Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
IVOOX: https://go.ivoox.com/rf/136276967
SPOTIFY: https://open.spotify.com/episode/3HWFHoro9voJxWBU0TFpm5?si=06f80e3617994629

Novena edición de El Cabildo en esta cuarta temporada. Este lunes vendrá
al set de Álvarez Quintero el pregonero de la Semana Santa de Sevilla
2025, José Joaquín León. El periodista charlará con Ignacio Cáceres
sobre la Semana Santa de Sevilla, los detalles de la Procesión Magna de
2024, cómo será su pregón, qué pretende transmitir al cofrade de a pie y
cuáles son las sensaciones que tiene a unos meses de que llegue el 6 de
abril de 2025.

Además, junto con María José Caldero y José María Pinilla realizaremos
un repaso por las obras más destacadas del maestro tallista Guzmán
Bejarano. El artista sevillano dejó un gran legado en nuestra Semana
Santa en forma de pasos y retablos. En el inicio de esta tercera
temporada era el momento de abordar la trayectoria de uno de los
artistas más relevantes del siglo XX en la ciudad.

A las 19.00 arrancamos. ¡No te pierdas este Cabildo!

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00:00¿Qué tal? Muy buenas tardes. Bienvenidos a este Cabildo número 9, por donde no pasan
00:00:20las cofradías y se escuchan todas. Lunes 25 de noviembre, 7 de la tarde. Venimos de
00:00:27un primer Cabildo de la provincia la semana pasada en Lora del Río para abordar toda
00:00:32la devoción de la Virgen de Setefilla, que es una de las imágenes que va a procesionar
00:00:36en la Magna, como se le conoce, del próximo puente de la Inmaculada en diciembre. En
00:00:42Sevilla creo que ha sido un Cabildo, un buen programa, un buen podcast, porque conocimos
00:00:48bastante mejor a la devoción de Lora del Río y nos llevamos una sensación bastante agradable
00:00:53de cómo se va a producir ese regreso de la Virgen de Setefilla a la iglesia de San Andrés,
00:01:02que es donde va a residir durante su última estancia en la capital hispalense. Y ya aseguró
00:01:09el hermano mayor que lo van a hacer como sale allí el día 8 de septiembre, que es cuando
00:01:13es la romería de Lora del Río. Es decir, no van a perder su identidad. A mí eso me parece
00:01:18un buen detalle a tener en cuenta. En este Cabildo número 9 vamos a abordar la trayectoria
00:01:27y la obra más destacada de Guzmán Bejarano, del maestro tallista. Lo vamos a hacer en el
00:01:32segundo bloque, cuando estén con nosotros aquí nuestros compañeros José María Pinilla
00:01:38y María José Caldero. Pero antes, en este primer bloque, tenemos hoy un invitado de lujo.
00:01:43Siempre por aquí suele pasar el pregonero de la Semana Santa de Sevilla y, por supuesto,
00:01:47en este Cabildo y en este año, en esta tercera temporada, no iba a ser menos. José Joaquín
00:01:50León, pregonero de la Semana Santa de Sevilla. ¿Qué tal? Muy buenas. Hola, buenas tardes.
00:01:55Vamos a acercar un poquito el micro. Sí. ¿Cómo estás? Bueno, pues estoy bien. De momento
00:01:59estoy resistiendo después del nombramiento y sobre todo de los primeros actos que hay,
00:02:04porque es verdad, yo siempre cuando he hablado con otros pregoneros y como periodista también
00:02:12pues he tenido mucha relación y siempre decían que el ser pregonero de Sevilla era algo pues
00:02:19inimaginable que hasta que no te nombran no lo puedes entender en todo el alcance que tiene,
00:02:26¿no? Y me he dado cuenta que es así porque, bueno, pues hay un cariño enorme, te invitan a numerosos
00:02:35actos, hay que también estar pues en tertulias, en encuentros diversos y, en fin, la verdad que
00:02:44hay mucha actividad. José Joaquín, ¿tú eres de Cádiz? Sí, bueno, yo nací en Cádiz,
00:02:49efectivamente, pero es verdad que en lo que se refiere a la Semana Santa de Sevilla,
00:02:54que es lo que siempre me preguntan, yo la llevo viendo desde que tenía 11 años, o sea que llevo
00:02:59ya pues más de medio siglo de Semana Santa de Sevilla a cuestas, como quien dice, y llevo viviendo en
00:03:04Sevilla también desde el año, cuando terminé la carrera, que fue en el año 78, empecé a trabajar
00:03:09en ABC de Sevilla y desde el año 78, pero haciendo información de cofradía, que es lo que también,
00:03:16que quizás me lo ibas a preguntar también, me lo pregunto yo mismo, pues desde el año 1984,
00:03:22que también cuando estaba ya en ABC, pues Fernando Gelán, que era el que hacía la información
00:03:28de cofradía entonces en ABC, que recientemente fallecido, como muchos de nuestros oyentes
00:03:35sabrán, él se fue al Correo de Andalucía en ese momento, en el año 84, y entonces fue
00:03:41cuando Antonio Burgos, que estaba de redactor jefe con Francisco Jiménez Aleván, que era
00:03:46el director, bueno, Antonio Burgos ya es subdirector, y me propusieron que me ocupara
00:03:51yo de coordinar la información de cofradía, así que llevo ya, este año se cumplen 40 años.
00:03:56¿Cómo conectaste entonces con la Semana Santa de Sevilla cuando tenías 11 años?
00:04:00Bueno, pues conecté con la Semana Santa de Sevilla cuando tenía 11 años porque yo siempre
00:04:06he sido muy aficionado a leer periódicos y entonces empecé a leer el diario ABC, que
00:04:14bueno, se vendía lógicamente también en Cádiz, y recuerdo que vi una portada del diario ABC
00:04:20que era de la parroquia del Salvador, entonces la parroquia, y se veían los pasos del amor,
00:04:29de la borriquita y de pasión, en un domingo de Ramón. Y yo cuando lo vi, pues es que
00:04:34me quedé subyugado, y yo veía entonces en aquellos años de mi infancia la Semana Santa
00:04:39de Cádiz, pero le pedí a mi padre porque mi compañero del colegio, además de banca,
00:04:45era sevillano, aunque su padre era director de banco y trabajaba en Cádiz. Y entonces
00:04:50mi compañero me dijo, bueno, pues vente conmigo a Sevilla en Semana Santa, y así fue como
00:04:55ya me empecé a venir. ¿Fuiste con él? Sí, sí, vine aquí cuando, ya te digo, cuando
00:05:00tenía 11 años, fue la primera vez, y ya después, pues también cuando estaba estudiando
00:05:06la carrera y eso, con mi mujer, que también estudiaba en Sevilla y tal, pues nos veníamos
00:05:12también. Cuando vienes con tu amigo sevillano a ver tu primera Semana Santa de Sevilla, más
00:05:18allá de las imágenes que habías visto en esa portada de ABC, ¿qué recuerdas de esta
00:05:23Semana Santa? ¿Qué te sorprendió? Pues me sorprendió mucho, no recuerdo exactamente
00:05:27el año que era, ¿no? Debió ser, pues por la edad, tuvo que ser el 67 o 68, más o
00:05:33menos. Y hay una, o quizá menos, no sé si el 66, entre el 66 y el 68, bueno, uno de
00:05:41esos años. Y realmente lo que me llamó más la atención fue que lo primero que yo vi de
00:05:47la Semana Santa de Sevilla fue el Cristo de la Fundación de los Negritos, porque era un
00:05:52jueves santo, cayéndole un chaparrón a la altura de la parroquia de San Pedro. Incluso
00:05:57se tuvo que guarecer dentro de la parroquia. Y claro, fue un año que después por la madrugada
00:06:03llovió. Fue un año bastante accidentado. Afortunadamente después he tenido mejores
00:06:09experiencias.
00:06:10Cuando empiezas a hacer información cofrade, ahora en, bueno ahora, 2024, pero yo creo
00:06:19que desde hace 15 años, 20 años en esta ciudad, se consume mucha información cofrade, ¿no?
00:06:25¿En esa época, en ese inicio tuyo también era así?
00:06:30Bueno, cuando yo creo que hay que resaltar, precisamente he hablado antes de Fernando
00:06:35Gelán, ¿no? Yo creo que hay que destacar mucho la aportación que hizo Fernando Gelán
00:06:41a la Semana Santa de Sevilla en cuanto a la información, porque a la información de
00:06:46prensa escrita, ¿no? Es verdad que había programas de radio, en Radio Sevilla, en Radio
00:06:52Popular, que se llamaba entonces, de la COP y tal, pero es verdad que en la prensa, en
00:06:57ABC y en el Correo de Andalucía también y tal, se escribía de las cofradías en Semana
00:07:03Santa. Y luego también en cuaresma, pues se publicaban algunos seriales y tal, pero
00:07:08cuando estuvo de director Nicolás Sala, yo recuerdo porque yo entré en el año 78 y
00:07:16entonces contrataron a Fernando Gelán y con la idea de que escribiera de cofradías todos
00:07:22los días. Eso fue una iniciativa que tuvo José Sánchez Dubé cuando era presidente del
00:07:26Consejo de Hermandades con Nicolás Sala. Se lo pidió y entonces se empezó a escribir de
00:07:31cofradías todos los días. Pero es verdad que ya a partir del año 84, cuando empecé
00:07:36a escribir yo, pues yo creo que la principal aportación que yo le hice fue que empecé a
00:07:42escribir artículos de opinión de cofradías, que eso hasta entonces los periodistas pues
00:07:48no lo hacían o lo hacían solamente en Semana Santa.
00:07:51No había mucha crítica en ese momento de la Semana Santa a las cofradías, a la gestión
00:07:55de las hermandades.
00:07:55No, no es ya solo que hubiera crítica o no, sino que prácticamente casi no se escribía
00:08:02artículos de opinión sobre la Semana Santa. Hay que tener en cuenta que en aquellos años
00:08:06también quizá ahora lo que es la vida de las hermandades ha cambiado muchísimo y también
00:08:13la propia visión que tiene la Iglesia de las hermandades. Recordemos que ahora vamos a
00:08:18tener un congreso de hermandad y piedad popular que precisamente ha sido fomentado por el propio
00:08:24arzobispo. Y yo creo que ahora mismo la Iglesia tiene una opinión bastante buena de las hermandades
00:08:31y bastante favorable. Pero en aquellos años que todavía estábamos relativamente cerca del
00:08:36Concilio Vaticano II, pues había un sector dentro de la Iglesia que era un poco reacio al
00:08:45poder que iban adquiriendo las cofradías. Y también es verdad que las hermandades de entonces
00:08:51pues tampoco tenían la vida interna que tienen ahora.
00:08:55Tú fuiste pregonero de la Semana Santa de Cádiz en el año 90.
00:08:58Sí, hace ya mucho tiempo.
00:09:03¿Qué podemos aprender los sevillanos de la Semana Santa de Cádiz?
00:09:06No, yo creo que nadie tiene que aprender nada de verano. Yo creo que la Semana Santa de otras ciudades
00:09:13quizá hay un problema que es el inverso y es que las Semanas Santas de otras ciudades imiten a Sevilla.
00:09:21Yo creo que de Sevilla...
00:09:23Eso es lo que suele pasar en muchas personas.
00:09:24Sí, no, eso es lo que está pasando evidentemente. Pero yo te diría que en Sevilla hay que fijarse
00:09:29de lo bueno que hay. Yo creo que la Semana Santa de Sevilla está... pues es la madre y maestra
00:09:35de todas las demás y está muy por encima de cualquiera. Y realmente lo que nos podemos fijar
00:09:41de la Semana Santa de Sevilla es los valores que tiene. Pero luego lo que son las costumbres locales,
00:09:48la propia aportación de las tradiciones que hay en cada sitio, pues yo creo que eso cada uno debe mantener
00:09:55la suya. Eso recuerdo que Juan Carrero me lo decía, dice, una pena, hay Semanas Santas en Andalucía,
00:10:01la de Antequera, la de Écija, que tienen una serie de tradiciones, la propia... bueno,
00:10:07pues en Cádiz también, por ejemplo, con la forma de llevar los pasos. Entonces yo creo que todo eso
00:10:11cada uno debe de mantener lo suyo.
00:10:14¿Escribiste un libro de Álvarez Duarte?
00:10:16Sí.
00:10:17¿Por qué Álvarez Duarte?
00:10:18Bueno, pues fue una cosa un poco... yo siempre lo admiraba mucho, ¿no? Pero todo eso surgió,
00:10:26fue una cosa un poco inesperada, porque fue a raíz de una entrevista que yo le hice a él
00:10:31para el diario de Sevilla, porque ya a partir del año 1998, pues pasé al grupo Yolín.
00:10:39Y entonces hubo un tiempo en el que estuvo haciendo una serie de entrevistas y una de ellas se la hice
00:10:43a Luis Álvarez Duarte. Entonces, hablando con él, me di cuenta de que tenía una biografía, ¿no?
00:10:50Y a partir de ahí, pues surgió la idea de hacerle el libro.
00:10:53¿Qué te pareció él como persona?
00:10:55Bueno, yo creo que era un auténtico fenómeno en todos los sentidos, como persona y como imagineros.
00:11:02Yo creo que no ha habido nadie en el último, te diría, en el último siglo,
00:11:08que tenga una aportación como la suya, porque su primera virgen, que es la de San José Obrero,
00:11:17la hace cuando apenas tenía 12 años. Y luego la primera que ya empieza a salir
00:11:22en la Semana Santa de Sevilla, que es la Virgen de Guadalupe, pues la empieza a hacer con 16 años.
00:11:27Con 20 años hace el Cristo de la Sed, que es un crucificado de talla completa
00:11:33y además un gran crucificado. Y bueno, pues lo que hace Luis es un caso de precocidad impresionante,
00:11:41porque la Virgen del Patrocinio, que ya la hace cuando empieza a estar casi, casi consagrado,
00:11:49la talla cuando tiene 23 años. O sea que estamos hablando de un imaginero prodigioso
00:11:55y luego además hay que ver una evolución, que yo eso lo estudio un poco en el libro
00:12:00y me lo va contando él también, porque el libro está escrito en primera persona,
00:12:04como si lo narrara él. Y realmente es asombroso también la evolución que él ha ido teniendo
00:12:10hasta, por ejemplo, del crucificado de la sed al Cristo de las cinco llagas de la Trinidad,
00:12:16que lo hace, pues...
00:12:18Es una de sus últimas obras.
00:12:19Desde el 70 hay casi 30, más de 30 años o 30 años de distancia,
00:12:25pues realmente se ve la evolución que él tiene como imaginero.
00:12:31Yo creo que para mí fue una gran experiencia, porque estuve mucho tiempo con él
00:12:36y me contó, aparte ya de muchos detalles de su obra como imaginero,
00:12:41muchas anécdotas y muchas historias de la Semana Santa.
00:12:44Tú eres de la soledad de San Lorenzo, de San Isidoro y del silencio.
00:12:50¿A cuál llegas primero aquí en San Lorenzo?
00:12:51Bueno, es curioso porque, eso lo comentan también, y yo siempre digo,
00:12:55desde tres cofradías que van sin música, ¿no?
00:12:59Bueno, el silencio lleva a los pitos, pero vamos, no llevan bandas de música ninguna.
00:13:04Bueno, pero eso puede dar una cierta imagen.
00:13:08La primera a la que llegué, curiosamente, fue a San Isidoro.
00:13:10Bueno, digo curiosamente porque después he tenido mucha relación con el silencio,
00:13:16en la que he salido muchos años de Nazareno, y también con la soledad que,
00:13:21curiosamente también, es la última en la que me apunté de las tres,
00:13:24aunque me apunté en los años, a finales de los 80.
00:13:28Pero es curioso porque es en la que he llegado a ser hermano mayor,
00:13:32es decir, que ha sido un poco a la inversa de cómo me he ido apuntando
00:13:36la participación que luego iba teniendo.
00:13:38Pero bueno, con San Isidoro sí tengo esa vinculación especial de que fue la primera
00:13:43porque yo vivía justo enfrente de la parroquia de San Isidoro.
00:13:46Al principio, el primer piso en el que viví en Sevilla cuando vine,
00:13:51pues lo alquilamos y estaba justo enfrente de San Isidoro.
00:13:54Entonces, claro, yo lo vi un Viernes Santo saliendo y la verdad que me cautivó también
00:14:01y digo, pues me tengo que apuntar de hermano.
00:14:03Y empecé a salir en San Isidoro.
00:14:05Ya que has mencionado tú el tema de la música, ¿va a haber música en tu pregón?
00:14:11¿Música? Bueno, sí, va a haber La Marcha a la Madrugá y La Marcha a Amargura,
00:14:16que la va a tocar la banda sinfónica municipal de Sevilla antes de que empiece el pregón.
00:14:21¿Y durante el texto? ¿Quieres incluir algo novedoso?
00:14:25Bueno, durante el texto yo voy a… o sea, verás, música, lo que es una marcha o un fondo musical,
00:14:34algo de eso, no, no va a haber, a pesar de que se podría poner porque no está prohibido.
00:14:40Muchas personas piensan a lo mejor que está prohibido o que no te lo permiten.
00:14:45No es así, es más, incluso el director de la banda municipal, Francisco Javier Gutiérrez Juan,
00:14:50cuando estuve conversando con él, que fui a verlo y estuvimos hablando y cambiando algunas impresiones y tal,
00:14:57y le dije que la marcha que quería a petición del pregonero, que siempre hay una,
00:15:02pues que fuese La Madrugá de Abel Moreno,
00:15:05él mismo me comentó, dice, bueno, si quieres que se ponga algo de fondo de música o alguna cosa musical o tal,
00:15:12me lo dices que se puede hacer. O sea, que técnicamente se puede hacer,
00:15:15pero yo eso no lo voy a hacer. Lo que no sé si voy a hacer es algo que no puedo decirlo ahora
00:15:21porque como no lo sé, pues no lo puedo decir.
00:15:25Bueno, vale. Parece que puede haber alguna novedad para el pregón.
00:15:28Bueno, alguna cosilla, ya digo, no lo sé. O sea, es que no lo sé, de verdad.
00:15:32¿Qué estilo de pregón quieres hacer, don José Joaquín?
00:15:35¿Qué te sale a ti? ¿Qué crees que puede salirte?
00:15:37Bueno, yo creo, por lo que estoy haciendo, que ya he empezado,
00:15:41y por la idea que podía tener, yo comentaba que el pregón,
00:15:45porque siempre me preguntan, ¿va a tener poesía o va a ser todo en prosa y tal?
00:15:50Yo creo que la poesía o la prosa vienen dadas, ¿no? En cierto modo.
00:15:55Depende también del pregonero. Hay pregoneros, si es un poeta,
00:15:58pues lo normal es que haga poesía. Si es alguien que nunca ha hecho o nunca ha escrito poesía,
00:16:04pues ya no es tan normal que de repente rompa en poeta, ¿no?
00:16:06La verdad es que nadie que ha hecho poesía que quiera estrenarse haciendo poesía
00:16:11en el pregón de la Semana Santa de Sevilla. Cuidado, ¿eh?
00:16:13No es lo mejor para estrenarse, ¿no?
00:16:16Yo he escrito un libro de poesía, que se publicó, se llama Rincón de sombras,
00:16:20y se publicó hace dos años, ¿no?
00:16:23Y bueno, lo que quiero decir con eso, pero tampoco me considero un poeta
00:16:27al estilo cofrade, por decirlo así. No soy Rodríguez Buzón, ni mucho menos,
00:16:33ni me considero un seguidor, ni tengo, por ejemplo, la facilidad que tiene
00:16:37Joaquín Caro Romero para componerte una décima de la nada, que lo hace magníficamente.
00:16:43Pero bueno, algo de poesía sí va a haber. Pero yo creo que es lo que te decía,
00:16:46que lo importante no es que haya más poesía o menos poesía, más prosa, menos prosa,
00:16:50sino que yo creo que lo importante es el sentimiento que tú le pongas al pregón.
00:16:55Y en ese sentido yo sí le voy a poner mucho sentimiento.
00:16:58Y aparte de eso, creo que también el pregón es una oportunidad, es decir,
00:17:02es una ocasión en la que te estás dirigiendo a los sevillanos, no solamente a los cofrades,
00:17:09porque es curioso, a mí ha habido personas que me han felicitado y me han dicho
00:17:13no, no, a mí no me gusta la Semana Santa, pero incluso no me gusta, ¿no?
00:17:17No ya que no soy cofrade, sino que no me gusta. Y dice, pero lo felicito porque usted
00:17:21puede ser muy buen pregonero. Yo pienso, si no te gusta la Semana Santa,
00:17:25para que más te da como sea el pregonero, pero eso te demuestra la repercusión
00:17:31que tiene el pregón. Y yo creo que, como te decía, es una oportunidad que tenemos
00:17:36de dirigirnos, de decir algo que incluso yo que puedo escribir artículos
00:17:42y lo hago habitualmente en la página de Opinión de Diario de Sevilla,
00:17:46pues la repercusión, la trascendencia que puede tener lo que se diga en un pregón
00:17:51no es la misma que en otras circunstancias. Y eso creo que también tiene que estar presente.
00:17:57¿Te gustan los carnavales?
00:17:59Bueno, me gustan, pero cada vez me gustan menos.
00:18:02¿Y eso?
00:18:03Pues yo creo que han ido evolucionando y no sé, quizá también porque nos vamos haciendo mayores
00:18:11y a lo mejor van cambiando las costumbres. También es verdad que en los últimos años
00:18:15pues prácticamente es imposible que vaya porque me coinciden con muchos cultos
00:18:20de cuaresma y de precuaresma, con lo cual también me he ido distanciando un poco.
00:18:25Pero bueno, más o menos lo sigo, pero relativamente.
00:18:28Como dos fiestas tradicionales y, digamos, emblemáticas, tanto de Sevilla como de Cádiz,
00:18:34en este caso, ¿qué crees que tienen en común para ti?
00:18:39Bueno, en común yo creo que no tienen nada, la verdad. Yo creo que son como la noche y el día.
00:18:43¿Ni en su esencia tampoco?
00:18:45La esencia que pueden tener es el arraigo popular. Es decir, el arraigo de, sobre todo,
00:18:50que son fiestas que pueden tener arraigo en los barrios, en los ambientes del folclore popular,
00:18:58en la forma de ser, pero yo creo que no tienen mayores puntos de contacto.
00:19:03Es verdad que en Cádiz hay muchas personas que forman parte de las agrupaciones de carnaval
00:19:09y luego también forman parte de la realidad, incluso son hasta dirigentes de cofradías y tal.
00:19:17Pero yo creo que se ve como algo diferente, ¿no? O sea, que son dos mundos distintos
00:19:22y yo creo que mezclarlos es muy peligroso, bastante desaconsejable, diría.
00:19:28José Joaquín, ¿a ti qué es lo que te gusta de la Semana Santa?
00:19:33¿Qué es lo que más destacarías?
00:19:34Lo que más me gusta.
00:19:35Sí, lo que más tú crees que te ha enganchado y que te ha atrapado de la Semana Santa,
00:19:40de Sevilla y de Cádiz, del mundo cofrad en sí.
00:19:43Bueno, yo creo que lo que tiene la Semana Santa es la celebración de la pasión de Cristo
00:19:50y también el espíritu mariano que tenemos en Andalucía.
00:19:56Y sobre todo también la participación popular, la religiosidad popular es una, yo diría que es un auténtico tesoro
00:20:06que tenemos en Andalucía y en Sevilla concretamente.
00:20:10Y verdaderamente, pues cuando no la conoce, las personas que llegan a Sevilla y a lo mejor no la han visto nunca
00:20:18o las primeras veces o incluso quien ya la conoce, la Semana Santa siempre tiene algo que llama poderosamente la atención
00:20:25y que en la mayoría de los casos te invita a seguirla.
00:20:31Hay muchísimas personas que han llegado a Sevilla y se han convertido en cofrades
00:20:35y en su origen probablemente no lo habían pensado.
00:20:38Ha habido pregoneros que han sido pues incluso castellanos, personas que han sido hermanos mayores
00:20:44y venían hasta del norte de España, en fin.
00:20:47En el caso de Cabrero, ¿no?
00:20:48Por ejemplo, no quiero personalizar, pero bueno, verás que son personas que también se han arraigado en Sevilla
00:20:54por motivos laborales, ¿no? Como puedes haber sido también el caso de muchas personas.
00:20:59Pero que te digo que la Semana Santa de Sevilla es que tiene una fuerza enorme
00:21:03y sobre todo lo que te atrae de ella, pues yo creo que es ver el sentimiento que hay.
00:21:08Yo hablaba antes del sentimiento y es que ese sentimiento se manifiesta de muchas maneras.
00:21:14Tampoco hay una Semana Santa homogénea porque decíamos antes,
00:21:18yo soy de tres cofradías que van sin música, pero eso no quiere decir que no me guste
00:21:24una cofradía que va con música o que no disfrute con un paso de palio.
00:21:28La cofradía de negro, la cofradía de capa, la cofradía de barrio, la cofradía de centro.
00:21:33Todo eso forma un universo con aspectos particulares, pero también en general,
00:21:41que yo creo que es lo que le da toda su grandeza a la Semana Santa.
00:21:44Ahora que has hablado de la religiosidad popular,
00:21:48¿qué opinión te merece la procesión extraordinaria que se va a producir el día 8 de diciembre?
00:21:55¿Crees que el otro día estaba aquí Javi Macía, el compañero de ABC de Sevilla,
00:21:58y decía una cosa que yo creo que es una buena reflexión.
00:22:02Él estaba más bien a favor de toda esta unión de grandes devociones de Sevilla y de su provincia,
00:22:08pero decía que al Consejo o al Arzobispado le ha faltado explicar los días previos,
00:22:14porque va a haber charlas, convenciones y congresos de gente muy importante a nivel teológico
00:22:20y que eso ha quedado un poco solapado por la procesión extraordinaria.
00:22:25¿Te parece que eso le ha podido faltar también un poco al Arzobispado en ese sentido?
00:22:28Bueno, yo te diría que es que al final esto no es tanto que no se haya explicado
00:22:35como que no se ha querido asumir, creo yo.
00:22:39Es decir, se ha explicado todo. La procesión no es una procesión magna.
00:22:44Todo el mundo dice la magna y se repite la magna, la magna, la magna.
00:22:48No es una procesión magna. Esto no es como la procesión magna que se hizo en Jerez recientemente,
00:22:53que era una procesión mariana. Tampoco tiene una motivación de una efemérides,
00:22:59como podía ser el Viacruci del Año de la Fe.
00:23:02En este caso es por un congreso que se organiza sobre la piedad y la devoción popular
00:23:06y como colofón de ese congreso, como cierre, en el congreso se va a hablar
00:23:13de las devociones populares, de la religiosidad.
00:23:17Van a venir cardenales muy importantes, del número 3 del Vaticano.
00:23:22No va a venir el Papa, aunque se le invitó porque no podía,
00:23:24pero va a venir el número 3 del Vaticano. Van a venir cardenales, van a venir teólogos,
00:23:29van a venir expertos en patrimonio artístico de primer nivel.
00:23:33Y todo eso se está dando a entender como que la participación ha sido baja.
00:23:39Cuando no es así, nosotros habíamos calculado una participación aproximada
00:23:43de 1.500 congresistas y al final hay casi 1.800.
00:23:47Es decir, que se ha superado la expectativa.
00:23:49Tampoco se podía superar demasiado por una serie de cuestiones como la silla
00:23:53y, digamos ya, de orden de intendencia.
00:23:56Pero bueno, creo que la participación es amplia.
00:23:58Creo que la repercusión que va a tener es importante.
00:24:01Quizá ahora mismo, como todavía no ha empezado, pues no lo valoremos,
00:24:05pero cuando ya se vea, pues yo creo que sí que va a tener esa repercusión
00:24:10que debe tener un congreso que es internacional,
00:24:13que van a venir personas no solamente de Sevilla y la provincia,
00:24:17de toda Andalucía, sino también debe de otras regiones de España,
00:24:21incluso de varios países extranjeros, de Europa, incluso de América.
00:24:24Claro que ocurre que si tú sacas a la calle al gran poder,
00:24:29la Macarena, la Esperanza de Triana, el Cachorro y a tres de las principales patronas
00:24:33de la provincia de Sevilla, junto con la nuestra, que es la Virgen de los Reyes,
00:24:38lógicamente eso es un acontecimiento.
00:24:41Y ese acontecimiento llama tanto la atención que quizá a niveles populares
00:24:45pues puede, no te diría eclipsar, pero sí de alguna manera dejar en segundo plano
00:24:54el congreso a efectos también de un determinado perfil de personas.
00:25:00Pero pensemos que la religiosidad popular le tiene que llegar a todo el mundo
00:25:04y a lo mejor a ese tipo de personas que no está tan interesada en la teología,
00:25:10pues le puede llegar más la teología de la Macarena o la teología del gran poder
00:25:14o la teología de la Esperanza de Triana o la teología del cachorro
00:25:17o de las patronas de sus ciudades.
00:25:20Yo creo que la iniciativa es buena y me parece que para valorarla
00:25:23deberíamos esperar a que pase.
00:25:25Cuando pase probablemente la opinión que vamos a tener será positiva.
00:25:30Voy acabando, José Joaquín.
00:25:35Para el 6 de abril, que es el día del pregón,
00:25:38domingo de pasión 6 de abril, ¿lo has visualizado ya en tu cabeza?
00:25:42Bueno, eso también me lo preguntan mucho y es lógico.
00:25:48Yo entiendo que hay ese interés de decir, bueno, te lo imaginas.
00:25:55Algo me he podido imaginar, pero la verdad que no estoy pensando mucho
00:25:58en el día 6 de abril. Estoy pensando más en lo que me queda ahora.
00:26:04Yo en eso soy un poco de la escuela de Simeone,
00:26:07de vamos a ir partido a partido.
00:26:08Entonces, verás que realmente lo que estoy ahora empeñado
00:26:14es en escribir el pregón, en plantearlo y en volcar eso que quiero expresar
00:26:23luego el día 6 de abril.
00:26:24Los detalles accesorios, pues yo uno de los motivos
00:26:29por los que también elegí la marcha, la verdad que la sabía desde el principio,
00:26:33porque eso sí me lo había planteado, digo, bueno, ¿cuál va a poner?
00:26:37Pues va a ser la madrugada.
00:26:38Pero siempre se suele esperar un poco para decirlo y tal,
00:26:41pero lo dije rápido porque no quería que se focalizara
00:26:47el pregón en qué marcha vas a llevar, sino que ya sabemos la marcha, ¿vale?
00:26:52Pues es esa.
00:26:54En cuanto a los otros detalles, pues yo creo que tampoco te los puedes imaginar
00:26:59hasta que no estés en el teatro.
00:27:01Pues también me han preguntado, ¿vas a estar nervioso
00:27:04cuando estén tocando las marchas?
00:27:06Pues no lo sé, espero que no.
00:27:09¿A quién le estás pidiendo consejos?
00:27:10¿Qué tal con cómo?
00:27:12¿Le preguntas mucho a tu familia?
00:27:14¿Hablas mucho con ellos del tema?
00:27:15Bueno, con quien estoy llevándolo el tema más particularmente del pregón
00:27:20es con mi mujer, ¿no?
00:27:21Con Maripaz, porque ella es mi consejera, es mi secretaria,
00:27:24es mi esposa también, pero bueno, es mi confidente en muchos temas.
00:27:30Y en el pregón también lo está haciendo,
00:27:32porque hay algunas dudas que puedes tener de algo,
00:27:38que a lo mejor lo ves muy claro,
00:27:40pero hay otras cosas que puedes tener más dudas.
00:27:42Y luego también me gustaría resaltar que todos los pregoneros anteriores
00:27:47se vuelcan con el pregonero.
00:27:49Hay como una solidaridad gremial, por decirlo así,
00:27:53que la verdad que viene muy bien,
00:27:55porque no solo me llamaron casi todos para felicitarme,
00:27:59o me escribieron, o me dieron, se ofrecieron, me dieron su apoyo,
00:28:03sino que luego cuando hemos hablado,
00:28:05pues enseguida te dicen que cualquier duda que tengas
00:28:09sobre los actos previos, sobre el desarrollo,
00:28:12incluso sobre la forma de escribirlo,
00:28:16pues todo eso que se lo pueda también preguntar.
00:28:18Y eso siempre te da también mucha confianza.
00:28:20Y te voy a decir un detalle que es curioso,
00:28:23y es que a casi todos nos ha pasado,
00:28:26y a mí me está pasando también,
00:28:28que cuando te pones a escribir el pregón,
00:28:30te pasas de largo.
00:28:31Y después hay que recortarle, claro.
00:28:34¿Ya te ha pasado eso? ¿Ya te ha pasado de largo?
00:28:36Bueno, no me he pasado porque yo no lo he terminado,
00:28:39pero me estoy pasando.
00:28:40Me estás pasando.
00:28:42Bueno, José Joaquín León,
00:28:43pregonero de la Semana Santa del año 2025,
00:28:46muchas gracias por este ratito aquí en el Cabildo,
00:28:49te deseamos mucha suerte,
00:28:50y te esperamos aquí con las puertas abiertas
00:28:54y me imagino que ya después del pregón
00:28:56para analizarlo y ver cómo te has encontrado
00:28:59y esperemos que salga todo bien ese 6 de abril.
00:29:02Bueno, pues muchísimas gracias
00:29:04por vuestra invitación a participar aquí
00:29:06y, bueno, espero que sí,
00:29:08que nos podamos ver
00:29:09y que sea una experiencia
00:29:11todo lo satisfactoria que está siendo hasta ahora.
00:29:14Muchas gracias.
00:29:15Mucha suerte, José Joaquín.
00:29:16Señores, paramos un segundito
00:29:18y se vienen por aquí María José Caldero
00:29:19y José María Pinilla
00:29:20porque toca hablar ahora del maestro
00:29:22de Guzmán Bejarano.
00:29:23Venga, aquí más Cofra Díaz en el Cabildo.
00:29:25¡Gracias!
00:29:55Seguimos en este Cabildo.
00:30:04Ha dicho José Joaquín León,
00:30:05recordando algunos titulares
00:30:07que podemos sacar de la entrevista,
00:30:10parece que puede haber música
00:30:12o que puede haber alguna novedad
00:30:13dentro del texto,
00:30:14dentro del pregón
00:30:16que se pronuncia el próximo 6 de abril.
00:30:20Está bastante satisfecho
00:30:21con lo que es el Congreso
00:30:22de lo que se conoce como La Magna, ¿no?
00:30:25Y que va a haber aquí artistas,
00:30:28teólogos y conferenciantes de todo tipo
00:30:31y que, sin duda alguna,
00:30:33yo creo que ha demostrado por sus palabras
00:30:35que, a pesar de ser de Cádiz,
00:30:36bueno, ya ha fincado en Sevilla muchísimo tiempo,
00:30:38pero que siente la Semana Santa de Sevilla
00:30:40como la suya.
00:30:42María José Caldero, muy buenas.
00:30:43Muy buenas tardes, compañero.
00:30:44¿Qué tal? ¿Cómo estamos?
00:30:45Pues muy bien.
00:30:46Ya metidos casi en capilla
00:30:48preparándonos para vivir
00:30:51lo que va a hacer en esa posición de claustro
00:30:53y todos los preparativos
00:30:54previos, ¿no?
00:30:57José María Pinilla, ¿cómo estamos?
00:30:58¿Qué tal? Muy bien.
00:30:59Muy bien.
00:31:00Descontando los días
00:31:01para lo que nos espera ahora
00:31:02a principios de diciembre.
00:31:03Oye, no se lo he preguntado
00:31:05a José Joaquín
00:31:06porque nos quedábamos sin tiempo
00:31:07y tenía un poco de prisa,
00:31:08pero os lo pregunto.
00:31:10¿Le han denegado
00:31:11la salida extraordinaria
00:31:12a San Gonzalo
00:31:13que iba a conmemorar
00:31:1550 años
00:31:16de la historia del Cristo?
00:31:1750 años del Señor.
00:31:18¿Qué tal te parece?
00:31:19Hombre, me parece
00:31:20que ya estaba siendo
00:31:21un exceso de procesiones,
00:31:23pero a la que le digan que no,
00:31:24evidentemente, pues Gracia
00:31:25no le tiene que hacer
00:31:26porque por motivos
00:31:27igual que el que se solicitaba
00:31:30para esta procesión
00:31:31ha habido otras.
00:31:32Entonces, siempre está
00:31:33el agravio de por qué yo
00:31:34y no otro.
00:31:36Pero yo entiendo
00:31:36que un poquito había
00:31:37que echar el freno
00:31:38en este tema.
00:31:39Me da lástima
00:31:39porque además es una hermandad
00:31:40a la que le tengo cariño,
00:31:41conozco mucha gente de allí,
00:31:43pero alguien tenía que ser
00:31:44el primero
00:31:44en que se le dijera que no.
00:31:46María José.
00:31:47Bueno, yo coincido
00:31:49con José
00:31:49en que San Gonzalo
00:31:50es el que ha pagado
00:31:51los platos rotos
00:31:52de este exceso
00:31:53de procesiones
00:31:56en la calle.
00:31:58Y bueno,
00:31:58se escudan los hermanos
00:31:59y devotos de San Gonzalo
00:32:01con toda la razón del mundo
00:32:02en que sí se ha aprobado
00:32:04en ocasiones anteriores,
00:32:06muy, muy recientes,
00:32:07y a ellos no.
00:32:10Estaba claro
00:32:10que a quien le fuera
00:32:11a tocar el recorte
00:32:12iba a ser un cabrero importante
00:32:15y le ha tocado a San Gonzalo.
00:32:16Yo lo siento muchísimo
00:32:17por los hermanos.
00:32:18Habrá que ver,
00:32:19ojo,
00:32:20habrá que ver
00:32:20si la siguiente solicitud
00:32:23de otra hermandad
00:32:24por el mismo motivo
00:32:25también se desniega.
00:32:26Estaremos pendientes.
00:32:27A ver,
00:32:28yo creo que
00:32:28han salido pasos
00:32:32a la calle
00:32:32o imágenes,
00:32:33mejor dicho,
00:32:34por efemeridez
00:32:35similares,
00:32:37primas hermanas,
00:32:39o...
00:32:39Sí, sí, sí.
00:32:40Por eso digo.
00:32:4025 aniversarios de España.
00:32:42La verdad es que
00:32:42no se entiende mucho el no.
00:32:44Esto era
00:32:44a ver quién le pone
00:32:45el cascabel al gato
00:32:46y se lo han puesto
00:32:47y lógicamente
00:32:48al que le toca
00:32:48pues no le gusta.
00:32:49Y es normal
00:32:50y yo me solidarizo
00:32:51con ellos, claro.
00:32:52Bueno, señores,
00:32:53vamos a abordar
00:32:55la trayectoria,
00:32:57vida y obra,
00:32:58de uno de los grandes
00:33:00de la talla
00:33:02en la Semana Santa
00:33:03de Sevilla
00:33:04en el siglo XX.
00:33:04Yo creo que
00:33:05es uno de los artistas
00:33:06probablemente referenciales
00:33:08de los últimos
00:33:09ciento y pico de años
00:33:10en la Semana Santa
00:33:11de Sevilla
00:33:11y que además
00:33:11que ha creado escuelas,
00:33:12no solo eso.
00:33:14De los tres o cuatro
00:33:15grandes en el género,
00:33:15seguro.
00:33:16Sí, sí.
00:33:17Hablamos de Manuel Guzmán
00:33:18Bejarano,
00:33:19tallista,
00:33:20ha dejado
00:33:20en la Semana Santa
00:33:21de Sevilla
00:33:22no solo Paso
00:33:23sino en Retablos,
00:33:25ha trabajado
00:33:25para toda la Semana Santa
00:33:26Andaluz,
00:33:27es decir,
00:33:28un fuera de serie.
00:33:31Para arrancar
00:33:32con su vida,
00:33:33Eme,
00:33:33estamos hablando
00:33:34de este trianero
00:33:35que empieza
00:33:36a labrarse
00:33:36en futuro
00:33:37en la primera etapa
00:33:39de la primera mitad
00:33:40del siglo XX, ¿no?
00:33:40Sí, exactamente.
00:33:42Manuel Guzmán
00:33:42Bejarano,
00:33:43maestro,
00:33:44tallista,
00:33:45una disciplina
00:33:46creo que poco valorada
00:33:47en todo el ámbito
00:33:47de la Semana Santa,
00:33:48que siempre ponemos
00:33:49el foco mucho,
00:33:50por ejemplo,
00:33:50en el bordado,
00:33:51que sí que tenemos
00:33:52figuras muy referenciales
00:33:53y sin embargo
00:33:54la talla queda,
00:33:55al menos mi apreciación
00:33:56personal,
00:33:57siempre un poco
00:33:57en segundo plano.
00:33:58Y creo que
00:33:59Manuel Guzmán
00:34:00Bejarano,
00:34:00junto a Antonio Martín,
00:34:01con el que va a colaborar
00:34:02en algunas obras,
00:34:03creo que son los dos
00:34:04grandes maestros
00:34:04que redefinen
00:34:05lo que es el estilo
00:34:06y la estética
00:34:07en la talla
00:34:08de los pasos
00:34:10en la segunda mitad
00:34:10del siglo XX,
00:34:12¿no?
00:34:12Y Guzmán Bejarano
00:34:13alargándolo incluso
00:34:14en el siglo XXI.
00:34:16Guzmán Bejarano,
00:34:17trianero,
00:34:18devoto de su barrio,
00:34:20además que nace
00:34:20en 1921
00:34:21en la Plaza
00:34:22de la Sagrada Familia
00:34:23en Triana.
00:34:25Su padre
00:34:25era marmolista
00:34:26y es quien le inicia
00:34:27en este mundo,
00:34:29en el mundo
00:34:30del arte.
00:34:32Él va a entrar
00:34:33de aprendiz
00:34:34en el taller,
00:34:35nada más y nada menos
00:34:36que de Antonio Castillo
00:34:36Lastrucci.
00:34:38Allí va a coincidir
00:34:38con Luis Jiménez
00:34:39que va a ser una figura
00:34:40muy importante
00:34:41en su formación.
00:34:43Ambos
00:34:43salen del taller
00:34:45de Castillo Lastrucci,
00:34:47forman,
00:34:48montan su propio taller
00:34:50y va a consolidar
00:34:51Manuel Guzmán Bejarano
00:34:52su formación
00:34:53con Luis Jiménez
00:34:55hasta que ya se independiza
00:34:56y abre su taller
00:34:58ya independiente,
00:34:59¿no?
00:34:59Y empezando ya pues
00:35:00verdaderas obras maestras
00:35:02de la talla.
00:35:03Vamos a hacer un repaso
00:35:04de Guzmán Bejarano
00:35:05y vamos a viajar
00:35:06a lo largo del todo
00:35:07el siglo XX
00:35:08porque podemos decir
00:35:09que empieza
00:35:09sus primeras obras
00:35:10son de los años 50,
00:35:1140 aproximadamente
00:35:12y termina de trabajar
00:35:14en los 2000,
00:35:14más o menos,
00:35:16de las obras
00:35:17que hemos sacado
00:35:17y que vamos a contextualizar.
00:35:19Documentándonos
00:35:20para este programa
00:35:20he visto yo
00:35:21hace un par de días
00:35:22una entrevista,
00:35:24un reportaje mejor
00:35:25que le hacen en el taller
00:35:26en los años 90
00:35:27y el hombre
00:35:28está allí tallando
00:35:29con su gubia,
00:35:30con sus herramientas
00:35:31y está diciendo
00:35:32pues creo que llevo aquí
00:35:3250 años
00:35:33entre estas paredes
00:35:34y todos los días
00:35:35dándole a esto
00:35:36o sea que creo que sí
00:35:37que tuvo una trayectoria
00:35:38y una continuidad
00:35:38porque es que él realmente
00:35:40se independiza
00:35:40y monta su taller propio
00:35:41realmente bastante joven.
00:35:43Eso de que el talento
00:35:44no tiene edad
00:35:45pues lo que estábamos
00:35:45escuchando hace un rato
00:35:46de Luis Álvarez Duarte
00:35:48pues trasladado
00:35:49a otra disciplina artística
00:35:50no con 13 años
00:35:51pero con 20
00:35:52pues ya este hombre
00:35:54estaba al frente
00:35:54de obras de gran envergadura.
00:35:56Pues de hecho
00:35:57obras de gran envergadura
00:35:58vamos a ir
00:35:58a uno de los pasos
00:35:59a uno de los grandes barcos
00:36:00de la Semana Santa.
00:36:01También vamos a destacar
00:36:025 o 6 obras
00:36:04de Guzmán Bejarano
00:36:06también vamos a mencionar
00:36:07algunas
00:36:07para que no se queden
00:36:08en el trintero
00:36:10pero viajando
00:36:11por los pasos
00:36:13y misterios
00:36:13de Guzmán Bejarano
00:36:14vamos a arrancar
00:36:15con el paso
00:36:15de misterio
00:36:16de la lanzada
00:36:16¿no José María?
00:36:18Ahí está
00:36:18uno de los pasos
00:36:21portentosos
00:36:22de la Semana Santa
00:36:22súper característico
00:36:25mezcla el neobarroco
00:36:26también con el neogótico
00:36:27en fin
00:36:27tú lo conoces perfectamente
00:36:29Sí, yo lo conozco muy bien
00:36:30y le tengo especial cariño
00:36:31en particular
00:36:31por ser una de mis hermandades
00:36:33pero viéndolo en la distancia
00:36:36y desvinculándome
00:36:37del cariño
00:36:37que le puedo tener
00:36:38como hermano
00:36:39creo que es una obra
00:36:39de arte representativa
00:36:41de lo mejor
00:36:42de la talla
00:36:43del siglo XX
00:36:44el paso
00:36:45anterior a este
00:36:47era un paso neogótico
00:36:48de finales del siglo XIX
00:36:49que en el santo entierro
00:36:51grande de 1948
00:36:52cae una mojada tremenda
00:36:54y queda ya muy para el arrastre
00:36:55la hermandad ya barajaba
00:36:56la idea de hacer un paso nuevo
00:36:58pero aquello precipita
00:36:59los acontecimientos
00:36:59y entonces
00:37:00se meten en una obra
00:37:02de gran envergadura
00:37:03el estilo
00:37:05artístico
00:37:06que la hermandad
00:37:07mantenía desde mucho tiempo
00:37:08era el neogótico
00:37:09y en esa misma
00:37:10filosofía
00:37:11fue con la que quisieron
00:37:12abordar este paso
00:37:13este paso es una obra coral
00:37:14es una obra que diseña
00:37:16Luis Jiménez Espinoza
00:37:17y que se encarga
00:37:18él de la talla
00:37:19pero realmente
00:37:20Guzmán Bejarano
00:37:21era el más aventajado
00:37:22de los que trabajaban con él
00:37:24y es el que se encarga
00:37:25de la mayoría
00:37:25de la talla
00:37:26de este grandioso conjunto
00:37:28aunque también
00:37:28participan otros artistas
00:37:30que posteriormente
00:37:31irán ganando
00:37:31en importancia
00:37:33en la talla
00:37:33de los pasos de Sevilla
00:37:34como son los dos Antonio
00:37:35Antonio Martín
00:37:36y también Antonio Vega
00:37:38en la lámina
00:37:39se ve una fotografía frontal
00:37:41del paso de misterio
00:37:42pero también está
00:37:42acompañada
00:37:44de otros dos elementos
00:37:45en los cuales se inspira
00:37:46los dos están en la catedral
00:37:47la parte más alta
00:37:49que vemos
00:37:49es el remate
00:37:51el ático
00:37:52diríamos
00:37:52del retablo mayor
00:37:54del retablo
00:37:55de la capilla mayor
00:37:56de la catedral de Sevilla
00:37:57en estilo gótico
00:37:58y la parte de abajo
00:37:59pues evidentemente
00:38:00es el sepulcro
00:38:01que hace Lorenzo Mercadante
00:38:02de Bretaña
00:38:03para el cardenal Cervantes
00:38:04y que está considerada
00:38:05pues una de las grandes
00:38:05obras de arte
00:38:06de la catedral
00:38:07y realmente ahí
00:38:08la disputa
00:38:08podía ser bastante reñida
00:38:10y de hecho
00:38:11estos ángeles
00:38:12que portan
00:38:12el escudo
00:38:13de armas
00:38:14del cardenal
00:38:15son los que
00:38:16aparecen en las esquinas
00:38:18y tienen bajo
00:38:19esos dos seletes
00:38:20esos relieves
00:38:20de las diferentes órdenes militares
00:38:22que han ido teniendo
00:38:23pues su protagonismo
00:38:24a lo largo
00:38:24de la fecunda historia
00:38:26de la Armanda
00:38:26el paso inicialmente
00:38:28sale inacabado
00:38:29se dora años después
00:38:30e incluso está formando
00:38:31parte de una exposición
00:38:32de lo mejor
00:38:33del patrimonio artístico
00:38:34de Sevilla
00:38:34porque realmente
00:38:35fue una obra
00:38:36que verdaderamente
00:38:37había que hablar
00:38:38yo creo que
00:38:39este paso
00:38:40en verdad
00:38:42no soy yo
00:38:42un experto en arte
00:38:43pero
00:38:44todo el mundo sabe
00:38:46cómo es el paso
00:38:46del misterio de la lanzada
00:38:47cuando se levanta
00:38:49y cae
00:38:49todo el mundo del público
00:38:50encoge el hombro
00:38:50yo recuerdo
00:38:52una semana santa
00:38:53no hace mucho
00:38:54no hace mucho
00:38:55que llovió
00:38:57fue el año
00:38:57que tuvo la lanzada
00:38:58que refugiarse
00:38:59en El Salvador
00:38:59sí pero no se refugió
00:39:01ah bueno sí
00:39:01sí se refugió
00:39:02claro yo estaba
00:39:03acordándome del año
00:39:03de los panaderos
00:39:04sí sí sí
00:39:04entró
00:39:04bueno entró parte
00:39:05sí entró parte
00:39:07pero
00:39:07en Palio
00:39:08y los dos últimos tramos
00:39:09nos quedamos en la catedral
00:39:10yo iba de diputado
00:39:12del quinto de Palio
00:39:13y quinto y sexto
00:39:14nos fuimos con el Palio
00:39:14y el resto de la cofradía
00:39:16se refugió en El Salvador
00:39:17y luego nos encontramos
00:39:18en la plaza
00:39:19y ya continuamos el camino
00:39:20y recuerdo que
00:39:21bueno
00:39:21la hermandad y el cortejo
00:39:23entran con bastante
00:39:24celeridad
00:39:2518-19
00:39:26sí fue antes de la pandemia
00:39:27fue antes de la pandemia
00:39:28y estaba Ismael Vargas
00:39:30mandando el misterio
00:39:32como suele ser habitual
00:39:33y tuvo que parar
00:39:35veniendo una chicota tremenda
00:39:37estaba lloviendo
00:39:38y tuvo que parar el paso
00:39:40en la rampa de El Salvador
00:39:41que a mí me ha sorprendido eso
00:39:42porque normalmente
00:39:43parar un paso
00:39:44en cuesta
00:39:45para después levantarlo
00:39:46no es lo más apropiado
00:39:46no es lo más apropiado
00:39:47y hubo
00:39:49yo miraba las caras de la gente
00:39:50como diciendo
00:39:52va a levantar el paso al cielo
00:39:53este paso
00:39:54con lo que pesa
00:39:55con lo grande
00:39:55que es en esta rampa de madera
00:39:56cuidado
00:39:57no pasó nada
00:40:00gracias a Dios
00:40:01pero que fue
00:40:01la gente
00:40:02por las dimensiones del paso
00:40:03y por el nerviosismo
00:40:05que había
00:40:05y por la celeridad
00:40:07con la que se trabajaba
00:40:07en ese momento
00:40:08la gente estaba un poco
00:40:09pendiente
00:40:10que impone
00:40:10que impone
00:40:11es grandioso
00:40:12es poderoso
00:40:13y claro
00:40:14pues lógicamente
00:40:15causa respeto
00:40:17bueno vamos al siguiente trabajo
00:40:19de Guzmán Bejarano
00:40:20uno de los pasos
00:40:23para muchas personas
00:40:24probablemente
00:40:25uno de los mejores
00:40:26de toda su trayectoria
00:40:27si no el mejor
00:40:27hay muchas personas
00:40:28que lo catalogan
00:40:29como el mejor
00:40:29estamos hablando
00:40:31del paso
00:40:31del crucificado de las almas
00:40:34del Cristo de los Javieres
00:40:35obviamente
00:40:35el de la izquierda
00:40:36de la lámina
00:40:36efectivamente
00:40:38uno de los pasos
00:40:40bueno
00:40:40la mayoría de los entendidos
00:40:42en arte
00:40:42dicen que es la obra
00:40:43cumbre de Guzmán Bejarano
00:40:44si es
00:40:44es una de sus cimas
00:40:46podríamos considerarle
00:40:47
00:40:47una de sus obras cumbre
00:40:49en su fecunda
00:40:50producción artística
00:40:52el paso del crucificado
00:40:53de la hermandad
00:40:54de los Javieres
00:40:55que porta la imagen
00:40:55de José Pérez Azcárraga
00:40:57del cultor portugués
00:40:59le valió
00:41:00esta obra
00:41:01en un premio nacional
00:41:03de artesanía
00:41:04nada más
00:41:04y nada menos
00:41:05y es un portento
00:41:07por la talla
00:41:08no solamente por la talla
00:41:09por la valentía
00:41:10del diseño
00:41:12podemos verlo
00:41:13en el canasto
00:41:14en las líneas
00:41:15sinuosas
00:41:15ondulantes
00:41:17tiene un dinamismo
00:41:19y crea un efecto
00:41:20rítmico
00:41:21la verdad es que
00:41:22es absolutamente
00:41:22portentoso
00:41:23y además
00:41:24porque esto
00:41:25es el gran avance
00:41:26o la gran revolución
00:41:27que introduce
00:41:28Guzmán Bejarano
00:41:29en el mundo
00:41:29de la talla
00:41:30la experimentación
00:41:32con la luz
00:41:33que es la luz
00:41:34quizás sea
00:41:35es el gran aporte
00:41:35de Guzmán Bejarano
00:41:37efectivamente
00:41:38no se limita
00:41:38a colocar en las esquinas
00:41:40los candelabros
00:41:41de guardabrisas
00:41:42sino que los integran
00:41:43en el canasto
00:41:44para alumbrar
00:41:46no solamente
00:41:46la imagen
00:41:47o la escena
00:41:47en un paso de misterio
00:41:48como veremos
00:41:49posteriormente
00:41:50en otra de las obras
00:41:51que va a analizar
00:41:51José Marí
00:41:52sino también
00:41:53para alumbrar
00:41:54la propia
00:41:55talla
00:41:56del canasto
00:41:57creando
00:41:58efectos
00:41:59lumínicos
00:41:59de claroscuros
00:42:01de contraste
00:42:02realmente
00:42:03riquísimo
00:42:03que te da
00:42:04una diversidad
00:42:04de planos
00:42:05de la obra
00:42:05realmente
00:42:06soberbia
00:42:07soberbia
00:42:08es una obra
00:42:08absolutamente portentosa
00:42:09lleva
00:42:10los angelotes
00:42:12de Rafael Barbero
00:42:14y Francisco Huiza
00:42:15si no estoy
00:42:16equivocada
00:42:17bueno
00:42:17los de las esquinas
00:42:18se renovaron
00:42:19se renovaron
00:42:20y son de
00:42:21de Leal
00:42:22de José María Leal
00:42:23exactamente
00:42:23de José María Leal
00:42:24los anteriores
00:42:25a mí me parecían
00:42:26realmente muy hermosos
00:42:27pero es verdad
00:42:27que estaban
00:42:28un poco seriados
00:42:29y entonces
00:42:29la hermandad
00:42:30ha querido
00:42:30tener algo
00:42:31con más personalidad
00:42:31con las cartelas
00:42:33identificativas
00:42:34que tienen
00:42:34cada una
00:42:35de los laterales
00:42:36y bueno
00:42:37igual que
00:42:38en el paso
00:42:39de la lanzada
00:42:41que es inconfundible
00:42:42el paso
00:42:43de los javieres
00:42:44ocurre
00:42:44igualmente lo mismo
00:42:45lo ves desde la distancia
00:42:46y es inconfundible
00:42:48es el canasto
00:42:49del Cristo
00:42:51de la Salma
00:42:52yo creo que
00:42:53es otro valor
00:42:53que aporta también
00:42:54con Manbejarano
00:42:55que es absolutamente
00:42:57inconfundible
00:42:57cuando es una talla suya
00:42:58a mí de ese paso
00:42:59en particular
00:43:00me fascinan
00:43:00los candelabros
00:43:01son airosos
00:43:03son elegantes
00:43:04son prácticamente
00:43:05vaporosos
00:43:05me recuerdan
00:43:07aunque no son
00:43:08del mismo estilo
00:43:08pero por lo etéreo
00:43:10a los del Cristo
00:43:11de la Salud
00:43:11de San Bernardo
00:43:12que son también
00:43:13muy personales
00:43:14son muy personales
00:43:15bastante finos
00:43:16en el cuerpo
00:43:16como viajan
00:43:18un poco
00:43:18como regatean
00:43:20esto tienen
00:43:21otro estilo
00:43:22pero participan
00:43:23de ese espíritu
00:43:25elevado
00:43:25digamos
00:43:25la verdad
00:43:26que un gran paso
00:43:27probablemente
00:43:28bueno
00:43:28premio nacional
00:43:29de artesanía
00:43:29en su momento
00:43:30probablemente
00:43:32como decíamos
00:43:32la obra maestra
00:43:33de Guzmán
00:43:34Bejarano
00:43:34un dorado bellísimo
00:43:35también
00:43:35el trabajo
00:43:36de los doradores
00:43:37también importante
00:43:38sacando todos
00:43:39los matices
00:43:40de claro
00:43:40pues restaurado
00:43:41hace pocos años
00:43:43hace no mucho
00:43:44y sin duda alguna
00:43:46como decíamos
00:43:47es una de las obras
00:43:47maestras
00:43:48de Guzmán
00:43:49Bejarano
00:43:50con esta lámina
00:43:51nos hemos metido
00:43:51ya en los años 50
00:43:52este paso
00:43:53es cuando la hermandad
00:43:55arranca
00:43:55pues prácticamente
00:43:56es contemporáneo
00:43:57y justamente
00:43:58en esa misma época
00:43:59es cuando comete
00:44:00el paso que vemos
00:44:00a la derecha
00:44:01que en este caso
00:44:01de un estilo
00:44:02radicalmente
00:44:02diferente
00:44:03entre otras cosas
00:44:05porque ya no
00:44:05ya no bebe del barroco
00:44:07puramente
00:44:07sino que es un diseño
00:44:08en este caso
00:44:09de un orfebre
00:44:10de Emilio García Almenta
00:44:11en unas líneas
00:44:11neorenacentistas
00:44:12además con un material
00:44:14muy distinto
00:44:14la madera oscura
00:44:15la plata
00:44:16un paso que no llegó
00:44:20a culminarse
00:44:20realmente se llevaron
00:44:22pues prácticamente
00:44:2240 años
00:44:23para terminarlo
00:44:24porque era un paso
00:44:24realmente muy costoso
00:44:26por sus materiales
00:44:27y por la calidad
00:44:28del acabado
00:44:28entonces la hermandad
00:44:29pues tuvo que ir
00:44:30pequeños esfuerzos
00:44:31poquito a poco
00:44:32como se suele decir
00:44:32y efectivamente
00:44:34no había quedado culminado
00:44:35y cuando tuvimos aquí
00:44:36no hace mucho
00:44:36a Javi García de los Reyes
00:44:38uno de los muchos proyectos
00:44:39en lo que está
00:44:39es la culminación
00:44:41de este paso
00:44:42que seguramente
00:44:43pues vamos
00:44:43ya es fantástico
00:44:44pues cuando acabe
00:44:45no quiero ni imaginar
00:44:46cómo va a quedar
00:44:46esto es un artista
00:44:48es decir
00:44:48un paso
00:44:51para un crucificado
00:44:52muerto
00:44:53con unas líneas
00:44:54neobarrocas
00:44:55claras
00:44:55que no tiene nada que ver
00:44:56con el paso
00:44:57de la soledad
00:44:58de San Buenaventura
00:44:58no tiene absolutamente
00:44:59nada que ver
00:45:00y son dos obras
00:45:01la versatilidad
00:45:02efectivamente
00:45:03bueno vamos
00:45:04nos metemos
00:45:04en los años 70
00:45:05y nos vamos
00:45:06y nos vamos a Triana
00:45:07nuevamente
00:45:08nos vamos al paso
00:45:09del Cristo
00:45:09de las Tres Caídas
00:45:10la hermandad
00:45:11de la Esperanza
00:45:11Triana
00:45:12durante los últimos
00:45:1350-60 años
00:45:15ha cambiado
00:45:15en varias ocasiones
00:45:17de paso
00:45:18este es el que tiene
00:45:19actualmente
00:45:20pero previo a este
00:45:21tuvo uno
00:45:22que era cuando
00:45:22procesionaba
00:45:23el Cristo
00:45:23de las Tres Caídas
00:45:24y no recuerdo mal
00:45:25solo con el
00:45:26con el Cirineo
00:45:27hubo un gran debate
00:45:28a la hora
00:45:29de cambiar el paso
00:45:30de hecho
00:45:31hubo un cabildo
00:45:32hubo un cabildo
00:45:33y no quedó la cosa
00:45:33muy clara
00:45:34porque a la gente
00:45:35no estaba muy claro
00:45:35si recuperar el misterio
00:45:37si no recuperarlo
00:45:38al final
00:45:38bueno
00:45:39lo que pasó
00:45:40es que Guzmán Bejarano
00:45:41se hizo
00:45:41se hizo
00:45:42este paso
00:45:43de misterio
00:45:44sin maniguetas
00:45:45sin maniguetas
00:45:46que es una de las características
00:45:47y que
00:45:49desde los años 70
00:45:50pues luce por Triana
00:45:51efectivamente
00:45:52este es un paso
00:45:53además que
00:45:54a modo de curiosidad
00:45:55se le encarga
00:45:56a finales de los años 60
00:45:57se culmina en el 70
00:45:5871
00:45:59y coincide en su talla
00:46:01y además
00:46:01es muy similar
00:46:02en sus líneas
00:46:03a uno que en paralelo
00:46:04está trabajando el maestro
00:46:05porque no solamente
00:46:06se circunscribió a Sevilla
00:46:07sino que él tiene obras dispersas
00:46:09por la provincia
00:46:10y por otras localidades andaluzas
00:46:12entonces coincide
00:46:13con el paso
00:46:13que le hace una manda de Jerez
00:46:14que es la de los judíos de San Mateo
00:46:16a día de hoy
00:46:17es verdad
00:46:17que ambos pasos
00:46:18han evolucionado
00:46:19a tener una personalidad
00:46:20un poquito más diferente
00:46:21pero se ve que
00:46:22muchas de las líneas
00:46:23pues son
00:46:23bastante coincidentes
00:46:25lo cual
00:46:25pues tampoco hay
00:46:26grandes variedades
00:46:27dentro de lo que es un diseño
00:46:28de un paso
00:46:29neobarroco
00:46:30al gusto que tenemos
00:46:32entonces este paso
00:46:33es interesante
00:46:34porque además María José
00:46:35seguro puede ahondar más en ello
00:46:36estuvo muy mediatizado
00:46:38por la configuración
00:46:40del conjunto
00:46:40porque este conjunto
00:46:41es lo que hemos estado hablando
00:46:42que si el caballo delante
00:46:43el caballo detrás
00:46:44que si el romano
00:46:44que si el sallón negro
00:46:46se quedaba
00:46:47no se quedaba
00:46:47entonces claro
00:46:48eso llevó
00:46:49al final
00:46:50a que no todo pudiera
00:46:51encajar tan bien
00:46:52como inicialmente
00:46:53se había previsto
00:46:54y eso pues hizo que sacrificara
00:46:56algo de valentía
00:46:56en las líneas
00:46:57claro
00:46:57Manuel Guzmán Bejarano
00:46:59tenía proyectado
00:47:00había diseñado
00:47:01un canasto
00:47:01pues con mucho más movimiento
00:47:03que era el estilo
00:47:04que él estaba
00:47:05desarrollando
00:47:06pero se vio condicionado
00:47:07por la propia composición
00:47:08del misterio
00:47:10entonces
00:47:10tuvo que ahorrarse
00:47:12esa libertad
00:47:13un poco
00:47:13creativa
00:47:14pero sin embargo
00:47:15eso no le restó
00:47:16gracias
00:47:17ni barroquismo
00:47:18ni valentía
00:47:19a la canastilla
00:47:21del misterio
00:47:22del señor
00:47:24de las tres caídas
00:47:25hemos dicho
00:47:26que es una polémica
00:47:26tremenda
00:47:27que al final
00:47:27bueno pues se decide
00:47:28que continúe
00:47:30el misterio
00:47:31pero cuando se colocan
00:47:33todas las imágenes
00:47:34encima del
00:47:36del paso
00:47:36ya terminado
00:47:37deciden
00:47:38que el sallón negro
00:47:39no puede estar
00:47:40que no hay donde ubicarlo
00:47:41y entonces se prescinde
00:47:42del sallón
00:47:44y años después
00:47:45acaban Jesús después
00:47:46correcto
00:47:47exacto
00:47:48exacto
00:47:48allí lo podemos ver
00:47:49el domingo de Ramón
00:47:50no ya no
00:47:51ah correcto
00:47:52exactamente
00:47:52bueno me he quedado yo
00:47:53creo que estoy
00:47:55todavía en claro
00:47:55en los años 80
00:47:56todavía
00:47:57tiene de particular
00:48:00y de extraordinario
00:48:01el paso
00:48:02del misterio
00:48:03de las tres caídas
00:48:04pues de nuevo
00:48:05los efectos lumínicos
00:48:06no es absolutamente
00:48:07extraordinario
00:48:08verlo de noche
00:48:09por eso hemos elegido
00:48:10la fotografía
00:48:11nocturna
00:48:12porque ahí se puede apreciar
00:48:13muy bien
00:48:14ese juego de luces
00:48:15que alumbran
00:48:17al titular
00:48:18alumbran al señor
00:48:19de las tres caídas
00:48:19alumbran la escena
00:48:20y lo que hace
00:48:23Guzmán Bejarano
00:48:23es que de esos
00:48:24candelabros
00:48:25maravillosos
00:48:26también bellísimos
00:48:26de las esquinas
00:48:27baja algunos puntos
00:48:28de luces
00:48:29como podemos ver
00:48:30y otros que se enroscan
00:48:32dentro de la propia
00:48:32talla
00:48:33de la canastilla
00:48:34entonces
00:48:35claro
00:48:36crea un efecto
00:48:38de luz
00:48:38casi mágico
00:48:39en la noche
00:48:40en la madrugada
00:48:41en la puerta
00:48:42de nuevo
00:48:43distintos puntos de vista
00:48:45distintos planos
00:48:46que le dan una riqueza
00:48:48lumínica
00:48:49absolutamente
00:48:49extraordinaria
00:48:50y enfatiza muchísimo
00:48:51la calidad de la talla
00:48:52este es un efecto
00:48:53que años después
00:48:54se llevará al extremo
00:48:55todavía más
00:48:55en el misterio
00:48:56de Jesús Ante Caifa
00:48:57de San Gonzalo
00:48:58que prácticamente
00:48:59está rodeado
00:49:00de candeleros
00:49:00por todo su perímetro
00:49:01a la derecha
00:49:04de su imagen
00:49:05la otra foto
00:49:06tenemos otra obra suya
00:49:07de los años 70
00:49:08también de un estilo
00:49:09diferente
00:49:09hemos querido
00:49:10no irnos siempre
00:49:11a los mismos modelos
00:49:12para precisamente
00:49:12poner en valor
00:49:13la gran variedad
00:49:15de recursos
00:49:15que tenía
00:49:16la riqueza creativa
00:49:17bueno curiosamente
00:49:18no está la imagen
00:49:19que habitualmente
00:49:19debería ir ahí
00:49:20aunque en las procesiones
00:49:22del corpus
00:49:22sí que está
00:49:23es el paso que se hace
00:49:24para el señor
00:49:25de la humildad y paciencia
00:49:26que se repone
00:49:28en el cortejo
00:49:29del domingo de Ramos
00:49:30en el año 74
00:49:31después desde que
00:49:32creo que desde el año 37
00:49:33no salía
00:49:35que de hecho
00:49:35este mismo año
00:49:36se han celebrado
00:49:36los 50 años
00:49:37de la vuelta
00:49:39de esta imagen
00:49:40tan
00:49:40tan devota
00:49:42a la cofradía
00:49:43de la Sagrada Cena
00:49:44y es un paso
00:49:44que como vemos
00:49:45en cierto modo
00:49:46a mí me recuerda
00:49:46un poco al paso
00:49:47del Nazareno del Silencio
00:49:48porque
00:49:48combina parte tallada
00:49:51con otros volúmenes
00:49:52que son mucho más limpios
00:49:53que lógicamente
00:49:53le da un aire
00:49:54bien distinto
00:49:55ahora mismo
00:49:56la imagen que la está
00:49:57presidiendo en esta foto
00:49:57que es el señor
00:49:58de la Sagrada Cena
00:49:59es una imagen
00:49:59mucho más imponente
00:50:00más elevada
00:50:01pero el señor
00:50:01de la humildad
00:50:02es más recogido
00:50:03es más pequeñito
00:50:03entonces ese sobre canasto
00:50:05que tiene
00:50:05el efecto que ya luego
00:50:07los prioste también
00:50:08llevan al extremo
00:50:08de la exquisitez
00:50:09con las flores
00:50:10como se la van poniendo
00:50:11la caída
00:50:12del mantolín
00:50:13entonces bueno
00:50:14yo creo que es un paso
00:50:15que ha tardado tiempo
00:50:16en llegar a su culmen
00:50:18pero que a mí
00:50:18desde luego me parece
00:50:19de lo más
00:50:20armonioso
00:50:21que se ve
00:50:21y las luces
00:50:22que en su día
00:50:23tenían un farol
00:50:24con unos candelabros
00:50:25ahí un poco extraños
00:50:25al final la hermandad
00:50:27considero que ha dado
00:50:27con la clave
00:50:28con lo que tiene ahora mismo
00:50:29a mí me gusta
00:50:30del paso del señor
00:50:31de la humildad de paciencia
00:50:32en ese canasto
00:50:34lo voy a decir así
00:50:36la estructura piramidal
00:50:37del canasto
00:50:38tiene varios niveles
00:50:39de altura
00:50:39como está escalonado
00:50:40¿verdad?
00:50:40que crece
00:50:41como va afilándose
00:50:43poco a poco
00:50:44para que en el centro
00:50:45de la imagen
00:50:45y el vértice
00:50:47de esa pirámide
00:50:48sea la imagen
00:50:48tiene los respiraderos
00:50:50tiene el canasto
00:50:50y luego tiene
00:50:51un sobre canasto
00:50:52dada también
00:50:53pues las dimensiones
00:50:54y la propia postura
00:50:55en la que está la figura
00:50:56que tiene que
00:50:56sobresalir
00:50:57
00:50:58pero como dice José María
00:50:59es muy armonioso
00:51:00realmente es un conjunto
00:51:01redondo
00:51:02también te digo una cosa
00:51:03un conocido mío
00:51:04que estuvo en la priostía
00:51:05de la cena
00:51:05durante unos años
00:51:06dice que es un paso
00:51:07extremadamente delicado
00:51:08que cada vez que se monta
00:51:09se desmonta algo
00:51:10y que anda con mil ojos
00:51:10porque se quiebra
00:51:12con muchísima facilidad
00:51:13precisamente
00:51:13por el calado
00:51:14tan osado
00:51:16que tienen
00:51:16algunos de sus elementos
00:51:17y a mí me gusta
00:51:19de este paso también
00:51:20una cosa
00:51:20que quizás
00:51:21no es característica
00:51:22de Guzmán Bejarano
00:51:23Guzmán Bejarano
00:51:24yo creo que si por algo
00:51:25puede resaltar
00:51:26en su obra
00:51:26es por la capacidad
00:51:28de jugar
00:51:28con el volumen
00:51:29del canasto
00:51:29y cómo trabajar
00:51:32el neobarroco
00:51:34este paso
00:51:35da la sensación
00:51:35de que en unas partes
00:51:36está inacabado
00:51:37es decir
00:51:38una parte que no tiene talla
00:51:39sí pero está hecho así
00:51:40a conciencia
00:51:40exactamente
00:51:41cómo es capaz
00:51:42de jugar con eso
00:51:43con ese vacío
00:51:44con esa nada
00:51:45para crear
00:51:46el efecto contrario
00:51:47y decir
00:51:47bueno pues
00:51:48soy capaz de hacer
00:51:49una cosa y la otra
00:51:50creo que es un detalle
00:51:52a resaltar
00:51:53vale
00:51:54vamos llegando
00:51:54seguimos avanzando
00:51:55en este cabildo
00:51:57número 9
00:51:57y nos vamos
00:51:58a otro de los pasos
00:51:59que a mí personalmente
00:52:01junto con el Cristo
00:52:02de las Almas
00:52:03también me
00:52:04me llama más la atención
00:52:05el paso del Cristo
00:52:06de la Sed
00:52:07esa
00:52:07ahí le tenemos
00:52:09es un paso
00:52:09espectacular
00:52:11espectacular
00:52:12muy valiente
00:52:13muy valiente
00:52:14a mí me ha tocado
00:52:15me ha tocado
00:52:16trabajar cerca de él
00:52:17en varias ocasiones
00:52:19es un paso muy alto
00:52:21muy grande
00:52:21para una sola imagen
00:52:22y que tiene
00:52:24una sensación
00:52:24tiene uno
00:52:25los huecos
00:52:26y cómo juega
00:52:27con los huecos
00:52:27en el canasto
00:52:28
00:52:29estás
00:52:31o sea
00:52:31si te pones
00:52:31en uno de los
00:52:32en uno de los
00:52:35costeros del paso
00:52:36puedes ver
00:52:38perfectamente
00:52:39cómo entra la luz
00:52:40y atraviesa
00:52:40todo el canasto
00:52:41es espectacular
00:52:42este paso
00:52:43para el Cristo
00:52:44de las Esquinas
00:52:44los salientes
00:52:45de las esquinas
00:52:45están prácticamente
00:52:46aislados
00:52:47del resto
00:52:47del bombo
00:52:48del canasto
00:52:49si pudiéramos verlo
00:52:50en alzado
00:52:51desde una vista
00:52:52cenital
00:52:52ahí se ve el movimiento
00:52:54que tiene ese canasto
00:52:54absolutamente prodigioso
00:52:56ese juego
00:52:56de entrantes
00:52:57y salientes
00:52:57que la aporta
00:52:58ese ritmo
00:53:00y a la misma vez
00:53:03la riqueza
00:53:05de la talla
00:53:06pues provoca
00:53:08ese efecto dinámico
00:53:10ese efecto
00:53:10de movimiento
00:53:11que siendo un paso
00:53:14como dices
00:53:14un paso muy alto
00:53:15sin embargo
00:53:16no se aprecia
00:53:19pesadez
00:53:20es un paso
00:53:21ligero
00:53:22pero por ese propio juego
00:53:25que tiene
00:53:25de movimiento
00:53:26y de ritmo
00:53:27en sus líneas
00:53:28un paso de esta valentía
00:53:29en la talla
00:53:30tiene mucho nivel
00:53:31de exigencia
00:53:32para un dorador
00:53:33pero si el dorador
00:53:34lo hace bien
00:53:34el resultado es este
00:53:35que es un paso
00:53:36que tiene una serie
00:53:37de matices cromáticos
00:53:39que son espectacular
00:53:40es absolutamente espectacular
00:53:42en los últimos años
00:53:43el encargado
00:53:44de redorar
00:53:45este paso
00:53:46ha sido Paco Pardo
00:53:46si no me equivoco
00:53:48que también ha intervenido
00:53:49el paso de Misterio
00:53:50de la Lanzada
00:53:50en los últimos años
00:53:51gran dorador
00:53:52que lleva trabajando
00:53:53en la última década
00:53:54aproximadamente
00:53:55en las hermandades
00:53:56de Sevilla
00:53:56y que sin duda alguna
00:53:57está haciendo
00:53:57un excelente
00:53:59un excelente trabajo
00:54:00y junto a este paso
00:54:02del Cristo de la Sede
00:54:03tenemos a una
00:54:04de las últimas
00:54:05obras más referenciales
00:54:07del maestro
00:54:08probablemente sea
00:54:09más obra del taller
00:54:10que del propio maestro
00:54:11ya por la edad
00:54:12pero el diseño
00:54:12sí que es de él
00:54:13y es inconfundible
00:54:14además
00:54:14estamos hablando
00:54:16del paso
00:54:16del señor
00:54:17de San Gonzalo
00:54:18del soberano
00:54:18poderante Caifás
00:54:19¿qué os parece?
00:54:22¿a vosotros?
00:54:23porque este paso
00:54:24recibe muchas críticas
00:54:25por el tamaño
00:54:27de los respiraderos
00:54:28que eran demasiado
00:54:29o sea
00:54:30tenían demasiada longitud
00:54:31son unos respiraderos
00:54:33de hecho cuando lo ves
00:54:33de cerca
00:54:34de hecho cuando lo ves
00:54:35de cerca
00:54:35choca
00:54:35es decir
00:54:36llega prácticamente
00:54:36hasta la mitad
00:54:37del paso
00:54:37el paso de la lanzada
00:54:39llega hasta prácticamente
00:54:40el suelo
00:54:40también por las esquinas
00:54:42y llama la atención
00:54:43también cómo juega
00:54:44con el bordado
00:54:46en el respiratorio
00:54:47claro
00:54:47combina la talla
00:54:49con los bordados
00:54:49de Fernández y Enrique
00:54:50los talleres
00:54:51de Fernández y Enrique
00:54:52de Brenes
00:54:53en esos respiraderos
00:54:55en cierto modo
00:54:55es una evolución
00:54:56del paso anterior
00:54:57el paso anterior
00:54:58era mucho más modesto
00:54:59en sus calidades
00:55:00y en su talla
00:55:01por cierto
00:55:01el paso anterior
00:55:02va a estar en Roma
00:55:03con el cachorro
00:55:04y la Virgen de la Esperanza
00:55:05porque la hermandad de León
00:55:06que lo tiene
00:55:06también ha sido invitada
00:55:08para participar en ese acto
00:55:09entonces claro
00:55:10la combinación
00:55:11de talla
00:55:12y bordados
00:55:14en los respiraderos
00:55:16quiero pensar
00:55:16que es un guiño
00:55:17al estilo
00:55:18que la hermandad
00:55:18ha venido sacando
00:55:19hasta ese momento
00:55:20yo este paso
00:55:21recuerdo haberlo visto
00:55:21en el taller
00:55:22no sé ahora mismo
00:55:23muy bien por qué
00:55:24por alguien que conocería
00:55:25porque tampoco fui yo
00:55:26allí en calidad de nada
00:55:27pero terminé una vez
00:55:28en el taller de allí
00:55:29de Guzmán
00:55:29me enseñaron unas cuantas
00:55:30de cosas
00:55:30y estaba este paso
00:55:31pues prácticamente
00:55:32a la mitad
00:55:33de su ejecución
00:55:34me acuerdo que vi
00:55:35las maniguetas de cerca
00:55:36y me pareció
00:55:36enorme
00:55:37grandiosa
00:55:39a mí me gusta
00:55:40muchísimo
00:55:41el
00:55:42cómo trabaja la luz
00:55:43Guzmán Mejarán
00:55:44en este proyecto
00:55:45porque es otro
00:55:46de los barcos
00:55:47de la Semana Santa
00:55:48y cuando lo ves
00:55:49de noche
00:55:50bueno son 78 luces
00:55:53que rodean
00:55:54toda la escena
00:55:55y
00:55:56el encendedor
00:55:57estará entretenido
00:55:57y cuando lo ves
00:55:58de noche
00:55:59parece que está flotando
00:56:01parece que está flotando
00:56:02esos respiraderos
00:56:03y ese canasto
00:56:05hace un efecto
00:56:07lumínico
00:56:07un L a eso luego
00:56:08el caminar tan airoso
00:56:10que tiene
00:56:10claro también
00:56:11y ya todo el conjunto
00:56:13él era hermano
00:56:14de San Gonzalo
00:56:15de la estrella
00:56:16también
00:56:17de la esperanza de Triana
00:56:17pero muy hermano
00:56:18de San Gonzalo
00:56:19no era de Triana
00:56:20el hombre
00:56:20no
00:56:20mucho
00:56:22muy de su barrio
00:56:23de Triana
00:56:24y hace
00:56:24una obra
00:56:25realmente
00:56:25yo creo que
00:56:26muy acorde
00:56:28con San Gonzalo
00:56:29con su idiosincrasia
00:56:30con la idiosincrasia
00:56:31del paso del misterio
00:56:32de San Gonzalo
00:56:33que sabemos
00:56:34que le envuelve
00:56:34ese aura
00:56:35tan especial
00:56:36y tan distinto
00:56:37que lo hace
00:56:38el lunes santo
00:56:38para mí es una obra
00:56:39extraordinaria
00:56:40el trono de Caifás
00:56:41si no estoy equivocado
00:56:42también es de él
00:56:42y también es una cosa
00:56:44portentosa
00:56:44que evidentemente
00:56:46por estar donde está
00:56:46se le presta menos atención
00:56:47creo que también
00:56:48es interesante
00:56:49echarle un vistazo
00:56:49porque es una buena
00:56:50una buena pieza
00:56:52a mí me gusta decir
00:56:52la butaca
00:56:53la butaca
00:56:55de Caifás
00:56:55sí me gusta decir
00:56:56la butaca
00:56:57vale
00:56:59de los pasos
00:56:59que hemos mencionado
00:57:00y que no hemos mencionado
00:57:01que hay algunos
00:57:01que no hemos mencionado
00:57:02
00:57:02todos no cabían
00:57:04porque está el del cachorro
00:57:05el de las cervitas
00:57:06y luego los que tiene
00:57:07fuera de Sevilla
00:57:08que también son unos cuantos
00:57:09y algunos muy buenos
00:57:10
00:57:10de la semana santa de Sevilla
00:57:12que es lo que más
00:57:13conocemos
00:57:13¿no?
00:57:14¿con cuál os quedáis?
00:57:16¿yo qué querés que te diga?
00:57:19yo con el de mi hermandad
00:57:21y no por ombliguismo
00:57:22sino porque me parece
00:57:23una obra prodigiosa
00:57:24aún siendo los demás
00:57:26que han salido
00:57:26el del Cristo de las almas
00:57:27es para chillar
00:57:29en el buen sentido
00:57:29de la palabra
00:57:30pero hombre
00:57:31yo ese barco
00:57:32del miércoles santo
00:57:33¿qué querés que te diga?
00:57:35¿tú Eme?
00:57:36hombre
00:57:37el paso
00:57:38del Cristo de las almas
00:57:38que es
00:57:39es un portento
00:57:40pero a mí me gusta muchísimo
00:57:42el del Cristo de las Tres Caídas
00:57:43mucho
00:57:44es que por la noche
00:57:45esa luz de ese paso
00:57:46a mí me cautiva
00:57:47es que lo veo de día
00:57:48a mí me cautiva de noche
00:57:50el paso de las Tres Caídas
00:57:51creo que teníamos que hacer
00:57:53un breve repaso
00:57:53también
00:57:54de cómo han mejorado
00:57:54por algunos retablos
00:57:55que ha dejado de Sevilla
00:57:56tenemos una última lámina
00:57:58porque no solo trabajo los pasos
00:57:59que también era
00:58:00un extraordinario maestro
00:58:02de retablos
00:58:03aquí tenemos
00:58:04el retablo
00:58:04de la Basílica
00:58:05del Gran Poder
00:58:06realmente lo que hace
00:58:07es transponer
00:58:08traerse el retablo
00:58:09del señor
00:58:10que tenía en San Lorenzo
00:58:12y es una obra
00:58:13fantástica
00:58:14en su diseño
00:58:15en su ejecución
00:58:16pues realmente
00:58:17extraordinario
00:58:17la capilla de San Lorenzo
00:58:19obviamente era
00:58:19de unas dimensiones menores
00:58:20claro
00:58:21más pequeñas
00:58:21trasladarlo a otras calas
00:58:23y abrirle lógicamente
00:58:24los espacios laterales
00:58:25tanto para San Juan
00:58:27como para
00:58:27mi Virgen del Mayor
00:58:28Dolor y Trespaso
00:58:29y a la derecha
00:58:30bueno pues un pequeño detalle
00:58:31que he encontrado
00:58:32lo he sacado directamente
00:58:33a la página web
00:58:33de la hermandad
00:58:35de las cabezas
00:58:36de los angelitos
00:58:37que están ahí
00:58:37en alguna de las
00:58:38las columnas principales
00:58:39también pues tiene
00:58:40el retablo
00:58:41de la soledad
00:58:42de San Juan de Ventura
00:58:43el retablo
00:58:44de la Virgen de la Angustia
00:58:45de los estudiantes
00:58:45o su obra post tomando
00:58:47que es el dibujo
00:58:49del retablo
00:58:49del Santísimo Cristo
00:58:50de las Tres Caídas
00:58:51que está
00:58:51que terminó su hijo
00:58:53vamos
00:58:53que se está ejecutando
00:58:55todavía
00:58:56todavía
00:58:57y le queda un poquito
00:58:59y queda
00:58:59y queda
00:58:59y queda
00:58:59yo estuve allí hace poco
00:59:01y todavía están los trabajos
00:59:03en fin
00:59:03queda todavía trabajo
00:59:05por hacer allí
00:59:05vamos a ver
00:59:06cuando lo estrenará
00:59:07la hermandad
00:59:07es obra post tomada
00:59:09familia
00:59:10hay que decir
00:59:12que estuvimos
00:59:13la semana pasada
00:59:14en Setefilla
00:59:15en Lora del Río
00:59:16estuvimos en Lora del Río
00:59:17con la hermandad
00:59:18de Setefilla
00:59:18nos vamos el
00:59:20vamos a estar
00:59:22el miércoles
00:59:22pero el programa
00:59:23se emite el jueves
00:59:24y cogemos las maletas
00:59:24otra vez
00:59:25otra vez
00:59:25vamos a Utrera
00:59:26otra vez
00:59:27que hoy he escuchado
00:59:28estoy escuchando mucho
00:59:29últimamente
00:59:29a la provincia
00:59:31la Semana Santa
00:59:32de la provincia
00:59:32que nadie se le olvide
00:59:33que los primeros
00:59:34que hemos ido a la provincia
00:59:34hemos sido nosotros
00:59:35esa es la realidad
00:59:37vamos
00:59:37no es ombliguismo
00:59:38es la realidad
00:59:40nosotros nos lo repetimos
00:59:42efectivamente
00:59:42es la segunda vez
00:59:43que vamos
00:59:43en un año
00:59:44sí señor
00:59:44estuvimos en la hermandad
00:59:45de los aceituneros
00:59:46el año pasado
00:59:47hemos estado en Carmona
00:59:48hemos estado en Güevar
00:59:49en Güevar
00:59:51hemos estado en muchos sitios
00:59:51en Osuna
00:59:52hemos estado también
00:59:53y en algún sitio más
00:59:55lo que pasa es que ya
00:59:55no lo recuerdo
00:59:56por supuesto
00:59:58también estaremos
00:59:59en dos hermanas
00:59:59pero bueno
01:00:00lo que decía
01:00:01vamos a estar
01:00:02esta semana
01:00:02en Utrera
01:00:03para abordar
01:00:04bueno
01:00:04cómo está preparando
01:00:05la hermandad
01:00:06de la Virgen de Consolación
01:00:08toda la salida
01:00:09que por cierto
01:00:10a colación de eso
01:00:11colgamos en
01:00:12nuestras redes sociales
01:00:13ayer
01:00:14una fotografía
01:00:15de la calle
01:00:15Santa Ángela de la Cruz
01:00:16
01:00:16y la calle Gerona también
01:00:17repleta
01:00:18de esos estandartes
01:00:20azules
01:00:21de la Virgen de la Consolación
01:00:22de Utrera
01:00:23ya están preparando
01:00:24las calles
01:00:25para cuando la Virgen
01:00:25vaya a la Iglesia
01:00:27de los Terceros
01:00:27hay un edificio
01:00:29en la avenida
01:00:29frente al Sagrario
01:00:30que también tiene ya allí
01:00:31sus balconeras puestas
01:00:32de Consolación
01:00:33me parece un poco pronto
01:00:34¿no?
01:00:35no, tú sabes
01:00:35el orgullo nunca
01:00:37llueve y demás
01:00:39no lo sé
01:00:39pero bueno
01:00:40no me seas cenizo
01:00:41hombre
01:00:41de aquí
01:00:42de aquí
01:00:43que faltan dos semanas
01:00:44todavía casi
01:00:45el tema
01:00:49que vamos a estar en Utrera
01:00:50hablaremos de
01:00:51obviamente
01:00:53de la Virgen
01:00:54de Consolación
01:00:55abordaremos
01:00:55bueno pues
01:00:56todo el proceder
01:00:58que está llevando
01:00:58a cabo la hermandad
01:00:59para venir a Sevilla
01:01:00como
01:01:01el cortejo
01:01:02que van a tener
01:01:03como van a acompañar
01:01:05los hermanos
01:01:05y los utreranos
01:01:06a su patrona
01:01:07algún costalero
01:01:08conocemos
01:01:08algún costalero
01:01:09conocemos
01:01:10y también por supuesto
01:01:11vamos a entrar un poquito
01:01:11vamos a volver a entrar
01:01:12en la Semana Santa de Utrera
01:01:14para tocarla
01:01:15desde otro punto
01:01:16de vista
01:01:17la idea es
01:01:17como siempre
01:01:18en el Cabildo
01:01:19y en este caso
01:01:20en el Cabildo
01:01:20de la provincia
01:01:21no conocer solo
01:01:22a las hermandades
01:01:24en cuestión
01:01:24sino también
01:01:25centrarnos un poquito
01:01:26en la población
01:01:27de las localidades
01:01:28y cuál es la esencia
01:01:29de cada pueblo
01:01:30en este caso
01:01:30algo de Guzmán
01:01:31tienen allí
01:01:31por ejemplo
01:01:32por supuesto
01:01:32en algún paso
01:01:34creo que es la hermandad
01:01:35de los muchachos
01:01:36Consolación
01:01:36si no ando muy despistado
01:01:37me parece que tienen
01:01:38un paso
01:01:39también lo tocaremos
01:01:40si puede ser
01:01:42María José Caldero
01:01:42muchas gracias
01:01:43nada gracias a vosotros
01:01:44siempre
01:01:44nos vemos en unos días
01:01:46nos vemos muy pronto
01:01:47José María Pinilla
01:01:49nos vemos
01:01:49encantado
01:01:50estamos en contacto
01:01:51estuvo en la técnica
01:01:53el gran Jesús Galindo
01:01:54ha metido las láminas
01:01:55hoy de lujo
01:01:55Jesús
01:01:56ha estado estupendo
01:01:57todo
01:01:57ha estado estupendo
01:01:59viene de jugar
01:01:59baloncesto
01:02:00y está un poco cansado
01:02:01pero está todo
01:02:02lo ha ejecutado
01:02:03todo magníficamente
01:02:04en fin señores
01:02:05nos marchamos
01:02:06esta semana
01:02:07también habrá Cabildo
01:02:07de la provincia
01:02:08neutral lo dicho
01:02:09que pasen una buena semana
01:02:10nos vemos en la próxima
01:02:23nos vemos en la próxima
01:02:23Gracias.

Recomendada