Zárate vive horas críticas por un feroz temporal que dejó barrios anegados, autos atrapados, cortes de luz y accesos totalmente bloqueados. En la Ruta 9, se viralizó un video que muestra vehículos completamente rodeados por el agua.
Los vecinos denuncian estar “sitiados” y sin posibilidad de salir de sus casas. La situación es especialmente grave en los barrios de Bosch, Saavedra, Lima y zonas rurales donde el agua supera el metro de altura. El intendente Marcelo Matzkin pidió no salir de los hogares y advirtió que la cantidad de agua caída ya supera la mitad de lo registrado en Bahía Blanca.
La ciudad enfrenta su segunda gran inundación en lo que va del año. Los accesos por Ruta 6 y Avenida Antártida están colapsados. Se reportó incluso el vuelco de un camión en el peaje Lima-Zárate, lo que complicó aún más el tránsito.
#TemporalZarate #Inundaciones #Ruta9 #ZarateBajoAgua #EmergenciaClimatica #CuentaKilometros #CronicaTV #UltimoMomento #Inundacion
Los vecinos denuncian estar “sitiados” y sin posibilidad de salir de sus casas. La situación es especialmente grave en los barrios de Bosch, Saavedra, Lima y zonas rurales donde el agua supera el metro de altura. El intendente Marcelo Matzkin pidió no salir de los hogares y advirtió que la cantidad de agua caída ya supera la mitad de lo registrado en Bahía Blanca.
La ciudad enfrenta su segunda gran inundación en lo que va del año. Los accesos por Ruta 6 y Avenida Antártida están colapsados. Se reportó incluso el vuelco de un camión en el peaje Lima-Zárate, lo que complicó aún más el tránsito.
#TemporalZarate #Inundaciones #Ruta9 #ZarateBajoAgua #EmergenciaClimatica #CuentaKilometros #CronicaTV #UltimoMomento #Inundacion
Categoría
📺
TVTranscripción
00:01Autos flotando en Ruta 9.
00:06Buscame a qué altura, Lechu.
00:09Mirá esta imagen.
00:11Ruta 9, no una ruta provincial, ruta nacional número 9.
00:16Y estas son las imágenes, mirá los vehículos.
00:18Algunos directamente apagados, arruinados por el agua.
00:24Quedaron varados en ese lugar.
00:26Otro que resiste, no acelerás a fondo y pasás, pero a la altura casi de la ventanilla.
00:34Algunos quedan en el camino, otros logran surcar lo que era la Ruta 9,
00:40porque es un lago directamente superada por el agua.
00:46Eso te digo, ahí conozco la banquina, por lo menos tenés un metro.
00:50Y esto después depende hasta dónde llega el agua,
00:53te termina destruyendo el auto y el seguro después o te lo reconoce como destrucción total
00:58o te cubre una parte.
01:00Mirá el auto ahí, quedó en la mitad, perdés la vista, quiere volver y queda en el zampón.
01:06Es la seguridad de las personas.
01:07Claro.
01:08Ese es el problema.
01:09Después el auto que lo arregle seguro, no, no importa.
01:12Pero el peligro que corres cuando estás atrapado en el agua,
01:16por la electricidad, por un montón de factores, es el peligro.
01:21¿Cómo está el pronóstico para...?
01:23Mirá, hay localidades que tienen alerta naranja y otras que tienen alerta roja.
01:27Me parece importante hablar primero de las de alerta roja.
01:29Son muchos, entre ellos General Las Heras, Marcos Paz, General Rodríguez,
01:33Luján, Mercedes, Uy Pacha, San Andrés de Giles.
01:36Tenemos Zárate, bueno, que es el tema de Zárate.
01:38Estuvimos con el programa anterior que está muy complicado.
01:41San Antonio de Areco, Carmen de Areco, Capital Sarmiento,
01:44Arrecife, Salto, Chacabuco, Pergamino, Roja, Junín, Colón, General Arenales,
01:50Leandro N. Alem, Lincoln y General Pinto.
01:53Todo esto tiene alerta roja.
01:54Acá nos indica el Direy muy bien.
01:56Todas las localidades, todos los ríos que pasan por la zona,
02:00desembocan en Zárate.
02:01Por eso Zárate es una de las zonas, por no decir la zona,
02:05más afectada.
02:06La Agencia Federal de Emergencias, que depende del Ministerio de Seguridad
02:10de la Nación, desplegó recursos y personal de distintas fuerzas
02:14para brindar apoyo y garantizar la seguridad en la zona.
02:17Operativo conjunto de Vialidad, Policía Federal y Prefectura,
02:22todo supervisado por la Ministra Patricia Bullrich.
02:26El equipo de la Agencia Federal de Emergencias está viajando a la zona
02:31afectada, anunció hace apenas unas horas la Ministra.
02:34También el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
02:36estableció el comando de incidencias dirigido por el Ministro de Seguridad,
02:42Javier Alonso.
02:43Acá sí, está bien, ¿no?
02:44Que trabajen todos en conjunto.
02:47Después de las elecciones que se esperen.
02:48Es lo que corresponde.
02:49Y el centro operativo es Puente 12, que tantas veces lo mencionamos, ¿no?
02:53Hablando de Zárate, cerca de las 3 de la tarde ya había caído
02:56más de 150 milímetros de agua, que era la mitad de lo que había caído
03:00en Bahía Blanca.
03:01A las 3 de la tarde este dato.
03:03Siguió lloviendo durante todo el día, se espera que siga lloviendo
03:06durante la madrugada, durante el día de mañana también.
03:09Así que esto, lastimosamente, se espera que se duplique la cantidad de agua
03:13que cae.
03:13A la madrugada.
03:14Exactamente, la madrugada y el día de mañana también.
03:16¿Vos me podés explicar qué es alerta roja, qué es alerta naranja,
03:19qué es alerta amarilla?
03:20Alerta roja tiene que ver con...
03:22Sí que te tiro un fierro caliente porque no sos del clima.
03:24No, no, vos estás escuchando a Roche que lo explicaba muy bien.
03:26Claro, Roche es una genia.
03:28Tiene que ver básicamente con el peligro para la vida y las pérdidas materiales, ¿no?
03:32La alerta naranja y alerta roja, hay mucho peligro de inundación por sobre todas las
03:37cosas, mucha actividad eléctrica donde corre riesgo la vida humana y también las pérdidas
03:42materiales que ocasiona, que acarrea todo esto.
03:45Entonces, cuando va variando de amarilla a naranja a roja, que significa que hay que
03:50tener mucha más precaución, no solamente con no salir de la casa, si te quedás dentro
03:54de tu casa, en lo posible desconectar todo porque veíamos que Eche, donde está Eche,
03:59por ejemplo, no habían cortado la luz todavía. Por lo general, los municipios cortan las
04:03luces de forma preventiva porque llega a caer un cable, imagínate, con el agua que hay,
04:07puede generar un desastre. Entonces, eso es lo que diferencia entre amarilla, naranja
04:12y roja. A medida que va aumentando la intensidad, hay más riesgo para la vida.
04:16Y aprovechamos a Alejandro Casaglia, que es experto en seguridad. ¿Qué hay que hacer
04:21en estas condiciones? ¿Qué debe hacer la ciudadanía?
04:24Bueno, la ciudadanía tiene que dar respuesta, digamos, obedecer las directivas que le dé
04:29el comando de emergencia, que por lo que vemos, Nación ha tomado el control de la situación,
04:36colaborando con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
04:40El problema es que muchas veces no está aceitado el operativo en algunos lugares,
04:45o que la policía, en vez de dedicarse a hacer la seguridad, termine cooperando con los bomberos
04:49en la evacuación de los vecinos. Y tenés un montón de situaciones que tienen que ver
04:54con la seguridad. Primero el tema, lo que mostraban recién ustedes con los reporteros,
04:58el tema de las electrocuciones, el tema de los posibles que sean chupados
05:03por las descargas de agua. Y después la gente que se niega a abandonar sus casas
05:08desanegadas. Claro, es un tema. Porque el tema es que cuando vos dejás tu casa,
05:13tenés a los chicos malos que empiezan con el tema de los saqueos.
05:17Las entraderas. Y empiezan, claro, empiezan a robar lo poco que la gente tiene.
05:22Entonces, por eso vemos recién... O sea, la gente se queda poniendo en riego su vida.
05:25Ahora, es un dilema, porque te quedás y estás a merced de la inundación,
05:30que no sabés hasta dónde puede crecer, sobre todo, como decíamos recién,
05:33en zona de Zárate. Ahora salís y también es un peligro.
05:37La gente no sabe dónde ir, te podés meter en un problema mayor,
05:41porque no sabés, digamos, si hay zonas más anegadas que otras.
05:44Sí, vos fijate, yo vivo en el sur de la provincia de Buenos Aires,
05:48en el Gran Buenos Aires, y por ejemplo vos tenés una vía de comunicación
05:51que es Hipólito Yrigoyen, ex pabón, que cuando pasan estas cosas es un caos.
05:57Y vos de repente no ves ni defensa civil, ni ves gente de la municipalidad orientando.
06:01Los conductores se largan a pasar, te queda atravesado un camión,
06:05te queda atravesado un auto, y es una vía de comunicación que se pierde.
06:08Y ahí la gente empieza a tomar lugares alternativos, se meten en calles
06:13que no conocen, en barrios que no conocen, que son peligrosos,
06:17y se termina complicando esta situación del tiempo,
06:20se termina complicando con temas de inseguridad.
06:23Bien, vamos con Placa Roja, información urgente, dale.