Reportaje Especial Vivienda 5A
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tener derecho a una vivienda no debería ser un lujo, la Constitución lo deja
00:04claro. Todos tenemos derecho a una vivienda digna y adecuada, sin embargo
00:08para miles de familias esto es cada vez un problema mayor. Los precios del
00:13alquiler no paran de subir, las viviendas turísticas expulsan a miles de familias
00:17de sus barrios y mientras tanto grandes propietarios y fondos buitre no paran de
00:22acumular inmuebles. En este momento muchas familias se preguntan qué voy a
00:27hacer, dónde voy a vivir, cómo hemos llegado a esta situación. Hoy hablamos
00:31con tres de estas personas, tres testimonios que nos van a poner cara a
00:36los problemas que enfrentan miles de personas para acceder a una vivienda
00:40digna. Comenzamos.
00:43Hola, estamos con varias personas que están enfrentando problemas de vivienda
01:00como están atravesando miles de familias en este momento en todo el
01:05país. Estamos con Diana, con Nacho y con Mari Carmen, bienvenidos, bienvenidas y
01:11con Víctor Palomo, que es abogado del CAES y nos va a ayudar a entender cómo se
01:15ha llegado a esta situación y qué alternativas o qué palancas se pueden
01:19aplicar para poner el remedio. Muchas gracias por venir. Si os parece
01:24empezamos conociendo un poco vuestras historias, vuestra situación vital ahora
01:29mismo y cómo la vivienda atraviesa vuestras preocupaciones. Empezamos
01:35contigo Diana, buenos días, buenas tardes.
01:39Yo soy Diana, tengo 25 años y medio, camino de 26 y soy de San Blas, un
01:46barrio de la periferia de Madrid. Toda mi vida he vivido ahí, en casa
01:50de mis padres, ahora solo de mi madre. Vivo ahí con ella y con mi
01:56hermano. Con 25 años he tenido ingresos a lo largo de mi vida, de
02:04diferentes cosas que he ido haciendo, pero siempre mirando en el idealista he
02:09visto cómo cada vez los precios de la vivienda, tanto del
02:15alquiler como incluso alguna vez que he mirado a compra, son cada vez más y más
02:19caros y como yo pues no me he visto capaz de ingresar una cantidad
02:26pues como para pagar un alquiler digno y para poder independizarme. Ahora de hecho
02:32soy opositora porque he decidido intentar alguna opción de laboral más estable
02:39para toda mi vida, entre otras cosas porque el derecho a la
02:44vivienda está siendo de aquella manera y para tener un trabajo estable
02:50en el que en el futuro quizá me pueda comprar una casa, pero ahora mismo las
02:53únicas opciones que hay para alguien como yo es malvivir, entonces básicamente no
02:58me puedo independizar y sigo en casa de mi madre y sin visos de poder
03:02independizarme pronto. Porque tú ahora mismo planteabas eso, que no hay, que no
03:06ves un horizonte cercano en el que te puedas independizar, no sé si llega un
03:11momento en el que a lo mejor te comparas con la situación que ha tenido a lo
03:15mejor tu madre, me comentabas que sí que había podido tener una vivienda en
03:18propiedad, no sé qué diferencias... Claro, o sea se escucha que somos la primera
03:24generación, los Z, yo nací en el 99, pues todos los de mi generación, un poco
03:29años anteriores y años posteriores, que vamos a ser la primera generación que
03:32va a vivir peor que nuestros padres, en teoría yo pues la mayoría de los
03:37padres de nuestra generación que eran baby boomers, a pesar de haber sido
03:41bastantes, de tener muchos hijos, aquellas familias de los 60 y principios de los
03:4570, la mayoría con 25 años muchos ya habían podido comprarse una casa y
03:50formar una familia, es verdad que eran otros momentos, las ciudades estaban en
03:53expansión y bueno, ya mis padres en los 90 se compraron mi piso por un precio,
04:00claro, San Blas es el extrarradio, eran unos precios de barrio obrero y ahora
04:04veo como mi barrio, que no es ni Malasaña ni es ni siquiera Arganzuela,
04:11está totalmente gentrificado y con unos precios imposibles como si fuera a
04:15vivir en la Gran Vía y que a mí me gustaría independizarme en mi barrio,
04:20porque es donde siempre he vivido, pero es que ni en mi barrio ni más a las afueras
04:23hay un precio ahora mismo asequible ni de alquiler ni mucho menos de compra.
04:28Estamos viendo, Víctor, no sé si es algo que habéis detectado, cómo el precio de
04:34la vivienda está expulsando a los vecinos, a las poblaciones, cada vez más
04:38hacia el extrarradio, un poco en línea con lo que decía Diana y no sé qué
04:43nuevos actores en el panorama residencial nos estamos
04:49encontrando que igual no había hace unas, hace tres, cuatro décadas.
04:53Claro, eso es, la ley de arrendamientos urbanos, que es la ley de los
04:57alquileres, se redactó en un momento, en el año 1994, en el que no había
05:02tal nivel de especulación con la vivienda. A partir de la crisis de las
05:06hipotecas es cuando se les abre, se les pone alfombra roja a los fondos de
05:11inversión, sobre todo en la época de 2012-2013, es a partir de ahí que se
05:15empieza a radicalizar el mercado del alquiler. Vemos cómo con la ley de
05:19Socimis empiezan a venir fondos de inversión, sobre todo de Estados Unidos,
05:23como son Blackstone, como son Goldman Sachs, y empiezan a radicalizar el mercado
05:29de la vivienda. Hasta ahora, podríamos decir que primaba la voluntad de las
05:34partes, cuando llegan los fondos de inversión empiezan a radicalizar la
05:40relación entre los arrendadores y arrendatarios. Ya les da igual la
05:43situación que haya social en los barrios, lo que quieren es el beneficio por el
05:48beneficio. Esto lo que ha hecho es que ya no solamente los fondos de inversión, que
05:53junto con los pisos turísticos, que han aumentado mucho, han supuesto que el
05:58mercado empieza a excluir a todo aquel que no puede permitir pagar lo que quiere
06:02el fondo de inversión, que siempre va a ser el mayor pago que pueda haber. Esto
06:07lo que ha supuesto es que se ha ido expulsando a los vecinos de los
06:11centros de las ciudades para utilizar esas viviendas, tanto para pisos
06:14turísticos como para pisos de temporada, es decir, para que no sean viviendas donde
06:19residan los vecinos de toda la vida y se han visto como se han tenido que ir
06:23yendo hacia hacia nuestra radio, pero incluso ya afuera de las grandes
06:27ciudades, incluso fuera de las provincias, ya se están yendo a otras provincias la
06:30gente. Esto está claro en lo que nos dice que tenemos una legislación que no está
06:35para nada acompasada a la situación real que tenemos y eso explica que ahora
06:39mismo la vivienda sea el principal problema de la gente según el CIS.
06:44Nos comentaba Diana los problemas para emanciparse.
06:48Nacho, cuéntanos un poco cuál es tu situación.
06:52Yo soy Nacho, tengo 43 años y vivo en Lebanés. Vivo con mis padres. Bueno, yo tuve la
07:00suerte, no como como ella, de poder independizarme una época, pero pues ante
07:06la subida de precios que hubo y la situación como estaba, yo vivía
07:11relativamente cerca de aquí, en Marqués de Badillo, y tuve que volver a Lebanés,
07:15de donde he sido toda mi vida, con mis padres porque no llegaba. Subía todos,
07:21subían en alquiler y no llegaba a poder pagar la casa que compartía.
07:27No es que viviera solo ni demás, era un piso compartido, pero no, no llegaba.
07:32Entonces, desde hace tres años tuve que volver a mi habitación, a mi cuarto de
07:38toda la vida. Y tú estabas trabajando. Yo estoy trabajando, yo llevo trabajando en
07:43mi mismo puesto de trabajo desde hace 25 años.
07:46Tengo un salario, pero no me llega para poder tener una vivienda.
07:52¿A qué te dedicas? Yo trabajo en una tienda.
07:58Es una tienda de deportes, de artes marciales, y aparte, dentro de la tienda,
08:04soy comercial. ¿Y qué implica, después de haberte
08:08independizado, después de llevar toda la vida trabajando, tener que volver a casa?
08:12Pues hombre, es un poco decepción. Yo entiendo que para otra gente, en mi
08:19misma situación, que tiene que haber miles de personas,
08:22pues ha podido ser una decepción y ha podido ser muy duro. Yo, por suerte, tengo
08:26unos padres que, bueno, son bastante abiertos y me han enseñado un enfoque de
08:31la vida, de luchar y de seguir para adelante, y de solidaridad y empatía, y
08:36unos valores de clase que, por suerte, llevar una vida con ellos, pues es
08:42relativamente cómodo y agradable. Pero entiendo que para muchísima gente ha
08:46sido muy duro y tiene que ser muy duro, porque yo, por suerte, estoy solo, pero hay
08:50gente que tiene pareja, hay gente que es familia y se han tenido que ir con
08:55familias, con niños y demás a casa de los padres. Y todo eso aguantarlo, pues no
09:00sólo nosotros, que también entiendo que es duro para mi generación, pero sino
09:04también para los padres, que ya tienen una expectativa de vida de vivir solos y
09:08disfrutar todo lo que han estado trabajando durante estos años, y de
09:12repente se encuentran, pues no sólo al hijo o a la hija, sino al nieto, a la
09:16nieta, a la pareja y demás. Incluso en este caso puede ser complicado para tus
09:22padres, que sí que tienen una vivienda en propiedad. Sí, ellos tienen una vivienda en
09:27propiedad, y bueno, pues igual para ellos, al igual que para mí, por suerte te digo
09:31que tampoco ha sido duro. A ver, perdes una independencia, pierdes una privacidad
09:36y que no tienes, pero igual que para mí tampoco ha sido muy muy duro, para
09:42ellos tampoco, entiendo que ha sido tampoco muy muy duro, pero te repito que
09:45lo mío no es, por desgracia, no es un ejemplo de lo que puede haber. Entiendo
09:52tampoco tengo ciencia cierta de casos que pueda haber, pero seguro que vamos, eso
09:56sí lo sé, que ha habido familias que se han tenido que ir, y eso sí que pues para
09:59una casa pequeña, a lo mejor, o una casa donde tenga que haber dos personas, de
10:04repente hay cinco, hay cuatro. Muchas veces hablamos del problema de la
10:10vivienda como un problema que lo acotamos muchas veces a las personas
10:15más jóvenes, esas que se quieren independizar por primera vez. Hoy tenemos
10:19aquí tres personas de edades diferentes y con casuísticas diferentes,
10:25María Carmen, muchas gracias por venir, no sé si nos cuentas un poquito.
10:30Yo soy la viejita del grupo, mi nombre es María Carmen Abascal, yo tengo 87 años, yo vivo en
10:36la zona de retiro desde el año 56, o sea que son 69 años los que yo llevo en esta
10:41vivienda. Mi papá, por desgracia, murió muy joven y mi mamá se exurrogó y yo me
10:46exurrogué en su momento. Entonces en el año 2018 los dueños antiguos vendieron la
10:51finca y la compró un fondo buitre, renta corporación, entonces a mí me ofrecieron
10:56comprar el piso, pero claro, eran 250.000 euros que yo no tenía, con 84 años yo no
11:02podía ir a pedir un préstamo, ni aún teniendo un buen sueldo, te dan un
11:05préstamo como para ir a pedirlo una persona que está cobrando una prisión de
11:081.400 euros, entonces dije que no, entonces este fondo buitre vendió mi
11:14piso sin salir al mercado a otro fondo buitre particular, quizás puede ser que
11:20sea más particular, no es un fondo buitre grande, y entonces estos me mandaron
11:24tanto el primer fondo buitre como las segundas cartas diciendo que me
11:26respetaban, porque mi contrato es indefinido desde el año 56 que lo firmó
11:30mi papá, y yo he vivido en esa casa durante 15 años surrogada y no he tenido
11:35problemas. Bueno, estos señores me mandaron una carta a unos y otros, como
11:39digo, respetándome todos los derechos, perfecto, yo seguí pagando, pero en
11:44diciembre del 2020 me llaman a la puerta y es un señor de un juzgado que me trae
11:49una denuncia, que me habían puesto este fondo, que es un bar gestión e
11:54inversiones, para llevarme al juicio porque me quieren echar de mi vivienda, entonces
12:00claro, yo cuando recibí aquello pues me quedé pues como te puedes imaginar, yo
12:03vivo sola, no tengo familia directa, mis únicos ingresos son los 1.440 euros que
12:08recibo de pensión y estoy viviendo ahí, o sea, yo en esa casa yo no me voy a ir,
12:15o sea, voy a luchar hasta donde pueda, porque creo que es una injusticia, no
12:20solamente la mía, es que somos muchas personas que estamos en esta situación,
12:24no en fondos buitres aparte, somos individuales personas, entonces claro, yo
12:28lo que estoy tratando es de solucionar este problema, entonces me llevaron a
12:32juicio, tuve un juicio que lo gané, pero claro, no se iban a quedar conformes,
12:36porque ellos compraron en mi precio de 247, pero es que la vivienda en retiro
12:40pueden sacar por ese piso entre 700 y 800 mil euros, lógicamente a nadie le
12:45amarga un dulce y lo que quieren es, señor usted se va a la calle, yo tenía
12:50una carta a estos señores que el día 31 de mayo del 2024 yo tenía que irme de
12:54mi casa, yo previamente ya me había asesorado con el sindicato de inquilinas
12:59e inquilinos, los cuales me han ayudado mucho a llevar este tema, a saber qué es
13:04lo que tengo que hacer y a saber cuál es mi futuro, entonces mi futuro es que
13:08nos quedamos en mi piso, o sea, es algo que yo no me voy a ir y voy a luchar por
13:12él hasta donde llegue, que puedo perder, mala suerte, pero no será porque yo deje
13:16de luchar y yo estoy pagando toda mi renta, porque
13:20aunque ellos me dijeron que me fuese el 31 de mayo, no, no me he ido, pero yo pago mi
13:24renta, todos los meses les hago la transfinella, no me han devuelto ni una
13:28sola renta. Dices que vas a luchar, pero ahora mismo
13:32alternativas... Yo alternativas no tengo ninguna, porque a mí estos señores me han
13:36ofrecido, si me quiero quedar en ese piso, una alquiler de 2.650 euros
13:42Con una pensión de 1.400. Exacto, entonces haciéndome un favor me lo bajaban a 1.600
13:47con una pensión de 1.440, entonces yo lógicamente no puedo aceptar, pero claro
13:53es que el problema es que ¿dónde me voy?
13:56Yo en Madrid no me puedo quedar, en las afueras de Madrid tampoco, con 1.400
14:01euros tengo que buscar un alquiler como máximo de 400 o 500 euros
14:07Entonces yo no tengo ninguna salida, yo si por desgracia me tengo que ir, pues me
14:13tendré que ir fuera de Madrid, eso tengo claro, pero me iré fuera, al norte, a donde sea
14:19Pero tú has hecho tu vida... Yo he hecho mi vida en Madrid, yo nací en este barrio
14:23O sea que digamos que todo tu círculo... Todo, todo mi círculo está aquí, o sea yo fuera
14:28Tengo amigos, pero no tengo familia, no tengo a nadie, o sea yo tengo que ir a un sitio nuevo
14:33a hacerme una vida, pero mi vida está aquí en Madrid, por eso yo voy a luchar y seguiré
14:38luchando, hasta que esta gente, o bien me digan señora, está usted libre de que
14:44estos señores de chinche, que os esté viviendo, pero es que si no a mí que me
14:47digan con 87 años, ¿dónde voy? Sin tener familias directas, porque al final
14:54cabo él tiene sus padres, que yo puedo ir, ellos que no me van a ir, ¿dónde ir?
14:57Bueno Víctor, vemos que no es una cosa generacional, que afecta a muchos perfiles
15:02de población, te quería preguntar, hablábamos antes de los fondos buitre...
15:08No, perdona, pero es que hay muchas personas en la situación mía, porque eso se ve
15:12en todas las asambleas del sindicato, hay gentes que están en unas situaciones
15:16con unos alquileres que de repente se lo suben, pagan 700 a 1.200, pero claro, es que no es
15:21o sea, es que la especulación que se está haciendo con la vivienda es brutal
15:25Si yo pago 700 euros, ¿usted no me puede subir a 1.200 o 1.300 de sopetón?
15:30O sea, es que el alquiler aquí es un negocio, entonces claro, todo el mundo quiere, si puedo
15:35ganar 1.200, ¿qué gano? 600, o qué bien, mejor que 200, pero entonces quien lo paga es el señor
15:41que ya va viviendo 7, 8, 9 años y le dicen de repente, pues mira, de 700 a 1.200
15:46Perdón, a mí es que el salario no me lo han subido para llegar a pagar 1.200
15:50O sea, es que el tema de la vivienda es un tema muy grave que tenemos en España y
15:54que lo tenemos en Barcelona y que lo tenemos en Sevilla, en todos los puntos de España
15:59Entonces eso de alguna manera hay que corregirlo, porque no se puede decir, no, a mí esa casamenta
16:04yo le echo a la calle y tú... No, perdone, yo llevo viviendo en mi casa, por ejemplo, 69 años
16:10de mi vida, a ver, que alguien me explique dónde voy, qué hago con los muebles de mi casa
16:16qué hago con mi vida, con mis recuerdos, ahí murió mi padre, murió mi madre
16:21Hombre, vamos a ser un poco conscientes, vamos a quitar esta ansia que tiene todo el mundo
16:25de ganar dinero, de embolsicarme, de cuanto más mejor... No, perdone, aquí alguien tiene que gobernar
16:30y yo por eso estoy muy, muy conforme y yo diría a muchísima gente que esa puta sindicato
16:35de inquilinos e inquilinos, que es los que de alguna manera van a tratar de sacarnos adelante
16:40porque lo que está claro es que ni la comunidad ni el gobierno nos va a sacar al paso que vamos
16:44Por eso quería preguntaros también, sobre todo a ti, Víctor, por las medidas que se están planteando
16:49desde las administraciones para tratar de solucionar el problema de la vivienda
16:53no sé si las ves efectivas, si ves que puedan funcionar
16:57Sí, bueno, antes de esto es que por retomar lo que estábamos diciendo
17:00el problema de la vivienda es muy transversal y es cierto que tanto puede haber desde los medios de comunicación
17:05incluso desde el gobierno están tratando de infantilizar el problema, indicando que esto es un problema
17:10que afecta únicamente a la juventud. Vemos claramente que afecta transversalmente a toda la población
17:16ya sea como casos como el de Mari Carmen o gente joven, incluso también tiene una gran afectación
17:23a la población migrante, que mucha de ella vive en alquiler. Las medidas que se están tomando
17:30siempre están vinculadas a la edad, como algún intento de beneficio fiscal, pero que estamos viendo
17:36que para nada está resolviendo el asunto, al revés, vemos como el problema de la vivienda cada vez
17:41se hace más grande y es que no solamente es que el problema de la vivienda sea una situación del alquiler
17:47es que pago mucho o poco de alquiler, es que estamos hablando de que el mercado del alquiler excluye
17:52a la gente de tener una vivienda y cuando hablamos de excluir, hablamos de que no tiene un derecho a la vivienda
17:58esto no está siendo comprendido ni por el gobierno ni por los partidos políticos que no están tomándose en serio
18:04esta situación. Vemos que el problema de la vivienda no solamente es un tema económico
18:10es que está altamente ligado a la dignidad de las personas, así lo reconoce por ejemplo Naciones Unidas
18:16en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que define qué significa
18:21la dignidad del derecho a la vivienda, porque necesitamos un espacio donde desarrollar nuestra intimidad
18:27donde desarrollar una familia, donde desarrollar lo que es la vida en sí, entonces si se nos está limitando
18:34esto, se nos está limitando la dignidad de la vida por beneficio del mercado, por el beneficio de unos pocos
18:40está claro que aquí está fallando el modelo, por eso las medidas que está tomando el gobierno
18:47mientras asuma que la vivienda es un mercado y no es un derecho, mientras no entienda que esto va de dignidad
18:53y no va de beneficios económicos, pues no se va a solucionar, esto no se arregla para nada con beneficios fiscales
18:59esto no se arregla prometiendo futuras viviendas que a saber cuando lleguen, cuando el problema lo tenemos ya
19:05ya venimos con mucho retraso y además está la ley de vivienda que trataron de, había unas expectativas
19:12sobre la ley de vivienda que fue muy descafeinada, que además trataron de que fuera descafeinada
19:18pues vemos que claro, que cuando se dice es que la solución sería aplicar la ley de vivienda
19:23vemos como en Cataluña, que es donde se está aplicando, apenas baja un 4%, un 5% cuando ya los propios
19:30contratos del alquiler, puede subir año a año un 2,8%, es decir, cree que la gente va a decir
19:37a bueno, venga, pues a ver si baja un 5%, si es que año a año ya me están subiendo un 3%
19:41por eso la situación pasaría por sacar la vivienda del mercado y eso se puede hacer
19:47lo que pasa es que hay una clara falta de voluntad, por ejemplo vemos como el Ministerio de Vivienda
19:52sigue siendo como una asignatura María, sigue siendo como algo que no se lo toman en serio
19:57vemos que es el principal problema de la sociedad y la ministra, hay una elección de la ministra
20:03que no entendemos, que no tiene ninguna experiencia, no se le conoce ningún conocimiento
20:08o ningún vínculo con la materia de vivienda, de hecho vemos como el Secretario de Estado de Vivienda
20:16fue el encargado también de tramitar la ley de vivienda y el encargado de descafeinar
20:22se ve como con la tramitación de la ley de vivienda no se tomaban en serio el problema de la vivienda
20:26para eso es un ejemplo, en los contratos de temporada que es un problema muy grave de la ley de vivienda
20:31se entendía claramente que eso era un conducto que era como un conducto de tuberías
20:36que en el supuesto caso de que hubiera una falla, de que hubiera ese conducto que se rompería
20:43si no se regulaba los contratos de temporada pues iba a fallar la ley de vivienda
20:47no se reguló en ese momento y ahora vemos como ahora el Ministerio de Vivienda
20:52se ve como con una necesidad regular, los contratos de temporada cuando lo pudieron hacer perfectamente
20:57y con una mayoría parlamentaria sin ningún tipo de problema hace dos años
21:00ahora se están dando cuenta de que no haberse tomado el problema de la vivienda en serio
21:05le puede causar un gran problema.
21:07Además de los contratos de temporada vemos por ejemplo aquí en Madrid
21:12el otro día el Ministerio de Consumo decía que había localizado 15.000 pisos turísticos sin licencia
21:19Claro, al final los pisos turísticos, los turistas están expulsando en muchos casos a los propios vecinos de sus barrios
21:27no sé por qué las administraciones locales o en el caso de Madrid que tienen competencias
21:32no son capaces de articular una respuesta.
21:36Sí, principalmente porque no asumen, siguen en la lógica de que la vivienda tiene que dar beneficio
21:44es un producto de mercado, entonces es cierto que si te pones a valorar en el mercado de la vivienda
21:50pues los pisos turísticos es lo que más beneficio, ¿verdad?
21:52Todavía no tienen la percepción de que se están dedicando viviendas que antes eran para vivir
21:58se están dedicando a otra cosa, que es a pisos turísticos, que serían unos supuestos hoteles
22:04unos supuestos hostales cuando tenemos una gran necesidad, todavía no les ha hecho clic la cabeza
22:09No sabemos si es porque no se dan cuenta o porque tienen intereses en que se siga manteniendo este ciclo especulativo con la vivienda.
22:18Os veía antes mientras estábamos hablando, cuando os estabais escuchando, a sentir con la cabeza
22:24no sé para vosotros cuál sería la solución a este problema, ¿cómo lo veis vosotras desde cada uno, desde vuestro punto de vista, desde vuestra situación personal?
22:38Yo veo que la situación de la vivienda, que es lo que dice Víctor, o se le coge al toro por los cuernos
22:43como vulgarmente se dice, o lo vamos a tener muy difícil, porque si siguen en el tema este del piso turístico, de no poner piso
22:50porque la gente quiere una casa, o sea, yo quiero una casa, o sea, no sé cómo decirte, tienen que respetar
22:56porque la gente si tiene una casa quiere vivir en ella, lo que no quieren es que vengan y que les echen
23:02porque viene un señor a pasar 15 días, le pagan mucho más y le llenan sus bolsillos
23:07o sea, es que eso no tiene lógica, es que no pueden echarnos a la calle a la gente que hemos construido nuestra vida en un lugar
23:14o sea, es que me parece ilógico y entonces lo que yo creo, que es lo que dice Víctor, la ministra de vivienda que me perdone
23:20yo no entiendo mucho, pero vamos, no da palo con bola, o sea, es una mujer que le han puesto ahí
23:27pero yo no veo que haga nada en vivienda, pero nada, nada de nada, entonces claro, si tenemos una ministra en vivienda
23:35que realmente, no sé, a mí no me da ninguna seguridad que esa señora me va a solucionar mi problema
23:41y el de muchos españoles que tenemos, entonces claro, lo que tenemos que hacer es ver cómo se puede solucionar
23:48y por eso yo creo que todos debemos ser conscientes de que tenemos que hacer algo, pero algo que se note
23:54no algo de, ay pues mira, sí a mí me... no, no, algo que nos agrupemos, que la gente pensemos
24:00que no pensemos en beneficiarnos solamente uno, sino que tenemos que hacer grupos para podernos beneficiar todos y luchar
24:08a mí yo por ejemplo, y yo espero que vaya muchísima gente a la manifestación del día 5
24:15y además te voy a decir una cosa, yo en la última manifestación que estuvimos, yo me llevé una gran alegría
24:20porque en manifestaciones anteriores no había ido tanta gente joven como en esa manifestación
24:25en esa manifestación hubo muchísima, muchísima, muchísima juventud
24:29yo creo que hay que luchar en grupo, si no luchamos en grupo no se nos escucha
24:33entonces, que hay que salir a la calle a protestar, vamos a salir todos a protestar
24:38porque a lo mejor yo me beneficio poco, pero a lo mejor él se beneficia más, entonces ¿qué es lo que tenemos que hacer?
24:43pues juntar todos la piña y en esa piña ver si resolvemos algo y salimos a flote
24:48porque es que si nosotros, los que tenemos estos problemas tan gordos, la gente que nos ayuda, los sindicatos
24:55no salimos y no luchamos, nos vamos a quedar aquí
24:58pero es que yo creo que hay, por desgracia, no es un problema solo de España, digo respecto a lo de la vivienda
25:04y nosotros es un problema de la vivienda, o sea, por desgracia estamos pasando unos momentos de individualización
25:09todo, o sea, de sociedad, de yo voy a lo mío y de devolver a unos valores que son un poco, que nos preocupan bastante
25:20entonces yo, bueno, ojalá que se resuelva, pero viendo cómo está la sociedad ahora lo veo muy difícil
25:27y respecto a lo que él decía, de que el derecho a la vivienda aparece en lo de la Carta de Naciones Unidas
25:31yo creo que no solo lo de la vivienda, debe ser todo un límite en el que, el límite debe ser la Carta de los Derechos Humanos
25:39y a partir de ahí nos tenemos que ahora, en la vivienda por suerte aparecen los derechos humanos
25:43y a raíz de ahí nos tenemos que mover, o sea, igual que ninguna persona debe ser ilegal por donde vaya
25:48que ciertos pueblos tengan su derecho y además, y de ahí, y a partir de ahí como sociedad
25:54a lo mejor se pueden llegar a unos valores de colectivizar, de pensar en la persona que tienes al lado
26:01de pensar en la persona que tienes a cientos de kilómetros y de volver y de entender que una vivienda es un derecho
26:07no es decir, yo voy a echar a quien esté ahí y voy a sacar mi dinero y me lo voy a sacar y lo voy a hacer yo
26:13pero para mí, por desgracia, no sé si será por la edad que tengo o por lo que sea, pero lo veo complicado
26:18o nos viene un golpe muy duro a todos y lo vemos y se puede volver, pero yo creo que el límite
26:26debería empezar ahí y a partir de ahí ya nos podemos, porque por suerte en los derechos humanos aparece todo
26:32entonces a partir de ahí nos podemos empezar a mover, porque yo creo que es algo que se ha perdido
26:36tienes que ver a líderes mundiales en que se pasan la Carta Universal de los Derechos Humanos por donde se la pasan
26:42Yo quería decir unas cuantas cosas respecto a lo que han dicho los compañeros
26:46Lo primero, por supuesto, que no es un problema solo de la juventud y yo creo eso que se infantiliza
26:50intencionadamente como para señalarnos como generación de cristal y mirar las generaciones anteriores
26:58como sí que se han podido comprar una casa, pero por supuesto, yo me quejo de mi problema dentro de mi privilegio
27:04de que puedo vivir en casa de mi madre, pero por supuesto ahora hay familias enteras desahuciadas
27:10tanto de personas españolas como de personas migrantes, personas mayores como Mari Carmen que están solas
27:17y muchísimos casos que no tienen el privilegio que puedo tener yo, que puede tener el compañero
27:23de poder estar todavía con tus padres o con compañeros que te acojan en su vivienda, etc.
27:29Luego, a mí me hace mucha gracia eso, la gente que dice que es su propiedad, es su casa
27:36y déjalas que lo pongan al precio que quieran porque tú no le vas a decir al precio al que tienen que poner su casa
27:43porque es su bien. No, es que el problema es lo que dice el compañero, no es un bien de mercado
27:48y se trata como un bien de mercado, la vivienda tiene que ser un derecho, todos tenemos el derecho a tener un techo
27:53sobre nuestras cabezas y encima hay inquilinos, hay gente incluso de clase obrera que está sufriendo esto
28:00y que está defendiendo al propietario, que está diciendo no, pues yo me iré a Toledo si hace falta
28:04o búscate un piso en Guadalajara o en Ciudad Real o en sitios despoblados de España porque tu propietario,
28:08tu casero, te puede poner el precio que a él le de la gana. No, porque me tengo que ir de mi barrio,
28:15me tengo que ir de mi municipio, me tengo que ir incluso de mi comunidad autónoma o de mi provincia
28:19porque a vivienda se le trate como un bien de mercado. No, es un derecho y lo que han comentado los compañeros.
28:26Y luego en cuanto a medidas, no solo está la ley de vivienda, por supuesto hay muchas más cosas que no se están haciendo
28:36como comprar las administraciones públicas, la cantidad de pisos vacíos que tienen los fondos buitres
28:42o que tienen los bancos de familias desahuciadas, hay un montón de viviendas vacías en España,
28:47yo no sé si se estimaban tres o cuatro millones de viviendas vacías que se puede comprar
28:50y que el Estado y las administraciones pueden, dentro de que lo tratan como un bien de mercado,
28:56podrían ayudar a regular ese precio si el arrendador es una administración pública y ponerle un precio asequible.
29:05O bueno, se puede implementar también un alquiler indefinido para que las personas no tengan esa inseguridad
29:12de que cada año te van a echar de tu casa, te van a subir el precio del contrato.
29:16Y por supuesto, lo que tú has dicho, yo aquí en esta ciudad yo lo entiendo,
29:20porque el Ayuntamiento de Madrid tiene conocimiento de 15.000 viviendas turísticas ilegales
29:25en el año pasado salieron datos como de unas 24.000 viviendas turísticas ilegales también, y no las cierran,
29:30o sea, el alcalde de Madrid y la Comunidad de Madrid tienen el conocimiento de viviendas de uso turístico ilegales
29:36y no hacen nada por cerrarlas, que están gentrificando sobre todo el distrito centro,
29:40pero eso cada vez más hacia afuera, incluso fuera de la M-30,
29:43tanto Arganzuela como Retiro como Centro están súper saturadísimas de viviendas turísticas,
29:48pero es que eso, incluso en mi barrio y en otros barrios de la periferia como Garabanchel, como Moratalaz,
29:53hay cantidad de viviendas de uso turístico ilegal, sí, sí, y bueno, por supuesto, y fuera de la ciudad.
29:59Es horroroso.
30:01Yo siguiendo lo que estabas diciendo, a mí es que me parece muy ruin querer que un modelo de negocio
30:06es acaparar vivienda, acaparar un bien básico, aprovecharme de la desesperación que tiene mucha gente
30:11de una necesidad de vivienda y exprimir a los inquilinos.
30:15O sea, que se defienda eso como un modelo de negocio, como algo que tenemos que tolerar en la sociedad,
30:20pues habla muy mal de esta sociedad, si entendemos que se puede acaparar un bien básico para explotarlo.
30:26Y vemos como, a la mínima que rascas, se pueden ver que todos los fondos de inversión,
30:31todas las inmobiliarias que se han sumado al carro, vemos como recientemente Alquiler Seguro
30:35se le ha abierto un expediente sancionador por exprimir y exprimir a base de comisiones abusivas,
30:41de cláusulas abusivas a los inquilinos, y que eso pueda ser un modelo de negocio,
30:45que eres un emprendedor. No, eso no eres un emprendedor, te estás aprovechando de la necesidad básica
30:49y de que en este país no está regulado el derecho a la vivienda como debería estarlo.
30:53Sí, os iba a plantear que estamos viendo que los datos macroeconómicos, la economía en España va bien,
30:59los salarios parece que van subiendo, el salario mínimo sube, hay determinadas prestaciones que se han ido incorporando
31:06y, sin embargo, vemos que el precio de la vivienda va por delante, que el precio de la vivienda crece más que los salarios.
31:16¿Creéis que estamos en una especie de punto de inflexión? ¿Que la sociedad se ha dado cuenta de que esto es insostenible?
31:23¿Qué mayor recorrido tiene?
31:26Sí se puede dar cuenta, pero es muy complicado luchar con eso, personalmente creo.
31:33Yo no veo capacitado al gobierno que podría ser quien podría luchar, entendiéndolo,
31:39presentándose contra fondos buitres, tiene que haber vivienda pública, porque no lo van a hacer,
31:46porque una campaña de medios puede ser brutal y, sobre todo, lo que dicen mis compañeros es que se ve bien,
31:53la gente ve bien que acapares vivienda y que no te pongas en la situación de a quien tienes arrendado en ese momento.
32:00Es decir, yo saco dinero y me da igual y le subo y si lo puedo convertir en un piso turístico,
32:07le subo y lo convierto en un piso turístico dándome igual.
32:09Yo difiero de eso porque yo sí creo que ya cada vez, los datos lo dicen, que el acceso a la vivienda,
32:15o sea, si vives de alquiler, si vives como propietario con hipoteca, si has heredado no sé cuántas casas,
32:20es lo que determina cómo va a ser tu nivel de renta, cómo vas a ser tu clase, no voy a decir nueva clase social,
32:27pero sí que determina bastante tus recursos, entonces creo que esto es innegable,
32:31o sea, que al fin y al cabo, aunque haya gente que pueda entender, como dice el compañero,
32:35que defienda al casero, que defienda que la propiedad privada está por encima de todo,
32:40sí creo que cada vez es un hecho, es real.
32:43Es que ya incluso hablando de gente que tiene rentas altas, que no se puede divorciar
32:48porque no tiene dónde alquilar cerca de sus hijos y si necesita una custodia compartida no lo puede hacer.
32:54O sea, esto ya va superando todas las previsiones legales o previsiones políticas que pudiera haber.
33:01Entonces, por eso parece muy torpe, porque el gobierno sabiendo que tarde o temprano estas medidas se van a tener que tomar,
33:07¿por qué no las hace desde ya y ahorra una agonía y un sufrimiento a tantísima gente?
33:12Porque al final se tiene que hacer.
33:13Entonces, es incomprensible que no la esté haciendo y no se puede escudar en que hay como,
33:19es que no da las mayorías parlamentarias, no da para aplicar las medidas que ellos quieren.
33:24Bueno, pero sí que se pueden hacer, se pueden tomar medidas como se han hecho con reales decretos de aplicación directa,
33:31como se hicieron en la pandemia.
33:33Un real decreto de medidas urgentes sobre materia de vivienda, por ejemplo,
33:37que se puedan prorrogar los contratos durante tres años más hasta que la situación descienda.
33:42Eso lo podrían hacer y eso se ha hecho.
33:45Es verdad que durante seis meses también se podría topar el precio de las actualizaciones de los contratos,
33:49se podría hacer mediante real decreto.
33:51No lo hacen, no lo proponen.
33:53Están hablando, se excusan en que las mayorías parlamentarias no da.
33:57Joder, pues a qué espera.
33:59Claro, pero yo es que creo que te vuelvo a lo mismo, yo estoy en eso totalmente de acuerdo,
34:03pero ¿por qué no lo hacen? Es que es a lo que nos llegamos.
34:05O sea, no lo hacen porque tienen un miedo a todo el poder que puede haber detrás.
34:10O sea, es que son cobardes, nos tenemos que dar cuenta como sociedad.
34:12Y si lo que tú dices, y es verdad que cada vez la gente, incluso gente de más renta,
34:15se da cuenta de que no se puede divorciar, como dices,
34:18pero incluso gente que te diga eso, sí, no me puedo divorciar porque el precio que lleva la vivienda,
34:22pero entiendo que la vivienda es un bien de mercado,
34:26que entiendo que se va cambiando cada vez más gente la opinión
34:29y se van dando cuenta de que la vivienda es un derecho y de que tenemos que hacer algo.
34:33Pero si un propio gobierno tiene miedo, a ver, yo por suerte o por desgracia no estoy en un gobierno
34:39y no sé el tipo de presiones que tiene que haber detrás,
34:42pero, joder, si abogan, como dicen, de que es el gobierno más progresista de la historia
34:47y demás, creo que deberían ser valientes.
34:49Como tú dices, deberían de coger el toro por los cuernos y decir, esto hasta aquí ha llegado,
34:53y si viene y se mete en un golpe en el Parlamento y se tienen que convocar elecciones
34:59y tiene que pasar lo que tenga que pasar, pues oye, que pase.
35:01Pero yo creo que a la sociedad a veces hay que decirla, esto es así y esto hay que hacerlo así,
35:07por muy duro que sea.
35:09Bueno, solo para añadir, es verdad que han intentado desfigurar la realidad,
35:13nos han metido en la situación esta de la figura del Ocupa,
35:16ahora se han inventado la figura de la inquioocupación,
35:20que además el Ayuntamiento de Madrid lo está respaldando también en su publicidad institucional,
35:24tela eso, se ve que no les sirve, han intentado como desfigurar la realidad,
35:30generar un enemigo, pero que vemos como poco a poco,
35:33bueno, poco a poco no, como el principal problema de los ciudadanos,
35:37según el CIS, es el problema de la vivienda.
35:40Aunque estén intentando contarnos una realidad que no es,
35:43un relato de los hechos que no es, es que al final lo vivimos en nuestras propias carnes
35:47y que se tendrán que tomar las medidas,
35:50o sea que no les vale cualquier fantasía que nos quieran contar de datos
35:54que además no tienen ninguna correlación con los datos que dice el Consejo General de Poder Judicial.
36:00¿Y vosotros en vuestro entorno, vuestro círculo,
36:03también veis que es un problema que afecta a más gente?
36:08Claro, yo estoy aquí como podría estar cualquier otro joven de barrio obrero,
36:17padres de clase trabajadora, que estamos todas y todos en la misma situación,
36:23hay gente que con mi edad tiene un trabajo que gana 1.400, 1.500
36:29y está pagando una habitación por 500, 550 en un piso con otros cuatro iguales,
36:37donde el casero se levanta 2.500 pavos por un piso en el que tiene,
36:43normalmente estudiantes de la carrera o jóvenes ya de unos pocos años más, 26-27,
36:51les tiene ahí malviviendo, les escatima de todo y yo toma la decisión de momento de no querer malvivir,
36:59prefiero un poco más de calidad de vida,
37:01no tener intimidad de mi propia casa o poder traer a mi casa a quien quiera
37:08y he preferido seguir viviendo con mi madre porque la única otra alternativa es eso,
37:13meterte en un zulo de 20 metros cuadrados por 900 euros,
37:17que era un local comercial normalmente, que se ha reconvertido a vivienda
37:25y es la clara señal de que los barrios están gentrificando,
37:30también está la opción de malvivir con otras tres o cuatro personas que están igual que tú
37:35y como yo, todos los jóvenes que no tenemos padres que nos compran un piso
37:44o que nos ponen una empresa, son los de otra clase social y luego veo mucha gente
37:51como mis propios familiares o vecinos que a lo mejor han buscado otro piso para comprar
37:58o para alquilar y al final no han podido y se han quedado a lo mejor con un piso
38:03que no les gustaba, que estaban de alquiler o demás,
38:07por no poder encontrar nada mejor y se han quedado con lo menos malo.
38:13No, pero esos jóvenes que dices tú que no es que le dan algo a sus padres,
38:18es que ellos emprenden, eso es algo como con el tema de la interocupación.
38:22Son sus propios jefes.
38:23Muchas veces nos toman por tontos desde el propio sistema,
38:27ahora nos hacen que nos preocupemos, ya la gente se dio cuenta de la exageración,
38:32porque además te lo exageran, vas a bajar a por el pan o vas a ir con tu madre al hospital
38:37y te vas a volver y vas a ver aquí una familia que te ha ocupado la casa
38:40y vas a estar viendo la tele y se va a estar bebiendo tu zumo de naranja.
38:43Eso ya como sociedad adulta que somos y responsables nos hemos dado cuenta
38:46y vas a decir, oye, y ahora ya es el problema de la interocupación,
38:48es ponerle incluso desde Telemadrid, con todo lo que tienen,
38:52muchas veces también se habla ya de narco-ocupación, o sea, es brutal.
38:57Y a eso voy, que te intentan valorar y decir, el chavalito que tiene cuatro o cinco pisos,
39:05porque se los ha dado su padre, su madre y demás,
39:07es que el tío está aportando a la sociedad más que ella, él, ella o yo.
39:14No, no, te lo hacen, es una persona que es emprendedor, que está emprendiendo.
39:19Te ha visto con cuatro pisos y está especulando con ellos,
39:22como dices, metiendo a cuatro o cinco estudiantes.
39:26Ese relato nos lo están colando como sociedad y yo, antes de acabar,
39:30quiero dejar aquí este dato que salió hace poco,
39:33de como que el 50% de la sociedad le preocupaba el problema de la ocupación
39:38cuando solo le afectaba a un 0,057 de la población
39:42y es verdad que yo a veces he estado en mesas informativas de vivienda en la calle
39:46y un montón de gente te habla de los ocupas.
39:50Creo que eran como folletos de vivienda digna, simplemente,
39:55o alquileres asequibles, por unos alquileres asequibles
39:58y mucha gente me respondía, eso es mi barrio.
40:00Bueno, y los ocupas, ¿qué?
40:01Y es como, a ti no te van a ocupar el piso, o sea...
40:04Pero es que eso es un problema.
40:06Pero yo creo que, no sé, aunque intenten desfigurar la realidad,
40:09al final el problema que tenemos es el que tenemos.
40:11Todos conocemos gente que tiene problemas con la vivienda
40:15y yo no conozco a nadie que le hayan ocupado una vivienda.
40:17Entonces, aunque haya un intento artificial de tratar de meternos argumentos,
40:22al final las calles se ven como cada vez se van llenando,
40:25como el problema de la vivienda va aumentando y aumentando en el CIS
40:29y que es inevitable que se vayan a tener que tomar las medidas.
40:32Entonces, que es falso, o sea, que si no intenten seguir con ese discurso artificial
40:39y que llegará tarde o temprano que tendrán que tomar las medidas.
40:41Pero es que les da igual y ellos no tienen ningún desgaste en seguir con el debate.
40:46O sea, yo no sé si tú llegaste a saber,
40:49la primera, cuando llegaron los desahucios hace mucho tiempo y se empezaron a parar,
40:53o sea, en una revista del corazón, como era, esto ya hace mucho tiempo,
40:57como era una revista Pronto, creo que se llamaba, o no sé qué revista era,
41:01llegaron a sacar pegatinas de estos desahucios.
41:04O sea, eso ahora mismo no lo concibes,
41:07porque dices, no, en esa misma revista va a haber un anuncio
41:10de no bajes a por la revista, que te van a ocupar la casa.
41:12Sí, justo.
41:13Yo creo que habrá que a lo mejor las manifestaciones han venido diciendo otra cosa
41:16y que a lo mejor el sábado probablemente...
41:18Sí, sí, sí, no, no, no, que por suerte, pero quiero decir,
41:20a lo que voy es que, en general, contra quien luchamos nosotros como sociedad
41:25es contra alguien que le da igual, que ellos se piensan que no van a sufrir ningún desgaste,
41:28que lo sufren, que lo sufren, porque luego realmente cuando estás hablando,
41:31que es lo que dices, estás hablando de tú a tú, con amigos, con familia y demás,
41:35lo ven y cada vez se ve más claro, claro que cada vez se ve más claro.
41:38¿Tú qué opinas, Maricarmen, que las sierras han quedado...?
41:41Decimos, no podemos vivir en las grandes ciudades,
41:45no se puede vivir en Madrid, se puede vivir en Barcelona, nos tendremos que ir fuera,
41:48pero es que fuera tampoco podemos pagar los alquileres,
41:52o sea, es que esa es otra historia, o sea, tú te vas a...
41:55yo el otro día, por ejemplo, leí que la ciudad realmente más económica para alquilar
42:00es Logroño.
42:03En la sierra, tú pagas 650 euros por un piso de una habitación,
42:09estás hablando de la sierra de Guadarrama,
42:11o sea, que si yo, por ejemplo, tengo que dejar mi casa, ¿a dónde voy?
42:18No, a Madrid, no, tendría que ser fuera de Madrid.
42:20Es que ni a Madrid, ni a Ávila, ni a Segovia, ni a Toledo, a ningún sitio,
42:25me tendría que ir a un pueblo de esos que están totalmente ya sin gente,
42:29que te pagan la casa y que te dan 300 euros,
42:31si atiendes al bar que va a cerrar.
42:34Pero bueno, es que eso no tiene sentido, o sea, no, es que vayas usted,
42:37no, es que no me podrés convencer, no, es que tú quieres tu piso al lado de tu trabajo,
42:41mentira y gorda.
42:42Pero es que ni tampoco, es que ya...
42:43Es que no podemos irnos, es lo que te estoy diciendo.
42:45El 60% de las casas se están comprando a tocatejas, sin bibliotecas.
42:49Claro.
42:50Quiere decir que no es algo como que dices, bueno, es algo puntual,
42:52sino que es que en todo el país, el 60% de las casas...
42:55Se compran.
42:56Se compran al tocateja.
42:57¿Quién está comprando las casas? ¿Quién está acaparando las viviendas?
43:00Ya estamos, ya sabemos quién.
43:01No va esto tanto, si está de la zona extensionada,
43:04pero que ya lo que es la especulación es a nivel total.
43:08Yo no me puedo ir a ningún sitio.
43:10Para yo sacar los muebles de mi casa,
43:12porque claro, es una vivienda que está amueblada desde mis padres,
43:16con mi madre y conmigo.
43:18Yo necesito un piso.
43:20¿O qué tengo que hacer? ¿Todo mi vida tirarla?
43:23Porque no lo puedo meter en otro piso.
43:24Porque es que además es que no lo tengo.
43:26Porque no tengo dinero para pagarlo.
43:28Sí, sí, es que...
43:29Es que ese es mi problema.
43:30Pero incluso aunque te quieran...
43:32Es que el problema de no poder alquilar...
43:33Por ejemplo, el otro día una señora de La Elipa
43:35que vivía en un cuarto sin ascensor,
43:37decía yo ya no puedo subir las escaleras.
43:39Y claro, ¿de dónde me voy?
43:40Porque necesito vivir en un sitio con ascensor.
43:43Claro, no puede.
43:44Estaba con un agobio porque ya estaba encerrada en su casa
43:47y solo bajaba cuando venía su hijo y le ayudaba a bajar.
43:50Claro, es que ya estamos llegando a una lógica de desfiguración de la vida.
43:53Es la exclusión del mercado.
43:54Es que el otro día, por ejemplo, la noticia esta de que había
43:57más de 500 personas durmiendo en barajas.
43:59O sea, ¿qué dato ese tan bestia de que 500 personas tienen que dormir en barajas?
44:05O bueno, que la Cañada Real, a pesar de no tener luz,
44:07está aumentando en población.
44:10Es que te estás diciendo, ¿qué significa esto de la exclusión
44:13de la vivienda que está expulsando a la gente?
44:16Totalmente.
44:17A unos niveles de...
44:18Sí, o el hacinamiento también en los barrios populares, por ejemplo.
44:21Exacto.
44:21Familias viviendo en habitaciones.
44:23Claro.
44:23Por ejemplo, en Usera se ve muy claro.
44:25Y eso, pues no se percibe como un problema,
44:27sino bueno, pues ya tienen su habitación para vivir.
44:29Y es que Servicios Sociales incluso te dice que eso es una alternativa habitacional.
44:34Es decir, que tres familias vivan en una casa,
44:36cada una en una habitación, es una alternativa habitacional.
44:39Eso no tiene ningún sentido.
44:40Yo creo que se olvida además un poco en el debate público
44:44que tienen las administraciones este tema de la identidad.
44:47La gente que tiene que perder sus recuerdos,
44:49que tiene que abandonar su barrio.
44:53Deja atrás toda una vida, tanto de recuerdos materiales como de materiales.
44:58Incluso los desahucios no les dejan coger las cosas
45:01como un desahucio que ha habido ayer en Entrevías.
45:04Y los barrios, además, pierden la identidad.
45:07Esas personas se van, cierran comercios,
45:10se vuelven viviendas metidas en bajos comerciales,
45:14sin apenas ventilación.
45:16Y esta parte tan importante, que es la mayor parte sin material,
45:21pero es la identidad,
45:23es algo muy propio de las personas
45:27y de lo que somos las personas en comunidad cuando habitamos un barrio.
45:30Y esto no lo tienen para nada en cuenta los debates públicos,
45:35ni tampoco los grandes tenedores, ni los fondos buitres,
45:38ni los caseros que te echan.
45:41Les da igual, que sea tu vida, que sea lo que tenga que ser.
45:45Eso se está notando mucho en la ciudad de Málaga,
45:47como el centro está tomado por pisos turísticos.
45:51Y a la ministra se le ocurrió la gran idea
45:53de que en algún sitio tiene que vivir la gente,
45:56porque ponen los espectros.
45:58Pero las grandes ciudades que tienen mucha identidad,
46:01se están viendo desfiguradas ahí y los vecinos están muy molestos.
46:04Es que se les desfigura el barrio.
46:06Todo. Yo, por ejemplo, en mi barrio, que era un barrio agradable,
46:09ahora lo que veo son maletas por aquí y maletas por allí.
46:12Yo donde trabajo, que trabajo en los famosos bajos de Arguelles,
46:16incluso allí, se está todo convirtiendo,
46:19todos los locales quedan de copas en vivienda turística,
46:22como ya tienen que tener acceso y es increíble.
46:25Ni los vecinos, que decían,
46:26los locales que me molestan, que ruinan en la calle el ruido,
46:30los borrachos...
46:31No, ya no hay, ya hay ruido de maletas.
46:33Incluso una zona de ocio para la juventud y demás,
46:36no, no, se pierde, ya te orientan hacia todo lo que tienes que ir.
46:40Que están convirtiendo las ciudades como en colmenas.
46:43Sí, y todo igual.
46:44Todo lo que se puede alquilar, que se alquile.
46:46Es lo que pretende Ayuso desde hace tiempo,
46:48convertir Madrid en Miami.
46:50Y lo que tú dices, además, el gobierno estatal
46:53no está haciendo nada por solucionar este problema,
46:55pero es que, además, eso se ve que el de la Comunidad de Madrid
46:58y el de Madrid Capital, como que, además, lo incentivan,
47:01o sea, te incentivan que el centro de Madrid
47:03sea ya un decorado de cartón-piedra,
47:05que te ponen una pista de tenis en la Plaza Mayor,
47:07cuando es el Mutuo Madrid Open, que si te financian...
47:10Te van a poner todos en la Puerta del Sol para el verano,
47:13es que hay que tenerlo ahí.
47:14Y eso, y favorecen como el pelotazo,
47:17que vengan aquí cuantos más inversores extranjeros
47:21a pasar su pelotazo, de su festival, de su espectáculo,
47:24de tal cuanto más mejor.
47:26Bueno, pero lo de Madrid respecto al turismo,
47:28tarde o temprano, porque yo creo que está en una moda ahora,
47:31igual que fue Lisboa hace tiempo,
47:34y, por desgracia, ha tocado a los mandos de la ciudad
47:39quien ha tocado, y lo enfoca como lo enfoca,
47:42pero esto será una moda, como Lisboa, como Roma,
47:48ciertas ciudades europeas, cada cierto tiempo,
47:51se ponen muy de moda, Madrid no había pasado,
47:54pero está pasando ahora, esta es una ciudad que es como es,
47:57yo me encanta Madrid y demás,
48:00y nos ha tocado tener a quien tenemos que tener,
48:02pero esto, igual que ahora mismo está aquí,
48:03va a estar rápido abajo.
48:05Pero el daño está hecho también.
48:06Sí, sí, sí, les da igual.
48:08Y, por ejemplo, Barcelona, que lleva muchos años,
48:10o sea, Barcelona sufre mucho el turismo,
48:12encima es una ciudad que no puede crecer,
48:14Barcelona está tomada, toda Barcelona,
48:17a lo mejor en Madrid sí que se diferencia un poco
48:18la zona centro de los barrios que son más extensos,
48:21en Barcelona, por ejemplo, es imposible alquilar ahora,
48:24encima ya como alquilan por contrato de temporada,
48:28ya te ponen un contrato de 6 meses o de 11 meses,
48:30para tenerte con miedo a que no te puedan ni reclamar la caldera,
48:35ni nada, y que te puedan subir el precio, lo que quieran,
48:37pues claro, en Barcelona no pasa de moda el turismo,
48:40y ahí siguen destrozando la ciudad,
48:43por eso es que es un problema a nivel estatal.
48:46Bueno, yo lo que quiero es que se anime la gente
48:48a ir a la manifestación del sábado, por favor,
48:51el de 6 añitos, el de 80 añitos, el de 40 añitos,
48:55todos, todos, todos a la manifestación,
48:57para ver si se entera la gente que tiene que enterarse
48:59de que estamos hasta aquí todos ellos.
49:01Sí, además hay que creérselo porque a veces las cosas pasan
49:04y que hay que salir a la calle y que no tengamos que seguirnos.
49:06No, no, es que hay que decir, yo tengo que salir
49:08porque es la única forma de que entre todos consigamos algo.
49:10Sí, que estamos en un momento en el que los sindicatos de inquilina
49:13están creciendo, que la gente está saliendo a las calles
49:16masivamente, entonces que hay que creérselo
49:18y hay que participar de que saliendo a las calles
49:20y participando activamente, que se pueden cambiar las cosas.
49:24Bueno, pues a ver si lo arreglamos el día 5 tomando la calle.
49:26Todos.
49:26Bueno, pues con...
49:28Con vosotros también, ¿eh?
49:29Nosotros estaremos allí cubriéndolo y contándolo
49:32y con esta llamada a la manifestación,
49:36a la primera manifestación estatal por la vivienda
49:38del próximo sábado nos despedimos, muchas gracias.
49:42Gracias a vosotros.
49:43Nos vemos a las cuatro.
49:44Gracias.