Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la ciudad, en la capital
00:04de Lima.
00:08con explosivos en las puertas y
00:10panfletos que amenazan al
00:12personal, la ola de extorsiones
00:14de bandas criminales ha llegado
00:16a cientos de escuelas privadas
00:17en Perú, especialmente en la
00:19capital, Lima.
00:20¿qué podemos hacer?
00:22traer a nuestros hijos a casa.
00:23los padres de familia y
00:25profesores denuncian ante los
00:26medios sin revelar su identidad
00:28por miedo a represalias.
00:29¿qué podemos hacer?
00:31¿qué podemos hacer?
00:32¿qué podemos hacer?
00:33¿qué podemos hacer?
00:34que los padres, los padres
00:36preciados, que son los hijos,
00:38no poder llevar al colegio, es
00:40algo que nos remonta a la
00:41pandemia, que comenzamos a
00:43encerrarnos y al final no había
00:45solución, ¿no?
00:46este prácticamente como una
00:48pandemia, pero con armas.
00:49el número de casos de
00:51extorsiones aumentó un 438% en
00:542024 respecto a 2019, según el
00:57ministerio de salud.
00:58las extorsiones se han
00:59incrementado en los últimos
01:01meses, en varios puntos de Lima
01:03y áreas aledañas como Callao,
01:05donde se encuentra el aeropuerto
01:07internacional Jorge Chávez.
01:09los transportistas fueron los
01:12primeros en denunciar las
01:14extorsiones en vías de acceso a
01:16la capital, pero la inseguridad
01:18ahora permea a casi toda la
01:20sociedad.
01:21a la fecha tenemos 325 colegios
01:27que se han cerrado.
01:29se han cerrado los colegios
01:31porque el hacer una denuncia, el
01:33ir a la Dinincri y todo este
01:35proceso tan largo, en realidad
01:38no soluciona nada.
01:39el gobierno de Dina Boluarte
01:41declaró el estado de emergencia
01:43en Lima-Callao desde finales de
01:45marzo, a raíz del asesinato de
01:47un popular cantante de cumbia,
01:49pero la situación no mejora.
01:51las asociaciones de educadores
01:53afirman que no hay suficientes