En diálogo con Exitosa, Marco Almerí, experto en salud pública, responsabilizó a Digemid por la distribución del lote defectuoso de suero fisiológico vinculado a la muerte de tres pacientes: "Tienen que responder, ha habido muertes".
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Así es, y tiene que responder porque ha habido muertes de peruanos, tres o cuatro muertes
00:06y hay dos o tres que están en la UCI, y cuántos otros se están quejando de que han tenido,
00:12cuando le han puesto las inyecciones, quemaduras en las venas, que nosotros les llamamos flevitis,
00:16dolor, hinchazón, malestar, etcétera. Y a todas estas personas también se las ha expuesto
00:22al riesgo. Muchos han salido airosos, pero otros no. ¿Y dónde está el mea culpa de
00:27ese virus? Sacan un comunicado que dice, como parte de nuestras acciones de vigilancia
00:32epidemiológica. Y eso es una burla al país, porque no hay un mea culpa.
00:39En la comunicación con el médico experto en salud pública, Marco Almerí, a quien le damos la
00:45bienvenida. Doctor Almerí, buenos días. Pedro, muy buenos días a ti y a toda la audiencia. ¿Qué
00:51más sabe usted sobre este esterofisiológico de la farmacéutica Medifarma, doctor Almerí?
00:57Bueno, se dice que tenían 10.000 frascos los que se habían comercializado y la verdad que es poco
01:04probable que solo estuvieran tres clínicas. Seguramente se ha comercializado con muchos
01:09otros lugares donde la vigilancia epidemiológica y las denuncias de las reacciones adversas son
01:14muy pobres. Los centros de salud, establecimientos de salud, inclusive hospitales, no tienen
01:18epidemiólogos para estar notificando las reacciones adversas al Ministerio de Salud.
01:25De manera que estamos seguros que seguramente esto ha ocurrido también a otras personas,
01:31quizás en menor grado, pero no se ha recogido ni se ha sabido de estas denuncias. ¿Por qué?
01:39Porque no hay la vigilancia epidemiológica. Lo otro es que hay que decirle al público que
01:45nos escucha que el encargado en este país de supervisar, vigilar que estos productos,
01:52este cloruro de sodio que es de gran uso, se usa en todos los hospitales,
01:56establecimientos de salud. El encargado de supervisar, vigilar la calidad de este
02:00producto es la Dijamil y la Dijamil depende del Ministerio de Salud. Entonces la Dijamil no
02:05realiza una supervisión, una vigilancia como debiera. Es más administrativo. Recibe la
02:12denuncia de las clínicas o de los establecimientos de salud y recién actúa.
02:17Y es lo que lamentablemente terminó ocurriendo. Pero además nos preocupa cómo es que, por ejemplo,
02:22la farmacéutica terminó tomando la decisión de retirar ese lote de esta producción del suero
02:30fisiológico luego de conocerse la muerte de esta joven allí en Cusco que se practicó una
02:36liposucción y la clínica dijo, nosotros como clínica no tenemos la culpa, la culpa la tiene
02:40el suero. Inmediatamente, conocido el hecho, tras la muerte recién, esta farmacéutica retira el
02:47suero fisiológico. Sin embargo, doctor Almerí, ¿cuáles son esas reacciones adversas que un
02:54producto aparentemente inocuo como este suero puede causar en las personas?
02:59Mire, normalmente en un suero fisiológico lo que tenemos es agua, cloro y sodio,
03:07dos electrolitos, es agua destilada con esos dos electrolitos. La composición tiene una
03:13osmolaridad que se le parece mucho a la sangre, por eso es que cuando se coloca directamente a
03:16la sangre a la misma osmolaridad no hay ninguna reacción. Y lo usamos, por ejemplo, en pacientes
03:22que están deshidratados para restituirle volumen circulante. En pacientes que están con hipotensión
03:28lo utilizamos. Para diluir el medicamento hay antibióticos en polvo, necesitamos diluirlo
03:33para inyectarlo al organismo, también lo diluimos con esto. Una herida abierta, una herida que
03:38necesitamos limpiar, ya sea en sala de operaciones o porque es la mordedura de un perro, una bala,
03:43necesitamos limpiar esa herida, usamos este suero. Entonces, por eso es que yo digo que,
03:49por ejemplo, cuando a usted le van a colocar un antibiótico en polvo y lo diluyen con este
03:55producto, solo se usa 5 centímetros cúbicos. Y por eso es que hay mucha gente que en las redes
04:01comentan, a mí me pusieron eso, me provocó mucho dolor, una sensación de quemazón, pero nada más.
04:08¿Y quiénes son los que han fallecido? Porque ya hay tres o cuatro fallecidos. Son aquellos a los
04:14que le han puesto gran cantidad directo a la adena. La paciente de 24 años en el Cusco se
04:20estaba operando y paralelo a la operación, por donde se pierde el sangre, por el brazo le estaban
04:26colocando el cloruro, este cloruro en grandes cantidades, y este cloruro lo que se dice es que
04:32tendría más cloro y más sodio de lo que debiera. Se llama una solución hipertónica y lo que está
04:39provocando es un cuadro de hipertónico. Y este líquido hipertónico, ¿qué es lo que hace en sangre?
04:47Deshidrata a las células, al glóbulo rojo, a las neuronas. Y otras células resisten más, como las
04:52células del músculo, por ejemplo, lo aguantan más, pero la neurona no lo aguanta. La neurona
04:56rápidamente se deshidrata y muere. Y el problema está que cuando una neurona muere es irrecuperable,
05:02por eso tenemos pacientes que están en coma, pacientes que tienen lesiones cerebrales que
05:06son irreversibles. Ya, pero doctor Almerí, ¿quién debió haber verificado que la composición de ese
05:11suero fisiológico sea el correcto y no tenga más elementos que otros? El aditomil, en el
05:17Perú, el aditomil que depende directamente del Ministerio de Salud, es la que tiene que estar
05:21supervisando la calidad del producto. El muestreo que se tiene que hacer es a todos los lotes. Hay
05:28que hacer de cada lote que se va a comercializar, porque el aditomil es la que autoriza la
05:32comercialización, tiene que sacar una muestra y supervisar. Esa tarea de campo no se realiza. En
05:38el Perú, los medicamentos obtienen una licencia para venta y listo, eso es todo. No hay ninguna
05:43supervisión en el campo. Esto que ha ocurrido, esta reacción del aditomil es tardía. Ayer,
05:49la clínica sana que emite un comunicado, deja en evidencia el accionante del aditomil. Le dice,
05:55desde el día 21 yo tenía problemas, lo he reportado acá, lo he reportado allá y recién
06:00el 24 reacciona. Ya los pacientes estaban fallecidos. Claro, porque si te hablan,
06:04por ejemplo, que habían reportes de farmacovigilancia, si había reportes a la
06:09propia farmacéutica de ocho notificaciones de que algo está pasando con su suero,
06:12la pregunta es, en el reporte uno, ¿dónde estaba Dijemid? En el reporte dos, ¿dónde estaba Dijemid?
06:17En el reporte tres, ¿dónde diablos estaba Dijemid? Reporte cuatro, busquemos a Dijemid. O sea,
06:22si en todos los reportes no estaba Dijemid, entonces aquí la responsabilidad también es de
06:27Dijemid, que es el Estado. Así es, y tiene que responder porque ha habido muertes de peruanos,
06:35tres o cuatro muertes y hay dos o tres que están en la UCI. ¿Cuántos otros se están quejando de
06:40que han tenido, cuando le han puesto las inyecciones, quemaduras en las venas, que nosotros
06:45llamamos flevitis, dolor, hinchazón, malestar, etcétera. Y a todas estas personas también se
06:51las ha expuesto al riesgo. Muchos han salido airosos, pero otros no. ¿Y dónde está el mea culpa de
06:57Dijemid? Sacan un comunicado que dice, como parte de nuestras acciones de vigilancia epidemiológica,
07:03y eso es una burla al país, porque no hay un mea culpa. Ellos sostienen que como parte de la
07:09vigilancia, en realidad lo que aquí ha ocurrido, de acuerdo a lo que hemos visto del comunicado
07:13de Sadaná, en realidad le han soplado a Dijemid. Le han dicho, oiga, usted tiene que hacer acá una
07:17tarea, porque fíjese, este lote está provocando muertes a los peruanos y tardíamente recién ha
07:24reaccionado a Dijemid. ¿Corresponde la emisión de esta alerta sanitaria? Por supuesto, sí,
07:31porque hay que advertir a toda la población, pero también al personal de salud, de que este
07:37cloruro de Medifarma tiene una concentración hipertónica y está matando a la gente. Entonces
07:44hay que inmovilizar, hay que retirar este producto y también retrospectivamente hay que revisar a
07:50quién se le puso. Mucha gente se le puso de repente en cantidades menores, han tenido fleritis y
07:56están en sus casas, y son los que escriben en redes de también me pusieron, me provocó
08:00de pinchazón, dolor, quemazón y demás, y menos mal que fue en poco volumen y estoy vivo. Ya,
08:06yo leía por ejemplo testimonios de personas en redes sociales que decían a mí me pusieron en
08:10tal lugar, en tal clínica y me ha generado un problema de urticaria, y cada vez durante el
08:16tiempo que estaba internado, decía una persona, cada que me ponía en el suero sentía un problema
08:22en el corazón, como que me faltaba el aire, me salía como urticaria en la piel. Estos son los
08:32síntomas o los efectos secundarios de este producto? Sí, es uno de los efectos secundarios,
08:38hemos visto en redes mucha gente que está contando esta mala experiencia que han tenido
08:44por la aplicación de este suero, y efectivamente porque fíjese, cuando usted coloca un poquito,
08:50cinco centímetros cúbicos de este suero hipertónico, inmediatamente comienza a circular
08:55por todo el cuerpo, a través de los conductos sanguíneos, de los vasos sanguíneos, y llega
09:00al corazón, llega al cerebro, llega al hígado, llega al músculo, y los órganos, no todos reaccionan
09:05igual, el corazón puede reaccionar con una taquicardia, pero el músculo puede no reaccionar,
09:10es más resistente, pero en el cerebro la reacción es realmente terrible, porque se deshidrata la
09:16neurona y muere, y es irrecuperable, el corazón lo que hace sí es efectivamente, hay una taquicardia,
09:22y por ejemplo, en otras personas que son sensibles, tienen una urticaria en todo el cuerpo,
09:26entonces una sensación de picazón en todo el organismo, hay un malestar inexplicable,
09:31un malestar general inexplicable en estas personas, entonces, todo esto que son comentados en las
09:37redes, son efectos adversos, todos son menores o mayores, pero efectos adversos que, como no
09:45existe un canal, muchos establecimientos de cómo hacer la denuncia de un efecto adverso, pues lo han
09:50dejado pasar, ¿no? ¿Qué cosa es lo que finalmente ha motivado a Eugenica a actuar al laboratorio?
09:56La muerte, como en este país, siempre las instituciones se mueven solo si hay muerte.
10:00¿Qué es lo que finalmente terminó haciendo la propia farmacéutica? Tras reconocerse la muerte
10:06de la joven en Cusco, inmovilizan recién los lotes. Doctor Almeri, muchas gracias por la comunicación
10:10alcanzar y por el comentario sobre ese tema, para conocer un poco más sobre cómo actúa este medicamento, gracias.