¿Qué impacto tendrán los aranceles de EE.UU. en los precios y la economía de Europa?
La entrada en vigor de aranceles estadounidenses del 20% sobre los productos europeos podría hacer bajar los precios en Europa.
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/04/04/que-impacto-tendran-los-aranceles-de-eeuu-en-los-precios-y-la-economia-de-europa
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
La entrada en vigor de aranceles estadounidenses del 20% sobre los productos europeos podría hacer bajar los precios en Europa.
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/04/04/que-impacto-tendran-los-aranceles-de-eeuu-en-los-precios-y-la-economia-de-europa
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué impacto tendrán los aranceles estadounidenses en los bolsillos de los europeos?
00:10La aplicación de aranceles del 20% sobre los productos europeos podría provocar una deflación o inflación negativa en Europa.
00:19La causa sería un aumento de la oferta procedente de China, pero también dentro de la Unión Europea.
00:25Una de las razones por las que la Unión Europea experimentará precios bajos serán, por supuesto, las exportaciones de países como China, que ahora están siendo redirigidas a Europa.
00:33La segunda razón por la que Europa experimentará precios bajos es que algunas de las exportaciones que iban a los EE.UU. ahora permanecen en el mercado.
00:41Por ejemplo, si ahora tenemos una alta tarifa en el vino italiano, por ejemplo, más de este vino acabará en el mercado único y, por lo tanto, los precios de estos productos se reducirán.
00:50A primera vista, una caída sostenida de los precios parecería beneficiosa para el consumo europeo y, por tanto, para el crecimiento.
00:57Pero, en realidad, algunos analistas advierten que la deflación puede tener un efecto perjudicial para la economía,
01:04ya que incita a los hogares a posponer las compras hasta que los precios vuelvan a bajar,
01:09lo que puede dar pie a un círculo vicioso de salarios en declive y desempleo en aumento.
01:14Para este investigador, la incertidumbre actual es el mayor riesgo para la economía.
01:20Las empresas de exportaciones a los EEUU se afectarán.
01:23Por ejemplo, las máquinas, los combustibles y las autos.
01:28Estas empresas podrían enfrentar un riesgo y no investirán en Europa.
01:33Es el mayor riesgo.
01:35La incertidumbre, lo que viene, significa que las empresas no invierten.
01:39Esto puede tener un efecto negativo en unos meses, años, en los empleos y en el crecimiento, y lo sentirán muchas personas.
01:47Pero los economistas no tienen una bola de cristal y hay muchos factores desconocidos
01:52que dificultan las previsiones.
01:55La reacción de China y la de la Unión Europea pesarán mucho en la balanza.
02:00El presidente estadounidense Donald Trump también podría jugar la basa de los aranceles
02:04en otras negociaciones.