• anteayer
El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, condenó que comerciantes especulen sobre el precio del suero tras la inmovilización del producto elaborado por el suero. "Hay gente que se está forrando con el suero", criticó.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es decir, un suero que no sea de Medifarma hoy, tiene un valor especulativo monstruoso
00:06y hay gente que está ganando plata con esto, es decir, que ha encontrado acá la oportunidad
00:12de ganarse alguito a costa del sacrificio de la salud de las personas.
00:18Como nos ocurrió en la pandemia, los momentos de crisis no solo permiten, es decir, poner
00:32sobre la mesa nuestras crudas realidades, sino que sacan a luz.
00:39Yo no sé si el verdadero rostro o los extremos a los que puede llegar a la gente y hemos
00:46sido testigos de casos extraordinarios de solidaridad y de empatía, como la que demostraron
00:56médicos, enfermeras, trabajadores de salud, policías, bomberos durante la crisis de la
01:03pandemia y los propios militares, hay que decirlo.
01:07Pero también se puso de manifiesto lo peor de la sociedad y de alguna manera algo similar
01:15nos está pasando con la crisis del suero, porque lo que hay hoy en el Perú es una crisis
01:21con el suero, es decir, demostrando una total incapacidad de responder con inteligencia,
01:29con sentido práctico, con responsabilidad frente a la situación generada, por algo
01:36que hasta ahora no tiene una explicación razonable, que es que un tremendo laboratorio
01:41como Medifarma, con la experiencia que tiene, con el papel que tiene en el mercado, que
01:46dicho sepaso es cuestionable que una sola empresa tenga sino el monopolio casi del abastecimiento
01:53de un producto tan indispensable como el suero, lo cierto es que hasta ahora no se nos ha respondido
02:00qué ha pasado, pero la incapacidad de respuesta del gobierno y del ministerio frente a esta
02:08situación ha sido impresionante y lo que ha generado con sus decisiones al final al retirar
02:15todo el suero de Medifarma, es decir, retirar el 70% del suero del mercado, lo que ha generado
02:24es que no hay suero y como decía esto pone en evidencia lo peor de la gente, porque en este
02:33momento hay gente que se está forrando con el suero, que están vendiéndolo, me contaba Lina
02:38Cuba, exitosa, Huancayo, el día de ayer esta combativa periodista que una persona cercana
02:47le contaba que el suero se multiplicó por 5, por 10 en el precio y que es indispensable, es decir,
02:56un suero que no sea de Medifarma hoy tiene un valor especulativo monstruoso y hay gente que
03:04está ganando plata con esto, es decir, que ha encontrado acá la oportunidad de ganarse alguito
03:09a costa del sacrificio de la salud de las personas y eso me parece realmente tremendo, pero muestra
03:19uno de los más grandes graves problemas que tenemos como país, que no sólo está
03:26profundamente dolido por la crisis de inseguridad y afectado por esta inestabilidad que no nos deja
03:35vivir en paz, sino que somos un país que además de esto está atravesado por una tremenda corrupción,
03:43tremenda corrupción en todos los niveles, en todos los sectores de la vida nacional,
03:50donde la inmoralidad y la falta de ética se ha apoderado de todos los actos de la vida cotidiana
04:00y donde algo como especular con el suero porque no hay y forrarse a costa del sacrificio,
04:07el sufrimiento de la gente, como digo, les parece normal, eso es lo que ocurre cuando estamos en
04:14el Perú, donde no hay parámetros morales y eso es un problema muy serio que tenemos delante como
04:22país y que tenemos que enfrentar, pero ahora una vez más esta crisis del suero nos obliga a mirar
04:33la situación de nuestro sistema de salud y a la hora que los reporteros, los reporteras, las cámaras,
04:40los micros, todo se vuelve hacia qué está pasando en los hospitales, descubrimos que la gente sigue
04:48esperando seis meses por una cita, descubrimos que el hospital Lorena ya sólo sabe, sólo Dios sabe
04:54cuánto cuesta ese hospital que demoró una eternidad en construirse y sigue, creo que ya van en la sexta
04:59o séptima adenda aumentándole precios, no, porque todos quieren morder de ese bendito hospital y la
05:08situación realmente es dramática porque a lo que nos obliga es a preguntarnos cómo vamos a salir de
05:15esta situación en la que estamos, donde las instituciones que deberían controlar algo tan
05:22básico como la salud pública claramente no funciona, donde las reglas no se cumplen, o sea yo
05:29insisto en la pregunta cómo es posible que en algo tan elemental como mezclar agua con sal se
05:37comenta un error de ese tamaño en un tremendo laboratorio, o sea qué pasó, se ahorraron en
05:44los controles de calidad, porque total es agua con sal, qué puede pasar, bueno pasó pues, pasó, con el
05:52sello de DIGEMID, o sea que debería cuidarnos, no es cierto, que debería garantizarnos que eso que
05:58lleva el suero, el sello de DIGEMID es confiable, y no lo es pues, entonces lo que se ha generado a
06:05partir de esto es una tremenda desconfianza, no sólo en los productos de Medifarma, sino en general,
06:12en qué fe le podemos tener al bendito sello de DIGEMID, si el suero, algo tan elemental,
06:19tan inocuo como debería ser, puede matar gente como ha ocurrido, y ya se reconoció la muerte de
06:26cuatro personas, incluyendo el caso dramático que reportamos ayer de una bebé, pero no sabemos si
06:33ha muerto más gente, que no se sabía que por lo que murieron fue por el suero, y se ha atribuido
06:39la muerte a otras causas, y ahora va a haber que revisar, si en los lugares donde se usaron estos
06:46lotes, porque ahora resulta, dicen que no son 12, serían hasta 3, y primero nos dijeron eran 10 mil,
06:51no eran 20 mil del primer lote, y ahora mejor retiremos todo, qué es lo que debieron hacer al
06:57comienzo, retirar y en horas empezar a soltar los lotes con controles, es decir, este lote pasa,
07:06entonces se suelta en el mercado, este pasa trabajando 24 horas al día, 7 días a la semana,
07:12porque estamos hablando de un producto urgente, un producto que no puede no estar, o sea, no puedes
07:19hacer una cirugía si no tienes suero, no puedes atender a pacientes con cáncer si no tienes suero,
07:26a pacientes con problemas graves renales, no los puedes atender si no tienes suero,
07:33no puedes rehidratar a bebés afectados y a niños afectados, como es muy común en el Perú,
07:40por la desnutrición que los lleva, entre otras cosas, a extremos por las diarreas de deshidratación,
07:47necesitas ponerle suero, no puedes estar sin suero, entonces hay que actuar en consecuencia,
07:51y qué hace el gobierno, cambia a la directora de Dijemis, para poner a alguien que es el mejor,
07:55no, para poner a alguien de APP, que es el partido del gobierno, que es el partido del
07:59ministro, y que es aliado y sostiene la señora Dina Boluarte, es decir, estamos en una situación
08:09que ya uno piensa, ya llegamos al límite, no, no llegamos al límite, siempre las cosas pueden
08:16ser peor, siempre quienes dirigen desgraciadamente los destinos de este país pueden hacer las cosas
08:24peor aún de lo que las hacen, y se ha probado la negligencia de un laboratorio que se suponía
08:33que era de los más prestigiosos, eficientes y modernos del país, se ha probado cómo Dijemis
08:38no funciona, como debería funcionar para el ejercicio de sus controles, y se ha probado algo
08:44que hasta ahora tampoco tiene explicación, es verdad que en febrero ya tenían un caso reportado
08:49en la cadena SANA, SANA, es un monstruo, hay muchísimo dinero ahí, por supuesto, ganan mucho
08:57dinero ahí, y han demorado todo lo que han demorado en reportar lo que estaba pasando,
09:05no se han preocupado cuando de repente 1, 2, 3, 4, 5, 10 pacientes empezaban a presentar
09:10síntomas inexplicables, y no debieron parar todo y decir, acá está ocurriendo algo, hay que saber
09:16qué es y evaluar cada producto que le pusieron, y llegaban al suelo en 24 horas, pero a veces más
09:24importante es que la caja registradora siga funcionando a la salud de la gente, donde se
09:29pierde el sentido de lo que estás haciendo, de que estás sirviendo a la sociedad, no solamente
09:36estás haciendo un negocio, estás haciendo un negocio que es legítimo, mientras cumplas con
09:41tu parte de darle a la gente la seguridad que estás cuidando realmente tu salud, no te puede
09:47pasar que llega una criatura con su padre con una enfermedad menor y termina muerta, asesinada a
09:55punto de un suero sobresaturado de sal, entonces sinceramente o sea por donde uno lo mire, por
10:05donde uno lo mire esto no da más, o sea la sociedad peruana necesita cambios profundos, y yo no me voy
10:15a cansar de repetir que estos cambios profundos son necesarios, no solamente porque tenemos derecho
10:22a ellos, tenemos derecho a una vida distinta a la que nos ofrecen, a una vida segura, a una vida con
10:28productos que se ponen en el mercado en los que podemos confiar y que no nos van a matar, que un
10:34suero no nos tiene que matar, que podemos vivir en un país donde la salud funciona de una manera
10:41eficiente y al alcance de todos, y que no dependa de la cantidad de dinero que tengas en el bolsillo
10:46para tener o no acceso a salud de calidad, donde podamos tener todos acceso a una educación de
10:53primer nivel que nos permita construir el futuro que nuestros hijos quieran, porque tienen el acceso
10:59igualitario a una educación de altísima calidad, o sea no es sólo eso, sino que tenemos la oportunidad, es
11:07lo peor, o sea la gran tragedia de lo que nos está ocurriendo es que nunca fue tan patética, tan
11:17vergonzosa, tan miserable la clase política de nuestro país, y nunca fueron tan grandes las
11:23oportunidades como las que tenemos hoy, nunca, nunca se juntó todo como se ha juntado ahora para ponernos
11:30en la mano, porque está en nuestras manos convertir al país, el Perú en un país realmente el primer
11:36mundo. Los minerales, el puerto de Chancay, la agricultura de exportación, el turismo, la pesca, la
11:44posibilidad de generar energías renovables, todo se junta, tenemos todo lo que el mundo necesita,
11:51tenemos la oportunidad de transformarnos a una velocidad que estoy seguro no se ha visto
11:57en ninguna otra parte, porque todos tuvieron un pedazo de lo que nosotros, nosotros tenemos todo
12:02junto, pero nuestro problema es que quienes debían encargarse de aprovechar este momento y
12:09construir un país distinto, están partidos en 50, cada uno quiere jalar agua para su molino, para
12:18llegar al gobierno, para levantarse todo lo que ellos y su gente puedan, esa es la visión de
12:24nuestros señores políticos, entonces o construimos una clase política que merezca el nombre, o no
12:33sólo vamos a seguir viviendo en las condiciones que estamos viviendo, inseguridad, de falta de
12:39confianza y de acceso a la salud pública, de pésima educación, de infraestructura abandonada, de
12:45corrupción generalizada, sino que vamos a perder la oportunidad en nuestras vidas como república, y
12:51lo vamos a pagar en términos políticos, porque esto puede terminar llevándonos a vivir cosas que
12:58jamás nos imaginamos que se podían vivir en el Perú, en otras circunstancias nos estarían invadiendo,
13:05si no estuviera Boric en la presidencia de Chile, y estuviera algún ultraderechista nacionalista,
13:12esos que expansionistas como hay en Chile, que por suerte no están en el gobierno, estarían planeando
13:19cómo hacer para invadir este país que se queda a pedazos, enfermo de la moral, de la crisis, de
13:26la inseguridad y de la corrupción, el momento perfecto, otra vez el país dividido, al que
13:33simplemente invadir es la cosa más fácil del mundo, porque no tiene capacidad de defenderse, bueno
13:38tiene, tiene, por su gente, pero no por sus dirigentes, en fin, yo creo que estamos en un
13:47punto en el que, y lamento no tener una respuesta ¿no? porque a veces resulta saturante regresar
13:56todos los días sobre los mismos temas y no encontrar una respuesta, pero yo creo que la
14:01respuesta nos la tenemos que dar cada uno de nosotros, cada uno de nosotros, que vamos a hacer
14:07desde donde estemos para que esto que estamos viviendo empiece a cambiar, para que estos
14:12impresentables que están tomando decisiones en el Perú no las tomen más, y para que sea gente
14:18decente y capaz la que asuma las riendas del país, ¿qué puede hacer cada uno de nosotros para que
14:23esto ocurra? Les dejo la pregunta, soy Nicolás Lucaro, esto es Hablemos Claro, estamos en exitos,
14:28la voz de los que no tienen voz, 95.5 de la FM en Lima, canal 34 de Movistar, 6.1 de la
14:36Televisión Digital Terrestre.

Recomendada