Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda, destacó la importancia del primer Congreso de Educación Agropecuaria regional del NEA, que se lleva a cabo en la provincia en articulación con el INET. Valoró la participación de autoridades nacionales y de referentes educativos del noreste argentino, y subrayó el rol central que tiene la educación agropecuaria en el modelo de desarrollo misionero.


MB

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este primer congreso que se está realizando de escuelas agrotécnicas
00:03en conjunto con el INET, para nosotros es fundamental que hayan podido venir
00:08las autoridades nacionales, que se hayan juntado con los directores
00:11de escuelas técnicas también, que hayan recorrido escuelas
00:14para poder tener de primera mano cuál es la actualidad que hoy está viviendo
00:18la educación técnica y agrotécnica acá en la provincia de Misiones
00:21y bueno, un orgullo de poder ser sede para recibir a distintas escuelas
00:25y referentes de lo que es el NEA y bueno, me parece que es un gran paso
00:29y demuestra la voluntad que tenemos en fortalecer los lazos,
00:33en generar nuevas herramientas educativas, nuevas metodologías,
00:37pero sobre todo también poder compartir saberes y nutrirnos también
00:40de lo que pueden contarnos las distintas regiones de cómo va a ir desarrollando
00:45la educación técnica.
00:46De alguna manera, la educación agropecuaria en la provincia de Misiones
00:49tiene una fuerte impronta, ya que tenemos más de 30.000 familias
00:53de pequeños agricultores, ¿no?
00:54Sí, particularmente Misiones tiene una hermosa conjunción en lo que tiene que ver
01:00el desarrollo de tecnología, pero el cuidado del ambiente, el cuidado de las chacras,
01:03fijate que acá en Misiones no se profundizó en lo que tiene que ver el desarrollo de la soja
01:08porque para nosotros era muy importante cuidar nuestra biodiversidad
01:11y a partir de eso también tenemos una Secretaría de Agricultura Familiar
01:15que le da toda entidad y le da un marco legal para fortalecer lo que es el trabajo
01:19de las familias, el arraigo y que se puedan quedar en las zonas donde tienen justamente
01:26sus chacras y a partir de esto fortalecer los modelos productivos,
01:31las necesidades con el sector de la industria y sobre todo quedarse y estudiar
01:36incorporando nuevas tecnologías, incorporando también ahora el desarrollo
01:39de la inteligencia artificial, así que nos pone muy orgullosos.
01:42En ese sentido, ¿cuánto de innovación y tecnología, nuevas tecnologías
01:45se están incorporando hoy, no?
01:47Sí, la verdad que hay una fuerte impronta en cuanto a la innovación, a la tecnología.
01:53Nosotros tenemos, fijate con el Silico Misiones, hay toda una rama que tiene que ver
01:56con el biotech y el desarrollo agrícola en las chacras misioneras
02:01con la incorporación y la plusvalía de lo que tiene que ver el desarrollo de la tecnología.
02:07Es fortalecer la formación de los futuros productores, ¿no?
02:09Es fortalecer a los futuros productores, que sigamos teniendo mucha fuerza
02:15en los sectores rurales, que las familias puedan desarrollarse,
02:20que puedan surgir también startups en estos distintos lugares que hoy en día tenemos.
02:25Tenemos desarrollo hasta de hidroponía, desarrollo de alimentos de base natural,
02:32orgánicos, que eso nos pone muy orgullosos y tiene que ver con la fortaleza
02:36que está teniendo hoy en día la chacra de misiones.

Recomendada