue demandando después
01:06de tanto tiempo?
01:07Sí, nuestro producto estrella es el cardo, es un fruto muy emblemático de verdura navarra,
01:12¿no?
01:13También las alcachofas, judías verdes, incluso el cardo el año pasado nos dieron premio
01:18al mejor alimento de Navarra, ¿no?
01:20En un paquete de cardo con salsa de almendras, entonces, bueno, pues estamos orgullosos de
01:24todos los productos que trabajamos y hacemos, porque todos son muy buenos y muy saludables
01:28y ayudamos a que la gente coma sano y bien.
01:32Y también por ahí quería yo llegar, ¿no?
01:34Con ese cardo con almendras, efectivamente, que nos viene todo listo para únicamente
01:40degustar la innovación también la tenéis en Gutarra para seguir sacando recetas que
01:46siguen gustando y poniéndolo fácil.
01:48Sí, es así, nosotros tenemos que combinar los productos tradicionales y trasladarlos
01:52a la innovación, a nuevas formas de consumo, sin perder la identidad de ofrecer productos
01:57100% vegetales, productos sanos, naturales y es lo que tenemos que trasladar, ¿no?
02:02A los nuevos ámbitos de consumo, que la gente siga comiendo bien y sano.
02:06¿Por dónde dirías que pasa el futuro de las verduras?
02:10Las verduras tienen un futuro muy grande, son productos sanos, productos muy buenos
02:17para la salud, pero en Navarra tenemos una buena climatología, tenemos tierra, tenemos
02:25agua, tenemos agricultores cada vez un poquito menos, tenemos industrias, entonces tenemos
02:29un eslabón de la cadena para poder seguir ofertando productos de verduras a todo el
02:38mundo.
02:39Entiendo que estar en esta cita, en las fiestas de la verdura, es un honor también para Gutarra.
02:45Sí, estamos muy ilusionados de poder participar en las fiestas de la verdura, porque fiestas
02:50de la verdura y Gutarra, Gutarra también se asemeja a verduras, al final no, y también
02:56estamos contentos de los propósitos que tienen las jornadas de la verdura, son un poquito
03:01nuestros propósitos, de ofrecer productos locales, productos sanos, productos de verduras
03:07relacionados con el producto local, eso que se está ofertando en las jornadas de
03:13la verdura, las fiestas de la verdura, también somos Gutarra.
03:16Antes hablábamos precisamente de cómo ha ido pasando con los años, con el paso del
03:22tiempo, cómo ha ido evolucionando también la cocina, lo cierto es que la esencia, el
03:27ingrediente principal que es ese producto local, de la tierra, esa verdura fresca, no
03:32cambia, pero es verdad que lo que sí que cambia son un poco los métodos de cocinado,
03:37también el fast food que llamamos, el cocinar cada vez más rápido, pero con el mismo sabor,
03:43con el mismo ingrediente, como decías.
03:45Sí, lo que decías antes, el futuro de la verdura es inmenso, pero también hay otras
03:49amenazas, la fast food, la comida ultra procesada, la gente joven está cambiando las formas
03:55de alimentación, y qué tenemos que dar, tenemos que dar nuevas formas de alimentarnos
04:00con verdura, para que la gente siga comiendo verdura, porque claro, la gente va a ser
04:04complicada porque al futuro limpia el gachofa, limpia el cardo, entonces hay que darle otras
04:07formas de consumir, y al final tenemos una competencia con comidas ultra procesadas no
04:13sanas, y eso es nuestro cabello de batalla, entre todos.
04:19Y que no nos falte nunca esa verdura fresca.
04:22Y que no nos falte nunca, pero es importante también la parte que hablábamos antes, tenemos
04:25agua, tenemos tierra, el agua ahora se está poniendo en la segunda fase de Navarra, que
04:29es muy importante para el desarrollo de las verduras, tenemos agricultores cada vez menos,
04:35que es una asignatura pendiente, que hay que solucionarlo, porque si no hay agricultores
04:38con quién vamos a cultivar, pero tenemos industrias, entonces ese es el borde de la
04:42cadena, que tenemos agua, tierra, agricultores, industria, es difícilmente deslocalizable,
04:49porque en estos momentos está tan en boga la deslocalización de industrias, la industria
04:55agroalimentaria es más difícil de deslocalizar y por tanto hay que fomentarla, apoyarla,
05:01porque seremos recurrentes en el trabajo y en el empleo.
05:04Ignacio Urmeneta, Director General de la Unidad de Verduras de Gutarra, muchísimas gracias
05:08por habernos acompañado esta tarde.
05:09Muchas gracias, Nuria, a ti.

Recomendada