Con el cambio de mes, habrá subas en las tarifas de servicios, naftas, alquileres y transporte público, entre otros.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Subo a Abril Ariano, señor, mi hijo cumple 9 también, feliciones.
00:04Síganme los aumentos, bienvenidos, aumentos.
00:06Subo todo, sube todo, sube todo, sube todo.
00:09Menos el sueldo y San Lorenzo en la tabla.
00:11Tarifas, transporte, alquileres y combustible.
00:16Confirmado, paro de 36 horas de la CGT.
00:19Jonsito, ¿cuánto es el paro? ¿El 10 o el 9?
00:22Arranca el 9.
00:23Exactamente, el jueves el 9 comienza la protesta,
00:25al mediodía van a estar los dirigentes de la CGT
00:28y los jubilados y a partir de ahí se va a realizar una protesta.
00:31Mañana también van a estar los jubilados
00:34y lo distinto que vamos a empezar a ver en este 2025
00:39es la cantidad de aumentos que están ocurriendo.
00:43Los más significativos tienen que ver, por ejemplo,
00:45con el aumento de los colectivos a 426 pesos.
00:48Hoy aumentó, tachame la doble, vamos a hacer un juicio.
00:52¿Qué aumentó hoy? ¿Tarifas?
00:55No, aumentó la luz, el gas, el agua, el transporte y los alimentos.
01:00O sea, todo lo que consume una familia.
01:02¿Qué pasó? ¿No era que no había inflación, Franquito?
01:05No entiendo nada.
01:06Bueno, creo que la inflación va a ser más alta este mes.
01:09Ah, bueno.
01:10Todas las consultoras dicen que la inflación va a subir un puntito.
01:14De todas formas, me parece que después de lo heredado,
01:19después del trabajo extraordinario del ex ministro Massa,
01:24me parece que lo que ha hecho el presidente Milay
01:28me parece casi milagroso.
01:31Después de años de creciente inflación.
01:34Pero, Dieguito, ¿cuánto hace que no recuerdas 15 meses
01:40más o menos seguidos de descenso y baja de inflación?
01:43Yo te digo, yo tengo críticas para el gobierno,
01:46no soy vocero del gobierno, no soy parte del gobierno.
01:48Pero, te digo, ese es uno de los grandes activos.
01:51El gobierno empezó subiendo la inflación en 25 puntos.
01:54Yo creo que hasta mi ex profesor Juan Manuel Aval Medina
01:57para coincidir en que la economía es uno de los grandes.
02:01No, eso está claro que ha bajado la inflación.
02:03Porque aparte eso pega en los sectores más humildes.
02:08Eso lo marcan los índices de pobreza, sí.
02:10Ahora, lo que hay un problema claro...
02:12¿Vos decís el índice del INDEC de ayer?
02:14El índice del INDEC mide...
02:15No, mentira, lo de ayer, no te enojes.
02:16No, pero lo de ayer fue para menos.
02:18Bajó 20 puntos la pobreza, tomen bien.
02:20Realmente caminen un poco por la calle.
02:22Estuve la noche discutiendo con Marco Labaña el tema.
02:25Estuve discutiendo con él en una cena.
02:27¿Estás enojado conmigo?
02:28No, no, no.
02:29Todos le decíamos algo parecido.
02:31Él dice que todavía no se puede actualizar,
02:33porque se actualiza ahora, en realidad, que no sé qué.
02:35Para ser claro, el INDEC mide de la misma manera
02:38hace un montón de tiempo, mide ingresos,
02:40no te permite comparar.
02:41¿Cómo lo vas a medir de la misma manera?
02:42Está claro que hay que actualizar la canasta
02:45y que el problema de la canasta en la Argentina
02:47cuando se toma la medición,
02:49es que tiene poco componente de los servicios públicos.
02:51Ahí está todo muy caro, la luz, el gas, el aire.
02:54Ahora, mide de manera permanente.
02:56Está claro que no es la inflación del 25%
02:59o del 12% en los primeros meses.
03:01Lo que sí, yo creo que hay tres problemas
03:03que casi están agudizando y no se están viendo.
03:05Uno es el endeudamiento de la familia.
03:07La gente debe plata, se endeuda a tasas altísimas.
03:09Rolea, rolea, ya rolea la deuda, nadie paga tanto.
03:13Sí, al 500%, pero eso hizo a Boric presidente de Chile.
03:17O sea, hay un gran conflicto.
03:19Segundo, el tema del narcotráfico y la venta de drogas.
03:21Que el que vende drogas gana más que el que trabaja.
03:23Y tercero, tener un problema cero en los comedores
03:25y en los merenderos.
03:26Diego, esto nos plantea un problema.
03:29Acá hay dos hombres buenos con vos,
03:31tres hombres del peronismo.
03:32Esto nos plantea un problema porque todos ustedes,
03:36yo creo que probablemente sea cierto también,
03:38hablan del atraso cambiario.
03:40Si hay devaluación porque hay atraso cambiario,
03:43va a haber más inflación.
03:45Entonces, ¿qué vamos a decir?
03:47El gobierno generó más inflación.
03:50Chicos, 8 mil millones de dólares al fondo le pidieron
03:53para que el dólar se quede quieto.
03:56Pará, que me llama Ponce León desde el Hopo.
03:58Dale, Hopito.
03:59Una manera de empezar a contrastar, sobre todo,
04:01si está bajando la pobreza, es preguntarle a los jubilados
04:03si se sienten más pobres o menos pobres
04:06después de un año y cuatro meses.
04:08Y ahí tenés a los jubilados con una pérdida grande
04:10en lo que tiene que ver con la calidad de vida.
04:12Y son muchos los jubilados, no son 100, 200.
04:14Y esos jubilados sufrieron, por ejemplo,
04:17la quita de los medicamentos gratis
04:18que les quitó mucho de lo que les permitía
04:21pasarla menos peor.
04:22Tengo una bomba seca salida en Colombia,
04:24pero eso, después, Emma Herrera,
04:26en Constitution, dale, Emma, vamos con la gente,
04:29aumentó todo.
04:31Lo único que no aumenta es el salario, chico,
04:32dale, aumenta todo, es bárbaro.
04:34Todo fantástico.
04:36A mí dame la Argentina de los últimos tres meses más
04:39a esto que yo, la verdad, todavía no lo estoy tratando
04:41de entenderle.
04:42Vos sí que tenías más poder de compra.
04:44Yo sí, yo no sé, el resto del mundo no sé yo.
04:46Dale, Herrera.
04:50¿Cómo estás, Diego Moranzón?
04:51Y aquí estamos en Constitución para hablar con la gente
04:54cómo hace para llegar a fin de mes.
04:56Y a los aumentos que ustedes mencionaron,
04:58no se olviden de los colegios y también los alquileres
05:00que subieron.
05:02Ah, subieron, no, ni me había olvidado.
05:03Gracias por hacerme acordar, boludo, gracias.
05:06Gracias, Herrera, sola voz y conciencia, sube todo.
05:09Cada tres meses, encima, por lo general.
05:11¿Viste?
05:11Una locura.
05:13Mamita, vamos a preguntarle a la gente
05:14cómo hace para llegar a fin de mes.
05:16Maestro, ¿cómo se hace para llegar a fin de mes?
05:19Sí, ahora la verdad que se está haciendo muy difícil
05:22porque la inflación nos está afectando mucho económicamente.
05:27Ah, la inflación está bajando.
05:29Que va a bajar si vos te vas al súper y no te alcanza.
05:32¿Cómo va a bajar?
05:33Aumenta todo menos los salarios, ¿no?
05:35Aumenta todo menos los salarios.
05:37Es imposible llegar a fin de mes teniendo tres chicos
05:40que tenés que mantener, tenés que pagar los servicios públicos
05:44y todos los días no nos llegamos.
05:46Gracias, maestro.
05:47Fíjate, el testimonio de la gente de Constitución.
05:49Vamos a seguir hablando con los que están por acá
05:51a ver cómo hacen para llegar a fin de mes.
05:53Y si alguno tiene la receta, que nos la pase.
05:56A ver, los que están parados por acá,
06:00poné la canción de Daddy Yankee.
06:01Tú tienes la receta, la fórmula secreta.
06:05La fórmula secreta.
06:06Exactamente.
06:08Obviamente todo.
06:10Rambito y Rambón.
06:11Amigo, ¿cómo hacen los jóvenes para llegar a fin de mes ustedes?
06:14No, gracias.
06:15¿Cómo hacen? Cuénteme.
06:16Hay que laburar, hay que laburar.
06:19No queda otra.
06:20Sí, amigo, ¿se está vendiendo acá en Consti?
06:22Sí, se está vendiendo. Gracias a Dios se pudo vender.
06:24Pero ¿todos los días?
06:25Todos los días, sí.
06:27¿Llega a fin de mes y la gente tiene menos plata?
06:29Sí, la plata no encuentra más nada.
06:30Las caritas salen.
06:31Aumentan todo.
06:33Siempre es así.
06:34O no, usted lo sabe.
06:35Escuchame, hay que vender caritas, eso es lo que más sale, ¿no?
06:37Sí, sí.
06:38Porque compró otra cosa y no te compró nada.
06:40Porque estamos todos llorando todo el tiempo.
06:42Gracias, Rey.
06:43Fíjate ahí el testimonio de la gente acá en Consti.
06:45Es el mejor, es el mejor.
06:48¿Qué me decía Marco? Perdón.
06:50Que es el mejor.
06:51Che, 3 de noviembre, 3 de mayo.
06:53Llegamos al teatro.
06:54Los tres buenos sabios, vamos a estar con Marco Bustamante
06:56y Lourdes Berón en el Teatro Berlín.
06:59Y el 12 estoy con Moreno en el Teatro Berlín.
07:01La vamos a romper.
07:03Sí, señor. Dale, M&M con Moreno.
07:05Bien, dale.
07:06¿Querés decir algo, Juan? Dale, te escucho.
07:08No, digo que el gran problema de los índices,
07:09que se puedan discutir, etcétera,
07:11es que no le avisan a las carnicerías,
07:14a las verdurerías o a los farmacenes.
07:16Ahí nadie se entera que los precios no están subiendo
07:17en la Argentina porque uno pasa cerca
07:19y una carnicería ya está sufriendo.
07:20Y esto está ocurriendo en la Argentina.
07:22Y eso significa una caída del consumo permanente y permanente.
07:25¿Sabes cuántos kioscos hay en la Argentina?
07:28Hay muchos, pero cerraron muchos.
07:29110.000, cerraron 10.000 el año pasado.
07:32Todos te cuentan, por lo menos en la ciudad
07:34y supongo que en el resto del país.
07:34O sea, cerró el 10%.
07:35El 10%.
07:36Y todos te cuentan que casi nadie compra nada más
07:39que el agua y pide el agua más barata.
07:41Pregúntenle a cualquiera,
07:42vos no estás escuchando en la calle lo que está pasando.
07:44Esa caída del consumo está pegando muy fuertemente
07:47en el conjunto de los argentinos
07:48y la Ciudad de Buenos Aires no es la excepción.
07:50Para Franquito que dice que bajó la inflación,
07:51le voy a contar después...
07:53Perdóname, ¿vos decís que no bajó la inflación?
07:56Yo no lo veo, la verdad no lo veo.
07:58¿Cuál fue la inflación del último mes del gobierno de Alberto?
08:01Yo te digo la verdad, si La Habana,
08:04si tu amigo Marco La Habana...
08:05No podemos discutir, ya para franquear a alguien,
08:09no podemos discutir si el agua moja o no moja.
08:11No podemos discutir eso.
08:13Yo te puedo tomar que vos me digas,
08:18mira, la inflación bajó tanto, pero bajó mucho, o bajó,
08:22pero los ingresos bajaron más.
08:23Te lo puedo tomar a eso.
08:25Yo puedo aceptar que me digas que hay un 40%
08:28y es una ignominia que eso pasa en un país como la Argentina,
08:31hay un 40% de la gente que es pobre y está mal.
08:34Yo estoy en contra de eso.
08:36Ahora, no me digas que no bajó la inflación.
08:38¿Vos creés realmente que la pobreza...
08:43Yo estoy en crónica, me estoy enciendiendo,
08:45estoy en crónica.
08:46¿Pero vos creés que la pobreza bajó 20 puntos?
08:48Realmente, ¿lo creés?
08:49Yo te digo, yo digo que bajó la inflación.
08:51Pero después podemos discutir el número,
08:53pero no podemos discutir que no bajó.
08:55Para explicar bien, básicamente,
08:56la pobreza tiene que ver con un ingreso
08:59y con gente que sube y baja que está en una zona gris.
09:01La gris tiene 38% de pobreza extrema,
09:06una parte muy hundida.
09:08Y hay una parte que sube o baja de acuerdo a cómo vienen
09:10los ingresos en cada momento.
09:11Cuando hay 25% de inflación, se va muy arriba la inflación,
09:15cuando baja, está ahí.
09:16Esas personas que pueden ser pobres o no,
09:18depende del momento, viven igual.
09:20O sea, no les cuesta llegar a fin de mes,
09:22la pasan mal, están complicados.
09:24Eso no cambia la situación.
09:26Lo que sí a mí me parece que tiene valor
09:30es que se mida siempre de la misma manera
09:32porque te da una base para entender.
09:34Que hay que cambiar la manera de medir su acré.
09:36El problema contigo es que cualquier dato
09:40que sea de un gobierno no peronista, no le gusta.
09:42No, mentira, no me difamen, no me difamen, no me difamen.
09:46Yo creo que hay un tema...
09:47No te informes solo, digo.
09:49Yo creo que hay claramente, y creo que además en esto
09:51vamos a coincidir con Daniel,
09:53creo que hay un tema de ingresos en la Argentina.
09:55Creo que los ingresos son bajos para un país que es caro.
09:59Pero eso no quiere decir que no haya bajado la inflación, maestro.
10:02No podemos discutir eso.
10:04Raquito, no te lo discuto, no me discutes vos.
10:06Pará, pará, me estás llamando...
10:09Acá lo que sí, en un programa mío siempre van a escuchar
10:12toda la voz, más allá de lo que yo pienso,
10:13siempre toda la voz está grabada.
10:15Con toda la polo nos aburrimos, pará.
10:16Por supuesto.
10:17Dale, Marrera, es Marrera, mi amigo Marrera,
10:20el hombre que se peleó con el peluquero el día que nació.
10:21Dale, Marrera, dale.
10:25Sí, me dejó sin pelo.
10:26¡Uy!
10:27¿Qué le pasa?
10:28Qué tarado.
10:29Qué tarado, lo golpeó.
10:31Lo golpeó a propósito.
10:34¿Le pegó a propósito?
10:36Sí, fue a propósito, fue una agresión.
10:38Qué tarada.
10:39¿Estás bien?
10:40Fue una agresión horrible, horrible, horrible.
10:44Pasó corriendo por detrás de Emma y lo empujó.
10:47¿Qué te dijo?
10:49¿Estás bien, loco?
10:50Nada, quiere salir en cama, quiere salir en cama.
10:52¿Pero para pegarte?
10:54Un violento.
10:55A mí me pasó cuando era moquilero, lo corría hasta la casa.
10:59No hay que indicarle a la policía.
11:03Hay que indicárselo a la policía, perdón,
11:05pero no pueden agredir gratuitamente
11:08cuando uno está haciendo su trabajo.
11:09¿Estás bien, viejo?
11:11¿Te golpeó fuerte?
11:12Sí, bueno, vamos a seguir hablando con la gente.
11:15A ver qué es lo que opinan.
11:18No me quiero enojar, Morazoni.
11:19Había empezado bien, mirá.
11:21No te enojes, estamos acá con Franquito
11:23haciéndonos amigos, no te enojes, boludo.
11:26Decí que no tiene pelo, si no se despeinaba.
11:28Dale, dale, Emma, dale.
11:31Lejía, estaba diciendo eso que no tengo pelo.
11:33Igual te digo algo, esto tiene que ver
11:35con un contexto de la sociedad cada vez más violenta.
11:39Está mi hijo acá, ¿qué pasa, mi vida?
11:41Dale, dale, Emma, dale vos.
11:42Sí, Morazoni, ¿no tenés un canje de pelo para Emma?
11:46Viste que tus canjes mágicos.
11:49Dale, Emma, tengo muchos.
11:50¡Dale, Emma!
11:52¿Cuál es la pregunta? ¿Cuál es la consigna?
11:54A ver, vamos a preguntarle a la gente
11:57cómo hace para llegar a fin de mes,
11:59en este abril, mes de aumentos.
12:02Amigo, ¿cómo se hace para llegar a fin de mes?
12:06Eh, robando.
12:08No, no.
12:09¿Cómo hace el gobierno? No, mentira.
12:14En serio, Emma.
12:15Trabajando, esforzándote del doble.
12:17Trabajar, trabajar.
12:19Achetarte en todos los gastos que vos puedas.
12:22¿Cuándo fue la última vez que comiste un asado, amigo?
12:24El fin de semana pasado.
12:26Bien, sos un suertudo.
12:27Entre siete.
12:28Gracias, amigo.
12:30Ahí está, a ver, vamos a seguir preguntándole a la gente
12:33qué es lo que hace para llegar a fin de mes.
12:36Ahora está lleno de boludos, Constitucionalismo.
12:38Y uno le pega, y el otro le chiste mal gusto.
12:40Sí, no, no.
12:40Sí, es bárbaro. Dale, dale.
12:44Es lo que vivimos siempre que venimos a Constitucionalismo.
12:47Vamos a seguir hablando con la gente.
12:49Amiga, ¿cómo se hace para llegar a fin de mes?
12:52Muy difícil.
12:53Hacés malabares, ¿no?
12:54Malabares.
12:55¿Cómo está conformada tu familia?
12:57Tengo dos hermosas hijas, un gatito, un perrito, una tortuga.
13:03Y hay que mantener a todo ello, la comida de los animales cuesta.
13:06Y las despensas están carísimas.
13:07Mamita querida, ¿cómo es eso?
13:10Y me costa trabajar, un montón.
13:13¿Y el colegio, las pibas, todo?
13:14El colegio, tengo una hija, la mayor...
13:18No, bueno, no.
13:19Ponle retorno, ponle retorno.
13:20Bueno, chicos, no puedo trabajar así.
13:21¿Qué pasó?
13:22No, no puedo trabajar así, chicos.
13:23¿Qué pasó?
13:24Me metieron un cachetazo.
13:25No, no.
13:26Me metieron un cachetazo.
13:27Fue el mismo que pasó por atrás.
13:28El chabón este.
13:29Fue el mismo que pasó por atrás tuyo y te empujó.
13:31¿Pero qué le pasa?
13:32Lo van a detener, lo van a detener.
13:34Atención, este es el hombre que te agredió.
13:36Este es el hombre que te agredió.
13:37A ver, pará, pará, pará.
13:38Si mirás la repetición es el mismo, Diego.
13:40Sí, es el mismo.
13:41¿Estás acá o estás enfrentando a la policía?
13:44Fíjate, está enfrentando a la policía.
13:45Bueno, igualmente...
13:47¿Qué no lo dejen ir?
13:49A ver, a ver.
13:50Denuncialo, Ema.
13:51Decíle que no lo dejen ir.
13:52A ver, a ver, atención a este hombre.
13:55¿Qué dice, Manuel? ¿Querés decir...?
13:56Ema, dale.
13:59No, o sea, yo no puedo trabajar así.
14:01O sea, estoy trabajando y me cagan a palos en vivo.
14:03Tranquilo.
14:04¿Quién es este pibe?
14:05Bueno, bueno, bueno, pará, pará.
14:06Pero mirá, a ver, la policía está haciendo algo
14:08que no sirve, que es sacar al violento del lugar.
14:12Le tiene que poner las esposas y meterlo en cárcel.
14:14Claro, ya se lo...
14:15Este es el hombre que agredió.
14:16Bueno, bueno, bueno, la situación, la verdad...
14:18Estamos viviendo una situación de violencia extrema.
14:20A ver, a ver, a ver, a ver, pará, pará, pará.
14:23Aparte fue dos veces, Diego.
14:24La primera pasó por atrás de Ema.
14:25Y la segunda, ¿qué pasó?
14:26Y la segunda fue y le pegó en la cabeza.
14:28Ah, ¿le pegó?
14:29Claro, le pegó un cachetazo.
14:30A ver, a ver, a ver, Ema, contame qué está pasando.
14:34¿Qué te decía este pibe?
14:36¿Qué te decía este pibe?
14:38Bueno, a ver, mostrame la imagen
14:41donde busquemos chicos de la expedición.
14:42Hay gente que se está solidarizando.
14:44Dale, a ver, dos veces agredieron
14:46a nuestro compañero Manuel Herrera.
14:48Y a Guille Lepore también.
14:49Y a Guille Lepore.
14:51Dale, a ver, chicos, están los hermanos Busico
14:54acá mirando todo muy atentamente.
14:56Está muy bien lo que dice Ponce.
14:57No lo tienen que sacar del lugar, lo tienen que detener.
15:00No se soluciona el problema sin sacar.
15:02Es lo mismo que pasa en los boliches, ¿viste?
15:04Te echan para la calle.
15:05¿Sabés por qué no lo detienen?
15:06Porque la sociedad con el boliche, Rocha,
15:08está en la constitución.
15:09No lo detienen por esto que te dice Franz,
15:10que hay más trabajo.
15:11Si vos lo detenés tenés que después ir a declarar
15:14qué es lo que pasó, ir a la emisaría.
15:16A ver, Ema, Ema, contame un poquito quién es este hombre.
15:19¿Qué te decía? ¿Por qué te increpaba?
15:23No sé, ya la segunda.
15:24La primera vino, me peché en vivo.
15:25Está bien, yo te la remo.
15:27Viene la segunda y me mete un cachetazo, ya está.
15:30Ya el papel de tonto ya lo hice.
15:33El tema es que la segunda...
15:34Dale, dale, tranquilo.
15:38¿Qué está pasando? ¿Se acercó otra vez?
15:40No, el tema es que no sé qué le pasaba, pero...
15:43¿Qué pasó con la seguridad, Ema?
15:44Acá lo que me están diciendo es que es alguien
15:45que lo ven siempre.
15:46Ahí se lo llevó la policía.
15:48¿Podemos tener algún policía?
15:50Producción, ¿podemos pedir...?
15:54Pero si tenés cuatro policías en la federal.
15:56Que alguien proteja al móvil.
15:58No, intervinieron rápido.
16:00Detrás de Lépores está el centro de control
16:04de cámaras de seguridad y seguridad de constitución.
16:07O sea, ¿cómo lo va a subir ahí?
16:09Es una locura.
16:10Igual, fíjate con la infidelidad que lo hace.
16:12Sin gorra, sin máscara, delante de una cámara,
16:16evidentemente no le importa nada.
16:18Porque ni siquiera se está cubriendo el rostro
16:19para hacer lo que hace.
16:20Se lo ve alterado.
16:22No está bien este tío.
16:23No, pero no está en situación de calle.
16:24No, no está.
16:26Él seguramente estaba allá y volviendo de trabajar.
16:29Ema, ¿qué te decía?
16:31¿Él te dijo algo cuando te agrede?
16:35No, pasó la primera y insultó.
16:37Y ahora vino y nos pegó un cachetazo.
16:40Le agradezco a la policía que intervino rápido.
16:46Ahora ahí lo tienen que detener.
16:48Le quiere pegar a la policía.
16:50Está detenido.
16:51Está detenido.
16:53Me dicen que lo detuvieron, Ema, al agresor.
16:56Igual lo van a alargar.
16:58Sí, lo detuvieron porque vino rápido la policía.
17:01Está bien que lo larguen a todo lo que sea,
17:03pero no van a alargar a todo.
17:04¿Eso es resistencia a la autoridad?
17:06Sí, pero nos pasan 24 horas.
17:09Antes de terminar el programa va a estar afuera este tío.
17:10Hay gente que hace mucho más y tal cual.
17:13Antes de terminar el programa va a estar afuera este tío.
17:15Así como agrede a un cronista puede agredir a una mujer,
17:17puede violentarse con cualquier persona, claramente.
17:20Estamos viviendo...
17:22Hay gente que comete de muchas errores.
17:23Para mí hay una cosa de implosión social
17:25de mucha gente que revienta el planeta.
17:27Están muchos sacados.
17:29Ayer, desde una red social oficial,
17:34mal día para los mandriles.
17:36Y algo que está claro es que el gobierno potencia
17:41la violencia a lo que sea.
17:43A mí me tuvieron que explicar, se les decía la cola rota.
17:46Si un presidente de la Nación te dice eso,
17:51y lo digo con todo respeto al mundo.
17:53Diego, la Cámara de Diputados que sacaron a las trompadas
18:00para romper el quórum hace tres semanas atrás,
18:03¿de qué estamos hablando?
18:04Entre ellos mismos, entre los militares mismos,
18:06se pelean y se agreden.
18:08Y se convalida la violencia.
18:10En vivo nos acaba de pasar esto.
18:11Ema, ¿estás bien, querido?
18:13Sábanos libertarios, que yo sepa.
18:15Ahora, este es el momento de la agresión.
18:17Y para Dano también.
18:19¿Cuál es el problema?
18:20Me dejó sin pelo.
18:22Ah, mirá, mirá, mirá, ahí viene corriendo y lo empuja.
18:24Qué tarado.
18:25Acomoda y lo empuja, ¿viste?
18:26Y me dejó sin pelo.
18:28¡Uh!
18:29Y ahí...
18:30Qué tarado.
18:31Ahí está.
18:32Mirá, mirá, mirá, ahí está, mirá, mirá.
18:34Ponelo de vuelta, ponelo de vuelta.
18:36Qué tarado.
18:37Esa es la primera vez.
18:38Sí, esa es la primera vez.
18:39Y me dejó sin pelo.
18:40Mirá, mirá, mirá, mirá.
18:42Claramente viene corriendo hacia Manuel Herrera
18:45con el objetivo de tirarlo.
18:47Bueno, ¿cuántos cronistas en las manifestaciones
18:49también han sido agredidos en los últimos miércoles
18:52por llevar tal o cual micrófono?
18:54Literalmente esa es la única motivación.
18:57En un mes Ema fue golpeado.
18:59Baleado.
19:00Baleado.
19:01En un mes todo.
19:03Ser periodista se convirtió en ofensiva de riesgo.
19:06Herrera, ¿estás bien?
19:07¿No pensás que llamemos a una ambulancia
19:10por el golpe, por los golpes recibidos?
19:12No, un curandero, Morazoni.
19:13¿Un curandero alguien que me bañe en agua bendita?
19:16Yo te saltivo hoy más tarde.
19:18Aparte falta poquito para su cumpleaños.
19:19La calle está difícil.
19:21Siempre en tu programa, Morazoni.
19:23¿Cuándo es tu cumpleaños?
19:25El 6 de abril.
19:26Ah, el 6 de abril.
19:27Bueno, este programa...
19:29Vení, vení, vení, amigo.
19:30¿Cómo hacemos para llegar a fin de mes?
19:32Contáme.
19:33No puedo, hermano.
19:34Está complicado.
19:35Estaremos privados.
19:37Y vos sos joven, ¿cómo te quedas?
19:39Y yo... Trabajar, hermano. Otra no queda.
19:41Mirá, del ANU me voy hasta zona norte,
19:44hasta acceso norte.
19:46Imagínate cuánta plata gasto yo en boletos.
19:50Y ahora me lo siguen aumentando, me lo siguen aumentando.
19:52¿Tiene hijo, vos?
19:53Sí, una nena de un mes y dos meses.
19:55¿Cómo se hace?
19:57¿Pañal y todo eso?
19:58Como se puede, hermano. Como se puede.
20:01¿El gobierno dice que está bajando la inflación?
20:04Es un decir, es una palabra.
20:07¿La ves en la calle?
20:10No, no la veo, hermano.
20:11Franquito, no es por pelearme con vos.
20:14No sabe nada.
20:17La verdad que no sabe nada.
20:19Ahí está, testimonio, Diego.
20:21¿Vos viste que vos le preguntás a la gente por la inflación?
20:23Yo no polemizo con el pueblo, siempre del lado del pueblo.
20:25Pero vos viste que cuando le preguntás a la gente...
20:26Siempre del lado del pueblo, como económica.
20:28Hagamos este ejercicio.
20:29Vos le preguntás a la gente por la inflación
20:32y nadie cree que bajó la inflación.
20:33Pero pará, Diego.
20:35No, pero pará, Diego.
20:36No, Diego, pero hay algo que decía hoy que es cierto.
20:40Si bien la inflación bajó, los salarios no subieron
20:43y no se recomponieron.
20:44Entonces la gente, por eso te digo,
20:45la gente cuando va a comprar todavía siente
20:47que hay una inflación alta porque hay una recomposición
20:49de los salarios que pueda paliar ese nivel de gasto.
20:53Diego, y hay algo más, y es que lo que aumenta fuerte
20:55es lo que gastás todos los días, alquileres, agua, luz,
20:59transporte y alimento.
21:02Me iba a contar a Franquito, hoy pedí media porción
21:04de chuchulines, una papa frita, una porción de ravioli
21:08y dos aguas, 40 lucas, ¡40 lucas!
21:13Sí.
21:14¿Dónde están?
21:16Es la maraña del impuesto que nos dejó el kinerismo, hermano.
21:19No, no, no.
21:20Pero pará, lo dejó el kinerismo.
21:22No le echemos mal a la culpa al kinerismo.
21:23Pero está bien, y por qué no lo hace el gobierno.
21:25Pero a ver, pero a ver.
21:26Es una buena consigna para la campaña de 2023.
21:29¿Por qué ahora este gobierno no saca los impuestos
21:32que dijo que iba a sacar?
21:34¿Por qué Franco no los saca?
21:35Yo te hago esta pregunta a vos.
21:37¿Por qué te crees que las cosas salen mucho más barato
21:41en Chile, en Bolivia, en Paraguay, en Uruguay?
21:45¿Tienen menos impuestos?
21:46¿Por qué?
21:47No sé, ¿tienen menos impuestos?
21:49Sí.
21:50Bueno, pero no está...
21:51A ver, la derecha en Argentina no puede explicar
21:53por qué mire no bajó el impuesto.
21:55Papi, yo no soy del gobierno.
21:56No tengo nada que ver con el gobierno yo.
21:57Está diciendo que el problema son los impuestos del kinerismo.
22:00Ya está, mi ley asumió en diciembre de 2023.
22:03Bueno, ahora que baje los impuestos.
22:04Pará, pará, pará.
22:05La presión impositiva en la Argentina
22:06es evidentemente alta,
22:09por eso los mismos productos en la Argentina
22:11salen más caros, salen el doble o el triple que en Chile.
22:14No te calenté, no te calenté que te voy a dar algo.
22:18Pará, pará, pará.
22:19Lo mejor que tengo es el corazón.
22:21Bien, muy bien.
22:22Esto cortito, ¿bajaron algunos impuestos a la riqueza
22:24y no se discute, por ejemplo, la baja del IVA,
22:26que es el impuesto más regresivo que tenemos los argentinos?
22:28Me está llamando nuestro compañero agredido.
22:31Perdón, Rochi.
22:33Bien, Rochi, empezamos un programa de streaming con Rochi.
22:35Entra al streaming, Rochi.
22:36Dale, Emma Herrera, qué sal que tenés, Herrera.
22:39Te pegan por todo lado, Herrera.
22:40Dale, viejo.
22:42No hay tanta gente, ¿no?, en Constitución.
22:44Y hoy es feriado, es fiesta de feriado, claro.
22:46Dale, Emma.
22:50Dale, Diego, estamos acá en Constitución.
22:54Pasemos a la policía que se acercó para preguntarnos
22:56todo cómo estamos, ¿estamos bien?
22:58Vamos a seguir preguntando a este amigo que está acá.
23:00¿Cómo hace para llegar a fin de mes?
23:03Como todos los argentinos, sobreviviendo.
23:05Soy jubilado y con la mínima.
23:07¿Cómo hace un jubilado que cobra la mínima, amigo?
23:09Mirá, cuando estaba masa, podíamos pedir préstamos
23:13en la ANSEI y nos daban con una tasa muy baja.
23:16Después este gobierno lo sacó y, lamentablemente,
23:18a veces tengo que recibir al banco que me paga la jubilación
23:21a pedir un préstamo.
23:23¿Y la tasa es altísima?
23:25Y los bancos dan las tasas altas, sí.
23:28Pero yo he ido a ANSEI y me han dicho que...
23:29Emma, ¿qué piensa de la marcha de los jubilados de los miércoles?
23:32Para dar crédito a los jubilados, no se sabe hasta cuándo.
23:35Los jubilados están marchando todos los miércoles.
23:37¿Vos qué pensás de eso?
23:38Me parece bien, yo he ido también, ¿eh?
23:40¿Fuiste?
23:41Sí, señor, he ido varias veces.
23:43Y, bueno, no creo que le saquen nada a este gobierno,
23:47por más marchas que se hagan.
23:49Pero, por lo menos, hay que protestar.
23:52¿Cuándo fue la última vez que comiste un asado vos?
23:55Mirá, el sábado pasado,
23:57porque me invitaron unos amigos de Quilmes.
24:01¿Por qué estás riendo?
24:02Si no, no podés poner.
24:03No, por favor, la gente sabe lo que está pasando en el país.
24:07No hay que ir a andar a los supermercados,
24:10a las camiserías.
24:11Yo vivo acá en San Termo.
24:13Las camiserías están vacías, pasás y ves muy poca gente.
24:17La situación del país es realmente difícil.
24:22Ayer salió que la pobreza cayó.
24:24Juan, dale, te escucho.
24:25Te lo digo, bajáme un poquito el móvil, dale.
24:27Discutamos índices de pobreza, de inflación.
24:33El líder de nuestro partido, Juan Domingo Perón,
24:35decía que la única verdad es la realidad.
24:37Y yo le pregunto a los que están escuchando,
24:38a los jubilados, a los trabajadores,
24:40cómo se sienten, ¿están ganando más?
24:42¿Sienten que han recuperado ingresos
24:43o que realmente lo están perdiendo
24:45y que cada vez cuesta llegar más a fin de mes?
24:47Eso como primera cuestión.
24:48Y un segundo tema que no quiero dejar pasar,
24:49vos lo mencionaste al pasar,
24:51pero es muy importante, mañana es 2 de abril,
24:53recordamos la gesta de Malvinas.
24:54Nuestro presidente está viajando a Estados Unidos.
24:58Un presidente que admira a Maga de Thatcher
25:00está viajando a Estados Unidos,
25:01que fue un aliado de Inglaterra justamente por un 2 de abril,
25:04en vez de estar recordándolo en la Argentina.
25:07Creo que tenemos que marcarlo
25:08porque el concepto de patria y de país hay que mantenerlo.
25:10Esperá, me diste el pie. Johnson, ¿no?
25:12Hablá en el micrófono.
25:13Sos excombatiente, pero no estuviste en la isla,
25:15estuviste en el continente, ¿cómo es?
25:17Exactamente.
25:17Movilizado.
25:18Yo pertenezco al grupo que nos autodenominamos todas,
25:21nosotros somos los que estuvimos defendiendo
25:23las bases patagónicas y haciéndole la logística
25:26a todo lo que fue el conflicto del Atlántico Sur.
25:28Bien, ahora, ¿ustedes están reclamando
25:31algún reconocimiento de parte del Estado?
25:32Lo que pasa es que nosotros, hasta el año 1988,
25:35éramos veteranos de guerra exactamente igual
25:37que los que estuvieron en Malvinas.
25:38Éramos un grupo homogéneo, las primeras leyes,
25:42que fueron leyes peronistas, nos dieron...
25:47Sí, sí, Lorenzo Pepe y Oraldo Brito,
25:51que eran parasoldados y tuvimos los beneficios sociales,
25:55teníamos trabajo, salud, vivienda.
25:57Lo que pasa es que cuando en el 88 hicieron un decreto,
26:04porque no había dinero para repartir entre todos,
26:06nos dejaron a nosotros afuera.
26:08Y desde ese momento comenzamos una lucha para recuperarnos.
26:11¿Todavía no pudieron acceder a los beneficios?
26:13Únicamente judicialmente cerca de 400 compañeros
26:17han logrado recuperar su veteranía de guerra.
26:19Para eso nosotros tenemos presentado un proyecto
26:21en el Congreso desde el año 2018,
26:23que lo venimos peleando,
26:25para que nos devuelvan los mismos derechos.
26:27Bien, ahí seguimos hablando mañana 2 de abril, chicos.
26:31Igual, Diego, no dejes pasar la risa sarcástica
26:34de Rinaldi hace un rato.
26:36¿Sobre?
26:37No, porque Ema le preguntó si había comido asado o no
26:41en el entrevistado.
26:42El entrevistado dijo que sí y Rinaldi, tipo Suricata,
26:46le saltó.
26:47Está bien.
26:48El jubilado dijo que el sábado pasado
26:50pudo compartir un asado gracias a sus seres queridos.
26:53Bien, pará, dale, Ema, dale.
26:55Que lo invitaron.
26:57Tiene buen sentido el humor acá el amigo Franquito.
26:59Me cae bien, Franquito.
27:00Pero habló del panorama de las carnicerías vacías.
27:02Le gustó, Diego, que de dos preguntas,
27:04los dos dijeron que sí había comido carne.
27:06A ver, chicos, se consume menos carne, Franquito.
27:11O sea, como dijo hace un rato un tal Abal Medina
27:14sobre otro tal Juan Domingo Pérez,
27:15que es la única verdad, la realidad.
27:17¿Estamos en el consumo mínimo histórico
27:20de kilo de carne per cápita?
27:21Peor aún, estamos en el consumo más bajo
27:25en los últimos 34 años de leche.
27:27Eso es más complicado porque toda madre sabe
27:31que tiene que darle leche a sus hijos
27:32y dejó de comprar leche que antes dejó de comprar
27:34otros alimentos, ropa.
27:36Eso es objetivo más allá de varias dificultades.
27:39Pero lo del consumo de leche de verdad es crítico.