Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Has mencionado la palabra violencia,
00:01que la dijiste en Berlín cuando hablamos por primera vez,
00:04y claro, choca porque yo creo que la comunidad oyente
00:07no nos damos cuenta de hasta qué punto esas cosas que podemos hacer,
00:10o esas barreras que hay,
00:11son violencia social hacia las personas sordas.
00:16No sé si querrías explicar un poco en qué sentido
00:18todo eso es una especie de violencia social hacia vosotros.
00:23Sí, esa pregunta es una pregunta muy interesante.
00:28A ver, yo como mujer sorda,
00:32para mí es muy violento que la norma sea siempre de una persona oyente,
00:38porque eso es el ejemplo perfecto, como el canon,
00:43y yo tengo que ajustarme a eso para ser validada,
00:49pero, ¿y si no puedo?, ¿y si no quiero?
00:55Entonces, una imagen estándar de algo es muy peligroso,
01:01en realidad es muy peligroso,
01:03porque vamos a intentar copiarla,
01:05pero nos estamos, de alguna manera, forzando a caber ahí,
01:10y eso implica una neutralidad y una normalización,
01:15un blanqueamiento de identidad, o de situación, o de vivencia,
01:20que empobrece, en realidad.
01:23Para mí, es más bonito, pues bueno, yo soy así, tengo que aceptarme,
01:27el contexto me tiene que aceptar y yo voy a intentar adaptarme siempre,
01:32pero tenemos que ser parecidas o parecidos,
01:35la diferencia es una cuestión de valentía también.
01:40Has mencionado también la falta de referentes,
01:42no sé si ha habido alguno,
01:43si hay algún referente de una mujer sorda en el cine, en la ficción,
01:48bueno, pienso en Marlene Matlin, por ejemplo, a nivel internacional,
01:51pero no creo que haya habido mucho más.
01:54Esa es la única, esa mujer es la única que...
02:00que tenemos la imagen de una mujer sorda,
02:03que es de una película y que la vimos ahí,
02:07pero es la única, y una,
02:10solamente imagínate tú como persona oyente,
02:13si solo tienes una figura a la que seguir y dices...
02:16¡Jolín!
02:18Entonces, faltan muchísimas referentes.
02:24Inevitablemente tú vas a ser uno.
02:27Me da mucha impresión, me da miedo y me da... sí,
02:33pero también, poquito a poco, voy asumiendo que es una responsabilidad
02:39que me pertenece también,
02:43que igual que yo antes he necesitado esas referentes,
02:47pues ahora me ha tocado, voy a aprovecharlo,
02:51voy a intentar hacer lo mejor que pueda
02:55y también espero que vayan surgiendo muchas más,
03:00porque hay muchas personas sordas que están intentando salir,
03:04proponer, trabajar... hay que darles la oportunidad.
03:08Y yo luego quiero ser pasado y concentrarme en mi vida y en mí,
03:17porque ahora mismo estoy trabajando, pero no me estoy cuidando,
03:20y eso me preocupa también.