Antes de que llegue la Feria de Abril 2024, la Semana Santa de Sevilla sigue dejando que hablar. En esta entrega de El Cabildo, charlaremos con Alberto Álvarez, community manager de la Agrupación Musical Virgen de los Reyes, y con Dionisio Buñuel, director de la de la Banda de Cornetas y Tambores de las Cigarreras.
Aprovechando la visita de Alberto, hablaremos con él sobre la polémica que ha generado en redes sociales el nuevo logo de la Agrupación que algunas personas han tildado de plagio. Escucharemos su opinión.
Por otro lado y como buenos cofrades, también les cuestionaremos sobre la Semana Santa de 2024, los abucheos a San Benito y San Esteban por pasar sin música por la Alfalfa, o la invitación del Cachorro a Roma para el año 2025.
En el segundo bloque, analizaremos junto a José María Pinilla y María José Caldero cuáles son las mejores composiciones de misterio del siglo XX y XXI, para así comparar y poner en valor la gran creación de Darío Fernández con el misterio de El Buen Fin.
¡¡No te pierdas este Cabildo!!
IVOOX: https://go.ivoox.com/rf/127197884
SPOTIFY: https://open.spotify.com/episode/3KJRu8lYILhdRrdHlIISHK?si=84da1c274fee424b
Aprovechando la visita de Alberto, hablaremos con él sobre la polémica que ha generado en redes sociales el nuevo logo de la Agrupación que algunas personas han tildado de plagio. Escucharemos su opinión.
Por otro lado y como buenos cofrades, también les cuestionaremos sobre la Semana Santa de 2024, los abucheos a San Benito y San Esteban por pasar sin música por la Alfalfa, o la invitación del Cachorro a Roma para el año 2025.
En el segundo bloque, analizaremos junto a José María Pinilla y María José Caldero cuáles son las mejores composiciones de misterio del siglo XX y XXI, para así comparar y poner en valor la gran creación de Darío Fernández con el misterio de El Buen Fin.
¡¡No te pierdas este Cabildo!!
IVOOX: https://go.ivoox.com/rf/127197884
SPOTIFY: https://open.spotify.com/episode/3KJRu8lYILhdRrdHlIISHK?si=84da1c274fee424b
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00:00¿Qué tal? Muy buenas, bienvenidos a este cabildo número 29 por donde nos pasan las
00:00:17cofradías y se escuchan todas en este lunes de preferia, que ya veremos cuánto dura este
00:00:23lunes de preferia y si los sevillanos optan en unos días por cambiar la fecha de la feria
00:00:29para el año 2025, si no me equivoco, que es una nueva propuesta del ayuntamiento, un cambio
00:00:34de que después de que hace algunos años se cambiara la feria para que se iniciase en
00:00:39sábado. Yo promuevo esa iniciativa, que al final tenemos muchísimos días de feria, muchísima
00:00:46gente y no está mal volver al modelo anterior, que yo creo que es un poquito más relajado,
00:00:51no pasa absolutamente nada. Bueno, vamos a seguir analizando un poco esta Semana Santa
00:00:55del año 2024. En este lunes 8 de abril, cuando son las 7 y 1 de la tarde, desde otro punto
00:01:01de vista, vamos a analizarlo un poquito musicalmente. Es cierto que no ha habido muchos pasos en
00:01:05la calle, pero bueno, las dos personas que me acompañan no solo hablan de música y de
00:01:10sus diferentes agrupaciones, sino que además pueden hablar un poquito de Semana Santa porque
00:01:13están perfectamente cualificados para ello. Están aquí conmigo sentados Alberto Álvarez
00:01:18y Dioniso Buñuel, representante, bueno, director de las cigarreras y community manager
00:01:24de la agrupación musical Virgen de los Reyes. Enseguida los saludo, pero creo que hay que
00:01:28abrir con la noticia del año, no sé, incluso decir si la de la historia de la Semana Santa,
00:01:36porque que vaya, casi seguro, ¿no? Que va a ir el cachorro, perdona, a Roma, o la vaya
00:01:43el cabildo también, pero que vaya el cachorro a Roma en 2025, yo creo que es el culmen probablemente
00:01:51de la Semana Santa de Sevilla, que esté en el centro de la cristiandad, una imagen que
00:01:57expone el barroco sevillano, bueno, yo creo que es una de las noticias de la historia de
00:02:01la Semana Santa, ¿no? Ojalá salga todo bien, desde la Junta la información que tenemos es
00:02:05que, y desde dentro de la hermandad y desde el cuerpo social que conforma la hermandad, es
00:02:10que se quiere hacer y que esa invitación se va a acoger sí o sí. La Junta de Gobierno
00:02:14por reglas, además, tiene total poder de decisión, con lo cual lo normal es que se
00:02:20acepte y, bueno, ya contaremos cómo se va produciendo todo, porque lo normal es que
00:02:24la imagen vaya escoltada por policía y seguramente por el ejército, duerma en
00:02:29establecimientos militares, vaya a través de camión y demás a Roma y que llegue incluso
00:02:37antes a Roma unos días antes de su salida, para que haya actividades culturales incluso
00:02:42que puedan rodear a la figura del cachorro. Ojalá sea así y se culmine esta etapa del
00:02:48Cristo de la inspiración. En el segundo bloque vamos a estar con José María Pinille, con
00:02:52María José Caldero, para hablar de, a raíz del misterio del buen fin y de la calidad que
00:02:59ha supuesto para esta Semana Santa de Sevilla, para ese aporte, para ese salto, vamos a recuperar
00:03:04algunos de los misterios del siglo XX y siglo XXI más contemporáneos que han aportado a
00:03:10Semana Santa de Sevilla. Bueno, saludo ya a Alberto Álvarez, community manager de la
00:03:15agrupación musical Virgen de los Reyes. ¿Qué tal Alberto? Muy buenas. Pues venía enfadado,
00:03:20Ignacio. Váyatela. Venía enfadado porque como fiel oyente que soy, siempre espero en
00:03:23salutaciones de podcast de Sevibet y aparecer, pero bueno, después de haber conocido a Paco
00:03:28Cepeda, ya solo me faltan profesor y director para ser feliz, espero volver.
00:03:32Porque claro que sí, aquí está tu casa, hombre. Breve, ¿alguna frase para resumir esta
00:03:36Semana Santa del año 2024? No solo del aspecto musical, ¿eh? Como tú quieras.
00:03:40Una auténtica tragedia. No es ya el hecho de haber podido disfrutar poco por la ausencia
00:03:48de cofradías en la calle algunos días o el tener que recordarnos, lo venía hablando
00:03:51contigo ni por las escaleras. Es que los días que hemos salido tampoco hemos podido disfrutar
00:03:55en exceso debido a correr en determinado momento y se da incluso la circunstancia, imagínate,
00:04:01que el sábado de pasión que nos estrenamos en Alcosa fue un día sin percance, un día sin
00:04:05lluvia y tampoco lo disfrutamos del todo porque cuando tenemos el turno para el bocadillo
00:04:09y vemos el tiempo, vemos que al día siguiente está la cosa negra. Entonces, uno va abarruntando
00:04:14permanentemente esa angustia o esa situación negativa en la cabeza y para mí ha sido una
00:04:20Semana Santa para olvidar.
00:04:22Dionisio Buñuel, director de Cigarrera, ¿qué tal, hombre? Encantado de volver a verte aquí
00:04:25en nuestro programa, ¿eh?
00:04:26Pues nada, muy buenas tardes y muchas gracias por invitarnos.
00:04:28Y nada, pues yo reduciría o haría un balance sobre nuestra Semana Santa a haber
00:04:37aprovechado cada minuto para poder mostrar el trabajo que se ha hecho durante todo el
00:04:42año. Sabíamos que esto en cualquier momento se podía cortar porque, como bien dice, ha
00:04:47dicho Alberto, ya habéis dicho ya, se veía la tragedia desde lejos que la Semana Santa
00:04:52también iba a ser completa y cada minuto que hemos podido disfrutar de estar detrás
00:04:57de algún paso lo hemos aprovechado al máximo y creo que eso es lo único que nos podemos
00:05:01llevar de positivo. De negativo, pues bueno, tampoco te voy a decir que sea la más trágica
00:05:06de la historia. Claro, cada uno tiene su historia porque tiene su edad y cada uno ha vivido
00:05:11las que ha vivido. Yo por edad he vivido algunas, si no iguales, peores. ¿Sabes? Por otros
00:05:18motivos. Y sin embargo, bueno, eso solamente es una vez al año, hay que aprovecharla y
00:05:23viene como viene. Contra eso no se ha inventado nada.
00:05:26Musicalmente, y abordamos ya un poquito el tema de tertulia que teníamos hoy. Musicalmente,
00:05:32¿ha dado tiempo a vuestras formaciones de poder explayaros todo lo que teníais preparado?
00:05:39No, en cuanto, por ejemplo, a sorpresas concretas, nosotros llevábamos una serie de detalles para
00:05:46el Domingo de Resurrección o para la entrada de Jesús Despojado, que no se pudieron hacer,
00:05:50y van al corte de aniversarios concretos. Con lo cual, no es que vayan al cajón, es que van
00:05:54al cajón, pero lo cerramos con llave. Y después, pues evidentemente, tú estás haciendo un trabajo
00:05:58durante todo el año y no llegas a tener la oportunidad de mostrarlo tal y como lo has
00:06:03trabajado, ¿no? Incluso yo he escuchado a Diony varias veces decir el hecho de que, o en varias
00:06:07entrevistas este mismo año, que estar frío, porque una cosa que se dice en la calle es, bueno,
00:06:11como han tocado menos, llegarán mejor. Y esto es totalmente al revés. Y de hecho, hay bandas que han tenido
00:06:16que ensayar a lo largo de la Semana Santa, precisamente, para no perder ese rodaje, ¿no?
00:06:21Entonces, es evidente que no se ha podido mostrar todo y porque, además, el músico, aunque ahora
00:06:26se piense que llevamos un disco detrás de los pasos, el músico es persona. Entonces, al músico le
00:06:31afecta todo. Le afecta el nerviosismo, le afecta el no saber qué va a pasar, le afecta que le esté
00:06:35cayendo barro, le afecta que se le mojen las partituras. Entonces, rotundamente no. Se ha hecho un trabajo
00:06:41que, lamentablemente, no se ha podido ver en la calle y es una pena.
00:06:44¿Vosotros tenéis alguna sorpresa preparada, Dioni, que no se haya visto, que no se haya
00:06:47escuchado?
00:06:48Bueno, no sorpresa, pero sí es verdad que había cosas preparadas con ciertas hermandades
00:06:52y, bueno, pues no se ha llegado porque ni se ha llegado a ese punto, a lo mejor, del recorrido
00:06:56o no ha salido a la cofradía y, bueno, y como... Esas son cosas que son, a lo mejor, para este
00:07:01año y, bueno, para otro año a lo mejor no tienen sentido. Pero, bueno, sí es verdad que dentro
00:07:08de lo que ha sido, nosotros, por ejemplo, yo recuerdo Semana Santa que nosotros hemos hallado
00:07:13dos días. Dos días ensayando en Semana Santa es muy duro. Claro.
00:07:18Nos hemos hallado viernes de dolores y lunes santo algún año. Por eso digo que no es... Verá que sí,
00:07:23que la Semana Santa ha sido muy fea en el sentido meteorológico y se ha cargado muchas salidas,
00:07:28se ha cargado muchas cosas, pero que para nosotros, por ejemplo, no ha sido la peor de la historia.
00:07:33Yo la he pasado peor en otra Semana Santa. Igual que nosotros, gracias a Dios,
00:07:38no nos ha caído un chaparrón gordo. Aunque nos ha llovido en la calle, no nos ha caído
00:07:42un chaparrón gordo que tú digas, oye, mañana va a estar a la mitad de la cuadrilla
00:07:45resfriado, va a estar a la mitad de la gente... A nosotros no nos ha pasado eso.
00:07:51Y dentro de lo malo, de ocho cofradías que tenemos, cinco han salido a la calle.
00:07:56Y aunque una no ha hecho el recorrido entero y otras dos, la han tenido que ser un poco
00:07:59más corto o la han tenido que ser más rápido, pero sí es verdad que nosotros sí hemos
00:08:02disfrutado bastante de la Semana Santa. Y hemos podido exponer por lo menos el 60%
00:08:08de lo que teníamos guardado. También era una Semana Santa para nosotros muy importante,
00:08:12porque aunque ya parece que la pandemia pasó hace mucho tiempo, a nosotros y a muchas formaciones
00:08:17la pandemia nos dio muy fuerte. Y el año pasado fue un año de transición donde la banda,
00:08:24a vista de mucha gente, no estuvo, como nosotros decimos, en la excelencia, pero este año sí es verdad
00:08:29que la banda había cambiado bastante, su forma de trabajar, un montón de cosas que se habían
00:08:34hecho durante el año, y sí teníamos mucha esperanza de que este año se viese otra vez
00:08:37la cigarrera de 2019, que es la que nosotros todos, todos nosotros, añorábamos. Y sabíamos
00:08:41que la habíamos perdido por las circunstancias, pero que queríamos recuperarla y creíamos
00:08:46que este año la teníamos que recuperar.
00:08:49Alberto, te quiero hacer varias preguntas, porque están de actualidad, ¿no? Ahora iremos al tema
00:08:54del logo, ahora te lo preguntaré, que fue una cosa que surgió ayer. Primero te quiero
00:08:59preguntar, porque vais detrás de San Esteban, y hubo una serie de abucheos en la zona de
00:09:07la Alfalfa, ¿no fue, no, José María? Cuando pasó San Benito y después San Esteban, porque
00:09:11pasaron los pasos a tambor, no sé si fue vuestro caso, no fue. Bueno, como músicos, ¿cómo
00:09:17lo veis vosotros eso? ¿Eso es falta de educación del público? ¿Eso es cierto fanatismo por esperar
00:09:22a ciertas agrupaciones? ¿O simplemente es que estoy esperando para ver un paso que quiero
00:09:26ver y quiero que vaya con marcha y no me la ponen, ¿no?
00:09:28A mí me lo cuentan en directo el Marte Santo. A nosotros no nos pasó porque, de hecho, da la
00:09:33circunstancia de que nosotros, como íbamos corriendo de vuelta, pues lo que íbamos era
00:09:37enlazando marchas y marchas y marchas porque cada una podía ser la última. Entonces decidimos
00:09:43tirarlo todo, ¿no? De hecho, había veces que bajaban el paso y seguíamos tocando. Me comentan
00:09:48que pasa con San Benito porque pasa tambor, ¿no? Evidentemente para mí es una falta de respeto
00:09:54y de educación, no ya porque tú puedes tener la impresión sobre la banda que quieras,
00:09:57¿no? Pero bueno, es que tú le estás pitando a un paso, ¿no? Que está el señor encima.
00:10:01Entonces creo que esto viene de alguna manera de haber convertido la Semana Santa en algo
00:10:07tan cercano a un espectáculo que quien no sea de aquí lo vea desde fuera y compre un
00:10:11producto que conlleva que si yo voy a la cuesta de tal o a la plaza tal me van a tocar
00:10:15allí 17 marchas, pues cuando ve que eso no ocurre se siente decepcionado y aún así
00:10:20la reacción me parece absolutamente incomprensible. O sea, yo no doy crédito a que eso pueda
00:10:25ocurrir. Pero creo que eso está cerca de carnavalizar la Semana Santa. A mi madre,
00:10:32por ejemplo, ¿no? Por poner un ejemplo, le encanta un paso a tambor, ¿no? Y bueno, hay
00:10:36también un vídeo precioso del decreto con las cigarreras a tambor que creo que eso es
00:10:40Sevilla también de alguna manera. Creo que hemos llevado tan al extremo, las bandas han mejorado
00:10:45tanto y ha subido tanto la calidad y han subido el número de componentes que quizás lo hemos
00:10:48llevado tal a un punto que lo que se espera de nosotros es que vayamos dando un concierto
00:10:52permanente, una situación que no existe. Una cofradía en la calle depende de muchas
00:10:56cosas, de que el fiscal te diga que andes, de que aquí pues pega más el tambor, no lo
00:11:01sé. ¿Puede a uno gustarle más o menos un momento o una banda en un determinado momento
00:11:05concreto? Claro que sí, como todos, pero de ahí a pitar estando la imagen del señor
00:11:09delante me parece lamentable. A vosotros pasó en el decreto, ¿no? ¿O no? ¿Y otro
00:11:17año? Nos pasó con San Gonzalo en la avenida. Es otro tipo de público, el de la avenida,
00:11:24por lo menos eso te venden. Y sin embargo eso también nos pasó. Nosotros en la escaleta
00:11:30que llevábamos con San Gonzalo teníamos puesta una marcha, o sea, teníamos puesta tres marchas
00:11:34y además iban a ser tres chicotas. Y por lo que sea, el capataz se le fue de la mente,
00:11:39lo que sea, el paso no bajaba, no bajaba, no bajaba y la gente empezó a pedir a voz y
00:11:45grito que la banda tocase. Cuando todos sabíamos que el paso dos o tres minutos más para allá
00:11:52se tenía que parar. Y bueno, yo... Es decir, es un episodio que ya se ha vivido. Ya se ha vivido
00:11:57y además ya hace bastante tiempo, o sea, que no es de hace dos años ni tres, que hace
00:12:00bastante tiempo. Y en otro sitio que se espera que haya otro tipo de público. Con lo cual
00:12:05eso de que te vendan que el público de un sitio o el público de otro va a una cosa o
00:12:08va a otro, al final la mala educación creo que está por todo sitio. Y no da horas. Que
00:12:14ahora se la achacamos quizás que ahí viene mucha gente de fuera, que viene mucha gente
00:12:17de aquí, que no entiende esto, que no entiende aquello. Yo he visto mucha falta de respeto
00:12:20durante todos estos años que llevo y no siempre son los mismos sitios y te das cuenta
00:12:28que en todo sitio, en todo sitio se cueceaba desde hace mucho tiempo. Que ahora es verdad
00:12:33que todo se ha magnificado, todo se ha engrandecido, todo está superdimensionado, pero es que la
00:12:40falta de respeto habría que... Es lo que decía Alberto. La gente ya va a ver un espectáculo.
00:12:47Se cree que le están vendiendo un espectáculo, no una procesión. Y entonces pues habrá que
00:12:52empezar a hacer, entre comillas, catequesis o habrá que empezar a hacer un poquito de
00:12:56pedagogía para que la gente sepa lo que está viendo y a lo que viene o a lo que debe de venir.
00:13:02¿Cómo se le explica a la gente? Porque vosotros sabéis que hay mucho público en la Semana
00:13:06Santa que sigue a muchas hermandades o a muchos pasos según el acompañamiento musical que tengan.
00:13:12Eso es una realidad. Es decir, yo he visto pasos, no los voy a nombrar o a lo mejor después los
00:13:15nombramos, que ven un misterio porque va acompañado de una cierta banda y en el momento que pasa ese
00:13:20misterio se van y no ven el palio. Eso es una práctica habitual. Desde las propias formaciones
00:13:26musicales creéis que, a pesar de que yo puedo estar de acuerdo de que estamos llegando... No sé,
00:13:32que la Semana Santa es un espectáculo tradicional, por decirlo de alguna manera. Es que no sé
00:13:37si calificarlo con la palabra espectáculo porque no quiero que suene peyorativo para
00:13:40algunas personas. Pero desde las formaciones musicales quizá también debáis mandar un
00:13:46mensaje de educación musical a la gente. Es decir, señores, vamos a dejarnos un poco
00:13:51de forofismo y, no sé, atender a todos los pasos, ¿no? No sé si me explico.
00:13:56Pero es que al final todo suma. Sé que no es vuestra responsabilidad, ¿eh?
00:13:59Claro, bueno, pero no es eso, es que todo suma, ¿no? Te quiero decir, quizá
00:14:02este año El Buen Fin haya tenido más público que otros años, llevando la misma banda y
00:14:06el mismo Cristo y el mismo paso, pero por ahí acompañado de un misterio de Darío.
00:14:10Entonces, evidentemente, toda cofradía en la calle tiene elementos que te llaman más
00:14:13la atención y elementos que te llaman menos la atención. Yo estoy de acuerdo contigo
00:14:17en que quizá la situación de las bandas sea magnificado, ¿no? Como decía Dionis,
00:14:21en exceso y quizá tenemos que hacer un poco de introspección y decir, bueno,
00:14:26vamos a bajarla al suelo en el sentido de... A mí no me gusta que se le reste protagonismo
00:14:31a una imagen o a una hermandad, que evidentemente pasa. Pero también teniendo la cabeza fría
00:14:36de no criminalizar al músico. Ignacio, que es una cosa que hablamos la última vez que
00:14:39estuve aquí, porque es el último eslabón de la cadena, el que más trabaja para esta
00:14:43fiesta. Y, por ejemplo, mira, pasó una cosa precisamente con las cigarreras el Sábado
00:14:49Santo, que se ha comentado mucho, ¿no?
00:14:50La entrada de la Trinidad, ¿no?
00:14:51Exactamente. Se dice que hay un grupo de personas que se van, ¿no? Y creo que esto
00:14:55se usa también como un ataque a la banda. Y la realidad es que el decreto lleva con
00:15:01banda toda la vida y no es nada extraordinario. Entonces, a mí me gusta la cofradía con su
00:15:05banda, ¿no? Si puedo elegir entre verla con banda o sin banda, la veré cómo va siempre.
00:15:09Igual que si me dicen, va a entrar así respiradero, preferiré verlo con. Entonces, ¿a dónde
00:15:14yo voy con esto? Ocurre eso, directamente se lleva a denominarlo fanatismo. Hay una chica
00:15:22que pone un tweet que también es muy comentado y ya se generan situaciones de blanco o de
00:15:27negro. Y creo que hay una crispación en el ambiente o en la sociedad o en las redes
00:15:31sociales que creo que, como tú bien dices, esa labor, ¿debemos hacer las bandas una labor
00:15:36quizás de tratar de tener un plano menos presencial o menos importante? Sí, pero
00:15:44creo que toda la sociedad tendría que tener esa dinámica de no llevarlo todo al
00:15:50extremo, ¿no? Yo ahí discrepo un poco en una cosa. Tú cuando te pones detrás de un
00:15:55Cristo o detrás de un paso, tú tienes que hacerlo lo mejor posible. Y tú te tienes
00:16:00que preparar para llegar a la excelencia, siempre. Igual que el florista no va a poner
00:16:06las flores tiradas de lejos, chuchurrías, ni va a poner nada de eso. Y el bordador no va
00:16:10a hacer un bordado de tres puntadas y se lo va a poner después. No, no. Cada cosa que
00:16:16acompañe a un Cristo tiene que rozar la excelencia. La profesión no porque no existe, pero la
00:16:21excelencia siempre. Y tú tienes que ir buscando la excelencia esa en la calle, en tu acompañamiento,
00:16:25en todos los detalles que tú hagas. Lo que después haga la gente en la calle, eso ya
00:16:31de verdad que no puede ser, vamos, eso no puede ser achacable a los músicos nunca, pero
00:16:35es que ni a las hermandades muchas veces. Hay formas de llevar a las cofradías que
00:16:39a ti te gustarán más o te gustarán menos, pero es su forma de rezar o su forma de salir
00:16:46a la calle a ser estación de penitencia. A mí a lo mejor me gustan pasos que van sobre
00:16:51los pies, siempre de frente, y hay otros pasos que me gustan con cambio. Y hay otros pasos
00:16:55que es que me gusta nada más que esté parado en el suelo. Ha habido un ataque a las bandas
00:17:03a raíz de eso que yo no entiendo. Es decir, si a mí me das a elegir, en este caso que
00:17:07pasó, ver el decreto con la cigarrera o en silencio, lo veo con la cigarrera. Pero si
00:17:10me das a elegir ver el Calvario en silencio o con Virgen de los Reyes, lo quiero en silencio
00:17:14porque es el contexto que estamos viviendo. Y estoy de acuerdo con Dionin que la banda tiene
00:17:18que dar el máximo, pero no creo que si alguien quiere acercarse a la hermandad porque le gusta
00:17:22la banda de la cigarrera, le gusta Virgen de los Reyes o la que sea, haya que hacer de
00:17:26eso algo negativo, como él bien dice, tanto el florista como el imaginero, como cuántos
00:17:31elementos, accesorios, porque al final menos el señor todos son accesorios. Y evidentemente
00:17:35cada uno tendrá que dar lo máximo de sí en cada uno.
00:17:39Domingo de Ramos, fue un día complicado para vosotros y también para Virgen de los Reyes
00:17:44y para cigarrera. Tuvisteis que quedaros en la catedral. ¿Cómo lo viviste, Alberto?
00:17:50Tú que además eres hermano de Jesús despojado. Bueno, te pido tu opinión. ¿Crees que fue
00:17:55demasiado arriesgada la decisión de la hermandad?
00:17:58No, yo estoy súper de acuerdo en salir porque también creo que la sobreinformación que
00:18:03se cuenta sobre el tiempo. Yo hace dos años no sabía lo que era una dana y ahora se
00:18:07habla de que la dana está pausada en tal parte de África y van a venir unas lluvias
00:18:11de, no te voy a decir de desprofesionalizar esto, pero creo que lo que no puede hacer una
00:18:16hermandad es decir, no voy a salir porque puede que en ocho horas llueva. Creo que
00:18:21las imágenes están para salir, para evangelizar, ¿no? Aunque estaba un poquito en contra de
00:18:26esto. Y siempre hay que intentar salir. En este caso no se vivió ninguna tragedia.
00:18:32Es verdad que cayó una serie de barro y demás. No creo que hubiera males mayores y para
00:18:37mí la decisión es correcta.
00:18:38Dioni, ¿cómo lo vivisteis vosotros con la cena?
00:18:42Bueno, pues...
00:18:43Porque además vosotros cogíos por la calle Franco, ¿está el misterio?
00:18:45Nosotros subiendo a la cuesta del Bacalá. Claro, entonces el paso como es tan grande
00:18:49se queda encajonado. Y ahí es más complicado tirar hacia atrás. Y es verdad que en el
00:18:54primer ensanche que hay en la calle Franco le dan la vuelta 180 grados al paso y tienen
00:19:00que tirar para atrás. Pero ¿sabes lo que pasa? Que justamente ahí hay una estrechez y
00:19:04la que está encajonada es la banda. Y el cuerpo de Nazareno. Y ahí no se abre paso
00:19:09tan fácil como la gente cree que pueden decir, oye, que se quiten 160 personas y el cuerpo
00:19:14de Nazareno en un minuto. Eso no es así. Hay que empezar a sacar gente y después está
00:19:18el público. Pero que el público no se va, aunque esté lloviendo. Al revés. Es peor
00:19:22porque pone los paraguas y todavía ocupa más espacio. Y no deja trabajar o no deja maniobrar
00:19:26con rapidez. Pero te lo voy a repetir. No fue un chaparrón como para que tú dijeras,
00:19:32oye, me voy para mi casa que voy pingueando. No, nosotros llegamos a la catedral, estuvimos
00:19:36ahí un rato y al rato estaba todo el mundo ya seco. Algunos más, otros menos, pero todo
00:19:40el mundo estaba ya seco. Y si la cofradía hubiese podido seguir, no hubiese habido problema
00:19:46de decir, oye, es que venimos chorreando, que venimos empapados. No hubiese pasado nada
00:19:49de eso. Y después, según cuentan desde la hermandad, ellos tenían unos partes meteorológicos
00:19:54que le daban una ventana, digamos, de buen tiempo o que desde que no lloviese, de un par de
00:20:00horas o tres, y ellos, igual que pusieron la cruz de guía, en una hora y cuarenta, en
00:20:04la campana, estaban dispuestos a poner la cofradía dentro de dos horas. Que se adelanta el tiempo,
00:20:11se adelanta la lluvia, que se adelanta eso. Bueno, pues te coges en la calle. No digo que
00:20:15no es la primera vez. Yo me he mojado con todas las hermandades con las que salimos.
00:20:19Con todas. Con algunas hasta dos veces el mismo día y algunas dos veces en días diferentes.
00:20:23Bueno, vamos a ver. Son las siete y veinte de la tarde. Lunes ocho de abril. Alberto,
00:20:32¿qué ha pasado con el logo nuevo de Virgen de los Reyes? Vamos a ver, ¿qué ha pasado
00:20:35ahí? ¿Hay polémica? ¿Hay plagio? ¿No hay plagio? ¿Qué pasa?
00:20:38No sé si hay plagio. Bueno, es un logotipo para el Merchan, únicamente. Es decir, nosotros
00:20:42tenemos lo que es el escudo de la banda. Nosotros teníamos esta VR antigua que tiene una corona
00:20:47real con colores azules, verdes, amarillos y rojos. Que eso es imposible plantarlo en
00:20:53una prenda, ¿no? Ellos lo sabrán porque el Merchan o cómo trabaja Juanjo con vosotros.
00:20:58Imagínate. Entonces, queríamos simplificarlo. Se plantea un concurso, nos llegan más de
00:21:02100 logos. La comisión medio interna, medio externa, decide que este es el logo oportuno.
00:21:10Hacemos el correspondiente registro y demás. Y localizan que hay un médico en Argentina,
00:21:15Rodolfo no sé qué, Rodolfo V, de lo que sea. Rodolfo Vigo, creo que es. Correcto, que tiene un logo
00:21:21que es muy parecido, no es el mismo, pero bueno, es parecido al 95%. No creo que le hagamos ningún
00:21:29tipo de competencia a este doctor. Espero que no sea otorrino porque entonces las bromas podrían
00:21:34ser mayores, ¿no? Ese fue el primer meme que mandaron. Menos mal que no es un otorrino.
00:21:40Mira, para mí es una pena porque evidentemente se hace un trabajo esperando que guste. Tenemos
00:21:44una serie de prendas ya preparadas para darle salida. Hay mucho público que hace mucho
00:21:48que las espera y para mí es una pena. En este caso, pues, Antonio Velasco como director
00:21:53ha reunido a la comisión. Tienen una reunión hoy y se tomará la decisión que sea oportuna.
00:22:00A mí me gusta el logo y yo personalmente haría una huida hacia adelante, por decirlo de alguna
00:22:04manera, ¿no? Y si no, pues si tenemos que ir a Argentina a dar un concierto.
00:22:07Bueno, bien que te moje esto. O sea, tú apuestas por este logo, ¿no?
00:22:10Pues por el logo. A mí me gusta. Creo que tiene una aplicación muy sencilla, elegante,
00:22:14bastante simplificada, que es lo que queríamos. Y lo que digo, ¿no? Si a Rodolfo no le plantea
00:22:20una problemática, yo estaría encantado de quedármelo. Pero insisto, esto Antonio Velasco
00:22:24es el director y la comisión será quien decida.
00:22:27Pregunta. ¿Habéis hablado con el creador del logo y le habéis preguntado, oye, ¿tenías
00:22:31alguna idea de este tal Rodolfo Vigo y demás?
00:22:34Sí, sí, sí. Pero claro, él cuando a día de hoy te hacen un logo, no a este presento el logo
00:22:36y tal, ¿no? Sino que te hacen un manual de estilo. Sí, un manual de marca. En ese manual
00:22:41de marca viene de donde aparece la tipografía, entre cómo se van uniendo la U y la R.
00:22:47Claro, hay una problemática, que es que estamos hablando de un logo que son dos letras. Entonces,
00:22:51evidentemente, a lo largo de, me parece que hay seis mil millones de habitantes en el
00:22:55planeta Tierra, habrá muchas U y R parecidas por ahí, ¿no? Nosotros, de hecho, tocábamos
00:23:01en camas. Enfrente a la humillación hay un bar y el logo era una U y R muy parecida
00:23:07a la que ya teníamos. Es difícil, evidentemente, hacer algo. No es el logo de mucho deporte,
00:23:11para que nos entendamos.
00:23:15Segunda cuestión. A nivel musical, fuera de Virgen de los Reyes y fuera de Cigarrera,
00:23:21¿qué os ha gustado? ¿Os ha gustado algo? ¿Os llamó mucho la atención, por ejemplo,
00:23:24lo que ocurrió en la campana con el homenaje que le hizo la agrupación musical de la encarnación
00:23:29a Aral? Bueno, yo en directo no he visto nada y a mí me gusta la música en directo.
00:23:34Todo lo que se haya grabado me da un poquito de cosas. Después lo he escuchado, por supuesto,
00:23:42porque he escuchado cosas y he visto vídeos y todo. La verdad que es muy bonito acordarse
00:23:47de una banda que es la madre maestra de las agrupaciones y que cumple 60 años, que ha sido
00:23:54parte de esa cofradía también durante muchos años. Y acordarse de ello y hacerle ese homenaje,
00:24:01pues una cosa que está muy bien. Yo creo que es una cosa muy interesante.
00:24:06Y la banda de la encarnación de San Marín Tupo también tiene un nivel muy bueno y escucharlo,
00:24:14que ellos no llevan xilófono, no llevan lira o como la queramos llamar, escucharlo con ese
00:24:19instrumento. Pues también una cosa, hombre, que es diferente, diferencial y queda anecdótico,
00:24:25pero queda muy bonito. La verdad que, vamos, desde aquí le digo a Ángel y a Frank eso,
00:24:32que es muy buena idea y además bien interpretar la calle, que también es importante.
00:24:36Efectivamente. Alberto, para ti, ¿qué te pareció eso? Y si te quedas con algo más de alguna otra
00:24:40formación.
00:24:41Yo sí he podido escuchar varias cosas en directo. Me gustó mucho la redención. El lunes santo,
00:24:45detrás del beso de juda, en la salida a lo que sería Santa Catalina, interpretando,
00:24:51orando al padre. Me ha gustado mucho la centuria este año. Creo que no paran de trabajar cada
00:24:56año mejor y cada año mejor y cada año más sólida, con la dificultad que tiene a día
00:25:00de hoy tener una banda únicamente con cornetas y tambores, con la de instrumentistas que hay
00:25:05por ahí en otros ámbitos. Y me gustó mucho las cigarreras en la Madalena con San Gonzalo,
00:25:10con Hasta siempre el Soberano, una chicota espectacular. Y me gustó mucho las cigarreras
00:25:15también en la cuesta del Rosario del Decreto, que este año ha suprimido los cambios.
00:25:20Y me encanta cómo le queda. Tuve la suerte de tener una conversación hace poco distendida
00:25:25con el hermano mayor e interpretaron Arriba y en la Otra Orilla, que es uno de los estrenos
00:25:29de este año de José Carlos Garrido. Y son los momentos que más me han gustado musicalmente.
00:25:35Yoni, a raíz de eso, ¿estabais avisados y sabíais que el decreto iba a suprimir los
00:25:40cambios? ¿A vosotros afecta algo en eso? ¿No os afecta en nada?
00:25:42Para nosotros no nos afecta. Nosotros somos una banda que acompañamos ocho cofradías
00:25:47cada una de una forma. Incluso cofradías que no hacen cambios son diferentes su forma
00:25:51de andar. No tiene nada que ver cómo anda a lo mejor la misión, cómo anda el Cristo
00:25:55de la Cena. La Cena habla mucho más del compás, tiene otra forma. Incluso otro paso
00:26:01que tampoco hace cambios, por ejemplo, que es la bofetá, pero sin embargo tiene otra
00:26:06forma de arrancar en las marchas. No hace cambios, pero sí hace cambios de velocidad,
00:26:10como decimos nosotros. Va cogiendo otro, abre más el compás, lo cierra y durante la
00:26:15misma marcha lo hace varias veces. Ya te digo que es una forma y después los
00:26:19pasos con cambios, pues, oye, te dan otra versatilidad, te dan otra cosa.
00:26:25Nosotros este año pues solamente íbamos a tener San Gonzalo y Los Panaderos, Los Panaderos
00:26:30no salió. San Gonzalo, bastante bien todo el camino. Y nosotros nos sorprendió porque
00:26:35nosotros tuvimos una reunión antes de Semana Santa para poner un poco en pie lo que,
00:26:39cómo iba a ser la escaleta, que bueno, la escaleta de la unidad, lo digo desde aquí,
00:26:43había marcado cuatro puntos y solamente, y solamente una advertencia de que a la ida
00:26:48querían que fuesen con marchas más clásicas, que al final a la gente es lo que se ha hecho
00:26:54desde casi siempre, que tampoco es que haya cambiado mucho, y ya no lo dijeron.
00:26:59Que eso era una decisión de Frank, del Capatá.
00:27:03El Capatá.
00:27:04Una decisión de él. Y después yo, el Sábado Santo, cuando salió, estuve hablando
00:27:07con él, y me lo dijo. Dice, no, no, es una decisión mía. Yo se lo dije a la hermandad
00:27:11que yo quería ir así.
00:27:12Y me han dicho que sí, y la verdad que iba muy bien. Es un paso que ya con cambio andaba
00:27:16muy bien, y el día que hacía, o sea, cuando hacía cambio, cuando tenía que andar, andaba
00:27:22mucho y bien. Y bueno, pues han cogido esa forma, pues ya está. Nosotros detrás del
00:27:27paso ya lo que nos digan. Tampoco es que vayamos a… Si es verdad que hay formas de andar donde
00:27:34el paso, o sea, la cuadrilla o el paso, no se encaja en lo que es la música, y pasos
00:27:42que andan sobre los pies, sí encajan la música dentro de su forma de andar.
00:27:47Pero, por ejemplo, vosotros ahora ya vamos llegando al tramo final. Ahora, si tenéis
00:27:51que componer nuevas marchas para el decreto, ¿lo haréis de otra manera pensando en que
00:27:56quizá no necesiten marchas tan vistosas?
00:27:59No. Primero porque las marchas llegan de los compositores, y los compositores cada uno
00:28:03tiene en su cabeza el que menos pajarito. Y además hacen bien, vamos. Son personas
00:28:09que tienen que darle libertad a su imaginación, y que después las bandas y después las
00:28:16hermandades se lo permitan. Porque esto está muy claro, tú puedes componer lo que tú
00:28:20quieras hasta que te digan, oye, ya por aquí no pasamos. Se están componiendo hoy verdaderas
00:28:26obras, pero verdaderas obras. Tanto para agrupación como para banda de corneta, que hace 20 años
00:28:32era imposible pensarla. Primero porque no se podían interpretar, y segundo porque nadie
00:28:37se le ocurriría hacer lo que se está haciendo hoy. Y no tiene por qué cambiar si la marcha
00:28:44es para un paso que va sobre los pies o va haciendo cambio. La tetralogía de Gándara
00:28:51está incluso hecha para pasos que no íbamos a tocar. Él no le ha dicho a nadie, oye, el
00:28:57paso de la amargura anda de frente, o el paso de la sentencia hace cambios pero solamente
00:29:03hace costero, o solamente hace tres tipos de cambios. Muy poco.
00:29:05No le ha dicho a nadie cómo tiene que hacerlo. Él se ha inspirado en el momento. Además,
00:29:12Gándara sí es verdad que te manda primero un guión sobre el sacado de los evangelios,
00:29:18te dice lo que quiere expresar en cada momento, y te da un guión primero, digamos, un guión teatral
00:29:25de lo que quiere expresar cada momento de su composición. Y después lo plasma en la música.
00:29:30O sea, él le da igual cómo el paso en verdad ande. Él lo que está mirando siempre es el misterio y el
00:29:36momento que está representando. O sea, que tampoco es... Y ya te digo, que los autores en ese tipo de
00:29:44cosas, habrá alguno mejor que se fije, pero que hay otros que no... Ellos van al misterio, al momento,
00:29:50a la forma también de la cofradía en la calle. Todas las cofradías no son iguales en la calle.
00:29:55Claro.
00:29:55Unas son más populares, otras son más solemnes, otras son más... Y entonces cada uno va a lo que tiene
00:30:00que hay. No te digo que es loco más.
00:30:02Bueno, vale. Vamos a ver, son las siete y media de la tarde. ¿Se os queda algo en el
00:30:06tritero? ¿Algo que queráis comentar, Alberto?
00:30:08No, no especialmente. Yo lo que te iba a decir es que, por ejemplo, con esa tetralogía, pues
00:30:12anda igual de bien San Gonzalo haciendo todos los cambios del mundo que la bofetada no haciendo
00:30:16ninguno. Es decir, al final, cada cuadrilla o cada hermandad le da su impronta o su propia
00:30:20interpretación a la música. Y como él bien dice, además, yo también soy fiel oyente de los
00:30:25podcasts de ellos y escucho toda la idea que tiene Cristóbal detrás de cada marcha que
00:30:31hace. Como dice, es prácticamente una película, no es música descriptiva. Me parecería absurdo
00:30:37que a día de hoy alguien pensara, compusiera, pensando en el costalero.
00:30:41Mira, te voy a decir una cosa, un inciso, si me lo permitís. Por supuesto. La marcha
00:30:47a Gashamaní. Todo el mundo conoce el vídeo de la Vuelta de Rioja. ¿Sabes la que se monta,
00:30:53la que se montó ese día allí? Todo el mundo tiene, el vídeo tiene no sé cuántos cientos
00:30:58de miles de reproducciones y tal. Pues este año, en la vuelta aquí de Chicarrero con
00:31:07Bárbar Quintero, con la bofetá, se interpreta Gashamaní, muchísimo menos público, otro
00:31:14tipo de público y otro tipo de paso. Pues no se monta ese revuelo porque la cofradía
00:31:21no es la misma, no tiene ni tanto público en ese sitio. Pero sí es verdad que la gente
00:31:27se queda igual que se quedó en otro sitio. El paso no hizo ningún cambio. El otro hizo
00:31:33todos los que recupieron y como decimos nosotros, le dio de tacón para irse. Y es la misma
00:31:39música. Y es la calle. Música que quizá mucha gente crea y dice esto está hecho para escucharlo
00:31:45en un concierto. Después hay que llevarlo a la calle y que te dé en la calle. Y para
00:31:50que te dé en la calle tiene que estar muy bien interpretado y tiene que estar muy metido
00:31:53en el sitio, en el momento y que haga el clima ese que hace falta para que a la gente le
00:31:59llegue. Lo que a otra gente le llama pellizco, a mí me gusta más el pellizco, pero bueno,
00:32:03al final para que todo el mundo se entienda. Y eso se da con un paso que haga cambio y
00:32:08con un paso que no haga cambio. Porque la música al final es lo que te entra por el oído,
00:32:12te llega al corazón y es lo que te termina de expresarte todo lo que tú estás haciendo.
00:32:18Bueno, pues yo creo que ha sido una buena media hora de análisis musical de la Semana Santa
00:32:22de Sevilla. Creo que hemos tocado casi todas las cosas importantes y la verdad es que
00:32:25para mí un aprendizaje. Así lo digo. Dicho sea de paso. 7 y 32 de la tarde. Alberto,
00:32:31muchas gracias por este ratito. Gracias a vosotros. Espero que ahora en la media hora
00:32:33posterior y José María no pida que se reduzcan los músicos en la carrera oficial y poco
00:32:38más. Dionis, muchas gracias por este ratito. Lo podemos reducir, José María, podemos ir de
00:32:43rodillas. Pareceremos menos, pero de otra forma no. Pues enseguida van a estar aquí María José
00:32:49Caldero y José María Pinilla y vamos a hablar un ratito de los misterios, los últimos
00:32:52misterios, los más contemporáneos de la Semana Santa. De seguida, aquí más Semana Santa
00:32:56en el Cabildo.
00:32:56¡Gracias!
00:32:58¡Gracias!
00:32:59¡Gracias!
00:33:00Creo que hemos tenido una buena tertulia, ¿eh? Una buena tertulia musical con Álvaro.
00:33:30Alberto y con Dionis, community manager de Virgen de los Reyes y director de la C de
00:33:37Carrera, respectivamente. Creo que ha sido bastante ilustrativa. Saludos ya a mis compañeros,
00:33:42a María José Caldero. ¿Qué tal? ¿Cómo estás?
00:33:44Muy buenas tardes, compañero. Muy bien, muy bien. Estupidamente.
00:33:47Bien, ¿no? José María, ¿qué tal? Muy buenas.
00:33:49Pues muy bien.
00:33:49Están pegados un dardito, ¿eh?
00:33:50Muy a gusto que estamos. Bueno, tú sabes, cada uno opina según su libertad.
00:33:56Nosotros no tenemos nada en contra de los músicos, realmente.
00:33:58Yo, en concreto, de hecho, me suelo pelear con la gente más por defenderlos que por otra
00:34:02cosa.
00:34:03Eso fue una frase que dijo Paco Vélez y una historia que se estaba barajando para esta
00:34:06Semana Santa. Pero como ha habido una pseudo Semana Santa, no se han valorado ni los tiempos,
00:34:10ni los tiempos de paso por carrera, ni se ha hecho conteo.
00:34:13No ha dado tiempo ni a hacer probaturas ni a enterarnos de que había Semana Santa, básicamente.
00:34:17El suprimir músicos al paso por la carrera oficial, ya veremos si se valora para la
00:34:23Semana Santa del año que viene. Ya se verá, de momento, para esta, absolutamente nada.
00:34:28¿Qué os ha parecido lo del cachorro? Antes de entrar en el tema de los misterios que
00:34:30vamos a analizar, ¿qué os ha parecido?
00:34:32Bueno, pues, noticia, como tú has dicho, al menos la más importante del siglo XXI en
00:34:36el mundo de las cofradías, ¿no?
00:34:37Yo diría incluso que del siglo XX también, ¿eh?
00:34:38Sí, sí, sí.
00:34:40Bueno, no sé si decide la historia de la Semana Santa, pero vaya ahí, ¿eh?
00:34:43Trascendental, trascendental, que la imagen del Cristo del cachorro, una de las obras
00:34:50trascendentales de nuestro patrimonio artístico y devocional de Sevilla, vaya a procesionar
00:34:56por las calles de Roma, por la capital mundial de la Iglesia Católica, a mí me parece algo
00:35:02absolutamente, o sea, lo vamos a vivir nosotros y se lo contaremos a nuestros nietos, ¿no?
00:35:08Bueno, yo pretendo ir, yo quiero ir, vamos a ver, porque los hoteles se van, los vuelos
00:35:14van a salir en breve, todavía no están los vuelos disponibles, seguramente haya incluso
00:35:17vuelos charter, pero bueno.
00:35:20Y si no montamos un microbus o algo del cariño, ¿no?
00:35:23Tengo entendido que en Roma hay más un hotel, que hay espacio.
00:35:26Sí, pero es que se esperan 500, 600 mil visitantes, es que se espera una locura, ¿eh?
00:35:30Para esos días, ¿eh?
00:35:31Cuidado con el tema de las reservas.
00:35:33Bueno, aquí como Lucas Aurie tiene familia italiana, digo yo que será el encargado de
00:35:38reservar las habitaciones para el equipo del Cabildo.
00:35:40Yo creo que el Cabildo debe estar.
00:35:41No solo italiana, sino romana.
00:35:43Pues ya está, pues mejor, ¿no?
00:35:45Pues mejor, ¿no?
00:35:47Es que está, Paco, habla con fuerza, que no me entero.
00:35:51Ah, Vaticana, familia de Lucas Vaticana, estupendo, pues se trabajará el tema.
00:35:57Vamos a ver, como la semana pasada no pudimos profundizar un poco en el misterio del
00:36:01Buen Fin, que ha sido la gran novedad y el gran estreno de la Semana Santa de Sevilla
00:36:05en este 2024, que se pudo contemplar mejormente el Domingo de Resurrección a la Vuelta a San
00:36:11Antonio de Padua, hemos decidido que al hilo de ese tema abordar algunos de los misterios
00:36:16del siglo XX, siglo XX, siglo XXI, que mejor han calado o que han sufrido alguna reestructuración
00:36:22y que mejor han calado en la Semana Santa de Sevilla.
00:36:25Según el guión que yo tengo aquí, me gustaría arrancar por Jesús Despojado, por la hermandad
00:36:29de Jesús Despojado, que ha sido una hermandad que ha cambiado a lo largo de los últimos
00:36:33años su misterio y que tuvo una gran exposición, donde se pudo contemplar mejor, en este último
00:36:40de Ramos Corona, que es el actual, durante la pandemia, en el año 2021, cuando estuvo
00:36:45expuesto en el casino de la exposición, que prácticamente te podías meter dentro
00:36:49del misterio.
00:36:51¿Cómo valoráis vosotros el misterio de Jesús Despojado, José María, en tu caso?
00:36:55Pues mira, yo precisamente, no siendo hermano de esta cofradía, tengo relación por mi propio
00:37:00hermano y por algunos amigos muy cercanos que son de allí.
00:37:03Estamos viendo, perdona, estamos viendo en pantalla el misterio antiguo, ¿eh?
00:37:07Efectivamente, del que solamente queda la imagen del Señor, hasta donde yo ahora mismo
00:37:11recuerdo.
00:37:12Y no hace mucho, en el programa de nuestro compañero Víctor García Rayo, pues me invitaron
00:37:18para participar en un análisis, digamos, de la iconografía y de todo lo que supone la escena
00:37:22de Jesús Despojado. Y es algo realmente curioso porque es una aportación al mundo
00:37:27de los cofradías muy reciente. Es del siglo XX, cuando es una escena que, digamos, que
00:37:32en los evangelios, pues ha podido dar lugar anteriormente a la representación, pero sin
00:37:37embargo, pues no ha sido demasiado popularizado hasta hace relativamente poco tiempo.
00:37:43Yo no quiero ser muy polémico, pero yo reconozco que no es de los misterios que más
00:37:46me gustan de Sevilla. La imagen del Señor sí me parece maravillosa, me parece que tiene
00:37:50una gran unción, tiene una mirada que te cautiva. Yo al conjunto le daría una vueltecita,
00:37:55francamente. No soy artista ni pretendo asumir aquí la posesión de la verdad, pero creo
00:38:00que es mejorable, francamente.
00:38:02Bueno, pues una decisión de la hermandad a través de un hermano anónimo, el cambio
00:38:06del misterio y que Ramos Corona lo intervinesse, ¿no, María José?
00:38:10En la introducción que has hecho, no hemos cogido los misterios que mejoran cada vez
00:38:15en el público ocorrido, sino como los de finales, exactamente, el último cuarto del
00:38:22siglo XX y lo que llevamos del siglo XXI. El misterio de sus despojados, la actual que
00:38:27nosotros conocemos de Ramos Corona, efectivamente, en 1997, en un cabildo, el hermano mayor de
00:38:31entonces, informa que hay un hermano anónimo que quiere sufragar este misterio, estas nuevas
00:38:38imágenes secundarias, pero que se encarga de hacerlas el escultor Manuel Ramos Corona.
00:38:45Coincido con José María completamente en la imagen de Perea que hace del señor, que
00:38:50además en su concepción original el señor llevaba el brazo derecho flexionado y el hermano
00:38:54se la llevaba al pecho.
00:38:56Bueno, es que de la imagen primitiva de Perea queda poquito, el cuerpo se lo hizo eslava
00:39:00en los años 70.
00:39:01Exacto, exacto, es el cuerpo nuevo de eslava. En 1942, año precisamente, además, en el que
00:39:07le suspenden la regla y le anulan la regla y le quedan las mandas suspendidas, cuando
00:39:11ya aparece el señor con los brazos abiertos, caídos, como nosotros le conocemos. El misterio
00:39:17de Jesús despojado siempre ha estado un poco en entredicho, siempre se ha cuestionado un poco
00:39:20la valía artística porque no resulta, no va acorde a la calidad de la talla de la imagen
00:39:28titular del señor. Y yo, en mi opinión, creo que no logra crear ese hilo comunicativo en el que ves la escena y la comprendes.
00:39:40Creo que le falta el hilo argumental de un buen misterio.
00:39:43Es curioso porque, aun siendo todas las imágenes secundarias de la misma manufactura, yo, efectivamente, he hecho en falta
00:39:49esa comunicación, esa compenetración escenográfica.
00:39:52Es un misterio que es verdad que siempre ha habido cierto debate por la ejecución del mismo y no sé si el
00:39:58Armanda hay debate interno sobre este aspecto. La verdad es que lo desconozco. Si tengo que mojar, me diría que no.
00:40:04No creo que haya una intención ni de cambiarlo ni nada. Pero sí es cierto que es un misterio que
00:40:09los entendidos aseguran y aportan que está un escalón por debajo de la imagen principal, que en este caso es el señor.
00:40:19Como curiosidad, en 1994 ya hubo un intento fallido de un nuevo misterio a cargo de Navarro Arteaga.
00:40:28Fíjate.
00:40:29De Navarro Arteaga y sin embargo aquello no se llevó a cabo.
00:40:32Vamos precisamente con...
00:40:33También hay que decir, perdón, que el misterio anterior eran imágenes sacadas de aquí y de allí que no tenía la menor conjunción artística.
00:40:39Exacto.
00:40:39Yo la verdad es que no lo recordaba. Cuando he visto la imagen, si la puedes poner cuando tú puedas, María José, la imagen primera de su despojado,
00:40:46que es el misterio original, por decirlo de alguna manera.
00:40:48Bueno, o el que nos ha llegado.
00:40:49O el que nos ha llegado. Yo no lo recordaba. La verdad es que no lo recordaba.
00:40:52Lo tengo todo aquí. Un centurión de Álvarez Duarte, un romano de Emilio Pizarro, ordenado por la hermandad de la lanzada,
00:40:58y un sallón negro de Castillo de la Estrucci que era propiedad de la hermandad de la esperanza de Triana.
00:41:03Claro, que iba la esperanza de Triana en su momento.
00:41:05Exacto.
00:41:05Ahí lo estamos viendo. La verdad es que no tiene nada que ver con el misterio actual.
00:41:09Pero igual esa composición a mí me resulta más convincente.
00:41:13¿Te parece que la estructura es mejor?
00:41:15No entro en la calidad de las imágenes, pero al menos la puesta en escena, no sé,
00:41:19me da la sensación de que es una imagen más limpia del Señor, tal y como está ahora.
00:41:23Insisto que es una opinión puramente personal y sin ánimo de eso oliviantar a nadie.
00:41:27Realmente es que la escena que se plasma en el paso, fundamentalmente es que le están despojando a Cristo de las vestiduras.
00:41:36Pero ahora, está delante el sallón que le está ofreciendo el cáliz con el vino mirrado.
00:41:42Sí, con una postura un poco rara.
00:41:43Una postura un poco extraña, efectivamente. Después detrás, el que está clavando el título en la cruz.
00:41:50Queda un poco extraño, ¿no? Queda un poco extraño.
00:41:53Si no es por la imagen del Señor, que tiene una fuerza expresiva y tiene una unción extraordinaria,
00:41:58la verdad es que nos perderíamos un poco, ¿eh?
00:42:01Bueno, analizado el misterio de Jesús despojado, vemos que el ejercicio que ha hecho Darío Fernández
00:42:09no es para nada simple ni sencillo, ¿no?
00:42:13Ya que hemos hablado de Navarra Arteaga en el año 94, que hubo un intento fallido para la hermandad de Jesús despojado
00:42:18de incorporar un misterio ejecutado por este artista, vamos a ir al misterio de la cigarrera.
00:42:23Que sí es una aportación bastante contemporánea, creo que fue en el año 2003-2004, efectivamente,
00:42:28cuando se estrena y que cuajó extraordinariamente bien.
00:42:33Yo creo que fue una de las mejoras y un salto cualitativo el que dio la hermandad de las cigarreras,
00:42:40que además no solo no tenía un misterio cuajado, sino que también siempre ha existido cierto debate
00:42:47con la imagen titular del Señor atado a la columna, ¿no?
00:42:50Sí, yo creo que esa es una hermandad en la que la imagen de la Virgen ha estado fuera de cualquier debate, por supuesto,
00:42:54es la referencia devocional histórica, digamos, y luego han, entre comillas,
00:42:59circulado diferentes imágenes del Señor sin que se terminaran de asentar definitivamente,
00:43:04algunas de ellas de un batístico inconmensurable.
00:43:07Y la actual, 50 años después, creo que está ya más que afianzada en el cariño de los devotos,
00:43:12me parece que es una imagen también fantástica, de lo mejor de la imaginería contemporánea,
00:43:17siendo 50 años contemporáneos, lógicamente, en la perspectiva histórica de la hermandad.
00:43:21Y ese conjunto, pues, tampoco había terminado nunca de estar extremadamente conseguido.
00:43:25Al menos el de ahora está conjuntado, aunque yo también recuerdo que cuando salió por primera vez
00:43:30uno de los dos romanos de atrás, la gente decía que tenía una musculatura en las piernas,
00:43:33que era capaz de subir el turmalé en dos pétalas, ¿no?
00:43:35A mí sí me gusta algo de este misterio de Navarro Arteaga, que por cierto también ejecutó
00:43:41una talla de un cristo para la propia hermandad.
00:43:46Sí, el cristo de la púrpura.
00:43:47Que creo que ya es titular de la hermandad, como que ya es titular.
00:43:50Es que esa devoción era titular de la hermandad, históricamente.
00:43:53De hecho, disculpa, en 1996, o sea, antes del estreno del misterio completo,
00:44:00el romano que va en la parte trasera, que es de Navarro Arteaga,
00:44:03es una incorporación anterior sobre el misterio antiguo,
00:44:07y ese soldado romano lleva la túnica púrpura porque ya representaba esa devoción titular,
00:44:16que ya se ha incorporado posteriormente.
00:44:18Sí, que son dos escenas, digamos, prácticamente consecutivas en el tiempo.
00:44:20Exacto, sí.
00:44:21Si algo hay para mí, acertado de este nuevo misterio,
00:44:25nuevo, ya tiene 20 años, de Navarro Arteaga para la cigarrera...
00:44:28En términos históricos, nuevo.
00:44:29En términos históricos, es ayer, la verdad es que sí.
00:44:33Es el atuendo de las imágenes.
00:44:36A mí me parece muy acertado ese tono terciopelo negro,
00:44:39con las corazas doradas, con las plumas cortitas,
00:44:44que también podemos hablar de eso un poco, las plumas cortitas,
00:44:47con respecto no solo al misterio anterior, por supuesto,
00:44:51sino comparado con otros misterios,
00:44:53que presentan una indumentaria, la verdad es que un poco extraña en algunas ocasiones.
00:44:57Si se quiere un mínimo rigor histórico,
00:44:59los soldados romanos no iban vestidos todos como en el paso de la Macarena,
00:45:04para que nos entendamos.
00:45:05Esos son romanos, digamos, de opereta,
00:45:07para darle una teatralidad, una espectacularidad
00:45:11y una concesión de la escena mucho más llamativa,
00:45:14mucho más vistosa.
00:45:16Pero bueno, así irían en los días de desfile
00:45:18y solamente los mandos más altos del ejército.
00:45:20La mayoría irían de una manera mucho más sencilla y mucho más práctica.
00:45:24Entonces, sin ser estos romanos de una fidelidad rigurosísima,
00:45:28al menos sí te da más verosilmitud en la representación.
00:45:32Sí, yo creo que el éxito del misterio de Navarro Orteaga
00:45:35es que aquí sí que consiguió ese hilo argumental,
00:45:40porque la escena representa la flagelación de Cristo,
00:45:44pero en el momento en el que paran de flagelarlo,
00:45:46el soldado del centurión que está como en la parte central del misterio
00:45:50le está ordenando a uno de los que está flagelando,
00:45:52oye, para, porque hay que darle hiel,
00:45:57que es el soldado que está arrodillado,
00:45:59que me parece una de las mejores figuras del misterio,
00:46:03el que está arrodillado,
00:46:03y además está por debajo de la columna
00:46:05para no restarle visión al Cristo,
00:46:08al Señor,
00:46:10y es el que le está ofreciendo la copa con hiel
00:46:12para reanimarlo y seguir el castigo.
00:46:15Lo analizamos cuando analizamos la pasión de Cristo,
00:46:18que había que parar, reanimarlo con hiel para que no muriera en ese castigo tan extremo.
00:46:23Entonces sí que consigue ese hilo argumental,
00:46:26cuando ves el misterio de la cigarrera,
00:46:29que ahí ya si habláramos también del cambio ya también en la forma de andar,
00:46:34como que también creo que influye a la hora de poder,
00:46:38de concentrarte en la escena y no perderte,
00:46:42pues en otras cosas adicionales,
00:46:45como sería en este caso que ese misterio fuera con cambios,
00:46:47que también hubo en su día mucho debate con eso.
00:46:49Bueno, pues eso yo recuerdo.
00:46:51Y lo he visto en el vídeo.
00:46:52Y tanto que lo recuerdo.
00:46:52Hay un vídeo que es mío, del año 93,
00:46:54en la calle Pureza.
00:46:56Ah, ese vídeo es tuyo, José María.
00:46:57Yo no sé si hay más de uno, pero uno es mío.
00:47:00Ese vídeo lo he visto yo, sí señor.
00:47:0131 años, nada más.
00:47:03También es verdad que en este misterio ha ganado
00:47:04que la representación de los verdugos,
00:47:08de los que están azotando al señor,
00:47:10pues no son tan grotescos como históricamente el arte
00:47:12ha querido representar a estos sallones
00:47:15que los ha hecho pues verdaderos adefesios,
00:47:17que en su momento causaban hasta risa, ¿no?
00:47:19El feísmo, ¿no?
00:47:19Que es lo que se empleaba.
00:47:20Un feísmo llevado a un extremo ya caricaturesco,
00:47:23no podríamos decir, ¿no?
00:47:24Entonces, bueno, aquí se ve, digamos,
00:47:26que gráficamente están representando a figuras de la maldad,
00:47:29pero no de una manera tan teatral
00:47:31ni tan visceral como en su momento lo era.
00:47:33Es una escultura más realista.
00:47:34Es más realista.
00:47:35La escultura contemporánea ya aboga más por el realismo.
00:47:38Vamos a pasar al misterio del Carmen,
00:47:41que es uno de los misterios también más contemporáneos,
00:47:43que representa un pasaje, como tú has dicho antes,
00:47:46en cuanto a Jesús despojado,
00:47:48yo creo que era clave en el Evangelio,
00:47:50las tres negaciones de San Pedro,
00:47:52y que no se representó hasta muy tarde.
00:47:54Bueno, la Semana Santa entró en el año 2007,
00:47:56para ser exactos.
00:47:57Bueno, para ser sincero,
00:47:59hubo intentos de representarlo anteriormente.
00:48:01De hecho, puede que esté confundido,
00:48:03pero juraría que no.
00:48:04Cuando la hermandad de San Gonzalo
00:48:06monta su primer paso de Cristo
00:48:08en la década de los años 40,
00:48:10hay por ahí un boceto que he visto yo en alguna foto,
00:48:12que espero que no sea falsificada,
00:48:14pero juraría que no,
00:48:15en la que el paso, de una manera revolucionaria,
00:48:18estaba dividido en dos escenas.
00:48:20Por un lado estaba eso,
00:48:21y por otro lado estaban las negaciones del propio San Pedro,
00:48:24que estaba arrepentido de lo que había hecho
00:48:26y de que había llevado al Señor
00:48:27a ese fin tan fatal, lógicamente.
00:48:33Entonces, ese intento no llegó a plasmarse,
00:48:35pero al menos sí se llegó a plantear en su día
00:48:37que se pudiera hacer en un paso.
00:48:39Pero evidentemente la hermandad del Carmen
00:48:40es la que digamos que nos la ha aportado
00:48:42a nuestra Semana Santa.
00:48:43¿Qué podemos decir del misterio del Carmen, María José?
00:48:47Pues es obra de Francisco Reyes Villadiego,
00:48:49que yo puedo contar como anécdota,
00:48:52en mis años de adolescente,
00:48:54bueno, ya universitaria,
00:48:55viviendo en el tiro de línea,
00:48:57mis hermanos con los amigos,
00:48:59bueno, pues intentaron formar una especie de agrupación
00:49:02con una virgen dolorosa,
00:49:06y esa virgen salió de las manos
00:49:08de Francisco Reyes Villadiego,
00:49:09y además estuvo en mi casa.
00:49:10Ah, bien.
00:49:10Hasta que pudimos tener un lugar digno donde llevarla,
00:49:14estuvo un tiempo en mi casa,
00:49:16y en mi casa le hacíamos los cultos,
00:49:17en el salón de mi casa.
00:49:19Era obra de Francisco Reyes Villadiego.
00:49:22Y que es un discípulo de Dubé de Luque,
00:49:24y en los grafismos de las obras
00:49:27pues se aprecia esa influencia del maestro.
00:49:31Creo que el misterio pues también adolece,
00:49:34creo que igual que el misterio de Jesús Despojado,
00:49:37lleva muchísimas figuras encima del misterio.
00:49:41Y el tener más figuras no...
00:49:42Para un paso bastante grande.
00:49:44Exactamente.
00:49:44Sí, sí, es el galeón, ¿no?
00:49:45Que la llaman también por ese vínculo
00:49:46de la hermandad también con la marinería.
00:49:49Llevar más figuras encima de un misterio
00:49:52no hace que sea más comprensible.
00:49:55La escena es una escena, bueno,
00:49:58pues ya sabemos, ¿no?
00:49:58Que está saliendo Jesús de la casa de Anás,
00:50:02se cruza con la...
00:50:04San Pedro con la criada,
00:50:05y la criada le dice,
00:50:05oye, que yo te he visto con Jesús,
00:50:07y Jesús le niega, ¿no?
00:50:10Creo que peca de muchísimas figuras
00:50:14y no se consigue una claridad en la escena, ¿no?
00:50:21No consigue a mí.
00:50:21Si no me dicen que es la negación de San Pedro,
00:50:23yo lo veo y yo no sé qué está ocurriendo.
00:50:25Sí, es ciertamente confuso de interpretar.
00:50:28En mi opinión no llega a la imagen
00:50:30al nivel del de Jesús Despojado,
00:50:32pero la imagen del Señor evidentemente
00:50:33sobresale por encima de las demás
00:50:35y está a varios escalones más elevadas.
00:50:38Y a título de curiosidad, bueno,
00:50:39pues un gallo por ahí, lógicamente, alusivo...
00:50:41Eso es lo que iba a comentar.
00:50:44De hecho, este año,
00:50:45algunos nazarenos daban estampitas con el gallo.
00:50:47Porque llegó una misma, ¿no?
00:50:49Eso iba a comentar,
00:50:50que creo que neces...
00:50:53A mí me falta un poco,
00:50:54no sé si el diálogo entre Pedro y Jesús,
00:50:56pero sí un gesto más claro
00:50:57en el que Pedro niega a Jesús.
00:50:59Me cuesta trabajo interpretarlo,
00:51:01que una persona rápidamente,
00:51:02si tú se lo explicas con dos frases,
00:51:04tenga la claridad suficiente
00:51:05como para ver
00:51:06que son las tres negaciones de San Pedro, ¿no?
00:51:09Es posible que ese misterio,
00:51:11que creo que tampoco hay debate
00:51:12en la hermandad a día de hoy,
00:51:14bueno, pues no sé si en algún momento
00:51:15la hermandad se plantearía revisarlo
00:51:16de alguna manera.
00:51:18O incluso simplificarlo.
00:51:20Exacto.
00:51:21Yo quiero hacer una...
00:51:24Porque nos ha llegado un comentario
00:51:25por redes sociales.
00:51:26Bueno, esta semana han llegado varios, ¿eh?
00:51:28Ah, bueno, sí.
00:51:29Han llegado varios.
00:51:29Yo creo que el clip que sacamos de José María
00:51:32se ha vuelto...
00:51:33Bueno, creo que tenía 20 y tantas mil
00:51:34o 30 y tantas mil visualizaciones, ¿no?
00:51:36Sí, sí, sí, sí.
00:51:36Muchísimo.
00:51:36Lo siguen manteniendo lo del arzobispo,
00:51:38¿no, José María?
00:51:38Hombre, verá, era mi opinión
00:51:39y lo sigue siendo.
00:51:40Bueno, ya está estupendo, claro.
00:51:42Pero tampoco he querido dar palos por darlo,
00:51:44sino simplemente mi opinión
00:51:45era la que expresé en aquel momento.
00:51:47Si no está que no me influencia,
00:51:48iría a estar lo que me hagas unir.
00:51:49Que igual desde Palacio
00:51:50habría que parar un poquito los pies
00:51:51y no dar la bienvenida
00:51:53a cualquier procesión extraordinaria
00:51:55sin, a lo mejor, tanta justificación.
00:51:56Una cosa que tiene, y te dejo, Eme,
00:51:58una cosa que tiene buena José María
00:51:59es que al no tener redes sociales
00:52:02pues no le dan la tabarra, ¿no?
00:52:04Al menos no la percibe en el móvil.
00:52:05Eso es una gran ventaja.
00:52:06Pero en el hecho sí lo recibe.
00:52:08Igual me llevo una colleja por la calle
00:52:10y no sé por qué.
00:52:11Quiero decir que...
00:52:12Bueno, pues un seguidor nuestro
00:52:13que ha aportado un comentario
00:52:16y quería sacarlo aquí
00:52:17porque quería decir
00:52:19que esos misterios
00:52:20de Jesús despojado,
00:52:22las negaciones de San Pedro,
00:52:25algún otro así contemporáneo
00:52:26con esos romanos,
00:52:27con esas plumas y tal,
00:52:29él venía a decir
00:52:31como que se habían concebido
00:52:32para la espectacularidad en la calle, ¿no?
00:52:34Para después hacer cambios
00:52:36en la forma de andar
00:52:37y ya pues llevarlo,
00:52:39extrapolarlo ya al espectáculo, ¿no?
00:52:41Que conocemos, ¿no?
00:52:42Y bueno, pues nada,
00:52:43que sepa el seguidor
00:52:44que he puesto aquí su opinión, ¿no?
00:52:47Bueno, pues muchas gracias
00:52:48por su aportación.
00:52:50Claro que sí.
00:52:51Vamos que nos queda uno,
00:52:53nos queda uno, sí,
00:52:54antes de analizar un poco
00:52:55el que ha sido
00:52:56el gran estreno de la Semana Santa,
00:52:57que ha sido el misterio
00:52:58de Darío Fernández.
00:53:00Digamos que el último misterio
00:53:01como tal
00:53:02que se ha presentado
00:53:04en la Semana Santa de Sevilla
00:53:05es el misterio de San Pablo.
00:53:07Sí.
00:53:07El misterio del polígono
00:53:09de San Pablo.
00:53:11A mí me parece...
00:53:12Creo que a mí el paso,
00:53:14el paso como tal,
00:53:16me parece un paso
00:53:16primero que me da la sensación
00:53:19de que es muy pesado.
00:53:20Esa es la sensación
00:53:21que yo tengo en la calle
00:53:22cuando veo ese canasto tan alto,
00:53:24ese dorado extraordinario
00:53:27y además muchísimas cartelas,
00:53:28muchos querubines y demás
00:53:29que sobresalen del canasto.
00:53:32Y después, me parece,
00:53:34sin tener mucha idea de arte,
00:53:37pero sí, bueno,
00:53:38más o menos intentar interpretar
00:53:39la Semana Santa,
00:53:40que el Cristo está bien ubicado,
00:53:42pero me parece que
00:53:43le falta transmisión
00:53:45a la parte trasera del paso.
00:53:46Creo que algunas figuras
00:53:47están un poco escondidas.
00:53:49En mi opinión, no.
00:53:50Un misterio de Álvarez Duarte,
00:53:51para dejarlo ubicado.
00:53:53Un misterio de Álvarez Duarte
00:53:54y creo que con una figura secundaria
00:53:56de bastante calidad.
00:53:57Sí, yo no me refiero
00:53:58a la calidad,
00:53:59me refiero a la ubicación.
00:54:00Herodes y Caifa
00:54:00me parecen excepcionales.
00:54:03Y creo que,
00:54:04hombre, verás,
00:54:04que es un paso alargado.
00:54:05Entonces, bueno,
00:54:06hacer una composición
00:54:07armoniosa,
00:54:10teniendo esas limitaciones,
00:54:12pues a lo mejor
00:54:12no es tan sencillo, ¿no?
00:54:13No todo el mundo
00:54:14es Castillo Las Trucias
00:54:15a la hora de ubicar una escena, ¿no?
00:54:17Yo creo que está bastante bien.
00:54:18En mi opinión,
00:54:19a mí es de los que más convincentes
00:54:21me resulta.
00:54:21Y yo además tengo la ventaja
00:54:22de que pasa por mi casa
00:54:23y lo veo desde un balcón,
00:54:24con lo cual desde arriba
00:54:25ubico perfectamente
00:54:27cómo está cada figura.
00:54:28Y yo de las aportaciones recientes,
00:54:31os tengo que dar un palito,
00:54:31queridos compañeros,
00:54:32nos hemos olvidado de las físperas.
00:54:34Es verdad, sí,
00:54:34nos hemos olvidado de las físperas.
00:54:36El misterio de la milagrosa,
00:54:37evidentemente,
00:54:38no cabe todo en la mano.
00:54:40También es otro
00:54:41que es complejo
00:54:42por la cantidad de figuras
00:54:44y de escenas
00:54:45en un puente,
00:54:45un caballo.
00:54:46Entonces, bueno,
00:54:47es algo difícil,
00:54:48es algo complicado,
00:54:49pero en el caso particular
00:54:50de la hermandad de San Pablo,
00:54:52yo creo que...
00:54:53A ti te gusta.
00:54:53...que se resolvió
00:54:54razonablemente bien.
00:54:55No es el misterio
00:54:56de la quinta angustia,
00:54:57pero creo que está bastante bien.
00:54:59El misterio
00:54:59del cautivo y rescatado
00:55:01de San Pablo,
00:55:01que es la escena
00:55:02que ocurre justo antes
00:55:04del misterio
00:55:06de la amargura,
00:55:07de la hermandad de la amargura.
00:55:07Es justo antes.
00:55:09Yo creo que lo único...
00:55:12No fallo, por supuesto,
00:55:14sino creo que quizás
00:55:17lo que a mí no me termina
00:55:18de llenar
00:55:21es que para mí
00:55:22no es una escena clara.
00:55:24Quiero decir,
00:55:24porque está en Anás,
00:55:27perdón,
00:55:28Herodes Antipas
00:55:29y Caifás,
00:55:30que son dos obras
00:55:32extraordinarias
00:55:32de Álvaro de Duarte,
00:55:33y además maestro
00:55:34Álvaro de Duarte,
00:55:35ya la tapa a final
00:55:35de su carrera.
00:55:38Claro,
00:55:39ha llegado a Herodes,
00:55:40Herodes no cree
00:55:42que sea culpable,
00:55:43Caifás le está diciendo
00:55:44que sí,
00:55:45entonces no queda
00:55:46como una escena clara.
00:55:48Hasta qué punto
00:55:48Herodes y Caifás
00:55:49hablaron en aquel momento,
00:55:50también queda un poco más
00:55:51en el aire
00:55:52de la imaginación
00:55:53ya con la que queramos
00:55:54completar esa escena,
00:55:55que probablemente
00:55:56no llegó nunca a darse.
00:55:57El Sanedrita,
00:55:58que está con la túnica
00:55:59para ponérsela,
00:56:00que está un poco
00:56:01ya conmocionado
00:56:02porque está viendo
00:56:03que al final
00:56:04la historia
00:56:05va a acabar mal.
00:56:07Entonces lo que veo
00:56:07es que no es una escena
00:56:09muy identificativa.
00:56:10Si yo lo veo,
00:56:11no sé exactamente
00:56:12cuál es.
00:56:14No me ocurre igual,
00:56:15por ejemplo,
00:56:15el de la amargura.
00:56:16El de la amargura,
00:56:17veo que es Caif...
00:56:19Herodes.
00:56:20Que Herodes,
00:56:21que ya le han vestido
00:56:22blanco al señor
00:56:23porque piensan
00:56:24que está loco.
00:56:25Entonces me falta
00:56:25un poco como
00:56:26identificar la escena,
00:56:28¿no?
00:56:29Igual nos falta
00:56:30también la perspectiva
00:56:31del tiempo
00:56:32porque nosotros
00:56:33hemos visto
00:56:33el paso de la amargura
00:56:34desde que somos niños
00:56:35y hemos visto fotos
00:56:36de composiciones anteriores
00:56:37razonablemente parecidas
00:56:39a esa misma escena.
00:56:40Igual que el de la sentencia,
00:56:41igual que otros muchos.
00:56:42Este lleva menos tiempo,
00:56:44igual por eso tampoco
00:56:45puede que estemos
00:56:45tan familiarizados
00:56:46porque hasta ahora
00:56:47el Caifás era el de San Gonzalo,
00:56:49el Herodes
00:56:49de la amargura.
00:56:50Sí, sí.
00:56:51De todas formas,
00:56:51yo creo que también coincido
00:56:52que creo que es
00:56:53de las mejores aportaciones.
00:56:54Es fundamental
00:56:55acostumbrarse a las cosas.
00:56:56Eso está claro.
00:56:59Muchas gracias
00:56:59a nuestros patrocinadores
00:57:00que han ido pasando
00:57:01en la parte inferior
00:57:02de nuestra pantalla
00:57:03por apoyar el Cabildo,
00:57:05el programa de mano
00:57:05del Cabildo
00:57:06de este año 2024
00:57:07que lo devoraron ustedes.
00:57:09En 24 horas
00:57:09se llevaron los 10.000 ejemplares.
00:57:12Así que muchísimas gracias
00:57:13a todos nuestros patrocinadores
00:57:15que nos han acompañado
00:57:16este año
00:57:16y que esperemos que nos acompañen
00:57:17para el año 2025.
00:57:20Llegamos al tramo final,
00:57:21son las 8 y 1,
00:57:21con el tiempo que hemos tenido
00:57:22de descanso
00:57:23que ha sido un poquito más largo,
00:57:24vamos a llegar hasta las 8 y 5,
00:57:25yo creo que en cuatro minutitos
00:57:26proceda.
00:57:27podemos analizar
00:57:28medianamente bien
00:57:31el misterio de Darío Fernández
00:57:33que, ni hay que decir,
00:57:34tiene supera con creces
00:57:35el misterio antiguo del Buen Fin.
00:57:37Que no me desagradaba
00:57:38en absoluto,
00:57:39por otro lado.
00:57:40Supera con creces
00:57:40que además me consta que
00:57:42una vez que se suprimió del paso
00:57:46no fue muy bien cuidado,
00:57:48no fue muy bien cuidado
00:57:49por la hermandad,
00:57:50pero que ha tenido
00:57:51esta Junta de Gobierno
00:57:52el valor suficiente
00:57:54para incorporar
00:57:55no solo un misterio,
00:57:56sino hacerle
00:57:57un pequeño reajuste al paso
00:57:58que yo en la calle
00:57:59sí lo vi más grande,
00:58:01a mí me...
00:58:01Le vi que tenía
00:58:02un poquito de ensanche,
00:58:04que lo habían alargado un poco,
00:58:06yo creo...
00:58:06Yo lo he visto un poco más grande.
00:58:07Yo tengo entendido
00:58:08que se ha alargado un poquito,
00:58:10pero la anchura lo dudo
00:58:11porque es que ese paso
00:58:12está muy limitado,
00:58:13muy limitado
00:58:14por la puerta interior
00:58:15y la puerta exterior.
00:58:17Exactamente,
00:58:17toda la salida.
00:58:18Yo estuve en el...
00:58:19en ese pequeño compás.
00:58:21Cuando el grito, ¿no?
00:58:21Sí, en ese pequeño compás
00:58:23y tiene primero
00:58:24la salida de la iglesia
00:58:26y después ya la salida
00:58:26al exterior.
00:58:27Es muy complicada.
00:58:28Claro, entonces
00:58:28que ese paso
00:58:29puede tener la anchura
00:58:30que tiene
00:58:30y un dedito más
00:58:32como mucho, ¿no?
00:58:32Sí, sí, sí.
00:58:33Opinión de...
00:58:34Es una pena que se haya
00:58:35deslucido por el tema
00:58:36de la lluvia, ¿no?
00:58:37Sí.
00:58:37Pero yo creo que todo el mundo
00:58:38ha coincidido
00:58:39en que el misterio
00:58:41es una gran aportación,
00:58:42vamos.
00:58:42Sí.
00:58:43Completamente.
00:58:44Había que hacer un misterio
00:58:45a la altura del extraordinario
00:58:46crucifijo que tiene
00:58:47la hermandad de Buenfin,
00:58:48que es una talla
00:58:49extraordinaria.
00:58:49De Sebastián Rodríguez,
00:58:50y se elige a Darío Fernández
00:58:54y Darío Fernández
00:58:56tiene la capacidad
00:58:58de reunir
00:58:59en torno a sí
00:58:59cualidades
00:59:01que le llevan
00:59:02a hacer una obra
00:59:04que bebe
00:59:04de lo mejor
00:59:05de los artistas
00:59:07del pasado.
00:59:08Vamos a ver,
00:59:08la imaginería
00:59:09está todo inventado.
00:59:10Aquí no puede venir
00:59:11un imaginero
00:59:12y hacer...
00:59:12Es muy complicado
00:59:13tener un sello
00:59:15propio,
00:59:17pero Darío Fernández
00:59:18bebiendo de esas fuentes clásicas
00:59:20sí consigue
00:59:21hacer una imaginería
00:59:23que tiene un poco
00:59:23del clasicismo
00:59:24de Montañés,
00:59:25que tiene también
00:59:28la cindura
00:59:28de los rasgos
00:59:29de Alonso Cano,
00:59:31de esa escuela
00:59:31granadina.
00:59:33También el dramatismo
00:59:35de Montes de Oca,
00:59:36de Adiesio Chesco.
00:59:38Entonces,
00:59:38es como muy versátil,
00:59:41es muy sensible
00:59:42y es capaz
00:59:43de hacer
00:59:44una obra
00:59:45de una calidad
00:59:45técnica
00:59:46y una unción,
00:59:47ojo,
00:59:48porque se puede hacer
00:59:49una obra
00:59:50técnicamente muy buena
00:59:51pero fría,
00:59:52que no tenga unción
00:59:53y Darío Fernández
00:59:54además consigue
00:59:55una unción
00:59:56y aportarle algo,
00:59:57creo que esto es muy importante,
00:59:58que es como
00:59:59un aura
01:00:00añejo
01:00:02de clásico,
01:00:03de figura clásica,
01:00:04sin una figura
01:00:05contemporánea
01:00:06que creo que es la base
01:00:07de su éxito.
01:00:08Yo es que creo
01:00:09que más allá
01:00:09de la calidad artística
01:00:11de Darío Fernández
01:00:12como imaginero,
01:00:13que en Sevilla
01:00:13no teníamos ejemplo,
01:00:15pero que más o menos
01:00:15estamos informados,
01:00:16sabemos que es
01:00:17de una gran valía
01:00:19lógicamente,
01:00:20él le ha aportado
01:00:21una gran frescura
01:00:22a la composición
01:00:22porque el hecho
01:00:24de que el primero
01:00:25de los santos varones
01:00:26esté en una esquina
01:00:27en posición
01:00:28de empezar a erguirse
01:00:29es algo novedoso
01:00:31y además
01:00:32permite una visión
01:00:33del señor
01:00:34que en ningún momento
01:00:35renuncia a su protagonismo
01:00:36como eje central
01:00:37de la escena.
01:00:38Y luego también
01:00:39la magdalena arrodillada
01:00:40abrazada a la cruz
01:00:41es de un momento
01:00:44enternecedor
01:00:45y el diálogo
01:00:47que a mí me gustaba mucho
01:00:48en el misterio anterior
01:00:49esa transmisión
01:00:50del documento
01:00:51de José de Arimatea
01:00:52al romano
01:00:52para pedir el permiso
01:00:53de esclavar
01:00:54el cuerpo del señor
01:00:55se ha rescatado
01:00:56en este caso
01:00:57en la trasera del paso
01:00:58y siendo poca figura
01:01:00porque tampoco caben
01:01:01muchas más
01:01:01y no terminaría
01:01:02de tener sentido
01:01:03podríamos caer en el error
01:01:04que ya hemos denunciado
01:01:05anteriormente
01:01:05me parece que
01:01:06ha dado en el clavo.
01:01:08También hay que darle
01:01:09un gran mérito
01:01:10a la prioridad
01:01:11de la hermandad
01:01:11y a digamos
01:01:13al asesoramiento artístico
01:01:14ya no solamente
01:01:15en las vestimentas
01:01:16sino incluso
01:01:17en el exorno floral
01:01:18del paso
01:01:18que le ha dado
01:01:18un sabor
01:01:19como tú bien dices
01:01:20añejo clásico
01:01:21a algo que se acaba
01:01:23de ver por primera vez
01:01:24y da la sensación
01:01:24de que lo has tenido
01:01:25y siempre
01:01:25y que no desentona
01:01:27ya no solo
01:01:28en una imagen
01:01:28del 17
01:01:29de gran factura
01:01:30sino en un paso
01:01:31que también es un paso
01:01:32antiguo
01:01:32y es un paso
01:01:32con gran sabor
01:01:33y con gran personalidad
01:01:34entonces creo que
01:01:35lo has sabido
01:01:36integrar a la perfección.
01:01:37Y si ha sabido algo
01:01:38hacer Darío
01:01:39desde mi punto de vista
01:01:40es que haciendo
01:01:40un misterio nuevo
01:01:42con sabor añejo
01:01:43el espacio que deja
01:01:45y el aire que deja
01:01:45entre las imágenes
01:01:46siendo un paso pequeño
01:01:48porque no es un paso grande
01:01:49son varias imágenes
01:01:50para un paso pequeño
01:01:51Sí, pero no están
01:01:51apelotonadas
01:01:52No están apelotonadas
01:01:53el Cristo se ve perfecto
01:01:54hay diferentes alturas
01:01:55y bueno
01:01:57eso habla del acierto
01:01:57que ha tenido Darío
01:01:58a la hora de ejecutar
01:02:00Consigue la armonía
01:02:01Consigue la comunicación
01:02:02Yo tuve ocasión
01:02:03de tener una vista
01:02:04privilegiada de ese paso
01:02:05porque el mismo
01:02:06Domingo de Resurrección
01:02:07antes de que
01:02:08emprendieran el camino
01:02:09de vuelta a su templo
01:02:11Terminé yo la visita
01:02:12de las cubiertas
01:02:12de la catedral
01:02:13y la última parada
01:02:14es en la tribuna
01:02:15que hay justamente
01:02:16a los pies del edificio
01:02:17con lo cual tenía
01:02:17el trascoro delante de mí
01:02:18pero con la ventaja
01:02:19de la altura
01:02:20y el misterio
01:02:21desde ahí
01:02:21era una postal
01:02:23Sí señor
01:02:24Sí señor
01:02:24es un gran acierto
01:02:25ahí lo están viendo
01:02:26ustedes en imágenes
01:02:27el Cristo está perfectamente
01:02:29ubicado
01:02:30no hay ningún tipo
01:02:31de contratiempo visual
01:02:34que dificulte
01:02:36su visibilidad
01:02:37en fin
01:02:38un acierto
01:02:38magnífico
01:02:39del buen fin
01:02:40Sí señor
01:02:40Quiero dejar
01:02:42constancia aquí
01:02:43porque durante la semana
01:02:44anunciando el programa
01:02:45de hoy
01:02:46en redes sociales
01:02:47bueno pues preguntamos
01:02:49a nuestros seguidores
01:02:49que otros imagineros
01:02:51actuales pues tenían
01:02:52cabida
01:02:53en nuestra Semana Santa
01:02:53¿no?
01:02:54y la verdad
01:02:54que hubo bastante
01:02:56actividad
01:02:57muchas interacciones
01:02:57de nuestros seguidores
01:02:58y nos dieron
01:02:59muchos nombres
01:03:00¿no?
01:03:00se ve que
01:03:01que los cofrades
01:03:02pues
01:03:03quieren
01:03:05quieren esa entrada
01:03:06de nombres nuevos
01:03:08¿no?
01:03:09y bueno pues
01:03:09aparte de que
01:03:10todo el mundo
01:03:10coincide en el grandísimo
01:03:12misterio que
01:03:12nos ha regalado
01:03:13Darío Fernández
01:03:14pues nos hablamos
01:03:15de Ruiz Montes
01:03:15de Juan Manuel Parra
01:03:16de Agen Salmiento
01:03:17de Juan Vega
01:03:17de Eduardo García
01:03:18yo aporto
01:03:19Lourdes Hernández
01:03:21mujer
01:03:21que tiene
01:03:22una extraordinaria
01:03:23carrera a su espalda
01:03:24Israel Redondo
01:03:25también
01:03:25Israel Redondo
01:03:26exactamente
01:03:26o sea que
01:03:27una playa
01:03:27de imagineros
01:03:29jóvenes
01:03:30y actuales
01:03:31que bueno pues
01:03:32que por qué
01:03:33no van a tener
01:03:34cabida también
01:03:34el problema
01:03:35bendito problema
01:03:36es el nivel
01:03:37que ya hay
01:03:38con lo cual
01:03:39que imagen nueva
01:03:40tiene cabida
01:03:41claro
01:03:42bueno
01:03:42anuncio una noticia
01:03:44de última hora
01:03:45cosas del directo
01:03:47cosas del directo
01:03:48el domingo
01:03:4911 de octubre
01:03:50de 2026
01:03:51la Santísima
01:03:53Virgen
01:03:53Madre de la Divina
01:03:55Gracia de la Hermandad
01:03:56de Padre Pío
01:03:57saldrá en procesión
01:03:58extraordinaria
01:03:59bajo palio
01:03:59con el motivo
01:04:00del 25 aniversario
01:04:02de la dedicación
01:04:03y construcción
01:04:03de su templo parroquial
01:04:04es oficial
01:04:05lo ha hecho oficial
01:04:06si no me equivoco
01:04:07ya también
01:04:07la hermandad
01:04:08así que
01:04:09creo que
01:04:10primera salida
01:04:11extraordinaria
01:04:12para 2026
01:04:13puede que sí
01:04:15no sé
01:04:15ya que he perdido
01:04:16la cuenta
01:04:16ya me confundo
01:04:17ya buscaremos
01:04:18efeméride
01:04:18no pasa nada
01:04:19abrimos la agenda
01:04:19el 2026
01:04:20me confundo
01:04:21nada
01:04:21gloria a las vísperas
01:04:23estaremos en Padre Pío
01:04:24bueno señores
01:04:26espero que lo hayan pasado
01:04:27muy bien
01:04:27en este
01:04:28cabildo
01:04:29nos vamos a la feria
01:04:31la semana que viene
01:04:31vamos a preparar
01:04:32un programa diferente
01:04:33ya se lo aviso
01:04:34María José
01:04:35muchas gracias
01:04:35gracias a vosotros
01:04:36siempre
01:04:36ha venido
01:04:37Flamenca
01:04:38es que no sabemos
01:04:39si vamos a venir aquí
01:04:40cuidado
01:04:40ya veremos
01:04:41es que pueden pasar
01:04:42varias cosas
01:04:42en esta semana
01:04:43se va
01:04:43a dilucidar
01:04:45José María Pinilla
01:04:46muchas gracias
01:04:47un placer
01:04:47como siempre
01:04:48nada señores
01:04:49a ustedes
01:04:49la semana que viene
01:04:50habrá cabildo
01:04:51será diferente
01:04:51a las 7 de la tarde
01:04:52como siempre
01:04:53el lunes
01:04:54pero estaremos de feria
01:04:55también
01:04:55así que nada
01:04:56espero que se preparen bien
01:04:57no vean mucho esta semana
01:04:58prepárense para la que viene
01:05:00esta semana
01:05:00mucha agua y pucherito
01:05:02guarden fuerza
01:05:03y la semana que viene
01:05:05se ponen ustedes las pilas
01:05:06un abrazo
01:05:06y que pasen una buena semana
01:05:17todas las mutas
01:05:18sивают
01:05:18que pasa
01:05:19un beso
01:05:20o
01:05:20o
01:05:22o
01:05:22que va a busto
01:05:22o
01:05:23lo
01:05:23u
01:05:36o
01:05:37o
01:05:38lo
01:05:38las
01:05:39la
01:05:39que
01:05:39se
01:05:39o
01:05:40o