El Cabildo previo a la Semana Santa de 2024 analiza este lunes el pregón de Juan Miguel Vega. El periodista y director de Canal Sur Radio firmó un pregón diferente, lleno de Sevilla, de calle, de barrio, de amor y de anécdotas sustentadas en el humor, la añoranza y en perfiles de personas que podemos ser cualquier de nosotros.
Los periodistas Curro Bono, Pablo Lastrucci e Ignacio Cáceres abordarán la actualidad y comentarán cómo prevén la Semana Santa de 2024. ¿Habrá muchos conflictos de horarios? ¿aparecerá la lluvia? ¿volverán a ser las bandas y las composiciones musicales muy protagonistas? ¿funcionarán las medidas de seguridad? Todo eso lo trataremos.
Junto a María José Caldero y José María Pinilla también tocaremos los pasajes más interesantes del pregón de Juan Miguel Vega y analizaremos algunos de los estrenos patrimoniales. Por último, comentaremos todos los detalles del nuevo programa de mano que ya podéis descargar en la web de Muchodeporte.com.
Descarga tu programa de mano en PDF, aquí: https://www.muchodeporte.com/cabildo/semana-santa-2024/
IVOOX: https://go.ivoox.com/rf/126076467
SPOTIFY: https://open.spotify.com/episode/4Hccx51h8QahVd4kwVjNtd?si=043d79a28d9d4b7b
¡¡No te pierdas este Cabildo!!
Los periodistas Curro Bono, Pablo Lastrucci e Ignacio Cáceres abordarán la actualidad y comentarán cómo prevén la Semana Santa de 2024. ¿Habrá muchos conflictos de horarios? ¿aparecerá la lluvia? ¿volverán a ser las bandas y las composiciones musicales muy protagonistas? ¿funcionarán las medidas de seguridad? Todo eso lo trataremos.
Junto a María José Caldero y José María Pinilla también tocaremos los pasajes más interesantes del pregón de Juan Miguel Vega y analizaremos algunos de los estrenos patrimoniales. Por último, comentaremos todos los detalles del nuevo programa de mano que ya podéis descargar en la web de Muchodeporte.com.
Descarga tu programa de mano en PDF, aquí: https://www.muchodeporte.com/cabildo/semana-santa-2024/
IVOOX: https://go.ivoox.com/rf/126076467
SPOTIFY: https://open.spotify.com/episode/4Hccx51h8QahVd4kwVjNtd?si=043d79a28d9d4b7b
¡¡No te pierdas este Cabildo!!
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00Gracias.
00:30Gracias.
01:00Gracias.
01:30Gracias.
02:00Gracias.
02:30Gracias.
03:00Gracias.
03:30Gracias.
04:00Y le dije, Juanmi, no es Johanna, puede parecerlo porque te acabo de encontrar aquí tomando una cerveza, pero me ha encantado el pregón. Y preguntabas un titular, para mí el titular es necesario, un pregón necesario y esperado, el que quería la gente. Yo creo que la gente quería lo que ayer escuchó y para mí ha sido brillante, sobresaliente.
04:18Cuando terminé de verlo, porque estábamos allí retransmitiéndolo en 101, pensé, es que no le ha hecho falta nada más. Es que ha estado todo. Y es muy difícil haber representado a todas las hermandades, a todos los barrios, a todos los distritos, a todas las clases sociales en un pregón.
04:32Sí, así es. Bueno, ya que hemos abierto el melón del pregón, vamos a tocarlo un poquito más. Si os tuvieseis que quedar con algún pasaje del mismo, ¿con cuál os quedaríais?
04:40Pues es difícil, es difícil. Yo incluso escribiendo la crónica, siempre en la crónica se suele uno quedar con dos, tres detalles del pregón, pero en esta ocasión era muy difícil desligar alguna parte, algún pasaje del pregón, porque creo que todo tenía el mismo peso en el pregón.
04:58En ese sentido ha sido un pregón muy estructurado, donde no ha habido puntos fuertes, sino que ha mantenido durante más de una hora y cuarenta a todo el mundo conectado.
05:06Que no fue un pregón corto, ¿eh? No fue un pregón corto.
05:08Pero yo creo que ahí está la clave, en haber mantenido la tensión y la fuerza durante todo el pregón. Y de ahí que sea muy difícil quedarse con un solo momento.
05:18Pero quizás, bueno, el humor con el tema del taxista estuvo muy simpático y la anécdota o la historia, mejor dicho, de Paco, ese hombre que sin ser muy creyente le pidió a la Macarena ser padre
05:28y finalmente, antes de que acabara el año, ya tenían a su hija adoptada, ¿no?
05:33Que se había firmado además esa carta el 18 de diciembre, Día de la Esperanza. O sea que fue una historia muy bonita.
05:39Es que coincido plenamente con los dos momentos que ha dicho Pablo, porque son los dos que iba a elegir.
05:43El primero, el del taxista, porque yo le pregunté en la entrevista que le hice que si era posible creer sin ver.
05:49Y él me dijo que era una pregunta mucho más profunda, me la justificó y tal. Pero realmente entendí la respuesta en el pregón cuando habló de aquel taxista, ¿no?
05:59Yo me vi muy reflejado en esa pregunta que es mucho más profunda.
06:02Un titular también que me pareció brillante cuando él afirma que una Semana Santa sin Dios es una performance vacía, muy necesaria.
06:12Y si creó en Dios, sí, ¿qué pasa?
06:13Efectivamente, efectivamente. Una reivindicación del cristianismo que es necesario sin caer en la homilía, que lo hizo muy bien.
06:19Y luego lo de la Macarena y el 18 de diciembre, como dice Pablo, fue brillante lo del angelito, el aguao, lo del tremendo.
06:26En fin, es que...
06:27Y por cierto, perdona Curro, el tema de angelito lo metió casi sin darse cuenta a la gente.
06:33Muy bien.
06:34Acordándose de esos niños y niñas que tienen problemas y que van a...
06:39Tuvo mucha sensibilidad para meterlo.
06:40Y creo que nadie se ha parado a escuchar ese fragmento de antes.
06:45Todo el mundo se ha quedado con el cofrades a la calle de angelito,
06:48pero la intrahistoria de ese pasaje es mucho más emocionante y bonita de lo que la gente puede llegar a pensar.
06:54Estuvo muy bien.
06:55Y a mí me gustó mucho, que lo he comentado en la introducción de este podcast,
06:59cómo vinculó a su mujer y a su relación de amor con la Semana Santa, ¿no?
07:05Fue muy elegante.
07:06Y además a mí me pareció hasta con cierta chulería, pero bien dicha, ¿no?
07:11Que fue muy inteligente.
07:12Quizás el Cristo del amor es nuestro Cristo, ¿no?
07:14Algo así.
07:15No recuerdo cómo fue la última frase suya, pero me pareció que tuvo mucho tino a la hora de dirigirse a su mujer con descaro y a la paraelegancia.
07:24Creo que estuvo muy bien Juan Miguel Vega.
07:28Nos damos cuenta al final, cuando hablamos de los pregones, siempre las previas, que si había que meterle música, que si no sé...
07:34En fin, ¿no?
07:35De pregones de los últimos años que hemos visto que han funcionado así, la verdad es que bastante bien, ¿no?
07:41Pero también creo que con el pregón de Juan Miguel Vega se abre un poquito la puerta a hacer un poquito pregones diferentes.
07:47Porque yo creo que lo del humor estuvo muy bien.
07:51O sea, esos 10-15 versos a la canina fueron fantásticos.
07:56Y los arrestos también de reivindicar la figura de Pascual González en el Teatro de la Maestranza.
08:01Que hay que tener dos arrestos y no otra palabra para delante de todas las autoridades decir y afirmar y poner el dedo en la llaga con el pregón de Pascual González.
08:10En fin, yo creo que también el pregón...
08:12Y de una forma elegante también.
08:15Efectivamente.
08:15Es que fue muy inteligente.
08:16Pablo, el consejo tampoco por no haberlo leído durante tantos años a Pascual, sino que lo hizo de una manera elegantísima, lo incluyó, lo homenajeó.
08:24Y nadie pudo decir, es que lo ha hecho para poner el nombre de Pascual o reivindicar su pregón.
08:30No, simplemente dijo, ha sido pregonero y lo ha pregonado en muchas ocasiones, ¿no?
08:35Y a él se le vio también, obviamente, ¿no?
08:37Periodista, pues yo diría maestro de periodistas ya, Juan Miguel Vega, ¿no?
08:41Se le vio la capacidad comunicativa que tenía.
08:43Seguramente estaría nervioso, por supuesto, porque cuando uno se pone delante de un micro siempre tiene nervios, ¿no?
08:48Pero yo, dentro de lo que cabe, una vez que arrancó, que hizo dos, tres cantos a Sevilla muy bonitos, para mí el inicial fue el más bonito,
08:58supo hilar perfectamente.
09:01Además, se le vio tranquilo, ¿no?
09:02Cuando le dijo al público, cuando termina el canto de la canina y dice, este es el aplauso más fuerte que habéis dado, ¿eh?
09:07Se nota, ¿no?
09:07Esa interacción con el público, eso, muchas veces, podemos tener un pregón magnífico, literariamente, como por ejemplo pudo ser el pregón de Barbeito,
09:19pero que no enganchó con el público quizás como con este, ¿no?
09:21Al final, el hacer una rima constante y un verso constante quizás no es lo más importante a la hora de pregonar, ¿no?
09:27Bueno, no sé si os habéis dado cuenta o habéis parado a pensar en ese momento, cuando empieza el pregón,
09:34empieza prácticamente igual que el guión de Carlos Colón para la película Semana Santa de Juan Lebrón y Gutiérrez Aragón.
09:40No, pues no me había fijado.
09:41Pues la semana, todo comienza con una historia de amor y precisamente fue lo que dijo Juan Miguel Vega.
09:46Todo comienza con esto que voy a contar, o todo absolutamente lo que voy a contar es una historia de amor.
09:51Entonces me llevó a esa película que creo que además Juan Miguel, como muchos cofrades, es defensor de esa cinta, ¿no?
09:57Yo quiero apuntar varias cuestiones importantes que se nota cuando ahí arriba se sube un comunicador o un periodista.
10:04Se nota muchísimo y creo que esa debe ser la línea que se tiene que continuar.
10:09Y yo voy a poner dos ejemplos, un periodista, José Antonio Rodríguez, y un comunicador, Antonio Garrido.
10:14Creo que estaríamos ante dos pregones muy, muy potentes.
10:17Luego, hablando de la performance y tal, yo estoy completamente a favor de introducir en un pregón, que es un anuncio,
10:24cualquier tipo de efecto lumínico, sonoro, en fin, todo lo que esté dentro de la imaginación y de la creatividad del pregonero,
10:32o incluso trasladar este acto a algo mayor, ¿no?
10:35Incluso un espectáculo, un show, yo lo digo así de claro.
10:40Yo también, yo también.
10:40Yo voy a decir otros dos nombres, Antonio Catoni, uno, y otro que puede ser de estilo completamente opuesto,
10:46Víctor García Rayo.
10:46Yo pienso que son dos comunicadores también, periodistas, que cada uno en su estilo completamente distinto.
10:50Y muy solicitados por la gente, el pueblo lo solicita mucho.
10:53Pueden ser dos buenos pregoneros, indudablemente.
10:57También es verdad que, bueno, hay otros gremios que también, como por ejemplo Rafa Serna,
11:02que no era periodista, pero que también tuvo una gran capacidad comunicativa.
11:06Un gran comunicador.
11:06Yo para mí es el mejor pregón que yo he escuchado.
11:09Yo me quedo con el de Alberto García Reyes.
11:10Yo para mí, como el pregón de Rafa Serna, yo he salido.
11:13Carlos Herrera, por ejemplo.
11:13Carlos Herrera también fue muy bueno, pero desde que yo tengo uso de razón,
11:16porque yo pregones recuerdo, quizá el primero que recuerdo así con más uso de razón,
11:20de haberme sentado y de verdad haberlo escuchado, ¿no?
11:22Fue el de Joaquín Carlos Romero, por ejemplo.
11:25Gran pregón, por cierto.
11:26Hablando de periodista, José Luis Garrido Bustamante también hizo un gran pregón.
11:30Lo que pasa es que nos pilla un poquito más atrás.
11:32Claro, yo no estaba ni en proceso.
11:35Bueno, acabando con el pregón, vamos a meternos en materia.
11:39Aquí vamos a hacer un poco un ejercicio de vaticinio, ¿no?
11:43De lo que puede ser la Semana Santa.
11:45¿Creéis que se van a repetir los conflictos del año pasado en cuanto a horarios y demás?
11:49Sobre todo vamos a centrar un poco...
11:51Bueno, la madrugada siempre está ahí, ¿no?
11:52Ahora la tocaremos, ¿no?
11:53Pero Domingo de Ramos, que es el día más clave.
11:57Además, por todo lo que ha pasado por las declaraciones del hermano mayor de la estrella en su momento.
12:01Los hermanos mayores de la amargura y del amor se han desmarcado absolutamente.
12:06Pero vamos a ver qué pasa ahí.
12:08Y también en el miércoles santo, qué ocurre y cómo transita la hermandad de las siete palabras de vuelta,
12:13que tuvo una que es importante y así se lo manifestó al Consejo.
12:15¿Cómo veis esos días que parecen ser los más conflictivos?
12:18Bueno, en primer lugar, hablando del Domingo de Ramos, a mí me preocupa muchísimo por el simple hecho de la alternancia de los pasos.
12:26Hablamos de un criterio que el propio Consejo es quien informa a todos los hermanos mayores que va a llevar a cabo.
12:31Es decir, una cofradía hacia la cuesta del Bacalao, la otra hacia la Plaza del Triunfo.
12:36Algo que por la propia logística de las hermandades es muy difícil de cumplir y más el Domingo de Ramos.
12:42¿Qué tendría que pasar para que eso suceda?
12:44Que una de las que coge por la cuesta del Bacalao transcurra por el postigo.
12:49¿Cuál? La amargura.
12:51Lo que pasa que, bueno, es normal que los hermanos de la amargura digan que el paso no cabe, ¿no?
12:55Que el palio no cabe porque no quieren pasar por ahí, es lógico, ¿no?
12:57Igual que hay otros palios del Domingo de Ramos que no caben por otras calles, ¿no?
13:02Entonces, a mí me preocupa por la concentración del eje de la Cuesta del Bacalao, Calles Francos y, por supuesto, y más importante, la Cuesta del Rosario,
13:10con una plaza de El Salvador donde salen dos pasos, bueno, entran y salen en total cuatro cofradías, aunque dividamos la de la borriquita.
13:18Y a mí me preocupa muchísimo.
13:20Y luego también, todo esto hay que coordinarlo con el plan de seguridad.
13:23Hay que tener en cuenta que entra un nuevo ayuntamiento, un nuevo gobierno municipal.
13:25Hoy hay reunión precisamente del PECO con la subdelegación de gobierno y las hermandades, me parece.
13:30Yo lo primero, y tomando la última frase que ha dicho Curro, creo que el Ayuntamiento de Sevilla,
13:39todos los grupos políticos deben unirse para ese plan de seguridad y que aquí no se señale,
13:45no, es que yo lo avisé, como pasó en Navidades, ¿no?
13:48Que el Partido Socialista empezó a decir que es que lo habían avisado, que tal y cual.
13:52Esto no debe ser una guerra entre partidos políticos.
13:54Ni entre hermandades, ¿no?
13:55Ni entre hermandades, por supuesto. A eso es lo que iba también.
13:57Los criterios que en su momento puso el Consejo son unos criterios, yo creo que comprensibles, mejor dicho,
14:06y aptos para aplicarlos. El problema es que no se pueden aplicar. ¿Por qué?
14:10Porque es lo que hemos hablado, ¿no? Siempre.
14:13Hay hermandades de primera y de segunda, y esto lo han dicho textualmente hermanos mayores
14:17que se han sentado en platos de televisión y en programas de radio, ¿no?
14:21Entonces, en ese momento, cuando no se pueden aplicar esos criterios, porque hay hermandades
14:25que pesan más que otras, ahí entramos ya con eso de no, es que los criterios no son
14:32aplicables en este caso porque mi hermandad históricamente pasa por aquí y ya empezamos
14:37con unos dimes y diretes que no nos llevan a ninguna parte. Para mí la solución va por
14:42algo todavía más contundente, como es, por ejemplo, ampliar el horario de carrera oficial.
14:46¿Empezar en vez de a las cuatro, empezar a las tres o a las dos si hace falta?
14:49Sí, no, no, que así. Es que eso va a tener que pasar.
14:51O ampliar los accesos a la carrera oficial, como ya se ha propuesto por Martín Villa o
14:56por otra zona, porque...
14:58Bueno, el rodeo de la Plaza del Triunfo que se habló, ¿verdad?
15:01También, es decir, aquí hay que hacer algo sin pensar ni que hay hermandades de primera
15:07y de segunda, y tampoco dando esa importancia al abonado de la carrera oficial, que parece
15:12que es intocable. No es que no podemos tocar esto porque es que si lo tocamos se nos van a echar
15:16encima. Creo que dependemos demasiado de lo que digan los abonados de la carrera oficial
15:21y de que hay hermandades que son intocables. Creo que ese es el principal problema de la
15:26carrera oficial y de los problemas de cruces.
15:27Además, también, ya para concluir, antes de darte paso, Ignacio, en primer lugar, aplaudo
15:32que el Consejo de Hermandades y Cofradías, este Consejo de Paco Vélez, decida hacer algo,
15:37es decir, decida cambiar, reunirse, algo que antes no sucedía. Pero a mí la sensación
15:43que me da todo esto de la reforma de la Semana Santa, que estos son parches, parches, parches,
15:47parches, hasta que esto explote. Porque es que vamos en una, en fin, en una cadencia
15:52de que esto va a explotar por algún sitio.
15:54Ignacio, tú preguntas.
15:56Estos son parches, por supuesto, porque aquí para meterle mano de verdad, aquí habría
16:00que hacer una nueva carrera oficial, realmente. No sé si ampliar recorrido para ampliar tiempo
16:06y espacio, o suprimir, puede ser. Y después, si una vez ampliada la carrera oficial y eso
16:12sigue generando problemas de horarios y demás, habría que pensar en reducir los cortejos
16:18de aquellas hermandades que de verdad fuesen muy, muy grandes. Esas son las dos realidades
16:23que hay aquí. Una vez que esas dos vías se agoten, poco más se puede hacer. Todo lo
16:28que se está haciendo aquí ahora mismo es mover las bolas, o sea, se está, ¿cómo
16:34se llama esto? Lo de los trileros, ¿no? Se está jugando al tema este para no meterle
16:39mano de verdad a los dos asuntos gordos que son eso. Uno, la carrera oficial y después
16:43aquellos cortejos que son más numerosos, porque la Macarena, por ejemplo, este año va a tirar
16:48por la lamera de ida porque necesita descomprimir la cofradía.
16:52Es que es indigno. Es que lo de la Macarena ya es indigno. Y roza lo indigno porque en la
16:57hermandad, por supuesto, con más nazarenos tiene un tiempo límite, un tiempo limitado
17:02y lógicamente para poder cumplir los horarios y para dejar los 10 minutos que dejaron el
17:06año pasado en Campana, que hay que alabarlos, pues eso va en detrimento de la dignidad del
17:11nazareno. Sí, sí, sí. Entonces yo... Pero este año no va a pasar, ¿eh? ¿Y eso? Este año se van con los
17:16cirios encendidos. ¿Seguro? Ya. 100%. Pues entonces no me salen los cálculos, Ignacio. Es que no caben.
17:23Pues lo van a hacer. De hecho ha sido una orden... Vamos, eso se ha hablado en la hermandad
17:27internamente. Es que es normal. Es que eso era una manifestación. Es que eso era indigno
17:31para el nazareno, que va a hacer su estación de penitencia. Pues lo mismo vemos a la Virgen
17:34de las Angustias llegar a las, no sé, a las 12 del mediodía a la campana. Pues que llegue
17:39y que evidencie la realidad que hay en la madrugada. Que es que no se cabe. Que llegue a las 12 de
17:45la mañana. Al final siempre derivamos el tema de la madrugada. Y ojo porque la hermandad
17:49de los gitano se lleva un buen rato de su recorrido dando vueltas porque no puede llegar
17:52a la carrera oficial. Sale a una hora muy pronta con respecto a su entrada en la carrera oficial.
17:58Y es que, no sé, va a llegar un punto en el que la hermandad de los gitano no sé qué
18:02va a hacer. Señor, es que... Es la perjudicada, digamos...
18:04La longitud de las confradías afecta todo esto y además tiene una carrera oficial que
18:07tiene, ¿cuántos? Ciento y pico años. Es que... Y no se ha tocado prácticamente
18:10nada. Pero por eso, por lo que decía. El miedo a qué dirán los abonados de la
18:14campana, que son los que tienen las llaves de la semana santa. Bueno, es que el dinero
18:17es poder, ¿no? Y el dinero es la carrera oficial. ¿Quién paga, manda? Luego también
18:21creo que hay que estar atento a lo que pase en el mes de diciembre con la
18:24procesión magna. Bueno, a ver, decía el arzobispo que no era magna. Bueno, es el
18:28título corto y comercial. Magna, ¿vale? Entonces, creo que hay que estar muy
18:32pendientes a lo que pase con la carrera oficial, que seguramente, por lo que nos
18:37indican, va a transcurrir por el paseo Colón. A lo mejor se abre una puerta, a lo
18:41mejor es un experimento de cara a hacer cambios. Ahora bien, yo, analizando y
18:45estudiando a este Consejo de Demandades y Cofradías, veo muy difícil que hagan esa
18:50reforma integral, ¿vale? Porque ahora mismo... Yo creo que no se van a meter en eso.
18:54Creo que es muy difícil y para lo que le queda en el convento, pues mejor se
18:57quedan dentro. Y también hay una cuestión, que es que las hermandades
19:00económicamente han empezado a depender de hace ya algunos años de esos
19:06presupuestos, digamos, de la subvención de la carrera oficial. Entonces tú dile
19:12ahora a una hermandad, no, mire usted, es que la carrera oficial la vamos a
19:15reducir y en vez de ganar tanto, va a ganar usted la mitad. Y entonces va a decir, es que
19:19yo tengo una hipoteca, tengo una casa hermandad, tengo un palio, tengo un misterio
19:24que es lo que sea, ¿no? Y se va a ver un problema si eso llega. Y el Museo de la
19:28Carta, que por cierto, sería un recurso para derivar esos datos que está
19:33completamente parado, al menos que sepamos. Tú preguntas y te van a decir lo
19:37mismo de hace diez años.
19:39Oye, una cosa que no... Cuando os he preguntado vuelvo un poco al pregón, ¿eh? Hago un
19:43breve inciso. Cuando habéis dado posible el nombre de candidatos al pregón no
19:47habéis mencionado a ninguna mujer. Sois periodistas jóvenes. ¿Qué pasa aquí?
19:51no lo veis
19:53pero es que yo no soy amigo de las cuotas
19:54y hay grandes mujeres
19:55pero politizar esto
19:57no es politizar
19:58o se os viene alguna a la cabeza
20:00Irene Gallardo
20:02a mí la misma, Irene Gallardo
20:04es más, este año yo la hubiera elegido
20:07respetando a Juan Miguel Vega
20:09que también se ha visto que es un grandísimo pregonero
20:12pero si no hubiera sido Juan Miguel
20:14yo hubiera elegido a Irene
20:15y creo que está a punto de caer
20:17que hay más mujeres buenas comunicadoras
20:19pero quizá la más cofrade
20:21porque también por ejemplo
20:23mi compañera Elena Carazo
20:24de Radio Sevilla
20:25Mila que también participa
20:27Mila Ortiz en las retransmisiones
20:29pero quizá Irene sea mucho más capillita
20:33que de las artibles que yo creo que darían
20:36y bueno Angelita Iruela
20:37que ya sabemos que ha rechazado
20:41incluso ese posible ofrecimiento
20:43porque dice que le gusta el caramelo
20:45pero no el envoltorio
20:47me ha dicho a mí textualmente
20:48Irene, yo me quedo también con Irene
20:50claramente
20:51vale, vamos a dejar de crítica
20:52que la habéis dado fuerte al consejo y demás
20:54bueno, tú que eres pro banda máximo
20:57tú lo de acortar las bandas por la carrera oficial
20:59no, ¿no?
20:59es que volvemos a lo mismo
21:00pero meter 150 personas tocando marcha
21:02sí, ¿no?
21:03pero volvemos a lo mismo
21:03es muy sencillo
21:04el problema no es de la banda
21:06no, no, el problema no es de la banda
21:08eso por supuesto
21:09cuando es que de verdad
21:09ir a por el colectivo débil
21:11a por el colectivo vulnerable
21:12igual que los nazarenos
21:13vamos a ver
21:14si luego un paso está en campana
21:1520 minutos
21:16dando pasos atrás
21:17luciéndose y tal
21:19pues yo creo que el problema
21:20no es de las bandas
21:21es de esos pasos
21:22de esos fiscales
21:23que dejan ese retraso
21:25¿no?
21:25y fíjate
21:25el martes santo con los Javieres
21:27o con la angustia
21:28de los estudiantes
21:29o con cualquier
21:30o con la amargura
21:31¿te imaginas que
21:32a algún loco
21:33se le ocurre decir
21:35bueno, pues en la carrera oficial
21:36va a haber
21:37dos bandas
21:39imagínate
21:39la municipal en los palcos
21:41y la banda de turno
21:42en la campana
21:43y ese va a ser
21:45el hilo musical
21:46que acompaña a las hermandades
21:47en la carrera oficial
21:48y así nos aseguramos
21:49que las hermandades
21:50van a ir a un ritmo
21:51más continuo
21:52y que vamos a quitar
21:53X número de personas
21:55por la carrera oficial
21:56imagínate
21:57de hecho hay hermandades
21:58de negro
21:59o de silencio
22:00mejor dicho
22:00que les daría exactamente igual
22:01claro
22:01claro
22:02básicamente
22:03pues muy bien
22:05vale
22:05no lo veo porque
22:06en fin
22:07yo creo que no es necesario
22:08tenemos una identidad propia
22:10de hecho creo que
22:10ha ocurrido en alguna magna
22:12efectivamente
22:13en muchas manas
22:14creo que en Córdoba sucedió
22:15en Málaga
22:15bueno
22:16el salto en tierra
22:16grande también ocurre
22:18que no hay música
22:19es decir
22:20se contribuye a que todo
22:21sea más seguido
22:22y más rápido
22:22pero que eso es otro parche
22:23Ignacio
22:24que aquí hay que ir
22:25al verdadero problema
22:25tanto ni Nazareno
22:27que lo entiendo perfectamente
22:28vuestra postura
22:28como la de los músicos
22:30pero creo que el problema
22:30como tú bien dices
22:32es la cantidad de cofradías
22:33que hay
22:33el centro histórico
22:35de la ciudad
22:35que es el que es
22:36y no se puede cambiar
22:37la carrera oficial
22:38en fin
22:39la configuración de otros días
22:40que están vacíos
22:41porque el sábado santo
22:42no se aprovecha más
22:43que aunque litúrgicamente
22:45tenga unos códigos y patrones
22:46creo que hay hermandades
22:47que caben
22:48y porque no se hace
22:48el jueves santo
22:50los oficios por la mañana
22:50efectivamente
22:51bueno eso ya
22:52eso ya
22:52que no es algo
22:53que haya que descartar
22:54incluso
22:55para aquellas hermandades
22:57que están pidiendo sitio
22:58en la nómina
22:59para mí caben
23:00porque no se hace
23:01como ya se ha propuesto
23:02el sábado de pasión
23:04también una jornada
23:05de carrera oficial
23:06es que yo creo que hay dos más
23:07aquí hay dos más
23:08de hecho es que la iglesia
23:09no se ha cerrado a ello
23:10porque el sábado
23:11no habría problema ninguno
23:12en hacerlo
23:12¿qué problema hay?
23:15yo no quiero suprimir nada
23:16ni quiero suprimir nazareno
23:17ni quiero suprimir músicos
23:18simplemente
23:19creo que cuando
23:20están sucediendo
23:22estos problemas
23:22obviamente
23:22si hay que buscar
23:24un complemento
23:25dentro del cortejo
23:26el complemento
23:27es la música
23:27más que los nazarenos
23:28no es que yo no me quiera
23:29cargar a los músicos
23:30sino simplemente
23:30aplicando un poco
23:31el sentido común
23:33vale
23:33vamos al tramo final
23:35porque son las 7 y 23
23:36última pregunta
23:37para los dos
23:38¿qué tenéis ganas
23:39de ver este año?
23:41uff
23:41qué pregunta
23:42curro de verdad
23:43me sorprende
23:44con lo puesto que estás tú
23:45mira
23:46el misterio del buen fin
23:47por ejemplo
23:48sí sí sí
23:49el misterio del buen fin
23:50que lo van a subir
23:50creo que el miércoles
23:52¿no?
23:52creo que el miércoles
23:53el miércoles
23:54lo damos en directo
23:55autopromo
23:55¿lo dais en directo?
23:57bien
23:57por supuesto
23:57por favor
23:58tendréis que te dé la señal
23:59a este programa
24:00todo cae en miércoles
24:01deberíamos
24:02debería
24:02todo cae en miércoles
24:03bueno el misterio del buen fin
24:04los desamparados de nuevo
24:06con música
24:06que ahora parece que el cachorro
24:07ha descubierto América
24:08y ya los desamparados
24:09en el 17
24:10lo hizo con la oliva de salteras
24:11por sus 400 años
24:13luego por supuesto
24:14nuestras hermandades
24:15espérate un momento
24:15¿dónde ves tú a los desamparados?
24:17yo ya lo dije claramente
24:18¿el viernes o el sábado santo?
24:19¿por qué no?
24:20¿por qué no?
24:21y luego más el sábado
24:22o el sábado
24:23el viernes cabe
24:23y además creo que
24:24el viernes son muchas cofrayas
24:25de esa zona ¿verdad?
24:26no el sábado santo
24:27quizás sería un día
24:28y creo que han hecho las cosas
24:29muy muy bien
24:30muy bien
24:31es decir
24:31han sido la antítesis
24:33de muchas asociaciones
24:34que vemos ahora
24:34bueno pero vamos a ver
24:35lo han hecho muy bien
24:36todo hay que decirlo
24:37dentro de unas posibilidades económicas
24:39a las que hay hermandades
24:40de 100 años
24:41que no serían todavía
24:42capaces de llegar
24:42con la feligresía
24:43tienen una feligresía muy pudiente
24:44tienen un cristo
24:45de ese calibre
24:46de esa calidad artística
24:47bueno pero
24:47y lo siga viendo
24:48y no procesionan
24:49yo lo que alucino
24:50con la hermandad
24:52de los desamparados
24:53es que tengan un manto
24:54de salida ejecutado
24:55sin ser todavía
24:56hermandad de penitencia
24:57yo eso
24:57eso que
24:59que hermandad
24:59o que agrupación
25:01parroquial
25:01recordáis vosotros
25:02que haya sido capaz
25:03de hacer eso
25:03yo no tengo
25:04no lo sé
25:05que no lo digan
25:06nuestros usuarios
25:07del cabildo
25:08de mucho deporte
25:09bueno continúa
25:10que te he cortado
25:10que qué quería ver
25:11bueno nada
25:12pues eso
25:12los desamparados
25:13el misterio
25:13el buen fin
25:14mis hermandades
25:14la esperanza de triana
25:15en la calle
25:16la macarena
25:17oye te ha gustado
25:17el manto de borrero
25:18me ha encantado
25:19pero volvemos a lo mismo
25:20hay una queja
25:22y yo me hago eco de ella
25:24y es que
25:25la junta de gobierno
25:26de la esperanza de triana
25:27no ha informado
25:28de que el manto
25:29se iba a pasar de color
25:30ha quedado exquisitamente bien
25:31pero los hermanos
25:33se quejan de las formas
25:34Ignacio
25:34se quejan de que
25:36todo vaya por detrás
25:37y no por delante
25:38que
25:38es decir
25:40ahora que la comunicación
25:41que invertimos tanto
25:42en comunicación
25:43en herramientas
25:44en tal
25:44por qué
25:45en los cabildos
25:46de hermanos
25:46por qué
25:47no se hacen
25:47notas informativas
25:48para explicar
25:49y anunciar
25:50lo que se va a hacer
25:50con una pieza
25:51como la de borrero
25:52y de verdad
25:52que es una pena
25:53porque el resultado
25:54el patrimonio
25:55la inversión
25:56que se está haciendo
25:56la universalización
25:58de la hermandad
25:58de la virgen
25:59y es una pena
26:00que con este resultado
26:01haya que aguantar
26:02enfados con motivo
26:03porque es que son
26:04enfados con motivo
26:05yo añado a eso
26:07si la hermandad
26:09o sea
26:09si los hermanos
26:10han votado
26:10a esa junta de gobierno
26:11y esa junta de gobierno
26:12no tiene la obligación
26:13de informar
26:14sobre ese cambio
26:16yo creo que bueno
26:17¿pero somos una hermandad
26:20o qué somos?
26:21somos una hermandad
26:21pero esa hermandad
26:22está gobernada
26:23por una junta de gobierno
26:24que se supone
26:25aunque no estamos
26:26cada vez estamos
26:27menos acostumbrados
26:28a que tomen decisiones
26:29se arriesguen
26:30y acierten o no
26:31y para eso se votan
26:32yo no estoy defendiéndolo
26:33simplemente que creo
26:34que tampoco entiendo
26:35mucho ese enfado
26:36yo no digo
26:37cuando además
26:37se ha hecho
26:37con unos criterios
26:38artísticos
26:39bastante justificados
26:40son las formas
26:41Pablo
26:41y no es la pena
26:42por supuesto
26:43y además
26:43no es votarlo
26:44porque es que además
26:45es una decisión muy lógica
26:46porque ahora vas a tener
26:47tres colores
26:47con el nuevo manto
26:48el verde
26:48simplemente transparencia
26:50que se informe
26:50y que se haga hermandad
26:51es que es la hermandad
26:53de la esperanza de Triana
26:54no la dictadura
26:55de la esperanza de Triana
26:56por tanto creo que
26:57es muy importante
26:58potenciar la hermandad
26:59porque el resto
27:00el patrimonio
27:01la puesta en escena
27:02y todo lo que da de sí
27:03con esta junta de gobierno
27:04es brillante
27:04no lo ensuciemos
27:05por cuestiones lógicas
27:07y racionales
27:08en una cofradera
27:09Pablo
27:09¿qué tienes que ver?
27:10pues eso
27:11¿o qué te va a dejar
27:13el trabajo ver?
27:14bueno
27:14el trabajo me lo va a dejar
27:15ver todo
27:16si me porto bien
27:17qué suerte
27:17si la técnica
27:19y la salud
27:19acompañan
27:20lo veré
27:21espero que todo
27:22pero yo creo
27:23que el misterio
27:24del buen fin
27:25cuando lo veamos
27:26en esta víspera
27:27de Semana Santa
27:28ya montado
27:28vamos a tener ganas
27:29de verlo en la calle
27:30es una cuestión
27:31un debate
27:32que ha estado abierto
27:32muchos años
27:33y que por fin
27:34vamos a verlo realizado
27:35y además creo que
27:35es bien ejecutado
27:36por un escultor
27:37bastante contrastado
27:38y luego bueno
27:39el manto de la esperanza
27:40de Triana
27:40verlo por la mañana
27:42con la calle
27:42con el sol
27:44ya del viernes santo
27:45yo creo que va a ser
27:46algo bonito
27:47y bueno
27:47el cachorro
27:48estrenarse ya
27:49en Semana Santa
27:50me refiero
27:51el viernes santo
27:52todo el recorrido
27:53de su hermandad
27:55con esa banda
27:56de música
27:56creo que van a ser
27:57algunos de los estrenos
27:58pero tengo ganas
27:59de ver muchísimas
28:00cosas más
28:00es el momento
28:01de que me llamen
28:02Cani
28:02también tengo ganas
28:03de ver
28:04el misterio
28:04de las penas
28:05de Triana
28:05con Rosario de Cádiz
28:07y que pasa
28:07tengo ganas
28:08que pasa
28:08hay algún problema
28:09no verdad
28:10soy católico
28:11soy católico
28:11y que pasa
28:12efectivamente
28:13hay tiempo para todo
28:14cabemos todos
28:15no solo los de Ruán
28:16cabemos todos
28:17y la Semana Santa
28:18gana por ser plural
28:19no nos equivoquemos
28:19muy bien señores
28:20muy bien
28:217.28 de la tarde
28:22currobono
28:22muchas gracias
28:23por este ratito
28:25y espero que vayan
28:26muy bien las transmisiones
28:26de 101 televisión
28:28esta semana
28:28van a ir genial
28:29pero tú tienes que subir
28:30al cielo
28:31y todavía no las hechas
28:31bueno en el momento
28:32que me pueda escapar
28:33y que mi agenda
28:34me lo permita
28:34en Semana Santa
28:35que también es
28:35que también es apretada
28:37y por allí
28:38hay gente también
28:39que tiene que subir
28:40al cielo
28:40lo prometo
28:40¿dónde estáis
28:41este año?
28:42en la avenida
28:42Constitución
28:42en el Hotel Querencia
28:43en el corazón
28:44que por cierto
28:45en el hotel
28:47que estuvo
28:47en principio
28:48criticado
28:48porque rompió
28:49un poco con la estética
28:50acabo de pasar
28:51y le han puesto
28:51unos faldones
28:52así un poquito
28:53modernitos
28:54pero ya preparados
28:55para Semana Santa
28:56oye espérate
28:57la última
28:57sé que está fuera
28:59de actualidad
28:59me da igual
28:59pero no os he preguntado
29:00quiero saber
29:01vuestra opinión
29:01¿el cartel de Saluchero
29:02o qué?
29:03rápido
29:03creo que
29:04ha reposado bien
29:06y que esas críticas
29:07tan agresivas
29:08se han disipado
29:10un poco
29:10cuando la gente
29:11ha ido a ver
29:11el tondo original
29:12en Cajasol
29:14y creo que aquí
29:15somos muy exagerados
29:16con muchas cosas
29:17mantengo
29:17que no representa
29:18como a mí me gustaría
29:19la Semana Santa
29:20pero considero
29:21que ha sido exagerado
29:23la crítica negativa
29:25que se ha llevado
29:25Curro
29:26bueno pues yo fui
29:27este sábado
29:27a la exposición
29:28a verlo
29:28porque sé que va a ser
29:29una obra
29:29que va a pasar
29:30a la historia
29:30y no me hubiera gustado
29:32no verla
29:33y no disfrutarla
29:34así que me despedí
29:35de ella
29:35este sábado
29:36en Cajasol
29:37porque sé que va a llegar
29:38muy lejos
29:39del resucitado
29:40de esa lucia
29:41porque dudo
29:41que lo volvamos a ver
29:42supuestamente
29:44va para una colección
29:45privada
29:45para la colección
29:46de su hijo
29:46dudo que lo volvamos
29:47a ver
29:47y va a ser una obra
29:48que ha marcado
29:49una salida extraordinaria
29:50puede haber
29:50un poquito de unción
29:51le hubiera faltado
29:52Curro
29:53bueno lo dicho
29:54muchas gracias
29:54compañero
29:55Pablo
29:55muchas gracias
29:56muchas gracias a vosotros
29:57espero que disfrutéis
29:58de la Semana Santa
29:58y que el trabajo
29:59lo hagáis estupendamente
30:00que seguro que va a salir
30:01muy bien
30:02igualmente
30:02enseguida
30:03en este cabildo
30:04María José Caldero
30:04y José María Pinilla
30:05más de previa de Semana Santa
30:07y también su opinión
30:07por supuesto
30:08del pregón de Juan Miguel Vega
30:09enseguida aquí en el cabildo
30:28y José María Pinilla
30:58Gracias.
31:28Gracias.
31:58Gracias.
32:28Gracias.
32:29Gracias.
32:30Gracias.
32:31Gracias.
32:32Gracias.
32:33Gracias.
32:34Gracias.
32:35Gracias.
32:36Gracias.
32:37Gracias.
32:38Gracias.
32:39Gracias.
32:40Gracias.
32:41Gracias.
32:42Gracias.
32:43Gracias.
32:44Gracias.
32:45Gracias.
32:46Gracias.
32:47Gracias.
32:48Gracias.
32:49Gracias.
32:50Gracias.
32:51Gracias.
32:52Gracias.
32:53Gracias.
32:54Gracias.
32:55Gracias.
32:56Gracias.
32:57Gracias.
32:58para recaudar fondos para esas labores de restauración del convento.
33:03Y bueno, que esto es un trocito de gloria.
33:05Aprovechando las inmensas colas del cautivo de San Ildefonso,
33:07pues con buen ojo comercial se ponen allí.
33:09Y el otro día dije yo, pues vamos a celebrar que estamos ya a las puertas de la Semana Santa.
33:13Aquel compañero es el proveedor de esta maravilla.
33:15Efectivamente, señor José María Pinilla.
33:16Para la feria traeremos manzanillo al que el año pasado.
33:19Eso intentaremos, ¿no?
33:20Como Dios manda.
33:21Bueno, a ver, antes de entrar un poquito en lo que sería la previa de la Semana Santa,
33:24que la hemos tocado ya, pero quiero saber vuestra opinión.
33:28¿Os gustó tanto como a mí?
33:31Porque a mí me ha gustado mucho el pregón de Juanmi Vega.
33:33¿Lo esperabais así o esperabais otro perfil de pregón?
33:36Yo no lo pude escuchar en directo porque, bueno,
33:39sabéis que hago rutas culturales y estaba con un grupo enorme
33:42haciendo una ruta de Semana Santa,
33:43llevando a personas de Cádiz a ver los pasos de Sevilla.
33:48Pero lo escuché por la tarde en casa,
33:50mientras hacía algunas tareas domésticas.
33:53Y a medida que lo iba escuchando,
33:55me iba calando y me iba calando.
33:56Y cuando terminó,
33:56ahí es cuando ya terminó de llenarme, ¿no?
34:00Me pareció un pregón...
34:02¿Esto es respuesta corta o larga?
34:04Como tú quieras.
34:04Bueno, pues entonces la voy a hacer larga.
34:06Porque me pareció...
34:07Me pongo a pomodoro.
34:09No, quiero decirte.
34:10No, voy a ser breve.
34:11Me pareció un pregón sencillo que no simple.
34:15Me pareció un pregón muy cercano,
34:18muy de la calle,
34:19muy del cofrade,
34:20de la calle no elitista,
34:23sino para el cofrade que está deseando,
34:28con el San Mariposa en el estómago,
34:30deseando que amanezca el domingo de Ramos.
34:32Después quiero señalar,
34:33porque he sacado algunas notas muy interesantes
34:36que dio él en el pregón,
34:37pero yo resumiría como sencillo,
34:39pero no simple.
34:40José Marí.
34:41Pues a mí me gustó
34:42y reconozco que he tenido
34:44diferentes niveles de expectativa.
34:45Cuando supe que iba a ser el pregonero,
34:49absoluta confianza,
34:50una persona que sabe perfectamente
34:52de qué va esto,
34:53profesional de la comunicación,
34:55con lo cual seguramente
34:56no solamente iba a escribir bien,
34:57sino iba a saber transmitir.
34:58Pero luego, conforme se acercaba la fecha,
35:00me empezaron a llegar los temores
35:02del típico pregonero
35:04que no es poeta
35:05y se quiere meter en la poesía
35:06y puede, pues en fin,
35:07dar algún que otro patinazo.
35:10No, me vas a como a María José.
35:11Yo ayer no estaba enseñando
35:12Semana Santa,
35:13estaba en las cubiertas de la catedral.
35:14De hecho, tenía gente de Australia,
35:15sin ir más lejos.
35:17Y lo he tenido que escuchar esta mañana.
35:20Y la verdad que conforme he ido avanzando,
35:21me he ido llenando,
35:22me he ido llenando.
35:23Las partes de poesía
35:24me parece que han sido brillantes,
35:26que han sido acertadas.
35:27Un pregón con contenido,
35:29con su mijita de Guasa,
35:31con su cariño a las vísperas,
35:32a los barrios
35:33y no se ha quedado
35:34en los cuatro lugares comunes,
35:35como hemos dicho siempre,
35:36en el manto de Rodríguez Ojeda
35:37y en los faroles
35:39de Cayetano González.
35:41Y me ha gustado, la verdad,
35:42que mucho.
35:42Muy satisfecho.
35:44Hablando antes con los compañeros,
35:46decíamos un par de cosas
35:47del pregón
35:48y no sé si a vosotros
35:49lo pareció también.
35:50Tú lo has dicho muy claro,
35:51María José,
35:52es un pregón de la calle.
35:54Y a mí me pareció,
35:55sin yo conocer,
35:56lo conozco obviamente,
35:57he trabajado en algún momento
35:59junto a él,
36:00he compartido micrófono,
36:01sin conocerlo muy bien
36:02a Juan Miguel,
36:03personalmente,
36:04me dio una sensación
36:04que el pregón fue muy él.
36:07Una persona llana,
36:08una persona de barrio,
36:10de Rochelambert,
36:11porque él es de Rochelambert,
36:12subo plasmar,
36:13fue un pregón muy plural,
36:15metió a todo el mundo
36:16y le dio cabida a todo el mundo,
36:18a todo el mundo le dio su sitio.
36:19Y después una cosa
36:20que ha comentado antes,
36:21Curro Bono,
36:22yo también estoy abierto
36:23a que en el pregón
36:24se introduzcan elementos
36:25novedosos,
36:26audiovisuales,
36:28lumínicos,
36:29música,
36:30en fin, etc.
36:30Pero también te demuestra
36:32este pregón
36:34que las cosas bien hechas
36:36y hechas con naturalidad
36:37no hace falta tampoco
36:39innovar tantísimo
36:40para que la gente
36:41salga contenta.
36:43Yo creo que él ha sido
36:43muy consciente
36:44de dónde se podía meter
36:45y dónde no.
36:46Y me explico,
36:47no todo el mundo
36:48puede hacer poesía.
36:49Todo el mundo
36:50no puede hacer poesía.
36:51Y él creo que ha hecho
36:51la poesía en su justa medida
36:53y dentro del carácter
36:57que él le quería dar
36:58al pregón.
36:59Justo eso es lo que
36:59yo quería resaltar.
37:00El carácter
37:01se podía haber enredado
37:02mucho más
37:03y ha preferido...
37:04Si todo el mundo
37:04quiere ser Rodríguez Busón
37:05o Antonio Murciano
37:06mal vamos.
37:07Yo creo que
37:08parte del éxito
37:10del pregón
37:11de Juan Miguel Vega
37:12está en que
37:13no ha sido nada impostado.
37:15Exacto.
37:15Ha sido como
37:16muy honesto.
37:17Ha sido él,
37:18no ha querido ser
37:19Rodríguez Busón
37:20porque no lo es.
37:20Este señor es periodista,
37:22no es poeta.
37:22Entonces se ha acercado
37:23a la poesía
37:24desde el respeto.
37:25Desde el respeto
37:26y bueno,
37:26desde un señor
37:26que se le presupone
37:29y confirmado
37:30una cultura
37:31importante.
37:32Pero creo que
37:33desde el respeto
37:34y desde la autenticidad
37:35y nada impostado.
37:36Entonces es lo que tú
37:37has dicho,
37:37ha sido muy de él
37:39pues de un cofrade
37:40de Rachel Lambert
37:41cristiano,
37:44eso vamos a tocarlo
37:45ahora también,
37:46con una base cristiana
37:47muy importante
37:47y un loco
37:48de la Semana Santa,
37:49que ama su ciudad,
37:50que ama la Semana Santa.
37:52Podríamos ser cualquiera
37:52de nosotros.
37:53Pero además,
37:53otro punto de equilibrio
37:54que yo lo considero
37:55un pleno acierto
37:56es que evidentemente
37:57ha sido un pregón cercano,
37:58un pregón de la calle,
37:59creo que eso lo define
38:00perfectamente,
38:01pero ha sido un pregón
38:02profundo en su contenido,
38:03no se ha quedado
38:04en la superficie,
38:05no se ha quedado
38:05en qué bonito es esta esquina
38:07y cómo me acuerdo
38:07de aquel momento
38:08que pasé con mi abuelo,
38:10no.
38:10La sensiblería justa,
38:11pero luego ha ido
38:12a la profundidad
38:12de eso que ha dicho
38:14yo soy cristiano
38:14y qué,
38:15yo creo en Dios
38:16y qué pasa,
38:17eso es muy valiente.
38:18Eso es muy valiente
38:19y además muy bien,
38:19pero en el mismo pregón
38:21tiene la capacidad
38:22de darle cabida
38:23al ateo o a la apóstata
38:24que le gusta
38:25la Semana Santa
38:26y que además
38:27lo identifica
38:28como un sevillano
38:28cofrademás,
38:29¿no?
38:30Eso le da cabida
38:31a las dos vertientes,
38:32¿no?
38:32Eso lo hemos hablado
38:32mucho aquí en esta ciudad.
38:34Es perfectamente entendible
38:35que alguien diga
38:35yo no creo en Dios
38:36pero le rezo a la Macarena.
38:38En otro sitio
38:39es un disparate.
38:39Es que la Semana Santa
38:40de Sevilla
38:41es tan grande
38:41porque aquí cabe todo el mundo.
38:42Aquí lo aglutina,
38:43claro.
38:43Cabe todo el mundo.
38:44Entonces ayer lo expuso
38:45muy bien Juan Miguel Vega
38:46en el pregón.
38:47A mí me gustó mucho
38:48porque, lo he dicho,
38:50fue un pregón no elitista.
38:53Sevilla es mucho más...
38:55Hay más extramuro
38:56que intramuro, ¿no?
38:57Intramuro, evidentemente,
38:58la ciudad histórica
38:58pero más allá de las murallas
38:59hay mucha Sevilla.
39:01Sevilla es el barrio San Vicente
39:02pero Sevilla es también
39:03Rochelambe
39:03o el Cerro del Águila
39:05o las 3.000 viviendas, ¿no?
39:06O el tiro.
39:07O el tiro de líneas, exactamente.
39:09Eso también es Sevilla,
39:09por supuesto.
39:10Y no es menos Sevilla
39:11que la calle San Vicente, ¿no?
39:13A mí hay una frase
39:14que me gustó
39:15y ya si queréis
39:16pasamos a otros temas
39:16para no monopolizarlo.
39:17Solo con el pregón.
39:19Y es cuando dijo
39:19que recordando aquello
39:20de Sevilla sin sevillanos
39:22dijo las personas
39:23que estábamos en el extrarradio
39:24y por distintas circunstancias
39:25no podíamos ir
39:26éramos sevillanos sin Sevilla.
39:28Y me ha parecido un mensaje
39:29Para darle cabida a las vísperas
39:31además creo que también...
39:32De los que guardan.
39:33De los que luego
39:33al final te quedan.
39:34Esta reivindicación.
39:35A mí es que en ese sentido
39:36me toca mucho
39:37porque claro, yo de pequeña
39:37sabéis que me criaron
39:38el tiro de línea
39:38y el tiro de línea
39:39nosotros estábamos separados
39:40del resto de Sevilla
39:41por la vía del tren.
39:42Para nosotros cruzar esa vía
39:43era ir a Sevilla.
39:44Y fijaos hoy el tiro de línea
39:46prácticamente estamos
39:47prácticamente en el centro
39:49a cinco minutos andando.
39:52No quiero que se me pase
39:53porque quería hacer
39:53una mención especial.
39:54Al ritmo de tu cofradía
39:55son cinco minutos.
39:56Sí, vamos.
39:56Anda rápido.
39:58Vamos, vamos rapidito.
39:59La mención que hace
40:01Juan Miguel Vega
40:02con una sensibilidad extrema
40:04a las personas
40:05con el trastorno
40:06de espectro autista.
40:07Sabéis que me toca
40:08muy de cerca.
40:09Y entonces me pareció
40:11tan hermoso ese gesto
40:12de recordar a esas personas
40:14que también se acercan
40:16a la Semana Santa
40:17desde sus limitaciones,
40:22desde esa barrera
40:23de comunicación
40:24que tienen ellos.
40:25Y aquí me gusta resaltar,
40:27quizás se me vaya a olvidar alguna,
40:28pero la hermandad
40:30de Jesús Despojado
40:30y la hermandad
40:31del Cerro del Águila
40:32hay parte en su recorrido
40:33que la hacen sin música
40:34para que los niños
40:35que quieren acercarse
40:36a la Semana Santa
40:36y que son del trastorno
40:39de espectro autista
40:40puedan hacerlo
40:41sin los sobresaltos
40:42que a ellos les provocan
40:43los sonidos fuertes.
40:44Entonces me pareció
40:45una lesión hermosísima
40:47y yo se lo agradezco
40:48personalmente a Juan Miguel Vega.
40:49Bueno, pues creo que
40:50el pregón de Juan Miguel Vega
40:51queda analizado perfectamente.
40:53Si hay que ponerle
40:54nota notable sobresaliente,
40:56un muy buen pregón,
40:57sí señor.
40:57Y lo de la canina,
40:58tiene pinta de una apuesta
40:59de ¿cómo que no menciono
41:01a la canina?
41:01Mira, yo creo que eso ha sido
41:04ya se lo preguntaré,
41:05pero yo creo que su hijo
41:06ahí está metido en medio,
41:08creo que porque
41:09el año pasado
41:10los compañeros del llamador
41:11sacaron en la portada
41:12del llamador de mano
41:13a la canina.
41:14Sí, sí, sí.
41:15Y fue una,
41:16digamos,
41:17fue una negociación
41:18o fue una apuesta
41:18de Juan Miguel Vega Jr.,
41:20¿no?
41:21Entonces yo creo
41:22que esa figura
41:22de la canina
41:23ha tenido que ser
41:24analizada y hablada
41:25en su casa
41:26en varias ocasiones.
41:27Entonces creo que
41:27por ahí...
41:28Yo hay un guiño,
41:28yo creo que por ahí
41:30ha habido algo.
41:31No lo sé,
41:31estoy especulando,
41:32pero me da esa sensación.
41:33Hay mucho de Núñez Herrera
41:35en el pregón.
41:35Ese sarcasmo
41:36en la granía
41:37hay un poquito
41:37de Núñez Herrera
41:39que dice a Angelito
41:39la de Guao,
41:40está muy bien.
41:41Está muy bien.
41:41Cofrades a la calle.
41:42Está muy bien.
41:43Y además es una cosa
41:44muy actual
41:44que mete también
41:45a las nuevas generaciones.
41:46Muy bien.
41:46A mí creo que ha sido
41:47un pregón muy completo.
41:49Y lo último ya
41:49y pone el aviso
41:50en que la trivialización
41:52de la Semana Santa
41:52y desvirtuarlo
41:54a lo mejor no viene
41:55de la gente que la critica
41:56sino de la gente
41:57que se siente
41:57el más cofrade del mundo
41:58y se da golpes de pecho.
41:59Efectivamente.
42:00Ojo con eso.
42:01Y ahí nos podemos sentir
42:01todos identificados.
42:03Efectivamente.
42:04Bueno,
42:04gran pregón de Juan Miguel Vega.
42:06Pasamos a lo que es
42:07la previa de la Semana Santa.
42:10Bueno,
42:10antes de eso,
42:11¿visteis la abnegación
42:13el sábado?
42:14¿O qué os pareció?
42:15Bueno,
42:15a ti te toca
42:15porque vives por ahí.
42:16Yo salía de mi casa
42:18para ver el Cristo de Burgos
42:19y estaba la abnegación abajo.
42:21Entonces,
42:21bueno,
42:21la vi porque...
42:22Vaya choque,
42:23¿no?
42:23Voy a ver el Cristo de Burgos
42:24y me encuentro
42:24a la abnegación.
42:25Vamos a ver,
42:26yo no quiero criticar
42:27desaforadamente a nadie.
42:29Yo no me parece
42:30la mejor manera
42:31de hacer iglesia.
42:32Estas,
42:33digamos,
42:33asociaciones piratas
42:34o civiles
42:35o laicas
42:37no eclesiásticas,
42:38vamos a evitar
42:39no herir
42:40la sensibilidad de nadie,
42:42pero que hubiera
42:42tal aglomeración
42:43de gente allí,
42:45romanos,
42:45izquierdo,
42:46un paso sin pies ni cabeza
42:47con Pilato,
42:48el sirineo
42:48y yo no sé
42:49quién faltaba allí
42:50y cuatro calles
42:51más para allá
42:51viendo el Cristo de Burgos.
42:52No debía decir
42:53que estaba la calle vacía
42:54porque en la calle
42:55Sor Ángel
42:55había gente,
42:56pero parecían
42:57dos mundos antagónicos
42:58y tú dices
42:59algo estamos haciendo mal
43:00cuando allí hay tanta bulla
43:01y esto que es
43:02infinitamente más exquisito
43:04y más auténtico
43:05pues estamos los que estamos.
43:07Entonces yo invito
43:08a la reflexión
43:08modestamente.
43:10Yo, bueno,
43:11ya lo he dicho muchas veces,
43:12no creo en esta manera
43:13de introducirse
43:15en la Semana Santa
43:16porque al final
43:16intuyo
43:17que ese era el objetivo,
43:18¿no?
43:19¿Cuál va a ser el objetivo?
43:20Pasearse por la Alfalfa
43:21un sábado de pasión
43:22o por San Bernardo
43:23y me imagino
43:23que el objetivo será
43:24ir a la carrera oficial
43:25en algún momento dado
43:26convertirse en banda
43:27de penitencia,
43:28¿no?
43:28Creo que no es el camino
43:29y creo que está aderezado
43:30por la presencia
43:31de una gran banda
43:32como es Virgen de los Reyes
43:33que arrastra muchísimo
43:35pero me parece
43:36un continente
43:38normal
43:39porque tampoco voy a decir
43:39un buen continente
43:40y con muy poco contenido.
43:42Enlaza, pues,
43:43con lo que dijo ayer
43:44Juan Miguel Vega, ¿no?
43:45Si quitamos del,
43:46prescindimos del sentido religioso
43:47en la Semana Santa
43:48nos queda una performance.
43:49Eso es, eso es.
43:51Entonces, pues...
43:52Con una gran coreografía.
43:53Exactamente.
43:54Con un gran ambiente,
43:55con una buena puesta en escena.
43:56En escena,
43:57pero detrás no...
43:58Hay poco contenido.
43:59Vacoa, exactamente, sí.
44:00Y no se puede decir
44:01ahora precisamente
44:02que la archidiócesis de Sevilla
44:05no está apostando
44:05por la religiosidad popular
44:07y sacar los pasos a la calle.
44:08Sí, sí, sí.
44:09Es decir, no se puede...
44:10Que en otras épocas
44:11sí ha sido así, ¿no?
44:12Y a lo mejor se podía argumentar
44:13desde este tipo de asociaciones.
44:15No, porque así se hace iglesia,
44:16porque el pueblo necesita...
44:18Ahora no es el caso, ¿eh?
44:19No es el caso, ¿eh?
44:20En fin.
44:22Seguimos.
44:22Previa de Semana Santa.
44:24¿Creéis que va a haber conflicto?
44:26Sobre todo vamos a centrarnos
44:27domingo de Ramos,
44:29miércoles santo,
44:31madrugada.
44:31Yo creo que son días
44:32sin terminar de resolver.
44:34En el cómputo general
44:36de cada una de estas tres jornadas
44:38algo se ha mejorado
44:39respecto a lo que había.
44:40Se han logrado
44:41deshacer algunos nudos,
44:43probablemente creando otros,
44:45pero quiero pensar
44:46que el sentir general
44:48es que se ha ido a mejor.
44:49Pero no son soluciones definitivas.
44:52Yo, en el caso del domingo,
44:54se ha puesto el grito en el cielo
44:56con el manito trenecito
44:57y ahora tenemos otro.
44:58Y como eso,
45:00todo lo que se nos ocurra.
45:02Entonces,
45:03la solución definitiva
45:04no la tengo yo,
45:05ojalá.
45:06Y si la tuviera,
45:07no sé si me escucharían,
45:08pero bueno,
45:08quiero decir que es algo complejo,
45:09es algo difícil
45:10porque hay que poner en sintonía
45:12demasiados factores,
45:13pero que no se ha arreglado.
45:15Y entonces,
45:16espero que ninguna hermandad,
45:18confío,
45:19y estoy absolutamente seguro
45:20de que va a ser así,
45:21pues tenga algún comportamiento
45:22inadecuado
45:23en la razón
45:25que le pudiera llegar a asistir.
45:26Confío en que no pase así,
45:27pero también animo
45:28a que se siga
45:29intentando mejorar esto
45:32y no se den por satisfecho
45:33porque mire usted
45:33que este día
45:34hay ocho cofradías
45:35y seis están bien.
45:36Pues como seis están bien
45:37esas dos que les vayan dando.
45:39No creo que deban ser
45:40las cosas así.
45:42Yo creo que este año
45:43se les pira un poco más de calma
45:45porque el año pasado
45:45fue el golpe.
45:47El año pasado fue el cambio.
45:48Entonces,
45:48fue algo que tan valeó,
45:49¿no?
45:50Una estructura
45:51tan fija
45:52tan obsoleta
45:53que vemos que se queda, ¿no?
45:54Entonces, este año
45:55como que se ha reposado
45:56todo un poco más
45:58con algunos ajustes,
46:00hermandades
46:00que siguen
46:01estando
46:02descontentas
46:04con los cambios.
46:05Pero ya digo
46:05que este año
46:05me parece
46:06que hay un poco de resignación,
46:08no de resignación,
46:09pero como que
46:10el zamarreón gordo
46:11fue el año pasado
46:11y este año,
46:13pues bueno,
46:13a verlas venir un poco,
46:14a ver qué tal.
46:15No creo que vaya a haber
46:16un gran...
46:18Vayamos a apreciar
46:19realmente una solución
46:21que digamos,
46:21wow, pues ya está todo
46:22arreglado como dice
46:23José Mari, ¿no?
46:24Bueno,
46:24pequeños ajustes.
46:25Realmente yo creo
46:26y sinceramente
46:27que el problema
46:28de la carrera oficial
46:29se soluciona
46:30haciendo un cambio
46:31estructural
46:32físicamente
46:34en la carrera oficial,
46:35¿no?
46:35Yo estoy de acuerdo,
46:36creo que esa es
46:37la clave para arreglar
46:38algunos de los problemas
46:39que tiene la Semana Santa.
46:40Si eso no se arreglase
46:41con esa intervención,
46:43pues quizá quedaría
46:44que los cortes más largos
46:46se ajustasen
46:46en el número.
46:47Pero no lo sé,
46:47ya se vería, ¿no?
46:49Pero creo que
46:50ni el no
46:51ni el sí
46:52rotundo caben aquí.
46:53Aquí hay que estar
46:54dispuesto a cambiar, ¿no?
46:55Es cuestión de física.
46:56Claro que sí que no va.
46:57Si sigue creciendo
46:58el número de nazarenos
46:58y el espacio
46:59es el mismo,
47:00es que no cabemos.
47:01Y el tiempo es el mismo.
47:02Y el tiempo es el mismo,
47:02es que no cabemos.
47:03Es verdad que,
47:05como se ha dicho
47:05más de una vez,
47:06los oficios,
47:07creo que lo ha dicho
47:08antes.
47:08Lo ha dicho Pablo,
47:09sí.
47:09Ha dicho Pablo,
47:10que si la Iglesia
47:11lo considerase oportuno,
47:12los podría poner
47:13por la mañana,
47:13con lo cual
47:14podrías estirar
47:15el Jueves Santo
47:15con más hermandades,
47:17pero un Jueves Santo
47:18con nueve hermandades
47:19tiene sentido en Sevilla.
47:20Y no digo que el Jueves Santo
47:21sea más importante
47:22que otro día,
47:22pero bueno,
47:23es que estamos hablando
47:23de algo mucho más histórico,
47:25con más peso.
47:27No sé,
47:27habría que darle una vuelta,
47:28no sé muy bien cómo,
47:29insisto,
47:30ojalá tuviéramos la solución,
47:32pero creo que lo que se ha hecho,
47:33aún reconociéndolo
47:34la buena intención,
47:35está todavía lejos
47:36de ser satisfactorio,
47:37al menos para todos
47:38los actores
47:39involucrados
47:41en todo ello.
47:42Nos quedan cinco minutos.
47:43Estamos siete cincuenta.
47:46¿Qué tenéis ganas de ver
47:47esta Semana Santa?
47:49Bueno,
47:49pues a nivel general,
47:51lo ha comentado antes
47:52Curro y Pablo,
47:54el misterio del buen fin.
47:55Ojo a Darío Fernández.
47:57Vamos a ver,
47:57esto no es ninguna novedad.
47:58Darío Fernández
47:59lleva bastantes años
48:00haciendo obras
48:02absolutamente extraordinarias.
48:04Es de la jornada
48:05de imagineros
48:06que va a dejar huella
48:08en la ciudad
48:09y tengo muchas ganas
48:10de ver el misterio
48:11del buen fin.
48:12Quiero ver
48:12a la Virgen del Dulce Nombre
48:14que cumple cien años.
48:16Está preciosa.
48:17Que está con esa estampa.
48:18A ver,
48:19¿saldrá así?
48:20Yo quiero pensar que sí.
48:21Pero no.
48:22Yo he visto la estampa
48:23y lo veo atrevido.
48:25Pero,
48:26¿quién dijo miedo?
48:27Pues,
48:27vamos,
48:28yo es que doy por hecho
48:29que sí.
48:30Con esa estampa,
48:30¿no?
48:30Que recrea la primera
48:31fotografía oficial
48:32hace cien años
48:33de la Virgen del Dulce Nombre.
48:34Y si detrás le suena
48:35el dulce nombre de Farfán
48:36que tiene 99 años,
48:38de la Virgen del Dulce Nombre
48:39últimamente.
48:39Ahí la tienes.
48:40Haciendo muy bien las cosas
48:40de la Virgen del Dulce Nombre.
48:41Yo estaba comentando,
48:42digo,
48:42la Virgen del Dulce Nombre
48:43cumple cien años
48:44y no se ha anunciado
48:44salida extraordinaria,
48:45¿no?
48:45No,
48:46es raro.
48:46No,
48:47sí,
48:47es cierto.
48:47Es cierto.
48:48Bueno,
48:48a nivel general,
48:50¿no?
48:50Y después,
48:51a nivel muy particular
48:51y muy personal,
48:52me vas a permitir,
48:53porque este año,
48:54bueno,
48:54ahí tenemos un nuevo miembro
48:55de la familia
48:55que es mi sobrinito Jesús,
48:56que tiene cuatro meses y medio
48:57y el domingo se estrena
48:58como monaguillo en San Roque
48:59y el lunes como monaguillo
49:01en Santa Genoveva.
49:02Buen inicio.
49:04Buen currículum.
49:05Buen estreno,
49:05buen estreno.
49:07Entonces,
49:07pues claro,
49:08estoy loca por ver
49:09a mis sobrinos
49:10y bueno,
49:10ya sabéis,
49:11tengo un hermano costalero
49:12del cautivo,
49:12el otro que va de Fiscan
49:13en el palio.
49:15Ese día,
49:15reunión de la familia,
49:16¿no?
49:17Pues allí nos veremos seguramente
49:18en Santa Genoveva.
49:19Sí,
49:20sí,
49:20seguramente sí,
49:20nos veremos por allí.
49:22José Mari,
49:22¿y tú qué tal?
49:23¿Qué te apetece?
49:24Bueno,
49:24pues yo por...
49:25Más allá de tus hermandades
49:26que yo sé que tú...
49:27Por cumplir en tres hermandades
49:28hay tres días de la Semana Santa
49:30que difícilmente puedo ver.
49:31Pero bueno,
49:32yo donde voy,
49:33voy feliz
49:33y Dios me dé salud
49:35durante muchos años
49:36para seguir saliendo
49:37en cada uno de los sitios.
49:39El resto de día,
49:40bueno,
49:40para mí el lunes santo
49:41siempre ha sido
49:41el primer día de cofradía
49:42por razones obvias.
49:44Entonces,
49:44un día que disfruto
49:45de Cabo Rabo
49:45y para mí,
49:46si no termino
49:47con la entrada del museo
49:48es como si no
49:48hubiera finalizado
49:50apropiadamente.
49:52Y luego este año,
49:53pues por mi balcón,
49:54por suerte,
49:54por vivir donde vivo,
49:55me pasan tanto San Esteban
49:56como San Benito
49:57el Marte Santo,
49:58la Candelaria muy cerquita.
49:59Entonces,
49:59bueno,
49:59pues ese día
50:00se hará vida
50:01alrededor de la Alfalfa.
50:02Vienen seguramente
50:03mis sobrinos
50:04y bueno,
50:04pues trataremos
50:05de estar lo mejor posible.
50:07¿Y tú qué quieres hacer?
50:09Pues mira,
50:09yo es que nadie lo ha dicho,
50:10pero lo voy a decir.
50:11Yo tengo muchas ganas
50:12de ver a la Macarena.
50:14Bueno,
50:14yo la veo cuando llego
50:15de Nazareno
50:16del Gran Poder
50:16y me cambio.
50:17Yo tengo muchas ganas
50:18de ver a la Macarena.
50:19Después,
50:19bueno,
50:19obviamente,
50:20mi hermandad
50:21hemos cerrado trabajando
50:22y demás
50:22y después los ratos
50:23que tenga libre
50:23pues intentaré buscar algo,
50:24pero realmente
50:25si tengo ganas
50:26de ver algo
50:26es a la Macarena.
50:28Va con el manto
50:28de la coronación este año.
50:29Yo que me da igual
50:30cómo vaya.
50:30Cómo vaya.
50:31Me da igual.
50:31Cómo vaya va bien, ¿no?
50:32Me da igual.
50:33Yo me voy a permitir
50:33apuntar una cosita
50:34a ver si alguien la toma
50:36y la lleva a buen efecto.
50:38Con el cambio
50:38de la madrugada
50:39del año pasado
50:40que la Esperanza de Triana
50:41llegó a la Plaza Nueva
50:42para estirar su cortejo
50:43y tal.
50:45Esa banda de la Cruz de Guía,
50:46por favor,
50:46que no toque tantas cornetas
50:47cuando llegue a la Plaza Nueva
50:49porque coincide
50:49con el palio
50:50del mayor dolor y traspaso
50:51donde va un servidor
50:52y tanta trompetería
50:54creo que le pega
50:55bien poco a ese palio
50:56a poquísimos metros
50:57de distancia.
50:58Y bueno,
50:58yo creo que la banda del Cristo
51:00por supuesto
51:00que toque todo lo que tenga que tocar
51:01pero la que va abriendo el cortejo
51:03ahí se podría frenar un poquito.
51:05Sí, sí.
51:06Buena petición, José María.
51:07Sí, señor.
51:08Queda dicho.
51:09Y 54 nos vamos.
51:10Una cosa que quiero decir
51:11que no la he mencionado
51:12yo también tengo ganas
51:13de ver el misterio del buen fin
51:14pero voy a decir una cosa.
51:16Lo digo
51:16y después si rectifico
51:18tengo que rectificar
51:19vamos a ver
51:21cómo de grande
51:22o de pequeño
51:23o de apiñado
51:24se ve el misterio
51:25en ese paso.
51:26Yo creo que eso está más que pensado.
51:28Sí, vale.
51:29Porque el paso de misterio
51:30lo hemos visto todo.
51:31Bueno,
51:32ha habido una reestructuración
51:33ha habido una pequeña modificación
51:34pero bueno
51:35se ha modificado
51:36hasta donde se ha podido
51:37porque la puerta no da más de sí.
51:38La física tiene esas cosas.
51:40Ese paso
51:41lo hemos visto con varias figuras
51:42y yo no considero
51:44que estuviera aquello tan apelotonado.
51:45Es verdad
51:46que cuando el Cristo
51:46ha salido solo
51:47durante tantos años
51:48uno piensa cómo cabía tanta gente
51:50pero yo estoy absolutamente seguro
51:51de que se ha compuesto
51:53con pleno conocimiento
51:54además nada más
51:55que vimos la maqueta
51:56estamos con los dientes largos
51:57esperando el misterio
51:58pero sabemos que tenía
51:59distintos puntos de visión
52:00que la composición
52:01era muy equilibrada
52:03y yo creo que eso
52:04va a quedar armónico
52:04y va a quedar fantástico
52:05seguro.
52:06Sí.
52:06referencia a nuestro programa
52:08por favor
52:09por favor
52:09lo tienen ya ustedes disponible
52:11en nuestras redes sociales
52:12se lo pueden descargar en pdf
52:13y en esta semana
52:14en los próximos días
52:15mañana o pasado
52:16se les va a informar
52:16de dónde se va a repartir
52:18en los puntos de Sevilla
52:19va a ser en el centro de Sevilla
52:21y ya se les indicará
52:22unos 8.000 ejemplares
52:23vamos a repartir en las calles
52:25y
52:25como los reyes magos
52:27deseando
52:28deseando
52:28deseando
52:29que llegue ese día.
52:30Tienes que guardarme
52:31uno
52:32para
52:33no sé si me estará viendo
52:34no lo creo
52:34Pepe
52:35Pepe es un señor
52:35de la Macarena
52:36que conocí ayer
52:37con 90 años
52:38yo ya digo
52:40empecé ayer
52:40una ruta de Semana Santa
52:41y empezaba la Basílica
52:42entré
52:43temprano
52:44había muy poquita gente
52:45que estaba la Virgen ya en el palio
52:46me dio la otra
52:47de llorar tremendo
52:47delante de ella
52:48me pasa siempre
52:48y al salir
52:50me senté en un banco
52:50a coger un poquito
52:51el calor
52:52del sol
52:53que ya asomaba
52:54y este señor
52:55se sentó al lado mía
52:56y me regaló
52:57una estampa de la Virgen
52:58y me dijo
52:59tú tienes un librito
53:00de eso
53:00de Semana Santa
53:01que quiero uno
53:02para mí
53:02para mi vecina
53:03que me la ha pedido
53:04dice que la semana pasada
53:05fue mi cumpleaños
53:06y me lo quiero yo
53:06te he regalado
53:07digo cuántos años
53:08cumplió usted
53:08dice pues yo 90
53:09y me regaló
53:10una estampa de la Macarena
53:11para mí
53:12y para mi madre
53:12así que Pepe
53:14yo voy a llevarle
53:16creo que el punto de reparto
53:17va a quedar un poquito lejos
53:18pero yo voy a llevarle
53:19el programa del Cabildo
53:21para usted
53:21para su vecino
53:22no se preocupe
53:22que se lo lleve
53:23y si no Pepe
53:23se lo dejo yo
53:24en el Val La Esperanza
53:26allí al lado de la Basílica
53:27del Arco
53:28no se preocupe
53:29y usted lo recoge allí
53:29está Rafael el Camarero
53:30y yo se lo digo
53:31que usted lo recoge allí
53:33sin problema alguno
53:34una última cosita
53:35que ya que he dicho la estampa
53:36me ha venido a mí a la cabeza
53:37y es que me ha traído un amigo
53:38que ha estado por cuestiones de trabajo
53:40nada menos que en Ecuador
53:41pues una estampita
53:42del señor del gran poder de Quito
53:44del que ya hablamos
53:46en aquel programa
53:47de la proyección
53:48de las hermandades en América
53:49y a la cartera que va
53:51bueno familia
53:52María José
53:52José María
53:53os deseo una buena semana santa
53:54trabajando
53:55que trabajéis mucho
53:56pero que disfrutéis mucho
53:57que vaya todo bien
53:59que no llueva
54:00que no lo hemos dicho
54:00que parece que la primera parte
54:02de la semana santa
54:03pinta bien
54:03y creo que la segunda
54:04también
54:05creo que la segunda
54:06también
54:06va a llover en el Sáhara
54:07que allí no salen pasos
54:08y que nada
54:10que disfrutéis mucho
54:10de vuestra familia
54:11comprades a la calle
54:12comprades a la calle
54:13sí señor
54:13comprades a la calle
54:14unos pestiños por favor
54:15ahora ahora
54:16yo voy a esperar
54:16dándole un bocadito
54:17señores
54:18nos marchamos
54:19espero que pasen
54:19una buena semana santa
54:20cuídense
54:21no se cabren en las bullas
54:23que no hay necesidad
54:24disfruten de los pasos
54:25se han educado
54:25viendo la semana santa
54:26por favor
54:27y nada
54:28este cabildo volverá
54:29después del domingo
54:30de resurrección
54:31obviamente
54:31para analizar
54:32todo lo que yo decía
54:33una semana santa
54:33que esperemos que sea
54:34plena
54:35magnífica
54:36que los retrasos
54:37sean los menos posibles
54:38pero bueno
54:38si es retraso
54:39que más dana
54:39tampoco hay que ponerse aquí
54:41vamos a volver
54:41para contar
54:42lo que hemos disfrutado
54:43efectivamente
54:44tampoco hay que enfadarse
54:44aquí mucho
54:45lo dicho
54:45con un pestiño nos vamos
54:47un saludo
54:47y que pasen
54:47una buena semana santa
54:48gracias
54:50gracias
54:52gracias