Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
A pocas semanas de la llegada del Domingo de Ramos, El Cabildo tiene el privilegio de recibir en sus estudios a Guillermo Sánchez, periodista y escritor. En su última obra, ‘Y la Macarena se vistió de luto; la forja de una devoción moderna’, Sánchez aborda muchos misterios, anécdotas y leyendas que rodean a la devoción mariana.

El cuándo y el qué le han hecho alcanzar su rango universal, el cómo y hasta dónde de su influencia central en la evolución de la Semana Santa de Sevilla y de su trascendencia mundial. Queda reflejada la memoria de una época que arranca en el último tercio del siglo xix, con la irrupción de un artista versátil y genial como Juan Manuel Rodríguez Ojeda, y desemboca en el primer tercio del siglo xx con la llamada edad de oro, donde, entre tantos hitos, sería decisiva la relación de mecenas que sostuvo Joselito «El Gallo», el mítico torero que salvó su vida gracias a una medalla «abollada», que trajo a Sevilla las mariquillas de París y mereció que la Virgen se vistiera de luto tras su muerte en la plaza de toros de Talavera de la Reina.

En el segundo bloque, Ignacio Cáceres, José María Pinilla, María José Caldero analizarán e indagarán en la iconografía de la Magdalena en la Semana Santa de Sevilla.

¡¡No te pierdas este Cabildo!!

IVOOX: https://go.ivoox.com/rf/124898995
SPOTIFY: https://open.spotify.com/episode/5337T8W2e0meCkOvH0cndK?si=dfb4b3f69ba94a02

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00:00qué tal muy bien bienvenidos a este cabildo número 23 por donde no pasan las cofradías y se escuchan
00:00:27todas a pocas semanas del domingo de ramos y de la semana santa de 2024 cuando se viene todo
00:00:34encima no este fin de semana la verdad que ha dejado unas imágenes maravillosas estupendas en
00:00:39triana con el traslado de los titulares de la estrella de san jacinto a su capilla y la verdad
00:00:44es que todo el mundo cofrade ha tenido la oportunidad de ver una estampa que se lleva
00:00:48recuperando ya algunos años y que sin duda alguna merece la pena ser contemplada por las
00:00:55calles de triana en este cabildo número 23 de este lunes 26 de febrero cuando son las 7 de la tarde
00:01:03en punto vamos a tratar cuando se sienten en esta mesa a mis queridos compañeros maría josé caldero
00:01:09josé maría pinilla toda la iconografía de la magdalena el otro día hablando con antonio puente
00:01:15mayor ahondamos un poquito en esta figura para algunos un tanto desconocida en la que hay algunas
00:01:20bueno cuestiones o dudas de su origen su relación con jesucristo como era realmente y hemos decidido
00:01:27dar un pasito más y ver no sólo la iconografía de la magdalena en la semana santa de sevilla sino
00:01:33también abordar un poco su abordar un poco su representación dentro del arte e intentar explicar
00:01:39bueno algunas de las consideraciones que hay sobre la magdalena en los evangelios apócrifos y demás
00:01:44documentación que existe en estos momentos pero antes de eso le quiero dar la bienvenida
00:01:51a un maestro del periodismo voy a decirlo claramente además que guarda ciertas similitudes con esta casa
00:01:59a guillermo sánchez periodista deportivo narrador de las retransmisiones de la semana santa en canal
00:02:05sur televisión durante un montón de años sobre todo haciendo la salida de la macarena de la esperanza
00:02:11de triana y al que tengo el gusto de saludar en este cabildo bienvenido guillermo muy buenas cómo
00:02:14estamos muy buenas tardes encantado de la vida encantado de verdad cómo estás cómo va ese ese
00:02:20periodismo deportivo bueno pues llevo un mes y diez días de jubilación anticipada y veo el fútbol no me
00:02:30pierdo ni un solo partido de ni del sevilla ni del beti ni del madrid del barcelona como mínimo y ver los
00:02:36toros de la barrera me proporciona un prisma muy diferente del que he tenido de las cosas a lo
00:02:43largo de toda mi vida profesional guillermo se siente hoy aquí con nosotros bueno entre otras
00:02:48cosas porque el compañero amigo periodista y además durante los últimos años se ha dedicado bastante a
00:02:55investigar ciertas ciertos secretos sobre la hermandad de la macarena no sé si se puede decir decir así no
00:03:02y en su última obra y la macarena se vistió de luto la forja de una devoción moderna que va en esta
00:03:07acuarema por su tercera edición queríamos conocer un poquito más esos detalles de la macarena secretos
00:03:13para muchos y que ha tenido la oportunidad de descubrir no sé si aunando leyenda con realidad no
00:03:20guillermo si lo que ocurre es que cuando los investigadores ahondan en la historia no sólo de la
00:03:25macarena sino de cualquier hermandad siempre despojan no de eso de esos pisos de fantasía que
00:03:31tienen las leyendas no las leyendas sirven también para explicar un universo muy complejo no como es el
00:03:39caso de las hermandades de sevilla y en la en el caso de la macarena me llamaron la atención en el
00:03:46camino no de contar la historia de la macarena hasta el momento en que se viste de luto por la muerte de
00:03:54joselito de su de su gran mecena pues historias preciosas que se fundamentan en la realidad o en
00:04:01ciertos visos de realidad que hasta ahora hasta hoy hemos tenido por por leyendas populares no como
00:04:09ha encontrado esa documentación para convertir un poco la leyenda en realidad bueno con la curiosidad
00:04:15que siempre he tenido no siempre decimos que entre el periodismo y la literatura el punto en común de ambas
00:04:21es lo insólito yo sé a mí siempre me ha encantado no ahondar bucear en lo en lo insólito no y por
00:04:27ejemplo me llamaba mucho la atención la leyenda del intercambio de la talla con el con el reloj resulta
00:04:36que que rafael jiménez san pedro ha hecho investigaciones maravillosas que descubren la
00:04:42existencia la presencia de la macarena en 1720 en el hospital de las cinco llagas y también la presencia en el
00:04:51inventario de un reloj de pesas que abre toda una un infinito universo de posibilidades sobre la leyenda
00:05:02para convertirla en realidad imágenes o libros sobre la sanidad en sevilla historia de los hospitales de
00:05:11sevilla encuentro la razón por la que hay un tumulto en 1846 que hasta ahora bueno desde que bermejo habla
00:05:17en las glorias de sevilla de de ese vulgo crédulo que se para delante del paso para evitar que por
00:05:22para no perder la propiedad de la talla entrara en el hospital de las cinco llagas y encuentra la razón
00:05:30por la que ese pueblo ese barrio de la macarena se planta delante del paso y es que apenas cuatro años
00:05:36antes los militares habían dado un golpe en el hospital habían arrumbado habían decían
00:05:43literalmente los vecinos a los enfermos de la macarena a los pasillos y habían ocupado el
00:05:50el hospital ya el hospital en espera de las decisiones de si se quedaba en manos de la
00:05:56propiedad civil o de la autoridad civil ya no pertenecía a los priores a los a los priores de los tres
00:06:04monasterios de sevilla que tenían el hospital y durante esos años estaba en manos de del ejército
00:06:10estaban en manos de los militares y ellos tenían el miedo de que la posible cláusula por la que se
00:06:15había intercambiado la macarena de devolución en caso de vuelta al hospital los militares pudieran
00:06:22ejercer esa esa esa cláusula no bueno me parece maravilloso no como poco a poco va ganando la
00:06:30investigación que necesita la semana santa de sevilla va ganando terreno a la leyenda que ya digo
00:06:35por otra parte sirve para explicar muchísimo de la complejidad de ese universo de de la semana santa
00:06:41en relación con con la hermandad que te han dicho sobre sobre la última obra y bueno sobre esas
00:06:48leyendas que parecen ser más realidad que otra cosa te han comentado algo si existe algún tipo de
00:06:53documentación has podido contrastar dentro de la hermandad con los archivos algo bueno los archivos se
00:06:58tienen datos pero los inventarios hay que encontrar explicaciones más en los inventarios y en las
00:07:04crónicas periodistas periodísticas por ejemplo hay una un detalle muy curioso que a mí siempre me ha
00:07:09llamado la atención porque cuando yo era pequeño recuerdo que en el año 64 cuando se restaura la
00:07:16imagen de la macarena el profesor arquillo descarta que la mancha que tuviera la esperanza y que se restaura
00:07:23pudiera ser la consecuencia de un de un vaso no los niños de aquella época jugábamos a a ver si
00:07:31encontrábamos a aquel borracho que había lanzado el vaso y que por castigo seguía encadenado tras el
00:07:38paso de la esperanza haciendo penitencia y resulta que que encontré por ejemplo a un artículo maravilloso
00:07:44de una periodista jerezana carolina de soto y coro de las mejores periodistas del 7 final del siglo 19 donde
00:07:52describe y asegura que que vio al borracho tirarle esa copa de vino no no no tirarle la copa de vino sino
00:08:00hacer la penitencia encadenado detrás y que consultó sus fuentes y que efectivamente el borracho existió y
00:08:08el lanzamiento del vaso existió y que la conmutación de la pena era que ese borracho tenía que cuidar de
00:08:14su madre que se entraba en la cárcel los propios vecinos que fueron quienes denuncian al borracho en fin
00:08:18ese tipo de leyendas como me ha llamado mucho la atención en el proceso de elaboración de la
00:08:24macarena se vistió de luto como la investigación pues va ganando ese ese terreno a la leyenda y que
00:08:31creíamos eso es absoluto predio no de la leyenda cómo entiendes tú el barrio de la macarena guillermo
00:08:40el barrio de la macarena lo entiendo como la oposición recuerdo haber leído a ortega y gasset
00:08:48incluso a chávez nogales hablar de los patios tristes del centro de sevilla y la macarena cuando
00:08:56crece la religiosidad popular cuando crece la hermandad de la macarena con el aliento de su
00:09:03barrio pues es un barrio lleno de colorido es un barrio lleno de fiesta es un barrio lleno de flores
00:09:09es un barrio lleno de pobreza donde crecía la esperanza donde más falta hacía porque ahí es donde
00:09:14incluso había problemas de agua corriente había problemas de sanidad estaba era el camino del
00:09:19cementerio donde más esperanza hacía falta allí es donde creció no y yo creo que la macarena
00:09:27juan manuel rodríguez ojeda que que hacía todos los días el paseo desde la calle duque cornejo a la
00:09:32huerta del zapote que es donde está la calle floilán de la serna para abordar veía todo ese colorido y
00:09:39lo que hace es a esa virgen que ya iba vestida de luto en el siglo mitad del siglo 19 empieza a
00:09:44dotarla de color no y yo creo que es el barrio que es la gente del barrio la que se convierte en la
00:09:52principal protagonista de la transformación de la gran transformación que tiene la macarena con todas
00:09:57esas iniciativas pioneras y audaces de final del siglo 19 y principio del 20 no sólo hay que ver
00:10:04la calle parras el viernes por la mañana cuando pasa por allí la macarena sino a mí me resultó muy
00:10:10llamativo verla el jueves por la mañana como todos los vecinos del barrio de sojan pétalos para
00:10:17prepararlos para la mañana siguiente no y como en comunidad absoluta como si fuese esa calle un
00:10:23pueblo pequeño con marchas de semana santa puestas en los equipos de música los vecinos en la calle lo
00:10:31que he comentado con compartiendo en comunidad claro hacen absolutamente de esa calle un pueblo
00:10:37los herederos efectivamente es una verdadera aldea no decía león tostoy que si quieres ser universal
00:10:43habla de tu aldea no y la macarena es una aldea los vecinos de la macarena fueron y yo creo que en
00:10:51gran medida siguen siendo los herederos de aquellos que que hacían sonar su su lucha sus alcancías para
00:10:57hacer posible que que la hermandad de la macarena en el siglo 18 en el siglo 19 en el siglo de los
00:11:02siglos de las dificultades pudiera salir a la calle y de la calle parra que te voy a contar no he leído
00:11:10cosas maravillosas de como en la calle parra cuando llegaba la macarena los vecinos y si el paso de
00:11:17palio se aceleraba no y porque fueran con prisas y tuvieran que cumplir horario como los vecinos le
00:11:24daban puntapiés a los costaleros para que pararan y para que pudieran disfrutar en la calle parra no se
00:11:29la calle parra hombre además es una de las calles más antiguas del bar además evidentemente evidentemente
00:11:36tuve una experiencia preciosa en mi primera experiencia narrando por la radio para la radio
00:11:43para canal sub radio el paso de la macarena fue desde la calle desde la casa de enrique pavón que
00:11:52tuvo la amabilidad de dejarme subir al balcón para compartir con juanita reina y por entonces con una
00:11:58jovencísima pastora soler que cantó su primera saeta y yo recuerdo que cuando llegué al balcón
00:12:06juanita reina me dijo no voy a cantar un saeta de hecho sólo cantó una a la macarena en toda su
00:12:13vida y te voy a pedir un favor yo que favor no me entreviste y bueno no puedo entrevistarte con juanita
00:12:19reina y no lo puedo entrevistar claro luego llega una niña que se llama pastora sobre que va a cantar su
00:12:23primera saeta pero que me pide juanita reina que no entreviste a pastora sobre porque tiene 13 años
00:12:29y claro tampoco ella tenía que ser muy consciente de un poco de reparo de lo que iba a pasar bueno
00:12:36pues yo creo que aquel día empecé a o aprendí muchísimo no aprendí a transmitir emoción aprendí a
00:12:42transmitir pasión porque era contagioso no era un juanita reina sufría se cumplen 25 años de su
00:12:49fallecimiento marco no juanita reina sufría una especie de síndrome de stendhal no casi lo lo lo
00:12:57por eso no podía cantar no porque se le suspendían los los sentidos y se quedaba como traspuesta no
00:13:02ante ante la belleza de todo lo que lo que vivíamos en la calle parra y yo ese día no pudo entrevistar
00:13:08a juanita reina no pude entrevistar al pastor a soler pero aprendí muchísimas cosas sobre sobre
00:13:13cómo contar la semana santa de todos tus años transmitiendo cuántos son guillermo en total bueno
00:13:1836 entre radio y televisión 36 haciendo semana santa 36 con que te quedarías de la radio con que
00:13:25te quedarías de la tele de la radio me quedaría con la primera transmisión del llamador fue la
00:13:35primera vez que los micrófonos un micrófono inalámbrico estuvo en la campana para recoger
00:13:40las voces de los capataces fue el primer año que tuvimos compañeros en todas las iglesias de
00:13:47sevilla en la mayoría de las iglesias de sevilla y haberse haber estado en la génesis no de lo que
00:13:54hoy es el llamador pues para mí bueno pues muy muy bonito y de la televisión pues bueno ya que hemos
00:14:02hablado de chávez nogales no la posibilidad de a través de drones a través de cámaras haber vivido
00:14:09la evolución de la tecnología de la televisión y haber penetrado en el alma de la ciudad en ese
00:14:16laberinto de los sentimientos de la semana santa del que hablaba chávez nogales aquello que él
00:14:23recomendaba que era evocar de boca para alcanzar el alma de la ciudad y bueno yo me he conformado
00:14:29durante todos los años y ha sido un maravilloso premio el haber perseguido el alma de la ciudad en
00:14:35todas las retransmisiones de semana santa va a estar las transmisiones de este año 2024 no no
00:14:42porque me he jubilado y quiero ser coherente con mi decisión de de una jubilación y no me voy
00:14:49primero vamos no lo voy a hacer primero porque no quiero interferir en el en el futuro y en el
00:14:56futuro de cuento de verdad desde ese momento que hablo de mis primeras retransmisiones hasta ahora
00:15:01hablo de una dos tres brillantísimas generaciones donde ha crecido la la especialidad de la semana
00:15:10santa y con todo ese abanico de posibilidades creo que el momento de hacer mutis por el foro de dar
00:15:16un paso al lado por supuesto brindándome para ayudar a la empresa a todo lo que pueda resultar útil desde
00:15:23mi punto de vista de experiencia dar un paso al lado para que para que entre otra manera de contar
00:15:27las cosas hay una exclusiva entonces en este cabildo que es que guillermo sánchez no va a retransmitir la
00:15:32salida ni la entrada de la macarena en la semana santa del año 2024 vamos a intentar conseguir la
00:15:38otra sabemos quién la va a hacer no no lo sé no lo sé hay muchísimos candidatos y todos maravillosos
00:15:48para seguro para hacer una maravillosa madrugada en canal sur televisión guillermo viendo como avanzado
00:15:55todo lo que ha comentado tú antes de la tecnología y demás veremos alguna vez una cámara en algún
00:16:02sitio inesperado retransmitiendo en directo algo ya algunas cosas se han hecho hay cosas que hay que
00:16:08cuidar por ejemplo la spider cam es famosa que al paso o bien de la plaza de san francisco o bien si
00:16:16alguna vez se decide hacer eso en la calle por eso en la calle parra puedes tomar todas las medidas de
00:16:21seguridad pero creo que podría ser un avance en la tecnología el dron ya canal sur lo ofrece el
00:16:29dron dirigido por el realizador juan valentín ofrece maravillosas posibilidades de del parlamento en la
00:16:35macarena y del arco y sobre todo del río no el paso de la esperanza de triana por el por el río
00:16:41creo que con cuidado que con cuidado se puede seguir avanzando la tecnología puede seguir dando
00:16:48pasos para para contar muy bien o mejor lo mejor posible la semana santa esas personas que no pueden
00:16:55acceder cada vez es más difícil acceder en la calle a la al paso de las cofradías y yo creo que es una
00:17:03deuda además de cualquier empresa no digo sólo las empresas públicas el dar cada vez más y mejor semana santa
00:17:10guillermo tú que eres periodista deportivo consideras que se parecen algo el periodismo
00:17:16deportivo y la semana santa o algunas cosas a la hora de cómo contamos las cosas los periodistas
00:17:21deportivos la semana santa estoy convencido además de bueno no es ningún secreto si ahora cuentas
00:17:27cuántos especialistas en narración de semana santa existe verán que una gran mayoría proceden de la
00:17:32información deportiva una muy buena parte proceden de la información deportiva porque ocurre eso bueno pues
00:17:39porque la improvisación la posibilidad de narrar en directo el periodismo de informativo no está
00:17:48especializado en eso el periodismo cultural tampoco y el periodismo deportivo sí y sobre todo en una
00:17:54especialidad como la semana santa en donde te puedes enfrentar a peligros entre comillas tan tan graves
00:18:02como llevarse llevarnos como nos hemos llevado en canal su radio o en cualquier radio en semana santa 36
00:18:08horas sin retransmitir ni una sola cofradía pero sin dejar de contar lo que está pasando en cada cabildo en
00:18:16cada hermandad no cada decisión cuando puede a la decisión y eso quien mejor puede hacerlo por la
00:18:23dificultad que representa sin duda alguna por su oficio por su experiencia es el periodista deportivo
00:18:31yo estoy contentísimo una de las cosas más hermosas que me han pasado en el periodismo en
00:18:38semana santa y es algo que compartí con maría josé caldero en la universidad de sevilla es poder ser
00:18:45como decía chávez nogales otra vez chávez nogales nuestra referencia para tantas y tantas cosas el
00:18:52sacristán el privilegiado para contar cosas sin que en nuestro paso por los sagrados llame la atención
00:18:59ni se ha tenido en cuenta a mí desfilar durante tantos y tantos años por las iglesias con esa
00:19:05condición de sacristán es un privilegio que siempre agradeceré a esta profesión la verdad que con el
00:19:13micrófono de canal sur bueno o todos los compañeros que en todas las emisoras y televisiones hagan semana
00:19:18santa es un auténtico privilegio estar haciendo tu trabajo sobre todo si te gusta delante de un paso
00:19:23delante de una imagen y que te respeten que te den tu sitio y hacerle llegar a la gente eso que se está
00:19:29viviendo en ese en ese momento quería cambiar un poco de tema guillermo vamos a ver en tu primera
00:19:35obra que es la levitación que ahora bueno se ha vuelto a reeditar es una obra en la que se adentra
00:19:44en un láser nos adentramos en la sevilla del siglo 17 y además se cuentan cosas muy interesantes sobre
00:19:49juan martínez montañés no también es más leyenda o más realidad no no no eso es realidad porque mi
00:19:56historiador de referencia que ha sido siempre antonio domínguez ortiz cuenta el caso de la congregación del
00:20:03granada eso me animó también a empezar por ahí la historia de la sevilla del siglo 17 claro que
00:20:10la documentación del castillo de san jorge del castillo de triana de la inquisición se perdió por
00:20:16las inundaciones entonces antonio domínguez ortiz indagó en la documentación en la correspondencia que
00:20:24el castillo de san jorge tenía con la inquisición de en toledo y con la inquisición en madrid y en
00:20:29valladolín a través de toda su documentación de la inquisición descubre que juan martínez montañés
00:20:35fue perseguido por la santa inquisición cuál era el motivo por el que podían perseguirse a un artista
00:20:44de la talla de juan martínez montañés pues por la perfección de sus obras y claro preguntarán bueno y
00:20:51la perfección puede ser un delito según la inquisición sí porque las técnicas de arrobamiento
00:20:57espiritual las técnicas de éxtasis que pudiera utilizar según las acusaciones de la inquisición
00:21:03a martínez montañés eran ilegales y de hecho la iglesia oficial representada por los dominicos
00:21:10estaba persiguiendo congregaciones como la de la granada donde se creía en el éxtasis espiritual y
00:21:17en la levitación fenómeno difícil de entender pero posible pero posible según la propia iglesia que
00:21:26tiene documentadas varias levitaciones por eso el título de la novela en la en el próximo número de
00:21:34la revista nazarenos escribes una ucronía en qué consiste eso guillermo bueno no es creo que es un acto
00:21:42de justicia estuve en la bueno yo he sido muy amigo pues me cargo me peinó canas muy amigo de
00:21:50joaquín sierra quino el que fue futbolista del betis y del valencia y presidente de la fe y su
00:21:56padre solía decir su padre juan sierra el gran poeta juan sierra solía decir que él ya en sevilla
00:22:01sólo era el padre de quino entonces cuando se presentaron las obras completas en el cico de
00:22:07juan sierra su hermano ignacio en un corrillo en el que estábamos además paco roble josé maría rondón
00:22:16y yo nos cuenta algo que me llamó muchísimo la atención dice sabéis que mi padre se murió con
00:22:23la pena de no haber dado el pregón de la semana santa de sevilla yo me llevé las manos a la cabeza
00:22:28porque juan sierra el 25% de la producción poética y literaria de juan sierra está dedicada a la
00:22:36semana santa yo creo que en fin no quiero hablar comparar con joaquín romero murube con otras glorias
00:22:42de esa época de la literatura me parece que juan sierra es lo más brillante el escritor más brillante
00:22:49el poeta más brillante que ha tenido la semana santa de sevilla que se muriera con la pena de
00:22:55no haber dado el pregón de la semana santa de sevilla me dio pie a pensar cuando nazarenos me pidió
00:22:59oye que te parece una un artículo digo ya está o sea tengo que sacarme la la espinita tengo que
00:23:06cumplir con esto que le prometí a inicio sierra en lo que habría sido una cronía efectivamente es
00:23:12contar como si hubiera pasado algo que no pasó realmente que fue el pregón de juan sierra en el
00:23:17teatro san fernando que tampoco podría haberse producido puesto que fue víctima de la piqueta uno
00:23:21de los más importantes teatros que hemos tenido desde el siglo 19 en sevilla por eso la cronía no el pregón
00:23:28de juan sierra se titula en la revista nazareno en la próxima edición de la revista nazareno pues
00:23:33la veremos seguro guillermo antes de preguntarte por tu soledad de san buenaventura cómo ves todo
00:23:40el tema de la inteligencia artificial ligada al periodismo y no sé si a la semana santa tendremos
00:23:45algunas imágenes no sé cómo será la inteligencia artificial aplicada a la semana santa pero puede
00:23:49llegar a afectar en algo hay una ventaja que tiene la inteligencia artificial sobre las personas y
00:23:56es la memoria una persona nace y por muy brillante que sea su intelecto y su capacidad para aprender
00:24:03necesitará cuántos años 20 25 años de aprendizaje para para tallar una obra como pasión o como el gran
00:24:13poder 25 años no no digo que una máquina pueda modelar una talla o pueda dedicarse a una obra de
00:24:22orfebrería pero claro una máquina de una generación en apenas cinco segundos ha recuperado ha aprendido
00:24:30ha tenido todo el aprendizaje de todas las generaciones anteriores de la cámara y de la de las máquinas y la
00:24:36siguiente generación en apenas cinco segundos volverá a tener esa misma capacidad de aprendizaje
00:24:42de absorción de todos los conocimientos hasta qué punto en un futuro es posible que la inteligencia
00:24:49artificial supera al hombre no sólo en la semana santa en el arte en la cultura sino en todos los
00:24:54ámbitos de la vida existe esa posibilidad y yo tengo ese temor porque nos sacan esa ventaja en el
00:25:00aprendizaje o sea eres más contra la inteligencia artificial o crees en el buen uso de la herramienta
00:25:07y que creo en la naturaleza humana y que la naturaleza humana nunca perderá el control de la
00:25:12inteligencia artificial y por eso no estoy en contra de la inteligencia artificial porque creo en la
00:25:16naturaleza humana bueno tu hermandad de la soledad de san buenaventura el último boletín si no me
00:25:25equivoco en la realizado una entrevista a javier sánchez de los reyes bueno vosotros también habéis
00:25:29tenido por aquí aquí pero tuvimos muy mala suerte porque ese programa tuvimos un fallo técnico y le debemos
00:25:35todavía una entrevista a javi para que se pase por aquí tenéis que cumplir esa deuda con javier
00:25:41sánchez de los reyes porque me ha parecido un artista integral alguien que dibuja que diseña que
00:25:48proyectista que es orcebre que es bordador que es capaz de a través de un dibujo o de una de un
00:25:56retrato antiguo reproducir una una imagen merece mucho la pena y bueno hablé con él porque porque la
00:26:06hermandad de la soledad de san buenaventura puesto en sus manos un proyecto que es de hermandad que
00:26:12puede tardar un año no tres años cinco diez no sabemos porque es un proyecto costoso de recuperar
00:26:18una verdadera joya como es el paso el único paso renacentista de la semana santa de sevilla es el
00:26:24paso de la soledad pero un paso inacabado es un paso inacabado porque emilio garcía armenta fue muy
00:26:30ambicioso a la hora de contemplar y murió sin que la soledad pudiera presupuestar más que la parte
00:26:41frontal de la ofrebrería de plata de ese plato de ese paso de renacimiento y ahora que es un proyecto
00:26:47de hermandad yo creo que merecerá la pena el bueno la ayuda de todos los hermanos y la ayuda también en la
00:26:56medida de lo posible de la ciudad para que para que se para que la mejora y la finalización de este
00:27:02proyecto pues pues podamos verlo pueda verlo esta generación sin ir más lejos dentro de lo que te
00:27:07comentó javier sánchez de los reyes cuál es la mayor complejidad que existe ahora mismo guillermo
00:27:12bueno tenemos varias complejidades bueno la primera es la económica y luego que es curioso que siendo un
00:27:19paso de tanta envergadura porque porque era emilio garcía armenta es un paso poderoso y lo
00:27:26milio garcía armenta además concebía las cosas así no de una manera muy de faraónica no entonces hizo
00:27:33el paso más grande y incluso yo creo que estuvo ahí en tener que levantar la soledad que estaba
00:27:40arrodillada estuvo en la concepción del nuevo paso y no sólo eso sino que se da un efecto disonante no
00:27:48como dice nuestro hermano mayor y es que siendo la soledad la talla una de las tallas marianas más
00:27:56grandes más altas de la semana santa de sevilla parece como enterrada como baja con respecto a la
00:28:02altura del paso entonces bueno hay que eso es un momento de la restauración del paso que así como
00:28:09como los nuevos candelabros y como las maniguetas que es un paso sin maniguetas
00:28:14este año se va a reestrenar una marcha mater lacrimosa mater lacrimosa es una marcha yo creo
00:28:23que está la semana santa en el buen camino de muchísimas cosas y otra es la recuperación de
00:28:30marchas que el otro día asistí a una maravillosa maravillosa de la banda municipal que ha recuperado
00:28:38jesús de las penas tal y como la concibió antonio jesús panteón porque las partituras habían llegado sin las
00:28:43trompas sin una parte importante en la concepción de antonio jesús panteón y en la hermandad de la
00:28:49soledad lo que vamos a estrenar la banda de mairena del alcohol también lo hará por su parte la banda de
00:28:54la de la cruz roja es la recuperación de mater lacrimosa que es una banda una marcha de antonio
00:29:00borrego de 1930 es la primera de las 20 marchas dedicadas que tiene la soledad de esa buena aventura
00:29:06y recuperarla según las partituras que se habían dado por perdidas porque estaban en la en el archivo
00:29:13de la cruz roja enrique gracia las recuperó pero sólo en parte y ahora el esfuerzo de josé julio
00:29:18castro vieja y la instrumentación posterior va a permitir que en esta semana santa podamos recuperar
00:29:25porque esa marcha se había perdido se había dejado de tocar se había dejado de interpretar en
00:29:29maten lacrimosa tal y como la concibió antonio borrego en 1930 vamos llegando al final porque
00:29:36son las 7 y 29 de la tarde que tiene ganas de ver esta semana santa pues mira para empezar y ya que
00:29:45vais a hablar de la de la iniesta y de la magdalena pues hacer algo que no he podido hacer habitualmente
00:29:53porque el trabajo no me lo permitía que es irme a san julián y esa luz de atrio cortijero que
00:29:59decía juan sierra juan sierra dar en el paso de de cristo de la buena muerte y de la virgen de la
00:30:09iniesta porque bueno yo de pequeños y con mi padre de la mano aprendí que el amor humano es
00:30:18justamente lo que siente la magdalena delante del cristo de la buena muerte el amor divino puede
00:30:25ser otra cosa pero yo entendí el amor no leyendo a ana carenina de león tolstoy sino delante del paso
00:30:31del cristo de la buena muerte y viendo la cara de dolor que dejaba ese corazón ese pecho descubierto
00:30:36de la magdalena ante el cristo guillermo sánchez ha sido todo un placer que hayas estado en este cabildo
00:30:43aquí tienes tu casa y esta ha sido tu primera visita pero estoy convencido que no va a ser la última
00:30:50espero que disfrutes muchísimo de esta semana santa 2024 que estoy convencido que va a ser algo
00:30:54atípica para ti pero bueno que la tengas con buen recuerdo muchísimas gracias y no me perdo
00:30:59vuestra tertulia sobre la magdalena y sevilla muchas gracias a guillermo sánchez lo que acaba
00:31:05de comentar nuestro querido invitado vamos ahora con maría josé caldero con josé maría pinilla y
00:31:10con toda la iconografía de la magdalena volvemos enseguida son las siete y media enseguida aquí más
00:31:15información cofrad del cabildo un saludo
00:31:377 y 33 de la tarde espero que hayan disfrutado con la entrevista de guillermo sánchez que bueno más
00:31:45allá de demostrar su su sapiencia y su vinculación con la hermandad de la amada de la macarena con la
00:31:50soledad san buenaventura ha confirmado que para mí es una pena no pero que no va a estar en las
00:31:57retransmisiones de canal sur televisión en esta semana santa de 2024 y que bueno que va a dejar
00:32:02paso las nuevas generaciones así lo ha comentado tampoco es malo eso tampoco es malo maría josé caldero
00:32:09así que bueno vamos a ver cómo pasa yo este tramo como estamos estamos bien estamos bien yo reconozco
00:32:26que esa retransmisión en concreto no la puedo escuchar porque a esa hora estoy vestido de
00:32:30nazaren en el gran poder a punto de salir ya a punto de repartirse porque yo mi último tramo que es el de
00:32:37la pareja no era de la virgen a las 12 y media nos asignan y ya a partir de ahí el jueves el jueves
00:32:42santo a partir de las 10 11 de la noche ya empieza una sensación extraña verdad es como no se va a
00:32:47casa bueno yo en mi caso no me tengo que a casa descansar un rato para después seguir trabajando y demás
00:32:52y la sensación es rara no sabes que están en la calle cofradías como montesión el valle pasión
00:32:58recogiéndose pero que por otro lado gracias a las imágenes de los compañeros del canal su
00:33:03televisión en triana y en la macarena están empezando una serie de cosas que van digamos a transformar
00:33:08la ciudad es una feliz continuidad si yo lo de descansar hasta que no se recoja monserrano lo
00:33:14hago desde el miércoles santo me parece muy buena lección me parece muy buena lección sí señor bueno
00:33:21vamos a ver recuperando un poco el argumento que usamos el otro día con antonio puente mayor que
00:33:28estuvimos hablando de muchas cosas vinculadas a jesús de nazaret jesucristo no hubo bueno hablamos
00:33:37y abordamos el tema de la magdalena que había ciertas incógnitas para él también ciertas
00:33:43certezas y vamos a hacer un repaso y lo vamos a vincular también con la con la iconografía de la
00:33:48magdalena en la semana santa pero para ello primero vamos a arrancar con un contexto histórico probablemente
00:33:52con la información que tengamos sobre la figura de maría de magdala sí para después adentrar un poquito en el
00:33:58arte aquellas obras artísticas más destacadas en las que aparece maría magdalena hemos hecho una
00:34:03pequeña selección porque efectivamente es una figura muy ha sido muy atractiva a lo largo de todo el hecho
00:34:08del arte es imposible una pequeña muy pequeña selección de grandísimos artistas un esfuerzo de
00:34:13resumen bueno vamos a ir un poco con las fuentes documentales con las fabulaciones sobre la figura
00:34:20de maría magdalena si evidentemente estamos hablando de un personaje importante dentro de la vida de jesús
00:34:26y en concreto dentro de su ministerio público y lo que a nosotros nos concierne durante la semana santa
00:34:30sobre su pasión muerte y resurrección porque la resurrección fue un personaje capital nunca ha estado
00:34:37igualmente considerada quiero decir a lo largo de la historia ha habido diferentes puntos de vista
00:34:42sobre ella en algunos momentos incluso se ha llegado a fusionar su figura con otros que vamos a intentar
00:34:49desgranarlo de la forma más didáctica posible y acudiendo a las fuentes documentales pues lógicamente lo
00:34:55primero que hay que hacer es irse a las sagradas escrituras en concreto a los evangelios al nuevo
00:34:59testamento resulta que los cuatro evangelios canónicos la mencionan y la mencionan en diferentes
00:35:05momentos entre las mujeres que seguían a jesús durante su ministerio público y luego ya presencialmente
00:35:11al pie de la cruz en el monte calvario durante el momento de la muerte durante el descendimiento el
00:35:17entierro y luego tiene el privilegio de haber sido la primera a la que se le aparece jesús resucitado
00:35:24que no fue capaz de reconocerlo porque estaba envuelto en luz y porque evidentemente no se esperaba
00:35:28pues que fuera a tener esa ese encuentro tan tan dichoso de todas maneras hay que poner también en
00:35:35solfa que cuando en la biblia se habla de las mujeres se tiende a meter todas en un mismo saco y a veces no
00:35:42queda tan claro a quién estamos hablando porque da la casualidad de que varias de las mujeres tienen el
00:35:46mismo nombre despila porque tenemos a maría de mazala la que hemos llamado mazalena hay otra maría que es la
00:35:52madre de jesús evidentemente esta maría cleofás esta maría salomé esta maría la hermana de lázaro
00:35:58y de marta y la tradición pues en un caso pues ha podido confundir unas con otras en los evangelios
00:36:05como digo aparece en esos momentos pero además es muy interesante que en las epístolas de san pablo
00:36:10que probablemente sean incluso anteriores a los propios evangelios no se la menciona cuando se habla
00:36:16incluso en alguna de ellas de que jesús resucitado se apareció a san pedro en primer lugar esto y que
00:36:21también tratar de interpretarlo porque en el judaísmo el testimonio de una mujer no se consideraba
00:36:27fiable porque se decía que eran muy dadas a mentir no vamos a entrar en juicios de valor pero era la
00:36:32opinión pues cuidado que tuvo peso en aquel momento y desgraciadamente pues es la que se impuso también
00:36:40hay quien dice algún estudioso que en las epístolas originales si se hablaba de ella pero que luego
00:36:44digamos que hubo una revisión oficial y por parte del vaticano de quien fuera en según qué siglo y la
00:36:51dejó pues en un segundo lugar y los primeros cristianos y ya dejo que mareado se continúe por
00:36:55supuesto hay un hipólito de roma en el siglo tercero que la menciona y la equipara a los apóstoles de
00:37:01hecho algunos de los primeros cristianos relevantes pues la llaman apóstola apostolorum la ponen como cabeza
00:37:10del colegio apostólico porque aunque no aparece entre los 12 discípulos de jesús tuvo una gran
00:37:16importancia por haber sido a la primera testigo de la resurrección y la que llevó esa feliz noticia
00:37:21al resto de seguidores que estaban evidentemente atemorizados y encerrados entre cuatro paredes
00:37:25ese papel del que habla josé marino ese apóstol a apostolorum la convierte en depositaria del mensaje
00:37:34más importante del cristianismo no que es trasladar la noticia de la resurrección de cristo que es la base
00:37:38de nuestra fe cristiana no nada más y nada menos y como ha sido un personaje que siendo protagonista
00:37:45trascendental de ese momento después ha sido utilizada su figura por la iglesia de distintas
00:37:53formas en función del tiempo que le tocará vivir no a la iglesia hay que tener en consideración que los
00:37:59santos que han tenido que por los que se ha creado en torno a ellos una devoción importante después
00:38:07efectivamente han sido utilizados por la por la iglesia pues para difundir las doctrinas y los
00:38:14distintos mensajes evangelizadores como digo de distintos tiempos vividos por la por la iglesia
00:38:19como en la contrarreforma por ejemplo que ya después nos dará inicio para analizar un poco el papel o
00:38:24como se utiliza maría magdalena en la historia del arte a partir del concilio de de trento pero
00:38:30quiero quedarme en cómo se aborda la figura de maría ya josé maría tocado los evangelios canónicos
00:38:36los primeros cristianos pero los evangelios apócrifos por su lado si tienen un protagonismo mayor no porque
00:38:43le dan tanta importancia que incluso llegan a equiparar la figura de san juan discípulo amado no sería
00:38:50ella quizás ese discípulo amado no maría maría magdalena incluso hay un evangelio que es el
00:38:56evangelio de maría el que podría considerarse el evangelio de maría magdalena no sabemos que
00:39:01siempre los evangelios apócrifos están revestidos de ese aura misteriosa es misteriosa no un poco esa
00:39:07voz en off de los evangelios canónicos no y el evangelio de felipe uno de los evangelios canónicos
00:39:13la describe como la compañera de jesús ahí vemos no como se se desliga un poco pues esa de esa de
00:39:21esa visión un poco muy muy somera que se le coge en los evangelios canónicos que me ha recordado al
00:39:27comentar los josé marí pues esa declaración que ha sido antonio puente mayor la semana pasada
00:39:31indicando que incluso a la propia madre de jesús a la propia maría casi no se la nombra a mí eso me
00:39:36sorprendió yo no tenía constancia no tenía constancia la poca presencia en los evangelios que a veces ni
00:39:42siquiera el propio jesús no mujer ahí tienes a tu hijo cuando están ya la cruz cuando hablamos
00:39:48hace dos o tres programas de la iconografía de la dolorosa las fuentes bíblicas únicamente ponen
00:39:53a maría durante la pasión al pie de la cruz cuando es depositaria con san juan del mensaje de que se
00:40:00cuiden unos a otros mujer tienes a tu hijo a tu madre la piedad popular ya la ha metido pues en otro
00:40:05tipo de escenas relacionadas con esto pero en la biblia literalmente no se la menciona en ninguno de estos
00:40:10momentos sí y hablando de la figura de la mazalena en la biblia es curioso como se ha tendido a asimilar
00:40:15a otras porque hay una escena en la que jesús está en casa de simón el fariseo me parece que y hay una
00:40:21mujer pecadora una mujer arrepentida que se arrodilla ante jesús y que le limpia los pies con sus propios
00:40:27cabellos en ningún momento dice quién es esa mujer pero al cabo del tiempo se ha terminado derivando a la
00:40:33figura de la mazalena que llegó a ser pues una pecadora arrepentida una prostituta una mujer de
00:40:39mala vida cuando si uno lee la biblia en ningún momento dice eso pero se ha terminado digamos
00:40:44barroquizando ese personaje porque por algún interés educativo litúrgico pues se ha considerado que
00:40:51que era el más adecuado quien pudo haber sido entonces la la mazalena un personaje individual
00:40:57y libre eso es muy importante porque es la única mujer que no es hermana de madre de esposa de es
00:41:05una persona independiente que decide seguir a jesús que se la llama por su nombre por su lugar de
00:41:11procedencia que parece de que es una pequeña aldea cerca del lago tiberíades porque mazala parece que
00:41:18etimológicamente significa torre torre de los pescadores era un sitio cerca de un lago en fin
00:41:22y curiosamente pues la figura digamos que se ha podido ir desvirtuando con el paso del tiempo hasta
00:41:29llegar ya a la edad media en la que se afianza la figura de la pecadora arrepentida eremita ascética
00:41:37que probablemente pues se confunde como precisamente dijo antonio puente mayor aquí la semana pasada con
00:41:42otras mujeres ya del siglo tercero cuarto como es santa maría egipciaca o la propia santa paula
00:41:47no quiero dar un salto muy grande pero también en una de las de las consideraciones que habíais
00:41:52comentado en el en el guión se habla de de esa liberación de jesús sobre los siete demonios de
00:41:58maría magdalena no no está es una de las posibilidades que bueno la leyenda eso viene
00:42:04directamente los evangelios y yo creo que antonio puente mayor otro día como milagro lo destacó
00:42:09efectivamente que él practica y le saca los siete demonios del cuerpo a maría magdalena
00:42:16bueno vamos a pasar a la iconografía de la magdalena y vamos a pasar primero a su imagen
00:42:24dentro de la historia del arte no si no si no me equivoco no claro la la iconografía debido a las
00:42:29escenas en las que se le ha hecho partícipe pues lógicamente la iconografía tradicionalmente aña a
00:42:35ha incorporado una serie de atributos parlantes a las imágenes para que pudieran ser mucho más
00:42:40fáciles de interpretar entonces normalmente pues suelen llevar el elemento con el que fueron
00:42:45martirizados o algo alusivo a su digamos a su ocupación o lo que sea no y en el caso de maría
00:42:50magdalena pues se vienen repitiendo una serie de atributos como por ejemplo el tarro de perfumes a
00:42:55partir de esta asimilación con la pecadora que enjuaga y perfuma los pies de jesús los ungüentos en
00:43:02este caso para durante el sepulcro las mujeres ella probablemente también fuera parte pues
00:43:07limpiaron y adesentaron el cuerpo de jesús que tenía que estar pues imaginaros cómo no se la
00:43:13suele representar con cabellos largos y el pelo suelto esto es interesante porque era una condición
00:43:16propia de las mujeres solteras las mujeres casadas pues llevaban ya o las viudas llevaban el pelo
00:43:22recogido y luego ya cuando se hace una actitud de la magdalena mejor más que una actitud una
00:43:27iconografía de la magdalena penitente pues se la rodea de una serie de atributos como por ejemplo
00:43:32aparece semidesnuda con aspectos muy descuidados porque pues en fin hay quien lo ha metido dentro
00:43:38de los gnósticos que le daban mucho más importancia a la verdad y a la espiritualidad más allá de las
00:43:43cuestiones materiales sale portando una cruz o una calavera con una serpiente a sus pies en definitiva
00:43:48una serie de cuestiones alusivas a esas personas que consideraban que vía penitencia pues podían
00:43:54perfeccionar su espíritu algunas representaciones de maría magdalena en la historia del arte maria
00:44:01josé hemos deshacado algunas no sí sí porque la historia del arte la ha recogido en todos esos
00:44:06escenarios que hemos analizado no pues desde el que hemos mencionado un par de veces jesús en casa del
00:44:13de simeón rubens bueno extraordinario maestro barroco verdad el flamenco rubens capta muy bien esa
00:44:23lo ha comentado guillermo no lo que él sintió delante del cristo de la buena muerte con la
00:44:29magdalena de castillo las truces que después hablaremos de ella esa manifestación de ese amor
00:44:33profundo de maría hacia la figura de jesús pues aquí capta muy bien rubén en una escena desbordante
00:44:41absolutamente con todas las obras de rubén pues esa mujer entregada por completo que enjuga los pies de
00:44:48de cristo con sus lágrimas que seca con unos bellísimos cabellos y a su lado pues tiene el
00:44:55tarro de perfume no para perfumar los pies de jesús bueno esa sería una de las muchísimas obras que
00:45:01recoge ese episodio después podemos verla también por supuesto en un episodio muy repetido sin duda que
00:45:09es en el en el calvario no la crucifixión de cristo para elegir pues te puedes imaginar no tenemos miles
00:45:16de de obras de de artistas pero bueno me he quedado con una aquí de confesar que es una debilidad mía
00:45:22personal porque es la crucifixión una de las crucifixiones del del greco en la que la que aparece
00:45:27perdón un segundito para que nuestros compañeros se ubiquen es la lámina 3
00:45:31ahí la tenemos eso es a la izquierda el el greco tan distinto tan inconfundible no tan saliéndose de
00:45:41de de la raya tan manialistamente distinto pues la la tenemos a los pies de la cruz en jugando la
00:45:48sangre de cristo en este caso no pues jugando la sangre que que caía que que se deslizaba de las
00:45:55heridas de cristo pues con un con un paño lo vemos igualmente de esos cabellos los que hacía
00:45:59referencia a josé amari pues como símbolo de de la mujer de la mujer soltera y después la tenemos
00:46:05en una escena también muy muy representada en la que tenemos grandísimas obras de arte que es la el
00:46:10escenario del no limetangere no me toques que se pues recogiendo ese momento trascendental que
00:46:18es cuando ella tiene ese encuentro sorprendida con jesús resucitado elegido la de corrello bueno
00:46:25es famosísima para para los que estudiamos arte y para los que llamamos el arte hay otra
00:46:32representación de alonso cano también bellísima de este no limetangere en el que aparece pues como
00:46:36apóstol apostolorum y en esta de de corrello además aparece con un manto de color amarillo que
00:46:44era el color destinado a las meretrices a las prostitutas o sea que ahí todavía se la está asignando a ese
00:46:50papel de mujer disoluta que deja atrás esa esa parte de vida pecaminosa y pecadora para emprender el
00:46:58camino hacia la hacia la fe de cristo no que la redime de todos sus pecados después bueno que las
00:47:05más frecuentes representaciones pues las vamos a ver como maría magdalena penitente y ahí ya pues
00:47:11podemos echar mano de cualquier libro de historia del arte y podremos ver bueno pues obras de tiziano
00:47:16bueno si hablando solamente de pintura después en escultura tenemos horas de donatelo la maravillosa
00:47:21magdalena penitente de pedro de mena por favor una belleza inefable que la podemos ver en el museo de
00:47:25escultura de valladolid de jorge de la tour de caravaggio con ese naturalismo tan curento de tan real de
00:47:34caravaggio no que tomaba como como modelo a esos personajes de la calle desprovisto totalmente de la
00:47:40dignidad que se le presupone a un personaje divino y bueno y él los convierte en personajes tanto
00:47:46acentrales como maría magdalena bueno pues artemisa gentilechi que tenemos una obra atribuida en la
00:47:51catedral de sevilla muchísimo es un personaje como digo que ha sido un imán no solamente las artes
00:47:56plásticas sino en el cine en la literatura porque tiene ese aura no tan tan atractivo pues de todo lo
00:48:02que lleva a sus espaldas en cuanto a historia antes de entrar en lo que sería la iconografía de la
00:48:07magdalena la semana santa de sevilla que es a lo que vamos a tratar ahora que tenemos yo creo que
00:48:11vamos a tener unos 15 minutos vamos bien de tiempo no vamos muy mal me gustaría que opinaseis sobre
00:48:19para vosotros cuál fue el papel de la magdalena teniendo en cuenta lo que se conoce lo que se
00:48:24desconoce cuáles eran las explicaciones que había en la época cuál ha sido la visión de la iglesia a lo
00:48:31largo de los años de la historia que ha intentado bueno que siempre ha tenido un patrón a la hora de
00:48:37dirigir el mensaje que también ha podido afectar seguramente a la a la a la personificación de la
00:48:44magdalena qué papel qué papel pensáis que pudo tener hombre yo creo que fue una persona independiente
00:48:50en su momento algo probablemente inusual para una mujer pero al menos los testimonios así nos la nos
00:48:56la describen muy convencida del mensaje de jesucristo a partir de su ministerio público jesús tenía un carisma
00:49:03probablemente inigualable y lo acompañó pues hasta sus últimas consecuencias que ya la doctrina
00:49:09oficial no la haya metido dentro de los seguidores llamados discípulos o apóstoles que los propios
00:49:15evangelios canónicos no la pongan a ese nivel podemos interpretar pues que todos esos textos
00:49:20primero que son hijos de su tiempo y que luego también pues han podido ser retocados hasta quien
00:49:24sabe que es que extremo pero que sin lugar a duda tuvo que ser una persona una persona perdón muy
00:49:29cercana muy importante y muy depositaria del mensaje y de la confianza que jesús le hubiera dado es verdad
00:49:38que luego ya leyenda la leyenda dorada de la edad media del siglo 13 y otras muchas tradiciones ya la han
00:49:44llevado como una evangelizadora que terminó embarcándose perseguida desde su propia tierra y que desembarcó en las
00:49:51alias y que a partir de ahí pues comenzó la evangelización de la de la europa occidental al
00:49:56menos de la parte francesa ahí hay un punto de fantasía pues probablemente imposible de confirmar
00:50:02o no pero la importancia que el personaje tuvo que tener como seguidora de jesús creo que está fuera
00:50:07de cualquier ativo de duda coincido en gran parte con mario pero es que creo que ahí hay que considerar
00:50:16también el silencio que siempre es ese esa manta no de silencio que la iglesia siempre ha intentado
00:50:26mantener sobre el papel de las mujeres en la iglesia entonces desvirtúa mucho del papel yo personalmente
00:50:31creo que con maría maddalena hubo de haber otras mujeres que siguieron también ese camino no como que
00:50:39siguieron a la propia maría maddalena sí sí efectivamente porque porque no pero bueno ella
00:50:45sea se configura por los propios hechos no que que puedan ser probados de forma histórica como por
00:50:53el relato los distintos relatos que se hicieron en torno a ella bueno pues como una figura icónica a
00:51:00la que no se le puede negar ese papel de trascendental no que hemos hablado antes pero como digo muy muy
00:51:07desvirtuado la el personaje por la propia por el propio relato de la iglesia a lo largo del tiempo
00:51:13bueno pasamos a la semana santa de sevilla que también entiende a la magdalena de una forma
00:51:18particular tengo por aquí contando 1 2 3 4 5 6 7 8 a claro es cierto es verdad es verdad porque
00:51:30recuperamos el misterio de la hermandad del buen fin no efectivamente 15 pasos de semana santa con la
00:51:35presencia de maría magdalena claro que qué sucede que hemos dicho que maría magdalena la situamos
00:51:40en algunas escenas de la narración bíblica pero la parte en la que le lava los pies a jesús está
00:51:47fuera de la pasión aunque es verdad que aparece en algunos pasos de hecho una de las láminas que se
00:51:51ha puesto al principio son los dos relieves laterales del paso precisamente del cristo de la buena muerte
00:51:55del iniesta y uno de ellos pues justamente esta misma escena donde vamos a ver a maría magdalena en
00:52:01nuestra semana santa formando parte de la escena del calvario o en el traslado al sepulcro aunque
00:52:07también aparece acompañando a la virgen de villaviciosa ya posteriormente al entierro y también
00:52:12acompañaba a la virgen y a san juan bajo más de un palio escena que hoy en día por suerte pues
00:52:17rescató la hermandad del sol si arrancamos desde el principio pues nos tendríamos que marchar al viernes
00:52:25de dolores para ver la primera presencia de la magdalena que sería la hermandad de la misión no si
00:52:29exactamente si hemos tomado en consideración las vísperas y en la hermandad de la misión es una
00:52:35obra de josé manuel bonilla cornejo se encuentra en el pasaje que representa el ministerio de la
00:52:40misión que es el encuentro con las santas mujeres en la vía dolorosa es un episodio un encuentro que
00:52:48también podíamos recoger o que recoge el misterio de nuestro padre es un acero con la cruz al hombro de la
00:52:54hermandad del valle que también es el encuentro con la con la mujer verónica no y también aparece la
00:53:00figura de maría magdalena serían esos dos esas dos iconografías representadas en la semana santa
00:53:08después podemos verla pues el único misterio que recoge la presencia de maría magdalena sola ante la cruz
00:53:20de la buena muerte de la hermandad de la nieta y por supuesto esta es una escena que antes tuvieron
00:53:27otras hermandades también he hecho por ejemplo san bernardo ahí las famosas láminas de joel lighter
00:53:32pues se ve esta composición escénica pero por diferentes circunstancias algunas hermandades
00:53:38terminaron de no terminaron de quedarse con esta con esta iconografía y hoy en día pues en fin yo estoy
00:53:44enormemente contento de que mi hermandad de la niesta la hayan la hayan mantenido de hecho en la
00:53:48lámina os he traído tanto el boceto que hace castillo las truces y que se conserva en la hermandad
00:53:54la antigüedad en la actualidad perdón como una imagen más o menos con la misma perspectiva de cómo
00:53:59la la santa está en la actualidad podéis ver que en la actualidad está un poquito más subido del escote
00:54:05el vestido porque en su momento pues se consideró que era un poquito osado un poquito atrevido y ya
00:54:11artísticamente pues es una imagen que conserva la túnica tallada las telas encoladas que castillo
00:54:16utilizó en la mayoría de sus de sus imágenes pero que por desgracia pues no en todos los casos
00:54:22han sido respetadas porque creéis que probablemente la mejor imagen secundaria de castillo de todas
00:54:28las que tienen la semana santa bueno cuando tratamos la figura de castillo la truces bueno al final pecado
00:54:36peco un poco no de las series no de la sobreproducción y exactamente que le hacía perder pues él no voy a
00:54:44decir que la unción pero estilo individual de la singularidad exactamente la magdalena de castillo
00:54:52la truces es que aparte de ser bellísima tiene muy acabado el naturalismo tiene una expresión esa
00:54:59presión llorosa de rostro de los ojos verdad naturalismo muy bien conseguido es tiene unas
00:55:07proporciones muy armoniosas el hecho de que todavía conserve su que sea una talla entera y que no
00:55:14fuera mutilada como otras imágenes de castillo que le costó un disgusto al pobre con ese bellísimo
00:55:20estofado hace además un conjunto con el santísimo Cristo de la buena muerte que yo al menos considero
00:55:26una de las mejores obras de castillo las truces pues hacen un conjunto realmente extraordinario
00:55:31para mí es de lo mejor de castillo y para ti josé maría porque yo digo que sea todo
00:55:36bueno y mira que yo el domingo de ramos solamente veo al cristo cuando se levanta dentro de la iglesia
00:55:43antes de salir porque luego voy bastante lejos de él pero me vale con eso bueno vamos a pasar a otra
00:55:49magdalena bastante peculiar dentro de un misterio que también la verdad que tiene bastante personalidad
00:55:54un misterio del siglo 20 y que bueno que tiene una originalidad tremenda que es el traslado al sepulcro
00:56:01de la hermandad de la de santa marta y la magdalena que es yo creo que en aquel momento tuvo que romper un
00:56:07poquito los moldes porque no era no se parecía no se parecía ni se parece a ninguna otra magdalena ni
00:56:14previa ni posterior no sí bueno que ya sabemos que ortega brú tiene unos grafismos que se salen de
00:56:21los cánones barrocos o neobarrocos que entendemos en el sevillete una obra muy personal la magdalena de
00:56:29de santa marta toma el como modelo la que fue su novia después su esposa carmen león ortega iniciando
00:56:35además con ella una serie de imágenes femeninas que como digo se salían del del canon que tenemos
00:56:40nosotros como mujer castiza y tal no aparece arrodillada con esa amplia caballera cabellera verdad tan
00:56:47tan características y además en ese acto de querer recoger ese brazo de cristo verdad ese brazo de cristo que
00:56:56está junto a la rosa roja que que viene a representar esa sangre no entre entre los lirios morados y
00:57:03además mirando a los espectadores a los que introduce en la escena no eso es un es un efecto muy muy del
00:57:12barroco no de introducir al espectador en la escena te interpela exactamente como pilato en san
00:57:19benito correcto correcto correcto te introduce en la escena que es muy del barroco sin duda una de
00:57:24las más de las imágenes más personales de la magdalena que tenemos para la para la lámina como
00:57:30podrán vernos los amigos que estén siguiendo el programa por youtube los de ivox tendrán que
00:57:35imaginárselo más bien hay la lámina desaparecido bueno ya se ha podido recuperamos al lado de la
00:57:42magdalena del misterio del traslado al sepulcro he puesto otra de un relieve de un altar que
00:57:48ahora mismo está terminando de ser restaurado oficialmente todavía no se ha presentado pero
00:57:54vamos a disfrutar de él seguro en breve es el retablo donado por la familia cervantes que está
00:58:00en el prefiterio de la iglesia de san martín en el primero más cerca del altar mayor en el muro del
00:58:05evangelio y tiene un digamos una doble composición en la parte alta es la escena curiosamente la lanzada
00:58:11muchos siglos antes de que la actual hermandad esté terminara bajo entre esos muros y en el
00:58:16segundo está la escena del descendimiento y precisamente la magdalena también recoge la
00:58:22mano muerta del señor una vez que ha sido bajado de la cruz y la he querido poner una al lado de la
00:58:26otra porque aunque la de ortega brúes del siglo 20 y ésta parece atribuida juando viedo en el
00:58:30siglo 17 pues la iconografía se ve que se ha perpetuado y que trata de conmover al espectador
00:58:36mediante este recurso tan tan gráfico exactamente comenta jose que en ese
00:58:41retablo extraordinario que es bellísimo en la parte superior aparece la escena de la lanzada en
00:58:47el misterio de la sagrada lanza de cristo también aparece maría magdalena además aparece arrodillada
00:58:55en brazo casi desmayada sobre maría salomé al ver exactamente verdad al ver bueno pues después de
00:59:02el ojino que haber atravesado el costado de cristo no aparece con la con las manos entrelazadas y en
00:59:08este caso lleva oreola porque hay algunas que en algunos misterios si aparece una oreola y en otros
00:59:12no está concretamente sí sí es hora de cuando a todo dentro de todos los misterios que restan
00:59:19por por comentar porque no vamos ahora sí que nos hemos quedado un poquito sin sin tiempo queréis
00:59:25destacar alguna alguna hermandad algún misterio en concreto adelante por favor si yo quiero que no se
00:59:31nos quede atrás la magdalena del paso del santo tierro del duelo porque es una obra bellísima de
00:59:39actuar como el resto de imágenes a ese misterio la gente no bueno no le presto mucha atención porque
00:59:44sábado santo ha pasado todo no es una hermandad un poco que pasa más desapercibida pero tiene
00:59:52muchísimas cosas interesantes ese paso muchísimas desde los bordados porque tiene que son tremendos
00:59:58hasta la propia teatralidad de la escena una exposición no pongo ahora mismo en pie que año
01:00:06no hace demasiado tiempo que creo que se llamaba ubi es dolor dedicado a precisamente al conjunto
01:00:10escenográfico del duelo y la virgen no estaba obviamente en una imagen digamos más sagrada que
01:00:16las demás pero permitían que el espectador pasara por en medio del resto de figuras y en cierto modo se
01:00:21integrara en la escena y viendo esas imágenes de cerca uno se sorprende y se da cuenta de que
01:00:27gran maestro la juanda astorga sí sí muchísimo por eso es bellísima la magdalena de astorga del paso
01:00:34del duelo que forma como una saca conversación pero no está debajo de un palio porque es la parte
01:00:41final del duelo está la visión de villadiciosa extraordinaria también pero bueno en este caso
01:00:47no es obra de es de cardoso quiró si no soy equivocada y acompañada de la magdalena y de san juan
01:00:53qué os parece la presencia de la sagra conversación entre la hermandad del sol de la presencia de la
01:00:58magdalena creéis que que aporta de verdad algo a la semana santa que es algo diferente a mí me parece
01:01:03que sí porque no es más que rescatar una escena que se prodigó en su día las hermandades tenemos
01:01:08iconografías y tenemos testimonio de la esperanza de triana de la virgen del valle y de más de una
01:01:13que ahora no nos pongo en pie y de hecho hay hermandades que aunque no la sacan en su paso
01:01:18recrean esa escena como pasa en la virgen del valle sin embargo cuando uno va sin ir más lejos quería
01:01:23decir perdón el domingo resurrección que te suben tanto al san juan como a magdalena en su día yo
01:01:30recuerdo también haberse lo visto a la virgen de loreto de san isidoro y yo creo que es una
01:01:35iconografía que nos tenemos que alegrar de haber recuperado sí buenas familias pues con estos datos
01:01:41llegamos al final de este cabildo número 23 23 ya van unos cuantos cuánto dentro de un mes sería
01:01:49martes santo no si no me equivoco no hoy es 26 26 dentro de un mes de martes santo la cuenta atrás
01:01:57muy bien hoy quedan 27 hoy terminamos el miércoles santo mañana ya los negritos bueno familia este ha sido
01:02:04el cabildo número 23 se maneja sea muchas gracias por acompañarnos hoy como siempre es un placer
01:02:09josé maría como siempre muchas gracias el gusto ha sido mío nos vemos en el 24 ustedes estén pendientes
01:02:15de nuestras redes sociales porque le vamos a ir informando de todo lo que vaya ocurriendo en esta
01:02:19cuarema a través de nuestros perfiles de instagram de twitter y de facebook y nada y volveremos y tiktok
01:02:25efectivamente efectivamente sí sí sí además cada vez somos más gente y toquen síganos por favor y nada
01:02:30volvemos el próximo lunes ya nos meteremos en marzo de pleno faltarán pocos días para la semana santa
01:02:36así que nada les esperamos el próximo lunes a las 7 de la tarde para hablar un poquito aquí más de
01:02:40semana santa un abrazo y que pasen una buena semana
01:02:42y
01:02:44y
01:02:46y
01:02:47y
01:02:48y
01:02:49y
01:02:50y
01:02:51y
01:02:53y
01:02:54y
01:02:54y
01:02:55y
01:02:56y
01:02:57y
01:02:59Gracias por ver el video.

Recomendada