“Venimos acá para vender nuestros productos, que son mermeladas, picles y huevos, como los que hacemos en el colegio, en los talleres”, expresó Luciano Ruiz Díaz, estudiante del Instituto Agropecuario y Electromecánico N° 7 durante su participación en el Congreso de Educación Agropecuaria. Junto a sus compañeros, representó a la modalidad agropecuaria del quinto año, mostrando una producción íntegra que refleja la formación técnica que reciben.
Ríos Selene, también integrante del curso, explicó cómo es la dinámica diaria en el establecimiento: “Estamos en jornada completa, de 7 a 18. Durante la mañana hacemos los talleres de industria, donde elaboramos los picles y las mermeladas. También hacemos chorizos, que esta vez no trajimos”.
MB
Ríos Selene, también integrante del curso, explicó cómo es la dinámica diaria en el establecimiento: “Estamos en jornada completa, de 7 a 18. Durante la mañana hacemos los talleres de industria, donde elaboramos los picles y las mermeladas. También hacemos chorizos, que esta vez no trajimos”.
MB
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, yo soy Luciano Gael Ruiz Díaz, yo soy del colegio IAE Nº 7, en Parada Ley.
00:08¿Qué vinieron a mostrar en el día de hoy?
00:11Nosotros venimos acá para vender nuestros productos, que son mermeladas, picles y huevos también,
00:21como hacemos en el colegio, en los talleres.
00:23Bien, bueno, y acá estamos con...
00:26Mi nombre es Río Selene, del Instituto Agropecuario y Electromecánico IA Nº 7.
00:33¿De qué curso somos?
00:34Somos de quinto año de la modalidad agropecuaria.
00:38Bueno, ¿cuánto tiempo les lleva realizar estos productos aproximadamente?
00:41Nosotros estamos en el colegio en una jornada completa, de las 7 hasta las 6 de la tarde,
00:48y durante la mañana hacemos los talleres de industria,
00:51que ahí elaboramos los picles, las mermeladas,
00:54también hacemos la elaboración de chorizo, que nos trajimos hoy porque...
00:59Bien, ¿y les gusta? ¿Sienten que esta experiencia les suma a ustedes en su formación?
01:06Sí, obviamente, nosotros venimos acá para aprender también,
01:09venimos, sí, para adquirir más información también y bueno,
01:14primera experiencia también, porque nosotros es la primera vez que venimos a un congreso nacional,
01:18de todo lo dije, y nerviosos estamos, sí, obvio, pero...
01:23Se habla mucho hoy de lo que es la inteligencia artificial,
01:26¿ustedes utilizan esto en la escuela para, no sé, para potenciar por ahí sus producciones y demás?
01:34Sí, deben, cuando no mucho, porque generalmente nuestro trabajo es más manual que otra cosa, ¿no?
01:38Nos derivamos mucho de las máquinas, nosotros de todo manual, todo...
01:42El proceso de la mermelada, por ejemplo, hervir, envasado, todo manual, nada de máquinas, así que todo...
01:50Mayormente estamos en la parte de trabajando en el campo también,
01:54no solo en una sala de industria, sino que también estamos en el sector de ganadería,
01:58por ejemplo, realizando sanidad a los animales, también estamos en el sector de huerta, con los cultivos y demás.
02:06Bien, ¿consideran que este tipo de encuentros potencia los conocimientos de ustedes?
02:11¿Les gustaría que más alumnos vengan, que se sigan dando?
02:13Porque bueno, esta vez fue Misiones elegida como sede.
02:15Sí, la verdad que sí, me gustaría invitarlos también a los más alumnos, que no tengan miedo, básicamente,
02:25porque bueno, obviamente cuando alguien le dice que tiene que ir a un congreso o algo así,
02:28le da un poco de pánico, ¿no? Venir a hablar y todo eso también.
02:32Pero la verdad que es una experiencia muy linda, la verdad, es muy informativo también y puedes adquirir más información también.
02:40Sí, la verdad que sí, nos gustaría que más chicos, no solo los chicos, por ejemplo, de las técnicas,
02:48sino que también vengan los de las modalidades de los otros colegios que no son técnicos, que también se acerquen.