Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Roque Gervasoni calificó a la ley de Ficha Limpia como “un show montado” y rechazó la idea de proscribir candidaturas. Defendió la decisión de los senadores renovadores Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, criticó la intervención del PJ y negó cualquier pacto con el gobierno nacional. “El poder está en la gente”.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tenemos leyes, tenemos la Constitución, tenemos cuantas herramientas que nos dicen
00:03quiénes pueden elegir y ser elegidos.
00:06No es necesario, esto para mí es un show montado, un traje a medida para un proceso eleccionario.
00:14Nosotros tuvimos toda la libertad de decirnos, no nos interesa esta cuestión,
00:19nos interesan otras cosas.
00:21¿Cuánto sale la energía eléctrica en misiones en verano con 51 grados a la sombra?
00:26¿Por qué no tenemos una tarifa diferencial como tienen en invierno?
00:30Casi sin invierno además, porque fíjate, estamos en Lorca.
00:35Las provincias del sur con el gas tienen una tarifa subsidiada, ¿por qué nosotros no?
00:40¿Por qué en misiones sigue padeciendo esta asimetría de frontera que hace que
00:46cuando tenemos estos procesos donde se liberan las importaciones,
00:51donde el dólar ahora estable, pero por ahí se infló un poquito,
00:55la gente vuelve a comprar del otro lado?
00:58Sí, leía que sale tres veces más barato en Brasil y en Paraguay cualquier cosa que en Argentina.
01:03Perfecto, las asimetrías.
01:04Por eso, ¿por qué no de una vez por todas hay una ley que fue votada,
01:09una ley que fue positiva, diríamos, y faltaría la reglamentación tal vez.
01:15Eso son cosas que...
01:16Vos estás hablando de la razón...
01:18Nos mintió, nos mintió.
01:19Solo que era masa el que prometió.
01:21Nos llevó de las narices, pero bien, tenemos una ley aprobada.
01:24¿Por qué no la reglamentamos?
01:26Esas cosas nos interesan a nosotros.
01:28Esta chiquita de quién puede estar, quién no puede estar,
01:31la gente sabe a quién le va a votar y a quién no le va a votar.
01:34La gente no va a volver para atrás.
01:37La gente no va a volver para atrás.
01:38Y te hablo de Alberto, te hablo de Cristina, te hablo de Mauricio,
01:42te hablo de 200 años de historia.
01:44La gente quiere otra cosa.
01:46Yo pienso lo mismo.
01:47Ahora, quiero creer eso.
01:49Vos estás convencido de que sí hay una valoración interesante
01:53y un nivel ciudadano y electoral como para diferenciar todo ese tipo de cosas
01:59y no caer en este tipo de trampas.
02:01Fue impensado que mi ley era ganado, fue impensado para todos.
02:04Te hablo de la política, ¿no?
02:05Por eso te digo...
02:06Uno que viene de afuera, además, sin fiscales.
02:07Ahí ves el hartazgo.
02:09Sin fiscales, sin campaña, no visitó Misiones y ganó por paliza en Misiones.
02:15Entonces, cuando nosotros nos cuestionan por qué los diputados nuestros
02:18votan cosas para mi ley, los diputados que metió la renovación en Nación
02:23es por un trabajo exclusivamente de la militancia renovadora.
02:27Porque acá Massa perdió por paliza.
02:30Entonces, que no quiera sacar factura al PJ de esto.
02:32Y eso que militaron por Massa.
02:34Por supuesto.
02:35Por eso te digo.
02:35Le pegó un paseo sin campaña, ganó en palaje de torta quemada, en dos hermanas.
02:41En todos lados.
02:42Y si nosotros metimos tres diputados fue por el trabajo de la militancia nuestra.
02:46Y ahí ustedes qué dicen.
02:47La gente se dejó llevar por la tendencia.
02:49Porque hay muchas veces que escucho decir cuando ganaba Macri, el kirchnerismo decía
02:53la gente le crea a Clarín.
02:55Culpa de Clarín era cuando ganaba el Frente para la Victoria, el pueblo es soberano.
03:02La misma gente, ¿no?
03:03La gente se hartó.
03:05Fue lo que pasó.
03:06Y bueno, pasó lo que pasó.
03:07Un resultado impensado desde lo político, ¿sí?
03:11Sí, claro.
03:12Hay que respetar lo que dice la gente, lo que vota la gente y lo que piensa la gente.
03:16En el caso de Ficha Limpia, nosotros tomamos una decisión, no vamos a cercenar derecho a nadie.
03:23¿Ese fue el motivo?
03:24Para no proscribir.
03:25Para no proscribir.
03:26Eso fue lo que se habló, lo que se dijo.
03:29Llamadas o acuerdos.
03:31Y la verdad que cae en la mente de la misma persona que mencionaste al principio,
03:35que cuando yo publiqué esa misma noche...
03:38¿Cuál?
03:38Porque mencioné varias, digamos.
03:40El que escribe para la Nación.
03:41Ajá.
03:42Cuando yo publico...
03:43¿El colega de la Nación?
03:43Sí, sí, esa misma noche yo publico la foto de los dos senadores,
03:47dándole mi solidaridad y apoyo, y bancándolo.
03:51Me llamó para preguntarme si eso fue así, si se dijo eso.
03:54Y eso fue lo que se habló.
03:57Todavía...
03:57¿Se habló?
03:58O sea, ¿dijo Carlos Rovira que Mireille había llamado?
04:02No.
04:03Pero eso es el centro de la cuestión.
04:05Si él estuvo ahí y escuchó...
04:06Porque eso fue el título.
04:07Y eso fue lo que disparó la idea del pacto.
04:09Yo creo que son las suposiciones.
04:11Yo también puedo pensar en lo otro.
04:12Lo que está diciendo...
04:14No, pero pará.
04:14En todo caso hubiese puesto...
04:16Habría...
04:17Habría, claro.
04:18Habría, sí, potencial.
04:19Eso estaba totalmente confirmadísimo.
04:22Además, totalmente creíble fue después porque toda la política que estaba interesada
04:27en esa idea se montó sobre esa publicación.
04:31Todos tomaron como una fuente segura.
04:33Escuché a la mayoría de los canales de Buenos Aires hablando como si hubiesen estado ahí.
04:39Como si hubiesen estado ahí.
04:41Y yo no lo vi al corresponsal de la Nación.
04:44¿Cómo aplicó el cambio de voto, Rovira?
04:46¿Por este lado de la proscripción?
04:49Sencillamente por el hecho de decir que nosotros no vamos a estar en la pelea chica.
04:52Que hay cosas más importantes para Misiones.
04:54¿Qué fue importante para Misiones?
04:56Y lo decía de la sanción la semana pasada, de la ley de inteligencia artificial en la educación.
05:02El progreso que tuvimos con la monetización de los bonos verdes.
05:10Esas son cosas que a nosotros nos importan.
05:12Y si nos van a importar cosas que se tienen que resolver en Buenos Aires no son justamente estas.
05:17Y también, digo, traigo a colación un caso que tiene que ver ahora.
05:21¿En Misiones puede ser candidato Ramón Amarilla que está preso?
05:24Por supuesto que sí.
05:26Tranquilamente.
05:27Si vos me decís, ¿qué candidato?
05:28Me dijiste, vos, está procesado.
05:30Bueno, Ramón Amarilla está procesado.
05:32No tiene proceso, me parece.
05:34Tiene una causa.
05:35Tiene una causa.
05:36No sé si ya el juez le dictó un proceso.
05:38Pero el hombre está detenido.
05:42Podría no ser.
05:43O sea, si vos decís, si nos vamos a regir por la cuestión netamente judicial.
05:48Y podemos llevar esto hasta la última instancia.
05:52Y ya Ramón Amarilla no puede ser candidato.
05:54Porque, ojo, también es cierto.
05:55Me hiciste pensar esto.
05:57Por las tendencias políticas vamos en contra incluso de derechos constitucionales.
06:01Porque nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario.
06:05Y además un preso puede votar.
06:07Pero podés apelar.
06:08O sea, toda esta situación...
06:09Sí, sí.
06:10Pero por eso digo, por la tendencia, por la moda, vamos a empezar a decir, che, ¿sabés
06:15qué?
06:15Vos no podés.
06:16Yo creo que no.
06:17Que fue la decisión que se tomó.
06:20Que sí, que participe.
06:21La gente va a decidir si quiere tener como candidato a un hombre que propició un golpe
06:26a la democracia o tener como candidato o como diputado.
06:30Está en la gente la decisión.
06:31La decisión es la gente.
06:33Nosotros siempre decimos, y así nació la renovación, el poder está en la gente.
06:38La gente decide y es nuestro único jefe.
06:42O sea, nosotros no tenemos jefe acá a nivel nacional.
06:46Y hoy hablábamos y íbamos hacia atrás al Congreso del Arroyo de la China.
06:50Misiones formó parte de eso en 1815, antes del 1816, donde se declara a la República,
07:02a la Nación Argentina.
07:04Nosotros, digo porque Misiones fue parte, con Andrés Bacurari, a la cabeza, con Artigas,
07:10de un encuentro de las provincias federales para definir un gobierno.
07:15Por supuesto que después lo metieron preso a todos.
07:16Entonces, suele pasar con el unitarismo y el federalismo.
07:22Y desde ahí ya, marcando este camino de decir, nosotros somos soberanos.
07:26Y si decidimos esto, lo decidimos.
07:28Y si decidimos acompañar leyes que propone el presidente, se lo ganó, ganó las elecciones,
07:35con todo derecho.
07:36Pero acá no la acompañaron, en esta.
07:38En esta no.
07:39Acá se vio lo que incluso planteaba Pazalacua, será en el discurso de apertura.
07:44Ya lo planteó Pazalacua.
07:45Sí, claro, pero ahora lo más fresquito fue que dijo, nosotros vamos a acompañar,
07:48pero tampoco somos el hijo de la pavota, digamos.
07:50Que no nos metan el dedo.
07:52Esta es una ley helado de pollo, no existe.
07:55Dame el plano a él.
07:56Decime todo eso, que no me metan el dedo y ley helado de pollo.
07:59Claro, que no nos metan el dedo en el orto.
08:01Y esta es una ley helado de pollo, no existe.
08:03O sea, tengo miles de recursos para determinar si un candidato puede ser o no postulado.
08:12Así como también nos dicen quiénes pueden elegir o no.
08:16Entonces, ¿por qué rascar en esta cuestión de armar una lista de los menos corruptos o de los más corruptos?
08:22Claro, de los que no tienen papeles, digamos.
08:26Solo una cuestión administrativa diferenciaría en Argentina los honestos.
08:31Y los únicos papeles que define son los papeles con la cara de Rockefeller.
08:35Una suerte de rating.
08:37Yo siempre digo algo, Cristina es un excelente cuadro político.
08:40Pero ya está.
08:42La imagen negativa es muy alta.
08:43Lo mejor que puede hacer es retirarse y dar espacio a nuevas generaciones por ahí.
08:50A nosotros, yo vengo del peronismo, nos dolió mucho la intervención del partido.
08:55Y el resultado, a nivel nacional, de los PJ intervenió, pues, desastroso.
08:59Porque vos tenías mucho en común con el kirchnerismo, con Cristina al menos, en algunos puntos.
09:03Con Néstor.
09:03Con Néstor, más que nada.
09:04Yo milité con Néstor.
09:05Y de hecho, vos hiciste un acto, vos hiciste el acto el fin de semana sobre el PJ.
09:09Hicimos un acto ahí con varios compañeros de la renovación.
09:12¿Y ahí qué se planteó?
09:13Y se planteó eso, justamente.
09:16Nosotros somos soberanos de Misiones.
09:17Queremos decidir nosotros qué va a pasar con el PJ de Misiones.
09:21Y vuelvo a insistir, las elecciones del fin de semana en los PJ de Interunido fue desastrosa.
09:27Porque el compañero está perdido.
09:28No sabe a dónde ir, a quién votar.
09:30No ven su sello representativo.
09:31¿Y sigue siendo el partido representativo, digamos, o no?
09:34¿Y vos viste ese acto?
09:36Está muy bueno.
09:37No, no vi, no vi.
09:38Está muy bueno.
09:39Unas 4.000 personas.
09:41Hubiese pasado por los choris, porque había choripanes.
09:43Uy, estaban riquísimos.
09:44Uy, no se puede hacer choripanes, dice.
09:46De verdad, porque está lloviendo.
09:47Sí, está lloviendo.
09:48Bueno.
09:49Pero es parte de...
09:50Está bien.
09:50¿Sabés qué es lo que yo creo que generó?
09:53Sí.
09:53La operación mediática, por un lado.
09:55Y por el otro lado, que diputados, que en diputados se había votado afirmativamente.
10:00Ya que Misiones sí acompañó la ficha limpia en diputados.
10:04Sí.
10:04Eso es lo que genera que sea sorpresivo, porque, viste, vamos todos para allá y de repente
10:10pateamos para nuestro barco, o pateamos para afuera, digamos.
10:13Yo creo que no es sorpresivo.
10:14¿Por qué pasó eso?
10:15Creo que no es sorpresivo.
10:17Al contrario, la instancia del Senado era definitoria.
10:21Y decirlo ahí en ese momento, no estamos de acuerdo, listo, pumba, se cerró el debate.
10:25Así que le acompañamos, a la hora de la final, nos jugamos.
10:29¿Quiénes cuestionan?
10:31Martín Arjol.
10:32Martín Arjol dijo que él bancaba muerta a los jubilados.
10:36Y después votó en contra de los jubilados.
10:38¿Sí?
10:38Nosotros no dijimos, ni hablamos del tema.
10:41Ni hablamos del tema.
10:41Pero Martín Arjol salió a bancar a los jubilados que él iba a defender.
10:46Y dos horas más tarde, y después a veces...
10:48Tres doritos después.
10:51Tres doritos después.
10:52Votó en contra.
10:53¿Y ese tipo nos quiere continuar a nosotros?
10:55Y la verdad que nadie le preguntó, nadie se ofendió.
10:57Sí, se ofendieron, en realidad.
10:58Yo creo que los radicales sí.
11:00Pero es una decisión que tomó el dirigente,
11:04que tiene que responsabilizarse electoralmente y argumentativamente, digamos.
11:08He visto al presidente de la UCR en la banca.
11:10Ese era un tema mucho más definitorio que este.
11:15Porque está hablando de la plata de los jubilados, ¿no?
11:17Mucho más central, diríamos.
11:18Bueno, el presidente de la UCR en Cámara de Diputados de la Nación,
11:22más de una vez habló y dijo un gran discurso, grandilocuente,
11:28oponiéndose a todo lo que hacía mi ley y después la acompaña.
11:32Son decisiones que se toman en el momento.
11:34O sea, nosotros pudimos acompañar a un diputado,
11:37al Senado definitorio y dijimos, no.
11:39Nosotros no tenemos jefes en Nación.
11:43Por esa razón, menos iba a aceptar, creo que yo,
11:46el ingeniero Rodríguez, una llamada de mi ley,
11:49pidiéndole que voten.
11:51O sea, es una cuestión que no se...
11:52¿Y entonces no tienen mucha relación con el Gobierno Nacional?
11:55¿Cuál es la relación, digamos, para entender?
11:57La relación que tenemos es una relación de convivencia,
11:59esto que siempre se dice, nosotros vamos a apoyar.
12:02Nada más.
12:03Nada más.
12:04Acosta, y esto lo dijimos en más de una charla,
12:07dijo el ingeniero Rodríguez,
12:08Acosta de saber que probablemente no obtengamos absolutamente nada
12:13porque están bajando los ATN.
12:15Y ahora, si no existió el pacto, ahora...
12:19A los penatos decían que...
12:21¿Cómo era remangarte y...?
12:22Qué lástima que la provincia que más ATN recibió
12:26haya votado en contra.
12:27Es mentira.
12:28No recibió más ATN.
12:30Los ATN han ido cayendo mes a mes,
12:33desde el año pasado hasta este año,
12:35al igual que la coparticipación.
12:37Y tiene que ver con un estado de crisis general
12:39que me imagino que también la recaudación internacional
12:42ha bajado y también bajan las coparticipaciones.
12:46Pero eso es una mentira.
12:47Ese mismo día que ella salía de aclarar esas cosas,
12:50el territorio se acaba en primera plana,
12:52que los ATN se habían reducido notablemente.
12:56¿Esto es una operación o algo así o qué es?
12:58Yo creo que es lavarse las manos.
13:01Me parece que hay una rosca muy grande ahí entre ellos nomás.
13:04Y tenía que haber un pacto de la boda.
13:07Un pacto de la boda es misiones.
13:08O sea, en realidad no nos afecta
13:11porque nosotros no entramos, no nos metimos en esa...
13:13No hay consecuencias políticas de esto, es muy grande.
13:17Tal vez a nivel nacional, a nivel provincial,
13:19nosotros seguimos trabajando de la misma manera,
13:21posicionado bien, gracias a Dios.
13:23La realidad es esa.
13:24A nivel nacional, lo que pasa a nivel nacional
13:27no incide en misión.

Recomendada