• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cómo estáis? Bienvenidos un día más a otro vídeo de Campo a Base. En este caso vamos a empezar a
00:09hablar un poco, unos pequeños tips sobre lo que llevo puesto. Una membrana impermeable y transpirable
00:15en una chaqueta que utilizamos de tercera capa para cuando las condiciones se arrecian con el
00:19viento, el agua, la nieve... Bueno, en este caso vamos a hablar un poquito por encima de las
00:23características del Gore-Tex para que lo tengamos todos claro. Esta es una membrana que va pegada
00:29al interior de este producto, que la parte exterior es referente al agua, hecho principalmente de
00:35nylon, etcétera, y la membrana tiene una característica principal, es impermeable pero
00:40es traspirable, es decir, impide que pueda entrar el agua y permite que salga el sudor. ¿Esto cómo
00:46lo consigue? Es una plancha de teflón expandido, principalmente, que tiene un montón de agujeritos
00:54por los cuales no puede entrar una gota de agua porque son 20.000 veces más pequeños que una
01:00gota de agua, pero son 700 veces más grandes que una gota de sudor. Con esto lo que nos permite es
01:05que podamos hacer ejercicio y no terminar empapados. Entonces, existen muchas membranas en el mercado y
01:12todas funcionan con el mismo sistema, con agujeritos múltiples más pequeñitos que una gota de agua y
01:18más grandes que una gota de sudor, con lo cual nos aseguramos que al ejercer, al entrenar, al ir al
01:23monte, al escalar, al correr, etcétera, podamos no empaparnos por fuera ni por dentro. Así que nada,
01:30espero que os haya gustado un poco la explicación y hablaremos más de las membranas en sucesivos
01:36vídeos, que creo que es muy muy interesante ver mitos, cosas que ocurren cuando hace mucho frío,
01:43cuando hace mucho calor, etcétera. Así que nada, nos vemos por el monte. Cuidaros mucho.