En el marco del Congreso Nacional de Educación Agropecuaria regional del NEA, estudiantes y docentes del Instituto de Enseñanza Agropecuaria (IEA) N° 1 de Bonpland presentaron sus producciones como parte de las prácticas profesionalizantes que forman parte del último año de cursada. La experiencia fue compartida por Evelyn Bley, alumna de sexto año, y Mirta Gessinger, coordinadora del área didáctico-productiva de la institución.
En el marco del Congreso Nacional de Educación Agropecuaria regional del NEA, estudiantes y docentes del Instituto de Enseñanza Agropecuaria (IEA) N° 1 de Bonpland presentaron sus producciones como parte de las prácticas profesionalizantes que forman parte del último año de cursada. La experiencia fue compartida por Evelyn Bley, alumna de sexto año, y Mirta Gessinger, coordinadora del área didáctico-productiva de la institución.
MB
En el marco del Congreso Nacional de Educación Agropecuaria regional del NEA, estudiantes y docentes del Instituto de Enseñanza Agropecuaria (IEA) N° 1 de Bonpland presentaron sus producciones como parte de las prácticas profesionalizantes que forman parte del último año de cursada. La experiencia fue compartida por Evelyn Bley, alumna de sexto año, y Mirta Gessinger, coordinadora del área didáctico-productiva de la institución.
MB
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Somos del IA número 1 de Bonplan, soy la coordinadora del área didáctico productivo
00:05y traemos productos de las prácticas profesionalizantes de los alumnos de sexto año
00:11que serán nuestros futuros técnicos en producción agropecuaria.
00:15Ella es una alumna de sexto año.
00:18Buenos días, me llamo Evelyn Eileen Bley, soy alumna de sexto año del Instituto de Enseñanza Agropecuaria número 1
00:22y bueno, estamos muy agradecidos de poder participar de este congreso
00:25y poder traer todas nuestras producciones a mostrar.
00:28Cuéntanos, ¿qué vemos que hay en este momento sobre la mesa?
00:33En este momento sobre la mesa tenemos plantas traídas de huerta,
00:37mermeladas traídas de industria, un poco de miel traído del sector también de las abejas
00:44y también una cajita de madera hecha por las prácticas de las chicas de madera.
00:52Bien, ¿estas plantas ustedes las cuidan, las plantan o cómo es el proceso?
00:58Sí, hacemos todo lo que sea el cuidado de las plantas, que no tengan malezas, el abonado de la tierra
01:04y el riego es todo riego automático a través de bombas y dispersores.
01:09Bien, ¿y las mermeladas también elaboración propia por ustedes, los alumnos?
01:13Sí, las mermeladas son todas elaboradas en la sala de industria con una profesora a cargo de nosotros
01:19y son todas frutas del mismo colegio que utilizamos para hacer las mermeladas.
01:26Bien, ¿qué crees que les sirve a ustedes realizar este tipo de trabajos en la escuela?
01:32Porque de alguna manera ya salen además con las enseñanzas básicas y tradicionales de lengua, matemáticas, biología y demás,
01:39también salen con, por ejemplo, un posible emprendimiento bajo el brazo.
01:44Sí, es muy hermoso poder trabajar con mermeladas, plantas y animales en el colegio
01:51porque es un gran emprendimiento y enseñanza para nosotros a futuros.
01:57O sea, me vería como una vendedora de mermeladas, plantas o animales a futuro.