• anteayer
Encima este martes aumenta el trasporte público. En pleno fin de mes, la gente sigue de mal humor y lo extenso de marzo no ayuda. Todo esto se da en el contexto del paro nacional, que vendrá dentro de 10 días.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¡Semana caliente! Marcha, aumentos y movilizaciones.
00:07Ya volvemos a Salta, pero esta semana viene complicada.
00:12Hoy vencen 50.000 contratos del Estado.
00:15Cambiamos de tema, eh.
00:16Sí, cambiamos de tema porque la verdad que preocupa...
00:21Claro, sí, le avisamos a la gente.
00:24Preocupa y mucho porque es una semana en serio caliente, ¿no?
00:28El humor que había hoy en Constitución.
00:31Mañana aumenta el transporte público.
00:34Muy fin de mes, la gente no llega.
00:36Lo que fue marzo, chicos.
00:38Todos dicen, marzo tiene 85 días, más o menos.
00:41Marzo es muy complicado el día.
00:42Hay aumentos, se vienen aumentos.
00:44Las tarjetas...
00:45Hoy era el comentario con muchos amigos.
00:47Las tarjetas adelantaron vencimientos lo que nunca.
00:50Una tarjeta que vencía capaz que...
00:52O los 8, 9, 10...
00:54Te vence el 4.
00:55Si querés te cuento por qué hicieron eso.
00:58Eso fue un acuerdo que hicieron con el ministro Toto Caputo
01:02para quedarse con una parte de la deuda que andaba licitando el ministro.
01:06Entonces se juntaron con los bancos y los bancos le dijeron,
01:09bueno, mirá, tenemos que hacer algunos movimientos.
01:12Entre ellos, por ejemplo, que te van a subir algunos...
01:14¿El límite?
01:15Sí.
01:16No, te van a subir algunos costos fijos que vos tenías de servicio.
01:18Sí, ya lo mandaron.
01:19¿Más?
01:20Sí, más.
01:21A mí me mandaron ya.
01:22Hay muchos que están bonificando, igual no sé por qué también.
01:26Sí, hay algunas que están bonificando.
01:28¿Tarjeta de bonificar si tenés en cuenta más de un palo?
01:31¿Las cosas para bonificar la tarjeta?
01:33Sí.
01:34Por lo menos en el banco que yo tengo, de color rojo,
01:37no llego nunca a bonificar.
01:39Dólar no hay, muchos dólares no hay.
01:41Estoy hablando de esto porque parece que es totalmente fuera de la realidad,
01:44pero es totalmente cerca de la realidad.
01:46Porque todo lo que nos está pasando, el recalentamiento de los precios,
01:50que los bancos empiezan a mandarte los mails
01:53que dicen a partir de este mes le vamos a subir tal o cual cosa.
01:56Sí.
01:57Todo eso, ¿saben por qué?
01:58¿Por qué?
01:59Porque el mercado piensa que hay mucho menos dólares
02:01de lo que la Argentina necesita.
02:03Ah, mirá.
02:04Y se están yendo todos los días,
02:06100, 200, 300, 400, 500 millones de dólares que el Banco Central vende
02:11para mantener este tipo de cambio, ¿no?
02:13Esos 20 palos si llegan, ¿en cuánto se van a ir?
02:15¿De acá a diciembre?
02:16No, es que primero vamos a ver cómo llegan y de qué manera.
02:20Mirá, yo el otro día estuve hablando con unos amigos
02:24que tengo en Casa Rosada.
02:26Sí, es amigo.
02:27Y me contaron algo que me dijeron, le digo,
02:29che, pero mirá lo que dice la vocera del fondo.
02:31Sí.
02:32Yo como Roberto Carlos, tengo amigos en toda la política.
02:35Entonces él se ríe, una persona que está acá atrás se ríe.
02:38Ahora la vamos a presentar.
02:39Sí, ahora la vamos a presentar.
02:40Por eso digo, pero lo que te voy a decir es,
02:42anduve hablando con ellos y me dijeron,
02:43bueno, no, vos no le creas a lo que dice la vocera del fondo,
02:45que se llama Julie Cosar, vos creele a Toto.
02:48Bueno, me parece que el mercado no le está creyendo,
02:51le cree más a la vocera del fondo que a Toto Caputo.
02:54Le preguntamos a Adolfo Aguiar, que seguramente te referías ahí,
02:57el dirigente de arte.
02:58¿Cómo estás, Rodolfo?
02:59Muy bien, un gusto estar acá.
03:00¿Todo bien?
03:01¿Qué semana la de esta semana que empieza?
03:04Sí, yo soy de los que no dejan de ser optimistas.
03:08La motosierra empezó a cortar en la Casa Rosada.
03:11Cortó como 10 puntos.
03:13Imagino que ya no son del glorioso 56%.
03:17Ahora serán del 42%.
03:19Hay un pueblo que deja de creer y que le pierde el miedo al gobierno.
03:24Existe un creciente y silencioso rechazo al autoritarismo
03:28del presidente Mila y esta noche, a medianoche,
03:31vencen en la Argentina 50.000 contratos.
03:34Desde ATE demandamos, exigimos la renovación automática
03:38de todos esos vínculos laborales.
03:40Montamos vigilias y no descartamos.
03:43¿Hoy empieza la vigilia de ustedes?
03:44Hoy comienza la vigilia.
03:45Nosotros no descartamos la ocupación bajo figura
03:50de permanencias pacíficas en todos aquellos organismos
03:53que finalmente lleven adelante cesantías masivas ilegales
03:57durante la jornada de mañana.
04:00Y no queremos que nos vengan a acusar
04:03de que es una medida ilegal o una medida violenta
04:06porque la violencia en la Argentina se está excreciendo
04:08desde el Poder Ejecutivo en este momento.
04:11¿Hay un temor fundado?
04:14¿A sus delegados ya les dijeron que hoy,
04:18cuando venzan esos contratos, muchos no van a ser renovados?
04:21¿O tienen el temor de que pueda llegar a pasar?
04:25Es muy interesante esa pregunta porque a la amenaza latente,
04:28¿qué ocurrió?
04:29Se le sumó en las últimas horas la decisión administrativa
04:331-2025 de la Jefatura de Gabinete.
04:36Una decisión administrativa que les permite
04:38a los funcionarios públicos aumentarse sus ingresos
04:41en proporción al ahorro que generen despidiendo trabajadores.
04:46Premios los que echan.
04:47Es decir, hasta los gerentes, los CEOs de las empresas
04:50tienen una tarea más digna que es que si tienen un premio
04:53por aumentar la productividad, no por echar gente.
04:55En este caso queda demostrado que el gobierno de Miley
04:59es un gobierno de mercenarios que vinieron a llenarse
05:02los bolsillos, son la casta repartiéndose nuestros salarios.
05:07Totalmente.
05:10Te pregunto en base a lo que viene esta jornada, esta semana
05:16y la otra que va a ser muy fuerte con el paro y demás.
05:20¿Ustedes como organización paralela a la CGT
05:24se van a estar sumando al paro nacional?
05:27Sí, ya lo resolvimos.
05:28¿Ya está?
05:29Yo creo que esa huelga general va a tener contundencia
05:32porque desde hace mucho tiempo existen condiciones
05:36y sobran motivos para un paro general.
05:39Algunos nos dicen, bueno, si para la UTA, si no para la UTA.
05:43Yo creo que no habría que darle tanta trascendencia.
05:46Primero que una conciliación obligatoria se puede desconocer,
05:50se puede no acatar en tiempos de urgencias como estos,
05:55pero después si hay colectivos o no hay colectivos,
05:57si hay colectivos van a andar vacíos ese día.
06:00Alejandro Mancilla, analista político,
06:02también está con nosotros.
06:03¿Cómo estás, Ale? Bienvenido.
06:04Gracias.
06:05Gracias. ¿Cómo ves vos este panorama?
06:07¿Es necesario recorte todavía?
06:09Panorama difícil.
06:10Lo que dice Aguiar tiene una certeza.
06:14Digamos, acá el gobierno tiene, Aguiar defiende una posición
06:19que es la de la ley de asociaciones sindicales
06:22en pos del derecho a la huelga.
06:24El gobierno mantiene una posición de que Aguiar viola
06:27la ley de defensa de la democracia,
06:30que fue una ley promulgada por Alfonsín en el año 84.
06:34Entonces, es una dicotomía entre que uno dice
06:37que viola la ley de defensa de la democracia
06:39y el otro defiende la ley de asociaciones sindicales
06:41en este caso.
06:42En el medio está esta postura de echar gente,
06:47o sea, de premiar a funcionarios de segunda y tercera línea
06:50de distintos organismos públicos para echar personas.
06:53Esto salvando las distancias y salvando los métodos.
06:57No tiene nada que ver una cosa con otra,
06:59pero quizá en algún punto me suena mucho al parentesco
07:04a lo que hizo Stalin con la gran purga,
07:06donde entre el año 35 y 36 el Partido Comunista,
07:10Stalin principalmente, le pedía a sus delegados
07:13que le trajeran una cuota de muertos todos los meses.
07:18Y el que no cumplía con la cuota de muertos
07:21era literalmente un traidor.
07:23Esto me parece algo muy similar, salvando las distancias,
07:26vuelvo a decir, pero es una cuestión de decir,
07:28che, traeme una cuota de despedidos,
07:30que si vos me traes una cuota de despedidos,
07:32yo te pago un premio.
07:34Claro, pero qué peligroso, ¿no?
07:35Sin saber si uno es calificado o no para eso,
07:38si trabaja o no trabaja, digo.
07:40Es una cosa, lo que pasa es que va a llegar un momento
07:43en que se va a echar gente que realmente tiene capacidad
07:48para la función pública.
07:49¿Por qué?
07:50Porque tienen que llegar a una cuota de despidos.
07:52A eso, o sea, no importa.
07:54Ahí está el tema, no importa si vos sos capaz o no sos capaz.
07:57No importa si desmembrás un área frente a una necesidad.
08:00Nosotros decíamos, las inundaciones,
08:02se bajaron áreas de emergencia, de desarrollo social,
08:06que quizás eran necesarias para estas emergencias.
08:09Totalmente, totalmente.
08:10¿Y entonces?
08:11Y el tema es que cuando vos no tenés la gente necesaria
08:15para cubrir las expectativas de la función pública,
08:18resulta ser que después empezás a tener falencias
08:21por todos lados.
08:22Y este es un Estado que no es chiquito,
08:25es un Estado grande la Argentina.
08:27Y realmente se necesita gente idónea, gente capaz,
08:31gente con capacidad de gestión pública en todos los estamentos,
08:35sea el que conduce un organismo como sea un empleado público
08:38para poder ejercer con celeridad las funciones
08:41que la sociedad merece.
08:42Bien.
08:43El que no es agregado es chiquito.
08:44Sí, yo creo que el gobierno tiene un problema
08:47y es que se desvanece de cara a la sociedad
08:50la principal causa de despido que invocó,
08:53que es la no prestación de servicios.
08:54Claro.
08:55Mi ley no pudo demostrar la existencia
08:57de un solo ñoqui comprobado.
08:59Lo segundo es, yo creo que por eso tiene que ver
09:03que las expectativas de una buena parte de la población
09:06en las que se anclava este gobierno
09:08empiezan a desaparecer.
09:09Yo por último digo,
09:10somos los estatales los que educamos,
09:13los estatales curamos, apagamos los incendios,
09:16recolectamos la basura
09:17y hasta construimos satélites nucleares.
09:19No sobran trabajadores,
09:20lo que faltan son políticas por la desilla del gobierno.
09:23Y hablando de política también es un año electoral.
09:26Muy político.
09:27Está Juan Manuel Abel Medina acá con nosotros,
09:30que es candidato,
09:31¿va a ser candidato a concejal?
09:34A legislador.
09:35A legislador.
09:36Es lo mismo, es la figura.
09:38Concejal o menor rango, chicos.
09:40Bueno.
09:41Concejal es menor rango.
09:42No, concejal es lo mismo, pero en un municipio.
09:44En la provincia se llama.
09:45En la provincia, pero...
09:46Bueno, pero en la ciudad no.
09:48En la ciudad no.
09:49Estamos hablando, Juan Manuel...
09:50Legislador, pero bueno.
09:51Legislador porteño.
09:52Por ahora le falta legislatura,
09:53todavía hay que tomar un poco de volumen, ¿no?
09:54Todavía no cumple todas sus tareas.
09:56Está igual.
09:57Se vienen dos semanas esta,
09:59pero sobre todo la que viene con el paro y demás.
10:02Y las movilizaciones de los miércoles con los jubilados.
10:05¿Se está crispando el ambiente?
10:09Sí, a ver.
10:10El ambiente está crispando
10:11desde que asumió este engendro
10:12que tenemos en la presidencia de la Nación, ¿no?
10:14Del primer día de su gobierno,
10:16con el conjunto de medidas que implementó,
10:18él crispó la Argentina.
10:19Fue por todos los derechos,
10:21está yendo por todos los derechos,
10:22recortando todos los beneficios.
10:24El pueblo argentino está sufriendo un ataque brutal
10:26desde el 10 de diciembre del 2023.
10:28Obviamente había un montón de problemas antes,
10:30lo hemos charlado acá.
10:31Las críticas para el gobierno de Alberto Fernández,
10:33estamos todos de acuerdo.
10:34Pero el proyecto de esta ultraderecha
10:36que tenemos gobernando la Argentina
10:38está crispando la sociedad
10:39porque la está atacando permanentemente.
10:41Digo, está Rodolfo...
10:43Están echando empleados públicos
10:45casi con saño y con gusto, digamos.
10:46La primera vez que pasa
10:47que no solo se echa a compañeros y compañeras,
10:49sino que se lo dice como que fuera algo bueno.
10:51Se está destruyendo el Estado,
10:52se está atacando a la sociedad,
10:53ni hablar a los jubilados.
10:55Bueno, me parece que estas elecciones
10:56tienen que servirnos para eso,
10:57para denunciar profundamente
10:59el proyecto que está llevando adelante Javier Milei
11:01con la complicidad, acompañamiento y alegría
11:04de sus socios del PRO, los Macri,
11:06que le han dado todos los votos en las leyes.
11:08Así que en la ciudad
11:09tenemos simplemente una interna de ese proyecto
11:11entre dos versiones que son básicamente lo mismo.
11:13Sí, que ahora no está tan contento Macri.
11:15Exacto.
11:16Nos está llamando nuestro móvil,
11:17tenemos a nuestra compañera Camila Barral
11:19trabajando por el precio del aumento del transporte.
11:23Mañana.
11:24Cami, ¿cómo estás?
11:25Buenas tardes.
11:27¿Cómo les va?
11:28Muy buenas tardes a todos en el piso.
11:29Estamos justo en Ruta 3
11:31por el aumento en la tarifa del colectivo.
11:34Sí, de 4,2%.
11:36A partir de mañana va a regir
11:38en aquellas líneas que la numeración supere el 200.
11:42Sí, es por eso que nos encontramos en este lugar.
11:45A ver, vamos a intentar hablar con la gente.
11:47Señor, ¿cómo le va?
11:48¿Buen día?
11:49¿Está al tanto del aumento
11:50que rige a partir de mañana en el colectivo?
11:52No, no estoy al tanto.
11:53¿Qué opina de esto?
11:54Usted suele tomar colectivo.
11:56Sí, casi todos los días.
11:59Yo soy jubilado y bueno,
12:01la verdad que es una vergüenza.
12:02¿Qué querés que te diga?
12:03Puesta a llegar a fin de mes.
12:05Y sí, date cuenta.
12:06Tenés que hacer maravilla
12:08para sobrevivir.
12:11¿Te das cuenta?
12:12Para comprar un kilo de pan.
12:13Eso es lo que pasa.
12:14Y bueno, pero hay gente que no entiende
12:16y bueno, ahí está el presidente que votaron.
12:18Ese que eligió a la gente.
12:20Yo no.
12:21Pero otra gente o la juventud que eligió.
12:25Y hoy en el día se agarran la cabeza.
12:28¿Te das cuenta?
12:29Porque date cuenta que a nosotros,
12:32que somos jubilados,
12:33un 2% no te alcanza para un kilo de milanesa.
12:38Y ellos, el que menos cobra
12:39son 20 millones de pesos por mes.
12:42¿Cuánto hay?
12:43Hay como, no sé,
12:44mil y pico de diputados, senadores y todo.
12:47Y se llevan la plata ellos.
12:49Y nosotros que somos el pueblo que trabajamos
12:51para mantenerlo a ellos,
12:53hoy en el día te jubilás,
12:54por más que tengas 40 años de aporte,
12:56te dan una jubilación mínima.
12:59Y yo pienso que está mal.
13:00¿Te das cuenta?
13:01Gracias, señor.
13:02Por su testimonio.
13:03Por favor.
13:04A ver, vamos a continuar por allá
13:05con la gente que estaba esperando.
13:07Mirá qué sorpresa le diste al señor, ¿eh, Cami?
13:09Vamos acá con la señora.
13:10Que no sabía.
13:11Falta información también, ¿eh?
13:12Hay mucha gente que no sabe.
13:13Sí, hay muchos, Cami, tenés razón.
13:16Pero después cuando suben,
13:17pasan la redundancia y sacan.
13:21El sablazo.
13:22¿Y otra cosa?
13:23¿Se dan cuenta?
13:24¿Cómo le va?
13:25¿Buen día?
13:26¿Sabe que mañana aumenta el colectivo?
13:27No, no sabía nada.
13:28Ahí está.
13:29¿Qué opinas de esto?
13:30¿Te parece que está bien?
13:31¿Que no?
13:32Y no sé, mientras se pueda pagar.
13:34¿Vos lo podés pagar en tu casa?
13:36Yo sí, porque trabajo.
13:38Bueno, muchas gracias.
13:40Gracias a ustedes.
13:41Bueno, bien.
13:42Bueno, digo, más allá de que uno trabaje,
13:45el monto, digamos, se incrementa
13:48y está muy lejos del 2%, ¿no?,
13:52que estima el Gobierno Nacional
13:54que se va a mantener la inflación.
13:56¿Es el 4%?
13:57De 2 a 4, o sea, 2, 2,2 fue el último índice,
14:02por lo cual, digo, el 4,2% que está subiendo
14:06duplica la inflación del mes pasado.
14:09Pero pará, y Cami está ahí por el tema colectivos.
14:12Ahora en un ratito vamos a hablar que hay otros aumentos.
14:15No, ni hablar.
14:16Entonces, aplicás 2, 4, 1, 3
14:19y te hace todo que te aumente un 20%.
14:22Las paritarias se están cerrando a...
14:24¿2?
14:25A 1, a 1%.
14:28No hay relación.
14:29Cami, seguí, a ver con la gente,
14:31si saben de este aumento a cuánto se le va.
14:34Con la gente.
14:35¿Cómo andás?
14:36¿Buen día?
14:37¿Sabés que mañana aumenta el boleto de colectivos?
14:39Sí, había escuchado.
14:40¿Qué opinás de esto?
14:41¿Cuántos colectivos te tomás por día?
14:43Y por ahora, dos.
14:45Pero hay veces que tres o cuatro.
14:48¿Te afecta este aumento?
14:49Sí, obviamente, como a todos los trabajadores.
14:52¿Llega a fin de mes?
14:53¿No se llega a fin de mes?
14:54¿Cuál es tu situación económica?
14:55Y yo, por suerte, tengo trabajo
14:58pero cuesta mucho llegar a fin de mes.
15:00Hay que restringirse muchas cosas.
15:02Muchas gracias.
15:03De nada.
15:04A ver, vamos con la señora.
15:05Señora, ¿cómo le va?
15:06Buenas tardes.
15:07¿Está al tanto del aumento en la tarifa de colectivos
15:09a partir de mañana?
15:10Sí, estoy al tanto.
15:11¿Qué opina de esto?
15:12Que es una vergüenza, mami,
15:14porque la gente tiene que salir a trabajar.
15:17Bueno, yo soy jubilada, ¿no?
15:19No trabajo, pero para la gente
15:21que tiene que tomar dos, tres, cuatro colectivos,
15:24no, no se puede.
15:26Está complicado y aparte que el sueldo no te alcanza.
15:30Y aumentan también las tarifas, es decir,
15:32solamente la de colectivos, ¿no?
15:33También los servicios.
15:34Todo aumenta, todo.
15:36La luz, el gas.
15:38Dicen que no hay aumento, pero sí, aumenta.
15:41Vos vas a, te viene la boleta y está todo con aumento.
15:45La inflación del bolsillo es diferente a la del...
15:48En este caso, bueno, a la que brinda el gobierno, ¿no?
15:50Clarísimo, Cami.
15:52Uno que también es jubilada,
15:54vos imaginate que el sueldo de nosotros es poco.
15:57Por favor, un segundito.
15:58Bueno.
15:59Sí, los escucho.
16:00No, Cami, dale, ahora volvemos con vos,
16:02porque tenemos una información...

Recomendada

33:07
Próximamente