• anteayer
Con el cambio de mes, habrá subas en las tarifas de servicios, naftas, alquileres y transporte público, entre otros.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00pregunto si pasa gente sin pagar la tiene que poner el chofer y normalmente no hay algo hecho
00:08fer generalmente es muy celoso de que no le pase eso de que no le suba gente y no pague pero si a
00:14veces pasa que le dicen no tengo plata a veces en la vida llorando el mismo usuario que viaja
00:20en el colectivo muchas veces se ofrece yo luego en el chino cuando ve que están comprando dos
00:25panes lo pago yo bajó igual también el caudal de pasajeros no solamente pedirle que te lleve
00:32gratis sino directamente ni seleccionar la posibilidad de tomarte un colectivo
00:36usted no entiende el presidente cuando habla a veces y a veces no se enojen conmigo es una
00:42crítica hacia mi persona como comunicador estoy fallando porque no entiendo estoy claro me
00:48encuentro explicando cosas que no entiendo pero claramente con mi ley no tenés una negación no
00:54entiendo chicos no sé lo que también no sé qué sé yo por ahí soy yo mala mía mala mía y pido
00:59disculpas yo lo que no entender no significa que haya una mentira del otro lado si puede
01:07haber trampas si puede haber errores en las formas de medir no sé si lo calificaría como una mentira
01:12porque una mentira ya sería un escándalo político digno de un juicio político en este caso no
01:17estamos hablando de que nos están mintiendo sino de que claramente se está midiendo mal porque no
01:21es representativo de los argentinos los datos fríos los números fríos no representan lo que
01:26está viviendo el ciudadano en la calle y lo podemos ver en las encuestas que hacemos todos
01:29los días en este canal hay que ver esas relaciones la que no coincide hay que ver si diego no lo
01:34entiende porque el presidente habla difícil o no lo entiende porque no creen perdóname
01:40hace cuánto que te dedicas a cuántos presidentes ustedes negocian con ministros de transporte
01:47y estoy en la cámara siete años acá tenemos dos tipos importantes casi el que creó la
01:52libertad de avance después se peleó con el presidente lo que hiciste bien te fuiste a tiempo
01:55como marra y el señor tiene que o sea el sistema de transporte público de pasajeros es el alma de
02:04un país si en un país como el nuestro la gente va a viajar en col para laburar en colectivo o
02:11en tren no vamos son un día estaba en san pablo y veía que iban en helicóptero yo miraba para el
02:17cielo en un hotel había 50 helicópteros no bueno acá los millonarios van a laborar en san pablo
02:23no te estoy hablando de dubái hablando de san pablo acá vamos usted en tren en bicicleta lo que
02:29sea si el sistema de transporte público no funciona el sistema productivo se hunde cada
02:36vez más está claro hace tres años que están dos años un año y medio que esta gente está en la
02:41discusión parece mi abuelo me contaba el cuento de la buena pipa a vos te contaban el cuento la
02:46buena pipa yo no te dije si te dije si te contaron así me tenía 25 mi abuelo me volvía loco mi abuelo
02:53abelardo a mí me parece que ustedes están en el cuento la buena pipa cada vez que te pregunto
02:57me dicen lo mismo cuando lo van a solucionar y mirar todavía haber un ejemplo rápido del
03:03problema que tenemos ahora si nosotros quisiéramos cerrar ahora la paritaria con utah no estamos
03:08hablando de 30 mil millones de pesos que hoy no tenemos más a lo que se carpa adicional entonces
03:13bueno podríamos decir bueno si fuésemos una actividad convencional esos 30 mil millones lo
03:18trasladamos a precio y con eso cancelamos la obligación con trabajadores pero significaría
03:24que por ejemplo el aumento de mañana debería ser 40 pesos mayor de lo que es mañana cuando
03:30se va el boleto y casi a 500 pesos de 426 el boleto en cava y en provincia es el mínimo la mayoría
03:38toma un poquito más un poco mayor después a este canal es el canal más visto del país es el más
03:45visto el país en el interior país estamos liderando la audiencia acá también el alma todos
03:50ahora yo lo que digo es imagínate decir los precios de transporte gasieles en ambas es como
03:56en como en pinamar que vale 2 lucas el pasaje mañana 3 o sea el país paralizado qué laburante
04:03puede pagar un boleto de 2 lucas cuando los sueldos el sueldo básico que quiere poner
04:06gobierno de 500 mil pesos porque pide a la gente que viene el interior diego es la vida
04:10de los demás caros siempre es terrible todo lo que pasa yo antes quería frenar un poco
04:16el rol social del colectivero no yo lo escuché hablar a él y pensaba el rol social que siempre
04:20tuvo el colectivero un tipo muy próximo al que viaja y hoy son personas que son amenazadas robadas
04:27la inseguridad con la que se vive la gente tiene que esperar en las paradas de colectivos ahora
04:32se tiene pánico en grupo de colectivos asesinados yo pongo siempre a mí yo te digo solo tengo
04:37palabras como de admiración y respeto y cariño yo no tomo colectivo pero estoy el para una
04:42esquina de diego bienvenida gracias por hablar de yo que digo porque acá cuando perdón noche
04:47cuando dicen que un colectivo por ahí está un palo 200 pero cuando van a un palo de un
04:51colectivero no es un laburo muy sacrificado y de mucha responsabilidad pero más peligrosa
04:57sin a su cargo la vida de todos los que van arriba pero para pero yo cuando cuando la
05:02discusión es pero un colectivero gana un palo 200 yo ganó 700 mil desde cuando los
05:07laburantes nominamos la costilla tendrían que ganar todos los palos lo que pasa acá
05:12lamentablemente primó esto de que el laburante tiene que dar mal porque hay que sufrir porque
05:19hay que sacrificarse porque en algún momento vendrá la luz el único que vio la luz fue
05:24víctor suero y yo la verdad no estaba testigo y para verificarlo el tipo se murió pobre sin
05:29saber si vimos la luz o no vimos la luz y creo que real con algo parecido pero también es
05:34incomparable y a la cada tanto miente viste jorguito lo quiero mucho pero le metes chimichurri
05:39luciano se nota en las crisis económicas que menos cantidad de personas usan el colectivo
05:44y cuando el país empieza a mejorar hay más uso del colectivo más boletos sí porque el transporte
05:51es una demanda de derivados a derivar otras actividades nosotros venimos de una crisis
05:55económica hace muchos años eso se notó hay 20 por ciento menos pasajeros de lo que hace hace
06:00hace 10 años y el año pasado llegamos a estar 7 por ciento abajo respecto al 2023 ahora en
06:06marzo pareciera que estamos repuntando si comparamos contra el anterior porque marzo
06:10el año pasado fue muy malo estamos creo que 4 o 5 por ciento arriba pero hasta el año hasta
06:15febrero hasta el mes pasado estábamos 7 por ciento bajo contra igual periodo el mes anterior
06:19de 6 a 12 kilómetros para aclarar esto a partir de mañana 475 pesos de 6 a 12 kilómetros que
06:27estadísticamente es el boleto que mayor gente elige para desclasificar un salario
06:34vamos a desclasificar un salario que no necesariamente tiene que ser lo que estamos
06:37acá como profesional por ahí tenés mucho paciente no tal vez no tenés un jornal depende
06:42cómo es tu mes quiero tratar de ser preciso cifras index cuál sería el sueldo promedio
06:50de la argentina para el index que no tengo en más no sé cómo viene la inflación imagínate
06:54los promedios de salario pues no sé debe estar la baña si es igual el salario promedio son 800
06:59el salario promedio según números privados que tiene que ver con los salarios de convenios es
07:091100 dólares y unas semanas más tarde reconoció que la mayoría de los argentinos cobran 400.000
07:16pesos de sueldo para por eso digo bajo 20 puntos la pobreza y el salario de 1100 dólares 1100
07:21dólares pasámelo es un palo 700 yo no creo que haya muchas personas acá adentro que ganar un
07:27palo 700 en esta argentina bueno pero tengo cinco laburo hago tele en el playtime
07:38streaming líder radio la puta madre pero la paso laburando más en este sector pero me considero
07:46un laburante o sea a mí me afectó yo perdí capacidad de ahorro por mil la licuadora a mí
07:53más grande no es solamente el ingreso en argentina hoy sino que comparativamente con
07:57el resto del mundo somos caros somos caros te puedes detener solamente el ingreso claramente
08:01sino que puedes adquirir con eso que te ingresa ayer hablaba con un amigo que me contaba si estoy
08:05en el mejor momento de ingresos en dólares y es el momento donde menos me alcanza la plata
08:09los economistas liberales lo que explican ante esa afirmación que es totalmente cierta porque
08:14la vivimos todos es que en su momento cuando inicia el gobierno de javier miley todos remarcaron
08:20todos remarcaron con un dólar a 2.000 pesos se adelantaron y pusieron precios muy altos que no
08:28bajaron con el correr del tiempo eso explicaría el por qué estamos tan caros y en realidad la
08:33inflación está bajando vamos a hacer un programa nuevo streaming con roche industria nacional
08:36y la llopa que la economía porque yo no entiendo igual mira esto te lo quiero preguntar a vos
08:41porque es justo me hablaba un colega y me decía que es un dato oficial y estadístico que los
08:47salarios le están ganando a la inflación eso significa que la obra que es socio del
08:51index de colegas de que ganan labura el colega en la nación y claro no pero espera pero igual
08:55es un dato de la realidad un colega la nación si vos te quedas con la foto que los salarios
09:00aumentaron a un ritmo mayor que la inflación la pregunta es eso significa que los argentinos
09:05y les alcanza más la plata a lo mejor a ver por ejemplo el salario del chofer de un colectivo no
09:13si tomás y tomamos el salario hace 12 años en 12 años perdió 30 por ciento es verdad por eso
09:19también es tan difícil la negociación paritaria hay una pérdida o sea el salario perdió 30 por
09:24ciento en este último año y medio no no en un periodo más largo en 12 años bien
09:30casi él no estaba escuchando digo la verdad que muchas expectativas muchas esperanzas y de a
09:37poco se van desmoronando y en el medio está toda la gente que labura yo creo que hay que pensar en
09:41eso porque cuando hablamos de estas discusiones que son súper varias no del otro lado un montón
09:46de gente que dice no para paro y yo no puedo ir a laburar cómo voy a laburar o llego tarde a mi
09:51casa o tengo que pagar el doble o lo que tengo que pagar para poder movilizarme y en cada ítem
09:56los que más pierden son los que más necesitan soluciones por eso yo hablé de la ecuadora y la
10:02motosierra yo el otro día cuando digo lo digo en serio no lo digo mal ni siquiera es ideológico
10:07la motosierra está de moda y todos ahora son la motosierra es un arma que te que te parte
10:13al medio que te descuartiza que se yo es una herramienta es una herramienta que puede desmembrar
10:28también
10:36hoy cuando un argentino ve con la ley con una motosierra en la mano y se van a pasar cosas
10:45buenas o cosas malas lo votaron también alberto fernández y los que lo han votado
10:57igual es un dato de la realidad que bajó la confianza y bajó la imagen positiva del gobierno
11:02una forma muy importante si querés ahora compartimos las últimas encuestas y los
11:06últimos datos pero eso demuestra que tal vez cambió el parecer respecto a la motosierra en
11:11un momento era o representaba la ilusión de que las cosas iban a cambiar y mejorar y ahora
11:16claramente representan el miedo le quiero le quiero a que nos quedemos sin trabajo hay una
11:21en la universidad que habla hay un sociólogo que habla de los íconos gráficos el icono el
11:29icono gráfico representa lo que representa una motosierra no puede presentar nunca felicidad
11:34esto es lo mismo que el payaso sencino represente que va a ser un año feliz
11:38te agrego un dato no la motosierra podía significar muchas cosas pero el día que
11:42le agarró y lo más a mí ya me sacaban las dudas digamos que dudar a quien le
11:47es esto que tengo acá una vuelta de colectivo mira cierre 27 del 3 el número de turno
11:522575 usos me mata el aire 8571 se facturó 156 lucas sería esto mira eso a ver cómo
12:04es esta es una vuelta de colectivo a ver chicos explíquenme un poquito más así
12:07los vamos a compartir a una una vuelta en una vuelta que son dos horas cuánto factura 150
12:12lucas al fuzaro como es la vuelta si una vez si depende del trayecto pero puede ser una vuelta
12:18dos horas hay que verla de usos si usos 571 nada eso es bastante eso te diría que es casi un día
12:25de trabajo a esto es un día de trabajo o sea un colectivo factura 156 lugar un día y cómo no lo
12:31vas a subsidiar cuánto sale la hora de psicólogo depende por ejemplo hay honorarios institucionales
12:40que están alrededor de 15 mil pesos en alguien digamos para que la gente pueda acceder pero 15
12:45mil pesos igual es en los hospitales hay atención gratuita eso lo tengo que remarcar hay en todos
12:52los centros hospitalarios hay atención gratuita psicológica para las familias para las para los
12:58niños y para las personas adultas pero también también las instituciones por ejemplo tienen
13:06honorarios reducidos que son de 15 mil pesos después los honorarios van a variar de acuerdo
13:11como los profesionales como un honorario médico y ahora varían de profesionales fuerte no
13:15un técnico andan eso más o menos un doctor un médico en cinco lucas ahora
13:29cuánto debería salir el colectivo el pasaje a ver el problema que nosotros tenemos que hoy en
13:37día un boleto de colectivo bien calculado es impagable esa es la realidad porque realmente
13:43hoy mover un usuario es de 1.600 pesos un colectivo en el ambas y hablando de un servicio a ver un
13:50coche nuevo claro todas las medidas de seguridad que subiste viajarse en esos colectivos afuera
13:58ese colectivo es el que vos tenés en la cabeza es ese acá se va a lumpar los valdría 1.600 pesos
14:03hoy en día me voy a poner un pasaje porque es verdad el número va a decir en misión creo que
14:08está eso está 1400 y con sube 1.050 pesos vos tenés vos tenés ese vos pone mañana un boleto
14:151.600 hay un 21 de diciembre es un quilombo la calle es un quilombo la calle para la gente del
14:22interior igual el tema de que siempre el colectivo haya sido más caro el transporte de ciudad
14:27que uno dice bueno pero no se toman tanto transportes como acá es cierto pero los
14:31salarios son más bajos y en una familia vos imagínate que de cuatro personas son cuatro
14:36personas que tienen que tomar el colectivo ida y vuelta todos los días
14:39el primer herido de la legislativa rombo la como lo dejaron afuera rombo la suma lo tuvo espacio
14:48mira volvió una noche una noche volvió y luz o siempre te traiciona yo ya te lo dije
14:54hablando de amigos volvió este no es traidor este es un amigo de verdad este es un compañero que
15:06te sigue las buenas y las malas casi siempre está en la mala es inchar boys hola re sano
15:10querido de mi corazón bienvenido el tipo tiene tanta mala suerte que se fracturó la vacación
15:15craguete sí que no se hace re sanito
15:20diego muy buenas noches placer de saludarte no me hice me hice por suerte no fue en ausio
15:26a ver vamos a vamos a constituir estamos en constitución donde justamente la gente se
15:32apresura para abordar tanto sea el tren como cualquiera a la línea colectivo que transitan
15:37por aquí preguntarle tal nombre como anda buenas noches se vienen los aumentos sabías algo mañana
15:44y qué pensás al respecto todo aumenta todo no es cosa de ahora es una maleta costumbre
15:55y cómo se hace salir a la obra setándose quejándose rompiendo las pletas la gente
16:05no solucionamos nada una pregunta original que hacemos acá llegas a fin de mes y saliendo
16:12a trabajar si no te quedas en tu casa o fijate a la concha su madre voy milejo
16:17muchas gracias saludo el fanático milenio hombre para para re sano para quiero decir
16:22algo documento acá dice que el gobierno ayuda que va a ayudar mirá tengo mi señora y dormiendo
16:31embarazada y dice que el tipo ayuda que ayuda si no nos vamos a defensa ninguno ayuda a mirar
16:36por los aumentos entonces por los aumentos imagino que van a dar porque acá no todo el
16:49mundo se droga no todo el mundo se droga tranquilo tranquilo tranquilo tranquilo
16:57ojalá que no lo haga pero no me voy a meter con tu vida escuchame viste lo que dijo este
17:07hombre todo sube si a ver yo soy funciona el index este órgano inmaculado que te dice que
17:15la inflación es de 1.5 y la heladera tan vacía porque no podemos comprar carne casi 3% que no
17:21es lo mismo 1.5 y la prepaga te subía a 100% el colectivo 40 a la luz 1.500 no pero y vos veía
17:29mandriles 1% inflación o sea este guacho no debe de sacar la de la billetera un sople deben pagar
17:36todo porque si no sabes qué pasa si a mí me va a mal en mi trabajo yo vengo acá y no mido una
17:41patada en el ojete es así o no si vos tenés unos en tu empresa dos choferes que chocan cada tres
17:47minutos y flaco ya me rompiste tres colectivos toma indemnización como corresponde o no bueno
17:54lo del index miren mal o no la saben cambiar hace 25 años que miden para atrás y lo que está claro
18:01es que partimos de una base muy alta como te dije antes los precios ya estaban muy altos entonces
18:06si van aumentando un 2% un 3% mensual claramente el impacto es negativo en el 3% mensual la
18:13inflación de los productos pues lo hacen en la canasta se mide claro que promedio
18:19yo prefiero la vela puerca no te va a gustar la inflación va camino a empezar con uno
18:27aunque a vos no te guste la inflación va camino a comenzar con uno aunque a vos no te guste
18:35datos duros
18:37en el fondo decían argentina se lo ganó hizo bien los deberes cuáles eran los deberes lo
18:48que pagan los abuelos el problema de transporte
18:50Mauricio Macri hoy temprano habló en un medio que dijo que estaba bien el camino
18:58correcto para los que creen para los que creen en la referencia insisto yo acá no estoy para
19:06decirte cómo me cae Macri yo te estoy diciendo desde mi óptica personal no de crónica o de
19:12mis compañeros yo honestamente voy al chino ahora estoy yendo al día porque más barato pago 6
19:19gamas de colegio 7 gamas obra social un palo y medio de alquiler y te sigo contando y la
19:26ahora el tipo que gana 600 lucas la mujer gana 600 lucas laburan de sol a sol no tienen no pueden
19:34pagar una niñera le dejan a los padres que ganan 300 lucas de jubilación tiene que comer todo yo
19:39lo veo en los dos puntos de inflación y aparte de las expectativas te pongo un ejemplo si yo te
19:45digo a vos no pienses en un elefante rojo vos en qué vas a pensar yo en este momento
19:50si yo te digo no pienses en un elefante roja un elefante rosa para matías para que está re
19:59sano que está ahí con los que empresas de la constitución y la 65
20:08en cámara si me sumo a las 65 viajó gratis soy amigo de fusaro me dejan pasar
20:14no tengo que ir a buscar una suba a casa dale re sano dale re sanito
20:33re sanito el último primer día
20:35me acostumbré a seguir bienvenido a la gente
20:54como siempre alcanza la plata todo me dice recién le pregunto a otro hombre me dijo lo mismo como
20:58que hay una resignación que la gente con familia con bastante chico no le alcanza aparte no tiene
21:04un trabajo en blanco ahora en el negro eso todo todo suma cómo haces vos en este contexto y yo
21:11y yo gracias a dios hoy en día tengo un trabajo que me cubre no te digo que puedo comprar
21:19puedo comer asado todos los días no te digo que puedo comer asado todos los sábados pero
21:25nada se estira se hace un chicle como se puede se puede que quiere que la gente la gente trata
21:34de buscar el día a día y salir adelante eso es lo que hace de la gente
21:43re sano te voy a decir algo pero no te la creas te extrañé te extrañé te digo la verdad te
21:50extrañé mirá mirá lo mal que estoy diego moran son y que tal buenas noches
21:55el rey como te va un gusto patricio hola pato como andaba viejo votaste aquí
21:59votaste aquí votaste en la petición así sacado como es el insoportable
22:08a quien vota yo y yo voté a masa a más tengo memoria
22:12escuchame te está hablando ahí te pregunto y cómo estás viendo el gobierno de mi ley te gusta
22:22tenés algún tipo de esperanza era lo que pensabas y no sé qué esperas que te diga yo la verdad que
22:31no no no no sé no entiendo mucho de política solamente sé que el gobierno tiene que tirar
22:39al pueblo porque el pueblo es el que lo vota y en la calle hay mucha hambre muchas cosas que
22:46están la gente la está pasando mal bien loco pato gracias yo quiero marcar algo gracias pato
22:53que te lo quiero contar cuando íbamos a hacer estas encuestas los colectivos en el 23 el 60
22:58por ciento decía mi ley ha cambiado ese panorama es innegable no tiene que ver con mi deseo mi
23:05deseo era que en aquel momento la gente me diga menos mi ley y me decía mi ley yo acá estaba
23:10laburando como como corresponde objetivamente uno tiene que interpretar la intención de las
23:15mayorías porque nosotros hacemos periodismo aunque las fallaron de la calle más o menos
23:20si las encuestas más o menos las encuestas oficiales me refiero pero pero digo uno más
23:25allá de todo hace periodismo masivo y no importa uno claramente saben desde donde me paro pero
23:31esto no quiere decir que no que mienta o que de datos mentirosos algo que a mí últimamente
23:36se acuerdan vos te gustan las redes sociales canciones viste que en un momento twitter
23:41empezó a decir que la información que se bajaba de los de las redes sociales del oficialismo la
23:46información era falsa decía estos de esta información es mentira fake news no no ni
23:52siquiera como que eran los datos o sea yo siento que hay un poco de eso en esta era que cada uno
23:57quiere escuchar su verdad no importa si es verdad o mentira pero cada uno quiere escuchar
24:02una comunidad que pasa más allá uno puede puede tender a escuchar ciertas verdades pero la verdad
24:10que si en un país las cosas van medianamente bien tenés un salario que te alcance una inflación
24:15planchada cada uno puede hacerlo y era con la verdad o la realidad que decida leer escuchar
24:21en la tele o leer en los diarios o escuchar en la radio eso es indistinto el tema que hay que
24:26ponernos en contexto de lo que pasaba en ese momento en una situación en la cual los precios
24:31no paraban de subir constantemente por la inflación y enfrente tenías un candidato que
24:36venía a decir de que justamente la culpa de que todos eran más pobres en ese momento era de los
24:41políticos y era un discurso muy en contra de los políticos hoy la gente se está dando cuenta de
24:46que no fue tan así contra los políticos sino contra todas las personas que es poca memoria
24:52que tienen todos ustedes se acuerdan de las elecciones no se podía cargar más
24:59ahora la gente usa menos autos que vos podías comprar un producto
25:05en los super compraban todo eso no es cierto
25:13ahora de nada nunca hubo desabastecimiento más que pensar en el pasado está peleado
25:18con la red no la querés ver diego reza no se te fue seguís ahí reza no sé con el muchachín
25:23es imposible chicos dale dale a ver dale reza no
25:27a ver continuamos damos un segundo damos un segundo ahora ahora ahora hablamos
25:35buenas noches buen hombre no quiere hablar bueno a ver cuando vamos arrancamos lindo
25:41se te pega reza no es fácil se te pega reza no como se vienen los aumentos
25:48habiles del bolsillo de cada uno por ejemplo no es tuyo bueno yo tengo un localcito así
25:54con tema de los proveedores
25:56hay que remarla como se dice acá
26:06en un local de una heladería
26:10en villarresbo
26:11yo soy bueno yo no soy argentino
26:15italiano de roble
26:17en italia
26:24hace ocho años era diferente
26:28en italia de la roma
26:30cuánto sería para él un salario para sobrevivir en la argentina
26:37así que nada ojalá que se recupere
26:40cuánto necesitas para sobrevivir acá
26:42y acá
26:44te digo en este en este momento se necesita lo mismo que allá
26:51claro bueno caro
26:52yo ahora me fui a Roma dos meses volví a la mitad de noviembre
27:01y acá un café te sale más caro que Roma
27:06bueno te voy a decir algo
27:07estoy seguro que viajar en colectivo es mucho más barato acá que en Roma
27:11entonces son 1200, 1300 pesos y acá un café te sale 3 lucas
27:14mira te voy a decir algo
27:17te voy a decir algo, bancame un poquito el móvil porque me caes bien porque sos un tipo que da siempre la cara
27:21el servicio
27:23de transporte público argentino
27:25el subte es un desastre
27:27pero los colectivos la verdad nobleza obliga
27:30tienen buen material humano
27:32porque los choferes la verdad
27:35a mí me parece gente extraordinaria
27:37me lo acuso siempre
27:39la mayoría siempre hay un macho
27:41acá también sentado entre nosotros debe haber un jodido, ponse
27:44siempre hay uno en el equipo
27:45siempre hay uno en el equipo
27:47es una cuestión estadística
27:49pero el servicio
27:51también es bueno
27:52es que es feo comparar
27:55pero hay lugares
27:57no hay que ir muy lejos, Sudamérica
28:00si lo comparás con el AMBA es
28:02un desastre
28:03y lo dice gente que viene de afuera
28:05por ahí nosotros nos quejamos de lo que estamos acostumbrados a ver pero no
28:07claro, Bolivia, Perú es un desastre
28:10mira en Roma, ya que estábamos hablando con el muchacho que venía de Roma
28:14en Roma hay un billete único válido para metro, autobús, tranvía y tren urbano
28:18¿cuánto vale?
28:19que sale un euro con cincuenta pero en lugar de servir para un trayecto como
28:24funciona acá, para cien minutos
28:26el recorrido que vos hagas en cien minutos
28:31de hecho, hay muchos países del mundo que subsidian el transporte entre ellos
28:36los tenés por ejemplo a Brasil, a Francia, a Alemania
28:39entonces no es algo que solamente suceda acá o sucedía con los gobiernos
28:42pero en Roma no podés andar en el centro
28:45principalmente por una cuestión ambiental para bajar el tema de la emisión de los gases de carbón
28:49bien Lu, reiteramos, 19 y 36 de toda la República Argentina, estamos frescos
28:5218, 31 de marzo
28:55reiteramos
28:58menos mal que te casabas viejo
29:00reiteramos
29:02la pobreza en Argentina es del 38,1, eso suma la indigencia
29:06y todos los números que se aceleró la inflación
29:09¿cuál será el número?
29:10Upa, Upa, Upa
29:12mañana sube el transporte por eso estaba afusado
29:14igualmente
29:16sigue siendo para mí
29:18¿no es 426 mangos?
29:21boleto mínimo
29:22un azajor vale dos lucas
29:24pero no son todas las líneas
29:26son las líneas de la ciudad y las líneas del conurbano
29:28las que tienen el número 200 para arriba
29:30las que cruzan la General Paz o el Riachuelo
29:32esas no aumentan
29:34son la mitad de los colectivos
29:36las nacionales no aumentan
29:38¿vos podés creer que hoy el colectivo vale lo mismo que el alfajor o el mayén?
29:41si, menos
29:42entonces, claramente
29:44si, pero esto también es cierto
29:45uno no se come 5 alfajores por día
29:47pero si se toma 5 colectivos por día
29:49el alfajor podés prescindir de darte un gusto
29:53pero de tomarte el colectivo no
29:56hay en las grandes ciudades del mundo
29:58viste que mienten, mienten, mienten
30:00pero en los países serios
30:02no subsidian el transporte
30:03mentira, grandes capitales del mundo tienen el transporte subsidiado
30:05se subsidia por distintos motivos
30:07en países más del primer mundo
30:09se subsidia porque la gente tiene autos
30:11bajate el auto y dejá el colectivo
30:13para estimular
30:15acá subsidiamos pero no porque la gente le sobra autos
30:17sino porque la gente vaya a laburar
30:20si la gente no tiene para pagar
30:22primero que no sobra laburo
30:25si vos encima aumentás los costos del transporte
30:28ya, a ver
30:30vos vas a laburar
30:32ponele vos a laburar de 8 de la mañana a 6 de la tarde
30:34¿sabes cuánto vale comer de un sándwich y una coca?
30:3616.000 pesos
30:38bueno, no, pará
30:40¿dónde vas a comer vos?
30:42depende qué sándwich, ¿un sándwich de milanesa?
30:44no, 8 lucas, no
30:46un sándwich de milanesa bien sale 9 lucas
30:48yo creo que una coca cola
30:50¿y un sándwich de milanesa?
30:52un sándwich de milanesa bien sale 9 lucas
30:54no, no un sándwich de milanesa
30:56esa porquería
30:582 milanesas napolitanas
31:00Juancito pidió un pollito
31:024 gaseosas
31:0433 lucas, no puede ser que un sándwich de milanesa
31:06bueno, puede ser, ¿dónde comen ustedes?
31:08me está llamando Rezano
31:10que ya se sacó el plomo de encima
31:12dale Rezano, falta que me saque Rezano yo de encima
31:14y estamos hoy ese día, dale Rezanito, vamos
31:18vamos Diego, vamos
31:20la marca personal
31:22vamos Rezano
31:24continuamos
31:26con los aumentos
31:28en este
31:30contexto
31:32¿te podés robar un segundo?
31:34se viene
31:36a abrir con aumentos
31:38como
31:40impacto
31:42yo que trabajo 6 días a la semana
31:44me perjudico un montón
31:46y por lo menos gasto más de 2 mil, 3 mil pesos
31:48¿transporte?
31:50transporte público, dos colectivos para ir a trabajar
31:52dos colectivos para volver
31:54después tengo que venir por la capital a cursar de lunes a miércoles
31:56me afecta un montón
31:58¿y qué pensás?
32:00y bueno, que se le va a hacer
32:02es lo que la gente votó, pero
32:04esto ya se venía anunciando de la campaña electoral
32:06allá por 2023
32:08pero bueno, es lo que la gente votó
32:10y se sabía el ajuste que iba a venir
32:12y seguramente esto va a seguir siendo progresivo
32:14este ajuste va a seguir
32:16y va a seguir aumentando en mayo, junio
32:18pero bueno, muchas gracias, buena noche
32:20me sigo aguantando
32:22me sirve Sigliassa
32:24ah bueno, un beso a Eli
32:26me dice, una hamburguesa y una coca al viernes 20 lucas
32:28y el gordo se come 4
32:30claro, obviamente
32:32que depende del lugar que vos elijas
32:34pero la mayoría de los bares, más o menos bien puestos
32:36es una coca 20 lucas
32:38entonces, imaginate
32:40este hombre que está acá peleando
32:42en un país donde le cuesta
32:44400 mangos
32:46pero bueno, si vos salís a comerte una hamburguesa
32:48si vos vas con tu pibe, yo tengo uno solo
32:50vos tenés 5 cancilleres?
32:52cuantos pibes tenés?
32:54un montón?
32:56soy muy cuidadoso con mi familia
32:58ponele que tenga 2 pibes, con tu germo 4
33:00vas a comer a una casa comida rápida
33:02pedís 4 combos, 100 lucas
33:04si vos me estás diciendo
33:06que el sueldo promedio son 600 lucas
33:08o sea, el 20% de tu salario
33:10un chofer gana un palo 200
33:12el 10%
33:14cuando no había subsidio
33:16vamos atrás en el tiempo, hace 22 años
33:1823 años atrás, no había subsidio
33:20siempre históricamente, y esto lo sabe la gente hace muchos años
33:22que tomaba colectivos
33:24un colectivo valía lo mismo que un litro de gasoil
33:26que un diario, valor de referencia
33:28que un café
33:30que un alfajor
33:32fíjate cuanto vale un alfajor hoy
33:34pero sin subsidio
33:36sin subsidio
33:38¿quienes están siendo perjudicados
33:42fuerte por la situación
33:44macroeconómica del país?
33:46aquellos que producen
33:48diariamente el presidente reduce el estado
33:50celebra adornito a las mañanas
33:52llega con borlas y bailas
33:54que echan gente del estado
33:56y en simultaneo el sector productivo viene siendo golpeado
33:58lo más importante para cualquier persona que labura
34:00es el medio de transporte
34:02cuando pensamos en lo que tiene que producir en Argentina
34:04es imposible
34:06y tampoco hay soluciones
34:08no es solamente
34:10no quiero volver al tema del FMI
34:12pero es obligatorio
34:14¿cuál es el proyecto de la GITA libre de disponibilidad que estamos pidiendo?
34:16¿quemar dólares?
34:18¿para mantener el precio?
34:20ya lo quemamos todos
34:22no hay ninguna mirada
34:24el transporte que es el que lleva los laburantes todos los días
34:26no se lo mira
34:28ahora te quiero preguntar sobre eso
34:30para ver que pensabas en aquel momento
34:32cuando tuviste la idea fundamental
34:34¿por qué pensabas algo positivo que no se cumplió?
34:36¡Rezanito!
34:38¡Dale bro!
34:42¿qué te estamos haciendo Rezano?
34:46¡Dale Rezano!
34:48¿Diego?
34:50Sí Rezano
34:52Sí, esto ya lo viví
34:56¿Cómo andamos amigo?
34:58¿Difícil?
35:00¿Difícil ser laburo hoy?
35:02Sí, más o menos
35:04¿Vendiste todo?
35:06Vení un segundo, te hago una consulta
35:08me acerco yo, quedate ahí en cámara
35:10¿Cómo haces con los aumentos que se vienen?
35:12Ahí estamos tranquilos
35:14viviendo con lo poco que se puede
35:16¿Cuánto sacas por día más o menos con las masitas?
35:2030 lucas, 40
35:22¿Para él, de ganancia?
35:24¿Cuántas horas?
35:263, 4 horas
35:28¿Y esos 30, 40 mil pesos te quedan a vos?
35:30¿Le va bien con las masitas?
35:32Me voy a poner a vender masitas
35:34Pero es un trabajo sacrificado
35:36Estás todo el día caminando
35:38¿Se nota que nunca laburaste?
35:40¿Fueron estudios de televisión?
35:42¿Yo? Sí
35:44Yo trabajé en un local de ropa cuando era joven
35:46No, súper sacrificado
35:48Me hacían la vida imposible, todo el día parada
35:50Doblando jeans
35:52Quería volver al ejemplo
35:54Ponce, tirame algún dato
35:56Porque estás calladito, parece que te sobraron hoy
35:58¿Qué te pasa? Recién te llegó el sobrecito
36:00¿Qué te pasa?
36:02Te cuento algo que lo decíamos recién
36:04Pero lo están contando de manera
36:06Al unísono los referentes del gobierno
36:08Están buscando instalar
36:10Que lo peor ya pasó
36:12Y eso lo está diciendo José Luis Esper
36:14¿Qué es lo que implica esto?
36:16Dar la sensación de que el ajuste va fuerte, ya se vivió el año pasado
36:18Y que ahora, todos estos números
36:20Que tienen que ver, según el
36:22Index de la baja, de la pobreza y de la
36:24Indigencia, se va a notar en la calidad de vida
36:26Esper también es parte de la piedra
36:28No, yo con Esper
36:30Tengo diferencias insalvables
36:32Hace mucho tiempo, me parece una persona nefasta
36:34Con la que he discutido
36:36Nunca tuve punto de coincidencia
36:38¿A qué nivel discutiste con Esper?
36:40Personalmente, muy acalorado
36:42Hablando acalorado, este es bravo Rezano
36:44No te lo cruces enojado en un móvil
36:46Vos mirá, mirá con esas caras
36:48Con esos ojitos al cielo, te hace la mirada de Zulander
36:50Dale, dale Rezano
36:52Dale Rezano
36:54Sí, a ver
36:56Continuamos, continuamos con la gente
36:58Que se va acercando aquí, en Constitución
37:00¿Cómo anda, buen hombre?
37:02¿Cómo anda? Sí, bien
37:04¿Y eso que vienen los aumentos?
37:06Bien, no
37:08Uno trabajando
37:10No alcanza la plata
37:12¿Cuál es el retorno, mi amigo? Para nadie
37:14¿Hasta mil dos?
37:16Yo tengo unos veinte y pico de pesos
37:18¿Estás jubilado?
37:20No, todavía no
37:22Tengo sesenta y cinco, pero nunca me...
37:24Jubilé
37:26¿Y trabaja todavía? Trabaja
37:28¿De qué trabaja? Vengo acá
37:30Por las retornos
37:32¿Se vende?
37:34No, hoy
37:36¿Me podés poner el retorno, la auricular, para que lo escuche Diego Moranzoni?
37:38Para que usted escuche a Diego Moranzoni
37:40Que tampoco eran cosas, pero...
37:42¿Qué haces, pibe?
37:44A ver, ahí le está hablando...
37:46¿Su nombre? Jorge
37:48Jorge no escucha a Diego
37:50¿No sos hermano de Samit vos, no?
37:52Por la duda
37:54Te pregunto
37:56¿Del rey de la carne?
37:58Si sos hermano de Samit
38:00O parecido
38:02No, no, nada que ver
38:06No
38:08Yo vine a los catorce años en este país
38:10¿De dónde sos? Soy uruguayo
38:12Uy, como yo estoy casado con gente uruguaya
38:16Uruguay no más
38:18Desde el 74
38:20Hasta ahora es un país espectacular
38:22La gente es espectacular
38:24¿Hasta el 74?
38:26Claro, Perón
38:28Murió el general
38:30Pero en el 76
38:32Vos imaginate que había
38:34Cuando los militares
38:36Hacen el golpe de estado
38:38Había un 3% de desocupación
38:40Cuando se van los militares
38:42Dejaron un 20% de desocupación
38:44¿Plan económico?
38:46Ningún gobierno hizo nada
38:48¿Viste?
38:50Yo en mi país allá
38:52Soy del Frente Hambre
38:54El Pepe Mujica
38:56Pero acá
38:58La verdad
39:00Están tan desunidos los argentinos
39:02Porque no hay una
39:04Vos imaginate
39:06Vos imaginate
39:08Que
39:10Cuando un padre
39:12O un hombre se queda sin trabajo
39:14Pierde la dignidad
39:16Cuando hay un niño
39:18Que no come en el país
39:20Nos tiene que dar vergüenza ajena
39:22Y estos políticos
39:24Payasos como este que tenemos ahora
39:26¿De quién estás hablando?
39:28Vos imaginate
39:30¿De quién estás hablando?
39:32Que no va a arreglar nada
39:34Lo está vendiendo el país
39:36Como lo vendieron
39:38Otros liberales
39:40¿Cómo lo va a poder opinar?
39:42Para
39:44Para llegar a tener el dólar
39:46Para el parco
39:48Un país en aquel tiempo
39:50Con 55.000 millones de dólares
39:52En deuda
39:54No puede tener
39:56Tener dólares
39:58Ahora pide una dita
40:00Y se viene una desvaluación
40:02Este es un payaso de economía
40:04No sabe nada
40:06Quiero retener ese concepto
40:08Él habla de desvaluación
40:10Voy a poner un ejemplo del elefante rojo
40:12Y no puedo terminar la idea
40:14Si yo a vos te digo
40:16Si yo a vos te digo
40:18No pienses en un elefante rojo
40:20Vos claramente vas a pensar en un elefante rojo
40:22¿Qué pasó en los últimos días y en las últimas horas?
40:24El gobierno nacional, tanto el presidente
40:26Como el ministro de economía salieron a decir
40:28Una y otra vez que no va a haber desvaluación
40:30Y eso pienso
40:32Genera incluso un mayor miedo
40:34De que se produzca nuevamente una desvaluación
40:36Y eso impacte nuevamente en los precios
40:38¿Cuál es también la tensión que se está viviendo en el mercado cambiario?
40:40El primer candidato a legislador por tenio
40:42Por el movimiento Evita
40:44Mi amigo Juan Abel Medina me dice
40:46Los laborantes del INDEC son muy buenos
40:48Yo no digo lo contrario
40:50Yo digo que el INDEC mide mal
40:52El índice se mide mal, es viejo, es obsoleto
40:54Deberían trabajar para cambiarlo
40:56El problema es que el índice se hizo en un momento
40:58Que por ejemplo las tarifas de los servicios públicos
41:00Estaban congeladas y ahora se fueron a la nueva
41:02El porcentaje que nosotros sacamos de nuestro sueldo
41:04Para pagar tarifas es mucho mayor que en el 2004
41:06Nosotros tuvimos 6 candidatos a la cabeza de la lista
41:08Qué bien, no me contaste
41:10Ni charlamos en el camarín
41:12Estás en la tuya, todo el día con el teléfono
41:14Nunca podemos charlar
41:16Está Diego Giuliano, me dijiste
41:18Diego, ¿cómo te va?
41:20Hola, buenas tardes, ¿cómo están?
41:22Un gusto saludarlos a ustedes, a la audiencia
41:24Ex ministro de transporte, mira Diego
41:26¿Cómo te llevás Fusaro con Giuliano?
41:28Escuchame, está Fusaro acá
41:30¿Qué pasa que no se arregla el tema del transporte, Diego?
41:32Bueno, con el transporte han tenido
41:34Una política antipolítica, quiero decir
41:36Han aplicado lo mismo que aplican
41:38En otras cuestiones, ¿no?
41:40El quitarle el subsidio al transporte
41:42Esplázate
41:44Claro, el quitarle el subsidio al transporte
41:46Ha significado en algunos lugares
41:48Sobre todo en el interior del país
41:50Un aumento
41:52Enorme de la tarifa del transporte
41:54Y esto
41:56En la ciudad de Buenos Aires
41:58Y en el ámbito de Lamba
42:00Que es el otro gran actor
42:02Del transporte urbano de pasajeros
42:04También, aceleradamente
42:06Vemos como se despega
42:08De lo que son los ingresos
42:10Diego, ¿cuáles son las consecuencias
42:12De que haya motosierras en el sistema de transporte?
42:16Bueno, cuando se quita
42:18El subsidio al transporte, no solo aumenta
42:20La tarifa, sino que la gente se baja del colectivo
42:22Y empieza
42:24A buscar otra alternativa
42:26Y aparece la motito, y aparece
42:28Otra manera de llegar
42:30Hay casos que es imposible hacerlo
42:32En el interior de todo el sistema
42:34¿Por qué? Porque cuando se baja
42:36La gente del colectivo, del tren
42:38Empieza también a producirse
42:40Un círculo vicioso
42:42Es decir, se rompe también
42:44El equilibrio, la fórmula
42:46Económica y financiera del transporte
42:48El transporte tiene un sentido social
42:50Profundo, porque es un salario
42:52Indirecto
42:54Yo te pregunto una cosa
42:56¿Hay ministro de transporte ahora?
42:58¿O bajó a
43:00Grado de secretaría de transporte?
43:04En secretaría de transporte
43:06Ya no hay ministerio
43:08En un país como el nuestro
43:10Que tiene una conexión en el AMBA
43:12Donde el 50% de la gente
43:14Labura en el AMBA, es imposible
43:18Es imposible no tener un ministerio
43:20Política pública de transporte
43:22Porque lo dijo acá Fusaro, que sabe mucho más que yo
43:24Y seguramente vos también sabés más que yo
43:26En un país donde la gente
43:28Va a laburar en colectivo
43:30Porque no todo el mundo tiene un auto
43:32Tenés que tener política de transporte
43:34Y es caro mantener un auto
43:36También
43:38Vos degradás
43:40El ministerio en secretaría
43:42Entonces no pretendamos que después se arregle todo
43:44Porque yo sé que vos
43:46Es políticamente correcto, pero yo no creo
43:48Que la comunicación sea fluida
43:50No, no, no
43:52Además se perdió la coordinación
43:54La coordinación que tiene que haber
43:56A través de una agencia metropolitana
43:58En el área de Buenos Aires
44:00Se requiere
44:02De una agencia metropolitana
44:04Que de alguna manera vaya graduando tarifas
44:06Con recorridos
44:08Con la mejor prestación de los servicios
44:10Que se controlen las frecuencias
44:12Eso hoy está
44:14Deteriorado al mango
44:16Y finalmente cuál es el resultado
44:18Bueno, empieza el sistema
44:20A tener agujeros por todos lados
44:22Se quejan los empresarios
44:24Se quejan los trabajadores
44:26Se quejan también los empresarios
44:28Digo
44:30Es que esto es insólito
44:32Porque vos tenés por primera vez al empresario
44:34Los trabajadores y los choferos
44:36O sea vos tenés tres patas
44:38Que están en conflicto, las tres
44:40Esto es inédito
44:42El usuario
44:44Por eso el usuario, el pasajero
44:46El chofer y ustedes
44:48Entonces vos tenés un quilombo bárbaro
44:50¿Qué incendio apagás primero?
44:52Por eso le pregunto a Diego
44:58A fines de 2023
45:00El boleto de colectivo salía a 53 pesos
45:02Parece que pasó una eternidad
45:04Pero fue hace poco, no hace tanto tiempo
45:06¿Era sostenible mantener un pasaje tan barato?
45:10Nosotros en la etapa
45:12Que nos tocó en mi caso ser Ministro de Transporte
45:14Lo que fuimos fue actualizando tarifas
45:16Pero nunca escapándonos
45:18Del ingreso de la gente
45:20¿Por qué?
45:22Porque esto está vinculado
45:24Lógicamente
45:26Hoy tenemos
45:28Salarios congelados o con aumentos insignificantes
45:32Tenemos aumentos fuertes
45:34En el transporte, en los medicamentos
45:36En la góndola
45:38Esto es un jaque mate
45:40Para una familia
45:42Para una familia que tiene
45:44Dos hijos que van a la escuela
45:46Eso es lo que se tiene que mover
45:48En un ámbito como la Ciudad de Buenos Aires
45:50O en la grande metrópoli que tiene la Argentina
45:52Transporte de tequita
45:54Vos dijiste un dato bien ajuste
45:56Me haces acordar de mi vida cotidiana
45:58Obviamente que hoy muchos colegios
46:00Cumplen el rol de que los pibes van a morfar
46:02No es mi caso, mi hijo lo va a comer al colegio
46:04Pero bueno, yo le tengo que comprar una meriendita
46:06Y a la vianda
46:08Yo gasto en meriendita y vianda 20 lucas por día
46:10Entonces yo digo
46:12¿Cómo hace la gente?
46:14Ganan un palo, un chofer de bondi
46:16Los choferes de que se quejan
46:18Ganan un palo de 200
46:20No es una fortuna un palo de 200
46:22Es la canasta básica
46:24Y está a 8 horas
46:26¿Cuánto es el mínimo?
46:28Hay que estar con el traste en un colectivo
46:308 horas fumándote
46:32El trabajador
46:34En el transporte está viviendo también
46:36Esa descalificación
46:38En todo sentido
46:40Sobre todo en el salarial, en las condiciones de laburo
46:42Pero yo te digo
46:44Está Fusaro acá que representa a los empresarios
46:46Yo siempre estoy del lado del laburante
46:48Pero yo tengo que reconocer
46:50Vos te bajan el subsidio
46:52No podés aumentar la tarifa un palo a 1500 mangos
46:54Porque tenés una revolución en la calle
46:56Imagínate, vos mañana subís al colectivo
46:58Ni Milei, que es un tipo que ha demostrado
47:00Que toma decisiones y no mira para el costado
47:02A ver qué está pasando
47:04No aumenta el colectivo un palo a 1500
47:06Porque saben, deben decir
47:08Yo no sé si Milei alguna vez viajó a un colectivo
47:10Y tomó 1500 pesos el transporte
47:12Mañana te des una poblada
47:14O no, o sea, imagínate
47:16El impacto en la sociedad
47:18La posibilidad de que esté 1500 pesos el boleto en corto plazo
47:20La gente se tiene que quedar tranquilo que es muy remota
47:22El problema está en que
47:24El costo es el que es
47:26Y vos de alguna manera tenés que cubrir
47:28Al no estar la vía ni por tarifa ni por subsidio
47:30Hoy la variable de ajuste es la calidad del servicio
47:32La frecuencia, los niveles de servicio
47:34Los conflictos salariales
47:36Por eso no podemos ajustar
47:38Los efectos colaterales que de alguna manera también repercuten
47:40Acordaste lo que pasó en Chile
47:42Cuando hubo un aumento en el transporte
47:44No, hace unos años, te acordás, creo que fue en el 2019
47:46Claro, el escándalo
47:48De los estudiantes, sobre todo
47:50Protagonizando una
47:52Manifestación en contra de la quita de subsidios
47:54Y la suba
47:56De los costos para viajar
47:58Yo creo que
48:00En Argentina uno escucha la palabra aumento
48:02Y ya le da un dolor de panza
48:04Porque en realidad
48:06Estamos tan acostumbrados
48:08A que el dinero no alcance
48:10A que las cosas siguen aumentando
48:12Ahora, si bien es verdad que está un poco más
48:14Planchada la inflación
48:16También es verdad que los
48:18Salarios no alcanzan y esto
48:20Afecta o redunda después en la salud mental
48:22De la gente
48:24Y ahí es donde hay que cuidar eso
48:26Estaba pensando en preguntar
48:28Cuántos habitantes hay en el AMBA
48:30Hay 16 millones de habitantes
48:32Pero 5 millones utilizan
48:34Vamos a hacer teatro
48:36Con Gustamante el 3 de mayo
48:38Café Berlín a las 11 de la noche
48:40Quedan pocas entradas
48:42Café Berlín
48:44Y el martes estoy con Moreno en el Café Berlín
48:46Creo que estamos a la llena
48:489 millones
48:50Utilizan a diario el colectivo
48:52El básico de sueldo
48:54Diego, gracias
48:56Un placer
48:58Un saludo
49:00A todos los que están allí presentes
49:02Muchas gracias
49:04Sueldo básico 750
49:06Chofer
49:08Sumar los 3 primeros
49:10Sueldo básico
49:12Boletera
49:14Atención sube
49:16Un bruto de 1 millón y medio
49:18Horas extras de 100 lucas
49:204 comodos McDonalds
49:22Yo te lo paso todo a cosas que la gente entienda
49:24Y de mano cuánto tiene
49:261 millón 200
49:28Bruto 1 millón 500
49:30¿Cuántas horas son de trabajo?
49:32Porque tiene antigüedad también
49:34¿Cuántas horas son en total?
49:36Y ahí tiene horas extras
49:38Ponele que sean
49:401.000 horas por día
49:42¿Qué proponemos para cambiar todo esto?
49:44Nosotros tenemos que entender que el transporte es fundamental
49:46Acá la cuestión es las prioridades
49:48Es un tema de prioridades
49:50Plantear que la gente
49:52Pueda moverse sin mejorar el transporte
49:54Es ridículo
49:56Nosotros creemos que hay que subsidiar el transporte
49:58Naturalmente
50:00A la hora de gobernar
50:02Es fácil decir vamos a recortar todo
50:04Después cuando se viene el momento de ejecutar
50:06Lo que plantean, aparecen estas situaciones
50:08Y no saben cómo resolverlas
50:10Es minimizar la opinión de los que saben
50:12Ese es el problema real
50:14Nosotros cuando me preguntabas cuál es la diferencia principal con este gobierno
50:16Yo creo en los equipos
50:18A ver, tenemos una experiencia
50:20Los argentinos estamos orgullosos
50:22Lo que pasa con Escalón, ¿y por qué sale campeón Argentina?
50:24Porque armó un buen equipo, con humildad, con laburo, escuchando lo que saben
50:26El gobierno de mi ley
50:28Cuando nosotros lo pensamos
50:30Era yendo a buscar lo mejor de la sociedad civil
50:32Y después terminamos con un gabinete lleno de gente
50:34Que desde hace 30 años viene fracasando
50:36Como Patricio Aburg, Esturzener, Totó Caputo
50:38La realidad es que la Secretaría de Transporte
50:40Está dentro de un ministerio
50:42Por eso digo, Fusero es polite con el gobierno
50:44Yo entiendo, vos no podés salir
50:46Imaginate, no te podés enfrentar
50:48Porque necesitás buscar una solución
50:50Pero vos sentís que es más difícil
50:52Notaste un cambio
50:54No, te estoy diciendo
50:56Nosotros, es difícil el transporte
50:58En todas las administraciones
51:00Siempre es un tema complicado
51:02Esto también pasaba con el gobierno anterior
51:04Con Diego que recién habló
51:06También hemos discutido
51:08Porque son situaciones difíciles
51:10Si vos hacés las cosas bien, la pregunta siempre
51:12Es quién las paga
51:14El Estado nunca tiene plata
51:16El usuario es difícil porque te juega la inflación
51:18Nunca se termina de resolver
51:20La crisis se ha profundizado mucho
51:22Y en el mientras tanto se sigue deteriorando
51:24Entonces cuando vos decís
51:26Hagamos las cosas bien, pero hacer las cosas bien
51:28Es por un boleto de 1.500 pesos
51:30Y en el mientras tanto es muy difícil resolver
51:32Este es el único rubro
51:34Donde el empresario
51:36Yo no soy
51:38Antiempresario
51:42Yo creo que tienen que convivir
51:44Trabajadores y empresarios
51:46Porque así está la sociedad
51:48Este rubro es muy transparente
51:50Si vos querés saber que hace un empresario con la plata
51:52El Estado es el que dice
51:54Ustedes necesitan esta plata
51:56Acá están las cuentas
51:58Yo tengo un supermercado
52:00Quiero poner el paquete de arroz
52:02A 10 lucas
52:04Vos no podés poner el boleto
52:06Porque está regulado
52:08Pero aparte no tienen la potestad
52:10Los empresarios no pueden elegir subir el boleto
52:12Es un servicio regulado
52:14Si esto sigue así se van a tener que juntar
52:16Trabajadores y empresarios
52:18Cerramos todo
52:22Si no arreglan en algún momento va a pasar esto
52:26Muchos de los dueños de colectivos son familias
52:28No es que son todos empresarios monstruosos
52:32La mayoría me tocó
52:34Yo he ido a Soldat y a Lugano
52:36Hay varios que tienen las terminales ahí
52:38Son 10 colectivos, 15, 20
52:40No son 800 colectivos
52:42Que tiene un empresario de Estados Unidos
52:44Hay algo que es muy injusto
52:46Muchos son nietos de colectivera
52:48Lo único que hicieron toda su vida
52:50Fue manejar colectivos
52:52Vendérsela a quien
52:54Yo no compro ni en pedo una pieza de colectivo
52:56Tenés predio, tenés instalaciones
52:58Tenés inmuebles
53:00Pero aparte te compras un problema
53:02Mi vida no es espectacular
53:04Estoy estresado
53:06Pero no quiero la tuya ni loco
53:08Sabés lo que es injustico el gobierno
53:10Con lo de pelear con la UTA
53:12Con lo de la Cámara
53:14Que tengas un siniestro
53:16Y vos no tenés un siniestro
53:18Porque tenés otro problema

Recomendada