La UE en Samarcanda a Asia Central: "A diferencia de otros, nosotros somos fiables"
Rusia y China ocuparon un lugar preponderante en la primera cumbre UE-Asia Central, en la que ambas partes trataron de impulsar sus relaciones comerciales y diplomáticas.
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/04/04/a-diferencia-de-otros-nosotros-somos-fiables-dice-la-ue-a-asia-central-que-busca-un-mayor-
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
Rusia y China ocuparon un lugar preponderante en la primera cumbre UE-Asia Central, en la que ambas partes trataron de impulsar sus relaciones comerciales y diplomáticas.
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/04/04/a-diferencia-de-otros-nosotros-somos-fiables-dice-la-ue-a-asia-central-que-busca-un-mayor-
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En Uzbekistán prosigue la cumbre de dos días entre la Unión Europea y Asia Central que se celebra en la ciudad de Samarkand.
00:08Allí los líderes europeos se han reunido con los dirigentes de Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turmenistán y Uzbekistán para impulsar el crecimiento y reforzar lazos de cooperación.
00:20La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado un paquete de inversiones de 12.000 millones de euros para financiar proyectos regionales de transporte, materias primas críticas, agua, energía, clima y conectividad digital.
00:50La cumbre se celebra en un momento en que la región ha dado un giro para alejarse de Moscú por la invasión rusa de Ucrania. La Unión Europea se presenta así como un socio fiable en un contexto de inestabilidad mundial.
01:20La región de Asia Central destaca por su creciente importancia estratégica.
01:46Al sufrir en primera línea el cambio climático desempeña un papel crucial en materia de seguridad climática y además es rica en recursos naturales.
02:09Los líderes han firmado la declaración conjunta para establecer una asociación estratégica y han acordado celebrar cumbres similares cada dos años.