Ramón Forcada, director de análisis financiero y de mercados de Bankinter, detalla las claves de inversión para los próximos días.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, yo no sé si el señor Trump podría haber adoptado decisiones peores, pero las
00:11que ha tomado son, francamente, malas. Afectan al ciclo económico global, expansivo, lo
00:16pone en riesgo, probablemente involucione, desde luego, a mucho menos crecimiento y veremos
00:23si no a recesión, y de alguna forma respalda dos cosas que he venido diciendo estas últimas
00:28semanas. Primero, en una guerra comercial no hay suma cero, en una guerra comercial
00:34todas las partes pierden, unas más y otras menos, pero todas las partes pierden, eso
00:37es menos crecimiento económico, es más inflación y son más problemas. Por lo tanto, en ese
00:42contexto las bolsas es muy complicado que reaccionen en positivo, que se estabilicen.
00:48En segundo lugar, si esto es así, como antes suponíamos, pero a partir del jueves pasado
00:54ya sabemos que es así, porque ha adoptado medidas concretas, de aranceles concretos
00:58contra cada país, en base a una fórmula que tiene, parafraseando a Charchi, yo diría
01:05que esa fórmula que ha inventado para calcular los aranceles es, a los principios económicos
01:10y al conocimiento económico, lo que la música militar es a la música, o sea, no tiene nada
01:15que ver. La segunda cosa que vengo diciendo es que sería una buena idea ir reduciendo
01:20exposición, ir refugiándonos un poco, ir reduciendo riesgo, sin pánico, sin dramas,
01:26pero ir haciéndolo, y esto llevamos semanas comentándolo. Ahora ya sabemos que eso es
01:32lo que hay que hacer, yo diría que un perfil defensivo debería tener cero disposición
01:39a riesgo, hasta que todo esto se clarifique totalmente, que yo no creo que sea en positivo
01:43en un periodo breve de tiempo, y un perfil agresivo debería tener como máximo el 40%
01:49de exposición a riesgo, o algo así, en todo caso, un nivel inferior al 50%. Y esto es
01:56lo nuclear, esto es lo más importante, porque hay que actuar rápidamente y no pensar si
02:01después va a rebotar, cuándo puede rebotar, etc., yo creo que hay un cambio de situación
02:06estructural o semiestructural, y esto va a dejar las bolsas tocadas durante cierto tiempo.
02:11Y luego tenemos lo accesorio, porque lo nuclear importante es esto, lo accesorio es que tenemos
02:16esta semana cómo puede influir en esta situación en la que estamos. Bueno, vamos a tener indicadores
02:21que probablemente nos van a confirmar que lo que está pasando está haciendo daño
02:24al ciclo, y por supuesto, el ciclo económico, que es menos crecimiento, insisto, y más
02:29inflación, acaba redundando en menos beneficios empresariales, y menos beneficios empresariales
02:35es bolsas más difícil para que suban, y si los tipos además son menos bajos, porque
02:41habrá inflación, pues claro, las valoraciones estarán más cuestionadas, de manera que
02:46esto no es algo pasajero, sino que puede ser algo semiestructural o estructural, vamos
02:51a verlo. Esta semana tenemos el lunes el indicador de Investor Centix en Europa, que es ya dato
02:58de abril, se espera menos 8.3, una cosa así, viene de menos 2.9, es un índice, pero pasar
03:06de menos 2.9 a menos 8.3 ya se va a notar. Después tenemos el jueves inflación americana,
03:12que es una inflación de marzo, y por lo tanto todavía no va a recoger nada de lo que está
03:17pasando, porque los efectos inflacionistas van a tardar un par de meses en llegar, y
03:21esa inflación se espera que sea un poquito mejor, más baja, está en 2.8 la general,
03:25se espera 2.6, la subyacente está en 3.1, se espera 3.0, pero como es de marzo, como
03:30digo, y todavía no va a recoger nada de esto, pues no se le va a dar mucha importancia,
03:34por buena que sea. Y el viernes sí hay un dato muy importante, que generalmente no lo
03:38es tanto, pero ahora sí, que es el índice de confianza de la Universidad de Michigan,
03:43que si recuerdan el día 14 de marzo, cuando se publicó el registro de este indicador
03:48correspondiente a marzo, salió muy malo, venía de 64.7 de febrero, salió 57.9, se
03:56ha revisado de ese preliminar a uno más definitivo, a 57.0, por lo tanto a la baja, 9 décimas,
04:04y ahora el de abril, que es el que se publica el viernes, se espera en torno a 54.9, una
04:09cosa así que probablemente sea peor. Y el índice de confianza de la Universidad de
04:12Michigan incorpora expectativas, componentes de inflación a 5-10 años y a año, y recordemos
04:22que a año lo que nos ofreció en su anterior registro fue 4.9 y en 5-10 años nos ofreció
04:283.9, por lo tanto inflación francamente alta, de manera semiestructural. Por eso es tan
04:34importante esta confianza en la Universidad de Michigan el viernes. También, accesoriamente,
04:38comienzan a publicar compañías americanas grandes, las primeras los bancos, pero son
04:42datos hasta marzo, de manera que estamos en las mismas, tenemos que seguir los indicadores
04:46adelantados, como es Michigan, como es el Centix, y no hacer mucho caso a lo demás
04:50porque va a llegar tarde a decirnos lo que pasa. En definitiva, nuclear e importante,
04:55yo creo que hay que buscar refugio y hay que bajar exposición. Y lo accesorio, pues que
05:01esta semana tenemos algunos indicadores que nos van a confirmar que las medidas que está
05:06tomando el señor Trump son muy malas para el ciclo y que vamos a ver qué consecuencias
05:10tienen en medio y largo plazo. Muchas gracias.