La demanda residencial se ha incrementado con fuerza desde 2021, pero la oferta sigue siendo débil y eso hace que los precios de la vivienda nueva se disparen.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La demanda residencial ha crecido con fuerza desde 2021, impulsada por el aumento de la
00:05población, la estabilidad del empleo, el ahorro acumulado y la movilización de la inversión.
00:10Sin embargo, la oferta sigue siendo muy limitada,
00:13sobre todo en la vivienda nueva, y eso dispara los precios.
00:23El metro cuadrado de un piso nuevo se sitúa de media en España en los 2.528 euros,
00:29lo que supone un 7,6% más que hace un año. Así, por un inmueble tipo de 90 metros cuadrados
00:35con tres habitaciones, se pagan alrededor de 227.500 euros. Con este importe,
00:41la vivienda estrenada resulta, en general, un 44% más cara que la de segunda mano.
00:46Pero además hay importantes diferencias por regiones. El valor de la obra nueva
00:51se mueve entre los 1.385 y los 4.399 euros por metro cuadrado.
00:59Baleares es la región donde se paga el precio más alto. Concretamente,
01:07un piso de 90 metros cuesta casi 396.000 euros. En esta comunidad, el ticket de la obra nueva
01:13se ha disparado un 20% en el último año y ya está un 58% por encima de los máximos de 2007.
01:20Tras la región balear se sitúa Madrid, con 3.753 euros por metro cuadrado y cerca de los
01:27338.000 para una vivienda tipo. Y Cataluña, con 3.118 euros por metro cuadrado y 280.600
01:36euros por piso. Completan el top 5 de las comunidades más caras, País Vasco y Navarra.
01:48En el otro lado, los pisos a estrenar más baratos se ubican en Extremadura,
01:53donde el precio está en los 1.385 euros por metro cuadrado y por una vivienda se puede pagar
01:59alrededor de 125.000 euros. A pesar de ser el lugar más económico para adquirir un piso de
02:05obra nueva, hay que decir que el precio ha subido un 9% en el último año y que ya está un 13% más
02:11alto que en la época de la burbuja inmobiliaria. Además, Castilla-La Mancha, Murcia, Castilla y
02:17León, Galicia y La Rioja también destacan por tener unos importes moderados en la vivienda
02:21de nueva construcción al no superar los 2.000 euros por metro cuadrado o los 180.000 euros
02:26por inmueble. Por su parte, en la parte media del ranking de precios se sitúan Andalucía,
02:31Canarias, Comunidad Valenciana, Aragón, Cantabria y Asturias, con un rango que se
02:37mueve entre los 2.000 y los 2.350 euros por metro cuadrado y con pisos tasados por debajo
02:43de los 212.000 euros. Hay que destacar que dos de estas regiones, la Cantabria y la Andaluza,
02:48han registrado algunos de los incrementos más altos en los últimos 12 meses, con alzas del
02:5315,7 y el 14,1 respectivamente. La mala noticia es que los precios de la vivienda nueva no parecen
03:00tener techo. Todos los indicadores apuntan que el desequilibrio entre la oferta y la demanda
03:05seguirá manteniéndose en los próximos ejercicios, por lo que la vivienda seguirá encareciéndose.