En comunicación con Exitosa, los padres de la bebé que falleció por suero indicó que la clínica Sanna no notificó de la reacción adversa que había provocado el lote defectuoso en la menor: "En ningún momento nos han informado".
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Yo también reclamé eso en la clínica, o sea, ustedes en ningún momento nos han informado de una sospecha para que el médico que la estaba tratando pudiera ver o indicar qué es lo que se le podría tratar, si es que eso era, o sea, uno de los síntomas que podría estar afectando a mi bebé, o sea, en ningún momento hubo una comunicación.
00:16Nicolás, buenos días, buenos días a nuestros oyentes, información en vivo desde el distrito de Ate. Efectivamente, lo que está sucediendo en este lugar es que se puede sentir el dolor de unos padres de familia quien han perdido a su bebé de apenas un año.
00:35Ella había sido trasladado a esta clínica en San Borja por un dolor de estómago y lastimosamente regresó sin vida a su hogar. En estos momentos vamos a acercarnos con Gerson y Miriam, quienes de alguna u otra manera nos permitieron ingresar a su vivienda el día sábado.
00:51En primer lugar, Miriam, padres, decirles por parte de Exitosa el más sentido pésame. Nosotros vamos a acompañarlos en este pedido de justicia que ustedes están haciendo contra esta empresa Medifarma, contra la clínica e incluso contra el Estado porque ustedes han presentado una denuncia correspondiente. ¿Es esto correcto?
01:11Sí, nosotros hemos denunciado delante de la Fiscalía de turno de Miraflores, San Borja. Hemos puesto la denuncia contra la clínica sana, contra Medifarma, contra Unigemit, contra el Minsa y contra los que resultan responsables por todo esto que le ha pasado a mi bebé.
01:29Ahora, justo como conversábamos el día sábado, solamente fue por un dolor de estómago que ingresa a esta clínica.
01:36Mi bebé tenía diarrea y vomito que había presenciado en la mañana, nada más. Solo una vez había vomito en la mañana, pero pese a ello, nosotros estábamos regresando a emergencia porque ya una primera vez fue el domingo que nosotros la llevamos y pese a que le atendieron, no le habían realizado ningún análisis de sangre o orina.
01:57Es por eso que nosotros la llevamos el jueves para que le hagan los análisis correspondientes y poder determinar qué es lo que le pasaba a mi bebé porque queríamos saber a qué se debía esa diarrea.
02:07Es importante recalcar este video que tú misma has podido captar, que hay una gran cantidad de médicos viendo a tu hija simplemente inmóvil.
02:18Sí, ya cuando estaba en hospitalización, para eso ya había pasado más de cuatro horas con el suero. Mi bebé alrededor de las 12 y 25, 12 y tantos, empieza a temblar y a convulsionar fuerte.
02:31Personal médico que estaba ahí con nosotros, no sabía qué hacer. El papá de mi bebé es quien llama o presiona el botón de emergencia para que se puedan acercar, en este caso auxiliar a mi bebé, pero todos los que ingresaban solo miraban.
02:44Se encontraban mirando, no tenían varios implementos, no tenían oxígeno, no tenían la mascarilla para el oxígeno para una bebé, no tenían tampoco metamizol.
02:54Habían varias cosas que no tenían y personal que se encontraba, porque yo cuando pasó todo eso, yo tenía a mi bebé en mano y después de un momento a otro nos sacan y nos dicen que esperemos fuera.
03:07Desde fuera nosotros escuchábamos que no tenían varios implementos, o sea, que solo se preocupaban. Anota esto primero.
03:14O sea, prácticamente se preocupaban más por sus cosas que por la salud de tu bebé.
03:20Primero era anotar de dónde se estaban prestando y luego recién iban a llevar, en este caso, para poder socorrer a mi bebé.
03:28Nosotros posteriormente nos hemos enterado que mi bebé estuvo convulsionando una primera vez alrededor de 25 minutos.
03:35O sea, tanto han esperado que mi bebé siguiera convulsionando para poder socorrerla.
03:40Nosotros estamos indignados. Imagínense si una persona adulta presente se siente, imagínense una bebé que no puede hablar, no puede pedir ayuda.
03:49Y nosotros si hubiéramos sabido algo de medicina, por lo menos podríamos haber socorrido a mi bebé, pero estaba personal médico, o sea, debería haber estado capacitado para esa eventualidad.
03:59Pero no hacían nada, solo se miraban.
04:03En todo caso, ¿cuál ha sido el paso que ha dado Medifarm hasta el momento?
04:07Tengo entendido que solo les han enviado un mensaje de que quieren conversar, eso es lo que tengo entendido, ¿es correcto?
04:12Bueno, con nosotros no había ninguna conversación directamente, no sé si con mi hermana, porque ahorita todo contacto es con mi hermana,
04:19pero con nosotros no hemos tenido todavía una comunicación con Medifarm.
04:23¿Alguna entidad del Estado se ha podido acercar con usted?
04:26No, tampoco, solo la clínica, lo único que nos confirmó es que mi bebé sí fue una de las víctimas afectadas por este suero defectuoso,
04:33pero de ahí no hemos tenido conversación o comunicación con nadie más hasta el momento.
04:37¿Cómo respondieron ante esta falta de acción que tuvieron los médicos en lugar de preocuparse por tu hija y hacerse prácticamente a la vista gorda mientras se prestaban las cosas?
04:49La clínica, si bien nos confirmó, primero decía que Medifarm es responsable por el tema del suero,
04:55pero nosotros en la reunión que tuvimos le hemos reclamado por el tema de la atención de mi bebé,
05:00pero hasta el momento no hemos tenido respuesta, solo indicaron que iban a revisar,
05:05porque también indicamos el tema de las cámaras y que iban a revisar el historial de mi bebé y todo ello, pero todavía no hemos tenido ninguna respuesta.
05:13Gerson, ¿algo que acotar de lo que dice aquí tu pareja ante esta clara inoperación que han tenido el personal médico?
05:22Claro, nosotros, como ya le cuento a mi pareja, ambos estábamos presentes al momento de la convulsión de mi hijita.
05:32Yo mismo fui el que me checaba un botón, es ahí donde ingresan varios médicos, más de una docena ingresan a la habitación
05:42y como estaba convulsionando, los médicos no sabían cómo tratar esta convulsión y luego nos retiran porque querían poder salvarla,
05:53pero no comprendimos cómo no han podido estabilizarlo a los minutos o segundos,
05:59porque esta convulsión es cuestión de atenderlo a los minutos o segundos nada más.
06:03Han tenido que esperar más de una hora para recién poder estabilizarla.
06:07Es por eso que nosotros nos sentimos muy apenados porque en ese momento los médicos que estaban a cargo consideramos que no estaban preparados para esta situación de emergencia.
06:20Miriam, hacerte una pregunta, sabemos que ustedes ya han enterrado a su pequeña hija,
06:26pero la clínica al menos se ha acercado a querer hacer algunos gastos, quizás subsanar ello.
06:35No, hasta el momento nosotros, incluso antes del traslado de mi bebé, la clínica de lo que más se preocupaba era por el tema del pago.
06:44Incluso yo firmé un documento, un pagaré para asegurar el pago, que es lo que me hicieron firmar en su momento y que hasta el momento tampoco me han devuelto.
06:53La clínica lo más preocupado que estuvo era de que yo firmara o que cancelara.
06:58Estaban preocupados por anotar qué medicamento terminaron de usar en UCI pediátrico.
07:03Lo primero para ellos era el cobro, para poder trasladarla a mi bebé.
07:07Se preocupaban más por la plata. ¿Cuánto aproximadamente le deben?
07:11Más de $2,000 hemos gastado en mi bebé, porque incluso para hospitalizarla también tuvimos que cancelar primero.
07:16Nos hicieron firmar el pagaré para cualquier eventualidad o gasto que hubiera.
07:21Pero pese a ello también, estaban preocupados pese al documento.
07:24Y ni siquiera una vez firmado o cancelado el total, en este caso de la atención de mi bebé, me devolvieron el documento.
07:31¿Qué mensaje directo a la Fiscalía tienes?
07:34Lo que quiero pedir a la Fiscalía es que agilicen todo este tema, porque todavía nos han citado hasta el 11 de abril.
07:40Nosotros estamos solicitando que recaben las cámaras, porque hasta el momento no tenemos conocimiento que estén recabando las cámaras de seguridad.
07:46Y con ello se puede comprobar cuántas personas estuvieron, cuánto personal médico estuvo ahí sin hacer nada,
07:52cuánto demoraron en traer oxígeno, en traer la mascarilla,
07:56porque ha habido un montón de cosas que no tenían en su momento para brindar la ayuda inmediata a mi bebé.
08:01Miriam, en estos momentos Nicolás Lucar quiere conversar contigo.
08:05Estamos aquí en los exteriores de tu vivienda.
08:08Nicolás, Miriam te escucha.
08:10Miriam, la verdad no sé qué decirles.
08:14O sea, no sé qué decirles.
08:17Yo tengo por estos días la fortuna de compartir mi casa con mi nieto de siete meses.
08:24Y no sé qué sentimientos podría tener yo en un momento como este pasando lo que ustedes están pasando.
08:32Y eso es lo primero, ¿no?
08:35O sea, qué alivio les puedo dar sintiendo que lo siento mucho,
08:39que estoy yo como todos muy apenado por lo que ustedes están viviendo.
08:44Pero lo que nos cuentas, Miriam, es para no creerlo.
08:47O sea, estaban más preocupados en qué medicamentos habían consumido
08:51y cuánto era la cuenta que por responder a la situación que ustedes están viviendo.
08:56¿Eso les ha pasado?
09:01Cuando estábamos en hospitalización, eso era lo primero.
09:04O sea, el personal que se encontraba ahí, lo que primero era registrar.
09:09Tenían creo que un cuaderno, porque nosotros cuando pasa lo de mi bebé,
09:12al momento nos sacan de la habitación y nos dicen que si no salimos
09:17o si no esperamos tranquilos afuera, van a cerrar la puerta.
09:19Por eso que nosotros estuvimos esperando fuera.
09:22Y dentro de ello podíamos ver que el personal decía, falta esto, falta oxígeno,
09:26falta la mascarilla número ocho para la bebé, falta metamisol.
09:30Y no tenían, demoraban, y cuando traían algo decían, tienes que anotar esto,
09:34me estoy prestando esto, pero me tienes que devolver.
09:36O sea, más el personal se encontraba preocupado por toda la implementación que tenía
09:40para que anoten qué es lo que estaban usando en mi bebé,
09:43de poder atenderla inmediatamente.
09:45Cuando mi bebé se encontraba adentro convulsionando,
09:48nosotros hemos tomado conocimiento que mi bebé ha convulsionado
09:51más de veinticinco minutos en la primera vez,
09:54porque posteriormente también ha estado convulsionando.
09:57Y no han podido estabilizarlo en un primer momento.
10:00Han esperado un montón, porque a más de una hora recién la trasladan a UCI pediátrico,
10:04han demorado un montón en poder socorrer a mi bebé.
10:07Y hasta eso mi bebé ha estado sola, ha estado padeciendo.
10:13¿Por qué no nos dejaban ingresar a nosotros?
10:16Por lo menos mi bebé nos hubiera tenido a nosotros cerca.
10:19Nos han sacado nosotros pensando que iban a auxiliarla.
10:22Y han demorado un montón.
10:24Mi bebé ha sufrido un montón para quedar en ese estado,
10:27porque desde que subió a hospitalización mi bebé ya estaba inconsciente.
10:31Yo pensé que estaba durmiendo, pero con todo lo que ahora me entero,
10:35desde que subió a hospitalización también mi bebé seguía dormida.
10:39No despertó ya desde que subimos para hospitalización.
10:44Y posterior a ello tampoco.
10:46Y ya cuando nos encontramos en el seguro,
10:49lo que nos dicen es que para que mi bebé haya tenido un daño cerebral grande como lo ha tenido,
10:55es que ha tenido que tener un paro cardiorespiratorio prolongado por lo menos.
11:00O sea, mi bebé ha tenido que padecer todo eso
11:04y no ha habido personal capacitado que pueda auxiliarlo en su momento.
11:09Miriam, yo he visto que ustedes han podido tener acceso a información
11:15de que en el momento que ocurrió lo de la bebé de ustedes,
11:20ya se habían producido problemas en la clínica por el suero.
11:25Es decir, ¿cuántos casos saben ustedes que han ocurrido en la clínica sana de San Borja?
11:33¡Exitosa!
11:36Nosotros recién nos hemos enterado que creo que ha habido un caso anterior a mi bebé.
11:42Pero lo que la clínica en su momento nos dijo nada más es que a partir de mi bebé
11:47es que ellos han podido advertir estos síntomas y que dieron comunicados.
11:53O sea, no nos quisieron confirmar a qué hora,
11:55porque yo lo que les pedí es en qué momento ustedes se enteran de una sospecha
12:00y no nos comunican, porque nosotros hemos tenido que trasladar a mi bebé
12:04y en el hospital lo que nos pedían es cualquier motivo, cualquier sospecha que tuviéramos nosotros
12:09que pudiera ser lo que ha conllevado, porque hasta eso no tenían un diagnóstico
12:13de qué es lo que le estaba pasando.
12:15Pero yo también reclamé eso en la clínica.
12:17O sea, ustedes en ningún momento nos han informado de una sospecha
12:20para que el médico que la estaba tratando pudiera ver o indicar
12:24qué es lo que se le podría tratar si es que eso era uno de los síntomas
12:27que podría estar afectando a mi bebé.
12:29O sea, en ningún momento hubo una comunicación respecto a esa sospecha que tenía la clínica.
12:34¿Sientes, Miriam, que de alguna u otra manera la clínica trató de responsabilizarlos a ustedes
12:38por la salud de su niña, ante lo que cuenta?
12:40No, en un primero solo trató de responsabilizar a Medifarma.
12:44O sea, trató de minimizar eso, indicando que incluso, o sea,
12:48que ya el daño podía estar ya, o sea, que iba, que mi bebé iba por ese suero
12:53y ya iba a terminar así.
12:56Pero no es solo eso, o sea, la clínica pudo haber salvado a mi bebé
12:59si es que en su momento le hubiera brindado una atención oportuna,
13:03porque mi bebé pedía ayuda convulsionando y no se le brindó esa ayuda en su momento.
13:07¿Cuál ha sido la última comunicación que han tenido con SANA?
13:10La última comunicación es cuando nos ha confirmado el tema de que mi bebé
13:16fue una de las víctimas afectadas por este suero.
13:20¿Cuándo fue eso?
13:23No sé si el 27, porque lo último ha sido recabar,
13:27luego al día siguiente solo fuimos a recabar el historial médico de mi bebé,
13:30pero de ahí no hemos tenido otra comunicación.
13:32¿Nos han hecho responsables por esta clara inacción que han tenido sus médicos?
13:37No, lo que sí hemos pedido es que revisen también las cámaras,
13:41que estudien el historial de mi bebé, porque ahí se va a poder comprobar
13:44que no hubo una atención inmediata.
13:46Bien, Nicolás, esta es su historia entonces de los padres de Kaila
13:50que exigen justicia a las autoridades. Contigo.
13:54Gracias, Omar, pero traten ustedes de ponerse en el cuerpo, en la piel de estas personas.
14:02O sea, llevas a tu bebé a una persona frágil a la que te la cuiden y te la matan,
14:07porque eso es lo que ha pasado.
14:09No es que se murió por casualidad, por Dios.
14:12Y esa conducta, o sea, y el...