'La huella del mal' la nueva película de Manuel Ríos
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hoy tenemos el privilegio de adentrarnos en los complicados contrastes de la
00:04última película de nuestro primer invitado, Manuel Ríos, director de La
00:08Huella del Mal, una obra que contrasta, que equilibra la parte más oscura, pero
00:13también la más humana. Bienvenido, Manuel. Encantado de estar aquí con vosotros.
00:17Manuel, para empezar con la película, con La Huella del Mal, decía que haces unos
00:22equilibrios increíbles, con esa parte oscura que tenemos, también la parte más
00:26humana, con la violencia. ¿Cómo has logrado equilibrar todas esas facetas que
00:30tenemos? Bueno, yo creo que está en el ser humano, ¿no? Siempre hablamos mucho de que
00:34el ser humano tiene una parte violenta y es evidente que la tiene, o sea, no lo
00:37podemos negar, pero también tiene una parte de empatía, de ser colaborador, de...
00:41Entonces, bueno, yo creo que la película trata un poco ese tema, ¿no? En qué medida,
00:45qué nos hace humanos, ¿no? Si esa parte más violenta, o si por el contrario es la
00:50empatía lo que nos define como humanos, o realmente es un equilibrio muy
00:53complicado entre ambas cosas, y a veces gana una y a veces gana otra. Así lo
00:58veremos, ¿no? Durante toda la película con esos personajes. Vamos a ubicarla,
01:01porque el yacimiento de Atapuerca, un lugar maravilloso donde se sitúa la
01:06película. ¿Por qué escogiste este punto y qué sensaciones nos puede transmitir
01:11durante toda la película? Pues mira, en el año 99, que ya ha llovido desde
01:16entonces, yo era productor ejecutivo de la serie de televisión Compañeros, que
01:19seguro que mucha gente la recuerda, y trajimos en un capítulo a José Luis
01:23Arzuaga, que es uno de los directores de Atapuerca, y desde
01:27entonces yo estoy fascinado por el yacimiento. He leído mucho, he investigado,
01:30he descubierto un poco todo ese tema de la violencia ancestral que lleva de
01:34400.000 años, un millón de años, ¿no? Y a partir de ahí pues empecé a
01:38investigar, escribí primero la novela y luego he podido hacer la película, estoy
01:41encantado, y la verdad es que yo creo que Atapuerca es un sitio increíble. Es
01:45increíble primero por los huesos que se han encontrado y que se siguen
01:48encontrando. La semana pasada salió una noticia de una nueva mandíbula que ha
01:51salido y que ha cambiado la historia de lo que se sabe de la prehistoria, pero
01:55también porque es un sitio que estéticamente es muy particular y
01:58fotografía muy bien. Entonces yo creo que esa conjunción entre la filosofía, ese
02:01pasado, ese misterio que hay en Atapuerca, pero a la vez mezclado con
02:06una cosa que estéticamente es muy muy potente.
02:09No es muy habitual, Manuel, ver a un escritor que luego dirige también su
02:14propio libro hecho ficción, hecho película. ¿Cómo ha sido ese momento y
02:19con qué te quedas tú? Porque debe ser muy difícil ver a tu libro hecho
02:22película, no sé si te has quedado totalmente satisfecho, si es lo que tú
02:26te imaginabas, lo que tú tenías en la cabeza. Bueno, hay que tener en cuenta que
02:30yo en realidad vengo del mundo audiovisual, yo como he dicho estuve en
02:32compañía, estuve en Médico de Familia, he hecho un montón de series sin identidad,
02:35he hecho un montón de series y a partir de un momento de mi vida pues empiezo a
02:39escribir novelas. Esta novela tiene mucho éxito, se vende muy bien y alguien la
02:42compra para hacer película, entonces me proponen a mí ser el que la dirige
02:46porque ya había dirigido antes y la verdad es que es una experiencia
02:49fantástica, el ver lo que tú escribes, ver cómo se convierte en realidad, ver
02:53qué bien fotografía, lo que tú te habías imaginado, ver qué bien están
02:57los actores, que bien está Blanca Suárez y Daniel Grau, cómo hay una química entre
03:00ellos increíbles, es decir, todo ha ido creciendo, al ponerlo en imágenes ha ido
03:04creciendo, lo que estaba en mi cabeza, en mi mente, para mí el resultado final es
03:08mucho más espectacular incluso que la novela. ¿Ha sido más difícil que ser
03:13director de tu propia novela que de novelas o guiones de otras personas?
03:17Tal vez ha sido algo más exigente también con los actores, con todo lo que
03:21ha sido el trabajo. Mira, como es verdad que yo había escrito la novela, el guión,
03:24pues yo me he dejado llevar mucho por lo que me decían otras personas,
03:29lo que decían los actores, me hacían pequeñas propuestas y yo las veía muy
03:33interesantes porque necesitaba que alguien sacase un poco algo de fuera, que
03:37no fuese todo yo, entonces Blanca Suárez proponía cosas, Daniel Grau
03:41también, pero no sólo ellos, sino el director de fotografía, al final hemos
03:44hecho un equipo donde ha habido mucha libertad, donde han podido opinar mucho y
03:48donde creo que entre todos hemos conseguido hacer una película que es
03:50muy diferente a las películas habituales que hacemos en España, yo creo que es
03:54muy sorprendente y yo creo que a la gente le va a descolocar, yo espero que
03:57para bien. Muy bien, seguro que así será, seguro que a muchos nos descoloca ya
04:01solamente leyendo la trama y leyendo por dónde van a ir esos personajes y toda
04:06esa historia ya nos tiene a todos un poco en vilo, que es lo que pretende esta
04:10historia, nos comentabas al inicio de esta entrevista que todos tenemos esas
04:14partes, esos equilibrios entre empatía, ese instinto también primitivo que
04:17tenemos, cómo hemos plasmado todas estas emociones, todos estos sentimientos que
04:23tenemos los seres humanos en los personajes y cómo lo han hecho los
04:26actores, cómo han sabido llevar todo eso que tú habías plasmado en el libro y en
04:30el guión. Pues mira, tanto Blanca como Daniel, yo lo llevo en un proceso
04:33diferente, Blanca hace un personaje mucho más empático, muy
04:38emocional, no es la típica policía dura, fría que
04:42estamos acostumbrados a ver, antipática, no, las víctimas le emocionan, le
04:47duelen y ella sin embargo tiene que en algún momento determinado de la historia
04:51pues tiene que digamos tontear con la violencia, para salvar su
04:56propia vida y sin embargo Daniel es un personaje más violento, más duro, más
04:59agresivo y tiene que descubrir si la empatía no será un camino que también
05:04tiene que equilibrar, entonces yo creo que esos dos equilibrios entre
05:07violencia y empatía están completamente representados entre los dos
05:10protagonistas de la película. ¿Cómo ha sido trabajar con todo el elenco que
05:14tenías, actores, lo que decías, los creadores, los de imagen, sonido, todo
05:20todo el equipo que habéis formado? Pues ha sido una experiencia muy buena la
05:23verdad, porque yo creo que hay veces que hay, bueno, hay directores que cada uno
05:27tiene su carácter, pero yo creo que tengo un buen carácter y me gusta que la
05:30gente opine, yo soy muy partidario de que haya buen ambiente en el rodaje, de que
05:35la gente se sienta libre para decir lo que piensa y bueno, luego yo soy el
05:39director y yo tengo que decidir si me quedo o no con alguna de esas propuestas,
05:41pero sí que es verdad que he estado bastante abierto a que lo habláramos de
05:45determinadas cosas y determinados aspectos de la historia y yo creo que al
05:48final ha sido muy positivo. Como director además, Manuel, tú has trabajado en
05:53diferentes formatos, ya lo has comentado, diferentes géneros también, ¿qué te
05:57atrajo? De escribir y de luego guionizar y dirigir un thriller con tanta tensión,
06:04con tanta filosofía también y psicología. Sí, sí, sí, sí, bueno, a mí lo
06:10primero es que yo más vengo un poco del mundo de la televisión, entonces lo que
06:13no se puede es aburrir al espectador, eso lo tengo clarísimo, es decir, el espectador
06:17se lo tiene que pasar bien, entra en la sala y desde el momento que empieza la
06:19película, hasta una hora cuarenta, que tampoco me gustan las películas largas,
06:22que dura la película, tiene que estar en tensión, no saber quién es el culpable,
06:25estar nervioso, no paran de pasar cosas, pero es verdad que tenía también que
06:31cuidar a los personajes, que tienen también sus momentos, digamos, más
06:35emocionales, que hay que explicarles, no quería hacer un policíaco frío y
06:39entonces todo eso, pues al final se ha ido equilibrando bastante bien para contar
06:42una historia bastante más caliente, bastante más intensa, bastante más, yo
06:46creo, humana, que muchos policíacos que a veces son excesivamente fríos y que yo
06:50creo que luego al espectador pues le pueden dejar un poquito más indiferente.
06:53Y además todo esto también centrado en varios momentos en Navarra, porque
06:57también hemos sido lugar de rodaje de esta película, ¿cómo han sido esos
07:02lugares, por ejemplo, la Sierra de Urbasa, que ha sido escenario para La Huella del
07:06Mal? Bueno, es que no sé si sabéis que mi madre nació en Alsasua, entonces claro,
07:11yo ya tengo una vinculación con, aunque luego se fue a vivir a Madrid, yo he
07:14nacido en Madrid, pero tengo una vinculación, sobre todo de niño, veníamos
07:17mucho por esta zona y yo recordaba los bosques de Urbasa de esa época y cuando
07:21los volví a ver y me los enseñaba al principio en fotos, dije, joder, es que los
07:24bosques son maravillosos, porque es un bosque distinto Urbasa, es un bosque como
07:29mágico, entonces algo para todo este relato que tiene algo de simbólico sobre
07:34la violencia primitiva, tiene algo simbólico Urbasa en un sitio maravilloso,
07:38entonces en cuanto volví a ver las imágenes vinimos a localizar y nos
07:42encantó y luego pues ya que estábamos en Navarra pues ya hemos estado en
07:45Olite, en un montón de sitios más, rodando y aquí incluso también en Pamplona y la
07:50verdad es que fenomenal. Muy bien, así ha sido, es que tenemos espacios que se
07:55dejan y que son muy atrayentes para este tipo de películas. ¿Qué esperas, Manuel,
08:00que se lleve el espectador una vez vea esta película, una reflexión, que hagan
08:05también una reflexión de sí mismos, de esos equilibrios que decías que
08:08teníamos todas las personas tal vez? Bueno, yo creo que lo primero, como decía
08:12antes, que se lo pase bien, eso sin duda, pero si luego cuando salga se va a tomar
08:16una caña con los amigos y se plantea el tema y hablen un poco de esa
08:21violencia, de si es innata, de qué es lo que nos hace más humanos y la
08:24violencia o la empatía, yo creo que sí que está bien que haya películas que
08:30luego te lleven a comentar con la gente, oye, ¿viste esta película? Pues qué fea te
08:33planteaba esto y tal, pero siempre entreteniendo y siendo una película
08:37amena y una película que genere mucha tensión. A la gente que le guste El
08:40Policiaco, yo creo que cada vez hay más gente, yo creo que esta
08:44película le va a tener en tensión continuamente. ¿Qué esperas que se diga
08:47de La Huella del Mal dentro de unos años, cuando la gente hable de ella? Hombre,
08:52eso sería maravilloso, que se recuerde dentro de unos años y que la gente
08:56diga, fue una película distinta, que planteó una manera de hacer las cosas un
09:00poco diferentes, que planteó unos personajes que eran un poco diferentes,
09:02pero que sin embargo, pues consiguió llegar al público. Pues esperemos que
09:06así sea, que sea todo un éxito. Muchísimas gracias por venir también al
09:10Camerino a presentar La Huella del Mal, esta nueva película, este thriller, que
09:14seguro nos tendrá a todos pegados a la pantalla durante todos esos minutos.
09:17Muchísimas gracias Manuel Ríos. Pues eso espero, muchas gracias a vosotros.
09:20Muchísimas gracias.