Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Lo digo por las críticas que hemos leído en los últimos días,
00:03precisamente a eso, a lo que comentabas en el libro,
00:07de que quizás estabas más rodeada de activistas
00:11que de personas que tenían, creo que dices,
00:15una profesión o una trayectoria más concreta.
00:18Sobre todo, planteando, que me parece que hay que profundizar,
00:26¿por qué el activismo acaba estando tan desconectado
00:31de las políticas oficiales?
00:33Porque esa desconexión, a su vez,
00:36te hace tener, a lo mejor, una gran capacidad de acción,
00:39pero no mucha profundidad de conocimiento.
00:42Y yo creo que no pasa nada, hay que meternos a estudiar eso,
00:47por qué desde la política se desprecia el activismo
00:50y por qué después el activismo
00:52tiene dificultades para hacer política.
00:55Hablas, además de la burocracia,
00:57en los problemas que te has encontrado a la hora de transformar,
01:01que era un poco con lo que empezábamos,
01:05además de la burocracia, hablas del sectarismo.
01:07¿Crees que es un fenómeno que solo se da en la izquierda,
01:13que se da también en la derecha,
01:15que impide ese gobernar para todos que…?
01:19Yo creo que surge mucho de los partidos políticos
01:22en los que la esencia misma es ser diferente al otro,
01:27es decir, yo creo que tenemos que trabajar mucho más
01:30que los unos y los otros, los nosotros,
01:34es decir, que estamos muy acostumbrados a los unos y los otros,
01:37yo estoy en contra de unos y los unos están en contra de los otros,
01:41vamos a trabajar en nosotros,
01:43¿qué quiere decir?,
01:44que hay cosas que son interesantes en los unos y en los otros,
01:47y yo creo que no tener esa visión te escora mucho al sectarismo,
01:53porque vienen toda esa serie de cuestiones de decir,
01:56hombre, yo la verdad es que, en fin, no me gusta,
01:59pero bueno, son los míos,
02:01decir a mí esto me parece que… pero son los míos,
02:05tenemos que desprendernos un poco de los míos
02:07e ir mucho a los nosotros.
02:10Visto lo visto, ¿ves factible la propuesta que lanzó
02:15este fin de semana Yolanda Díaz,
02:17de unificar a la izquierda en un único proyecto político?
02:23Pues, no sé, me parece que estamos en un momento en el que…
02:29probablemente deberíamos también superar ese concepto de la izquierda,
02:34es decir, ser capaces de entender, sustituirlo un poco por el progreso,
02:39por el progreso, por la profunda democracia,
02:43hacer una labor de decir, bueno, pues la izquierda…
02:46entendemos por la izquierda unas determinadas posiciones,
02:50pero ¿por qué no nos interesan también otras posiciones
02:53que pueden estar muy interesadas
02:55en actividades profundamente democráticas o de progreso,
02:58pero que no se identifican con la izquierda?
03:00Desde el momento que hablamos de la izquierda,
03:02estamos dejando fuera a sectores enormemente creativos, positivos,
03:08de que pueden ayudar mucho a la democracia,
03:10pero que no se sienten cómodos con la etiqueta de la izquierda.
03:13En este caso, la propuesta es para una formación política,
03:17un espacio político concreto,
03:19que unifique a todo ese espacio de la izquierda.
03:23Creo que los espacios políticos hoy día o los hacemos muy abiertos,
03:29o no tenemos nada que hacer.
03:31Entonces, yo creo que los espacios políticos deben ser muy abiertos
03:36y que permitan mucha transversalidad.
03:38No nos preocupe tanto el que está aquí tiene que pensar así o no.
03:45Puede ser bueno, puede ser fresco,
03:47puede darnos nuevas posibilidades el tener mucha más apertura.