• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué nos puede aportar la neurociencia cuando visitamos el Museo del Prado?
00:08Es lo que ha explorado el neurocientífico Fernando Giraldez, que ha escrito un libro
00:11analizando desde el punto de vista de su disciplina cuáles son los conocimientos que los pintores
00:16tenían, un poco intuitivamente, sobre el sistema perceptivo humano y cómo, para reflejar
00:20la realidad, en lugar de pintarla mejor, lo que hacían era empeorarlo, para asimilarlo
00:25a cómo vemos nosotros.
00:30Como los pintores han sido exploradores del cerebro, nos han devuelto ilusiones, ilusiones
00:36visuales para representar la realidad.
00:38Los límites entre la cara y el pelo, aquí están relativamente bien definidos, pero
00:43por aquí son muy confusos.
00:45En los dedos también los bordes se empiezan a borrar, ya no hay líneas.
00:50Aquí, con Bernardo Luini, que aquí desaparecen por completo los bordes.
00:54Entonces esto es lo que genera esa imprecisión, que es la forma natural que nosotros vemos
00:58en el mundo.
00:59Si vas a ver esta idea de pintar borroso para pintar natural, tú fíjate en esta Virgen
01:03de Machuca y verás que está completamente desenfocada.
01:07Claro, para nosotros percibir las cosas es muy natural, parece como que sacamos una fotografía
01:11y hay alguien en el cerebro que lo está mirando, pero claro, eso no es así.
01:15El pintor intuitivamente tiene que conocer cuáles son esas reglas para poder devolverle
01:19ilusiones de movimiento.
01:21Esto es conocer la gramática visual, como quien dice.
01:24La aparente paradoja de decir que tengo que pintar mal, entre comillas, para que se vea
01:28natural.
01:29Tú ves esto y ves aquí a la Dánae, y ves la sábana, entonces tú te acercas y ves
01:37pinceladas, ves borrosos y dices, ¿cómo es posible que esto genere una impresión
01:41de veracidad?
01:42Aquí estoy arriba y el farol, ¿no?
01:44El farol son dos brochas, ¿no?
01:48Desde el punto de vista técnico, las meninas son el logro final de la pintura.
01:55Es como conseguir representar el espacio y la vitalidad en una obra, y esto es lo que
02:01él ha hecho universal, y lo que ha hecho aquí el pintor es llegar aquí y decir, se acabó.

Recomendada