Vuelve El Cabildo en su novena edición de la temporada. En esta ocasión
y tras la salida extraordinaria de la Virgen del Patrocinio, se pasan
por lo estudios de El Cabildo Manuel Lamprea, director de Sentir Cofrade
en PTV Sevilla, y Curro Bono, director de Al Cielo en 101 TV.
Charlaremos con nuestros compañeros del arreglo en el Domingo de Ramos y
el cambio de orden de algunas cofradías. También abordaremos los cambios
en el martillo en la hermandad de La Amargura, la salida de la Virgen del
Patrocinio y toda la actualidad que se vive en hoy día en el mundo de
las cofradías.
Por otro lado, con María José Caldero y José María Pinilla, charlaremos
sobre la conexión cofrade que tuvieron artistas tremendos de Sevilla
como Valdés Leal, Murillo, Roldán y Ruiz-Gijón.
¡No te pierdas este episodio de El Cabildo!
Como siempre, nuestro programa quedará alojado en nuestro canal de
youtube y, posteriormente, el audio se colgará en nuestros perfiles de
IVOOX y SPOTIFY.
-https://go.ivoox.com/rf/120145921
-https://open.spotify.com/episode/7nf2Ts57BF7FFgc2I6Du1p?si=714cda17da7444bb
y tras la salida extraordinaria de la Virgen del Patrocinio, se pasan
por lo estudios de El Cabildo Manuel Lamprea, director de Sentir Cofrade
en PTV Sevilla, y Curro Bono, director de Al Cielo en 101 TV.
Charlaremos con nuestros compañeros del arreglo en el Domingo de Ramos y
el cambio de orden de algunas cofradías. También abordaremos los cambios
en el martillo en la hermandad de La Amargura, la salida de la Virgen del
Patrocinio y toda la actualidad que se vive en hoy día en el mundo de
las cofradías.
Por otro lado, con María José Caldero y José María Pinilla, charlaremos
sobre la conexión cofrade que tuvieron artistas tremendos de Sevilla
como Valdés Leal, Murillo, Roldán y Ruiz-Gijón.
¡No te pierdas este episodio de El Cabildo!
Como siempre, nuestro programa quedará alojado en nuestro canal de
youtube y, posteriormente, el audio se colgará en nuestros perfiles de
IVOOX y SPOTIFY.
-https://go.ivoox.com/rf/120145921
-https://open.spotify.com/episode/7nf2Ts57BF7FFgc2I6Du1p?si=714cda17da7444bb
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00:00¿Qué tal? Muy buenas, bienvenidos a este Cabildo número 9, por donde no pasan las cofradías y se escuchan todas,
00:00:16después de un fin de semana en el que se cerró, pasado domingo con la salida de la Virgen del Patrocinio,
00:00:21de manera extraordinaria por ese 50 aniversario de la hechura, de la talla de Luis Álvarez Duarte,
00:00:26y la verdad es que, bueno, aquel que estuvo allí pudo disfrutar de un palio extraordinario, de una Virgen del mismo nivel,
00:00:32y sobre todo de, no sé si decir una deuda pendiente que pudiera tener el barrio con la Virgen del Patrocinio,
00:00:38que siempre, hombre, de alguna manera, no voy a decir que pase desapercibido, pero que no tiene la misma relevancia que el Cristo,
00:00:43que siempre, de alguna manera, se lleva todo el protagonismo el Viernes Santo,
00:00:46y creo que en el día de ayer en las calles de Triana la Virgen, la dolorosa del Patrocinio, se reencontró con un barrio.
00:00:53Bueno, vamos a hablar hoy, en el segundo bloque, vamos a estar con José María Pinilla y con María José Caldero
00:00:59para tratar todo el tema de los maestros sevillanos, sobre todo el barroco sevillano,
00:01:03y vincularlos con sus collaciones, con iglesias, con parroquias, y sacar algún detalle llamativo de todos esos nombres,
00:01:10como Ruiz Gijón, como Valdés Leal, como Murillo, y etcétera, para que ustedes aprendan un poquito más hoy con nosotros.
00:01:16Y primero, vamos a estar con dos periodistas de post-in, diría yo, el periodismo joven, cofrade,
00:01:22que encabeza la parrilla televisiva, con Manu Lamprea y con Curro Bono,
00:01:27pero antes de ir con ellos y meternos en materia de actualidad, que hay mucha, y bastante, y dilatada,
00:01:32siempre el consejo de los compañeros de MD Comunicación.
00:01:35Y recuerda, si lo ven, lo vendes.
00:02:05Ya lo saben, si quieren que su marca brille comunicativamente hablando,
00:02:12ahí está la agencia de comunicación MD para echarles una mano.
00:02:15Curro Bono, te presento como director de Al Cielo, ¿no? En 101 Televisión, director, ¿no?
00:02:20A pesar de tu juventud, ¿no? Bien.
00:02:22Sí, ¿qué tal?
00:02:22Encantado de que estés aquí, ¿eh?
00:02:23Ya era una deuda pendiente de la temporada pasada, y nada, bienvenido a El Cabildo.
00:02:28Un placer, pues nada, para mí es un placer descubrir estos estudios,
00:02:31ya sabes que os sigo desde hace mucho tiempo, y para mí es un placer compartir mesas contigo
00:02:37y con la persona y el periodista que vas a presentar a continuación.
00:02:41Manu Lamprea, director de Sentir Cofrado en PTV Sevilla, ¿cómo estamos?
00:02:44¿Qué tal? Buenas tardes, Ignacio. Pues nada, muchísimas gracias, Curro.
00:02:47Muchísimas gracias, sobre todo por la invitación, Ignacio.
00:02:50Tenía también muchas ganas de estar por aquí, segundo las palabras del amigo y compañero, ¿no?
00:02:55Bueno, sigo mucho vuestro trabajo, creo que presentáis iniciativas de lo más interesante
00:02:59y que hacen falta en nuestra Sevilla Cofrado, sobre todo los medios de comunicación,
00:03:03y nada, deseando charlar de todo lo que ha dado de sí estos últimos días en materia de Cofrado.
00:03:07El aprecio es mutuo, ¿eh? A ambos y a vuestros programas y a vuestro trabajo.
00:03:12Vamos a ver, vamos a empezar por el principio, que el principio podemos decir que es el Domingo de Ramos, ¿no?
00:03:17La semana pasada se conoció una noticia, que fue, bueno, el nuevo orden del Domingo de Ramos,
00:03:23que lo más llamativo es que se mantiene, hay un cambio y una permuta en el que la cena San Roque y la Amargura
00:03:28van a pasar de manera directa prácticamente por el mismo itinerario, ¿no?
00:03:32Se intentó, lo publicó esta casa, se intentó que San Roque pasara por la calle Fabiola,
00:03:36se midió el palio, no entraba, el palio de Gracia y Esperanza.
00:03:39Yo os pregunto, después de esta nueva reubicación, tras un segundo año en la que la Iniesta,
00:03:44la hermandad de Iniesta, bueno, no ha visto alterado nada de sus peticiones, ¿no?
00:03:48Porque la queja era que salía muy temprano y iba a seguir saliendo temprano.
00:03:52Después del plan que se estableció el año pasado con todas las negociaciones,
00:03:56que lo que se querían evitar eran los trenecitos, y ahora precisamente tenemos esto,
00:04:00¿cómo valoráis esta intervención del Consejo o este acuerdo de las hermandades?
00:04:05Yo, mira, precisamente ahí es donde, vamos, no quiero ni mucho menos desmontar el debate
00:04:10ni reducirlo a la nada, pero creo que no hay debate. ¿Por qué?
00:04:13Porque la votación ha sido de 8 a 0. Es decir, partimos de la base de que todas las hermandades
00:04:18están de acuerdo en lo que se ha puesto sobre la mesa, entonces entiendo que todas las hermandades
00:04:22han consensuado lo que va a ocurrir el próximo domingo de Ramos.
00:04:26El punto negro, efectivamente, que era la hermandad de la Iniesta, entiendo que ha conseguido otro de,
00:04:30o por lo menos intentar sanar, una de las heridas del año pasado, ¿no?
00:04:34Que era no tener a la cofradía de la cena detrás.
00:04:36Es decir, la Iniesta ya tiene la posibilidad de acceder a la carrera oficial sin tener ninguna presión añadida,
00:04:43que fue lo que vimos el año pasado, ¿no? El famoso tuit que vimos de que la cruz de guía de la cena
00:04:47estaba ya en Javier Lazo, en la calle Trajano, y todavía no había llegado siquiera el crucificado de la Buena Muerte, ¿no?
00:04:51Y sobre todo lo más importante, por detrás. Es decir, que tenga una salida de la catedral limpia.
00:04:57Ahora bien, ahora entre nosotros podemos debatir efectivamente la creación de ese trenecito
00:05:02si cambiamos uno para incluir otro nuevo totalmente diferente
00:05:06y además un trenecito que cierra una cofradea de un ritmo bastante rápido, como es la cofradea de la Amargura,
00:05:12que tiene delante a San Roque y que tiene delante a la cena.
00:05:15La cena consigue lo que quería, que era retrasar un poco su posición, o por lo menos mantener el lugar en el que está,
00:05:21y la hermandad de la Paz recuperar un poco ese horario natural, porque la quinta posición de una cofradea que viene tan lejos
00:05:27resultaba un poco extraño, ¿no? Sobre todo para el cuerpo de Nacerenos y llegar tan tarde después al barrio del porvenir.
00:05:33Y todo lo demás se mantiene igual. La estrella entendemos que está de acuerdo con la posición que ocupa
00:05:37y el amor tiene vía libre para regresar a El Salvador.
00:05:40Sí, lo que pasa es que yo quiero hablar del conjunto, más de las individualidades de cada hermandad.
00:05:46Y a mí me preocupa el famoso trenecito porque yo lo vivo cada año, incluso estando en la tele tengo la opción de introducirme por estas calles
00:05:56muy cercanas al estudio donde nos encontramos, y para mí es un punto negro en cuanto a seguridad.
00:06:02O sea, el eje de Cuesta del Bacalao, Calle Francos y la Cuesta del Rosario con El Salvador, da miedo.
00:06:09Da miedo porque yo lo he vivido este año y años anteriores, y es una auténtica ratonera, con bares de por medio, con peleas.
00:06:17No quiero tampoco ser un histérico en estos instantes, pero lo que sí es verdad...
00:06:21Pégate el micro un poco a la boca.
00:06:22Me parece, Ignacio, un problema que no se soluciona y que para la seguridad ciudadana, yo no soy nadie para evaluarla,
00:06:32pero sí la he vivido, sí la he sentido y me parece un problema grave.
00:06:35Y luego, no entiendo cómo es posible que la hermandad del despojado siga saliendo la segunda del día.
00:06:41Me parece sorprendente, porque es una hermandad que podría servir como cortafuegos,
00:06:45que tiene su sede canónica a escasos metros de la catedral, sino a las más cercanas,
00:06:50y por último, que sigamos permitiendo, aunque en el pasado sucediera,
00:06:54que el Palio de la Estrella entre a las cuatro y media, me parece innecesario.
00:06:59Hombre, yo creo sobre todo que no se cumplen, al fin y al cabo, las disposiciones del propio Consejo de Hermandades, ¿no?
00:07:03Pero bueno, si todas las hermandades, insisto, están de acuerdo, ahí tenemos poco que hacer.
00:07:07Efectivamente, hay una complicación de movilidad social, de masa social, que es difícil de distribuir,
00:07:12pero bueno, también en el comunicado, las hermandades se han comprometido a estudiar itinerarios,
00:07:18tanto de acceso como de salida de la catedral, de la carrera oficial, diferentes.
00:07:21Se probó lo de San Roque por Fabiola, que creo que hubiera sido, a pesar de que se sacrificase caballeriza,
00:07:25hubiera sido un recorrido maravilloso, maravilloso de la Semana Santa.
00:07:30Pero bueno, yo espero que las hermandades intenten acordar algo,
00:07:34sobre todo para facilitar también la configuración del cortejo del amor,
00:07:38que recordemos que los nazarenos del amor tienen que llegar también al salvo de paz.
00:07:41Que ese era otro problema para formar.
00:07:44Pero realmente continúa, ¿no?
00:07:45Porque la Iniesta sigue pasando por la paz del pan.
00:07:46Sí, lo único que hace es retrasar un poco más la hora de llegada, ¿no?
00:07:52Entonces, a ver qué es lo que...
00:07:54Se hablaba también de que la cofradía de la cena regresara por Puente y Pellón
00:07:57y la Iniesta retomase su itinerario.
00:08:00En fin, veremos a ver qué es lo que pasa.
00:08:02Y al hilo de lo que dice Curro, de Jesús Despojado, yo como hermano también,
00:08:06pues evidentemente no es un secreto que es la hermandad.
00:08:08Desde siempre se ha procurado o se ha entendido que lo lógico,
00:08:12por lo menos algo más natural, era retrasar un tanto más la posición
00:08:15y hacer algo más larga la ida.
00:08:17Es decir, acortar la vuelta, porque tenemos una vuelta larga
00:08:21para lo que es nuestro itinerario, para el recorrido que tenemos, efectivamente.
00:08:25Pero bueno, mientras tanto yo creo que la cofradía,
00:08:27en fin, como quien dice, somos casi los últimos en llegar
00:08:30y entonces tenemos que ocupar el puesto que en teoría nos corresponde, ¿no?
00:08:34Pero bueno, que igualmente, si mi hermandad, al contrario,
00:08:37me pasa dos votos en contra del plan, si este año he votado a favor,
00:08:40entiendo que es porque tiene sus motivos.
00:08:43Yo, en cuanto al plan, creo que tú estás en lo cierto, Manu.
00:08:47Si se han puesto de acuerdo las hermandades, poco se puede debatir.
00:08:50Lo que pasa es que hay que tener después en cuenta
00:08:52cómo se va a gestionar este tipo de decisiones
00:08:55cuando el Consejo entra en juego para meterle mano al asunto
00:08:59y ahora resulta que, por no meterle mano al asunto,
00:09:02son las hermandades las que se ponen de acuerdo
00:09:03y digamos que se cae en una contradicción
00:09:05contra lo pactado o pseudo-pactado en años anteriores.
00:09:09Yo creo que es una buena...
00:09:11Creo que va a salir bien, creo que va a salir bien.
00:09:14Me sorprende lo de Jesús Despojado también.
00:09:17Creo que sería lo más lógico, al menos intentarlo, ¿no?
00:09:19O plantearlo, porque si este era otro nuevo año
00:09:21que se iba a hacer otra aprobatura...
00:09:23Pero es que ni se plantea.
00:09:24Claro, a mí eso sí me ha sorprendido.
00:09:26Sí, sí, la hermandad de Jesús Despojado ha llevado ese plan.
00:09:28Sí, pero por parte del Consejo y por parte de las hermandades,
00:09:31que parece lo que dice Manu, que tiene toda la razón,
00:09:34que la hermandad quiere,
00:09:35pero luego el resto de agentes externos no quieren.
00:09:41Dicho esto del domingo de Ramos,
00:09:43comentó aquí Paco Vélez hace dos semanas cuando estuvo.
00:09:47Bueno, hablamos de todo un poco, ¿no?
00:09:49Dentro de las posibilidades de renovar la carrera oficial,
00:09:53de si números clausus o no, bueno, recortar cortejos en definitiva, ¿no?
00:09:59Él ve como una posibilidad, que yo no es que lo vea él,
00:10:02es que creo que va a ocurrir y que además se va a producir ya para 2024,
00:10:05que haya un recorte dentro de las agrupaciones musicales,
00:10:08bandas de conectados y tambores,
00:10:10acompañamiento musical de Los Pasos, ¿no?
00:10:12Que por campana y por carrera oficial haya menos integrantes detrás de Los Pasos.
00:10:16¿Cómo lo veis vosotros eso? ¿Os parece una buena medida?
00:10:18Alzo la mano porque precisamente me escuché esa noche,
00:10:22precisamente el cabildo estaba ya casi dormido,
00:10:25me lo ponía como posca,
00:10:26y me despertaron las palabras de Paco Vélez.
00:10:29Me despertaron, me asombraron y me decepcionaron totalmente.
00:10:33Es decir, respeto al presidente, pero creo que se equivoca.
00:10:37Se equivoca por un motivo muy sencillo.
00:10:39Él comentaba y él afirmaba que, bueno,
00:10:41que los músicos ralentizaban mucho el paso de las cofradías.
00:10:44¿Y los costaleros?
00:10:45Y el ritmo de ciertos pasos con cambios que todos conocemos los que son,
00:10:50a esos no hay arrestos de decirle que aligeren.
00:10:54No a los músicos, al colectivo sensible,
00:10:56al colectivo tocable,
00:10:58al colectivo que sí, que puede conseguir esa dicha.
00:11:02Pero hay grandes hermandades que todo el mundo conocemos
00:11:04y que en este tiempo yo no he visto ningún toque de atención
00:11:08para que avancen
00:11:09y para que pierdan menos tiempo de lucimiento en la campana.
00:11:13Es que me parece un enfoque totalmente incorrecto
00:11:19y que de ser así le va a suponer muchos problemas
00:11:23a este Consejo de Hermandades y Cofradías.
00:11:24Muchos, porque hay muchas entidades,
00:11:26muchas de ellas vinculadas a Hermandades
00:11:27y veremos a ver lo que pasa si eso llega a hacerse.
00:11:30Y me pongo muy serio porque hay muchos músicos que están ensayando
00:11:34y crear esa jerarquía, ese límite de ponerle a ese director en la piel,
00:11:40de decidir quién pasa, quién no pasa, me parece,
00:11:43echar a los leones a las bandas y creo que ese no es el problema.
00:11:45El problema está delante, o mejor dicho, debajo.
00:11:48Sobre todo las fracturas que puede también crear
00:11:50entre la propia hermandad y la banda, ¿no?
00:11:51Porque al fin y al cabo tendría que ser la propia hermandad
00:11:53quien debe decidir ese recorte o por lo menos
00:11:55en una postura intermediaria.
00:11:56Claro, efectivamente, claro que lo tiene que transmitir,
00:11:59pero es que lo ha resumido Curro perfectamente.
00:12:03La banda camina al paso que camina al paso.
00:12:05Es decir, igual que caminan los nazarenos,
00:12:07igual que camina el cortejo.
00:12:08Es decir, la banda va al ritmo que marca el paso.
00:12:11Si el paso tarda en pasar por la carrera oficial, 22 minutos.
00:12:15Si la banda tiene 150 músicos,
00:12:18que al fin y al cabo estamos hablando de un número reseñable.
00:12:22Es decir, que son casi dos tramos más de nazarenos
00:12:24que pueden formar los músicos,
00:12:25pero que igualmente, ¿cuánto tiempo tarda en pasar
00:12:27una formación musical a paso casi de muda por la campana?
00:12:31Claro.
00:12:31Nada, dos minutos.
00:12:33No tarda más.
00:12:34Pero claro, si el paso va al ritmo que va,
00:12:36pues evidentemente después...
00:12:37Yo creo que aquí lo que pasa es que, vamos a ver,
00:12:39aquí la Semana Santa tiene un claro problema de espacio.
00:12:42Espacio.
00:12:43Es que no cabemos, ¿no?
00:12:44Es el principal problema de la Semana Santa.
00:12:46No cabemos.
00:12:46¿Qué pasa?
00:12:47Obviamente, lo que dice Paco Vélez tiene algo de sentido
00:12:51siempre y cuando él dijo puso un matiz,
00:12:53siempre y cuando no se merme la calidad musical detrás de los pasos,
00:12:57que era una posibilidad y una alternativa y que él lo veía viable.
00:13:00Yo no lo veo mal, creo que es una posibilidad más.
00:13:02Lo que pasa es que creo que hay que abrir también otros abanicos.
00:13:04Yo creo, de verdad...
00:13:06Yo no es que esté a favor de los números clausus,
00:13:09pero estoy a favor de buscar soluciones
00:13:10y lo que no puede ser es que haya hermandades,
00:13:13sobre todo las más numerosas,
00:13:15con ese amplio número de nazarenos, ¿no?
00:13:17Yo sé que habría que cambiar las reglas,
00:13:19que habría que cambiar muchas cosas, yo lo sé.
00:13:21Pero no todo el mundo puede salir en su hermandad de lo que quiere.
00:13:24Hay gente que no puede salir de costalera,
00:13:26y se tiene que esperar y no pasa nada.
00:13:27Hay gente que no puede coger una insignia
00:13:29hasta que no tenga los X años de antigüedad.
00:13:31Es decir, y creo que por el discurrir...
00:13:33Es que ya no es el discurrir de la hermandad de cara al público,
00:13:35es que ya es el discurrir dentro del propio cortojo de Nazareno.
00:13:39Es que cuantos más nazarenos hay,
00:13:40es más castigo para el propio nazareno, ¿no?
00:13:43Yo creo que sí tienen que abrir todas las vías.
00:13:44A mí no me parece mal la postura de Paco Vélez,
00:13:48pero sí estoy con Curren,
00:13:49que creo que es lo más fácil de hacer, ¿no?
00:13:52Es lo más fácil.
00:13:53Es por el colectivo débil.
00:13:54Sí, y al fin y al cabo el que tiene menos independencia,
00:13:57menos autonomía dentro de un cortejo profesional,
00:13:59en el sentido que no deja de ser una formación que,
00:14:01a excepción de las que sean hermanas, etcétera, etcétera,
00:14:04pero es un colectivo que está ahí desempeñando un servicio,
00:14:06un trabajo y una función.
00:14:08Es decir, que es un colectivo que se me entienda
00:14:12ajeno a la propia pertenencia a la hermandad,
00:14:15porque no forma parte, en teoría,
00:14:17el colectivo de la nómina de hermanos, ¿no?
00:14:19Es mucho más difícil recortar la presencia de un nazareno,
00:14:23porque es que está, lo ha dicho Ignacio,
00:14:25es la obligación cumplir con las disposiciones de tu hermandad
00:14:28y con la regla cuando tú la juras.
00:14:30Es decir, tú tienes la obligación de vestir la túnica de nazareno
00:14:32y acompañar a tus titulares.
00:14:34Eso es algo que...
00:14:35Ahí soy completamente intransigente.
00:14:37Ignacio, yo creo que es todo muy sencillo.
00:14:39Hay que cumplir los horarios.
00:14:40Bueno, se acabó.
00:14:41Ya está.
00:14:42Si no se cumplen los horarios,
00:14:43efectivamente el espacio es el mismo y nosotros somos más.
00:14:46Bueno, pues entonces hay que hablar,
00:14:47hay que acometer soluciones de mayor envergadura.
00:14:51Claro, es que por partes...
00:14:52Pero es que cumplimos los horarios, pero lo cumplimos.
00:14:55Pero otra vez la esperanza triana,
00:14:57nada más que en el año de cuatro como el año pasado.
00:14:59Es que eso es inconsejible.
00:15:01Es que hay muchas matizaciones.
00:15:02¿Hasta qué punto me pega a mí?
00:15:04O sea, ¿me conviene a mí salir así?
00:15:07Es mi obligación, pero no lo sé.
00:15:09Levanto la mano.
00:15:10Hay muchas matizaciones.
00:15:11La primera, llegar al hecho de recortar el número de músicos,
00:15:16me parece una medida que está mucho más lejana que otras.
00:15:21Es decir, empezar por los músicos me parece cuanto menos irracional.
00:15:25Creo que hay otras posturas más importantes.
00:15:27Tema de Nazareno.
00:15:28Yo estoy con manos.
00:15:29Vienen las reglas y creo que es una obligación del hermano.
00:15:32Ahora bien, nos estamos echando a la cabeza con el tema de recortar los nazarenos
00:15:37cuando hay muchas cofradías que autorregulan sus cortejos.
00:15:41Claro.
00:15:41Con, por ejemplo, un mínimo de años.
00:15:43En mi vida, efectivamente.
00:15:44Con dos años de antigüedad.
00:15:46Y creo que esa línea...
00:15:47Eso sí va a llegar.
00:15:48Yo creo que eso puede llegar.
00:15:48La autorregulación de las hermandades creo que es la correcta.
00:15:51Que sean ellas las que, con un poco de responsabilidad,
00:15:54sean las que a lo mejor pongan una serie de normas para esas salidas,
00:15:58esas estaciones de penitencia.
00:16:00Y luego, respecto al tema de cumplir los horarios,
00:16:02me parece todo ideal.
00:16:04Sería lo ideal.
00:16:06Pero, ¿qué pasa?
00:16:07Que volvemos al tema de la campana.
00:16:09Hay muchas hermandades que comprimen sus nazarenos
00:16:12en detrimento de que el paso se luzca en la campana.
00:16:17Sacrifican a los hermanos nazarenos para que el paso se luzca.
00:16:21Y hay veces que son ellas mismas las que hacen
00:16:23que ciertos puntos de los recorridos de las hermandades
00:16:25no sean del todo aconsejables para ellos.
00:16:30Cambiando de tema.
00:16:31¿Estuvisteis ayer en Triana?
00:16:33Sí, señor.
00:16:34¿Qué tal?
00:16:34¿Qué tal?
00:16:35Contadme.
00:16:35Yo no pude estar.
00:16:36Lo he visto, lo he leído, lo estuve viendo por televisión
00:16:39porque me tocó ayer cobertura deportiva y no pude.
00:16:42¿Pero cómo estuvo?
00:16:43Yo lo disfruté una barbaridad.
00:16:45Yo acabo encantado y además creo que el titular esencial
00:16:48es lo que dicen la mayoría de los hermanos del cachorro.
00:16:51Se han terminado de cicatrizar heridas de hace medio siglo
00:16:55y sobre todo se ha hecho justicia histórica
00:16:57con la devoción del patrocinio en el barrio de Triana.
00:17:00En la forma y en la estética, excelente.
00:17:04Yo no tengo quejas ninguna.
00:17:05Hay quien ha echado en falta un poco más de folclore,
00:17:08algo más de ánimo.
00:17:09Yo, por mi parte, estuve absolutamente encantado.
00:17:12Y en el fondo, lo que te digo, valga la redundancia,
00:17:15una procesión con un trasfondo histórico brutal
00:17:18porque es lo que decía José Luis Aldea
00:17:20que las actuales generaciones de cachorristas
00:17:23supieran lo que significó aquel incendio,
00:17:25al que, vamos, entiendo que no hay que darle ningún tipo de literatura.
00:17:28Fue un incendio devastador.
00:17:29Totalmente.
00:17:30Que arrasó con una imagen extraordinaria e irrepetible
00:17:32de la Semana Santa de Sevilla.
00:17:34Pero que a día de hoy se ha podido, vamos,
00:17:36no es que se haya podido sustituir,
00:17:38es que vamos a decir del parrio del patrocinio,
00:17:40que es uno de los mejores de todo el país.
00:17:41Yo lo disfruté mucho.
00:17:42Yo quería apuntar tres conceptos muy importantes.
00:17:45El primero, el de salida extraordinaria.
00:17:48Sí es cierto que últimamente tenemos un formato
00:17:50del que pienso que estamos pecando las hermandades,
00:17:53que es ese traslado a la catedral y vuelta.
00:17:55Que lo han hecho muchas hermandades,
00:17:57como por ejemplo una de las últimas, Santa Genoveva.
00:17:59A mí me hubiera encantado que la hermandad del tiro de línea
00:18:02hubiera hecho lo que hizo el patrocinio.
00:18:04Es decir, una procesión por su barrio,
00:18:06por su feligresía, con su gente, con sus hermanos,
00:18:09con las hermandades de Triana, ¿no?
00:18:11Ir al centro, volver con las prisas.
00:18:12Entonces, en ese aspecto me parece una auténtica salida extraordinaria
00:18:16como la Virgen de Balme.
00:18:17Otra salida extraordinaria.
00:18:19Y luego, dos aspectos fundamentales.
00:18:21Primero, la Liva de Salteras, para mí,
00:18:22no quiero entrar en una competición,
00:18:24pero para mí, después de escucharla ayer,
00:18:27me vuelven a confirmar que los días malos para ellos no existen.
00:18:30Y me parecen que están a un nivel interpretativo
00:18:32y a una potencia brutal.
00:18:34Para mí, los mejores.
00:18:35Los mejores.
00:18:36Y para terminar, Patrimonio de la Humanidad,
00:18:38la calle Alfarería.
00:18:39Ojalá la hermandad considere regresar por esa calle.
00:18:43Fue una exquisita.
00:18:44Cambiamos un poco a la música.
00:18:45Yo sé que tú eres muy seguidor
00:18:48de toda la actualidad musical
00:18:50en cuanto a que Alfarería se refiere.
00:18:52¿Qué te ha parecido la nueva marcha de Virgen de los Reyes?
00:18:57¿Qué te ha parecido?
00:18:57¿Y esa colaboración con Paco Moraza?
00:18:59Bueno, pues a Paco lo tengo mañana en Alcelo.
00:19:02Tengo que hacer mi autopromo a partir de las 10 de la noche.
00:19:05A mí me ha gustado mucho.
00:19:07Sí es verdad que he leído eso de que suena a Semana Santa.
00:19:10No me parece la mejor que él tiene.
00:19:12Sí es cierto que, es mi opinión,
00:19:13que me cuesta identificar una melodía principal,
00:19:18me cuesta quedarme con la marcha
00:19:21y sí es cierto que me llegan más otras composiciones suyas
00:19:23como María Luz y Esperanza o Ispali.
00:19:25No pasa nada.
00:19:26Esto no significa que yo esté en contra de él ni mucho menos,
00:19:28pero a mí no me termina de gustar la marcha.
00:19:30Y bueno, me parece muy bien
00:19:32porque la banda sigue engrosando la lista de compositores
00:19:36y sigue abriendo ese abanico.
00:19:37Y Paco Moraza también tiene un estilo muy definido,
00:19:39pero a mí no me ha gustado la marcha.
00:19:40Bueno, y ha estrenado también la banda de la Centuria Imperium,
00:19:43si no me equivoco, ha sido la nueva marcha.
00:19:45¿A ti qué te parece, Manu?
00:19:47Bueno, primero te pregunto,
00:19:48tú eres uno, yo porque yo no soy,
00:19:50no entiendo, de música cofrada, perdónenme,
00:19:53y además tampoco,
00:19:54yo sé que hay muchos seguidores de este mundo,
00:19:56no es mi caso, no es mi caso.
00:19:58¿Tú eres así o...?
00:19:59Yo lo soy en la justa medida, quiero decir,
00:20:02intento estar siempre al tanto de todo,
00:20:04escuchar y estoy, por supuesto,
00:20:05al tanto del crecimiento de Virgen de los Reyes,
00:20:07del crecimiento de la Centuria
00:20:09y ahí coincido con Curro en que la participación
00:20:11de diferentes autores
00:20:12es lo que contribuye a la riqueza
00:20:14de una propia formación musical
00:20:15y al crecimiento,
00:20:17es decir, el no estancarse en un solo estilo,
00:20:19en una sola...
00:20:19Esto es como los poetas, ¿no?
00:20:21Es decir, tú tienes que experimentar
00:20:23diferentes registros,
00:20:24diferentes estrofas,
00:20:25te salgan mejor, te salgan peor,
00:20:26pero es la única manera que tienes de avanzar
00:20:27y de seguir corrigiéndote a ti mismo, ¿no?
00:20:30Y en el caso de Virgen de los Reyes
00:20:31creo que están actuando muy bien
00:20:32al igual que ha hecho la Centuria.
00:20:34Pero yo es que me quedo con el fragmento
00:20:36de Pasadana Macarena
00:20:37interpretada por Virgen de los Reyes.
00:20:38Yo es que soy más de palio.
00:20:39En el concierto.
00:20:39Yo soy de palio, yo es que soy de palio.
00:20:41Por ley en general, soy de palio.
00:20:42Así que...
00:20:43Estupendo.
00:20:44Entonces, ahí estamos igual.
00:20:47Oye, ha habido una decisión
00:20:48que a mí me resulta novedosa,
00:20:50que ha sido como
00:20:51la hermandad de la amargura
00:20:52ha decidido
00:20:53darle salida
00:20:55a Alejandro Llero,
00:20:57que es capataz histórico
00:20:58del palio de la hermandad de la amargura
00:20:59y a Manolo Villanueva
00:21:01en el Cristo.
00:21:02¿Qué os ha parecido
00:21:03esa decisión
00:21:04de nombrar los capataces honorarios?
00:21:06Van a seguir delante del paso,
00:21:08pero sin mando,
00:21:10por decirlo de alguna manera.
00:21:12Son relevados,
00:21:13pero, digamos,
00:21:14se cuida un poco su figura.
00:21:16¿Qué os parece
00:21:16esa decisión?
00:21:18Una persona que lleva
00:21:19casi 45 años
00:21:21delante de un martillo
00:21:22entiendo que es un mínimo
00:21:23de reconocimiento, ¿no?
00:21:24Y además,
00:21:25las reglas de la amargura
00:21:26sí lo disponen
00:21:26y si lo aprueba
00:21:27la Junta del Cabrio de Oficiales,
00:21:29pues adelante, ¿no?
00:21:30Pero yo creo que
00:21:30todo en la vida
00:21:31y toda la Semana Santa
00:21:32tiene un principio
00:21:33y tiene un final.
00:21:35Yo creo que la marcha de Ollero,
00:21:37bueno, la marcha de Ollero
00:21:37en este caso,
00:21:38el relevo, ¿no?
00:21:38De Ollero delante del palio
00:21:39de la amargura
00:21:41ha llegado cuando ha tenido
00:21:42que llegar, ¿no?
00:21:42Una nueva Junta de Gobierno
00:21:43con ideas,
00:21:44una Junta de Gobierno valiente
00:21:45que apuesta...
00:21:46Sí, Aníbal,
00:21:46la Junta de Gobierno
00:21:47que encabeza a Aníbal
00:21:48está haciendo cositas muy interesantes.
00:21:50Ollero quiere darle un giro.
00:21:51Hemos visto el nuevo
00:21:52proyecto audiovisual
00:21:53que ha lanzado en YouTube
00:21:54también que me parece...
00:21:54Nuevo vestidor también
00:21:55para la gente
00:21:56que hubo muchas críticas.
00:21:57Que es algo que está en la calle,
00:21:59es algo de lo que se habla, ¿no?
00:22:00En el caso del misterio,
00:22:01bueno, llevamos viendo
00:22:02ya casi 10 años
00:22:03que Antoñito y Manolo
00:22:04llevan el misterio
00:22:05que hace el alimón, ¿no?
00:22:06Entonces, no es una transición
00:22:08tan brusca en ese sentido, ¿no?
00:22:10Entonces, yo veo bien
00:22:12porque, bueno,
00:22:13también es cierto que
00:22:14yo por lo menos
00:22:14no lo he comentado públicamente,
00:22:16pero bueno, aprovecho la ocasión
00:22:17porque como dice Curro,
00:22:19una opinión no hace daño a nadie, ¿no?
00:22:21A mí, por ejemplo,
00:22:22este año la entrada
00:22:22de la amargura de la Virgen
00:22:23me dejó un poco frío.
00:22:25Me dejó bastante frío, ¿no?
00:22:27Fue una entrada un tanto precipitada,
00:22:28un tanto rápida,
00:22:30ya a esas alturas, evidentemente,
00:22:31de la procesión
00:22:32es más complicado, ¿no?
00:22:34Mantener una cuadrilla compacta,
00:22:36pero yo creo que cuando las cosas
00:22:37son tan visuales y tan elementales
00:22:39que no pasa nada,
00:22:40se toma en relevo
00:22:41y viene gente nueva,
00:22:42no hay ningún problema, ¿no?
00:22:43Hubo, a ver, hubo críticas,
00:22:45hubo críticas a Alejandro Huelo
00:22:46el año pasado,
00:22:47ya no recuerdo, perdónenme,
00:22:48si fue el domingo de Ramos
00:22:49o el sábado santo
00:22:50cuando salió en el Santo Antierro
00:22:52porque, bueno, hubo,
00:22:55creo que fue la entrada
00:22:56o la salida,
00:22:56tocó un respiradero,
00:22:58hubo varios tramos
00:22:59a lo largo del recorrido
00:23:00donde el paso
00:23:00no fue de la mejor manera posible
00:23:02y hubo ya algunas críticas internas.
00:23:04Bueno, y esta decisión se toma
00:23:06porque Alejandro Huelo
00:23:07ya es un capataz
00:23:08que le ha dado todo a la hermandad,
00:23:09que ha sido un capataz extraordinario,
00:23:11pero que es cierto
00:23:11que todo llega en la vida,
00:23:13es que todo llega en la vida
00:23:14y hay que ir dando salida.
00:23:16¿A ti qué te ha parecido, Curro?
00:23:17La manera,
00:23:18yo pregunto sobre todo
00:23:18por la manera
00:23:19que ha decidido la amargura
00:23:20hacer este relevo.
00:23:21Vamos a ver,
00:23:22el cambio me parece
00:23:22totalmente natural
00:23:24y necesario.
00:23:25Todo tiene un inicio
00:23:26y todo tiene un fin
00:23:27y era una necesidad
00:23:28cambiar de capataz.
00:23:30Ahora bien,
00:23:31creo que la situación
00:23:32de Alejandro Huelo
00:23:33no es la misma
00:23:34que la de Manolo Villanueva.
00:23:35No, no es igual.
00:23:35Me parece, reitero,
00:23:36me parece genial
00:23:37este formato
00:23:39y este homenaje
00:23:40más que merecido
00:23:41porque las hermandades
00:23:41las conforman las personas
00:23:43y me alegro
00:23:43que hayan tenido ese detalle,
00:23:45pero creo que
00:23:46nombrar capataz
00:23:48o hermano honorario
00:23:50a Villanueva
00:23:50creo que todavía
00:23:51le quedan muchos años
00:23:53al frente de los pasos
00:23:54que decía Manu
00:23:55que va a seguir siendo así,
00:23:56pero creo que no es el mismo caso
00:23:57y además,
00:23:58no sé si se ha llegado
00:23:59a considerar,
00:24:00entiendo que parte de la familia
00:24:01está en el palio de San Roque,
00:24:03que sean ellos mismos
00:24:04los que hubieran cogido el palio
00:24:06que me parecía todavía
00:24:07más natural, ¿no?
00:24:09Yo creo que es que
00:24:10la hermandad de la amargura
00:24:11dentro de esta Junta de Gobierno,
00:24:13dentro de las decisiones
00:24:14que está otorgando,
00:24:16quiere,
00:24:17a ver si me explico bien,
00:24:18para ellos el tema del palio
00:24:20prefieren tener a gente de la casa
00:24:22y además, tradicionalmente,
00:24:24ha sido así
00:24:25y creo que es una línea
00:24:27que están llevando muchas hermandades
00:24:28a día de hoy
00:24:29para escoger a los capataces.
00:24:31¿Pero eso qué significa?
00:24:32Que los Villanueva
00:24:33no son de la casa según ellos?
00:24:35A ver,
00:24:35porque me descuadra bastante.
00:24:36Yo creo que,
00:24:37a ver,
00:24:37no es que no sean de la casa,
00:24:39sino que creo que
00:24:40la familia Villanueva,
00:24:41siendo unos extraordinarios
00:24:42capataces,
00:24:43son capataces de muchas cofradías
00:24:45y quizás tienen otras hermandades
00:24:47más arraigadas a ellos mismos
00:24:49que la hermandad de la amargura,
00:24:50¿no?
00:24:50Yo creo que Ignacio va más
00:24:51por el tema de la profesionalidad,
00:24:52¿no?
00:24:52De los capataces de los Villanueva,
00:24:54que como él dice,
00:24:55sacan más cofradías.
00:24:56Gaitán no deja de ser un hombre,
00:24:58eso mismo,
00:24:58de la casa,
00:24:59que ha formado parte
00:25:00de varias juntas de gobierno,
00:25:01estuvo con José María Pedernal,
00:25:02en definitiva,
00:25:03que es un hombre conocedor,
00:25:05¿no?
00:25:05De lo que,
00:25:06no digo que Villanueva
00:25:06no sea conocedor,
00:25:07vamos,
00:25:08várgame Dios,
00:25:08várgame Dios,
00:25:09várgame Dios,
00:25:09que Villanueva no sea conocedor
00:25:10del misterio de la amargura,
00:25:12pero que,
00:25:12en el sentido que puede
00:25:14tomar el relevo
00:25:15de Alejandro Llero
00:25:17al frente del palio de la amargura.
00:25:20Por último,
00:25:21un inciso muy breve.
00:25:23Creo que
00:25:23hay ciertos colectivos
00:25:25del mundo cofrade
00:25:26que deberían respetar
00:25:28un poquito más
00:25:29al capataz Alejandro Llero.
00:25:31Yo he escuchado
00:25:32comentarios muy desafortunados,
00:25:35muy poco respetuosos
00:25:36y, por supuesto,
00:25:38muy poco cristianos
00:25:41por parte de hermanos
00:25:42de la amargura
00:25:44y por parte de cofrades.
00:25:46Un señor que lleva
00:25:4645 años
00:25:48delante del paso
00:25:49merece un respeto
00:25:50y pienso que
00:25:51una parte de este mundo
00:25:53se lo ha faltado.
00:25:53Una cosa es decir,
00:25:54como decía Manu,
00:25:55que no estés de acuerdo,
00:25:56que no te haya gustado
00:25:56una forma
00:25:57de llevar el paso,
00:25:58pero otra muy diferente
00:26:00es tocar una serie
00:26:01de apartados personales
00:26:02que creo que
00:26:03no se deben tocar
00:26:04y me parece
00:26:04una falta de cristianismo
00:26:06brutal.
00:26:07Brutal.
00:26:08Pues queda tu comentario.
00:26:09La última
00:26:11que os iba a hacer
00:26:12por aquí
00:26:13es
00:26:14¿preveis
00:26:16el año que viene
00:26:19todo el tema
00:26:19de la religiosidad popular
00:26:21y el Congreso
00:26:22de una manera exitosa
00:26:24que se iba
00:26:24de una manera exitosa
00:26:25y después
00:26:25¿sois optimistas
00:26:26de cara a 2025
00:26:27para la salida
00:26:28del cachorro en Roma?
00:26:31Yo creo que,
00:26:32hombre,
00:26:33si se ha anunciado
00:26:34una procesión magna
00:26:36con más de un año
00:26:37de antelación,
00:26:38entiendo,
00:26:38es porque lo tienen
00:26:39todo atado
00:26:39y porque está todo
00:26:40bien preparado
00:26:41y que tienen
00:26:42claras las ideas,
00:26:43¿no?
00:26:44Parece ser que se va
00:26:44a disponer
00:26:45de un recorrido común
00:26:46porque al fin y al cabo
00:26:47esto también
00:26:48juega una base importante,
00:26:50¿no?
00:26:50Yo creo que
00:26:51debe salir bien.
00:26:52Ahora,
00:26:53que la capacidad
00:26:53de soporte
00:26:54de la ciudad
00:26:55este acorde,
00:26:56bueno,
00:26:56también nos echábamos
00:26:56las manos a la cabeza
00:26:57con el santo entierro,
00:26:58¿no?
00:26:58Que iba a haber
00:26:58un gran problema
00:27:00de seguridad,
00:27:01se iba a quebrar
00:27:02la ciudad
00:27:03en diez partes
00:27:03y al fin y al cabo
00:27:04se vienen todas
00:27:05las cofradías
00:27:05estupendamente.
00:27:07Ahora bien,
00:27:08que las devociones
00:27:09del calado
00:27:10y sobre todo
00:27:10una fecha,
00:27:12un 8 de diciembre
00:27:12en pleno puente
00:27:13en Sevilla,
00:27:14ahí así yo creo
00:27:15que nos puede un poco
00:27:16poner los pies
00:27:17en pared
00:27:17y pensar muy bien
00:27:18lo que vamos a vivir
00:27:19y respecto a lo del cachorro,
00:27:21yo por lo que tengo entendido,
00:27:23lo único que falta es
00:27:24darle cobertura
00:27:25económica
00:27:26al asunto,
00:27:27pero por parte
00:27:28del Armandés
00:27:28de la Junta de Gobierno
00:27:29la ilusión
00:27:30es absoluta.
00:27:32Dos apuntes.
00:27:32Yo estoy esperando
00:27:33a poder reservar
00:27:33la fecha,
00:27:34desde luego.
00:27:35No,
00:27:35totalmente.
00:27:37Yo realmente
00:27:37quiero reservar
00:27:39ya la fecha
00:27:39porque por lo que
00:27:40me llega a mí
00:27:41el cachorro
00:27:42va a ir a Roma
00:27:43si los hermanos
00:27:45así lo deciden.
00:27:46Exacto.
00:27:46Todo el fleco
00:27:47administrativo,
00:27:49económico,
00:27:49político,
00:27:50todo eso está ya
00:27:51más que solventado,
00:27:52vamos a hablar claro,
00:27:54el dinero
00:27:54está ya más que encontrado,
00:27:56los patrocinadores,
00:27:57la Junta de Andalucía
00:27:58es el principal
00:27:59va a jugar un papel
00:28:00muy importante,
00:28:01como decíamos
00:28:01en el programa,
00:28:03pero importante
00:28:04esa coletilla,
00:28:05si así lo desean
00:28:05los hermanos.
00:28:06Ya lo dijo
00:28:06José Luis Aldea
00:28:08en el programa,
00:28:08en Al Cielo,
00:28:09que esto tenían
00:28:10que aprobarlo
00:28:10los hermanos,
00:28:11eso es muy importante.
00:28:12Luego, respecto al tema
00:28:13de la Magna,
00:28:14mira, me ha venido genial
00:28:15lo que ha dicho Manu
00:28:16porque todos teníamos dudas
00:28:17con el tema
00:28:18de Santo Entierro,
00:28:18Sábado Santo,
00:28:19el resto de Semana Santa
00:28:21ya prácticamente
00:28:22no se celebran ese día
00:28:24en muchos municipios
00:28:25y ciudades
00:28:26de otras partes
00:28:26de Andalucía
00:28:27y de España,
00:28:28tal y cual,
00:28:28salió genial,
00:28:29la ciudad estuvo a la altura
00:28:30y creo que aquí va a ser igual
00:28:31con el condicionante
00:28:32de los pueblos
00:28:33que van a venir a Sevilla
00:28:35respecto a la elección.
00:28:36Quiero apoyar totalmente
00:28:38al arzobispado
00:28:39por la elección
00:28:39de las imágenes
00:28:40porque creo que
00:28:42tenemos que mirar
00:28:43a grandes alturas,
00:28:44¿no?
00:28:44Creo que tenemos que ser
00:28:45un poco más ambiciosos.
00:28:47Soy muy devoto
00:28:48de otras hermandades
00:28:49de barrios
00:28:50de la ciudad,
00:28:51pero creo que tenían
00:28:52que ir las imágenes
00:28:53que han ido,
00:28:53que son las grandes
00:28:55devociones
00:28:55y universales
00:28:56de la ciudad,
00:28:57como dijo el arzobispo.
00:28:58No lo digo yo,
00:28:59lo dijo él.
00:29:00Curro Bono,
00:29:01director de
00:29:01Al cielo en 101 Televisión.
00:29:02Muchas gracias por este ratito.
00:29:03A vosotros,
00:29:04como siempre.
00:29:05Esta es tu casa,
00:29:05esta es la primera convocatoria
00:29:07pero no será la última
00:29:07del cabildo.
00:29:08Gracias,
00:29:08ojalá que sí.
00:29:10Manu Lamprea,
00:29:11director de Sentir Cofra
00:29:12de Empedio V de Sevilla,
00:29:13muchas gracias
00:29:14por haber estado aquí
00:29:15y nada,
00:29:15aquí estás tu casa.
00:29:16Muchísimas gracias
00:29:17a ti por la invitación
00:29:18y nada,
00:29:19salir un último comentario
00:29:21de lo del cachorro,
00:29:23los músicos de la Puebla
00:29:24que vayan aprendiendo
00:29:24a hablar italiano.
00:29:26Eso también creo
00:29:27que va a ser importante.
00:29:28Muchas gracias Ignacio,
00:29:29ha sido un placer.
00:29:30Ojalá,
00:29:30ojalá,
00:29:30así sea.
00:29:31Nosotros enseguida volvemos,
00:29:32van a estar por aquí
00:29:33María José Calder
00:29:33y José María Pinilla
00:29:35para hablar un poquito
00:29:36de todos los maestros
00:29:37del barroco
00:29:38en su época dorada
00:29:40en nuestra ciudad
00:29:40y cómo se relacionaron
00:29:41con nuestras cofradías,
00:29:42con la feligresía
00:29:43y con las parroquias
00:29:44de su entorno.
00:29:44Enseguida aquí,
00:29:45muchas más cofradías
00:29:46en el cabildo.
00:29:49¡Gracias!
00:30:19Gracias.
00:30:49Gracias.
00:31:19Gracias.
00:31:49Gracias.
00:32:19Gracias.
00:32:49Gracias.
00:33:19Seguimos en este cabildo
00:33:44número 9
00:33:45por donde no pasan
00:33:46las cofradías
00:33:46y se escuchan todas.
00:33:48María José Caldero
00:33:48ya recuperada
00:33:49de nuevo aquí con nosotros.
00:33:50Buenas tardes.
00:33:51Muy buenas tardes,
00:33:52compañeros.
00:33:53Estoy al 90%.
00:33:53Todavía no estoy
00:33:54para dar un pregón,
00:33:56pero vamos por buen camino.
00:33:58Me alegro
00:33:58de que estés aquí con nosotros.
00:34:007 y 34 de la tarde,
00:34:02que no lo suelo decir nunca.
00:34:03Estamos en directo
00:34:03y no lo suelo remarcar.
00:34:06José María Pinilla,
00:34:06¿cómo estamos?
00:34:07Estamos bien,
00:34:08estamos bien.
00:34:08¿Cómo fue ayer el patrocinio?
00:34:10Oh, magnífico.
00:34:11Lo pude ver
00:34:12en parte del recorrido
00:34:14nada más.
00:34:15De hecho,
00:34:15el primer tramo
00:34:16en la calle Castilla,
00:34:17en los alrededores
00:34:18de la iglesia
00:34:18de la parroquia de la O
00:34:20y ya camino del Alto Sano
00:34:21y disfruté enormemente.
00:34:23Porque es lo que has dicho tú,
00:34:24es una virgen preciosa,
00:34:27un paso completísimo,
00:34:28pero que está eclipsada
00:34:30por lo que lleva adelante
00:34:31el Viernes Santo.
00:34:32Entonces,
00:34:32ayer fue el paladear
00:34:34ese paso
00:34:36sin ninguna otra competencia,
00:34:37que se me permita la expresión.
00:34:39Exquisita,
00:34:39¿eh?
00:34:39El palio es prodigioso,
00:34:41prodigioso.
00:34:42Yo la verdad es que no he tenido
00:34:43mucho la fortuna
00:34:44de verla históricamente,
00:34:46porque, bueno,
00:34:46he sido siempre hermano
00:34:47del Viernes Santo
00:34:47y me ha costado mucho trabajo.
00:34:48Es verdad que ahora,
00:34:49pues trabajando en la radio
00:34:50en algún momento
00:34:50sí me he escapado,
00:34:51¿no?
00:34:51A verla.
00:34:52Pero no ha sido un palio
00:34:53y un paso
00:34:53que yo estoy muy habituado a ver.
00:34:55Y la verdad es que
00:34:55ayer no pude
00:34:56por tema laboral
00:34:57y me hubiese gustado
00:34:58acercarme.
00:35:00Hay un momento
00:35:00que es el saludo
00:35:02en la capilla de los marinos
00:35:03de las prensas de Triana
00:35:04sonando por la alidad
00:35:05esa altera
00:35:06que ha comentado
00:35:07Curro Bonono,
00:35:08que está en un nivel
00:35:08superior.
00:35:11Soledad,
00:35:11dame la mano,
00:35:13que es un momento
00:35:14para los que estuvieron allí,
00:35:16desde luego,
00:35:16se lo van a quedar
00:35:17en las retinas para siempre.
00:35:18Yo no estuve en ese momento,
00:35:19pero en la parte
00:35:20en la que estuve
00:35:21le pude escuchar
00:35:22a aquella virgen,
00:35:23que es una preciosidad,
00:35:24y que voy a decir
00:35:25del refugio de María,
00:35:25que sonó justo después.
00:35:27Así que magnífico.
00:35:28Bueno,
00:35:29después de tocar
00:35:29la actualidad
00:35:30en el primer bloque
00:35:32con Manu Lamprea
00:35:33y Curro Bono,
00:35:34a los que le agradezco
00:35:35nuevamente su presencia aquí,
00:35:37vamos a hacer
00:35:37un tema más cabildo,
00:35:38para que ustedes
00:35:39me entiendan.
00:35:40Vamos a hacer
00:35:41un segundo bloque
00:35:41un poco más cabildo
00:35:43y hemos decidido
00:35:44hacer un recorrido
00:35:45por artistas importantes
00:35:47de la época dorada
00:35:49de Sevilla,
00:35:50del barroco sevillano,
00:35:51tanto pintores
00:35:52como imagineros.
00:35:53Vamos a abordar
00:35:54a Bartolomé
00:35:55Esteban Murillo,
00:35:56a Valdés Leal,
00:35:57a Roldán
00:35:58y a Ruiz Gijón,
00:35:59si no me equivoco,
00:36:00y vamos a intentar
00:36:00vincularlos
00:36:01y relacionarlos
00:36:01a unos u otros
00:36:02con su feligresía,
00:36:04las parroquias
00:36:04donde pudieron ser bautizados
00:36:06o pudieron ser enterrados,
00:36:08y sus vinculaciones
00:36:09con hermandades,
00:36:10dicho sea de paso,
00:36:11que también es alguna que otra.
00:36:12Vamos a ver,
00:36:13según el magnífico guión
00:36:14que yo tengo aquí,
00:36:15arrancamos por
00:36:16Bartolomé Esteban Murillo.
00:36:18Sí,
00:36:18vamos a seguir
00:36:19un criterio
00:36:19puramente cronológico.
00:36:20Efectivamente,
00:36:21que bueno,
00:36:22si por algo podemos decir
00:36:23que sepa prácticamente
00:36:24todo el mundo,
00:36:27es que está,
00:36:29bueno,
00:36:29probablemente el mejor pintor
00:36:30de la pintura sevillana
00:36:32junto con Velázquez,
00:36:33eso sin ningún tipo de duda.
00:36:35Alguna opción.
00:36:36Valdez Leal
00:36:37también está ahí.
00:36:37Para alguna opción.
00:36:38Sí,
00:36:38podríamos decir
00:36:39que en el podio.
00:36:40Sí,
00:36:40es el jefe
00:36:42de la escuela sevillana,
00:36:44una vez que,
00:36:45como Velázquez era mayor
00:36:45y Velázquez ya estaba
00:36:46en Madrid,
00:36:48se postula a Murillo,
00:36:49claro,
00:36:49como el jefe,
00:36:51yo le digo el jefazo
00:36:51de la escuela
00:36:52Sevilla de Vintura,
00:36:53pero bueno,
00:36:53es que coinciden el tiempo
00:36:54con grandísimos maestros
00:36:55como Zurbarán,
00:36:56Valdez Leal,
00:36:57hay un siglo de oro
00:36:58ahí absolutamente maravilloso.
00:37:00El tema de traer
00:37:01este asunto
00:37:02hoy aquí al Cabildo
00:37:04era porque
00:37:05realmente los cofrades
00:37:07paseamos por la ciudad,
00:37:09pasamos por delante
00:37:10o entramos
00:37:10en las parroquias
00:37:12del centro históricas
00:37:13o incluso en Semana Santa
00:37:15y, claro,
00:37:16siempre nos centramos
00:37:17en las hermandades
00:37:17de las cofradías
00:37:18y a veces
00:37:19no nos paramos a pensar
00:37:20oye,
00:37:20pues mira,
00:37:21la parroquia de San Andrés
00:37:22está enterrado
00:37:23tal artista,
00:37:24¿no?
00:37:24O las hijas
00:37:25de este pintor
00:37:26se bautizaron
00:37:27en la parroquia
00:37:28y queríamos hacer
00:37:30un poquito,
00:37:31tejer ese hilo
00:37:32para unir
00:37:33pues a esos
00:37:34grandísimos maestros
00:37:35artistas
00:37:36pues eso,
00:37:37con sus colecciones,
00:37:38con sus parroquias
00:37:39y con las hermandades.
00:37:40Claro,
00:37:40la idea no es solo
00:37:41que a través
00:37:42de las obras
00:37:42que disfrutamos
00:37:43de ellos
00:37:44pues perviven,
00:37:45sino es imaginarlos
00:37:46como otros sevillanos más,
00:37:48bien de cuna,
00:37:49como algunos
00:37:50de los que hemos mencionado,
00:37:51bien de adopción
00:37:52porque trabajaron aquí,
00:37:54como por ejemplo
00:37:54el caso de Surbarán,
00:37:56¿no?
00:37:56y entonces,
00:37:56bueno,
00:37:57que sepamos
00:37:57que se bautizaron
00:37:58en un sitio,
00:37:59residieron
00:38:00en una feligresía,
00:38:02seguramente irían
00:38:03a comprar pan
00:38:03muy cerquita
00:38:04de la iglesia tal o cual.
00:38:05Exactamente,
00:38:06¿no?
00:38:06Y entonces,
00:38:06bueno,
00:38:06pues...
00:38:07Por ejemplo,
00:38:08no hemos traído
00:38:08a Velázquez,
00:38:09pero Velázquez
00:38:10que fue bautizado
00:38:10en la iglesia
00:38:11de San Pedro
00:38:11y que muy posiblemente,
00:38:13posiblemente no,
00:38:15es que aquel recién nacido
00:38:16Diego de Velázquez
00:38:17pasaría por delante
00:38:18del Cristo de Burgos.
00:38:19Claro,
00:38:19que ya estaba allí.
00:38:19Que ya estaba allí.
00:38:21Entonces,
00:38:22emociona pensar
00:38:24en ese bautizo
00:38:24del pequeño Velázquez
00:38:26allí junto
00:38:26al Cristo de Burgos,
00:38:27¿no?
00:38:28Y además,
00:38:28una imagen del Cristo de Burgos
00:38:29que creo que no ha salido,
00:38:31solo salió,
00:38:32si no me recuerdo mal,
00:38:33siete u ocho años
00:38:34que estuvo en el convento
00:38:34de Santa Inés,
00:38:35que es el convento
00:38:35que está en la calle
00:38:36de Doña María Coronel.
00:38:37Sí, sí,
00:38:37a la esquina.
00:38:37Y cuando ha salido ahora
00:38:39por las obras en San Pedro
00:38:40que estuvo el año pasado
00:38:40o el anterior
00:38:41en la capilla de Casa de la Hermandad
00:38:42de la Hermandad
00:38:43en la plaza de Cristo de Burgos.
00:38:44Es decir,
00:38:44un Cristo que pervive
00:38:46y ha estado siempre
00:38:47anclado a la feligresía.
00:38:49Anclado a la feligresía,
00:38:50efectivamente.
00:38:50Bueno, pues con ese espíritu
00:38:51y para no detenernos mucho,
00:38:53como hemos hecho,
00:38:54lo hemos ordenado cronológicamente,
00:38:55vamos a empezar
00:38:56por el mayor
00:38:56de nuestros
00:38:57póker de ases,
00:38:59de nuestros cuatro maestros,
00:39:00que es Murillo,
00:39:01que la primera parte
00:39:03de su vida
00:39:04está muy, muy vinculada
00:39:05a la acoyación
00:39:06de la Magdalena.
00:39:09Antiguamente,
00:39:09los niños nacían
00:39:10y en,
00:39:11vamos,
00:39:11antiguamente,
00:39:11quiero decir,
00:39:12hace siglos, ¿no?
00:39:13Y les bautizaban
00:39:13a los muy poquitos días
00:39:14de haber nacido
00:39:15porque la esperanza de vida
00:39:16era muy, muy corta.
00:39:19Entonces,
00:39:19había una muertandad
00:39:21infantil
00:39:22bastante importante,
00:39:23entonces,
00:39:23para que,
00:39:23si se deba
00:39:24la triste circunstancia
00:39:25de que fallecieran
00:39:26pequeñitos,
00:39:27pues que al menos
00:39:27estuvieran bautizados,
00:39:28que murieran ya
00:39:29con el sacramento
00:39:30del bautismo recibido.
00:39:32Entonces,
00:39:33a él se le bautiza
00:39:34el 1 de enero
00:39:35de 1618,
00:39:37lo voy a mirar,
00:39:37porque,
00:39:38hombre, claro,
00:39:39en la antigua
00:39:41iglesia de la Magdalena,
00:39:43la parroquia de la Magdalena,
00:39:44que estaba ubicada
00:39:45donde hoy se abre
00:39:46el espacio
00:39:47de la plaza
00:39:48de la Magdalena
00:39:49y que, bueno,
00:39:49ya sabemos que
00:39:50en 1810,
00:39:51con la invasión napoleónica,
00:39:52la invasión
00:39:53de las tropas francesas,
00:39:54pues arrasaron
00:39:55con la parroquia
00:39:56y se perdieron,
00:39:57entre otros restos,
00:39:58pues los restos
00:39:58de Martínez Montañez
00:39:59que estaba enterrado
00:40:00en la parroquia.
00:40:01Allí mismo,
00:40:02en la iglesia de la Magdalena,
00:40:03se habían casado
00:40:03ya sus padres,
00:40:04los padres de Murillo.
00:40:05Su padre era cirujano,
00:40:08barbero cirujano,
00:40:11y su madre,
00:40:12Isabel,
00:40:12y con sus padres
00:40:13vivían en la antigua
00:40:15calle de las tiendas,
00:40:16me hace mucha gracia
00:40:17el nombre,
00:40:17la antigua calle de las tiendas,
00:40:18que es la actual
00:40:19calle Murillo.
00:40:21Lo que pasa es que,
00:40:21claro,
00:40:22urbanísticamente la ciudad
00:40:22ha cambiado mucho
00:40:23y no se puede ubicar
00:40:24concretamente
00:40:25en aquella casa familiar.
00:40:27¿Qué ocurre con Murillo?
00:40:28Que es muy pequeñito,
00:40:29con nueve o diez años,
00:40:30en 1627,
00:40:32fallece su padre
00:40:33y en el 28,
00:40:34al año siguiente,
00:40:34su madre.
00:40:36Entonces,
00:40:36con diez años
00:40:37se queda huérfano
00:40:38de padre y madre
00:40:39y es criado
00:40:39por su hermana,
00:40:40Ana Murillo,
00:40:41y con su cuñado,
00:40:42que son los que
00:40:43le van a criar.
00:40:45Una vez que él crece,
00:40:49se forma con su maestro,
00:40:50Juan del Castillo,
00:40:52va a vivir
00:40:53en esta primera época,
00:40:55va a alquilar,
00:40:56va a arrendar él
00:40:58una casa
00:40:59frente al convento
00:41:00de San Pablo,
00:41:01no se mueve.
00:41:02La actual parroquia
00:41:03de la Manzalena.
00:41:04Exactamente,
00:41:05exacto,
00:41:05que se conserva
00:41:06del vestigio
00:41:09óptico Modéjar
00:41:10la capilla
00:41:11donde radica
00:41:12la hermana
00:41:12de la Quinta Angustia.
00:41:13En el doce nombre.
00:41:14Exactamente,
00:41:14que tiene una
00:41:15edad maravillosa
00:41:16en Modéjar.
00:41:18Claro,
00:41:19allí se va a mover
00:41:20en esa acuallación
00:41:22y se va a casar
00:41:24con Isabel de Cabrera
00:41:26también en la Magdalena,
00:41:28muy vinculado
00:41:29a su parroquia
00:41:30de la Magdalena.
00:41:31De hecho,
00:41:31ingresa como hermano
00:41:32de la cofradía
00:41:34del Rosario,
00:41:36del convento
00:41:36de San Pablo
00:41:38y va a pertenecer
00:41:39a esa hermandad
00:41:39durante toda su vida.
00:41:41Va a ser
00:41:41la hermandad
00:41:42de...
00:41:43va a ser hermano
00:41:45durante toda la vida
00:41:46de la cofradía
00:41:46del Rosario.
00:41:49Después,
00:41:49es bastante usual
00:41:50en los artistas
00:41:51de la época
00:41:52que se vayan mudando
00:41:53de collaciones.
00:41:56Es muy difícil
00:41:57encontrar
00:41:58algún maestro
00:41:59que durante toda su vida
00:42:00se ubique
00:42:01en la misma
00:42:02en la misma collación.
00:42:03Entonces,
00:42:04Murillo va a peregrinar
00:42:05por distintas collaciones
00:42:06de la ciudad.
00:42:08En San Isidoro,
00:42:09donde van a nacer
00:42:10algunos de sus hijos,
00:42:12en Santa Marina,
00:42:13donde va a bautizar
00:42:14a...
00:42:15creo que Francisca
00:42:16y Luisa Ignacia,
00:42:17a Luisa,
00:42:18a Luisa Roldana,
00:42:18a la Roldana,
00:42:20la bautiza
00:42:20en Santa Marina.
00:42:23Después pasa también
00:42:24por la collación
00:42:24de San Nicolás,
00:42:26donde también
00:42:27va a bautizar
00:42:28a algunos de sus hijos
00:42:29y van a fallecer otros,
00:42:30porque la verdad
00:42:30es que Murillo el pobre
00:42:31padece la desgracia
00:42:33de perder
00:42:34a varios de sus hijos.
00:42:35Él sobrevive,
00:42:36es lo peor
00:42:36que le puede pasar
00:42:37a un padre,
00:42:37no sobrevivir
00:42:38a sus hijos
00:42:39y a él
00:42:39pierde
00:42:41a algunos de sus hijos
00:42:42y son enterrados
00:42:44en distintas parroquias,
00:42:45en San Isidoro,
00:42:46en San Nicolás,
00:42:47incluso en San Bartolomé.
00:42:49Su esposa también,
00:42:50Isabel,
00:42:51va a fallecer
00:42:52viviendo ellos
00:42:53en la collación
00:42:54de San Bartolomé
00:42:54y se entierra
00:42:55en la parroquia
00:42:56de San Bartolomé.
00:42:59Hasta que él,
00:43:00bueno,
00:43:00pues en un transitar
00:43:01de collaciones,
00:43:03pues pasa
00:43:04a la collación
00:43:05de Santa Cruz
00:43:06y el último domicilio
00:43:07que se le conoce
00:43:08que es donde posiblemente
00:43:09él fallezca
00:43:10es en la...
00:43:11Eso no se tiene claro,
00:43:13¿no?
00:43:13No, no,
00:43:13sí, sí,
00:43:14se tiene clarísimo,
00:43:16clarísimo,
00:43:16porque él el último domicilio
00:43:19lo tiene en la actual
00:43:20plaza de Alfaro,
00:43:21número uno,
00:43:21que está, bueno,
00:43:22en la plaza de Santa Cruz.
00:43:23Sí.
00:43:24Entonces su parroquia
00:43:25es la parroquia de Santa Cruz
00:43:26y aquí hay una intrahistoria
00:43:27muy...
00:43:28La parroquia de Santa Cruz
00:43:29de ahora no es...
00:43:30No es, claro.
00:43:31Es la actual plaza
00:43:33de Santa Cruz.
00:43:33Exactamente,
00:43:34era la antigua parroquia
00:43:35de Santa Cruz
00:43:35que se levantó
00:43:36sobre la antigua sinagoga
00:43:37de Santa Cruz
00:43:38que estaba ubicada allí
00:43:39que se le cedió
00:43:40a los judíos
00:43:41por Alfonso X el Sabio,
00:43:43que le cede tres sinagogas
00:43:45a los judíos.
00:43:48Perdón,
00:43:48le cede tres mezquitas
00:43:49y sobre los restos
00:43:50de las mezquitas
00:43:50los judíos levantan
00:43:52las sinagogas,
00:43:53exactamente.
00:43:53Bueno,
00:43:53pues en esa parroquia
00:43:54de Santa Cruz,
00:43:55claro,
00:43:56Bartolomé Esteban Murillo,
00:43:58ya mayor,
00:44:00acudía todos los días
00:44:01a esa parroquia
00:44:02porque en esa parroquia
00:44:03había un lienzo
00:44:04portentoso
00:44:05de Pedro de Campaña,
00:44:07pero con Campaña
00:44:08pintor importantísimo.
00:44:10la configuración
00:44:12de la Escuela Sevillana
00:44:13de Pintura
00:44:14y que es el descendimiento
00:44:16de Cristo
00:44:17y acudía cada día
00:44:18Murillo allí
00:44:19a la parroquia
00:44:20de Santa Cruz
00:44:21y se quedaba
00:44:22largo rato
00:44:23admirando aquella obra
00:44:24hasta que llama
00:44:25la atención
00:44:26del sacristán
00:44:27que se acerca
00:44:28y le pregunta
00:44:29maestro,
00:44:30¿por qué se quedó usted
00:44:31cada día aquí
00:44:32mirando este lienzo
00:44:33en sí mismado?
00:44:34Y le responde
00:44:35Bartolomé Esteban Murillo
00:44:36y dice pues estoy esperando
00:44:37a que desciendan
00:44:38el cuerpo de Cristo.
00:44:39Le parecía tan real
00:44:41y tan extraordinaria
00:44:42aquella pintura
00:44:43a Murillo
00:44:43que él dispuso
00:44:44en su testamento
00:44:45que una vez fallecido
00:44:47quería que le enterraran
00:44:48en la capilla
00:44:49donde estaba
00:44:50aquel lienzo
00:44:51de Pedro de Campaña.
00:44:52Así fue,
00:44:53falleció
00:44:53el 3 de abril
00:44:54de 1682
00:44:58Si te equivoco
00:44:59cuando falló
00:45:00no pasa nada.
00:45:01De 1682
00:45:01María José
00:45:02porque con la lección
00:45:02que está dando de Murillo
00:45:03yo creo que no hay ningún tipo
00:45:04de problema.
00:45:04Termino ya de 1682
00:45:06al día siguiente
00:45:07al 4 de abril
00:45:08es enterrado
00:45:08en esta capilla
00:45:09de la parroquia
00:45:10de Santa Cruz
00:45:10pero con motivo
00:45:12de la invasión
00:45:12napoleónica
00:45:13de 1810
00:45:13esa parroquia
00:45:14también
00:45:15la derriban
00:45:18los franceses
00:45:18perdiéndose
00:45:19los retos de Murillo.
00:45:20Afortunadamente
00:45:20el cuadro sí sobrevivió
00:45:21y el cuadro lo tenemos
00:45:22en la sacristía mayor
00:45:23de la Catedral de Sevilla.
00:45:25Vale.
00:45:26Hemos iniciado
00:45:27con Murillo
00:45:27y hemos desengranado
00:45:29muy bien
00:45:29su vida y obra
00:45:31resumida
00:45:32tenemos por delante
00:45:35Ruiz Gijón
00:45:36Roldán
00:45:36y Valdés Leal
00:45:37lo vamos a tener que hacer
00:45:38un poco más breve
00:45:39Sí, sí, sí
00:45:40pero se me ha olvidado
00:45:41que fue hermano
00:45:42de Veracruz
00:45:43Murillo
00:45:43en unos años
00:45:44la hermana de Veracruz
00:45:45estaba por esa conca
00:45:46en el convento
00:45:47Casa Grande
00:45:47de San Francisco
00:45:48en lo que harán
00:45:49la blasa nueva
00:45:50efectivamente
00:45:51que también
00:45:52fue derribado
00:45:53por los franceses
00:45:54bueno eso lo derribaron
00:45:56entre todos
00:45:56y ella sola se murió
00:45:58como se suele decir
00:45:59eso fue también
00:46:01invasión napoleónica
00:46:02desamortización
00:46:03y falta de interés
00:46:04por parte de las autoridades
00:46:05en volverlo a levantar
00:46:06y pues lo que no se expolió
00:46:09terminó en otras iglesias
00:46:10reutilizados
00:46:11ahora por ejemplo
00:46:12que se acaba de abrir
00:46:13la iglesia del Sagrario
00:46:15después de un periodo
00:46:15muy largo de restauración
00:46:17pues el retablo mayor
00:46:18venía precisamente
00:46:19de allí
00:46:20de la Casa Grande
00:46:21de San Francisco
00:46:21y siguiendo un poquito
00:46:22el hilo que ha estado
00:46:23siendo María José
00:46:23de Murillo
00:46:24pues si lo bautizaron
00:46:27en la parroquia
00:46:27de la Mazdalena
00:46:28antigua
00:46:29la de la Plaza de la Mazdalena
00:46:30pues no muy lejos de allí
00:46:31estaría en esa misma iglesia
00:46:32la Virgen del Amparo
00:46:34aunque la hermandad
00:46:35es posterior
00:46:35la imagen ya estaba allí
00:46:37y además bueno
00:46:38muy vinculado también
00:46:39a Martín de Montañez
00:46:39que también era vecino
00:46:40de la zona
00:46:41y tenía el taller
00:46:41de la antigua calle
00:46:42de la Muela
00:46:42si no me equivoco
00:46:43que es la actual calle
00:46:44O'Donnell
00:46:45es decir que bueno
00:46:46había ahí
00:46:47era feligrés
00:46:48lo que pasa que le pillaría
00:46:49a Murillo muy jovencito
00:46:50además cuando él vivió
00:46:51en San Nicolás
00:46:52pues por esa época
00:46:53probablemente estuviera allí
00:46:54todavía la hermandad
00:46:55de la Sagrada Lanzada
00:46:55probablemente
00:46:57no era la iglesia actual
00:46:58era la iglesia anterior
00:46:59a la que hoy conocemos
00:47:01pero también pudo haberla conocido
00:47:03en aquel tiempo
00:47:04vamos con el segundo
00:47:05de los artistas
00:47:06vamos ahora con
00:47:07Valdés Leal
00:47:08si no me equivoco
00:47:09o...
00:47:10pues vamos a ver
00:47:12bueno Valdés Leal
00:47:12obra cumbre suya
00:47:14el inictu oculi
00:47:15¿no?
00:47:16si
00:47:16¿estás de acuerdo?
00:47:17si estoy de acuerdo
00:47:18lo que pasa que es que
00:47:19la figura de Valdés Leal
00:47:20realmente siempre
00:47:21se ha asociado mucho
00:47:23a todo lo mortuorio
00:47:25a todo lo macabro
00:47:26por esas obras
00:47:26evidentemente
00:47:27las postrimerías
00:47:28que son una obra capital
00:47:29del arte barroco
00:47:30digamos español
00:47:31pero que probablemente
00:47:33pues le haya caído
00:47:34un sanbenito
00:47:34a Valdés Leal
00:47:35porque además
00:47:36no sé muy bien
00:47:37con qué interés
00:47:38pero históricamente
00:47:38se ha contrapuesto
00:47:39su figura a la de Murillo
00:47:40Murillo el exponente
00:47:41de la dulzura
00:47:42de las bondades
00:47:43y de la hermosura
00:47:44y este hombre
00:47:45que parece ser
00:47:46por su geógrafo
00:47:46que tenía un temperamento
00:47:48digamos un pronto malo
00:47:49tenía a lo mejor
00:47:50pues ataques
00:47:51un poco de ira
00:47:52pues bueno
00:47:52ya a partir de eso
00:47:53y entre eso
00:47:54y los muertos
00:47:54y lo macabro
00:47:55y todo
00:47:55pues se le puso
00:47:57pues probablemente
00:47:58como antagonista
00:47:59a Murillo
00:48:00cuando pues probablemente
00:48:01no creo que fuera
00:48:02para tanto la situación
00:48:04¿cómo lo podemos vincular
00:48:05con nuestras iglesias
00:48:07confradías y demás
00:48:08o demás artistas?
00:48:08lo podemos vincular
00:48:10porque él
00:48:11nace en 1622
00:48:13en la acollación
00:48:14de la puerta de Carmona
00:48:15que podríamos decir
00:48:16para ubicarnos rápidamente
00:48:17puerta que todavía estaba
00:48:18porque las murallas
00:48:19las tiraron mucho después
00:48:20y él es bautizado
00:48:21en la parroquia de San Esteban
00:48:23en la parroquia de San Esteban
00:48:24en la que
00:48:25muy poquito después
00:48:26está allí
00:48:26la hermandad de la Virgen de la Luz
00:48:28todavía la hermandad de San Esteban
00:48:29que conocemos hoy
00:48:30dictaba mucho
00:48:31porque es del siglo XX
00:48:32pero curiosamente
00:48:33el señor ya estaba allí
00:48:34el señor de la ventana
00:48:36no en su actual configuración
00:48:38morfológica
00:48:39porque el cuerpo
00:48:39parece que es un añadido
00:48:40del 18
00:48:41pero ese busto de terracota
00:48:43que es del 16
00:48:44pues ya estaría allí
00:48:45y no sería
00:48:46no sería nada de extraño
00:48:48que a ese recién nacido
00:48:49Juan
00:48:50pues lo hubieran llevado
00:48:51allí delante del señor
00:48:52a dedicarle
00:48:53su primera oración
00:48:54Valdés Leal
00:48:56muy poco tiempo
00:48:57después
00:48:58se afinca
00:48:59en Córdoba
00:49:00allí se casa
00:49:00y allí establece
00:49:01su primer taller
00:49:02hay quien dice
00:49:03que porque probablemente
00:49:04la competencia que había en Sevilla
00:49:06era muy alta
00:49:06porque estaba Murillo
00:49:08estaba Surbarán
00:49:09que todavía no se había ido a la corte
00:49:11estaba Herrera el Viejo
00:49:12entonces bueno
00:49:13pues allí tenía unos nuevos horizontes
00:49:15y una posibilidad
00:49:15de prosperar
00:49:17realmente interesante
00:49:18y luego ya años después
00:49:19pues retorna a Sevilla
00:49:20y se hace un nombre
00:49:21aunque siempre va a estar
00:49:23a la sombra
00:49:23de Murillo
00:49:24porque realmente era
00:49:25quien acaparaba
00:49:26los mejores contratos
00:49:27quien tenía más prestigio
00:49:28ganado de sobra
00:49:29por la calidad de su trabajo
00:49:31y bueno pues Valdés Leal
00:49:32hay que decir
00:49:33que también
00:49:33él tuvo que tocar
00:49:34muchos palos artísticos
00:49:36para poder sobrevivir
00:49:37y para poder llevar
00:49:37un dinero a su casa
00:49:38con los que subsistir todos
00:49:40con una mínima de dignidad
00:49:42era un currante
00:49:43claro
00:49:43él además de pintor
00:49:46que es su faceta más conocida
00:49:47él también se le conoce
00:49:49en algunas obras
00:49:49como escultor
00:49:51de hecho
00:49:51él tenía relación
00:49:52con José de Arce
00:49:54escultor
00:49:54hasta el punto de que
00:49:56cuando José de Arce muere
00:49:57él se casa con su viuda
00:49:58o sea
00:49:59buena relación
00:49:59y hereda
00:50:02buena parte
00:50:02del instrumental
00:50:04¿no?
00:50:04¿me he equivocado?
00:50:05se casa con Ruy Gijón
00:50:05ah pues entonces
00:50:06he metido yo la pata
00:50:07como también me he trabajado
00:50:08Ruy Gijón
00:50:08no Ruy Gijón se casa
00:50:10con la viuda
00:50:11de Andrés Cancino
00:50:12de Andrés Cancino
00:50:13pues creo que he metido
00:50:14yo un poquito
00:50:15la gamba
00:50:16por haberme trabajado
00:50:16los dos personajes
00:50:17en caso que de José de Arce
00:50:18sí que
00:50:19se hace con su
00:50:21con su instrumental
00:50:22artístico
00:50:22y se le conoce
00:50:24por ejemplo
00:50:24una imagen que hay
00:50:25en la iglesia de San Andrés
00:50:26que es donde luego
00:50:27pues muchos años después
00:50:28terminaría siendo
00:50:30siendo enterrado
00:50:31gran trayectoria
00:50:32de Juan Valdez Leal
00:50:34también
00:50:34sí de Valdez Leal
00:50:35de hecho
00:50:36hay una serie de imágenes
00:50:37ahora en una capilla
00:50:38que precisamente María José
00:50:39ha mencionado su momento
00:50:40que es la capilla
00:50:41donde ahora mismo
00:50:41está la hermandad
00:50:42ahora mismo
00:50:42y desde hace mucho tiempo
00:50:43la hermandad de la Quinta Angustia
00:50:45una capilla anexa
00:50:46al conjunto
00:50:46de la iglesia de la Mazdalena
00:50:47y que tiene una serie
00:50:49de cuadros
00:50:50de Valdez Leal
00:50:51que curiosamente
00:50:52no se hicieron para allí
00:50:53sino estaban en otro convento
00:50:54creo recordar
00:50:55que era el de San Jerónimo
00:50:56pero por distintos avatares históricos
00:50:58aquello va desapareciendo
00:50:59y al final
00:51:00pues a principios del siglo XX
00:51:01por medio de una donación
00:51:02pues terminan
00:51:03y ahora mismo
00:51:04pues decoran buena parte
00:51:05de la capilla de la hermandad
00:51:06de la Quinta Angustia
00:51:07que tiene un valor artístico
00:51:08en los poquitos metros cuadrados
00:51:10que tiene
00:51:10realmente grandioso
00:51:12realmente espectacular
00:51:13espectacular
00:51:14sí señor
00:51:15bueno
00:51:16Valdez Leal
00:51:18que ahora
00:51:19como hablamos de Roldán
00:51:20es que os quiero recordar
00:51:21que hablando de Murillo
00:51:22habré citado yo
00:51:24que se bautiza en Santa Marina
00:51:26Luisa Roldán
00:51:27pero lo he recitado
00:51:28en la biografía de Murillo
00:51:30sí
00:51:30sí
00:51:30yo he visto
00:51:32pues me ha pasado igual que tú
00:51:34porque al trabajar
00:51:34los dos personajes
00:51:35sí claro
00:51:36he visto yo ahí
00:51:37algo extraño
00:51:38¿verdad?
00:51:38sí
00:51:39hombre por favor
00:51:39Luisa Roldán
00:51:39y digo a lo mejor
00:51:40es que a lo mejor
00:51:41las obras que digo
00:51:42que están en la capilla
00:51:43de la Quinta Angustia
00:51:44eran procedentes
00:51:45de San Benito de Calatrava
00:51:46no de San Jerónimo
00:51:47porque es que en San Jerónimo
00:51:47también trabajo
00:51:48ha habido ahí
00:51:49un pequeño baile de datos
00:51:50Valdez Leal
00:51:50es compadre
00:51:51de Pedro Roldán
00:51:52porque Valdez Leal
00:51:53es padrino de bautismo
00:51:55de Isabel
00:51:56una de las hermanas
00:51:57de Luisa Roldán
00:51:58por favor
00:51:59hija de Pedro Roldán
00:52:00que la he metido
00:52:01la hemos metido con Murillo
00:52:02de Murillo
00:52:03efectivamente
00:52:04luego también
00:52:05Valdez Leal
00:52:06tuvo relación
00:52:06con Bernardo Simón de Pineda
00:52:08que era un tallista
00:52:09un entablador
00:52:10fabuloso también
00:52:11de aquella época
00:52:11y fue padrino
00:52:12de una de las hijas
00:52:14de Valdez Leal
00:52:14ambos por cierto
00:52:15eran hermanos
00:52:16de la hermandad de Iniesta
00:52:17según rezan
00:52:18en las constituciones
00:52:19de 1671
00:52:20junto con Ortiz de Zúñiga
00:52:21lo más granado
00:52:22de la época
00:52:24claro vaya
00:52:25pues esa relación
00:52:27de familiaridad
00:52:28tuvimos Manuel Jesús Roldán
00:52:30hace un par de semanas
00:52:31aquí en el programa
00:52:33lo estaba pensando
00:52:34ahora mismo María José
00:52:35yo creo que le he leído
00:52:36a Manuel Jesús
00:52:37en alguno de sus libros
00:52:38que hablaba
00:52:38de una relación especial
00:52:39entre Valdez Leal
00:52:40y
00:52:40y Roldán
00:52:43que tenía una relación especial
00:52:46incluso
00:52:46que
00:52:47trabajaron juntos
00:52:48que por los documentos
00:52:49que han existido
00:52:50que tuvo que ser
00:52:52hasta incluso
00:52:52muy atractiva
00:52:53la relación
00:52:53que tuvieron entre ambos
00:52:54tanto la familiar
00:52:55que resultaba llamativa
00:52:57sí
00:52:57porque además
00:52:58colaboraron en más de un trabajo
00:53:00colaboraron
00:53:00bueno
00:53:01Luisa Valdez
00:53:03la hija de Valdez Leal
00:53:05era policromadora
00:53:06y policroma
00:53:07el extraordinario
00:53:08San Fernando
00:53:08que hace Pedro Roldán
00:53:10y que le tuvimos el sábado
00:53:11en la salida
00:53:12extraordinaria
00:53:13y además ella
00:53:14evidentemente
00:53:15hija más o menos
00:53:16de la misma edad
00:53:16Luisa Roldán
00:53:17y Luisa Valdez
00:53:18pues muy posiblemente
00:53:19ese mundillo
00:53:20era muy endogámico
00:53:21y tenía muchas relaciones
00:53:22de amistad y familiares
00:53:24también hay que recalcar
00:53:25al hilo de San Fernando
00:53:26y lo ligamos
00:53:27con la actualidad
00:53:27más inmediata
00:53:28precisamente
00:53:28por haberse celebrado
00:53:29estos días
00:53:30esta efeméride
00:53:30que San Fernando
00:53:32aunque vivió en el siglo XIII
00:53:33como todos sabemos
00:53:34fue subido a los altares
00:53:35a finales del XVII
00:53:36en 1671
00:53:37y precisamente coincidió
00:53:39con esta pléyade de artistas
00:53:41de los que estamos hablando
00:53:41en plena actividad artística
00:53:45en la ciudad
00:53:45entonces
00:53:46el concepto
00:53:48el canon que tenemos
00:53:49en la iconografía
00:53:49de San Fernando
00:53:50se debe fundamentalmente
00:53:51a Murillo y a Roldán
00:53:52porque lo divulgaron
00:53:53en aquella época
00:53:54y precisamente Valdez Leal
00:53:55fue el encargado
00:53:56de proyectar
00:53:57un monumento
00:53:58efímero
00:53:59pero parece ser
00:54:00que grandioso
00:54:00por las menciones
00:54:02de las citas
00:54:03de la época
00:54:03que se hizo en la catedral
00:54:04con ocasión
00:54:04de la canonización
00:54:05del santo rey
00:54:06efectivamente
00:54:07quiero hacer
00:54:08nada muy breve
00:54:09enseña
00:54:10no
00:54:12acabamos
00:54:12a Pedro Roldán
00:54:14sí pero muy poquito
00:54:15Pedro Roldán
00:54:16que se bautiza
00:54:17de forma circunstancial
00:54:19porque nace
00:54:20de forma circunstancial
00:54:20en Sevilla
00:54:21pero su padre
00:54:21era de Antequera
00:54:22se bautiza
00:54:23en la iglesia
00:54:23del Sagrario
00:54:24iglesia del Sagrario
00:54:25abierta de nuevo
00:54:27al culto
00:54:28después de la restauración
00:54:29que si no
00:54:30habéis ido
00:54:31tenéis que ir
00:54:31porque es extraordinaria
00:54:33ha quedado espectacular
00:54:34queda todavía
00:54:34por restaurar
00:54:35el extraordinario
00:54:37retablo
00:54:38del antiguo capilla
00:54:39de los vizcaínos
00:54:40de Pedro Roldán
00:54:41que es una maravilla
00:54:42pero bueno
00:54:42es una joya
00:54:43como ha quedado
00:54:44el Sagrario
00:54:45Roldán
00:54:47se va a salir
00:54:48de Sevilla
00:54:49porque se forma
00:54:49en Granada
00:54:50en el taller
00:54:50de Alonso Mena
00:54:51allí se casa
00:54:51en la iglesia
00:54:52de San Nicolás
00:54:52del Albaicín
00:54:53se casa allí
00:54:55y bueno
00:54:56pues vuelve a Sevilla
00:54:57conoce la obra
00:54:58de José de Arce
00:54:58que le vuelve loco
00:55:00le impacta muchísimo
00:55:01esa nueva forma
00:55:01de tallar
00:55:02que introduce
00:55:03José de Arce
00:55:04porque trae ya
00:55:04las nuevas ideas
00:55:07del barroco
00:55:07de Bernini
00:55:08y le cambia completamente
00:55:09su concepción
00:55:10de la escultura
00:55:11y bueno
00:55:13pues él
00:55:14al igual que Murillo
00:55:15va a transitar
00:55:16va a peregrinar
00:55:17por distintas
00:55:18colecciones de la ciudad
00:55:19va a estar en la calle
00:55:20Colcheros
00:55:21en la actual
00:55:21calle Tetuán
00:55:22también en la calle
00:55:24de La Muela
00:55:24en la actual
00:55:26calle O'Donnell
00:55:28en torno a 1658
00:55:31debió hacer
00:55:31el Cristo del Descendimiento
00:55:32de la Quinta Angustia
00:55:33trabajando en
00:55:34en esta zona
00:55:36se dedica a comprar
00:55:37solares
00:55:37entre el barrio
00:55:38de San Marcos
00:55:40y San Isidoro
00:55:41y abre uno de los talleres
00:55:42más grandes de Andalucía
00:55:43un taller
00:55:43grandísimo
00:55:45factoriano
00:55:46al modo de los grandes talleres
00:55:47europeos
00:55:49y después
00:55:49el Cabildo Catedral
00:55:50le cede un solar
00:55:51en la calle Rascabiejas
00:55:53en la calle Beatos
00:55:54calle Rascabiejas
00:55:55en la calle Iniesta
00:55:55exacto
00:55:57y levanta
00:55:58una casa
00:55:59que está
00:56:01en la actual
00:56:01calle
00:56:02Pedro Duque Cornejo
00:56:03que será su nieto
00:56:04el hijo de su hija Francisca
00:56:05en los números 22 y 24
00:56:07hay una casa
00:56:08maravillosa
00:56:09que es donde tuvo
00:56:10su último taller
00:56:11esa casa la compra su nieto
00:56:13Duque Cornejo
00:56:14y casi 200 años después
00:56:15la van a comprar
00:56:16los padres de Juan Manuel
00:56:17Rodríguez Ojeda
00:56:18qué casualidad
00:56:18es una casa
00:56:19con una trayectoria
00:56:21histórica indudable
00:56:22qué espectáculo
00:56:23maravillosa
00:56:24qué casualidad
00:56:25ya hacia 1685
00:56:27documentado
00:56:29este perfectamente documentado
00:56:30pues hace el nazareno
00:56:31de la O
00:56:32después atribuciones
00:56:33como sabemos
00:56:33muchísimas
00:56:35he visto de la exaltación
00:56:36Cristo de la misericordia
00:56:39por los rasgos estilísticos
00:56:40nuestro padre Jesús
00:56:42Borano en el huerto
00:56:42que no sabemos
00:56:43si Roldán
00:56:44o Jerónimo Hernández
00:56:45nuestro padre Jesús
00:56:46del silencio
00:56:47en el desprecio de Herodes
00:56:48no lo sabemos
00:56:48obra sin atribuir
00:56:50él muere en 1699
00:56:52y es enterrado
00:56:53en una cripta
00:56:53bajo el desaparecido
00:56:55retablo del rosario
00:56:56la iglesia de San Marcos
00:56:57ahí termina Roldán
00:56:59pues también está
00:56:59el tema de Roldán
00:57:01perfectamente explicado
00:57:03con bautizos
00:57:04obras
00:57:04talleres
00:57:06talleres
00:57:07pues mira
00:57:08Roldán siempre
00:57:08está el siguiente
00:57:09del que vamos a hablar
00:57:10exacto
00:57:10y además que ayer
00:57:12la Virgen del Patrocino
00:57:14también estuvo
00:57:14en la calle
00:57:15la madre del cachorro
00:57:16efectivamente
00:57:17bueno con Ruy Gijón
00:57:18se culmina
00:57:19nunca mejor dicho
00:57:20la mejor etapa de Sevilla
00:57:22Ruy Gijón está considerado
00:57:23el último gran artista barroco
00:57:25y probablemente
00:57:26el barroquísimo
00:57:27si existiera esta palabra
00:57:28porque yo creo que lo llevo ya
00:57:30a sus máximas cotas
00:57:32de expresión
00:57:33ya luego después
00:57:33digamos que es una
00:57:34tendencia más continuista
00:57:36que poco a poco
00:57:37pues irá siendo influenciada
00:57:38por otras corrientes
00:57:39en el futuro
00:57:40y bueno
00:57:41de Ruy Gijón
00:57:41hay que decir
00:57:42que él era natural
00:57:43de la provincia
00:57:44iremos también allí
00:57:44dentro de nuestro cabildo
00:57:46itinerante de la provincia
00:57:47él nació en Utrera
00:57:47pero con poquitos años
00:57:49pues la familia
00:57:50se afinca en Sevilla
00:57:51y también pues discurrió
00:57:52por distintas
00:57:53por distintos barrios
00:57:54de nuestra ciudad
00:57:54estuvo en la parroquia
00:57:55del Sagrario
00:57:55de la que acabamos de hablar
00:57:57y luego también nos conta
00:57:58que vivió por la zona
00:57:59de San Juan de la Palma
00:58:00por Santa Lucía
00:58:01y finalmente
00:58:02por la zona de la calle
00:58:03San Luis
00:58:04más o menos digamos
00:58:05la zona norte
00:58:06del centro de Sevilla
00:58:08él aprendió con
00:58:09con Andrés Cancino
00:58:10aunque también parece
00:58:11que tuvo relación
00:58:12con Pedro Roldán
00:58:13de quien se dice
00:58:13que pudo haber sido
00:58:14un profesor suyo
00:58:15de dibujo
00:58:16de algún tipo de modelado
00:58:17de alguna disciplina
00:58:18yo he leído
00:58:20sitios en los que
00:58:21lo da más o menos
00:58:21por hecho
00:58:22y otros en los que
00:58:23lo ponen en duda
00:58:23con lo cual
00:58:24no me atrevo
00:58:24a darlo por seguro
00:58:26y bueno
00:58:28simplemente por hacer
00:58:28un breve recorrido
00:58:29por las hermandades
00:58:30evidentemente
00:58:31que vamos a hablar
00:58:31del cachorro
00:58:32del sirineo
00:58:33de San Isidoro
00:58:34atribuciones
00:58:35que todavía no se tienen
00:58:36pues muy por clara
00:58:37y luego también
00:58:38colaboración
00:58:39en lo que son
00:58:39andas procesionales
00:58:40también en altares
00:58:41en muchas iglesias
00:58:42pero para no detenernos
00:58:43vamos a ir al paso
00:58:44del señor del gran poder
00:58:45al paso del cristo
00:58:47del amor
00:58:47aunque este último
00:58:48que se ha sufrido
00:58:49alguna que otra transformación
00:58:50y luego pues
00:58:52el paso del gran poder
00:58:52de José María
00:58:53está tal cual
00:58:54¿verdad?
00:58:55está prácticamente
00:58:56hombre tiene
00:58:57el molduro
00:58:57los respiraderos
00:58:59y los faroles
00:58:59pero lo que es
00:59:00el conjunto del canasto
00:59:01hasta donde tengo entendido
00:59:04tiene poca intervención
00:59:05posterior
00:59:05o la que ha tenido
00:59:06ha sido muy
00:59:07de preservarlo
00:59:08más que de añadirle
00:59:09elementos inesperados
00:59:11bueno pues
00:59:13el trabajo
00:59:14¿sabemos dónde está enterrado
00:59:15el Rijijón?
00:59:17no
00:59:17al menos yo no lo he localizado
00:59:19es de los misterios
00:59:20que quedamos
00:59:21pues estaría
00:59:22he leído que podría
00:59:24estar en Santa Marina
00:59:25pero tampoco estoy seguro
00:59:27de si eso está bien documentado
00:59:28o no
00:59:28entonces tampoco me
00:59:29la calle Rijijón
00:59:30creo que está por aquella zona
00:59:31sí, claro
00:59:32es que allí
00:59:32es una boca calle
00:59:33de San Luis
00:59:35es una boca calle
00:59:36sí
00:59:36una calle estrechita
00:59:37viene de Macasta
00:59:38no sé por qué
00:59:39es el camino que hago yo
00:59:40cuando voy de Nazareno
00:59:41del gran poder
00:59:41camino de la iglesia
00:59:42bueno familia
00:59:44pues creo que aquí se queda
00:59:45este cabildo número 9
00:59:47ha sido una maravilla
00:59:50escucharos
00:59:51por supuesto
00:59:51el jueves nos vamos
00:59:53a la provincia
00:59:53el jueves nos vamos
00:59:55a la provincia
00:59:55el jueves nos vamos
00:59:56a la provincia
00:59:57nos vamos a
00:59:58Güévar de la Jarafe
00:59:59porque el próximo día 2
01:00:01de diciembre
01:00:01se va a coronar
01:00:02canónicamente
01:00:02la Virgen de la Soledad
01:00:03de Güévar
01:00:04y bueno
01:00:05entendíamos que era
01:00:06un buen momento
01:00:06para acudir días antes
01:00:07el regón
01:00:08de la coronación
01:00:09canónica
01:00:10lo pronunció
01:00:10este pasado domingo
01:00:11Álvaro Carmona
01:00:12y era un buen momento
01:00:14para acudir a la provincia
01:00:15y bueno
01:00:16estar con la hermandad
01:00:17de la Soledad de Güévar
01:00:18que es otra de las vírgenes
01:00:19más potentes
01:00:20de la provincia de Sevilla
01:00:22con un patrimonio
01:00:23además extraordinario
01:00:24una imagen del 16
01:00:25que ha sobrevivido
01:00:26a un reciente incendio
01:00:28que por suerte
01:00:28no la afectó en demasía
01:00:30una hermandad
01:00:31con bastante historia
01:00:32y en una población
01:00:33realmente muy pequeñita
01:00:35de pocos habitantes
01:00:363.000 habitantes
01:00:37lo cual no merma
01:00:38pues el esplendor
01:00:39que esta hermandad
01:00:39y como el afán
01:00:41del cabildo
01:00:41de la provincia
01:00:42es dar a conocer
01:00:43toda esa riqueza
01:00:44que probablemente
01:00:45aquí en la capital
01:00:45no somos capaces
01:00:46de intuir
01:00:47pues estoy seguro
01:00:48de que va a ser
01:00:48del interés
01:00:49de todo el mundo
01:00:50seguro que sí
01:00:50grandísima devoción
01:00:51la soledad de Güévar
01:00:52María José Caldero
01:00:53muchas gracias
01:00:54por este ratito
01:00:55siempre
01:00:55con vosotros
01:00:56nos vemos el jueves
01:00:57José María Pinilla
01:00:58aquí estaremos
01:00:59si dos quieras
01:01:00y el lunes que viene
01:01:00también habrá aquí
01:01:01más cabildos
01:01:02será ya
01:01:02bueno si contamos
01:01:03naturalmente
01:01:04será el 11
01:01:05porque contamos
01:01:05el 10
01:01:06como el de la provincia
01:01:07del próximo jueves
01:01:09nada
01:01:09a ustedes les emplazo
01:01:10a que estén atentos
01:01:10en nuestras redes sociales
01:01:11el jueves por supuesto
01:01:12para que sigan ese cabildo
01:01:13de la provincia
01:01:14en Güévar de la Jarafe
01:01:14le doy las gracias
01:01:15a Núria Martín
01:01:16que ha estado en la técnica
01:01:18y nada
01:01:19enseguida estamos
01:01:20con todos ustedes
01:01:21próximo jueves cabildo
01:01:21de la provincia
01:01:22y la semana que viene
01:01:23creo que va a haber
01:01:24algo musical
01:01:24va a haber algo musical
01:01:25aquí en esta casa
01:01:26y espero que lo disfruten
01:01:27así que nada
01:01:28les deseo que pasen
01:01:29una buena semana
01:01:30un abrazo
01:01:56Música
01:01:58Música
01:01:59Música
01:02:00Música