La marca india recupera el ADN de su mitos de los años 60 para lanzar esta variante de su Interceptor, reforzada en su estructura y con nuevas suspensiones. Nos subimos a ella, no se pierda nuestra toma de contacto con ella por las carreteras alcarreñas. Parte de los 7.387 euros.
Categoría
🚗
MotorTranscripción
00:00Corría en 1960, cuando un jovecísimo Eddy Madler de 16 años, sorprendía a propios y extraños ganando
00:07una de las carreras míticas del circuito californiano, la Big Bear Run, y lo hacía
00:12subido en una Royal Enfield Interceptor, que había modificado para la ocasión. Y ahora,
00:18la marca recupera el ADN en la idea de aquella moto, para presentarnos esta variante del Interceptor,
00:25la Bear. Y como no, vamos a buscarle los tres puntos que no podemos dejar pasar delante de
00:31esta Bear. Y como siempre, el motor, lo primero, un viejo conocido, el 650, que ya monta en otros
00:38modelos, pero que en esta ocasión, Royal Enfield le ha dado un ligero retoque, para subirle un
00:43poquito de par en bajas revoluciones. Ahora, os damos los datos. El segundo llega en la parte
00:49delantera, y es que esta variante del Interceptor lleva ahora una horquilla invertida de Showa,
00:54que se suma a los cambios realizados mínimamente en la rigidez del chasis,
00:59tanto en la zona de la dirección, como en el basculante, para darle más aplomo. Y el tercero
01:05es algo que os estáis preguntando desde el principio del vídeo. ¿Este número, este 249,
01:10a qué viene? Os lo cuento. Y claro, como siempre, nos hemos ido a probarla, y en este caso hemos
01:16partido desde Alcalá de Henares para adentrarnos en Castilla-La Mancha, en la tierra del Quijote,
01:21en la provincia de Guadalajara. Vamos a ver si nos damos prisa antes de que empiece a llover.
01:25Por cierto, el precio en el entorno de los 7.400€, euro arriba, euro abajo,
01:31dependiendo de la opción que tomemos cromática. ¡Nos vamos!
01:52Probablemente ya se lo imagina, es sencillo pero original, y es que ese 249 es el dorsal con el
01:58que el joven Edifaz Madler ganaba a los 765 experimentados moteros, en aquella ya mítica
02:03cita de la Big Bear Run de 1960. Al verla, la Bear no esconde lo que es, una montura robusta y lista
02:10para buscar las carreteras reviradas de montaña, y si se da la ocasión, buscar incluso el polvo del
02:15camino, gracias a que su ABS trasero es desconectable. El recto chasis de la familia se
02:21asienta ahora en dos amortiguadores traseros con 115mm de recorrido, y su basculante aloja ahora
02:26una llanta trasera de 17", mientras que adelante hace lo propio con una de 19". Su escape no está
02:32tan alto como de costumbre, es cierto, pero también lo es que es una scrambler, y esta tiene que
02:36adaptarse al piloto, a su propósito. Y este escape, el primero 2 en 1 de Royal Enfield, por cierto,
02:42está colocado en esta posición para dejar sitio a las aventureras alfojas laterales. Aventura para
02:48la que la Bear disfruta de una pantalla TFT Tripper Dash con integración de Google+, y que
02:52es compatible también con la app de la marca. A la Bear le sienta como un guante el asiento doble
02:58corrido a 830mm del suelo, perfecto para moverse sobre ella y acomodarse a cada situación. Los
03:04giros los afronta como se espera, no es una deportiva, no es una naked, ni siquiera es una
03:08trail, es una variante scrambler del Interceptor, y a lo que te invita es a probarte con pasos al
03:13más puro estilo británico. Ya sabe, cuerpo hacia afuera y la pierna por dentro de la curva si
03:17necesario. Por cierto, se nota y mira que no parece tanto sobre el papel esa mejora en los
03:22guarismos del par motor. La Bear gruñe con tintes roncos y sube con soltura las pendientes, pero el
03:27mayor acierto de toda la apuesta es sin duda la horquilla delantera invertida de Showa, una Big
03:32Piston de 43mm que le da una seguridad de aplomo ante las grandes imperfecciones de la carretera
03:38con un recorrido de 130mm. Muy buena elección. Otra buena elección son los neumáticos, y es
03:44que es sorprendente el nivel que están adquiriendo las gomas indias en los últimos años. En este
03:48caso la Bear calza unos MRF Niron X de perfil ancho y carácter mixto que nos dejaron un estupendo sabor
03:54de boca. Y tan solo un matiz, que bien le sentaría algo más de mordiente en la frenada delantera. La
03:59pinza flotante de un solo pistón se queda algo corta para morder el disco de 320mm que monta
04:04cuando uno se adentra en la diversión a conciencia, ya me entiende. El patio de recreo de la Bear 650
04:11son las carreteras secundarias esas con muchos números en su nomenclatura, rodando con alegría
04:15en llano y mirando sonriendo de reojo casi sin querer las vallas que limitan las fincas a los
04:20lados de la carretera. No soy Steve McQueen, me repito, no lo soy y no quiero saltar una como
04:25en la gran evasión y darle gas a fondo colina arriba. Mirada al frente, postura holgada, codos
04:30ligeramente arqueados, listo para más y más curvas. Desde los años 60 en pleno siglo XXI, Florian Reyes.